SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio interpretación imagen
• A continuación se hará un ejercicio de
interpretación de una imagen desde todos sus
aspectos. Debes revisarlo y hacer un ejercicio
similar con una imagen que tu elijas.
Utiliza dos rectangulos para dividir la imagen
en dos subimágenes.
En la imagen inferior hay una superposición
de la botella, con un gran peso visual en
cuanto a forma y color sobre el fondo.
El texto apoyado en la línea que divide ambas
partes de la imagen, denota equilibrio.
Utiliza la forma curvilínea de la mujer con
intención expresiva.
Transforma la forma de la botella en serpiente,
para transmitir el mensaje que le interesa.
La Forma
Colores, blanco y negro principalmente.
Contraste como recurso para llamar la
atención del espectador.
El punto cromático fuerte se da en la icono
de la marca, y sobre todo en la botella en
forma de serpiente.
Se utiliza un fondo blanco en la parte
inferior de la imagen para resaltar el
producto sobre este.
Hay un uso connotativo de los colores, el
blanco transmite pureza, mientras que el
negro transmite silencio para resaltar la
expresividad, de la mujer.
El Color
Existe una simetría en cuanto al tamaño
de las dos partes de la imagen, pero hay
asimetría visual ya que la parte de mayor
interés recae sobre la botella.
En la composición total de la imagen se
diferencian dos partes la parte de arriba
que simboliza el cielo, y la de abajo que
simboliza el infierno.
Existen dos elementos simbólicos el
ángel, la mujer como máximo
representante del cielo, y la serpiente
como máximo representante del infierno.
Composición
Composición
Si dividimos la imagen en los dos
rectángulos que se muestra, no hay
correspondencia a la hora de trazar las
líneas.
El rectángulo de arriba, muestra como la
atención, se ve desplazada hacia la parte de
la derecha que es el lugar donde se
encuentra el ángel; mientras que el
rectángulo inferior dirige la atención hacia la
zona central de la imagen, donde está
situada la botella a modo de serpiente.
Público
Es un anuncio que consigue la atracción
del espectador a través de la insinuación.
Rodea al producto de misticismo, haciendo
referencia a la creencia de cada
consumidor en lo divino, en el bien y el mal
que nos evocan las imágenes.
Aprovecha la fotografía para representar
un ángel que nos mira fijamente con gran
sensualidad, apartándole del aspecto
comúnmente establecido en nuestra
sociedad de un ángel y que nunca incitaría
al pecado de la seducción. Al mismo
tiempo, le añade a la botella el valor de lo
prohibido en forma de serpiente.
El ángel que simula el cielo.
La serpiente que simula el
infierno, y que a la misma vez
se representa en forma de
botella, de esta manera nos
quiere dar a entender, o quiere
que veamos el producto como
una tentación.
Por otro lado tenemos dentro
de la imagen el símbolo o
icono que representa a
Ballantine’s.
Elementos
Simbólicos
Función
Imagen expresiva, y a su vez sugestiva.
El principal objetivo es incitar al consumo
del producto, en este caso el whisky
Utiliza la provocación, mediante esa doble
dualidad, cielo-infierno y bien-mal, la
atracción por lo prohibido.
En cuanto a la frase o eslogan del anuncio,
nos sugiere que consumiendo dicho
producto disfrutaremos de momentos de
inspiración, asociando esa vieja creencia
que vincula al alcohol con la creación, esa
relación basada en la creencia de que
muchas de las grandes creaciones se
produjeron bajo efectos del alcohol.
Recursos
Utiliza el cuerpo de la mujer para
atraer, ya que el whisky
tradicionalmente ha sido una bebida
para hombres.
Además utiliza a la mujer como
provocadora, podemos ver la
metáfora con Eva y la serpiente.
Además se basa en la atracción por lo
prohibido, estableciendo la metáfora
entre consumo del producto y
pecado, basándose en creencias
religiosas, que en nuestra sociedad
están muy presentes.
 Ejercicio de interpretación de la imagen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulacion teoria practica
Articulacion teoria practicaArticulacion teoria practica
Articulacion teoria practica
guillermaalejandra
 
Como dibujar caricaturas
Como dibujar caricaturasComo dibujar caricaturas
Como dibujar caricaturas
jairo Torres
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Doris Carbnero
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
profesoraudp
 
Semana 5 figura y fondo
Semana 5   figura y fondoSemana 5   figura y fondo
Semana 5 figura y fondo
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y ElementosComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
Cielo Neme
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Roni Aguilar Huaccha
 
Métodos y Técnicas de Enseñanza
Métodos y Técnicas de EnseñanzaMétodos y Técnicas de Enseñanza
Métodos y Técnicas de Enseñanza
C-zar 1
 
Rubricas
RubricasRubricas
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
aideeacosta
 
Planeamiento Didáctico por Frida Díaz Barriga. Resumen elaborado por Diana Vinay
Planeamiento Didáctico por Frida Díaz Barriga. Resumen elaborado por Diana VinayPlaneamiento Didáctico por Frida Díaz Barriga. Resumen elaborado por Diana Vinay
Planeamiento Didáctico por Frida Díaz Barriga. Resumen elaborado por Diana Vinay
Diana Vinay
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
JeannettRV
 
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
ssuser1f8206
 
Factores que determinan la motivación en el aula
Factores que determinan la motivación en el aulaFactores que determinan la motivación en el aula
Factores que determinan la motivación en el aula
J Pedro Jaramillo Torres
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
MANUAL PROGRAMA ARDORA
MANUAL PROGRAMA ARDORAMANUAL PROGRAMA ARDORA
MANUAL PROGRAMA ARDORA
tellinos
 
Taxonomía de Marzano
Taxonomía de MarzanoTaxonomía de Marzano
Taxonomía de Marzano
Angel Adrian Arguelles Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Articulacion teoria practica
Articulacion teoria practicaArticulacion teoria practica
Articulacion teoria practica
 
Como dibujar caricaturas
Como dibujar caricaturasComo dibujar caricaturas
Como dibujar caricaturas
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Semana 5 figura y fondo
Semana 5   figura y fondoSemana 5   figura y fondo
Semana 5 figura y fondo
 
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y ElementosComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Métodos y Técnicas de Enseñanza
Métodos y Técnicas de EnseñanzaMétodos y Técnicas de Enseñanza
Métodos y Técnicas de Enseñanza
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
 
Planeamiento Didáctico por Frida Díaz Barriga. Resumen elaborado por Diana Vinay
Planeamiento Didáctico por Frida Díaz Barriga. Resumen elaborado por Diana VinayPlaneamiento Didáctico por Frida Díaz Barriga. Resumen elaborado por Diana Vinay
Planeamiento Didáctico por Frida Díaz Barriga. Resumen elaborado por Diana Vinay
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
 
Factores que determinan la motivación en el aula
Factores que determinan la motivación en el aulaFactores que determinan la motivación en el aula
Factores que determinan la motivación en el aula
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
MANUAL PROGRAMA ARDORA
MANUAL PROGRAMA ARDORAMANUAL PROGRAMA ARDORA
MANUAL PROGRAMA ARDORA
 
Taxonomía de Marzano
Taxonomía de MarzanoTaxonomía de Marzano
Taxonomía de Marzano
 

Destacado

interpretar imagenes
interpretar imagenesinterpretar imagenes
interpretar imagenes
alexandraleiva
 
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad NacionalAnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
Universidad Nacional de Colombia
 
Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1
juliaterronalonso
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
UTP
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
santiagobernabe
 
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAnálisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Alejandra Martínez
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
Diario Centinela
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Chris Ztar
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundialHistoria del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
Easywork.ec
 
Guia exani ii2016
Guia exani ii2016Guia exani ii2016
Guia exani ii2016
SEER
 
Cuadernillo II Verbos-2011
Cuadernillo II Verbos-2011Cuadernillo II Verbos-2011
Cuadernillo II Verbos-2011
dcenterd
 
Interpretacion visual
Interpretacion visualInterpretacion visual
Interpretacion visual
jlherreraescorcia
 
Marketing strategies of coca cola company
Marketing strategies of coca cola companyMarketing strategies of coca cola company
Marketing strategies of coca cola company
Bikashdaga
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
Heidi Tais Damian Chamorro
 
TEATRO POPULAR
TEATRO POPULARTEATRO POPULAR
TEATRO POPULAR
guest80183e
 
Transformamos Las Meninas: de Velázquez a Warhol
Transformamos Las Meninas: de Velázquez a WarholTransformamos Las Meninas: de Velázquez a Warhol
Transformamos Las Meninas: de Velázquez a Warhol
Lucía Alvarez
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
Gerardo Paredes Mendoza
 

Destacado (20)

interpretar imagenes
interpretar imagenesinterpretar imagenes
interpretar imagenes
 
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad NacionalAnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
 
Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
 
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAnálisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundialHistoria del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
 
Guia exani ii2016
Guia exani ii2016Guia exani ii2016
Guia exani ii2016
 
Cuadernillo II Verbos-2011
Cuadernillo II Verbos-2011Cuadernillo II Verbos-2011
Cuadernillo II Verbos-2011
 
Interpretacion visual
Interpretacion visualInterpretacion visual
Interpretacion visual
 
Marketing strategies of coca cola company
Marketing strategies of coca cola companyMarketing strategies of coca cola company
Marketing strategies of coca cola company
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
TEATRO POPULAR
TEATRO POPULARTEATRO POPULAR
TEATRO POPULAR
 
Transformamos Las Meninas: de Velázquez a Warhol
Transformamos Las Meninas: de Velázquez a WarholTransformamos Las Meninas: de Velázquez a Warhol
Transformamos Las Meninas: de Velázquez a Warhol
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 

Similar a Ejercicio de interpretación de la imagen

Imagen
ImagenImagen
Imagen
realidad
 
Organización escolar debla
Organización escolar deblaOrganización escolar debla
Organización escolar debla
lascuquis
 
Cuaderno de imágenes Irene
Cuaderno de imágenes IreneCuaderno de imágenes Irene
Cuaderno de imágenes Irene
culturacua
 
Figuras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidadFiguras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidad
Mabellita Sesme Loor
 
Barthes modificado
Barthes modificadoBarthes modificado
Barthes modificado
Marito Williams
 
Barthes
Barthes Barthes
Barthes
Marito Williams
 
Portafolio.final
Portafolio.finalPortafolio.final
Portafolio.final
lauvg93
 
Tp. 2 dos
Tp. 2 dosTp. 2 dos
Tp. 2 dos
Seven Group
 
Trabajo practico. Power
Trabajo practico. PowerTrabajo practico. Power
Trabajo practico. Power
twomastwo
 
3tp pierce - 2013
3tp   pierce - 20133tp   pierce - 2013
3tp pierce - 2013
Juan Sanvitale
 
Coca Cola[1]
Coca Cola[1]Coca Cola[1]
Coca Cola[1]
alejandro
 
La retorica de la imagen
La retorica de la imagenLa retorica de la imagen
La retorica de la imagen
Eve Urrutipi
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
CristinaMeleroGarca
 
Coca Cola[1]
Coca Cola[1]Coca Cola[1]
Coca Cola[1]
alejandro
 
Actividad 2 t5 realiza un análisis semiótico
Actividad 2 t5 realiza un análisis semióticoActividad 2 t5 realiza un análisis semiótico
Actividad 2 t5 realiza un análisis semiótico
Jessie86
 
Tp de la retorica de la imagen
Tp de la retorica de la imagenTp de la retorica de la imagen
Tp de la retorica de la imagen
Eve Urrutipi
 
Barthes modificado
Barthes modificadoBarthes modificado
Barthes modificado
Gruponumero13
 
Actividad 2 tema 3
Actividad 2 tema 3Actividad 2 tema 3
Actividad 2 tema 3
Raquel Ruiz
 
1er Posteo (Barthes)
1er Posteo (Barthes)1er Posteo (Barthes)
1er Posteo (Barthes)
Oceans81
 
Subliminal images 1 - imagenes subliminales 1
Subliminal images 1 - imagenes subliminales 1Subliminal images 1 - imagenes subliminales 1
Subliminal images 1 - imagenes subliminales 1
nolascosarista
 

Similar a Ejercicio de interpretación de la imagen (20)

Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Organización escolar debla
Organización escolar deblaOrganización escolar debla
Organización escolar debla
 
Cuaderno de imágenes Irene
Cuaderno de imágenes IreneCuaderno de imágenes Irene
Cuaderno de imágenes Irene
 
Figuras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidadFiguras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidad
 
Barthes modificado
Barthes modificadoBarthes modificado
Barthes modificado
 
Barthes
Barthes Barthes
Barthes
 
Portafolio.final
Portafolio.finalPortafolio.final
Portafolio.final
 
Tp. 2 dos
Tp. 2 dosTp. 2 dos
Tp. 2 dos
 
Trabajo practico. Power
Trabajo practico. PowerTrabajo practico. Power
Trabajo practico. Power
 
3tp pierce - 2013
3tp   pierce - 20133tp   pierce - 2013
3tp pierce - 2013
 
Coca Cola[1]
Coca Cola[1]Coca Cola[1]
Coca Cola[1]
 
La retorica de la imagen
La retorica de la imagenLa retorica de la imagen
La retorica de la imagen
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
 
Coca Cola[1]
Coca Cola[1]Coca Cola[1]
Coca Cola[1]
 
Actividad 2 t5 realiza un análisis semiótico
Actividad 2 t5 realiza un análisis semióticoActividad 2 t5 realiza un análisis semiótico
Actividad 2 t5 realiza un análisis semiótico
 
Tp de la retorica de la imagen
Tp de la retorica de la imagenTp de la retorica de la imagen
Tp de la retorica de la imagen
 
Barthes modificado
Barthes modificadoBarthes modificado
Barthes modificado
 
Actividad 2 tema 3
Actividad 2 tema 3Actividad 2 tema 3
Actividad 2 tema 3
 
1er Posteo (Barthes)
1er Posteo (Barthes)1er Posteo (Barthes)
1er Posteo (Barthes)
 
Subliminal images 1 - imagenes subliminales 1
Subliminal images 1 - imagenes subliminales 1Subliminal images 1 - imagenes subliminales 1
Subliminal images 1 - imagenes subliminales 1
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Ejercicio de interpretación de la imagen

  • 1. Ejercicio interpretación imagen • A continuación se hará un ejercicio de interpretación de una imagen desde todos sus aspectos. Debes revisarlo y hacer un ejercicio similar con una imagen que tu elijas.
  • 2. Utiliza dos rectangulos para dividir la imagen en dos subimágenes. En la imagen inferior hay una superposición de la botella, con un gran peso visual en cuanto a forma y color sobre el fondo. El texto apoyado en la línea que divide ambas partes de la imagen, denota equilibrio. Utiliza la forma curvilínea de la mujer con intención expresiva. Transforma la forma de la botella en serpiente, para transmitir el mensaje que le interesa. La Forma
  • 3. Colores, blanco y negro principalmente. Contraste como recurso para llamar la atención del espectador. El punto cromático fuerte se da en la icono de la marca, y sobre todo en la botella en forma de serpiente. Se utiliza un fondo blanco en la parte inferior de la imagen para resaltar el producto sobre este. Hay un uso connotativo de los colores, el blanco transmite pureza, mientras que el negro transmite silencio para resaltar la expresividad, de la mujer. El Color
  • 4. Existe una simetría en cuanto al tamaño de las dos partes de la imagen, pero hay asimetría visual ya que la parte de mayor interés recae sobre la botella. En la composición total de la imagen se diferencian dos partes la parte de arriba que simboliza el cielo, y la de abajo que simboliza el infierno. Existen dos elementos simbólicos el ángel, la mujer como máximo representante del cielo, y la serpiente como máximo representante del infierno. Composición
  • 5. Composición Si dividimos la imagen en los dos rectángulos que se muestra, no hay correspondencia a la hora de trazar las líneas. El rectángulo de arriba, muestra como la atención, se ve desplazada hacia la parte de la derecha que es el lugar donde se encuentra el ángel; mientras que el rectángulo inferior dirige la atención hacia la zona central de la imagen, donde está situada la botella a modo de serpiente.
  • 6. Público Es un anuncio que consigue la atracción del espectador a través de la insinuación. Rodea al producto de misticismo, haciendo referencia a la creencia de cada consumidor en lo divino, en el bien y el mal que nos evocan las imágenes. Aprovecha la fotografía para representar un ángel que nos mira fijamente con gran sensualidad, apartándole del aspecto comúnmente establecido en nuestra sociedad de un ángel y que nunca incitaría al pecado de la seducción. Al mismo tiempo, le añade a la botella el valor de lo prohibido en forma de serpiente.
  • 7. El ángel que simula el cielo. La serpiente que simula el infierno, y que a la misma vez se representa en forma de botella, de esta manera nos quiere dar a entender, o quiere que veamos el producto como una tentación. Por otro lado tenemos dentro de la imagen el símbolo o icono que representa a Ballantine’s. Elementos Simbólicos
  • 8. Función Imagen expresiva, y a su vez sugestiva. El principal objetivo es incitar al consumo del producto, en este caso el whisky Utiliza la provocación, mediante esa doble dualidad, cielo-infierno y bien-mal, la atracción por lo prohibido. En cuanto a la frase o eslogan del anuncio, nos sugiere que consumiendo dicho producto disfrutaremos de momentos de inspiración, asociando esa vieja creencia que vincula al alcohol con la creación, esa relación basada en la creencia de que muchas de las grandes creaciones se produjeron bajo efectos del alcohol.
  • 9. Recursos Utiliza el cuerpo de la mujer para atraer, ya que el whisky tradicionalmente ha sido una bebida para hombres. Además utiliza a la mujer como provocadora, podemos ver la metáfora con Eva y la serpiente. Además se basa en la atracción por lo prohibido, estableciendo la metáfora entre consumo del producto y pecado, basándose en creencias religiosas, que en nuestra sociedad están muy presentes.