SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejerciciode EstadísticapH. Parte II. Medidasde Posición.
1. Realizarlatabla del ejercicioanteriorañadiendolacolumnaFi x Xi,esdecir,valoresde pH
multiplicadosporfrecuenciaabsoluta.
Siendolamedia= FixXi/N =219.91/30 = 7.33
2.Realizarlosquartiles1,2,3y 4.
Q1=N/4 -> 30/4= 7.5
Nosfijamosenlafrecuenciaabsolutaacumuladayéstaestáentre 6 y 8 y como estámás cerca
del 8 nos quedamosconese valor,comprobandoque se adjudicael valorde 7.31 de pH y los
siguienteshastael siguiente quartil.
Entoncesdecimosque el Q1 que corresponde aun25% de la muestratiene 7.31 de pH.
Q2= 2N/4-> (2x30)/4 = 15
El Q2 se corresponde conel valorde 7.33 de pH entoncesdecimosque el 50% de la muestra
tiene unpH de 7.33 y concierne losvaloresde que estánhastael siguiente quartil 3.
Valores
de pH
Frecuencia
Absoluta
Frecuencia
Relativa
Frecuencia
Relativa %
Frecuencia
Absoluta
Acumulada
FixXi Frecuencia
Relativa
Acumulada
Frecuencia
Relativa
Acumulada
7.26 1 0.033 3.3 1 7.26x1 3.3 0.033
7.28 2 0.066 6.6 3 7.28x2 9.9 0.099
7.29 1 0.033 3.3 4 7.29x1 13.2 0.132
7.30 2 0.066 6.6 6 7.30x2 19.8 0.198
7.31 2 0.066 6.6 8 7.31x2 26.4 0.264
7.32 5 0.166 16.6 13 7.32x5 43 0.33
7.33 4 0.133 13.3 17 7.33x4 56.3 0.496
7.34 4 0.133 13.3 21 7.34x4 69.6 0.629
7.35 4 0.133 13.3 25 7.35x4 82.9 0.762
7.36 2 0.066 6.6 27 7.36x2 89.5 0.895
7.39 2 0.066 6.6 29 7.39x2 96.1 0.961
7.40 1 0.033 3.3 30 7.40x1 99.4≈100 0.994≈1
N=30 1 100% (quartiles) ∑=219.91
Q3= 3N/4 -> (3x30)/4=22.5
El Q3 se corresponde conel valorde 7.35 de pH. Entoncesel 75% de la muestratiene unpH de
7.35 y losvaloresque siguenhastael quartil 4.
Q4-> N = 30
El Q4 se corresponde conel valorde 7.40 de pH.
Entoncesel 100% de la muestratiene unvalorde pH de 7.40
3. Hallar lospercentiles 10, 50, 70, 80.
Los percentilesladistribuciónde frecuenciaen100 partesiguales.
PosiciónPi=i (N/100)
SiendoPi=el percentil que quierescalcular.
Siendoi = percentil que te dancomo dato.
Entonces…
Pi= i (N/100)
Pi= 10 (30/100)= 3
Pi= 50 (30/100)= 15
Pi= 70 (30/100)= 21
Pi= 80 (30/100)= 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRAMetodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Antonio Zegarra Vargas
 
Ejercicio resuelto unidad_ii_
Ejercicio resuelto unidad_ii_Ejercicio resuelto unidad_ii_
Ejercicio resuelto unidad_ii_
SistemadeEstudiosMed
 
segunda parte del ejercicio del tema 5
segunda parte del ejercicio del tema 5segunda parte del ejercicio del tema 5
segunda parte del ejercicio del tema 5
Chari Ortiz Carrero
 
Fundamentos de fisico quimica
Fundamentos de fisico quimicaFundamentos de fisico quimica
Fundamentos de fisico quimica
tonitolobos
 
EJERCICIOS CALCULO DE ESTADOS CON ECUACIONES PVT
EJERCICIOS CALCULO DE ESTADOS CON ECUACIONES PVTEJERCICIOS CALCULO DE ESTADOS CON ECUACIONES PVT
EJERCICIOS CALCULO DE ESTADOS CON ECUACIONES PVT
Domenico Venezia
 
Presentacion Metodo de Newton
Presentacion Metodo de NewtonPresentacion Metodo de Newton
Presentacion Metodo de Newtonpabloaguilar3
 
Newton Raphson
Newton RaphsonNewton Raphson
Newton Raphson
Juan Crof
 
Reactores isotérmicos ideales
Reactores isotérmicos idealesReactores isotérmicos ideales
Reactores isotérmicos ideales
SistemadeEstudiosMed
 
Ac fr ogazgxo5uftzmrv28u-xxypw2xlvgfv4thnjt8gzgmigp4cj1xtmpxgx08f4hak0p2bhppe...
Ac fr ogazgxo5uftzmrv28u-xxypw2xlvgfv4thnjt8gzgmigp4cj1xtmpxgx08f4hak0p2bhppe...Ac fr ogazgxo5uftzmrv28u-xxypw2xlvgfv4thnjt8gzgmigp4cj1xtmpxgx08f4hak0p2bhppe...
Ac fr ogazgxo5uftzmrv28u-xxypw2xlvgfv4thnjt8gzgmigp4cj1xtmpxgx08f4hak0p2bhppe...
Daniel Lagos
 
Progresiones geometricas
Progresiones geometricasProgresiones geometricas
Progresiones geometricas
xiom20mat
 
Método de newton raphson
Método de newton raphsonMétodo de newton raphson
Método de newton raphson
Moisés Apaza Quincho
 
Estequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-Kesler
Estequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-KeslerEstequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-Kesler
Estequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-KeslerDavid Soler Camargo
 
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton RaphsonEjercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
David Ballena
 
Calculo de las concentraciones de equilibrio
Calculo de las concentraciones de equilibrioCalculo de las concentraciones de equilibrio
Calculo de las concentraciones de equilibrio
SistemadeEstudiosMed
 
Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02
guestf15e13
 

La actualidad más candente (17)

Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRAMetodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
 
Ejercicio resuelto unidad_ii_
Ejercicio resuelto unidad_ii_Ejercicio resuelto unidad_ii_
Ejercicio resuelto unidad_ii_
 
segunda parte del ejercicio del tema 5
segunda parte del ejercicio del tema 5segunda parte del ejercicio del tema 5
segunda parte del ejercicio del tema 5
 
Fundamentos de fisico quimica
Fundamentos de fisico quimicaFundamentos de fisico quimica
Fundamentos de fisico quimica
 
EJERCICIOS CALCULO DE ESTADOS CON ECUACIONES PVT
EJERCICIOS CALCULO DE ESTADOS CON ECUACIONES PVTEJERCICIOS CALCULO DE ESTADOS CON ECUACIONES PVT
EJERCICIOS CALCULO DE ESTADOS CON ECUACIONES PVT
 
Presentacion Metodo de Newton
Presentacion Metodo de NewtonPresentacion Metodo de Newton
Presentacion Metodo de Newton
 
Aplicacion
AplicacionAplicacion
Aplicacion
 
Newton Raphson
Newton RaphsonNewton Raphson
Newton Raphson
 
Reactores isotérmicos ideales
Reactores isotérmicos idealesReactores isotérmicos ideales
Reactores isotérmicos ideales
 
Ac fr ogazgxo5uftzmrv28u-xxypw2xlvgfv4thnjt8gzgmigp4cj1xtmpxgx08f4hak0p2bhppe...
Ac fr ogazgxo5uftzmrv28u-xxypw2xlvgfv4thnjt8gzgmigp4cj1xtmpxgx08f4hak0p2bhppe...Ac fr ogazgxo5uftzmrv28u-xxypw2xlvgfv4thnjt8gzgmigp4cj1xtmpxgx08f4hak0p2bhppe...
Ac fr ogazgxo5uftzmrv28u-xxypw2xlvgfv4thnjt8gzgmigp4cj1xtmpxgx08f4hak0p2bhppe...
 
Progresiones geometricas
Progresiones geometricasProgresiones geometricas
Progresiones geometricas
 
Metodo algebraico
Metodo algebraicoMetodo algebraico
Metodo algebraico
 
Método de newton raphson
Método de newton raphsonMétodo de newton raphson
Método de newton raphson
 
Estequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-Kesler
Estequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-KeslerEstequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-Kesler
Estequiometria matricial con modelo termodinamico de correlaciones de Lee-Kesler
 
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton RaphsonEjercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
 
Calculo de las concentraciones de equilibrio
Calculo de las concentraciones de equilibrioCalculo de las concentraciones de equilibrio
Calculo de las concentraciones de equilibrio
 
Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02Reactores Químicos 02
Reactores Químicos 02
 

Destacado

Bedah buku, 1 oktober 2014
Bedah buku, 1 oktober 2014Bedah buku, 1 oktober 2014
Bedah buku, 1 oktober 2014
IAARD/Bogor, Indonesia
 
Certificado Laboral Gestion Civil
Certificado Laboral Gestion CivilCertificado Laboral Gestion Civil
Certificado Laboral Gestion CivilJorge Garcia
 
Sinif yöneti̇mi̇ modelleri̇
Sinif yöneti̇mi̇ modelleri̇Sinif yöneti̇mi̇ modelleri̇
Sinif yöneti̇mi̇ modelleri̇burakaslantas
 
Prop ideas and decisions
Prop ideas and decisionsProp ideas and decisions
Prop ideas and decisionsabbsmurray
 
LEAN Tranformational Journey
LEAN Tranformational JourneyLEAN Tranformational Journey
LEAN Tranformational JourneyEnrique Such
 
Navigant Pro-Bono Engagement Economic Study for New York Supreme Court Navigan
Navigant Pro-Bono Engagement Economic Study for New York Supreme Court  NaviganNavigant Pro-Bono Engagement Economic Study for New York Supreme Court  Navigan
Navigant Pro-Bono Engagement Economic Study for New York Supreme Court NaviganSumedh Ramachandra
 
Coral Solutions Training Recommendation
Coral Solutions Training RecommendationCoral Solutions Training Recommendation
Coral Solutions Training RecommendationMark A Frederick
 
Assessment and Certification Built Around Your Needs
Assessment and Certification Built Around Your NeedsAssessment and Certification Built Around Your Needs
Assessment and Certification Built Around Your NeedsAnglia Ruskin University
 

Destacado (11)

Bedah buku, 1 oktober 2014
Bedah buku, 1 oktober 2014Bedah buku, 1 oktober 2014
Bedah buku, 1 oktober 2014
 
Certificado Laboral Gestion Civil
Certificado Laboral Gestion CivilCertificado Laboral Gestion Civil
Certificado Laboral Gestion Civil
 
Coursepods
CoursepodsCoursepods
Coursepods
 
Sinif yöneti̇mi̇ modelleri̇
Sinif yöneti̇mi̇ modelleri̇Sinif yöneti̇mi̇ modelleri̇
Sinif yöneti̇mi̇ modelleri̇
 
Prop ideas and decisions
Prop ideas and decisionsProp ideas and decisions
Prop ideas and decisions
 
LEAN Tranformational Journey
LEAN Tranformational JourneyLEAN Tranformational Journey
LEAN Tranformational Journey
 
Navigant Pro-Bono Engagement Economic Study for New York Supreme Court Navigan
Navigant Pro-Bono Engagement Economic Study for New York Supreme Court  NaviganNavigant Pro-Bono Engagement Economic Study for New York Supreme Court  Navigan
Navigant Pro-Bono Engagement Economic Study for New York Supreme Court Navigan
 
Coral Solutions Training Recommendation
Coral Solutions Training RecommendationCoral Solutions Training Recommendation
Coral Solutions Training Recommendation
 
Assessment and Certification Built Around Your Needs
Assessment and Certification Built Around Your NeedsAssessment and Certification Built Around Your Needs
Assessment and Certification Built Around Your Needs
 
World Class Service
World Class ServiceWorld Class Service
World Class Service
 
dhaha new2
dhaha new2dhaha new2
dhaha new2
 

Más de rociopalomoverges

Seminario8
Seminario8Seminario8
Seminario8
rociopalomoverges
 
Seminario7 La distribución normal
Seminario7 La distribución normalSeminario7 La distribución normal
Seminario7 La distribución normal
rociopalomoverges
 
Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica
rociopalomoverges
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
rociopalomoverges
 
Seminario4
Seminario4 Seminario4
Seminario4
rociopalomoverges
 
Crear una variable estudio
Crear una variable estudioCrear una variable estudio
Crear una variable estudio
rociopalomoverges
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
rociopalomoverges
 
Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos. Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos.
rociopalomoverges
 
Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2
rociopalomoverges
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
rociopalomoverges
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
rociopalomoverges
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3 Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
rociopalomoverges
 
Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2 Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2
rociopalomoverges
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
rociopalomoverges
 
Crear una variable estudio
Crear una variable estudio Crear una variable estudio
Crear una variable estudio
rociopalomoverges
 
Vancouver y APA
Vancouver y APAVancouver y APA
Vancouver y APA
rociopalomoverges
 
Principales fuentes de información
Principales fuentes de información Principales fuentes de información
Principales fuentes de información
rociopalomoverges
 
Sin título 1578567858
Sin título 1578567858Sin título 1578567858
Sin título 1578567858
rociopalomoverges
 

Más de rociopalomoverges (18)

Seminario8
Seminario8Seminario8
Seminario8
 
Seminario7 La distribución normal
Seminario7 La distribución normalSeminario7 La distribución normal
Seminario7 La distribución normal
 
Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario4
Seminario4 Seminario4
Seminario4
 
Crear una variable estudio
Crear una variable estudioCrear una variable estudio
Crear una variable estudio
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos. Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos.
 
Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3 Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2 Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Crear una variable estudio
Crear una variable estudio Crear una variable estudio
Crear una variable estudio
 
Vancouver y APA
Vancouver y APAVancouver y APA
Vancouver y APA
 
Principales fuentes de información
Principales fuentes de información Principales fuentes de información
Principales fuentes de información
 
Sin título 1578567858
Sin título 1578567858Sin título 1578567858
Sin título 1578567858
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Ejercicio p h parte dos.

  • 1. Ejerciciode EstadísticapH. Parte II. Medidasde Posición. 1. Realizarlatabla del ejercicioanteriorañadiendolacolumnaFi x Xi,esdecir,valoresde pH multiplicadosporfrecuenciaabsoluta. Siendolamedia= FixXi/N =219.91/30 = 7.33 2.Realizarlosquartiles1,2,3y 4. Q1=N/4 -> 30/4= 7.5 Nosfijamosenlafrecuenciaabsolutaacumuladayéstaestáentre 6 y 8 y como estámás cerca del 8 nos quedamosconese valor,comprobandoque se adjudicael valorde 7.31 de pH y los siguienteshastael siguiente quartil. Entoncesdecimosque el Q1 que corresponde aun25% de la muestratiene 7.31 de pH. Q2= 2N/4-> (2x30)/4 = 15 El Q2 se corresponde conel valorde 7.33 de pH entoncesdecimosque el 50% de la muestra tiene unpH de 7.33 y concierne losvaloresde que estánhastael siguiente quartil 3. Valores de pH Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa Frecuencia Relativa % Frecuencia Absoluta Acumulada FixXi Frecuencia Relativa Acumulada Frecuencia Relativa Acumulada 7.26 1 0.033 3.3 1 7.26x1 3.3 0.033 7.28 2 0.066 6.6 3 7.28x2 9.9 0.099 7.29 1 0.033 3.3 4 7.29x1 13.2 0.132 7.30 2 0.066 6.6 6 7.30x2 19.8 0.198 7.31 2 0.066 6.6 8 7.31x2 26.4 0.264 7.32 5 0.166 16.6 13 7.32x5 43 0.33 7.33 4 0.133 13.3 17 7.33x4 56.3 0.496 7.34 4 0.133 13.3 21 7.34x4 69.6 0.629 7.35 4 0.133 13.3 25 7.35x4 82.9 0.762 7.36 2 0.066 6.6 27 7.36x2 89.5 0.895 7.39 2 0.066 6.6 29 7.39x2 96.1 0.961 7.40 1 0.033 3.3 30 7.40x1 99.4≈100 0.994≈1 N=30 1 100% (quartiles) ∑=219.91
  • 2. Q3= 3N/4 -> (3x30)/4=22.5 El Q3 se corresponde conel valorde 7.35 de pH. Entoncesel 75% de la muestratiene unpH de 7.35 y losvaloresque siguenhastael quartil 4. Q4-> N = 30 El Q4 se corresponde conel valorde 7.40 de pH. Entoncesel 100% de la muestratiene unvalorde pH de 7.40 3. Hallar lospercentiles 10, 50, 70, 80. Los percentilesladistribuciónde frecuenciaen100 partesiguales. PosiciónPi=i (N/100) SiendoPi=el percentil que quierescalcular. Siendoi = percentil que te dancomo dato. Entonces… Pi= i (N/100) Pi= 10 (30/100)= 3 Pi= 50 (30/100)= 15 Pi= 70 (30/100)= 21 Pi= 80 (30/100)= 24