SlideShare una empresa de Scribd logo
Audiencia Pública
INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE
        MALDONADO
                          Marzo 2012
INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
OBJETIVOS Y COMPONENTES QUE GUIARON EL PROYECTO
OBJETIVOS

    1 Innegociables ambientales
      Conservación del bañado
      Área de amortiguación
      Bosque Urbano
      Ahorro energético y reciclaje - reuso de recursos.

    2 Inclusión Social
      Vida permanente
      Diversidad de Usos
      Bloque máximo de manzana

    3 Oportunidades Económicas
      Duplicación del volumen de construcción
      Operaciones Concertadas público / privadas
      Retorno para el sector público y factibilidad de la obra pública




                                     INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
OBJETIVOS Y COMPONENTES QUE GUIARON EL PROYECTO
Consignas estratégicas del contexto del Macro Plan:



    1 Desestacionalizar las actividades
     2 Crear más empleo
    3 Diversificar la economía
    4 Uruguay Natural




                                 INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
MODELO MACROTERRITORIAL Y URBANO
La reestructuración de una gran aglomeración. Modelo a escala Regional




                                   INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
MODELO MACROTERRITORIAL Y URBANO
La reestructuración de una gran aglomeración. Modelo a escala Aglomeración




                                     Consultor Senior: Arquitecto Rubén Pesci – Noviembre 2011
MODELO URBANO
Mirando el norte
El bañado del Arroyo Maldonado y las Reservas de Biosfera de UNESCO

ANN: Área Núcleo Natural
AAND: Área Amortiguación Natural Directa
AANI: Área Amortiguación Natural Indirecta
                                                           ANN




                                                          AAND

                                                           AANI




                                             INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
EQUIPAMIENTOS Y CENTRALIDADES
De ciudad balnearia a polo internacional de cultura y turismo



        Maldonado Centro



                     Corredor de centralidad

                                      Centralidad El Jagüel


                                                                            Centralidad




                                                     Microcentralidades


                 Nueva terminal de ómnibus
                 Campus Universitario
                                        INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
MOVILIDAD Y TRANSPORTE
Hacia una ciudad más integrada
Sistema de Movilidad. Jerarquía de Vias




                                    INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
MODELO URBANO
Mirando el norte
                   Componentes destacados del nuevo Plan
                      • El Parque Metropolitano
                      • La Avenida Aparicio Saravia
                      • La descentralización en múltiples micro-centralidades
                      • La nueva Terminal de Ómnibus y el Campus Universitario




                          INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
La norma como soporte de la generación o conservación de paisajes
Paisaje Av. Miguel Angel.
El corazón de esta nueva es la Avenida
Miguel Angel convertida en un parque
lineal con equipamientos, juegos,
senderos, forestación y áreas para la
práctica de deportes.
Será una verdadera plaza lineal de
más de 1000 metros de extensión.
En ella los habitantes de la zona como
visitantes o gente que vaya de paseo
podrá disfrutar de un espacio abierto
único y diferentes hasta ahora no
presente en la aglomeración urbana de
Maldonado – Punta del Este.




                                         INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
MODELO URBANO

Perspectiva aérea desde el Norte




                                   INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
PROYECTOS ESTRATÉGICOS Y OPERACIONES CONCERTADAS
Operaciones Territoriales Concertadas de realización necesaria
    OTC1: Campus Universitario y Nueva Terminal de Omnibus
    OTC2: Parque El Jagüel / Barrio Kennedy / Centro de Congresos y Convenciones
    OTC2: Pueblo Gastronómico El Placer
    OTC4: Centralidad de la Punta de Rincón del Indio / El Placer




                                           INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
La norma como soporte de la generación o conservación de paisajes
Campus Universitario y Estación Terminal de Omnibus
Oportunidades de diversificación de actividades.
Vida todo el año.
Cambio de baricentro de la ciudad.




                                    INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
La norma como soporte de la generación o conservación de paisajes
 Campus Universitario y Estación Terminal de Omnibus
       Av. Aparicio Saravia



       Recuperación cañada



                      C.U.R.E.
   1º Edificio (en construcción)
Nueva terminal de Omnibus
         Centro Comercial

Nuevas áreas residenciales




                                   INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
EQUIPAMIENTOS Y CENTRALIDADES
De ciudad balnearia a polo internacional de cultura y turismo
Parque metropolitano del Humedal
- Parque de Actividades
- Centro de Congresos y Convenciones – Predio ferial
- Recuperación Parque Urbano el Jagüel
- Recuperación Barrio Kennedy




                                              INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
La norma como soporte de la generación o conservación de paisajes
 Parque Metropolitano
  Humedal. Area Núcleo Natural

            Rambla del Humedal

    Edificios Cívicos / Culturales



            Edificios Deportivos




Centro de Cong. y Convenciones
                   Predio Ferial
        Parque Urbano El Jagüel


   Urbanización Barrio Kennedy




                                     INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
La norma como soporte de la generación o conservación de paisajes
Pueblo gastronómico El Placer
Oportunidades de diversificación de actividades.
Integración de grupos sociales con actividades tradicionales
Nuevo cluster de diversión nocturna
                                                     Nuevo paseo costero


                                                          Nuevos comercios / restaurantes

                                                                     estacionamientos




                                                                           Discoteca




                                              INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
La norma como soporte de la generación o conservación de paisajes
Pueblo gastronómico El Placer




   Vista aérea del
        complejo.




      Vista desde
       El Tesoro.




                                INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
Oportunidades Económicas.
Duplicación del volumen de construcción
 Este nuevo Frente Norte de Maldonado/Punta del Este, que en un horizonte de completamiento
 a lo largo de 20 años generará espacios habitables para unos 170 mil habitantes, entre
 residentes y turistas.
 Dicho número no provoca un escenario de gran magnitud si se lo compara con la capacidad
 actual de Maldonado - Punta del Este, según las normas vigentes, de casi 900 mil habitantes,
 entre permanentes y turistas.

     Situación                                                  Situación
Potencial, sup.                                            Potencial, sup.
        urbana                                             urbana actual,
 actual, código                                             código según
urbano actual.                                              Plan Aparicio
                                                                 Saravia.




 Población teórica suponiendo una renovación en ambos casos del 100% del tejido. Debe considerarse para
 ambos casos, para acercarse a la posible realidad a la que podrá llegar la población , un factor de reducción
 del 50% ya que es imposible la renovación total del conjunto urbano (en lapsos razonables de tiempo) y
 mucha de la superficie terminará siendo utilizada para usos no residenciales.
Oportunidades Económicas.
Duplicación del volumen de construcción

El Plan desencadenará un volumen potencial de negocios de 6.500.000 m2
para variados destinos.

m2                 6.500.000
jornales/m2        5
años del Plan      20
Jornales persona / año 240


Jornales durante el plan 32.500.000
Jornales / año         1.625.000
Personas Ocupadas / año 6800
Inversiones necesarias del Plan.
Una gran intervención urbana con un costo de obras viales, de saneamiento y de
acondicionamiento paisajístico estimado en U$S 153.000.000.-
Proyectos y acciones principales para el Plan.
Definición de secuencia y tiempos de ejecución.
INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO

Planeamiento Urbano y Territorial, Director General
                Arq. Julio Riella



            ugped@maldonado.gub.uy

                Tel. +598 99497263
INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO

Planeamiento Urbano y Territorial, Director General
                Arq. Julio Riella

            ugped@maldonado.gub.uy

               Tel. +598 99497263

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mirador De La Mota Final
Mirador De La Mota FinalMirador De La Mota Final
Mirador De La Mota Finalenfasisvivienda
 
La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo
La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo
La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo
Juliete Kiko
 
Le Pilotage De La Rénovation Urbaine à Fort De France
Le Pilotage De La Rénovation Urbaine à Fort De FranceLe Pilotage De La Rénovation Urbaine à Fort De France
Le Pilotage De La Rénovation Urbaine à Fort De Francelafontaine
 
Parque Vial del Río
Parque Vial del RíoParque Vial del Río
Parque Vial del Río
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANOLONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
Paloma Bello
 
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
Destino Punta del Este
 
Concurso Público internacional para el Parque del Río Medellín
Concurso Público internacional para el Parque del Río MedellínConcurso Público internacional para el Parque del Río Medellín
Concurso Público internacional para el Parque del Río Medellín
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
Parques del rio medellín   pmi (29-10-2015)Parques del rio medellín   pmi (29-10-2015)
Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
★ Carlos E Macias
 
Financiamiento de la Red Integrada de Transporte de Curitiba - Marcos Isfer -...
Financiamiento de la Red Integrada de Transporte de Curitiba - Marcos Isfer -...Financiamiento de la Red Integrada de Transporte de Curitiba - Marcos Isfer -...
Financiamiento de la Red Integrada de Transporte de Curitiba - Marcos Isfer -...Fagner Glinski
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
Carlos42770095
 
Estacion de palmira
Estacion de palmiraEstacion de palmira
Estacion de palmira
AndrsArboleda5
 
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge PérezRenovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitibachumax
 
Henri lefebvre la-produccion-del-espacio
Henri lefebvre la-produccion-del-espacioHenri lefebvre la-produccion-del-espacio
Henri lefebvre la-produccion-del-espacio
manual comic
 
Unidades de Vida Artículada - UVA (premisas conceptuales)
Unidades de Vida Artículada - UVA (premisas conceptuales)Unidades de Vida Artículada - UVA (premisas conceptuales)
Unidades de Vida Artículada - UVA (premisas conceptuales)
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Lécole du Bauhaus.ppt
Lécole du Bauhaus.pptLécole du Bauhaus.ppt
Lécole du Bauhaus.ppt
IsmahaneMerad
 
Urbanismo activo
Urbanismo activoUrbanismo activo
Urbanismo activo
Murua
 
EL ESPACIO URBANO - ROB KRIEV / LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA
EL ESPACIO URBANO - ROB KRIEV / LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLAEL ESPACIO URBANO - ROB KRIEV / LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA
EL ESPACIO URBANO - ROB KRIEV / LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA
fcodiazi
 
UCEU Vilnius - Green City Index
UCEU Vilnius - Green City IndexUCEU Vilnius - Green City Index

La actualidad más candente (20)

Mirador De La Mota Final
Mirador De La Mota FinalMirador De La Mota Final
Mirador De La Mota Final
 
La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo
La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo
La ciudad de Medellín (Colombia) como modelo contemporáneo
 
Le Pilotage De La Rénovation Urbaine à Fort De France
Le Pilotage De La Rénovation Urbaine à Fort De FranceLe Pilotage De La Rénovation Urbaine à Fort De France
Le Pilotage De La Rénovation Urbaine à Fort De France
 
Parque Vial del Río
Parque Vial del RíoParque Vial del Río
Parque Vial del Río
 
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANOLONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
 
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
 
Concurso Público internacional para el Parque del Río Medellín
Concurso Público internacional para el Parque del Río MedellínConcurso Público internacional para el Parque del Río Medellín
Concurso Público internacional para el Parque del Río Medellín
 
Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
Parques del rio medellín   pmi (29-10-2015)Parques del rio medellín   pmi (29-10-2015)
Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
 
Financiamiento de la Red Integrada de Transporte de Curitiba - Marcos Isfer -...
Financiamiento de la Red Integrada de Transporte de Curitiba - Marcos Isfer -...Financiamiento de la Red Integrada de Transporte de Curitiba - Marcos Isfer -...
Financiamiento de la Red Integrada de Transporte de Curitiba - Marcos Isfer -...
 
Presentación Parque del Río Medellín
Presentación Parque del Río Medellín Presentación Parque del Río Medellín
Presentación Parque del Río Medellín
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Estacion de palmira
Estacion de palmiraEstacion de palmira
Estacion de palmira
 
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge PérezRenovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
 
Henri lefebvre la-produccion-del-espacio
Henri lefebvre la-produccion-del-espacioHenri lefebvre la-produccion-del-espacio
Henri lefebvre la-produccion-del-espacio
 
Unidades de Vida Artículada - UVA (premisas conceptuales)
Unidades de Vida Artículada - UVA (premisas conceptuales)Unidades de Vida Artículada - UVA (premisas conceptuales)
Unidades de Vida Artículada - UVA (premisas conceptuales)
 
Lécole du Bauhaus.ppt
Lécole du Bauhaus.pptLécole du Bauhaus.ppt
Lécole du Bauhaus.ppt
 
Urbanismo activo
Urbanismo activoUrbanismo activo
Urbanismo activo
 
EL ESPACIO URBANO - ROB KRIEV / LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA
EL ESPACIO URBANO - ROB KRIEV / LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLAEL ESPACIO URBANO - ROB KRIEV / LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA
EL ESPACIO URBANO - ROB KRIEV / LA ARQUITECTURA COMO LUGAR - JOSEP MUNTAÑOLA
 
UCEU Vilnius - Green City Index
UCEU Vilnius - Green City IndexUCEU Vilnius - Green City Index
UCEU Vilnius - Green City Index
 

Similar a Eje Aparicio Saravia. Ordenamiento Territorial

Jorge Perez Aula Abierta
Jorge Perez Aula AbiertaJorge Perez Aula Abierta
Jorge Perez Aula Abierta
Concejo de Medellín
 
Sima 2012 - Intendencia de Maldonado
Sima 2012 - Intendencia de MaldonadoSima 2012 - Intendencia de Maldonado
Sima 2012 - Intendencia de Maldonado
Destino Punta del Este
 
FlavioTejada: Playa de Palma, rehabilitación integral costera. Viana do Caste...
FlavioTejada: Playa de Palma, rehabilitación integral costera. Viana do Caste...FlavioTejada: Playa de Palma, rehabilitación integral costera. Viana do Caste...
FlavioTejada: Playa de Palma, rehabilitación integral costera. Viana do Caste...
RETEAsociacion
 
Boletín Consorcio Platja de Palma 01
Boletín Consorcio Platja de Palma 01Boletín Consorcio Platja de Palma 01
Boletín Consorcio Platja de Palma 01
Platja de Palma
 
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá SurRevisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Fundación Diego Echavarría Misas
 
7 plan turistico san rafael 2012 2020
7 plan turistico san rafael 2012 20207 plan turistico san rafael 2012 2020
7 plan turistico san rafael 2012 2020eduareli
 
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDOIsabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
AMETIC
 
Planeación Parques
Planeación ParquesPlaneación Parques
Planeación Parques
Concejo de Medellín
 
Ejercicios resueltos de Geografía (2018-2019)
Ejercicios resueltos de Geografía (2018-2019)Ejercicios resueltos de Geografía (2018-2019)
Ejercicios resueltos de Geografía (2018-2019)
mmhr
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
CEDURE
 
Trab final 417 102058
Trab final 417 102058Trab final 417 102058
Trab final 417 102058
SKLANT2911
 
identificación del potencial eco-turístico en santander
identificación   del  potencial  eco-turístico    en  santanderidentificación   del  potencial  eco-turístico    en  santander
identificación del potencial eco-turístico en santander
luisga81
 
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Francisco J. Tamarit
 
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Gs presentacion general pe para concurso
Gs presentacion general pe para concursoGs presentacion general pe para concurso
Gs presentacion general pe para concursoJuan Dapena
 
Parques del río
Parques del ríoParques del río
Parques del río
Concejo de Medellín
 
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de serviciosArquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Julio Mantuano
 
Ejercicios resueltos de geo2 mhr (2016 17) (3)
Ejercicios resueltos de geo2 mhr (2016 17) (3)Ejercicios resueltos de geo2 mhr (2016 17) (3)
Ejercicios resueltos de geo2 mhr (2016 17) (3)
mmhr
 
Inversión ANALISIS LAZARO CARDENAS c:
Inversión ANALISIS LAZARO CARDENAS c:Inversión ANALISIS LAZARO CARDENAS c:
Inversión ANALISIS LAZARO CARDENAS c:
Saaúl Meriino
 
Air Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ES
Air Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ESAir Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ES
Air Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ES
TURURÚ QUETEVÍ
 

Similar a Eje Aparicio Saravia. Ordenamiento Territorial (20)

Jorge Perez Aula Abierta
Jorge Perez Aula AbiertaJorge Perez Aula Abierta
Jorge Perez Aula Abierta
 
Sima 2012 - Intendencia de Maldonado
Sima 2012 - Intendencia de MaldonadoSima 2012 - Intendencia de Maldonado
Sima 2012 - Intendencia de Maldonado
 
FlavioTejada: Playa de Palma, rehabilitación integral costera. Viana do Caste...
FlavioTejada: Playa de Palma, rehabilitación integral costera. Viana do Caste...FlavioTejada: Playa de Palma, rehabilitación integral costera. Viana do Caste...
FlavioTejada: Playa de Palma, rehabilitación integral costera. Viana do Caste...
 
Boletín Consorcio Platja de Palma 01
Boletín Consorcio Platja de Palma 01Boletín Consorcio Platja de Palma 01
Boletín Consorcio Platja de Palma 01
 
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá SurRevisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
 
7 plan turistico san rafael 2012 2020
7 plan turistico san rafael 2012 20207 plan turistico san rafael 2012 2020
7 plan turistico san rafael 2012 2020
 
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDOIsabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
 
Planeación Parques
Planeación ParquesPlaneación Parques
Planeación Parques
 
Ejercicios resueltos de Geografía (2018-2019)
Ejercicios resueltos de Geografía (2018-2019)Ejercicios resueltos de Geografía (2018-2019)
Ejercicios resueltos de Geografía (2018-2019)
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
 
Trab final 417 102058
Trab final 417 102058Trab final 417 102058
Trab final 417 102058
 
identificación del potencial eco-turístico en santander
identificación   del  potencial  eco-turístico    en  santanderidentificación   del  potencial  eco-turístico    en  santander
identificación del potencial eco-turístico en santander
 
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
 
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
 
Gs presentacion general pe para concurso
Gs presentacion general pe para concursoGs presentacion general pe para concurso
Gs presentacion general pe para concurso
 
Parques del río
Parques del ríoParques del río
Parques del río
 
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de serviciosArquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
Arquitecto Independiente, contrato por prestación de servicios
 
Ejercicios resueltos de geo2 mhr (2016 17) (3)
Ejercicios resueltos de geo2 mhr (2016 17) (3)Ejercicios resueltos de geo2 mhr (2016 17) (3)
Ejercicios resueltos de geo2 mhr (2016 17) (3)
 
Inversión ANALISIS LAZARO CARDENAS c:
Inversión ANALISIS LAZARO CARDENAS c:Inversión ANALISIS LAZARO CARDENAS c:
Inversión ANALISIS LAZARO CARDENAS c:
 
Air Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ES
Air Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ESAir Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ES
Air Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ES
 

Más de Destino Punta del Este

Uruguay en la revista GQ de Francia
Uruguay en la revista GQ de FranciaUruguay en la revista GQ de Francia
Uruguay en la revista GQ de Francia
Destino Punta del Este
 
Inversión, desarrollo y oportunidades en Punta del Este y Maldonado
Inversión, desarrollo y oportunidades en Punta del Este y MaldonadoInversión, desarrollo y oportunidades en Punta del Este y Maldonado
Inversión, desarrollo y oportunidades en Punta del Este y Maldonado
Destino Punta del Este
 
Destino Punta del Este en Sotogrande
Destino Punta del Este en SotograndeDestino Punta del Este en Sotogrande
Destino Punta del Este en Sotogrande
Destino Punta del Este
 
Turismo y Real Estate oportunidades en uruguay
Turismo y Real Estate oportunidades en uruguayTurismo y Real Estate oportunidades en uruguay
Turismo y Real Estate oportunidades en uruguayDestino Punta del Este
 
Valencia 2012 - Destino Punta del Este
Valencia 2012 - Destino Punta del EsteValencia 2012 - Destino Punta del Este
Valencia 2012 - Destino Punta del Este
Destino Punta del Este
 
Presentación Guyer & Regules en Sima 2012
Presentación Guyer & Regules en Sima 2012Presentación Guyer & Regules en Sima 2012
Presentación Guyer & Regules en Sima 2012
Destino Punta del Este
 
Presentación de Uruguay XXI en Sima 2012
Presentación de Uruguay XXI en Sima 2012Presentación de Uruguay XXI en Sima 2012
Presentación de Uruguay XXI en Sima 2012
Destino Punta del Este
 
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Destino Punta del Este
 
Presentación Ferrere Madrid Sima 2012
Presentación Ferrere Madrid Sima 2012Presentación Ferrere Madrid Sima 2012
Presentación Ferrere Madrid Sima 2012
Destino Punta del Este
 
Informe Uruguay en sima 2012
Informe Uruguay en sima 2012Informe Uruguay en sima 2012
Informe Uruguay en sima 2012
Destino Punta del Este
 
The Euromoney 2012 guide Uruguay
The Euromoney 2012 guide UruguayThe Euromoney 2012 guide Uruguay
The Euromoney 2012 guide Uruguay
Destino Punta del Este
 
Informe Seatrade 2012 Uruguay Natural
Informe Seatrade 2012 Uruguay NaturalInforme Seatrade 2012 Uruguay Natural
Informe Seatrade 2012 Uruguay Natural
Destino Punta del Este
 
Informe ITB Berlin y OMT Uruguay y Destino Punta del Este
Informe ITB Berlin y OMT Uruguay y Destino Punta del EsteInforme ITB Berlin y OMT Uruguay y Destino Punta del Este
Informe ITB Berlin y OMT Uruguay y Destino Punta del Este
Destino Punta del Este
 
Informe Mipim 2012 Ramón de Isequilla
Informe Mipim 2012 Ramón de IsequillaInforme Mipim 2012 Ramón de Isequilla
Informe Mipim 2012 Ramón de Isequilla
Destino Punta del Este
 
Uruguay y Punta del Este en New York Times Travel Show
Uruguay y Punta del Este en New York Times Travel ShowUruguay y Punta del Este en New York Times Travel Show
Uruguay y Punta del Este en New York Times Travel ShowDestino Punta del Este
 
Informe EIBTM
Informe EIBTM Informe EIBTM
Informe EIBTM
Destino Punta del Este
 
Evento Destino Punta del Este - Cancillería Almagro
Evento Destino Punta del Este - Cancillería AlmagroEvento Destino Punta del Este - Cancillería Almagro
Evento Destino Punta del Este - Cancillería Almagro
Destino Punta del Este
 
Informe Fiera Cavalli 2011
Informe Fiera Cavalli 2011Informe Fiera Cavalli 2011
Informe Fiera Cavalli 2011
Destino Punta del Este
 
Informe Move 2011 Bilbao
Informe Move 2011 BilbaoInforme Move 2011 Bilbao
Informe Move 2011 Bilbao
Destino Punta del Este
 
Informe Inversión extranjera directa en Uruguay
Informe Inversión extranjera directa en UruguayInforme Inversión extranjera directa en Uruguay
Informe Inversión extranjera directa en Uruguay
Destino Punta del Este
 

Más de Destino Punta del Este (20)

Uruguay en la revista GQ de Francia
Uruguay en la revista GQ de FranciaUruguay en la revista GQ de Francia
Uruguay en la revista GQ de Francia
 
Inversión, desarrollo y oportunidades en Punta del Este y Maldonado
Inversión, desarrollo y oportunidades en Punta del Este y MaldonadoInversión, desarrollo y oportunidades en Punta del Este y Maldonado
Inversión, desarrollo y oportunidades en Punta del Este y Maldonado
 
Destino Punta del Este en Sotogrande
Destino Punta del Este en SotograndeDestino Punta del Este en Sotogrande
Destino Punta del Este en Sotogrande
 
Turismo y Real Estate oportunidades en uruguay
Turismo y Real Estate oportunidades en uruguayTurismo y Real Estate oportunidades en uruguay
Turismo y Real Estate oportunidades en uruguay
 
Valencia 2012 - Destino Punta del Este
Valencia 2012 - Destino Punta del EsteValencia 2012 - Destino Punta del Este
Valencia 2012 - Destino Punta del Este
 
Presentación Guyer & Regules en Sima 2012
Presentación Guyer & Regules en Sima 2012Presentación Guyer & Regules en Sima 2012
Presentación Guyer & Regules en Sima 2012
 
Presentación de Uruguay XXI en Sima 2012
Presentación de Uruguay XXI en Sima 2012Presentación de Uruguay XXI en Sima 2012
Presentación de Uruguay XXI en Sima 2012
 
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
Ponencia Ministerio de Turismo del Uruguay en Sima 2012
 
Presentación Ferrere Madrid Sima 2012
Presentación Ferrere Madrid Sima 2012Presentación Ferrere Madrid Sima 2012
Presentación Ferrere Madrid Sima 2012
 
Informe Uruguay en sima 2012
Informe Uruguay en sima 2012Informe Uruguay en sima 2012
Informe Uruguay en sima 2012
 
The Euromoney 2012 guide Uruguay
The Euromoney 2012 guide UruguayThe Euromoney 2012 guide Uruguay
The Euromoney 2012 guide Uruguay
 
Informe Seatrade 2012 Uruguay Natural
Informe Seatrade 2012 Uruguay NaturalInforme Seatrade 2012 Uruguay Natural
Informe Seatrade 2012 Uruguay Natural
 
Informe ITB Berlin y OMT Uruguay y Destino Punta del Este
Informe ITB Berlin y OMT Uruguay y Destino Punta del EsteInforme ITB Berlin y OMT Uruguay y Destino Punta del Este
Informe ITB Berlin y OMT Uruguay y Destino Punta del Este
 
Informe Mipim 2012 Ramón de Isequilla
Informe Mipim 2012 Ramón de IsequillaInforme Mipim 2012 Ramón de Isequilla
Informe Mipim 2012 Ramón de Isequilla
 
Uruguay y Punta del Este en New York Times Travel Show
Uruguay y Punta del Este en New York Times Travel ShowUruguay y Punta del Este en New York Times Travel Show
Uruguay y Punta del Este en New York Times Travel Show
 
Informe EIBTM
Informe EIBTM Informe EIBTM
Informe EIBTM
 
Evento Destino Punta del Este - Cancillería Almagro
Evento Destino Punta del Este - Cancillería AlmagroEvento Destino Punta del Este - Cancillería Almagro
Evento Destino Punta del Este - Cancillería Almagro
 
Informe Fiera Cavalli 2011
Informe Fiera Cavalli 2011Informe Fiera Cavalli 2011
Informe Fiera Cavalli 2011
 
Informe Move 2011 Bilbao
Informe Move 2011 BilbaoInforme Move 2011 Bilbao
Informe Move 2011 Bilbao
 
Informe Inversión extranjera directa en Uruguay
Informe Inversión extranjera directa en UruguayInforme Inversión extranjera directa en Uruguay
Informe Inversión extranjera directa en Uruguay
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Eje Aparicio Saravia. Ordenamiento Territorial

  • 2.
  • 3.
  • 4. INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 5. OBJETIVOS Y COMPONENTES QUE GUIARON EL PROYECTO OBJETIVOS 1 Innegociables ambientales Conservación del bañado Área de amortiguación Bosque Urbano Ahorro energético y reciclaje - reuso de recursos. 2 Inclusión Social Vida permanente Diversidad de Usos Bloque máximo de manzana 3 Oportunidades Económicas Duplicación del volumen de construcción Operaciones Concertadas público / privadas Retorno para el sector público y factibilidad de la obra pública INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 6. OBJETIVOS Y COMPONENTES QUE GUIARON EL PROYECTO Consignas estratégicas del contexto del Macro Plan: 1 Desestacionalizar las actividades 2 Crear más empleo 3 Diversificar la economía 4 Uruguay Natural INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 7. MODELO MACROTERRITORIAL Y URBANO La reestructuración de una gran aglomeración. Modelo a escala Regional INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 8. MODELO MACROTERRITORIAL Y URBANO La reestructuración de una gran aglomeración. Modelo a escala Aglomeración Consultor Senior: Arquitecto Rubén Pesci – Noviembre 2011
  • 9. MODELO URBANO Mirando el norte El bañado del Arroyo Maldonado y las Reservas de Biosfera de UNESCO ANN: Área Núcleo Natural AAND: Área Amortiguación Natural Directa AANI: Área Amortiguación Natural Indirecta ANN AAND AANI INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 10. EQUIPAMIENTOS Y CENTRALIDADES De ciudad balnearia a polo internacional de cultura y turismo Maldonado Centro Corredor de centralidad Centralidad El Jagüel Centralidad Microcentralidades Nueva terminal de ómnibus Campus Universitario INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 11. MOVILIDAD Y TRANSPORTE Hacia una ciudad más integrada Sistema de Movilidad. Jerarquía de Vias INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 12. MODELO URBANO Mirando el norte Componentes destacados del nuevo Plan • El Parque Metropolitano • La Avenida Aparicio Saravia • La descentralización en múltiples micro-centralidades • La nueva Terminal de Ómnibus y el Campus Universitario INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 13. INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 14. INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 15. INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 16. INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 17. INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 18. La norma como soporte de la generación o conservación de paisajes Paisaje Av. Miguel Angel. El corazón de esta nueva es la Avenida Miguel Angel convertida en un parque lineal con equipamientos, juegos, senderos, forestación y áreas para la práctica de deportes. Será una verdadera plaza lineal de más de 1000 metros de extensión. En ella los habitantes de la zona como visitantes o gente que vaya de paseo podrá disfrutar de un espacio abierto único y diferentes hasta ahora no presente en la aglomeración urbana de Maldonado – Punta del Este. INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 19. INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 20. MODELO URBANO Perspectiva aérea desde el Norte INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 21. PROYECTOS ESTRATÉGICOS Y OPERACIONES CONCERTADAS Operaciones Territoriales Concertadas de realización necesaria OTC1: Campus Universitario y Nueva Terminal de Omnibus OTC2: Parque El Jagüel / Barrio Kennedy / Centro de Congresos y Convenciones OTC2: Pueblo Gastronómico El Placer OTC4: Centralidad de la Punta de Rincón del Indio / El Placer INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 22. La norma como soporte de la generación o conservación de paisajes Campus Universitario y Estación Terminal de Omnibus Oportunidades de diversificación de actividades. Vida todo el año. Cambio de baricentro de la ciudad. INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 23. La norma como soporte de la generación o conservación de paisajes Campus Universitario y Estación Terminal de Omnibus Av. Aparicio Saravia Recuperación cañada C.U.R.E. 1º Edificio (en construcción) Nueva terminal de Omnibus Centro Comercial Nuevas áreas residenciales INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 24. EQUIPAMIENTOS Y CENTRALIDADES De ciudad balnearia a polo internacional de cultura y turismo Parque metropolitano del Humedal - Parque de Actividades - Centro de Congresos y Convenciones – Predio ferial - Recuperación Parque Urbano el Jagüel - Recuperación Barrio Kennedy INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 25. La norma como soporte de la generación o conservación de paisajes Parque Metropolitano Humedal. Area Núcleo Natural Rambla del Humedal Edificios Cívicos / Culturales Edificios Deportivos Centro de Cong. y Convenciones Predio Ferial Parque Urbano El Jagüel Urbanización Barrio Kennedy INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 26. La norma como soporte de la generación o conservación de paisajes Pueblo gastronómico El Placer Oportunidades de diversificación de actividades. Integración de grupos sociales con actividades tradicionales Nuevo cluster de diversión nocturna Nuevo paseo costero Nuevos comercios / restaurantes estacionamientos Discoteca INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 27. La norma como soporte de la generación o conservación de paisajes Pueblo gastronómico El Placer Vista aérea del complejo. Vista desde El Tesoro. INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO – 2011 / 2012
  • 28. Oportunidades Económicas. Duplicación del volumen de construcción Este nuevo Frente Norte de Maldonado/Punta del Este, que en un horizonte de completamiento a lo largo de 20 años generará espacios habitables para unos 170 mil habitantes, entre residentes y turistas. Dicho número no provoca un escenario de gran magnitud si se lo compara con la capacidad actual de Maldonado - Punta del Este, según las normas vigentes, de casi 900 mil habitantes, entre permanentes y turistas. Situación Situación Potencial, sup. Potencial, sup. urbana urbana actual, actual, código código según urbano actual. Plan Aparicio Saravia. Población teórica suponiendo una renovación en ambos casos del 100% del tejido. Debe considerarse para ambos casos, para acercarse a la posible realidad a la que podrá llegar la población , un factor de reducción del 50% ya que es imposible la renovación total del conjunto urbano (en lapsos razonables de tiempo) y mucha de la superficie terminará siendo utilizada para usos no residenciales.
  • 29. Oportunidades Económicas. Duplicación del volumen de construcción El Plan desencadenará un volumen potencial de negocios de 6.500.000 m2 para variados destinos. m2 6.500.000 jornales/m2 5 años del Plan 20 Jornales persona / año 240 Jornales durante el plan 32.500.000 Jornales / año 1.625.000 Personas Ocupadas / año 6800
  • 30. Inversiones necesarias del Plan. Una gran intervención urbana con un costo de obras viales, de saneamiento y de acondicionamiento paisajístico estimado en U$S 153.000.000.-
  • 31.
  • 32. Proyectos y acciones principales para el Plan. Definición de secuencia y tiempos de ejecución.
  • 33.
  • 34. INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO Planeamiento Urbano y Territorial, Director General Arq. Julio Riella ugped@maldonado.gub.uy Tel. +598 99497263
  • 35. INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO Planeamiento Urbano y Territorial, Director General Arq. Julio Riella ugped@maldonado.gub.uy Tel. +598 99497263