SlideShare una empresa de Scribd logo
Rocio Palomo Verges, 1º de Enfermería grupo A
Normas de Vancouver.
Citación de un libro.
Apellido del autor e inicial del nombre en mayúscula, los autores se separan entre comas. Si son
más de seis autores se ponen et al y punto. Título del libro y punto. El volumen del libro entre
parèntesis y punto. Edición y punto. Lugar de publicación y dos puntos. Editorial y punto y
coma ,año y punto y final.
Citación de un capítulo de un libro.
Apellido del autor e inicial del nombre en mayúscula, los autores se separan entre comas. Si son
más de seis autores se ponen et all y punto. Se pone "En" y dos puntos Director/Coordinador/ Editor
literario del libro, y punto. Título del libro, y punto. Edición y punto. Lugar de publicación, dos
puntos: Editorial y punto y coma. Año y punto. "p" y punto. Página inicial del capítulo "guión"
página final del capítulo.
Citación de una revista.
Apellido del autor e inicial del nombre en mayúscula, los autores se separan entre comas. Si son
más de seis autores se ponen et al y punto. Título del artículo y punto. Abreviatura de la revista, y
punto. Año y punto y coma; Volumen y dos puntos y páginas.
Normas de APA:
Citación de un libro.
Apellidos del autor y coma e inicial del nombre y punto, en caso de varios autores se separan entre
comas y el último con "y". Si hay más de seis autores se escribe "et al", lo que hace alusión a la
inclusión del resto de autores, y punto. El año entre paréntesis y punto. Título completo en letra
cursiva y punto. Cuidad dos puntos: Editorial y punto final.
Citación de un capítulo de un libro.
Apellidos del autor y coma e inicial del nombre y punto, en caso de varios autores se separan entre
comas y el último con "y". Si hay más de seis autores se escribe "et al", lo que hace alusión a la
inclusión del resto de autores, y punto. Año de publicación entre paréntesis y punto. Título del libro.
Y punto, se escribe "En", seguido del autor del libro (inicial del nombre y apellido(s). Si son
editores se agrega (Eds) y punto y título del libro en cursiva y coma. Edición y paginación entre
paréntesis separados por coma, y punto. Lugar de edición (ciudad si está indicada y país si esta
indicado,) y dos puntos, Editorial y punto final.
Citación de una revista.
Apellidos del autor y coma e inicial del nombre y punto, en caso de varios autores se separan entre
comas y el último con "y". Si hay más de seis autores se escribe "et al", lo que hace alusión a la
inclusión del resto de autores, y año entre paréntesis y punto. Título del artículo y punto. Nombre de
la revista completa en cursiva y coma. Volumen en cursiva; número entre paréntesis y sin espacios
junto al volumen y coma, páginal incial guión, página final, y punto final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Larissa Muirragui
 
Faiber,,,c lopez
Faiber,,,c lopezFaiber,,,c lopez
Faiber,,,c lopez
ABBEY0106
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
carlospalacios801
 
480 cursillo normas_apa[1]
480 cursillo normas_apa[1]480 cursillo normas_apa[1]
480 cursillo normas_apa[1]
Hugo Daniel Martinengo Quinteros
 
Normas apa para documentos
Normas apa para documentosNormas apa para documentos
Normas apa para documentos
César Martínez
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
menjura10
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
larguello
 
Apa
ApaApa
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
Juan27Slide
 
Cuadro analítico normas apa, upel y uft
Cuadro analítico normas apa, upel y uftCuadro analítico normas apa, upel y uft
Cuadro analítico normas apa, upel y uft
evaluadora78
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Bibliogra..
Bibliogra..Bibliogra..
Bibliogra..
josefaustinohuaycan
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Felipe Lara
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
camiblancoa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
elenasuarez70
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
Andres Felipe Ruiz Villada
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
medinalitardo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
pluassantana
 

La actualidad más candente (19)

Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Faiber,,,c lopez
Faiber,,,c lopezFaiber,,,c lopez
Faiber,,,c lopez
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
480 cursillo normas_apa[1]
480 cursillo normas_apa[1]480 cursillo normas_apa[1]
480 cursillo normas_apa[1]
 
Normas apa para documentos
Normas apa para documentosNormas apa para documentos
Normas apa para documentos
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Apa
ApaApa
Apa
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Cuadro analítico normas apa, upel y uft
Cuadro analítico normas apa, upel y uftCuadro analítico normas apa, upel y uft
Cuadro analítico normas apa, upel y uft
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
 
Bibliogra..
Bibliogra..Bibliogra..
Bibliogra..
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Similar a Vancouver y APA

Ej 1 blog
Ej 1 blogEj 1 blog
Ej 1 blog
paulaolias97
 
Estilos de citación vancouver y apa
Estilos de citación vancouver y apa Estilos de citación vancouver y apa
Estilos de citación vancouver y apa
Dr. Uploader
 
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta EdiciónReferencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Américo Guzmán
 
Referencias en documentos académicos
Referencias en documentos académicosReferencias en documentos académicos
Referencias en documentos académicos
Carlos Álvarez Sánchez
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
tomatodo
 
NORMAS_APA.pptx
NORMAS_APA.pptxNORMAS_APA.pptx
NORMAS_APA.pptx
JeanPierreMartinez9
 
Apa uso formato informes
Apa uso formato informesApa uso formato informes
Apa uso formato informes
IvanMaya7
 
Normas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminutoNormas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminuto
espambientes
 
Citar en APA
Citar en APACitar en APA
Citar en APA
Fernanda Millán
 
Citar en APA
Citar en APACitar en APA
Citar en APA
Fernanda Millán
 
Normas apa docx
Normas apa docxNormas apa docx
Normas apa docx
fbaigorria34
 
Regla apa equipo #2
Regla apa equipo #2Regla apa equipo #2
Regla apa equipo #2
Leidy Marisol Domiguez Vazquez
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
wilianrivera1
 
Cómo citar mis tareas?
Cómo citar mis tareas?Cómo citar mis tareas?
Cómo citar mis tareas?
Fernanda Millán
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
MïsHell OrdoNez
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Karla Ferreyra
 
Normas MLA y APA
Normas MLA y APANormas MLA y APA
Normas MLA y APA
Andres Baldeon
 
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
fabi70
 
Normas apa camila murillo
Normas apa camila murilloNormas apa camila murillo
Normas apa camila murillo
camilamurillo41
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
camilamurillo41
 

Similar a Vancouver y APA (20)

Ej 1 blog
Ej 1 blogEj 1 blog
Ej 1 blog
 
Estilos de citación vancouver y apa
Estilos de citación vancouver y apa Estilos de citación vancouver y apa
Estilos de citación vancouver y apa
 
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta EdiciónReferencias Bibliográficas APA 6ta Edición
Referencias Bibliográficas APA 6ta Edición
 
Referencias en documentos académicos
Referencias en documentos académicosReferencias en documentos académicos
Referencias en documentos académicos
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
 
NORMAS_APA.pptx
NORMAS_APA.pptxNORMAS_APA.pptx
NORMAS_APA.pptx
 
Apa uso formato informes
Apa uso formato informesApa uso formato informes
Apa uso formato informes
 
Normas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminutoNormas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminuto
 
Citar en APA
Citar en APACitar en APA
Citar en APA
 
Citar en APA
Citar en APACitar en APA
Citar en APA
 
Normas apa docx
Normas apa docxNormas apa docx
Normas apa docx
 
Regla apa equipo #2
Regla apa equipo #2Regla apa equipo #2
Regla apa equipo #2
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Cómo citar mis tareas?
Cómo citar mis tareas?Cómo citar mis tareas?
Cómo citar mis tareas?
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas MLA y APA
Normas MLA y APANormas MLA y APA
Normas MLA y APA
 
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
 
Normas apa camila murillo
Normas apa camila murilloNormas apa camila murillo
Normas apa camila murillo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Más de rociopalomoverges

Seminario8
Seminario8Seminario8
Seminario8
rociopalomoverges
 
Seminario7 La distribución normal
Seminario7 La distribución normalSeminario7 La distribución normal
Seminario7 La distribución normal
rociopalomoverges
 
Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica
rociopalomoverges
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
rociopalomoverges
 
Seminario4
Seminario4 Seminario4
Seminario4
rociopalomoverges
 
Crear una variable estudio
Crear una variable estudioCrear una variable estudio
Crear una variable estudio
rociopalomoverges
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
rociopalomoverges
 
Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos. Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos.
rociopalomoverges
 
Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2
rociopalomoverges
 
Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos. Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos.
rociopalomoverges
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
rociopalomoverges
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
rociopalomoverges
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3 Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
rociopalomoverges
 
Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2 Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2
rociopalomoverges
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
rociopalomoverges
 
Crear una variable estudio
Crear una variable estudio Crear una variable estudio
Crear una variable estudio
rociopalomoverges
 
Principales fuentes de información
Principales fuentes de información Principales fuentes de información
Principales fuentes de información
rociopalomoverges
 
Sin título 1578567858
Sin título 1578567858Sin título 1578567858
Sin título 1578567858
rociopalomoverges
 

Más de rociopalomoverges (18)

Seminario8
Seminario8Seminario8
Seminario8
 
Seminario7 La distribución normal
Seminario7 La distribución normalSeminario7 La distribución normal
Seminario7 La distribución normal
 
Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario4
Seminario4 Seminario4
Seminario4
 
Crear una variable estudio
Crear una variable estudioCrear una variable estudio
Crear una variable estudio
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos. Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos.
 
Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2
 
Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos. Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos.
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3 Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2 Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Crear una variable estudio
Crear una variable estudio Crear una variable estudio
Crear una variable estudio
 
Principales fuentes de información
Principales fuentes de información Principales fuentes de información
Principales fuentes de información
 
Sin título 1578567858
Sin título 1578567858Sin título 1578567858
Sin título 1578567858
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Vancouver y APA

  • 1. Rocio Palomo Verges, 1º de Enfermería grupo A Normas de Vancouver. Citación de un libro. Apellido del autor e inicial del nombre en mayúscula, los autores se separan entre comas. Si son más de seis autores se ponen et al y punto. Título del libro y punto. El volumen del libro entre parèntesis y punto. Edición y punto. Lugar de publicación y dos puntos. Editorial y punto y coma ,año y punto y final. Citación de un capítulo de un libro. Apellido del autor e inicial del nombre en mayúscula, los autores se separan entre comas. Si son más de seis autores se ponen et all y punto. Se pone "En" y dos puntos Director/Coordinador/ Editor literario del libro, y punto. Título del libro, y punto. Edición y punto. Lugar de publicación, dos puntos: Editorial y punto y coma. Año y punto. "p" y punto. Página inicial del capítulo "guión" página final del capítulo. Citación de una revista. Apellido del autor e inicial del nombre en mayúscula, los autores se separan entre comas. Si son más de seis autores se ponen et al y punto. Título del artículo y punto. Abreviatura de la revista, y punto. Año y punto y coma; Volumen y dos puntos y páginas. Normas de APA: Citación de un libro. Apellidos del autor y coma e inicial del nombre y punto, en caso de varios autores se separan entre comas y el último con "y". Si hay más de seis autores se escribe "et al", lo que hace alusión a la inclusión del resto de autores, y punto. El año entre paréntesis y punto. Título completo en letra cursiva y punto. Cuidad dos puntos: Editorial y punto final. Citación de un capítulo de un libro. Apellidos del autor y coma e inicial del nombre y punto, en caso de varios autores se separan entre comas y el último con "y". Si hay más de seis autores se escribe "et al", lo que hace alusión a la inclusión del resto de autores, y punto. Año de publicación entre paréntesis y punto. Título del libro. Y punto, se escribe "En", seguido del autor del libro (inicial del nombre y apellido(s). Si son editores se agrega (Eds) y punto y título del libro en cursiva y coma. Edición y paginación entre paréntesis separados por coma, y punto. Lugar de edición (ciudad si está indicada y país si esta indicado,) y dos puntos, Editorial y punto final. Citación de una revista. Apellidos del autor y coma e inicial del nombre y punto, en caso de varios autores se separan entre comas y el último con "y". Si hay más de seis autores se escribe "et al", lo que hace alusión a la inclusión del resto de autores, y año entre paréntesis y punto. Título del artículo y punto. Nombre de la revista completa en cursiva y coma. Volumen en cursiva; número entre paréntesis y sin espacios junto al volumen y coma, páginal incial guión, página final, y punto final.