SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de Ejercicio de Difusión y Consulta 
“Semana ICFES” 
RESUMEN 
Este documento describe las acciones adelantadas desde la principal plataforma electrónica de participación del Estado Colombiano - Urna de Cristal – con relación al Ejercicio de Difusión y Consulta sobre las acciones realizadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), en especial sobre las novedades de la Prueba Saber 11°, realizada entre el 21 al 31 de julio 2014. 
Definiciones: 
1- Urna de Cristal: Es la plataforma multicanal de participación ciudadana del gobierno colombiano. 
2- #SomosUrna: Es un espacio de participación en Twitter para resolver en vivo las inquietudes de la ciudadanía. Tiene una duración de una hora y se realiza en alianza con entidades involucradas en los temas propuestos. 
3- Temática: Todas las semanas Urna de Cristal abre un espacio en su sitio web (www.urnadecristal.gov.co) en el que los ciudadanos pueden preguntar, comentar o simplemente escribir algo relacionado con el tema de la semana. Para este ejercicio se abrió una temática con el fin de recibir preguntas de los ciudadanos para ser respondidas. 
Palabras claves: 
Prueba Saber 11°, Descarga el cuadernillo de las pruebas Saber 11°, 
Introducción 
El ICFES es la entidad responsable de la evaluación de la educación colombiana. El Instituto realiza la evaluación de la calidad de la educación básica (pruebas SABER, aplicadas periódicamente a estudiantes de tercero, quinto y noveno grados). Asimismo, tiene a su cargo los exámenes de Estado de la educación media (SABER 11°.) y de la educación superior (SABER PRO). También ofrece la oportunidad para que personas mayores de 18 años validen su bachillerato, y para que estudiantes de secundaria y otras personas interesadas se familiaricen con el examen de Estado, a través de la prueba PRE SABER 11°. 
Para este 2014 la prueba Saber 11° tuvo una serie de novedades tanto en su aplicación y como en su estructura, con el objetivo de lograr una visión más integral del sistema evaluativo de manera que se midieran competencias ciudadanas, en ciencia, tecnología y sociedad. La idea general es que el examen responda completamente a los Estándares Básicos de Competencias de la Educación Básica y Media y pueda compararse con el resto de pruebas nacionales (SABER 3°,5°,9° Y PRO) que aplica el ICFES. 
Un ejemplo de estas novedades son el número de áreas que se evaluarán en la prueba, esta vez fueron 5: 
 Lectura crítica 
 Razonamiento matemático 
 Competencias ciudadanas y Ciencias Sociales 
 Inglés 
 Pensamiento científico 
El paso a 5 áreas no implica una reducción en el número total de preguntas; por el contrario permite aumentar el número de puntos en cada una de ellas, lo que ofrece una medición más precisa de los resultados. Pese a esto se mantiene la aplicación del examen en un día, dividido en dos sesiones. 
Por otro lado, el examen incluyó preguntas abiertas ya que “en los exámenes que son únicamente de selección múltiple, el azar desempeña un papel importante cuando el estudiante no sabe la respuesta y la idea es que con estas preguntas el estudiante pueda elaborar sus contenidos y que la preparación no sea artificial”, destacó Patricia Pedraza, Subdirectora de Diseño de instrumentos del ICFES. Así mismo agregó que estas son de respuesta corta de uno o dos renglones que se evalúan de acuerdo a los criterios establecidos por los diseñadores de la prueba. Las respuestas son calificadas por 2 evaluadores “y si hay discrepancia en la calificación, entrará un tercer juez quien tomará una decisión final”. 
La Subdirectora de Diseño de instrumentos del ICFES señaló que los estudiantes recibirán en su reporte de resultados un puntaje del examen sobre 500, y un puntaje por cada una de las áreas evaluadas. Se entregará información para que el estudiante pueda comparar su desempeño con respecto a la población que tomó la prueba. Estas novedades podrán ser consultadas en la página web www.icfes.gov.co 
IMPLEMENTACIÓN DEL EJERCICIO PEDAGÓGICO 
Para ciudadanos digitales: 
Sitio Web 
Se difundieron contenidos en el sitio web de Urna de Cristal así: 
 Estas son las novedades de la prueba Saber 11 del ICFES: 
http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/estas-son- novedades-de-prueba-saber-11-icfes l
 ¿Por qué se introducen estas novedades en el examen Saber 11?: 
http://www.urnadecristal.gov.co/radio/por-qu-se-introducen-estas- novedades-en-examen-saber-11 
Además, se abrió una temática para aclarar las dudas de los ciudadanos en la que se respondieron preguntas ciudadanas: 
 ¿Qué preguntas tienes sobre las novedades en las pruebas SABER 11°?: 
http://www.urnadecristal.gov.co/acuerdo-y-tematica/qu-preguntas- tienes-sobre-novedades-en-pruebas-saber-11 
Con estas acciones se lograron 2.926 visitas totales a los contenidos publicados en el sitio web de Urna de Cristal. 
Redes sociales: 
En el canal de Twitter @UrnadeCristal: 
 Desde el 21 de julio de 2014 Urna de Cristal difundió de manera constante todo tipo de contenidos sobre las pruebas Saber 11° a través de notas, imágenes, noticias, tweets informativos y videos. 
 Estas acciones dieron como resultado un impacto total de 10 millones de impresiones. 
 Por último, se lograron 253 interacciones a través del Twitter de Urna de Cristal. 
En el canal de Facebook Urna de Cristal: 
Se publicaron 10 piezas gráficas entre las cuales se destacaron: 
 ¿Alguna vez pensaste en tener las preguntas del #ICFES antes del presentar el examen #SABER11°? 
http://goo.gl/6KpLgU 
 ¿Te gustaría tener vivienda propia? Te contamos cómo puedes hacerlo realidad: 
http://goo.gl/enkYNC 
Estos contenidos lograron obtener un total de 1.042 interacciones en Facebook, y 57.752 impresiones en esta misma red.
Canal de Youtube de Urna de Cristal: 
Se realizó un Google HangOut en vivo con el ICFES el cual tuvo más de 1.100 reproducciones: 
https://www.youtube.com/watch?v=4r7ZEtBn3_Y 
.Mailing Urna de Cristal: 
Se envió el siguiente boletín promoviendo la participación ciudadana: 
 Boletines enviados: 24.901 
 Boletines abiertos: 968 
 Cantidad de clics a los enlaces del boletín: 546 
Para ciudadanos NO digitales: 
Para los ciudadanos que prefieren participar en medios tradicionales, se implementaron las siguientes acciones: 
Urna de Cristal Radio: 
Se desarrolló un programa de radio enfocado en la participación y la solución de dudas sobre las novedades de la Prueba Saber 11. Se contestaron 16 preguntas de los oyentes: 
 http://www.urnadecristal.gov.co/radio?page=19 
 http://www.urnadecristal.gov.co/radio?page=20 
 http://www.urnadecristal.gov.co/radio?page=21 
 http://www.urnadecristal.gov.co/radio?page=22 
 http://www.urnadecristal.gov.co/radio?page=23 
Mensaje de texto (SMS) 
Se envió un mensaje de texto a 10 mil personas invitando a la participación: 
 Aclaramos tus dudas sobre las pruebas SABER 11 por todas las frecuencias de Senal Radio Colombia. Marca desde las 3:30pm GRATIS 018000118959 
Urna Móvil (Marcando *159# desde celulares Tigo y Movistar) 
A través de la encuesta móvil a celulares se preguntó a los ciudadanos: 
Encuesta ¿Cuál novedad del examen SABER 11 quieres conocer más? Opciones Cantidad 1 Pregunta abierta 149 2 Áreas a Evaluar 68 3 Competencias Ciudadanas 36 4 No. de preguntas 54 6 Resultados 99 Total 408
RESULTADOS TOTALES DEL EJERCICIO 
AUTORES 
Jaime Betancourt 
Consultor Cra 8 12 - 00 Bogotá, Colombia +571 3443460 ext 1841 
jaime.betancourt@urnadecristal.gov.co 
Diego Felipe Gómez 
Consultor Cra 8 12-00 Bogotá, Colombia +571 3443460 ext 1843 
diego.gomez@urnadecristal.gov.co 
37% 
17% 
9% 
13% 
24% 
Encuesta ICFES 
Pregunta abierta 
Areas a Evaluar 
Competencias 
Ciudadanas 
No. De 
pregtuntas 
Resultados 
Descripción del Indicador 
Indicador Número de visitas a los contenidos del ICFES en el sitio web de Urna 2.926 visitas 
Número de participaciones e interacciones ciudadanos (respuestas a encuestas, interacciones en redes sociales, comentarios y preguntas, mailing, Urna Móvil USSD, SMS y Web) 
14.333 participaciones Alcance promedio diario de la campaña en redes sociales 900.000 impresiones

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio de participación pruebas SABER 11

Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241
Deyvi Galvis Vasquez
 
Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241
monivelas03
 
Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241
Luis Duque
 
1 informe final ejecutivo_consulta2012_13dejunio
1 informe final ejecutivo_consulta2012_13dejunio1 informe final ejecutivo_consulta2012_13dejunio
1 informe final ejecutivo_consulta2012_13dejunio
Maribel Nicasio González
 
Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241
Deyvi Galvis Vasquez
 
Ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3 (8)
Ondas 2012  bitacoras 1 2 y 3 (8)Ondas 2012  bitacoras 1 2 y 3 (8)
Ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3 (8)
IETI SD
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Jessica Pereira
 
Conclusiones televisión interactiva en la ciudad de Medellin
Conclusiones televisión interactiva en la ciudad de MedellinConclusiones televisión interactiva en la ciudad de Medellin
Conclusiones televisión interactiva en la ciudad de Medellin
Daniel Toro
 
Plan Estratégico de Comunicación Política.pdf
Plan Estratégico de Comunicación Política.pdfPlan Estratégico de Comunicación Política.pdf
Plan Estratégico de Comunicación Política.pdf
sumozaa
 
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombiaAcceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Alejandrajbo
 

Similar a Ejercicio de participación pruebas SABER 11 (20)

Ejercicio de participacion 10 mil becas
Ejercicio de participacion 10 mil becasEjercicio de participacion 10 mil becas
Ejercicio de participacion 10 mil becas
 
Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241
 
Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241
 
Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241
 
1 informe final ejecutivo_consulta2012_13dejunio
1 informe final ejecutivo_consulta2012_13dejunio1 informe final ejecutivo_consulta2012_13dejunio
1 informe final ejecutivo_consulta2012_13dejunio
 
Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Nueva estructura prueba SABER 11 ICFES Documento Alineación
Nueva estructura prueba SABER 11 ICFES Documento AlineaciónNueva estructura prueba SABER 11 ICFES Documento Alineación
Nueva estructura prueba SABER 11 ICFES Documento Alineación
 
Ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3 (8)
Ondas 2012  bitacoras 1 2 y 3 (8)Ondas 2012  bitacoras 1 2 y 3 (8)
Ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3 (8)
 
Criterios proyectos participativos FEUNAP 2014
Criterios proyectos participativos FEUNAP 2014Criterios proyectos participativos FEUNAP 2014
Criterios proyectos participativos FEUNAP 2014
 
Op-coas
Op-coasOp-coas
Op-coas
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Conclusiones televisión interactiva en la ciudad de Medellin
Conclusiones televisión interactiva en la ciudad de MedellinConclusiones televisión interactiva en la ciudad de Medellin
Conclusiones televisión interactiva en la ciudad de Medellin
 
Conclusiones televisión interactiva en la ciudad de Medellin
Conclusiones televisión interactiva en la ciudad de MedellinConclusiones televisión interactiva en la ciudad de Medellin
Conclusiones televisión interactiva en la ciudad de Medellin
 
Plan Estratégico de Comunicación Política.pdf
Plan Estratégico de Comunicación Política.pdfPlan Estratégico de Comunicación Política.pdf
Plan Estratégico de Comunicación Política.pdf
 
Wbeimar rivera informe_piloto
Wbeimar rivera informe_pilotoWbeimar rivera informe_piloto
Wbeimar rivera informe_piloto
 
Pruebas saber 7 normal 2015
Pruebas saber 7 normal 2015Pruebas saber 7 normal 2015
Pruebas saber 7 normal 2015
 
Concursos 2013
Concursos 2013Concursos 2013
Concursos 2013
 
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombiaAcceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
 
Tvdocencia2
Tvdocencia2Tvdocencia2
Tvdocencia2
 

Más de Urna de Cristal

Más de Urna de Cristal (20)

Preguntas frecuentes sector vivienda
Preguntas frecuentes sector viviendaPreguntas frecuentes sector vivienda
Preguntas frecuentes sector vivienda
 
Borrador decreto Gobierno Digital v6
Borrador decreto Gobierno Digital v6Borrador decreto Gobierno Digital v6
Borrador decreto Gobierno Digital v6
 
Abc politica criminal
Abc politica criminalAbc politica criminal
Abc politica criminal
 
Guia versión final
Guia versión finalGuia versión final
Guia versión final
 
Guia consulta publica 2017
Guia consulta publica 2017Guia consulta publica 2017
Guia consulta publica 2017
 
Informes ejercicios de participación 2016
Informes ejercicios de participación 2016Informes ejercicios de participación 2016
Informes ejercicios de participación 2016
 
Cómo potenciar las estrategias de Gobierno a través del Inbound Marketing
Cómo potenciar las estrategias de Gobierno a través del Inbound MarketingCómo potenciar las estrategias de Gobierno a través del Inbound Marketing
Cómo potenciar las estrategias de Gobierno a través del Inbound Marketing
 
Estrategia de comunicación digital de la Presidencia de Chile
Estrategia de comunicación digital de la Presidencia de Chile Estrategia de comunicación digital de la Presidencia de Chile
Estrategia de comunicación digital de la Presidencia de Chile
 
Daniel Quintero, Viceministro Economía Digital dice #Gracias - Encuentro de E...
Daniel Quintero, Viceministro Economía Digital dice #Gracias - Encuentro de E...Daniel Quintero, Viceministro Economía Digital dice #Gracias - Encuentro de E...
Daniel Quintero, Viceministro Economía Digital dice #Gracias - Encuentro de E...
 
Plandecenal brochure
Plandecenal brochurePlandecenal brochure
Plandecenal brochure
 
Urna_informe_campaña_acuerdos_de_paz
Urna_informe_campaña_acuerdos_de_pazUrna_informe_campaña_acuerdos_de_paz
Urna_informe_campaña_acuerdos_de_paz
 
Requisitos sello gel servicios y datos abiertos
Requisitos sello gel servicios y datos abiertosRequisitos sello gel servicios y datos abiertos
Requisitos sello gel servicios y datos abiertos
 
Texto Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de un...
Texto Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de un...Texto Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de un...
Texto Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de un...
 
Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz ...
Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz ...Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz ...
Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz ...
 
Agenda teletrabajo
Agenda teletrabajoAgenda teletrabajo
Agenda teletrabajo
 
Abce mecanismos de participación
Abce mecanismos de participaciónAbce mecanismos de participación
Abce mecanismos de participación
 
Informe #la pazesunanota
Informe #la pazesunanotaInforme #la pazesunanota
Informe #la pazesunanota
 
Linea de tiempo paz 2016
Linea de tiempo paz 2016Linea de tiempo paz 2016
Linea de tiempo paz 2016
 
Línea de tiempo paz
Línea de tiempo pazLínea de tiempo paz
Línea de tiempo paz
 
Comentarios política de seguridad digital
Comentarios   política de seguridad digitalComentarios   política de seguridad digital
Comentarios política de seguridad digital
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Ejercicio de participación pruebas SABER 11

  • 1. Informe de Ejercicio de Difusión y Consulta “Semana ICFES” RESUMEN Este documento describe las acciones adelantadas desde la principal plataforma electrónica de participación del Estado Colombiano - Urna de Cristal – con relación al Ejercicio de Difusión y Consulta sobre las acciones realizadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), en especial sobre las novedades de la Prueba Saber 11°, realizada entre el 21 al 31 de julio 2014. Definiciones: 1- Urna de Cristal: Es la plataforma multicanal de participación ciudadana del gobierno colombiano. 2- #SomosUrna: Es un espacio de participación en Twitter para resolver en vivo las inquietudes de la ciudadanía. Tiene una duración de una hora y se realiza en alianza con entidades involucradas en los temas propuestos. 3- Temática: Todas las semanas Urna de Cristal abre un espacio en su sitio web (www.urnadecristal.gov.co) en el que los ciudadanos pueden preguntar, comentar o simplemente escribir algo relacionado con el tema de la semana. Para este ejercicio se abrió una temática con el fin de recibir preguntas de los ciudadanos para ser respondidas. Palabras claves: Prueba Saber 11°, Descarga el cuadernillo de las pruebas Saber 11°, Introducción El ICFES es la entidad responsable de la evaluación de la educación colombiana. El Instituto realiza la evaluación de la calidad de la educación básica (pruebas SABER, aplicadas periódicamente a estudiantes de tercero, quinto y noveno grados). Asimismo, tiene a su cargo los exámenes de Estado de la educación media (SABER 11°.) y de la educación superior (SABER PRO). También ofrece la oportunidad para que personas mayores de 18 años validen su bachillerato, y para que estudiantes de secundaria y otras personas interesadas se familiaricen con el examen de Estado, a través de la prueba PRE SABER 11°. Para este 2014 la prueba Saber 11° tuvo una serie de novedades tanto en su aplicación y como en su estructura, con el objetivo de lograr una visión más integral del sistema evaluativo de manera que se midieran competencias ciudadanas, en ciencia, tecnología y sociedad. La idea general es que el examen responda completamente a los Estándares Básicos de Competencias de la Educación Básica y Media y pueda compararse con el resto de pruebas nacionales (SABER 3°,5°,9° Y PRO) que aplica el ICFES. Un ejemplo de estas novedades son el número de áreas que se evaluarán en la prueba, esta vez fueron 5:  Lectura crítica  Razonamiento matemático  Competencias ciudadanas y Ciencias Sociales  Inglés  Pensamiento científico El paso a 5 áreas no implica una reducción en el número total de preguntas; por el contrario permite aumentar el número de puntos en cada una de ellas, lo que ofrece una medición más precisa de los resultados. Pese a esto se mantiene la aplicación del examen en un día, dividido en dos sesiones. Por otro lado, el examen incluyó preguntas abiertas ya que “en los exámenes que son únicamente de selección múltiple, el azar desempeña un papel importante cuando el estudiante no sabe la respuesta y la idea es que con estas preguntas el estudiante pueda elaborar sus contenidos y que la preparación no sea artificial”, destacó Patricia Pedraza, Subdirectora de Diseño de instrumentos del ICFES. Así mismo agregó que estas son de respuesta corta de uno o dos renglones que se evalúan de acuerdo a los criterios establecidos por los diseñadores de la prueba. Las respuestas son calificadas por 2 evaluadores “y si hay discrepancia en la calificación, entrará un tercer juez quien tomará una decisión final”. La Subdirectora de Diseño de instrumentos del ICFES señaló que los estudiantes recibirán en su reporte de resultados un puntaje del examen sobre 500, y un puntaje por cada una de las áreas evaluadas. Se entregará información para que el estudiante pueda comparar su desempeño con respecto a la población que tomó la prueba. Estas novedades podrán ser consultadas en la página web www.icfes.gov.co IMPLEMENTACIÓN DEL EJERCICIO PEDAGÓGICO Para ciudadanos digitales: Sitio Web Se difundieron contenidos en el sitio web de Urna de Cristal así:  Estas son las novedades de la prueba Saber 11 del ICFES: http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/estas-son- novedades-de-prueba-saber-11-icfes l
  • 2.  ¿Por qué se introducen estas novedades en el examen Saber 11?: http://www.urnadecristal.gov.co/radio/por-qu-se-introducen-estas- novedades-en-examen-saber-11 Además, se abrió una temática para aclarar las dudas de los ciudadanos en la que se respondieron preguntas ciudadanas:  ¿Qué preguntas tienes sobre las novedades en las pruebas SABER 11°?: http://www.urnadecristal.gov.co/acuerdo-y-tematica/qu-preguntas- tienes-sobre-novedades-en-pruebas-saber-11 Con estas acciones se lograron 2.926 visitas totales a los contenidos publicados en el sitio web de Urna de Cristal. Redes sociales: En el canal de Twitter @UrnadeCristal:  Desde el 21 de julio de 2014 Urna de Cristal difundió de manera constante todo tipo de contenidos sobre las pruebas Saber 11° a través de notas, imágenes, noticias, tweets informativos y videos.  Estas acciones dieron como resultado un impacto total de 10 millones de impresiones.  Por último, se lograron 253 interacciones a través del Twitter de Urna de Cristal. En el canal de Facebook Urna de Cristal: Se publicaron 10 piezas gráficas entre las cuales se destacaron:  ¿Alguna vez pensaste en tener las preguntas del #ICFES antes del presentar el examen #SABER11°? http://goo.gl/6KpLgU  ¿Te gustaría tener vivienda propia? Te contamos cómo puedes hacerlo realidad: http://goo.gl/enkYNC Estos contenidos lograron obtener un total de 1.042 interacciones en Facebook, y 57.752 impresiones en esta misma red.
  • 3. Canal de Youtube de Urna de Cristal: Se realizó un Google HangOut en vivo con el ICFES el cual tuvo más de 1.100 reproducciones: https://www.youtube.com/watch?v=4r7ZEtBn3_Y .Mailing Urna de Cristal: Se envió el siguiente boletín promoviendo la participación ciudadana:  Boletines enviados: 24.901  Boletines abiertos: 968  Cantidad de clics a los enlaces del boletín: 546 Para ciudadanos NO digitales: Para los ciudadanos que prefieren participar en medios tradicionales, se implementaron las siguientes acciones: Urna de Cristal Radio: Se desarrolló un programa de radio enfocado en la participación y la solución de dudas sobre las novedades de la Prueba Saber 11. Se contestaron 16 preguntas de los oyentes:  http://www.urnadecristal.gov.co/radio?page=19  http://www.urnadecristal.gov.co/radio?page=20  http://www.urnadecristal.gov.co/radio?page=21  http://www.urnadecristal.gov.co/radio?page=22  http://www.urnadecristal.gov.co/radio?page=23 Mensaje de texto (SMS) Se envió un mensaje de texto a 10 mil personas invitando a la participación:  Aclaramos tus dudas sobre las pruebas SABER 11 por todas las frecuencias de Senal Radio Colombia. Marca desde las 3:30pm GRATIS 018000118959 Urna Móvil (Marcando *159# desde celulares Tigo y Movistar) A través de la encuesta móvil a celulares se preguntó a los ciudadanos: Encuesta ¿Cuál novedad del examen SABER 11 quieres conocer más? Opciones Cantidad 1 Pregunta abierta 149 2 Áreas a Evaluar 68 3 Competencias Ciudadanas 36 4 No. de preguntas 54 6 Resultados 99 Total 408
  • 4. RESULTADOS TOTALES DEL EJERCICIO AUTORES Jaime Betancourt Consultor Cra 8 12 - 00 Bogotá, Colombia +571 3443460 ext 1841 jaime.betancourt@urnadecristal.gov.co Diego Felipe Gómez Consultor Cra 8 12-00 Bogotá, Colombia +571 3443460 ext 1843 diego.gomez@urnadecristal.gov.co 37% 17% 9% 13% 24% Encuesta ICFES Pregunta abierta Areas a Evaluar Competencias Ciudadanas No. De pregtuntas Resultados Descripción del Indicador Indicador Número de visitas a los contenidos del ICFES en el sitio web de Urna 2.926 visitas Número de participaciones e interacciones ciudadanos (respuestas a encuestas, interacciones en redes sociales, comentarios y preguntas, mailing, Urna Móvil USSD, SMS y Web) 14.333 participaciones Alcance promedio diario de la campaña en redes sociales 900.000 impresiones