SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO DE CONSTRUCCIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS
Prof: Alberto Herranz Peris
Área 1: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO/A Y AUTONOMÍA PERSONAL.
Competencias OBJETIVOS
• Explorar las partes más relevantes del cuerpo propio y
de los compañeros: brazos, cara, pelo, pies, manos..
Explorar e identificar las partes más relevantes de su cuerpo ( manos, píes,
cabeza, partes de la cara...) relacionándolas con sus funciones.
• Identificar las principales partes del cuerpo: manos,
pies, cara, partes de la cara...
• Relacionar las principales partes del cuerpo y la cara
con su función y posibilidades
• Mostrar interés y curiosidad por el cuerpo y sus
posibilidades
Formarse una idea global de su esquema corporal, a través de las exploración
de las partes principales de su cuerpo y el de sus compañeros, mostrando
interés y curiosidad• Formarse una idea global de su esquema corporal
• Explorar las partes más relevantes del cuerpo propio y
de los compañeros: brazos, cara, pelo, pies, manos.
• Mostrar respeto por su cuerpo y el de sus compañeros.
• Utilizar su cuerpo para explorar y manipular el entorno:
experimentar, y solucionar pequeños problemas.
Utilizar su cuerpo para explorar y manipular el entorno: experimentar, y
solucionar pequeños problemas.
• Describirse a sí mismo a través de sus características
más significativas, primero internas, luego externas
Comenzar a formarse una idea de sí mismos, primero externa y luego interna,
describiendo sus características más significativas, y valorando de manera
positiva la idea que van formando de su propio yo y de la diversidad de
caractarísticas, mostrando respeto, por sí mismos, y hacia los demás.
• Valorarse positivamente la idea que van construyendo
sobre sí mismos
• Mostrar respeto por su cuerpo y el de sus compañeros.
• Expresar aceptación sobre las características propias y
de los otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporáneaArquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporáneaRicardo WarlikeRaton
 
representación de punto, recta y plano
representación de punto, recta y planorepresentación de punto, recta y plano
representación de punto, recta y planoJhonás A. Vega
 
Proyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objetoProyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objetoaguino38
 
Evaluación bimestral matemáticas grado 7
Evaluación bimestral matemáticas grado 7Evaluación bimestral matemáticas grado 7
Evaluación bimestral matemáticas grado 7sandrangulo
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasJair Rengifo
 
4217500 dibujo-tecnico
4217500 dibujo-tecnico4217500 dibujo-tecnico
4217500 dibujo-tecnico77AJMG
 
Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)HeidyCastilla1
 
Arquitectura temas de composición
Arquitectura  temas de composiciónArquitectura  temas de composición
Arquitectura temas de composiciónCarlos Elson Cunha
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteMaga Lizana
 
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICOAnabel Lee
 
Curso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnicoCurso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnicojesus diaz
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaAndrea Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de ángulos
Clasificación de ángulosClasificación de ángulos
Clasificación de ángulos
 
Arquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporáneaArquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporánea
 
representación de punto, recta y plano
representación de punto, recta y planorepresentación de punto, recta y plano
representación de punto, recta y plano
 
Proyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objetoProyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objeto
 
Evaluación bimestral matemáticas grado 7
Evaluación bimestral matemáticas grado 7Evaluación bimestral matemáticas grado 7
Evaluación bimestral matemáticas grado 7
 
Formas figurativas
Formas figurativasFormas figurativas
Formas figurativas
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricas
 
Acotado de planos
Acotado de planos Acotado de planos
Acotado de planos
 
4217500 dibujo-tecnico
4217500 dibujo-tecnico4217500 dibujo-tecnico
4217500 dibujo-tecnico
 
Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)
 
Arquitectura temas de composición
Arquitectura  temas de composiciónArquitectura  temas de composición
Arquitectura temas de composición
 
Polígonos 4º
Polígonos   4ºPolígonos   4º
Polígonos 4º
 
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejanteGuia reduccion y elimanacion de termino semejante
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
 
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
1º ESO, DIBUJO TÉCNICO
 
Curso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnicoCurso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnico
 
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnicoDIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
 
Instrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo TécnicoInstrumentos de Dibujo Técnico
Instrumentos de Dibujo Técnico
 
Olimpiadas
OlimpiadasOlimpiadas
Olimpiadas
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
 

Destacado

Destacado (7)

Ejemplo objetivos hábitos
Ejemplo objetivos hábitosEjemplo objetivos hábitos
Ejemplo objetivos hábitos
 
Objetivo específico
Objetivo específicoObjetivo específico
Objetivo específico
 
Cómo crear un objetivo general
Cómo crear un objetivo generalCómo crear un objetivo general
Cómo crear un objetivo general
 
Modelo De Proyectos De Inversion
Modelo De Proyectos De InversionModelo De Proyectos De Inversion
Modelo De Proyectos De Inversion
 
Taller De PlaneacióN De Semilleros
Taller De PlaneacióN De SemillerosTaller De PlaneacióN De Semilleros
Taller De PlaneacióN De Semilleros
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
 
Como se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo generalComo se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo general
 

Similar a Ejemplo de construcción de objetivos

Ejemplo de análisis competencial de un objetivo
Ejemplo de análisis competencial de un objetivoEjemplo de análisis competencial de un objetivo
Ejemplo de análisis competencial de un objetivoAlberto Herranz Peris
 
Mi cuerpo power finalizado (1)
Mi cuerpo power finalizado (1)Mi cuerpo power finalizado (1)
Mi cuerpo power finalizado (1)Analia19
 
Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)rociohdez1
 
Cuerpo humano powertpoint
Cuerpo humano powertpointCuerpo humano powertpoint
Cuerpo humano powertpointcontrareforma
 
Cómo estudiar anatomía humana
Cómo estudiar anatomía humanaCómo estudiar anatomía humana
Cómo estudiar anatomía humanaBenny Azuaje
 
Programa de Intervención en el comportamiento sexual
Programa de Intervención en el comportamiento sexualPrograma de Intervención en el comportamiento sexual
Programa de Intervención en el comportamiento sexualverónica osorio
 
T21 EXP 2 - 5 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 2 - 5 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 2 - 5 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 2 - 5 AÑOS Planificacion.pdfManuelcardozo9
 
TALLER_UNESCO_ACT_1.pptx
TALLER_UNESCO_ACT_1.pptxTALLER_UNESCO_ACT_1.pptx
TALLER_UNESCO_ACT_1.pptxMtroCesarG
 
Criterios evaluación 4 años
Criterios evaluación 4 añosCriterios evaluación 4 años
Criterios evaluación 4 añosceipelpriorato
 

Similar a Ejemplo de construcción de objetivos (20)

Ejemplo de análisis competencial de un objetivo
Ejemplo de análisis competencial de un objetivoEjemplo de análisis competencial de un objetivo
Ejemplo de análisis competencial de un objetivo
 
Mi cuerpo power finalizado (1)
Mi cuerpo power finalizado (1)Mi cuerpo power finalizado (1)
Mi cuerpo power finalizado (1)
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
Mi cuerpo power finalizado
Mi cuerpo power finalizadoMi cuerpo power finalizado
Mi cuerpo power finalizado
 
Mi cuerpo power finalizado
Mi cuerpo power finalizadoMi cuerpo power finalizado
Mi cuerpo power finalizado
 
Mi cuerpo power finalizado
Mi cuerpo power finalizadoMi cuerpo power finalizado
Mi cuerpo power finalizado
 
Mi cuerpo power finalizado
Mi cuerpo power finalizadoMi cuerpo power finalizado
Mi cuerpo power finalizado
 
04 - 08 ABRIL - 4AÑOS (1).pptx
04 - 08 ABRIL - 4AÑOS (1).pptx04 - 08 ABRIL - 4AÑOS (1).pptx
04 - 08 ABRIL - 4AÑOS (1).pptx
 
Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)Programación proyecto el cuerpo humano (2)
Programación proyecto el cuerpo humano (2)
 
Cuerpo humano powertpoint
Cuerpo humano powertpointCuerpo humano powertpoint
Cuerpo humano powertpoint
 
Cómo estudiar anatomía humana
Cómo estudiar anatomía humanaCómo estudiar anatomía humana
Cómo estudiar anatomía humana
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Temas de filosofia bt
Temas de filosofia  btTemas de filosofia  bt
Temas de filosofia bt
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Programa de Intervención en el comportamiento sexual
Programa de Intervención en el comportamiento sexualPrograma de Intervención en el comportamiento sexual
Programa de Intervención en el comportamiento sexual
 
T21 EXP 2 - 5 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 2 - 5 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 2 - 5 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 2 - 5 AÑOS Planificacion.pdf
 
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdfT21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
 
TALLER_UNESCO_ACT_1.pptx
TALLER_UNESCO_ACT_1.pptxTALLER_UNESCO_ACT_1.pptx
TALLER_UNESCO_ACT_1.pptx
 
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docxUNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
 
Criterios evaluación 4 años
Criterios evaluación 4 añosCriterios evaluación 4 años
Criterios evaluación 4 años
 

Más de Alberto Herranz Peris

Guión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención socialGuión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención socialAlberto Herranz Peris
 
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacionalEvolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacionalAlberto Herranz Peris
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Alberto Herranz Peris
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Alberto Herranz Peris
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilAlberto Herranz Peris
 
Análisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención socialAnálisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención socialAlberto Herranz Peris
 
El diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodologíaEl diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodologíaAlberto Herranz Peris
 

Más de Alberto Herranz Peris (20)

Modelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocoloModelo de ficha de protocolo
Modelo de ficha de protocolo
 
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención socialGuión orientativo para un proyecto de intervención social
Guión orientativo para un proyecto de intervención social
 
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacionalEvolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
Evolución histórica del desarrollo comunitarioen el contexto internacional
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Enf mental
Enf mentalEnf mental
Enf mental
 
Enf mental 2
Enf mental 2Enf mental 2
Enf mental 2
 
Discapacidad en la historia
Discapacidad en la historiaDiscapacidad en la historia
Discapacidad en la historia
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
La entrevista con la familia
La entrevista con la familiaLa entrevista con la familia
La entrevista con la familia
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
 
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
Manual de intervención con menores residentes (volumen ii) 1
 
Claves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoriaClaves vejez satisfactoria
Claves vejez satisfactoria
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantil
 
Análisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención socialAnálisis de la realidad en intervención social
Análisis de la realidad en intervención social
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
 
planificación de tareas
planificación de tareasplanificación de tareas
planificación de tareas
 
Ejemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividadEjemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividad
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Hoja notificación
Hoja notificaciónHoja notificación
Hoja notificación
 
El diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodologíaEl diseño de los objetivos y la metodología
El diseño de los objetivos y la metodología
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ejemplo de construcción de objetivos

  • 1. EJEMPLO DE CONSTRUCCIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS Prof: Alberto Herranz Peris Área 1: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO/A Y AUTONOMÍA PERSONAL. Competencias OBJETIVOS • Explorar las partes más relevantes del cuerpo propio y de los compañeros: brazos, cara, pelo, pies, manos.. Explorar e identificar las partes más relevantes de su cuerpo ( manos, píes, cabeza, partes de la cara...) relacionándolas con sus funciones. • Identificar las principales partes del cuerpo: manos, pies, cara, partes de la cara... • Relacionar las principales partes del cuerpo y la cara con su función y posibilidades • Mostrar interés y curiosidad por el cuerpo y sus posibilidades Formarse una idea global de su esquema corporal, a través de las exploración de las partes principales de su cuerpo y el de sus compañeros, mostrando interés y curiosidad• Formarse una idea global de su esquema corporal • Explorar las partes más relevantes del cuerpo propio y de los compañeros: brazos, cara, pelo, pies, manos. • Mostrar respeto por su cuerpo y el de sus compañeros. • Utilizar su cuerpo para explorar y manipular el entorno: experimentar, y solucionar pequeños problemas. Utilizar su cuerpo para explorar y manipular el entorno: experimentar, y solucionar pequeños problemas. • Describirse a sí mismo a través de sus características más significativas, primero internas, luego externas Comenzar a formarse una idea de sí mismos, primero externa y luego interna, describiendo sus características más significativas, y valorando de manera positiva la idea que van formando de su propio yo y de la diversidad de caractarísticas, mostrando respeto, por sí mismos, y hacia los demás. • Valorarse positivamente la idea que van construyendo sobre sí mismos • Mostrar respeto por su cuerpo y el de sus compañeros. • Expresar aceptación sobre las características propias y de los otros