SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectos esqueléticos y dentoalveolares de los aparatos Twinblock y Bionator
en el tratamiento de la maloclusión clase II: un estudio comparativo
Ashok Kumar Jena, Ritu Duggal, and Hari Parkash
(Am J Orthod Dentofacial Orthop 2006;130:594-602)
Las maloclusiones de clase II pueden manifestarse en varias configuraciones esqueléticas y dentales
Varias opciones de tratamiento están disponibles para el manejo de problemas de clase II, y los
aparatos funcionales se han utilizado por muchos años en el tratamiento de la maloclusión clase II
División 1. Diversas variedades de aparatos funcionales son actualmente usadas con el objetivo de
mejorar desequilibrios esqueléticos. Dos de los aparatos funcionales más populares usados hoy son
el bionator de Balters, y Twinblock de Clark. El propósito de este estudio fue evaluar los efectos
esqueléticos y dentoalveolardx de los aparatos Twin-block y bionator en el tratamiento de
maloclusiones Clase II División 1.
Métodos:
Cincuenta y cinco niñas del norte de la India con maloclusión clase II División 1 en el mismo estado
de maduración de crecimiento físico fueron seleccionadas para el estudio. Los criterios de inclusión
fueron: maloclusión Clase II División 1 con maxilar normal y mandíbula retrognática, estado 3 de
índice de maduración de la vértebra cervical (etapa de transición), relación molar Clase II completa
a ambos lados, ángulo de la mandíbula menor o igual a 25°, poco o sin apiñamiento o espaciamiento
en cada arco y overjet de 6 a 10 milímetros.
Los sujetos fueron divididos entre un grupo de Twin-block (n=25), un grupo de bionator (n=20) y un
grupo control (n =10). Los pacientes Twin-block fueron instruidos para usar el aparato las 24 horas
del día, especialmente al comer. Los pacientes en el grupo bionator fueron instruidos para llevar el
aparato al menos 15 horas por día. Se tomaron radiografías cefalométricas laterales pre-tratamiento
y post-tratamiento de los sujetos de los grupos de tratamiento, y radiografías pre seguimiento y post
seguimiento de los sujetos del grupo control y fueron sometidas al análisis.
Resultados:
El promedio de movimiento maxilar fue -1.98, -1.33 y -1.56 mm en los grupos control, Twin-block y
bionator respectivamente. Ambos aparatos tuvieron un efecto de alejamiento, pero fue mayor con el
Twinblock que con el bionator. Sin embargo, las comparaciones de crecimiento maxilar entre los
sujetos de los tres grupos no mostraron diferencias estadísticamente significativas.
Los cambios promedio en la posición mandibular fueron 5,02 mm en el grupo de Twin-block, 4,42
mm en el grupo bionator y 3,37 mm en el grupo control. La diferencia entre los grupos control y
Twin-block fue estadísticamente significativa. La diferencia entre los grupos control y bionator no fue
estadísticamente significativa. La diferencia entre los grupos Twin-block y bionator tampoco fue
estadísticamente significativa.
El cambio anteroposterior en la relación entre la base maxilar y mandibular hizo una contribución
positiva promedio en todos los grupos. El mayor cambio en la base apical (ABCH) ocurrio en el grupo
Twinblock (3,69 mm), seguido por el bionator (2,86 mm) y el grupo control (1,39 mm). El cambio en
la base apical que ocurrio entre los grupos Twin-block y control fue estadísticamente significativa, en
comparación con el cambio entre los grupos control y bionator. Sin embargo, la diferencia entre los
grupos Twin-block y bionator no fue estadísticamente significativa
En el grupo control, el movimiento total promedio del primer molar maxilar (U6) fue -1.18 mm (-0.32
mm de angulación y -0.86 mm de movimiento a cuerpo entero). En los grupos Twin-block y bionator,
el movimiento total promedio de U6 fue 0,07 mm (0.02 mm de angulación y 0.05mm de movimiento
a cuerpo entero) y -0.31 mm (-0.18 mm de angulación y -0.13 mm de movimiento a cuerpo entero),
respectivamente. En el grupo de Twin-block, U6 se movió distalmente. El movimiento hacia adelante
de U6 fue menor en el grupo de bionator que en el grupo control. El movimiento del U6 en el grupo
de Twin-block fue significativamente diferente del grupo control. Sin embargo, no hubo ninguna
diferencia estadísticamente significativa entre los grupos control y bionator o entre los dos grupos de
tratamiento para el movimiento total de U6. El movimiento total promedio de los primeros molares
mandibulares (L6) en el grupo control fue de 0,27 mm (0.004 mm de angulación y 0.23 mm de
movimiento a cuerpo entero). En el grupo Twinblock, el movimiento mesial total de L6 fue 1.45 mm,
significativamente mayor que en los controles.
Tal movimiento incluyó 0,63 mm de angulación y 0,82 mm de movimiento a cuerpo entero. Así, el
movimiento hacia adelante significativo de L6 fue un factor que contribuyo a la corrección molar en
el grupo de Twin-block. En el grupo bionator, movimiento total de L6 fue 1,35 mm. El cambio neto en
la posición molar fue debido a angulación (0,56 mm) y movimiento a cuerpo entero (0,79 mm). El
movimiento mesial de L6 en el grupo bionator también difiere significativamente del grupo control.
Sin embargo, el movimiento mesial de L6 en los grupos de tratamiento fue comparable, y la diferencia
no fue estadísticamente significativa.
El movimiento molar total (corrección del molar) es la suma de los movimientos de los molares
maxilares y mandibulares con ABCH. La corrección molar fue significativamente mayor en el grupo
de tratamiento que en el grupo control (Twin-block, 5,11 mm; Bionator, 3,90 mm; control, 0,48 mm).
Aunque el movimiento mesial de L6 contribuyó a corrección molar en los sujetos tratados, la
corrección molar se debió principalmente a ABCH. La cantidad de corrección molar en los sujetos
tratados se relaciona directamente con la cantidad de ABCH. El cambio en los incisivos maxilares
(U1) en el grupo control fue -0.55 mm. Esto fue pequeño en comparación con el cambio esquelético
maxilar (-1.98 mm) en el grupo control, y es un buen ejemplo de compensación dentoalveolar. En
los grupos Twin-block y bionator, U1 se retroinclinaron 1.45 y 0,59 mm respectivamente, indicando
que los aparatos tenía efectos de restricción.
La diferencia en cambio incisivo entre los grupos Twin-block y control fue estadísticamente
significativa . Sin embargo, la comparación de U1 cambio entre los grupos de tratamiento no mostró
diferencias significativas. En el grupo control, los incisivos mandibulares (L1) se retroinclinaron 0.60
mm; Esto fue desfavorable para la corrección de clase II. En el grupo de tratamiento, L1 se
proinclinaron 1,27 mm en el grupo de Twin-block y 1,50 mm en el grupo bionator. Tal proinclinación
ayudó a la corrección de overjet. La diferencia en cambio L1 entre los grupos tratamiento y control
fue estadísticamente significativo. Ninguna diferencia significativa en cambio de L1 se encontró entre
los grupos Twin-block y bionator.
El cambio en overjet es el cambio total en la relación de los incisivos; es la suma algebraica de la
ABCH + U1 total + L1 total. Las correcciones de overjet fueron 0,24 mm en el grupo control, 6,31 mm
en el grupo de Twin-block y 4,95 mm en el grupo bionator. En el grupo de tratamiento, más de la
mitad de la corrección de overjet fue contribuido por ABCH. La comparación intergrupo mostró una
diferencia estadísticamente significativa en la corrección de overjet entre los grupos tratamiento y
control. En el grupo de Twin-block, la corrección de overjet también fue significativamente mayor que
en el grupo bionator.
CONCLUSIONES
El tratamiento ortodóntico temprano con los aparatos funcionales Twin-block y bionator parece ser
eficaz para corregir las relaciones molares y reducir overjets en niños con maloclusiones Clase II
División 1. De este estudio se desprenden las siguientes conclusiones.
1. Ningún aparato fue eficiente para restringir el crecimiento hacia adelante del maxilar.
2. Ambos aparatos aumentaron el crecimiento mandibular, pero el twin block indujo más crecimiento
mandibular que el bionator.
3. Ambos aparatos fueron significativamente efectivos para restringir el movimiento hacia adelante
de los molares maxilares.
4. ambos aparatos resultaron en movimiento mesial de los molares mandibulares, con el Twin-block
produciendo ligeramente más movimiento que el bionator.
5. ambos aparatos ayudaron dramáticamente en la corrección molar y el Twin-block corrigio la
relación molar más eficientemente que el bionator.
6. la proinclinación de los incisivos maxilares fue restringida por los aparatos.
7. los aparatos Twin-block y bionator causaron importante de proinclinación de los incisivos
mandibulares.
8. ambos aparatos fueron eficaces para la reducción de overjet en pacientes de maloclusión clase II
División 1, pero el aparato Twin-block fue mejor que el bionator.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteotomia de rodilla no hacerlas a mayores de 60 años
Osteotomia de rodilla no hacerlas  a mayores de 60 añosOsteotomia de rodilla no hacerlas  a mayores de 60 años
Osteotomia de rodilla no hacerlas a mayores de 60 años
Felipe Afanador Cortés
 
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Felipe Afanador Cortés
 
Control de rotación biomecánica
Control de rotación biomecánicaControl de rotación biomecánica
Control de rotación biomecánica
Maria Fernanda
 
Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020
Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020
Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020
Felipe Afanador Cortés
 
Osteotomía de Fulkerson
Osteotomía de Fulkerson Osteotomía de Fulkerson
Osteotomía de Fulkerson
Felipe Afanador Cortés
 
Conceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Conceptos basicos de biomecanica en ortodonciaConceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Conceptos basicos de biomecanica en ortodonciaMagaly Jimenez
 
Pendulo
PenduloPendulo
Pendulo
Ortokarlos
 
Paper sobre técnicas de reparacion meniscal
Paper sobre técnicas de reparacion meniscalPaper sobre técnicas de reparacion meniscal
Paper sobre técnicas de reparacion meniscal
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Osteotomía patela
Osteotomía patelaOsteotomía patela
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.Sofía Sari
 
Principios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodonciaPrincipios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodonciaBelén Pérez
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.ODONTOBIENESTAR
 
Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?
Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?
Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?
Marcelo Sandoval Mora
 
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribePrincipios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
David Gamboa
 
Biomecanica conceptos
Biomecanica conceptosBiomecanica conceptos
Biomecanica conceptos
Andres Barragan Ordoñez
 
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédicaCaso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
carolinaore
 
Caidas. Tratamiento y prevención
Caidas. Tratamiento y prevenciónCaidas. Tratamiento y prevención
Caidas. Tratamiento y prevencióngeriatricomics
 
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Felipe Afanador Cortés
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
washington_77
 

La actualidad más candente (20)

Osteotomia de rodilla no hacerlas a mayores de 60 años
Osteotomia de rodilla no hacerlas  a mayores de 60 añosOsteotomia de rodilla no hacerlas  a mayores de 60 años
Osteotomia de rodilla no hacerlas a mayores de 60 años
 
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
Resultados funcionales de pacientes con reconstrucción crónica de lesiones ai...
 
Control de rotación biomecánica
Control de rotación biomecánicaControl de rotación biomecánica
Control de rotación biomecánica
 
Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020
Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020
Inlay modificado fijacion tibial dr afanador 2020
 
Osteotomía de Fulkerson
Osteotomía de Fulkerson Osteotomía de Fulkerson
Osteotomía de Fulkerson
 
Conceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Conceptos basicos de biomecanica en ortodonciaConceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Conceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
 
Pendulo
PenduloPendulo
Pendulo
 
Paper sobre técnicas de reparacion meniscal
Paper sobre técnicas de reparacion meniscalPaper sobre técnicas de reparacion meniscal
Paper sobre técnicas de reparacion meniscal
 
Osteotomía patela
Osteotomía patelaOsteotomía patela
Osteotomía patela
 
Trabajo preclínica de ortodoncia
Trabajo preclínica de ortodonciaTrabajo preclínica de ortodoncia
Trabajo preclínica de ortodoncia
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
 
Principios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodonciaPrincipios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodoncia
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.
 
Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?
Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?
Transferencia de la tuberosidad tibial: ¿tiene algún rol hoy?
 
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribePrincipios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
 
Biomecanica conceptos
Biomecanica conceptosBiomecanica conceptos
Biomecanica conceptos
 
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédicaCaso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
 
Caidas. Tratamiento y prevención
Caidas. Tratamiento y prevenciónCaidas. Tratamiento y prevención
Caidas. Tratamiento y prevención
 
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
Osteotomía de Fulkerson más injerto óseo tricortical (efecto Maquet) en el ma...
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 

Destacado

Bionator clase-2
Bionator clase-2Bionator clase-2
Bionator clase-2
Melissa Vásquez
 
Virtual bionator[1]
Virtual bionator[1]Virtual bionator[1]
Virtual bionator[1]
Juan Soto
 
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expo
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expoTratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expo
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expoJuan Ontiveros
 
Herbst
HerbstHerbst
Herbst
claudia cano
 
Bloques gemelos
Bloques gemelosBloques gemelos
Bloques gemelos
Belen Beltran
 
Bionator[1]
Bionator[1]Bionator[1]
Bionator[1]
Juan Soto
 
Cefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namaraCefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namara
Idania Katerina Ramírez Mendoza
 
CARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE II
CARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE IICARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE II
CARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE IISofía Sari
 
The Twin Block Appliance
The Twin Block ApplianceThe Twin Block Appliance
The Twin Block Appliance
Nalaka Jayaratne
 
Cefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk JarabakCefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk Jarabak
Ortokarlos
 
Twin block final expo
Twin block final expoTwin block final expo
Twin block final expo
ESTEFANIA MORALES GONZALEZ
 
Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionalesPauli Guaman
 

Destacado (13)

Bionator clase-2
Bionator clase-2Bionator clase-2
Bionator clase-2
 
Virtual bionator[1]
Virtual bionator[1]Virtual bionator[1]
Virtual bionator[1]
 
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expo
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expoTratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expo
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expo
 
Herbst
HerbstHerbst
Herbst
 
Bloques gemelos
Bloques gemelosBloques gemelos
Bloques gemelos
 
Bionator[1]
Bionator[1]Bionator[1]
Bionator[1]
 
Cefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namaraCefalometría de mc namara
Cefalometría de mc namara
 
Aparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilarAparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilar
 
CARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE II
CARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE IICARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE II
CARACTERISTICAS CLINICAS Y CEFALOMETRICAS DEL PACIENTE CLASE II
 
The Twin Block Appliance
The Twin Block ApplianceThe Twin Block Appliance
The Twin Block Appliance
 
Cefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk JarabakCefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk Jarabak
 
Twin block final expo
Twin block final expoTwin block final expo
Twin block final expo
 
Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionales
 

Similar a Efectos esqueléticos y dentoalveolares de los aparatos twinblock y bionator en el tratamiento de la maloclusión clase ii

APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptxAPARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
CATALINAPORRASMENDEZ
 
gonartrosis .pptx
gonartrosis .pptxgonartrosis .pptx
gonartrosis .pptx
NathalyLorenaReyesMe
 
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmenteDistalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
sermed
 
Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...
Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...
Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...
Sandra Góngora
 
BIOLOGIA DEL MOVIMIENTO DENTAL.pptx
BIOLOGIA DEL MOVIMIENTO DENTAL.pptxBIOLOGIA DEL MOVIMIENTO DENTAL.pptx
BIOLOGIA DEL MOVIMIENTO DENTAL.pptx
JENNYPAOLAVALENCIAVA
 
Capítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadores
Capítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadoresCapítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadores
Capítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadores
Anapaula Armendariz
 
Final
Final Final
Final
johny g
 
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatriaProgramas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptxEXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
AndresJulian27
 
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
n3RtV6000
 
Portafolio unab .docx
Portafolio unab .docxPortafolio unab .docx
Portafolio unab .docx
CarolinaNez26
 
Cuerpo en Movimiento: Biomecánica y Anatomía del Ejercicio.
Cuerpo en Movimiento: Biomecánica y Anatomía del Ejercicio.Cuerpo en Movimiento: Biomecánica y Anatomía del Ejercicio.
Cuerpo en Movimiento: Biomecánica y Anatomía del Ejercicio.
angiemendozag2005
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
JeanJema
 
Programa de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisPrograma de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisfisioterapia_estudio
 
Placa de hawley
Placa de hawleyPlaca de hawley
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
SHARI ALLISON CHÁVEZ CUTIPA
 
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptxSINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
JosPulido12
 
CUADRO SINÓPTICO DE LOS ARTICULADORES 2020 ELIZABETH GARCIA.pdf
CUADRO SINÓPTICO DE LOS ARTICULADORES 2020 ELIZABETH GARCIA.pdfCUADRO SINÓPTICO DE LOS ARTICULADORES 2020 ELIZABETH GARCIA.pdf
CUADRO SINÓPTICO DE LOS ARTICULADORES 2020 ELIZABETH GARCIA.pdf
elizabethgarcia982178
 
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Rodrigo Cosser
 

Similar a Efectos esqueléticos y dentoalveolares de los aparatos twinblock y bionator en el tratamiento de la maloclusión clase ii (20)

APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptxAPARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
 
gonartrosis .pptx
gonartrosis .pptxgonartrosis .pptx
gonartrosis .pptx
 
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmenteDistalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
Distalizacion molar con ortodoncia acelerada periodontalmente
 
Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...
Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...
Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...
 
BIOLOGIA DEL MOVIMIENTO DENTAL.pptx
BIOLOGIA DEL MOVIMIENTO DENTAL.pptxBIOLOGIA DEL MOVIMIENTO DENTAL.pptx
BIOLOGIA DEL MOVIMIENTO DENTAL.pptx
 
Capítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadores
Capítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadoresCapítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadores
Capítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadores
 
Final
Final Final
Final
 
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatriaProgramas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
 
549 1061-1-sm
549 1061-1-sm549 1061-1-sm
549 1061-1-sm
 
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptxEXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
 
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
 
Portafolio unab .docx
Portafolio unab .docxPortafolio unab .docx
Portafolio unab .docx
 
Cuerpo en Movimiento: Biomecánica y Anatomía del Ejercicio.
Cuerpo en Movimiento: Biomecánica y Anatomía del Ejercicio.Cuerpo en Movimiento: Biomecánica y Anatomía del Ejercicio.
Cuerpo en Movimiento: Biomecánica y Anatomía del Ejercicio.
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
 
Programa de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisPrograma de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosis
 
Placa de hawley
Placa de hawleyPlaca de hawley
Placa de hawley
 
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
 
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptxSINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
 
CUADRO SINÓPTICO DE LOS ARTICULADORES 2020 ELIZABETH GARCIA.pdf
CUADRO SINÓPTICO DE LOS ARTICULADORES 2020 ELIZABETH GARCIA.pdfCUADRO SINÓPTICO DE LOS ARTICULADORES 2020 ELIZABETH GARCIA.pdf
CUADRO SINÓPTICO DE LOS ARTICULADORES 2020 ELIZABETH GARCIA.pdf
 
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Efectos esqueléticos y dentoalveolares de los aparatos twinblock y bionator en el tratamiento de la maloclusión clase ii

  • 1. Efectos esqueléticos y dentoalveolares de los aparatos Twinblock y Bionator en el tratamiento de la maloclusión clase II: un estudio comparativo Ashok Kumar Jena, Ritu Duggal, and Hari Parkash (Am J Orthod Dentofacial Orthop 2006;130:594-602) Las maloclusiones de clase II pueden manifestarse en varias configuraciones esqueléticas y dentales Varias opciones de tratamiento están disponibles para el manejo de problemas de clase II, y los aparatos funcionales se han utilizado por muchos años en el tratamiento de la maloclusión clase II División 1. Diversas variedades de aparatos funcionales son actualmente usadas con el objetivo de mejorar desequilibrios esqueléticos. Dos de los aparatos funcionales más populares usados hoy son el bionator de Balters, y Twinblock de Clark. El propósito de este estudio fue evaluar los efectos esqueléticos y dentoalveolardx de los aparatos Twin-block y bionator en el tratamiento de maloclusiones Clase II División 1. Métodos: Cincuenta y cinco niñas del norte de la India con maloclusión clase II División 1 en el mismo estado de maduración de crecimiento físico fueron seleccionadas para el estudio. Los criterios de inclusión fueron: maloclusión Clase II División 1 con maxilar normal y mandíbula retrognática, estado 3 de índice de maduración de la vértebra cervical (etapa de transición), relación molar Clase II completa a ambos lados, ángulo de la mandíbula menor o igual a 25°, poco o sin apiñamiento o espaciamiento en cada arco y overjet de 6 a 10 milímetros. Los sujetos fueron divididos entre un grupo de Twin-block (n=25), un grupo de bionator (n=20) y un grupo control (n =10). Los pacientes Twin-block fueron instruidos para usar el aparato las 24 horas del día, especialmente al comer. Los pacientes en el grupo bionator fueron instruidos para llevar el aparato al menos 15 horas por día. Se tomaron radiografías cefalométricas laterales pre-tratamiento y post-tratamiento de los sujetos de los grupos de tratamiento, y radiografías pre seguimiento y post seguimiento de los sujetos del grupo control y fueron sometidas al análisis. Resultados: El promedio de movimiento maxilar fue -1.98, -1.33 y -1.56 mm en los grupos control, Twin-block y bionator respectivamente. Ambos aparatos tuvieron un efecto de alejamiento, pero fue mayor con el Twinblock que con el bionator. Sin embargo, las comparaciones de crecimiento maxilar entre los sujetos de los tres grupos no mostraron diferencias estadísticamente significativas. Los cambios promedio en la posición mandibular fueron 5,02 mm en el grupo de Twin-block, 4,42 mm en el grupo bionator y 3,37 mm en el grupo control. La diferencia entre los grupos control y Twin-block fue estadísticamente significativa. La diferencia entre los grupos control y bionator no fue estadísticamente significativa. La diferencia entre los grupos Twin-block y bionator tampoco fue estadísticamente significativa. El cambio anteroposterior en la relación entre la base maxilar y mandibular hizo una contribución positiva promedio en todos los grupos. El mayor cambio en la base apical (ABCH) ocurrio en el grupo Twinblock (3,69 mm), seguido por el bionator (2,86 mm) y el grupo control (1,39 mm). El cambio en la base apical que ocurrio entre los grupos Twin-block y control fue estadísticamente significativa, en comparación con el cambio entre los grupos control y bionator. Sin embargo, la diferencia entre los grupos Twin-block y bionator no fue estadísticamente significativa En el grupo control, el movimiento total promedio del primer molar maxilar (U6) fue -1.18 mm (-0.32 mm de angulación y -0.86 mm de movimiento a cuerpo entero). En los grupos Twin-block y bionator, el movimiento total promedio de U6 fue 0,07 mm (0.02 mm de angulación y 0.05mm de movimiento a cuerpo entero) y -0.31 mm (-0.18 mm de angulación y -0.13 mm de movimiento a cuerpo entero), respectivamente. En el grupo de Twin-block, U6 se movió distalmente. El movimiento hacia adelante de U6 fue menor en el grupo de bionator que en el grupo control. El movimiento del U6 en el grupo de Twin-block fue significativamente diferente del grupo control. Sin embargo, no hubo ninguna diferencia estadísticamente significativa entre los grupos control y bionator o entre los dos grupos de tratamiento para el movimiento total de U6. El movimiento total promedio de los primeros molares
  • 2. mandibulares (L6) en el grupo control fue de 0,27 mm (0.004 mm de angulación y 0.23 mm de movimiento a cuerpo entero). En el grupo Twinblock, el movimiento mesial total de L6 fue 1.45 mm, significativamente mayor que en los controles. Tal movimiento incluyó 0,63 mm de angulación y 0,82 mm de movimiento a cuerpo entero. Así, el movimiento hacia adelante significativo de L6 fue un factor que contribuyo a la corrección molar en el grupo de Twin-block. En el grupo bionator, movimiento total de L6 fue 1,35 mm. El cambio neto en la posición molar fue debido a angulación (0,56 mm) y movimiento a cuerpo entero (0,79 mm). El movimiento mesial de L6 en el grupo bionator también difiere significativamente del grupo control. Sin embargo, el movimiento mesial de L6 en los grupos de tratamiento fue comparable, y la diferencia no fue estadísticamente significativa. El movimiento molar total (corrección del molar) es la suma de los movimientos de los molares maxilares y mandibulares con ABCH. La corrección molar fue significativamente mayor en el grupo de tratamiento que en el grupo control (Twin-block, 5,11 mm; Bionator, 3,90 mm; control, 0,48 mm). Aunque el movimiento mesial de L6 contribuyó a corrección molar en los sujetos tratados, la corrección molar se debió principalmente a ABCH. La cantidad de corrección molar en los sujetos tratados se relaciona directamente con la cantidad de ABCH. El cambio en los incisivos maxilares (U1) en el grupo control fue -0.55 mm. Esto fue pequeño en comparación con el cambio esquelético maxilar (-1.98 mm) en el grupo control, y es un buen ejemplo de compensación dentoalveolar. En los grupos Twin-block y bionator, U1 se retroinclinaron 1.45 y 0,59 mm respectivamente, indicando que los aparatos tenía efectos de restricción. La diferencia en cambio incisivo entre los grupos Twin-block y control fue estadísticamente significativa . Sin embargo, la comparación de U1 cambio entre los grupos de tratamiento no mostró diferencias significativas. En el grupo control, los incisivos mandibulares (L1) se retroinclinaron 0.60 mm; Esto fue desfavorable para la corrección de clase II. En el grupo de tratamiento, L1 se proinclinaron 1,27 mm en el grupo de Twin-block y 1,50 mm en el grupo bionator. Tal proinclinación ayudó a la corrección de overjet. La diferencia en cambio L1 entre los grupos tratamiento y control fue estadísticamente significativo. Ninguna diferencia significativa en cambio de L1 se encontró entre los grupos Twin-block y bionator. El cambio en overjet es el cambio total en la relación de los incisivos; es la suma algebraica de la ABCH + U1 total + L1 total. Las correcciones de overjet fueron 0,24 mm en el grupo control, 6,31 mm en el grupo de Twin-block y 4,95 mm en el grupo bionator. En el grupo de tratamiento, más de la mitad de la corrección de overjet fue contribuido por ABCH. La comparación intergrupo mostró una diferencia estadísticamente significativa en la corrección de overjet entre los grupos tratamiento y control. En el grupo de Twin-block, la corrección de overjet también fue significativamente mayor que en el grupo bionator. CONCLUSIONES El tratamiento ortodóntico temprano con los aparatos funcionales Twin-block y bionator parece ser eficaz para corregir las relaciones molares y reducir overjets en niños con maloclusiones Clase II División 1. De este estudio se desprenden las siguientes conclusiones. 1. Ningún aparato fue eficiente para restringir el crecimiento hacia adelante del maxilar. 2. Ambos aparatos aumentaron el crecimiento mandibular, pero el twin block indujo más crecimiento mandibular que el bionator. 3. Ambos aparatos fueron significativamente efectivos para restringir el movimiento hacia adelante de los molares maxilares. 4. ambos aparatos resultaron en movimiento mesial de los molares mandibulares, con el Twin-block produciendo ligeramente más movimiento que el bionator. 5. ambos aparatos ayudaron dramáticamente en la corrección molar y el Twin-block corrigio la relación molar más eficientemente que el bionator. 6. la proinclinación de los incisivos maxilares fue restringida por los aparatos. 7. los aparatos Twin-block y bionator causaron importante de proinclinación de los incisivos mandibulares. 8. ambos aparatos fueron eficaces para la reducción de overjet en pacientes de maloclusión clase II División 1, pero el aparato Twin-block fue mejor que el bionator.