SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS PERT - CPM
EJERCICIOS PERT - CPM
Construir el diagrama de red de actividades y calcule la ruta crítica del siguiente
proyecto: Construcción de una casa.
ACTIVIDAD DESCRIPCION PREDECESOR
DURACION
(SEM)
A CIMIENTOS, PAREDES - 4
B
PLOMERIA,
ELECTRICIDAD
A 2
C TECHOS A 3
D PINTURA EXTERIOR A 1
E PINTURA INTERIOR B,C 5
EJERCICIOS PERT - CPM
Inicio A
B
C
D
E Fin
Red de actividades
EJERCICIOS PERT - CPM
CIMIENTOS Y PAREDES
TECHOS
PINTURA EXTERIOR
PINTURA INTERIOR
4 7 12
0 1 2 3 5 6 8 9 10 11
SEMANAS
A
B
C
D
E
A
C
T
I
V
I
D
A
D
E
S
PLOMERIA Y ELEC
Grafica de Gantt
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
 La ruta crítica es la ruta más larga a través de la red.
 Determina la longitud del proyecto.
 Toda red tiene al menos una ruta crítica.
 Es posible que haya proyectos con más de una ruta crítica.
Este proyecto tiene tres rutas posibles:
Inicio – A – B – E – Fin
Inicio – A – C – E – Fin
Inicio – A – D – Fin
¿Cuál es la duración de cada una?
Inicio A
B
C
D
E Fin
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Para encontrar la ruta crítica, es necesario efectuar lo siguiente:
Agregar a la red los tiempos de cada actividad.
Estos tiempos se toman de la tabla inicial.
Los tiempos se agregarán en cada nodo.
Las flechas sólo representan la secuencia de las actividades.
Inicio
0
A
4
B
2
C
3
D
1
E
5
Fin
0
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Para cada actividad se calcularán 4 tiempos o 4 fechas.
Se denotarán de la siguiente forma:
ES
INICIO TEMPRANO
EF
TERMINO TEMPRANO
LF
TERMINO TARDIO
LS
INICIO TARDIO
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Tiempo de inicio temprano (ES)
Es el tiempo más temprano posible para iniciar una actividad.
ES = EF más alto de la(s) actividad(es) anterior(es).
Tiempo de terminación temprano (EF)
Es el tiempo de inicio temprano más el tiempo para completar la actividad.
EF = ES de la actividad más duración de la actividad.
Los tiempos ES y el EF se calculan recorriendo la red de izquierda a derecha.
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
0+4=
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
ES EF
LS LF
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Tiempo de terminación más lejana (LF)
Es el tiempo más tardío en que se puede completar la actividad sin afectar la
duración total del proyecto.
LF = LS más bajo de la(s) actividad(es) próxima(s).
Tiempo de inicio más lejano (LS)
Es el tiempo de terminación más lejano de la actividad anterior menos la duración
de la actividad.
LS = LF de la actividad – duración de la actividad.
Para calcular LF y LS la red se recorre de derecha a izquierda.
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
12
12
12
12
7
11
7
5
7
4
4
0
0
0
ES EF
LS LF
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Después de calculados los cuatro tiempos de cada actividad, se calculan las
holguras.
La holgura es el tiempo que se puede atrasar una actividad sin afectar la duración
total del proyecto.
Holgura = LF – EF
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
12
12
12
12
7
11
7
5
7
4
4
0
0
0 H=0
H=0
H=7
H=0
H=1
H=0
H=0
ES EF
LS LF
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
La ruta crítica se encuentra como aquella ruta para la cual todas sus actividades
tienen holgura igual a cero.
Generalmente se marca en la red la ruta crítica.
En este caso, es la ruta:
Inicio – A – C – E – Fin
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
12
12
12
12
7
11
7
5
7
4
4
0
0
0 H=0
H=0
H=7
H=0
H=1
H=0
H=0
Inicio – A – C – E – Fin
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Construir el diagrama de red de actividades y calcule la ruta crítica del siguiente
proyecto: Instalación y operación de un Hospital.
Actividad Descripción Predecesor Duración
A Seleccionar personal administrativo y médico 12
B Seleccionar lugar y realizar un estudio del mismo 9
C Seleccionar el equipo A 10
D Preparar los planos y la distribución física para B 10
la construcción definitiva
E Llevar los servicios públicos al predio B 24
F Entrevistar solicitantes e incorporar personal de
enfermería, ayudantes, mantenimiento y seguridad A 10
G Comprar equipo y supervisar la entrega del mismo C 35
H Construir el hospital D 40
I Desarrollar un sistema de información A 15
J Instalar el equipo E,G,H, 4
K Capacitar al personal de enfermería y ayudantes F,I,J 6
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
12 C 22
14 10 24
Actividad
Duración de la actividad
Fecha temprana
de comienzo
Fecha temprana
de finalización
Fecha Tardía
de Comienzo
Fecha Tardía
de Finalización
EJERCICIOS PERT - CPM
I
15
A F K
12 10 6
C G
INICIO 10 35 FIN
B D H
9 10 40
E J
24 4
Ruta crítica
EJERCICIOS PERT - CPM
12 I 27
48 15 63
0 A 12 12 F 22 63 K 69
2 12 14 53 10 63 63 6 69
12 C 22 22 G 57
INICIO 14 10 24 24 35 59 FIN
0 B 9 9 D 19 19 H 59
0 9 9 9 10 19 19 40 59
9 E 33 59 J 63
35 24 59 59 4 63
Ruta crítica
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Ruta crítica y diagrama de Gantt en Project
Id Nombredetarea Duración
1 Seleccionarpersonaladm.ymédico 12días
2 Seleccionarlugaryrealizarestudio 9días
3 Seleccionarelequipo 10días
4 Prepararplanosydistribución 10días
5 Llevarlosserviciospúblicosalpredio 24días
6 Entrevistarsolicitanteseincorporar 10días
7 Comprarequipoysupervisarentrega 35días
8 Construirelhospital 40días
9 Desarrollarunsistemadeinformación 15días
10 Instalarelequipo 4días
11 Capacitaralpersonaldeenfermeríayayudantes 6días
30/09 07/10 14/10 21/10 28/10 04/11 11/11 18/11 25/11 02/12 09/12 16/12 23/12 30/12 06/01
septiembre octubre noviembre diciembre enero
EJERCICIOS PERT - CPM
Con esta información construya la red de programación, defina la ruta critica y
establezca la duración esperada del proyecto
ACTIVIDAD PREDECESOR Duración
A - 2
B - 5
C - 4
D A 8
E A, B 7
F B 6
G A, B, C 12
H B, C 15
I C 14
J D 8
K E 9
L F 3
M G, H 4
N H 1
O I 5
P I 4
Q J, K, L 7
R J, K, L 9
S J, K, L 8
T J, K, L, M 8
U N, O 6
V P 2
W V 11
X Q 10
Y Q, R, S 14
Z T 13
A1 T, U, W 2
A2 A1 5
A3 Y, Z 22
A4 X 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimoEjemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
eduardo307
 
Power point pert cpm
Power point pert cpmPower point pert cpm
Power point pert cpm
nelson ramon carreño castillo
 
Modelo de redes
Modelo de redesModelo de redes
Modelo de redes
Jhonatan Steven
 
Libro pert-cpm
Libro pert-cpmLibro pert-cpm
Libro pert-cpm
Miguel Solis
 
Compresion de la red
Compresion de la redCompresion de la red
Compresion de la red
Yougenis Galvan Luciano
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
GIOVANNI GUANILO
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
ADRIANA NIETO
 
Ejemplo Prueba De Medias
Ejemplo Prueba De MediasEjemplo Prueba De Medias
Ejemplo Prueba De Medias
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Solucic3b3n al-problema-161
Solucic3b3n al-problema-161Solucic3b3n al-problema-161
Solucic3b3n al-problema-161
RENZO ARTURO FUENTES VALDEZ
 
Ejercicios pert cpm
Ejercicios pert cpmEjercicios pert cpm
Ejercicios pert cpm
Jorge Alonzo
 
Tema 3: PERT de costes
Tema 3: PERT de costesTema 3: PERT de costes
Tema 3: PERT de costes
Oriol Borrás Gené
 
Problema buses
Problema busesProblema buses
Problema buses
flaminiovera
 
Presentación ale
Presentación alePresentación ale
Presentación ale
alejandrarmb
 
Metodo pert y cpm
Metodo pert y cpmMetodo pert y cpm
Metodo pert y cpm
Josemarin2303
 
5.0 programación lineal
5.0 programación lineal5.0 programación lineal
5.0 programación lineal
jaldanam
 
20 arbol de_extension_minima
20 arbol de_extension_minima20 arbol de_extension_minima
20 arbol de_extension_minima
Rene Fredy Mamani Choque
 
Problema de la ruta mas corta
Problema de la ruta mas cortaProblema de la ruta mas corta
Problema de la ruta mas corta
Ashley Stronghold Witwicky
 
Pert-CPM
Pert-CPMPert-CPM
RED NEURONAL Backpropagation
RED NEURONAL BackpropagationRED NEURONAL Backpropagation
RED NEURONAL Backpropagation
ESCOM
 
Teoria programacion lineal
Teoria programacion linealTeoria programacion lineal
Teoria programacion lineal
Universidad Nacional de Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimoEjemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
 
Power point pert cpm
Power point pert cpmPower point pert cpm
Power point pert cpm
 
Modelo de redes
Modelo de redesModelo de redes
Modelo de redes
 
Libro pert-cpm
Libro pert-cpmLibro pert-cpm
Libro pert-cpm
 
Compresion de la red
Compresion de la redCompresion de la red
Compresion de la red
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
 
Ejemplo Prueba De Medias
Ejemplo Prueba De MediasEjemplo Prueba De Medias
Ejemplo Prueba De Medias
 
Solucic3b3n al-problema-161
Solucic3b3n al-problema-161Solucic3b3n al-problema-161
Solucic3b3n al-problema-161
 
Ejercicios pert cpm
Ejercicios pert cpmEjercicios pert cpm
Ejercicios pert cpm
 
Tema 3: PERT de costes
Tema 3: PERT de costesTema 3: PERT de costes
Tema 3: PERT de costes
 
Problema buses
Problema busesProblema buses
Problema buses
 
Presentación ale
Presentación alePresentación ale
Presentación ale
 
Metodo pert y cpm
Metodo pert y cpmMetodo pert y cpm
Metodo pert y cpm
 
5.0 programación lineal
5.0 programación lineal5.0 programación lineal
5.0 programación lineal
 
20 arbol de_extension_minima
20 arbol de_extension_minima20 arbol de_extension_minima
20 arbol de_extension_minima
 
Problema de la ruta mas corta
Problema de la ruta mas cortaProblema de la ruta mas corta
Problema de la ruta mas corta
 
Pert-CPM
Pert-CPMPert-CPM
Pert-CPM
 
RED NEURONAL Backpropagation
RED NEURONAL BackpropagationRED NEURONAL Backpropagation
RED NEURONAL Backpropagation
 
Teoria programacion lineal
Teoria programacion linealTeoria programacion lineal
Teoria programacion lineal
 

Similar a EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx

Metodos pert-cpm
Metodos pert-cpmMetodos pert-cpm
Metodos pert-cpm
merygean
 
Pert CPM.pptx
Pert CPM.pptxPert CPM.pptx
Pert CPM.pptx
EdnyCoaquiraBaca
 
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.pptPresentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
Samuel Angulo Moreno
 
Ruta critica torno
Ruta critica torno Ruta critica torno
Ruta critica torno
lareinadebastos
 
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
leslielisbeth
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
Lismer Flores
 
Julieta Rodriguez
Julieta RodriguezJulieta Rodriguez
Julieta Rodriguez
Julieta Rodriguez
 
Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)
Jose Espejo Pantigoso
 
Ruta Critica.ppt
Ruta Critica.pptRuta Critica.ppt
Ruta Critica.ppt
AlejandroRamrezRamos1
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIALPLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
LuisMagaa36
 
Método Pert CPM
Método Pert CPMMétodo Pert CPM
Método Pert CPM
Alexandra Colmenares
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Augusto Javes Sanchez
 
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptxEJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
Carolina Meyemberg
 
Planificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambosPlanificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambos
JAIMERODRIGOLUNALOPE1
 
Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Proyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y CpmProyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y Cpm
vperla99
 
Ruta critica
Ruta criticaRuta critica
Ruta critica
gemius
 
Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos
Uriel Lopez
 
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
Metodo Pert Cpm - Betania MorenoMetodo Pert Cpm - Betania Moreno
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
Betania Moreno
 
Presentacion_CPM y AON.pptx
Presentacion_CPM y AON.pptxPresentacion_CPM y AON.pptx
Presentacion_CPM y AON.pptx
EdmondAndres
 

Similar a EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx (20)

Metodos pert-cpm
Metodos pert-cpmMetodos pert-cpm
Metodos pert-cpm
 
Pert CPM.pptx
Pert CPM.pptxPert CPM.pptx
Pert CPM.pptx
 
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.pptPresentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
 
Ruta critica torno
Ruta critica torno Ruta critica torno
Ruta critica torno
 
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
 
Julieta Rodriguez
Julieta RodriguezJulieta Rodriguez
Julieta Rodriguez
 
Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)
 
Ruta Critica.ppt
Ruta Critica.pptRuta Critica.ppt
Ruta Critica.ppt
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIALPLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
 
Método Pert CPM
Método Pert CPMMétodo Pert CPM
Método Pert CPM
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
 
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptxEJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
 
Planificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambosPlanificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambos
 
Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Pert cpm-
 
Proyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y CpmProyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y Cpm
 
Ruta critica
Ruta criticaRuta critica
Ruta critica
 
Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos
 
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
Metodo Pert Cpm - Betania MorenoMetodo Pert Cpm - Betania Moreno
Metodo Pert Cpm - Betania Moreno
 
Presentacion_CPM y AON.pptx
Presentacion_CPM y AON.pptxPresentacion_CPM y AON.pptx
Presentacion_CPM y AON.pptx
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx

  • 2. EJERCICIOS PERT - CPM Construir el diagrama de red de actividades y calcule la ruta crítica del siguiente proyecto: Construcción de una casa. ACTIVIDAD DESCRIPCION PREDECESOR DURACION (SEM) A CIMIENTOS, PAREDES - 4 B PLOMERIA, ELECTRICIDAD A 2 C TECHOS A 3 D PINTURA EXTERIOR A 1 E PINTURA INTERIOR B,C 5
  • 3. EJERCICIOS PERT - CPM Inicio A B C D E Fin Red de actividades
  • 4. EJERCICIOS PERT - CPM CIMIENTOS Y PAREDES TECHOS PINTURA EXTERIOR PINTURA INTERIOR 4 7 12 0 1 2 3 5 6 8 9 10 11 SEMANAS A B C D E A C T I V I D A D E S PLOMERIA Y ELEC Grafica de Gantt
  • 5. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica  La ruta crítica es la ruta más larga a través de la red.  Determina la longitud del proyecto.  Toda red tiene al menos una ruta crítica.  Es posible que haya proyectos con más de una ruta crítica. Este proyecto tiene tres rutas posibles: Inicio – A – B – E – Fin Inicio – A – C – E – Fin Inicio – A – D – Fin ¿Cuál es la duración de cada una? Inicio A B C D E Fin
  • 6. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Para encontrar la ruta crítica, es necesario efectuar lo siguiente: Agregar a la red los tiempos de cada actividad. Estos tiempos se toman de la tabla inicial. Los tiempos se agregarán en cada nodo. Las flechas sólo representan la secuencia de las actividades. Inicio 0 A 4 B 2 C 3 D 1 E 5 Fin 0
  • 7. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Para cada actividad se calcularán 4 tiempos o 4 fechas. Se denotarán de la siguiente forma: ES INICIO TEMPRANO EF TERMINO TEMPRANO LF TERMINO TARDIO LS INICIO TARDIO
  • 8. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Tiempo de inicio temprano (ES) Es el tiempo más temprano posible para iniciar una actividad. ES = EF más alto de la(s) actividad(es) anterior(es). Tiempo de terminación temprano (EF) Es el tiempo de inicio temprano más el tiempo para completar la actividad. EF = ES de la actividad más duración de la actividad. Los tiempos ES y el EF se calculan recorriendo la red de izquierda a derecha.
  • 9. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 0+4= 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 ES EF LS LF
  • 10. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Tiempo de terminación más lejana (LF) Es el tiempo más tardío en que se puede completar la actividad sin afectar la duración total del proyecto. LF = LS más bajo de la(s) actividad(es) próxima(s). Tiempo de inicio más lejano (LS) Es el tiempo de terminación más lejano de la actividad anterior menos la duración de la actividad. LS = LF de la actividad – duración de la actividad. Para calcular LF y LS la red se recorre de derecha a izquierda.
  • 11. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 12 12 12 12 7 11 7 5 7 4 4 0 0 0 ES EF LS LF
  • 12. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Después de calculados los cuatro tiempos de cada actividad, se calculan las holguras. La holgura es el tiempo que se puede atrasar una actividad sin afectar la duración total del proyecto. Holgura = LF – EF
  • 13. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 12 12 12 12 7 11 7 5 7 4 4 0 0 0 H=0 H=0 H=7 H=0 H=1 H=0 H=0 ES EF LS LF
  • 14. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica La ruta crítica se encuentra como aquella ruta para la cual todas sus actividades tienen holgura igual a cero. Generalmente se marca en la red la ruta crítica. En este caso, es la ruta: Inicio – A – C – E – Fin
  • 15. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 12 12 12 12 7 11 7 5 7 4 4 0 0 0 H=0 H=0 H=7 H=0 H=1 H=0 H=0 Inicio – A – C – E – Fin
  • 16. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Construir el diagrama de red de actividades y calcule la ruta crítica del siguiente proyecto: Instalación y operación de un Hospital. Actividad Descripción Predecesor Duración A Seleccionar personal administrativo y médico 12 B Seleccionar lugar y realizar un estudio del mismo 9 C Seleccionar el equipo A 10 D Preparar los planos y la distribución física para B 10 la construcción definitiva E Llevar los servicios públicos al predio B 24 F Entrevistar solicitantes e incorporar personal de enfermería, ayudantes, mantenimiento y seguridad A 10 G Comprar equipo y supervisar la entrega del mismo C 35 H Construir el hospital D 40 I Desarrollar un sistema de información A 15 J Instalar el equipo E,G,H, 4 K Capacitar al personal de enfermería y ayudantes F,I,J 6
  • 17. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica 12 C 22 14 10 24 Actividad Duración de la actividad Fecha temprana de comienzo Fecha temprana de finalización Fecha Tardía de Comienzo Fecha Tardía de Finalización
  • 18. EJERCICIOS PERT - CPM I 15 A F K 12 10 6 C G INICIO 10 35 FIN B D H 9 10 40 E J 24 4 Ruta crítica
  • 19. EJERCICIOS PERT - CPM 12 I 27 48 15 63 0 A 12 12 F 22 63 K 69 2 12 14 53 10 63 63 6 69 12 C 22 22 G 57 INICIO 14 10 24 24 35 59 FIN 0 B 9 9 D 19 19 H 59 0 9 9 9 10 19 19 40 59 9 E 33 59 J 63 35 24 59 59 4 63 Ruta crítica
  • 20. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Ruta crítica y diagrama de Gantt en Project Id Nombredetarea Duración 1 Seleccionarpersonaladm.ymédico 12días 2 Seleccionarlugaryrealizarestudio 9días 3 Seleccionarelequipo 10días 4 Prepararplanosydistribución 10días 5 Llevarlosserviciospúblicosalpredio 24días 6 Entrevistarsolicitanteseincorporar 10días 7 Comprarequipoysupervisarentrega 35días 8 Construirelhospital 40días 9 Desarrollarunsistemadeinformación 15días 10 Instalarelequipo 4días 11 Capacitaralpersonaldeenfermeríayayudantes 6días 30/09 07/10 14/10 21/10 28/10 04/11 11/11 18/11 25/11 02/12 09/12 16/12 23/12 30/12 06/01 septiembre octubre noviembre diciembre enero
  • 21. EJERCICIOS PERT - CPM Con esta información construya la red de programación, defina la ruta critica y establezca la duración esperada del proyecto ACTIVIDAD PREDECESOR Duración A - 2 B - 5 C - 4 D A 8 E A, B 7 F B 6 G A, B, C 12 H B, C 15 I C 14 J D 8 K E 9 L F 3 M G, H 4 N H 1 O I 5 P I 4 Q J, K, L 7 R J, K, L 9 S J, K, L 8 T J, K, L, M 8 U N, O 6 V P 2 W V 11 X Q 10 Y Q, R, S 14 Z T 13 A1 T, U, W 2 A2 A1 5 A3 Y, Z 22 A4 X 1