SlideShare una empresa de Scribd logo
EFÍMERO
BÁRBARA DA SILVA
2005. 130J A I A L O R E A R T E A N CIRCOCIRCOM.R.T.Coop.RiosRosasnº11,esc.A,piso6º,28003MADRID.Editadopor:LuisM.Mansilla,LuisRojoyEmilioTuñón
Hace más de treinta años, Marshall McLuhan enunciaba una
teoría sobre lo que caracterizaba la arquitectura hasta
los años sesenta y lo que caracterizaba la arquitectura
después de los años sesenta.
Según Mc Luhan, una cultura de lo “visible” fue
sustituida por una cultura de lo “táctil”. La cultura de
lo visible se desenvuelve alrededor del renacimiento, de
la perspectiva, de la industria y de la máquina, fundada
sobre el significado de la medida, la proporción y la
cantidad. La cultura de lo táctil surge de la
electrónica, de la imagen y de las sensaciones, y está
fundada en una intensa sensibilidad, desordenada y
compleja.
La diferencia entre estos dos planteamientos es grande.
El primer modelo genera cantidades, materiales,
geometrías y funciones, y son estas cualidades aquellas
que están presentes en la definición espacial y formal de
sus construcciones.
La cultura de lo táctil, sin embargo, trabaja con flujos,
energías, relaciones y valores sentimentales, apreciados
o entendidos a través de la acción que lo imaginado
provoca en el público.
En la actualidad vivimos inmersos en la sociedad táctil;
el teléfono móvil, Internet o la velocidad de los medios
de comunicación forman parte de nuestra vida cotidiana.
Nos parece imprescindible estar permanentemente
comunicando con el mundo y con la gente.
En los años sesenta, agrupaciones multidisciplinares de
la neo-varguardia, como los italianos Superstudio, los
japoneses Metabolismo o los ingleses Archigram, con sus
teorías utópicas y radicales, vislumbraron la aparición
de una nueva cultura de la arquitectura que dejaba de
concretarse a través de las formas geométricas y los
espacios, y empezaba a percibirse influida por la
comunicación, las imágenes, la electrónica y las
emociones. La arquitectura se transformaba en un
recipiente de sensaciones donde el principio según el
cual el espacio interior debe trascender hacia el
exterior ha sido sustituido por el principio de la
indiferencia. La búsqueda de la armonía y del equilibrio
es sustituida por la búsqueda de una compleja y dramática
comprensión del individuo. La idea de proyectar formas
con carácter de permanencia es sustituida por la voluntad
de temporalidad de las imágenes y de la tecnología. De
este modo, la arquitectura se acerca a la sociedad a
través de sensaciones, más que a través de la geometría.
Pero, ¿no son las nuevas sensaciones la aplicación de una
nueva geometría?... La cultura arquitectónica ha cambiado
porque las necesidades de la sociedad han cambiado. Los
protagonistas del siglo XXI han sustituido el lema “Form
and function are one” por el principio de libertad
creativa, ambiental, constructiva y conceptual. La
creatividad y la imaginación, al amparo de una nueva
alianza entre humanos y no humanos, son las nuevas
estrategias de proyecto, más que la funcionalidad y la
durabilidad.
Sin embargo, la condición efímera se opone a la
durabilidad, una cualidad siempre presente en la
arquitectura, pero cuyo trasfondo ideológico no sería hoy
ya un deseo conservador de estabilidad sino más bien una
voluntad orientada hacia la sostenibilidad del mundo,
donde la economía de acciones, haría necesario optimizar
–y limitar- aquello que se construye.
Si es así, lo efímero en la arquitectura no sería una
limitación sino una oportunidad. Si no, alguien, más
tarde, pagará la cuenta...
1 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen del texto de appadurai
Resumen del texto de appaduraiResumen del texto de appadurai
Resumen del texto de appaduraidevotosl
 
Comunicacion, tecnologia y cultura
Comunicacion, tecnologia y culturaComunicacion, tecnologia y cultura
Comunicacion, tecnologia y cultura
Miriam Calvo
 
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
EstherFrancoMndez
 
Trabajo 1 (comunicacion)
Trabajo 1 (comunicacion)Trabajo 1 (comunicacion)
Trabajo 1 (comunicacion)
VANINAGONZALEZ410
 
J Mart N Culturas Tecnicidades Comunicaci N
J  Mart N Culturas Tecnicidades Comunicaci NJ  Mart N Culturas Tecnicidades Comunicaci N
J Mart N Culturas Tecnicidades Comunicaci Naegisto
 
Topos Villavicencio
Topos VillavicencioTopos Villavicencio
Topos Villavicencio
edgarpin
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
Doug Caesar
 
Tic y sus perspectivas
Tic y sus perspectivasTic y sus perspectivas
Tic y sus perspectivas
Azenett Martinez
 
BRUNCH INFORMATIVO
BRUNCH INFORMATIVOBRUNCH INFORMATIVO
BRUNCH INFORMATIVO
FridaRodriguezVilla
 
Sesión 1. lectura de la ciudad
Sesión 1. lectura de la ciudadSesión 1. lectura de la ciudad
Sesión 1. lectura de la ciudad
edgarpin
 
Simbolico
SimbolicoSimbolico

La actualidad más candente (12)

Resumen del texto de appadurai
Resumen del texto de appaduraiResumen del texto de appadurai
Resumen del texto de appadurai
 
Comunicacion, tecnologia y cultura
Comunicacion, tecnologia y culturaComunicacion, tecnologia y cultura
Comunicacion, tecnologia y cultura
 
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
 
Modernidad Desbordada
Modernidad DesbordadaModernidad Desbordada
Modernidad Desbordada
 
Trabajo 1 (comunicacion)
Trabajo 1 (comunicacion)Trabajo 1 (comunicacion)
Trabajo 1 (comunicacion)
 
J Mart N Culturas Tecnicidades Comunicaci N
J  Mart N Culturas Tecnicidades Comunicaci NJ  Mart N Culturas Tecnicidades Comunicaci N
J Mart N Culturas Tecnicidades Comunicaci N
 
Topos Villavicencio
Topos VillavicencioTopos Villavicencio
Topos Villavicencio
 
Iluminismo
IluminismoIluminismo
Iluminismo
 
Tic y sus perspectivas
Tic y sus perspectivasTic y sus perspectivas
Tic y sus perspectivas
 
BRUNCH INFORMATIVO
BRUNCH INFORMATIVOBRUNCH INFORMATIVO
BRUNCH INFORMATIVO
 
Sesión 1. lectura de la ciudad
Sesión 1. lectura de la ciudadSesión 1. lectura de la ciudad
Sesión 1. lectura de la ciudad
 
Simbolico
SimbolicoSimbolico
Simbolico
 

Destacado

Modelo pcu actualizacion_2015
Modelo pcu actualizacion_2015Modelo pcu actualizacion_2015
Modelo pcu actualizacion_2015
Toñita Uribe
 
THE BUILDING | ONE Cable Beach
 THE BUILDING | ONE Cable Beach THE BUILDING | ONE Cable Beach
THE BUILDING | ONE Cable Beach
robinjoen
 
The Environmental Health Impacts of Polyvinyl Chloride (PVC) Building Materials
The Environmental Health Impacts of Polyvinyl Chloride (PVC) Building MaterialsThe Environmental Health Impacts of Polyvinyl Chloride (PVC) Building Materials
The Environmental Health Impacts of Polyvinyl Chloride (PVC) Building Materials
Sustainable Performance Institute
 
Warhol circo
Warhol circoWarhol circo
Warhol circo
Toñita Uribe
 
The Humane Metropolis: People and Nature in the 21st-Century City [full text]
The Humane Metropolis: People and Nature in the 21st-Century City [full text]The Humane Metropolis: People and Nature in the 21st-Century City [full text]
The Humane Metropolis: People and Nature in the 21st-Century City [full text]
Sustainable Performance Institute
 
I L M U
I L M UI L M U
Park shore resort site plan naples florida
Park shore resort site plan naples floridaPark shore resort site plan naples florida
Park shore resort site plan naples floridaClick Here
 
How Can the Architect Contribute to a Sustainable World?
How Can the Architect Contribute to a Sustainable World?How Can the Architect Contribute to a Sustainable World?
How Can the Architect Contribute to a Sustainable World?
Sustainable Performance Institute
 
Tiempo circo
Tiempo circoTiempo circo
Tiempo circo
Toñita Uribe
 
Daftar jaga
Daftar jagaDaftar jaga
Daftar jaga
Adhimastra Ketut
 
Manusia sebagai Khalifah
Manusia sebagai KhalifahManusia sebagai Khalifah
Manusia sebagai Khalifah
Nisfatur Rosyidah Rosyidah
 
Tercertiempo circo
Tercertiempo circoTercertiempo circo
Tercertiempo circo
Toñita Uribe
 

Destacado (20)

Massachusetts Green Retail Stores_2009
Massachusetts Green Retail Stores_2009Massachusetts Green Retail Stores_2009
Massachusetts Green Retail Stores_2009
 
LEED Introduction
LEED IntroductionLEED Introduction
LEED Introduction
 
LEED Exam
LEED ExamLEED Exam
LEED Exam
 
Modelo pcu actualizacion_2015
Modelo pcu actualizacion_2015Modelo pcu actualizacion_2015
Modelo pcu actualizacion_2015
 
THE BUILDING | ONE Cable Beach
 THE BUILDING | ONE Cable Beach THE BUILDING | ONE Cable Beach
THE BUILDING | ONE Cable Beach
 
The Environmental Health Impacts of Polyvinyl Chloride (PVC) Building Materials
The Environmental Health Impacts of Polyvinyl Chloride (PVC) Building MaterialsThe Environmental Health Impacts of Polyvinyl Chloride (PVC) Building Materials
The Environmental Health Impacts of Polyvinyl Chloride (PVC) Building Materials
 
Warhol circo
Warhol circoWarhol circo
Warhol circo
 
Before You Buy Green Products
Before You Buy Green ProductsBefore You Buy Green Products
Before You Buy Green Products
 
The Humane Metropolis: People and Nature in the 21st-Century City [full text]
The Humane Metropolis: People and Nature in the 21st-Century City [full text]The Humane Metropolis: People and Nature in the 21st-Century City [full text]
The Humane Metropolis: People and Nature in the 21st-Century City [full text]
 
I L M U
I L M UI L M U
I L M U
 
Park shore resort site plan naples florida
Park shore resort site plan naples floridaPark shore resort site plan naples florida
Park shore resort site plan naples florida
 
Green Building Basics
Green Building BasicsGreen Building Basics
Green Building Basics
 
How Can the Architect Contribute to a Sustainable World?
How Can the Architect Contribute to a Sustainable World?How Can the Architect Contribute to a Sustainable World?
How Can the Architect Contribute to a Sustainable World?
 
Daftar jaga
Daftar jagaDaftar jaga
Daftar jaga
 
Tiempo circo
Tiempo circoTiempo circo
Tiempo circo
 
Daftar jaga
Daftar jagaDaftar jaga
Daftar jaga
 
LEED 2009/Version 3
LEED 2009/Version 3LEED 2009/Version 3
LEED 2009/Version 3
 
Maintain Your LEED Credential
Maintain Your LEED CredentialMaintain Your LEED Credential
Maintain Your LEED Credential
 
Manusia sebagai Khalifah
Manusia sebagai KhalifahManusia sebagai Khalifah
Manusia sebagai Khalifah
 
Tercertiempo circo
Tercertiempo circoTercertiempo circo
Tercertiempo circo
 

Similar a Efimero circo

03 mcluhan y el determinismo tecnológico 2
03 mcluhan y el determinismo tecnológico 203 mcluhan y el determinismo tecnológico 2
03 mcluhan y el determinismo tecnológico 2
Mauricio Vásquez Arias
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
Evita HGonzalez
 
Clase Tosello RILab 2014
Clase Tosello RILab 2014Clase Tosello RILab 2014
Clase Tosello RILab 2014Mari Tosello
 
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y culturaLeonel Soto Alemán
 
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdfTFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visualticeteeresa
 
Siglo xxi: Sociedad multimedial, Sociedad de pantallas
Siglo xxi: Sociedad multimedial, Sociedad de pantallasSiglo xxi: Sociedad multimedial, Sociedad de pantallas
Siglo xxi: Sociedad multimedial, Sociedad de pantallas
María Janeth Ríos C.
 
Virtualidad & Conocimiento
Virtualidad & ConocimientoVirtualidad & Conocimiento
Virtualidad & ConocimientoSoyJoaquin
 
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
Modulo 1: Las tecnologías en su contextoModulo 1: Las tecnologías en su contexto
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
MonicaStillo72
 
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
Documentos para compartir
 
Relatoría p septiembre
Relatoría p septiembreRelatoría p septiembre
Relatoría p septiembre
π -
 
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia DigitalBravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digitalkipirinai
 
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCACIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
Adolfo Vasquez Rocca
 
Sociedad imagen
Sociedad imagenSociedad imagen
Sociedad imagen
Nelly
 

Similar a Efimero circo (20)

03 mcluhan y el determinismo tecnológico 2
03 mcluhan y el determinismo tecnológico 203 mcluhan y el determinismo tecnológico 2
03 mcluhan y el determinismo tecnológico 2
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Clase Tosello RILab 2014
Clase Tosello RILab 2014Clase Tosello RILab 2014
Clase Tosello RILab 2014
 
Resumen tesis doctoral r rueda
Resumen tesis doctoral r ruedaResumen tesis doctoral r rueda
Resumen tesis doctoral r rueda
 
Ma ct12
Ma ct12Ma ct12
Ma ct12
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
 
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdfTFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
TFG_Muzquiz_Ferrer_Mercedes.pdf
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visual
 
Siglo xxi: Sociedad multimedial, Sociedad de pantallas
Siglo xxi: Sociedad multimedial, Sociedad de pantallasSiglo xxi: Sociedad multimedial, Sociedad de pantallas
Siglo xxi: Sociedad multimedial, Sociedad de pantallas
 
Virtualidad & Conocimiento
Virtualidad & ConocimientoVirtualidad & Conocimiento
Virtualidad & Conocimiento
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
Modulo 1: Las tecnologías en su contextoModulo 1: Las tecnologías en su contexto
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
 
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
 
Relatoría p septiembre
Relatoría p septiembreRelatoría p septiembre
Relatoría p septiembre
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia DigitalBravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
 
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCACIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
 
Sociedad imagen
Sociedad imagenSociedad imagen
Sociedad imagen
 

Más de Toñita Uribe

Edward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcasEdward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcas
Toñita Uribe
 
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-ggAnalisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Toñita Uribe
 
Programa nacional de vivienda
Programa nacional de viviendaPrograma nacional de vivienda
Programa nacional de vivienda
Toñita Uribe
 
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Toñita Uribe
 
Ley de vivienda
Ley de viviendaLey de vivienda
Ley de vivienda
Toñita Uribe
 
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interiorGuia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Toñita Uribe
 
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloaLey ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Toñita Uribe
 
D.sustentabiulidad en la vivienda
D.sustentabiulidad  en la viviendaD.sustentabiulidad  en la vivienda
D.sustentabiulidad en la vivienda
Toñita Uribe
 
Planeacion asd2015
Planeacion asd2015Planeacion asd2015
Planeacion asd2015
Toñita Uribe
 
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalN.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
Toñita Uribe
 
Montaner (2)
Montaner (2)Montaner (2)
Montaner (2)
Toñita Uribe
 
Chillida circo
Chillida circoChillida circo
Chillida circo
Toñita Uribe
 
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalN.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
Toñita Uribe
 
Teoria arquitectura ii contextualismo
Teoria arquitectura ii   contextualismoTeoria arquitectura ii   contextualismo
Teoria arquitectura ii contextualismo
Toñita Uribe
 
Politica nacional urbana y de vivienda
Politica nacional urbana y de viviendaPolitica nacional urbana y de vivienda
Politica nacional urbana y de vivienda
Toñita Uribe
 
La enseñanza de la arquitectura
La enseñanza de la arquitecturaLa enseñanza de la arquitectura
La enseñanza de la arquitectura
Toñita Uribe
 
Corrientes posmodernas
Corrientes posmodernasCorrientes posmodernas
Corrientes posmodernas
Toñita Uribe
 
Descargable losmodernos
Descargable losmodernosDescargable losmodernos
Descargable losmodernos
Toñita Uribe
 
Smithson brutalimo
Smithson   brutalimo Smithson   brutalimo
Smithson brutalimo
Toñita Uribe
 
Arq britanica de posguerra
Arq britanica de posguerraArq britanica de posguerra
Arq britanica de posguerra
Toñita Uribe
 

Más de Toñita Uribe (20)

Edward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcasEdward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcas
 
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-ggAnalisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
 
Programa nacional de vivienda
Programa nacional de viviendaPrograma nacional de vivienda
Programa nacional de vivienda
 
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
 
Ley de vivienda
Ley de viviendaLey de vivienda
Ley de vivienda
 
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interiorGuia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
 
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloaLey ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
 
D.sustentabiulidad en la vivienda
D.sustentabiulidad  en la viviendaD.sustentabiulidad  en la vivienda
D.sustentabiulidad en la vivienda
 
Planeacion asd2015
Planeacion asd2015Planeacion asd2015
Planeacion asd2015
 
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalN.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
 
Montaner (2)
Montaner (2)Montaner (2)
Montaner (2)
 
Chillida circo
Chillida circoChillida circo
Chillida circo
 
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalN.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
 
Teoria arquitectura ii contextualismo
Teoria arquitectura ii   contextualismoTeoria arquitectura ii   contextualismo
Teoria arquitectura ii contextualismo
 
Politica nacional urbana y de vivienda
Politica nacional urbana y de viviendaPolitica nacional urbana y de vivienda
Politica nacional urbana y de vivienda
 
La enseñanza de la arquitectura
La enseñanza de la arquitecturaLa enseñanza de la arquitectura
La enseñanza de la arquitectura
 
Corrientes posmodernas
Corrientes posmodernasCorrientes posmodernas
Corrientes posmodernas
 
Descargable losmodernos
Descargable losmodernosDescargable losmodernos
Descargable losmodernos
 
Smithson brutalimo
Smithson   brutalimo Smithson   brutalimo
Smithson brutalimo
 
Arq britanica de posguerra
Arq britanica de posguerraArq britanica de posguerra
Arq britanica de posguerra
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Efimero circo

  • 1. EFÍMERO BÁRBARA DA SILVA 2005. 130J A I A L O R E A R T E A N CIRCOCIRCOM.R.T.Coop.RiosRosasnº11,esc.A,piso6º,28003MADRID.Editadopor:LuisM.Mansilla,LuisRojoyEmilioTuñón
  • 2. Hace más de treinta años, Marshall McLuhan enunciaba una teoría sobre lo que caracterizaba la arquitectura hasta los años sesenta y lo que caracterizaba la arquitectura después de los años sesenta. Según Mc Luhan, una cultura de lo “visible” fue sustituida por una cultura de lo “táctil”. La cultura de lo visible se desenvuelve alrededor del renacimiento, de la perspectiva, de la industria y de la máquina, fundada sobre el significado de la medida, la proporción y la cantidad. La cultura de lo táctil surge de la electrónica, de la imagen y de las sensaciones, y está fundada en una intensa sensibilidad, desordenada y compleja. La diferencia entre estos dos planteamientos es grande. El primer modelo genera cantidades, materiales, geometrías y funciones, y son estas cualidades aquellas que están presentes en la definición espacial y formal de sus construcciones. La cultura de lo táctil, sin embargo, trabaja con flujos, energías, relaciones y valores sentimentales, apreciados o entendidos a través de la acción que lo imaginado provoca en el público. En la actualidad vivimos inmersos en la sociedad táctil; el teléfono móvil, Internet o la velocidad de los medios de comunicación forman parte de nuestra vida cotidiana. Nos parece imprescindible estar permanentemente comunicando con el mundo y con la gente. En los años sesenta, agrupaciones multidisciplinares de la neo-varguardia, como los italianos Superstudio, los japoneses Metabolismo o los ingleses Archigram, con sus teorías utópicas y radicales, vislumbraron la aparición de una nueva cultura de la arquitectura que dejaba de concretarse a través de las formas geométricas y los espacios, y empezaba a percibirse influida por la comunicación, las imágenes, la electrónica y las emociones. La arquitectura se transformaba en un recipiente de sensaciones donde el principio según el cual el espacio interior debe trascender hacia el exterior ha sido sustituido por el principio de la indiferencia. La búsqueda de la armonía y del equilibrio es sustituida por la búsqueda de una compleja y dramática comprensión del individuo. La idea de proyectar formas con carácter de permanencia es sustituida por la voluntad de temporalidad de las imágenes y de la tecnología. De este modo, la arquitectura se acerca a la sociedad a través de sensaciones, más que a través de la geometría. Pero, ¿no son las nuevas sensaciones la aplicación de una nueva geometría?... La cultura arquitectónica ha cambiado porque las necesidades de la sociedad han cambiado. Los protagonistas del siglo XXI han sustituido el lema “Form and function are one” por el principio de libertad creativa, ambiental, constructiva y conceptual. La creatividad y la imaginación, al amparo de una nueva alianza entre humanos y no humanos, son las nuevas estrategias de proyecto, más que la funcionalidad y la durabilidad. Sin embargo, la condición efímera se opone a la durabilidad, una cualidad siempre presente en la arquitectura, pero cuyo trasfondo ideológico no sería hoy ya un deseo conservador de estabilidad sino más bien una voluntad orientada hacia la sostenibilidad del mundo, donde la economía de acciones, haría necesario optimizar –y limitar- aquello que se construye. Si es así, lo efímero en la arquitectura no sería una limitación sino una oportunidad. Si no, alguien, más tarde, pagará la cuenta... 1 2