SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATOS FUNCIONALES
PARA CLASE II
Catalina Porras Méndez
CONTENIDO
1. OBJETIVOS
2. INTRODUCCIÓN
3. APARATO BIONATOR
-Ventajas
-Desventajas
-Historia
-Concepto
-Características
-Tipos
-Componentes
-Modificaciones
-Video
-Caso clínico
4. APARATO ACTIVADOR DE KLAMMT
-Historia
-Objetivo
-Ventajas
-Desventajas
-Tipos
-Componentes
-Video
-Caso clínico
5. ARTÍCULOS
6. CONCLUSIONES
7. BIBLIOGRAFÍA
OBJETIVO
OBJETIVO
GENERAL
Conocer y entender la
función principal de los
aparatos funcionales
para clase II
OBJETIVO
ESPECÍFICO
Conocer las
características, usos e
indicaciones de el
Bionator y el activador
de Klammt.
INTRODUCCIÓN
Los aparatos funcionales son dispositivos intrabucales removibles, que cumplen la
función de efectuar cambios dentarios y óseos.
Este tipo de aparatos de ortopedia funcional, tienen su indicación mas precisa durante la
dentición temporal o la dentición mixta.
El uso de los aparatos funcionales requieren de una gran colaboración por parte del
paciente, que deberá llevarlos todo el tiempo que se le indique.
El éxito de estos aparatos depende de lo acertado que haya sido su diagnóstico inicial.
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II
Modifica maloclusiones de clase II y
clase III, transformándolas en clases I.
Pueden hacer mas fácil y mas corta la fase
de ortodoncia fija.
Optimizan el crecimiento mandibular,
posteriormente actúan sobre los dientes
VENTAJAS
Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II
DESVENTAJAS Algunos son aparatos
removibles
Necesita finalizar el tto con
ortodoncia fija
Es imposible controlar la
posición de cada diente.
Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
BIONATOR
1952
HISTORIA Wilhelm Balters Desarrolló el Bionator
“Despertador vital”
Félix Ascher Descripción más profunda
Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
BIONATOR
Aparato bimaxilar
Objetivo
Establecer buena coordinación de
los músculos
La elección del tipo de bionator dependerá
de la maloclusión del paciente.
Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
BIONATOR
USOS
Expandir arcadas moderadamente estrechas, Corrige incisivos superiores proinclinados,
corrigiendo asi problemas de resalte excesivo.
Vestibularizar los dientes anteriores inferiores que se han lingualizado
Libera el labio inferior que se encuentra retruído
Ayuda a que el paciente tenga un selle labial correcto
Elimina el grave daño periodontal y mucoso sobre el paladar y la encia producidos por
problemas de sobremordida profunda
Al corregir la retrusión mandibular, también corrige la posición de la lengua y en
consecuencia el resultante patrón de deglusión atípica
CARACTERÍSTICAS
Uno de los
más usados
Indicado para niños
entre 6-12 años
Corrige problemas en
el crecimiento óseo.
BIONATOR
Elimina cargas ejercidas
sobre el cóndilo
Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
BIONATOR
TIPOS
Bionator
estándar
Bionator
Clase III
Bionator
Mordida abierta
Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
BIONATOR ESTÁNDAR PARA CLASE II
COMPONENTES
Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
BIONATOR ESTÁNDAR PARA CLASE II
COMPONENTES DEL
ALAMBRE
Arco vestibular
Vestibular de los Is hasta
distal de caninos.
Baja a mesial del 4 inf hacia
el 1er molar
Sube entre el tercio medio y
gingival
Paso oclusal entre el 3 y
4 sup, para separar el
musculo buccinador
Extraído de internet APARATOLOGIA ORTOPEDICA: BIONATOR ESTANDAR (ortopediapaola.blogspot.com)
BIONATOR ESTÁNDAR PARA CLASE II
COMPONENTES DEL
ALAMBRE
Coffin
Guía lingual
Posicionar la lengua
Mesial del 4 a distal del 6
Separado 1m del paladar Compensar el
desplazamiento posterior de
la lengua.
Extraído de internet APARATOLOGIA ORTOPEDICA: BIONATOR ESTANDAR (ortopediapaola.blogspot.com)
BIONATOR ESTÁNDAR PARA CLASE II
COMPONENTES DEL
ACRÍLICO
Acrílico superior
A nivel anterior
A nivel posterior
Acrílico inferior
Extraído de internet APARATOLOGIA ORTOPEDICA: BIONATOR ESTANDAR (ortopediapaola.blogspot.com)
MODIFICACIONES DEL BIONATOR ESTÁNDAR CLASE II
MODIFICACIONES
Bionator con ganchos de entrega
en anteriores
Bionator con ansas Bionator con tornillo
inferior y ansas
Extraído de internet APARATOLOGIA ORTOPEDICA: BIONATOR ESTANDAR (ortopediapaola.blogspot.com)
BIONATOR
Extraído de YouTube
BIONATOR
CASO CLÍNICO
Paciente de 12 años
Motivo de consulta: “Me apenan mis
dientes porque están hacia adelante”
DX Clase II esqueletal debido a retrusión mandibular, patrón de crecimiento vertical del maxilar con
rotación mandibular, Clase II molar y canina, overjet de 8.5mm proinclinación de incisivos superiores e
inferiores y sobremordida vertical y horizontal aumentada
BIONATOR
CASO CLÍNICO
Se observa la clase I molar y caninas y la corrección del overjet y overbite, El perfil cambio de ser convexo
antes del tratamiento a ser recto después del tratamiento, la longitud mandibular aumento y el overjet
disminuyo de ser 8.5 mm a 2mm después del tratamiento
Los objetivos del tratamiento son
avanzar la mandíbula, llevar a clase I
molar y canina, disminuir proinclinación
dental y lograr la competencia labial.
ACTIVADOR DE KLAMMT
HISTORIA Bimaxilar
Surgido de las
bases del aparato
Andresen- Häupl
“Activador de
andersen-Haupl”
George Klammt
Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
ACTIVADOR DE KLAMMT
OBJETIVO
Cierre bucal
Espacio para la lengua
Eliminar la acción negativa de
los músculos sobre las arcadas.
Estimular o restringir el
crecimiento.
Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
ACTIVADOR DE KLAMMT
VENTAJAS
Corrige la protrusión mandibular
Elimina la mordida abierta
Elimina sobremordida profunda
Corrige incisivos superiores
protruidos
Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
ACTIVADOR DE KLAMMT
DESVENTAJAS
Aparato removible
Destreza para activar
correctamente
Colaboración del
paciente
Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
ACTIVADOR DE KLAMMT
TIPOS
Klammt I Klammt II Klammt III
Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
ACTIVADOR DE KLAMMT
Vídeo extraído de YouTube.
ACTIVADOR DE KLAMMT
COMPONENTES
Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
ACTIVADOR DE KLAMMT
MODIFICACIONES
Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
Rejilla lingual
Con ganchos de
entrega Klammt con
ansas
ACTIVADOR DE KLAMMT
CASO CLÍNICO
Paciente de 15 años
Motivo de consulta “No me gusta
como se me ve mi sonrisa”
ACTIVADOR DE KLAMMT
CASO CLÍNICO
Paciente usó el activador de klammt durante 1 año, se corrigió el overjet, pasó de maloclusión clase II a
clase I
Paciente después del
tratamiento
ARTICULO 1
Cambios en los tejidos blandos y duros después del tratamiento de
la maloclusión Clase II división 1 con activador vs trainer
Objetivo
Evaluar los cambios en los tejidos blandos y
duros después de 12 meses de tratamiento clase
II división 1 en pacientes en crecimiento
Método
Departamento de ortodoncia, facultad de
Odontología
60 niños clase II división 1 de (8-12 años)
Los cambios en el esqueleto, dentoalveolares y tej
blandos se evaluaron mediante cefalogramas.
ARTÍCULO 1
Resultados
La mejora en las características esqueléticas dentofaciales de clase II fue
significativamente mayor en el grupo activador en comparación con el trainer
Conclusiones
Los resultados del estudio actual indicaron que el activador fue más efectivo
que el trainer en el tratamiento de pacientes en crecimiento Clase II división 1
ARTICULO 2
Efectos de los aparatos funcionales sobre las dimensiones de las
vías respiratorias en pacientes con maloclusión clase II esquelética
Objetivo
Evaluar el efecto de los aparatos funcionales en
las dimensiones de las vías respiratorias en
pacientes con maloclusión esquelética clase II.
Método
Revisión a través de Pubmed, Google scholar,
embase, Lilac, web of scholar
12 artículos con aparatos funcionales removibles,
3 artículos con aparatos funcionales fijos, y 2
artículos con aparatos funcionales tanto fijos
como removibles
ARTÍCULO 2
Resultados Se realizó una evaluación cualitativa para los 17 artículos
Se realizó el efecto de los aparatos funcionales en las
dimensiones de tres espacios de las vías respiratorias
Nasofaringe
Orofaringe
Hipofaringe
ARTÍCULO 2
Conclusiones
Significativo en las dimensiones de la nasofaringe con activador
Significativo en la nasofaringe y la hipofaringe (ptes m) con bionator y un
insignificante en la orofaringe
Significativo en la orofaringe y la hipofaringe con twin block y un
insignificante en la nasofaringe
Significativo en la hipofaringe para frankel II
ARTICULO 3
Efecto de la aparatología funcional removible sobre la longitud
mandibular en pacientes con clase II con retrognatismo
Objetivo
Evaluar ensayos controlados aleatorios, para
determinar el mejor aparato funcional que mejora la
longitud mandibular en sujetos con retrognatismo
Método
Se realizó una revisión sistemática y metanalisis,
incluidos los estudios publicados e indexados en bases
de datos entre 1996 y 2016
ECA que evalúan los efectos de los aparatos
funcionales en la long mandibular (Co-Gn)/(Co-Pog)
ARTÍCULO 3
Resultados
Se incluyeron 5 estudios.
La diferencia global en la long mandibular fue de 1.53mm
El Sander Bite Jumpin reportó el mayor aumento de la long mandibular
3.40mm seguidos del twin block, bionator, harvold, activador y frankel
ARTÍCULO 3
Conclusiones
Todos los aparatos funcionales removibles destinados a aumentar
la long mandibular, son útiles.
Se observó que el Sander Bite Jumpin era el aparato más efectivo
para mejorar la long mandibular
CONCLUSIONES
Es importante conocer cuales son las indicaciones de cada aparato
funcional para llevar a cabo un buen manejo en la clinica.
Debemos comprender el manejo adecuado de estos aparatos para dar
las recomendaciones correctas tanto al paciente como a su acudiente.
Por último, es importante saber cuales son las modificaciones apropiadas
que se le pueden realizar a los aparatos, para aprovechar el uso de estos.
BIBLIOGRAFÍA
 Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de
Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
 Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt
ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
 Claudet Angulo PC. Análisis de los cambios verticales óseos y dentoalveolares en pacientes tratados con aparatos
funcionales de avance mandibular. [Tesis en Internet]. España: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de
Odontología; © 2016.
 Condezo M. Tratamiento Craneofacial Miofuncional Postural Clase II con Activador Elástico Klammt II [Internet]. 2009 May
[citado 2015 jun 13];17(2).
 Curbeira Hernández EM, Mora Pérez CC. Activador abierto elástico de Klammt y bloques gemelos en el tratamiento del
síndrome de clase II. Rev Electrónica Ciencias Médicas en Cienfuegos [Internet]. 2009 [citado 2013 mar 21]; 7(1)
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionalesPauli Guaman
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
Ortokarlos
 
Bimler
BimlerBimler
Bimler
Paula Peña
 
Maloclusión clase II
Maloclusión clase IIMaloclusión clase II
Maloclusión clase II
Hillary Vanessa Cuellar Avila
 
Klammt II y III
Klammt II y IIIKlammt II y III
Klammt II y III
Juan Fernando Buestan
 
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibularFuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibularMonse Marin
 
Bimler
BimlerBimler
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Arco extraoral
Arco extraoralArco extraoral
Arco extraoral
Ortokarlos
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
ZFCindy
 
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARESORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
Raiza Machicado
 
SISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCOSISTEMA de BRACKETS CCO
Mecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de Roth
Mecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de RothMecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de Roth
Mecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de Roth
Alicia Bottiroli
 
Arco facial extra oral
Arco facial extra oralArco facial extra oral
Arco facial extra oral
Oto Galindo
 
Arco transpalatino
Arco transpalatinoArco transpalatino
Arco transpalatino
Eva Portillo Nava
 
Hyrax a Bandas
Hyrax a BandasHyrax a Bandas
Hyrax a Bandas
Majo Nuñez
 
Pendulo
PenduloPendulo
Pendulo
Ortokarlos
 
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
Class iii ,manejo dentición mixta y permanenteClass iii ,manejo dentición mixta y permanente
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
José Vega
 
brackets Synergy swlf
brackets Synergy swlfbrackets Synergy swlf
brackets Synergy swlf
kin789
 

La actualidad más candente (20)

Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionales
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
 
Bimler
BimlerBimler
Bimler
 
Maloclusión clase II
Maloclusión clase IIMaloclusión clase II
Maloclusión clase II
 
Klammt II y III
Klammt II y IIIKlammt II y III
Klammt II y III
 
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibularFuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
Fuerzas extraorales y tracción cervical mandibular
 
Bimler
BimlerBimler
Bimler
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Ortopedia maxilar
 
Arco extraoral
Arco extraoralArco extraoral
Arco extraoral
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
 
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARESORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
 
SISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCOSISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCO
 
Mecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de Roth
Mecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de RothMecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de Roth
Mecanica de tratamiento en dentición mixta. filosofía de Roth
 
Arco facial extra oral
Arco facial extra oralArco facial extra oral
Arco facial extra oral
 
Arco transpalatino
Arco transpalatinoArco transpalatino
Arco transpalatino
 
Hyrax a Bandas
Hyrax a BandasHyrax a Bandas
Hyrax a Bandas
 
Pendulo
PenduloPendulo
Pendulo
 
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
Class iii ,manejo dentición mixta y permanenteClass iii ,manejo dentición mixta y permanente
Class iii ,manejo dentición mixta y permanente
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
 
brackets Synergy swlf
brackets Synergy swlfbrackets Synergy swlf
brackets Synergy swlf
 

Similar a APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx

Virtual bionator[1]
Virtual bionator[1]Virtual bionator[1]
Virtual bionator[1]
Juan Soto
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Capítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadores
Capítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadoresCapítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadores
Capítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadores
Anapaula Armendariz
 
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptxfactores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
Robert Aucancela
 
malformaciones de los maxilares adf ortodoncia
malformaciones de los maxilares adf ortodonciamalformaciones de los maxilares adf ortodoncia
malformaciones de los maxilares adf ortodoncia
bracketsacademy3
 
Exposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de Clase
Exposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de ClaseExposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de Clase
Exposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de Clase
ViridianaNuo
 
8. OBTURADORES.pptx
8. OBTURADORES.pptx8. OBTURADORES.pptx
8. OBTURADORES.pptx
nkxybbd4bq
 
PROCEDIMIENTOS REGENERATIVOS
PROCEDIMIENTOS REGENERATIVOSPROCEDIMIENTOS REGENERATIVOS
PROCEDIMIENTOS REGENERATIVOSacabreracoria
 
Despalme correctivo ft
Despalme correctivo ftDespalme correctivo ft
Despalme correctivo ftJuan Mejias
 
TESIS presentación para poder descargarlo
TESIS presentación para poder descargarloTESIS presentación para poder descargarlo
TESIS presentación para poder descargarlo
pablolameda
 
Aparato Disyuntor
Aparato DisyuntorAparato Disyuntor
Aparato Disyuntor
Susan Cruz
 
CAMILO_HURTADO_SEPULVEDA. libro orotodoncia
CAMILO_HURTADO_SEPULVEDA. libro orotodonciaCAMILO_HURTADO_SEPULVEDA. libro orotodoncia
CAMILO_HURTADO_SEPULVEDA. libro orotodoncia
natalyzuluaga5
 
Despalme correctivo
Despalme correctivoDespalme correctivo
Despalme correctivoJuan Mejias
 
Tornillo hyrax
Tornillo hyraxTornillo hyrax
Tornillo hyraxpipeguardo
 
Ferulas oclusales
Ferulas oclusalesFerulas oclusales
Ferulas oclusalesguestb06d36
 
Daniela henao 1
Daniela henao 1Daniela henao 1
Daniela henao 1
danihego06
 
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expo
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expoTratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expo
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expoJuan Ontiveros
 

Similar a APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx (20)

Virtual bionator[1]
Virtual bionator[1]Virtual bionator[1]
Virtual bionator[1]
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
 
Capítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadores
Capítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadoresCapítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadores
Capítulo 11 Nanda: ortodoncia interceptiva con alineadores
 
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptxfactores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
 
malformaciones de los maxilares adf ortodoncia
malformaciones de los maxilares adf ortodonciamalformaciones de los maxilares adf ortodoncia
malformaciones de los maxilares adf ortodoncia
 
Exposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de Clase
Exposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de ClaseExposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de Clase
Exposición Clase II. Ortodoncia UPAEP. Exposicion de Clase
 
8. OBTURADORES.pptx
8. OBTURADORES.pptx8. OBTURADORES.pptx
8. OBTURADORES.pptx
 
PROCEDIMIENTOS REGENERATIVOS
PROCEDIMIENTOS REGENERATIVOSPROCEDIMIENTOS REGENERATIVOS
PROCEDIMIENTOS REGENERATIVOS
 
Despalme correctivo ft
Despalme correctivo ftDespalme correctivo ft
Despalme correctivo ft
 
TESIS presentación para poder descargarlo
TESIS presentación para poder descargarloTESIS presentación para poder descargarlo
TESIS presentación para poder descargarlo
 
Aparato Disyuntor
Aparato DisyuntorAparato Disyuntor
Aparato Disyuntor
 
CAMILO_HURTADO_SEPULVEDA. libro orotodoncia
CAMILO_HURTADO_SEPULVEDA. libro orotodonciaCAMILO_HURTADO_SEPULVEDA. libro orotodoncia
CAMILO_HURTADO_SEPULVEDA. libro orotodoncia
 
Terapias oclusales
Terapias oclusalesTerapias oclusales
Terapias oclusales
 
Terapias oclusales
Terapias oclusalesTerapias oclusales
Terapias oclusales
 
Despalme correctivo
Despalme correctivoDespalme correctivo
Despalme correctivo
 
Tornillo hyrax
Tornillo hyraxTornillo hyrax
Tornillo hyrax
 
Ferulas oclusales
Ferulas oclusalesFerulas oclusales
Ferulas oclusales
 
Daniela henao 1
Daniela henao 1Daniela henao 1
Daniela henao 1
 
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expo
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expoTratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expo
Tratamiento de las maloclusiones 07 06 2013 expo
 
Tratamiento protesico con puente fijo
Tratamiento protesico con puente fijoTratamiento protesico con puente fijo
Tratamiento protesico con puente fijo
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx

  • 1. APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II Catalina Porras Méndez
  • 2. CONTENIDO 1. OBJETIVOS 2. INTRODUCCIÓN 3. APARATO BIONATOR -Ventajas -Desventajas -Historia -Concepto -Características -Tipos -Componentes -Modificaciones -Video -Caso clínico 4. APARATO ACTIVADOR DE KLAMMT -Historia -Objetivo -Ventajas -Desventajas -Tipos -Componentes -Video -Caso clínico 5. ARTÍCULOS 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. OBJETIVO OBJETIVO GENERAL Conocer y entender la función principal de los aparatos funcionales para clase II OBJETIVO ESPECÍFICO Conocer las características, usos e indicaciones de el Bionator y el activador de Klammt.
  • 4. INTRODUCCIÓN Los aparatos funcionales son dispositivos intrabucales removibles, que cumplen la función de efectuar cambios dentarios y óseos. Este tipo de aparatos de ortopedia funcional, tienen su indicación mas precisa durante la dentición temporal o la dentición mixta. El uso de los aparatos funcionales requieren de una gran colaboración por parte del paciente, que deberá llevarlos todo el tiempo que se le indique. El éxito de estos aparatos depende de lo acertado que haya sido su diagnóstico inicial.
  • 5. APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II Modifica maloclusiones de clase II y clase III, transformándolas en clases I. Pueden hacer mas fácil y mas corta la fase de ortodoncia fija. Optimizan el crecimiento mandibular, posteriormente actúan sobre los dientes VENTAJAS Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
  • 6. APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II DESVENTAJAS Algunos son aparatos removibles Necesita finalizar el tto con ortodoncia fija Es imposible controlar la posición de cada diente. Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
  • 7. BIONATOR 1952 HISTORIA Wilhelm Balters Desarrolló el Bionator “Despertador vital” Félix Ascher Descripción más profunda Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
  • 8. BIONATOR Aparato bimaxilar Objetivo Establecer buena coordinación de los músculos La elección del tipo de bionator dependerá de la maloclusión del paciente. Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
  • 9. BIONATOR USOS Expandir arcadas moderadamente estrechas, Corrige incisivos superiores proinclinados, corrigiendo asi problemas de resalte excesivo. Vestibularizar los dientes anteriores inferiores que se han lingualizado Libera el labio inferior que se encuentra retruído Ayuda a que el paciente tenga un selle labial correcto Elimina el grave daño periodontal y mucoso sobre el paladar y la encia producidos por problemas de sobremordida profunda Al corregir la retrusión mandibular, también corrige la posición de la lengua y en consecuencia el resultante patrón de deglusión atípica
  • 10. CARACTERÍSTICAS Uno de los más usados Indicado para niños entre 6-12 años Corrige problemas en el crecimiento óseo. BIONATOR Elimina cargas ejercidas sobre el cóndilo Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
  • 11. BIONATOR TIPOS Bionator estándar Bionator Clase III Bionator Mordida abierta Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
  • 12. BIONATOR ESTÁNDAR PARA CLASE II COMPONENTES Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]
  • 13. BIONATOR ESTÁNDAR PARA CLASE II COMPONENTES DEL ALAMBRE Arco vestibular Vestibular de los Is hasta distal de caninos. Baja a mesial del 4 inf hacia el 1er molar Sube entre el tercio medio y gingival Paso oclusal entre el 3 y 4 sup, para separar el musculo buccinador Extraído de internet APARATOLOGIA ORTOPEDICA: BIONATOR ESTANDAR (ortopediapaola.blogspot.com)
  • 14. BIONATOR ESTÁNDAR PARA CLASE II COMPONENTES DEL ALAMBRE Coffin Guía lingual Posicionar la lengua Mesial del 4 a distal del 6 Separado 1m del paladar Compensar el desplazamiento posterior de la lengua. Extraído de internet APARATOLOGIA ORTOPEDICA: BIONATOR ESTANDAR (ortopediapaola.blogspot.com)
  • 15. BIONATOR ESTÁNDAR PARA CLASE II COMPONENTES DEL ACRÍLICO Acrílico superior A nivel anterior A nivel posterior Acrílico inferior Extraído de internet APARATOLOGIA ORTOPEDICA: BIONATOR ESTANDAR (ortopediapaola.blogspot.com)
  • 16. MODIFICACIONES DEL BIONATOR ESTÁNDAR CLASE II MODIFICACIONES Bionator con ganchos de entrega en anteriores Bionator con ansas Bionator con tornillo inferior y ansas Extraído de internet APARATOLOGIA ORTOPEDICA: BIONATOR ESTANDAR (ortopediapaola.blogspot.com)
  • 18. BIONATOR CASO CLÍNICO Paciente de 12 años Motivo de consulta: “Me apenan mis dientes porque están hacia adelante” DX Clase II esqueletal debido a retrusión mandibular, patrón de crecimiento vertical del maxilar con rotación mandibular, Clase II molar y canina, overjet de 8.5mm proinclinación de incisivos superiores e inferiores y sobremordida vertical y horizontal aumentada
  • 19. BIONATOR CASO CLÍNICO Se observa la clase I molar y caninas y la corrección del overjet y overbite, El perfil cambio de ser convexo antes del tratamiento a ser recto después del tratamiento, la longitud mandibular aumento y el overjet disminuyo de ser 8.5 mm a 2mm después del tratamiento Los objetivos del tratamiento son avanzar la mandíbula, llevar a clase I molar y canina, disminuir proinclinación dental y lograr la competencia labial.
  • 20. ACTIVADOR DE KLAMMT HISTORIA Bimaxilar Surgido de las bases del aparato Andresen- Häupl “Activador de andersen-Haupl” George Klammt Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
  • 21. ACTIVADOR DE KLAMMT OBJETIVO Cierre bucal Espacio para la lengua Eliminar la acción negativa de los músculos sobre las arcadas. Estimular o restringir el crecimiento. Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
  • 22. ACTIVADOR DE KLAMMT VENTAJAS Corrige la protrusión mandibular Elimina la mordida abierta Elimina sobremordida profunda Corrige incisivos superiores protruidos Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
  • 23. ACTIVADOR DE KLAMMT DESVENTAJAS Aparato removible Destreza para activar correctamente Colaboración del paciente Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
  • 24. ACTIVADOR DE KLAMMT TIPOS Klammt I Klammt II Klammt III Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
  • 25. ACTIVADOR DE KLAMMT Vídeo extraído de YouTube.
  • 26. ACTIVADOR DE KLAMMT COMPONENTES Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017
  • 27. ACTIVADOR DE KLAMMT MODIFICACIONES Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017 Rejilla lingual Con ganchos de entrega Klammt con ansas
  • 28. ACTIVADOR DE KLAMMT CASO CLÍNICO Paciente de 15 años Motivo de consulta “No me gusta como se me ve mi sonrisa”
  • 29. ACTIVADOR DE KLAMMT CASO CLÍNICO Paciente usó el activador de klammt durante 1 año, se corrigió el overjet, pasó de maloclusión clase II a clase I Paciente después del tratamiento
  • 30. ARTICULO 1 Cambios en los tejidos blandos y duros después del tratamiento de la maloclusión Clase II división 1 con activador vs trainer Objetivo Evaluar los cambios en los tejidos blandos y duros después de 12 meses de tratamiento clase II división 1 en pacientes en crecimiento Método Departamento de ortodoncia, facultad de Odontología 60 niños clase II división 1 de (8-12 años) Los cambios en el esqueleto, dentoalveolares y tej blandos se evaluaron mediante cefalogramas.
  • 31. ARTÍCULO 1 Resultados La mejora en las características esqueléticas dentofaciales de clase II fue significativamente mayor en el grupo activador en comparación con el trainer Conclusiones Los resultados del estudio actual indicaron que el activador fue más efectivo que el trainer en el tratamiento de pacientes en crecimiento Clase II división 1
  • 32. ARTICULO 2 Efectos de los aparatos funcionales sobre las dimensiones de las vías respiratorias en pacientes con maloclusión clase II esquelética Objetivo Evaluar el efecto de los aparatos funcionales en las dimensiones de las vías respiratorias en pacientes con maloclusión esquelética clase II. Método Revisión a través de Pubmed, Google scholar, embase, Lilac, web of scholar 12 artículos con aparatos funcionales removibles, 3 artículos con aparatos funcionales fijos, y 2 artículos con aparatos funcionales tanto fijos como removibles
  • 33. ARTÍCULO 2 Resultados Se realizó una evaluación cualitativa para los 17 artículos Se realizó el efecto de los aparatos funcionales en las dimensiones de tres espacios de las vías respiratorias Nasofaringe Orofaringe Hipofaringe
  • 34. ARTÍCULO 2 Conclusiones Significativo en las dimensiones de la nasofaringe con activador Significativo en la nasofaringe y la hipofaringe (ptes m) con bionator y un insignificante en la orofaringe Significativo en la orofaringe y la hipofaringe con twin block y un insignificante en la nasofaringe Significativo en la hipofaringe para frankel II
  • 35. ARTICULO 3 Efecto de la aparatología funcional removible sobre la longitud mandibular en pacientes con clase II con retrognatismo Objetivo Evaluar ensayos controlados aleatorios, para determinar el mejor aparato funcional que mejora la longitud mandibular en sujetos con retrognatismo Método Se realizó una revisión sistemática y metanalisis, incluidos los estudios publicados e indexados en bases de datos entre 1996 y 2016 ECA que evalúan los efectos de los aparatos funcionales en la long mandibular (Co-Gn)/(Co-Pog)
  • 36. ARTÍCULO 3 Resultados Se incluyeron 5 estudios. La diferencia global en la long mandibular fue de 1.53mm El Sander Bite Jumpin reportó el mayor aumento de la long mandibular 3.40mm seguidos del twin block, bionator, harvold, activador y frankel
  • 37. ARTÍCULO 3 Conclusiones Todos los aparatos funcionales removibles destinados a aumentar la long mandibular, son útiles. Se observó que el Sander Bite Jumpin era el aparato más efectivo para mejorar la long mandibular
  • 38. CONCLUSIONES Es importante conocer cuales son las indicaciones de cada aparato funcional para llevar a cabo un buen manejo en la clinica. Debemos comprender el manejo adecuado de estos aparatos para dar las recomendaciones correctas tanto al paciente como a su acudiente. Por último, es importante saber cuales son las modificaciones apropiadas que se le pueden realizar a los aparatos, para aprovechar el uso de estos.
  • 39. BIBLIOGRAFÍA  Otero-Martínez J. Concepción actual de la terapia en ortopedia funcional de los maxilares. Rev Sanidad Naval de Perú [Internet]. [Consultada el 1 de marzo del 2015]  Mariagny Torres Lima, AnalinaMercedes Bioti Torres, HermesAlfonso Valdés, Yisbel MartínezVergara/ Treatment with Klammt ElasticOpen Activator in Class II,division 1/ 17 de agosto de 2017  Claudet Angulo PC. Análisis de los cambios verticales óseos y dentoalveolares en pacientes tratados con aparatos funcionales de avance mandibular. [Tesis en Internet]. España: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología; © 2016.  Condezo M. Tratamiento Craneofacial Miofuncional Postural Clase II con Activador Elástico Klammt II [Internet]. 2009 May [citado 2015 jun 13];17(2).  Curbeira Hernández EM, Mora Pérez CC. Activador abierto elástico de Klammt y bloques gemelos en el tratamiento del síndrome de clase II. Rev Electrónica Ciencias Médicas en Cienfuegos [Internet]. 2009 [citado 2013 mar 21]; 7(1)