SlideShare una empresa de Scribd logo
Pilar Martínez Carmona
1ºEnfermería Macarena
Estadística y TICs
Ejercicio: Interpreta las tablas
 Tenemos una variable cualitativa “sexo” y una cuantitativa “nº cigarrillos que fuma al día”
 Quereremos comprobar si existe una relación entre el nº de cigarrillos que fuman hombres y
mujeres al día.
 Para ello vamos a establecer las siguientes hipótesis:
-Ho: Las mujeres fuman el mismo nº de cigarrillos al día que los hombres
-H1: Mujeres y hombres no fuman el mismo nº de cigarrillos al día.
 Tomamos un grado de confianza del 95% (0,05)
 Como se trata de muestras independientes, antes de observar la significación bilateral, tenemos
que comprobar si existe igualdad de varianza (Ho)
-Para ello tenemos que mirar la prueba de Levene
-Como el sig de esta prueba es 0,519, que es mayor que 0,005, podemos decir que se ha asumido
una igualdad de varianza.
 Una vez hecho esto, miramos la prueba T.
-En ella observamos que el sig, que es 0,358. Como 0,358 es mayor que 0,05 podemos decir que
se acepta la Ho que formulamos al principio, es decir, que no existe diferencia estadísticamente
significativa a un nivel de significación del 0,05% entre el nº de cigarrillos que fuman hombres
y mujeres al día ,o que las diferencias se han producido por azar.

Más contenido relacionado

Destacado

Pruebas paramétricas y no paramétricas
Pruebas paramétricas y no paramétricasPruebas paramétricas y no paramétricas
Pruebas paramétricas y no paramétricas
rociohermau
 
Resumen parte 1
Resumen parte 1Resumen parte 1
Resumen parte 1Sierras89
 
Tema 11 ejercicio para colgar en el blog
Tema 11   ejercicio para colgar en el blogTema 11   ejercicio para colgar en el blog
Tema 11 ejercicio para colgar en el blognoeliatoro95
 
Formulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Formulario Contrastes y Comparaciones de MediasFormulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Formulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Sandra Lucia
 
15 spss comparacion de medias
15 spss comparacion de medias15 spss comparacion de medias
15 spss comparacion de mediasCarlos Rojas
 
Unidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias t de Student con SPSS
Unidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias  t de Student con SPSSUnidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias  t de Student con SPSS
Unidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias t de Student con SPSSRicardo Ruiz de Adana
 
Prueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianzaPrueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianza
Raul Flores Mara
 
Pruebas estadisticas
Pruebas estadisticasPruebas estadisticas
Pruebas estadisticaslady
 

Destacado (10)

Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Pruebas paramétricas y no paramétricas
Pruebas paramétricas y no paramétricasPruebas paramétricas y no paramétricas
Pruebas paramétricas y no paramétricas
 
Resumen parte 1
Resumen parte 1Resumen parte 1
Resumen parte 1
 
Tema 11 ejercicio para colgar en el blog
Tema 11   ejercicio para colgar en el blogTema 11   ejercicio para colgar en el blog
Tema 11 ejercicio para colgar en el blog
 
Formulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Formulario Contrastes y Comparaciones de MediasFormulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Formulario Contrastes y Comparaciones de Medias
 
15 spss comparacion de medias
15 spss comparacion de medias15 spss comparacion de medias
15 spss comparacion de medias
 
Unidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias t de Student con SPSS
Unidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias  t de Student con SPSSUnidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias  t de Student con SPSS
Unidad 11 Prueba de normalidad. Comparación de medias t de Student con SPSS
 
Prueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianzaPrueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianza
 
Análisis de la varianza
Análisis de la varianzaAnálisis de la varianza
Análisis de la varianza
 
Pruebas estadisticas
Pruebas estadisticasPruebas estadisticas
Pruebas estadisticas
 

Similar a Ejercicio tema 11

Tema 11.
Tema 11.Tema 11.
Tema 11.
Anadc12
 
Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
ireneperez72
 
Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11
lucia96pedrera
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Fen96
 
Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11 Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11 marcasloz
 
Ejercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-StudentEjercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-Student
AuroraRuiz10
 
Actividad de clase, TEMA 11
Actividad de clase, TEMA 11Actividad de clase, TEMA 11
Actividad de clase, TEMA 11
carolinaore
 
Ejercicios tema 11
Ejercicios tema 11Ejercicios tema 11
Ejercicios tema 11
Jose Rogerio
 
Tarea de clase tema 11
Tarea de clase tema 11Tarea de clase tema 11
Tarea de clase tema 11
carmenhesles
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
garciajesus17
 
Seminario 9 de estadística
Seminario 9 de estadísticaSeminario 9 de estadística
Seminario 9 de estadísticaanalonsoromero
 
Ejercicios T-de student
Ejercicios T-de studentEjercicios T-de student
Ejercicios T-de studentamandanugra
 
Ejercicios T de student
Ejercicios T de studentEjercicios T de student
Ejercicios T de studentamandanugra
 
Ejercicios t de student y anova
Ejercicios t de student y anovaEjercicios t de student y anova
Ejercicios t de student y anova
maralvbog
 
Ejercicios T-de student
Ejercicios T-de studentEjercicios T-de student
Ejercicios T-de studentamandanugra
 
Ejercicios t de student
Ejercicios t  de studentEjercicios t  de student
Ejercicios t de studentamandanugra
 

Similar a Ejercicio tema 11 (20)

Tema 11.
Tema 11.Tema 11.
Tema 11.
 
Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
 
Tarea blog 2
Tarea blog 2Tarea blog 2
Tarea blog 2
 
Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadística
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11 Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11
 
Actividad tema 11
Actividad tema 11Actividad tema 11
Actividad tema 11
 
Ejercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-StudentEjercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-Student
 
Actividad de clase, TEMA 11
Actividad de clase, TEMA 11Actividad de clase, TEMA 11
Actividad de clase, TEMA 11
 
Ejercicios tema 11
Ejercicios tema 11Ejercicios tema 11
Ejercicios tema 11
 
Tarea de clase tema 11
Tarea de clase tema 11Tarea de clase tema 11
Tarea de clase tema 11
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 9 de estadística
Seminario 9 de estadísticaSeminario 9 de estadística
Seminario 9 de estadística
 
Ejercicios T-de student
Ejercicios T-de studentEjercicios T-de student
Ejercicios T-de student
 
Ejercicios T de student
Ejercicios T de studentEjercicios T de student
Ejercicios T de student
 
Ejercicios t de student y anova
Ejercicios t de student y anovaEjercicios t de student y anova
Ejercicios t de student y anova
 
Ejercicios T-de student
Ejercicios T-de studentEjercicios T-de student
Ejercicios T-de student
 
Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
 
Ejercicios t de student
Ejercicios t  de studentEjercicios t  de student
Ejercicios t de student
 

Último

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Ejercicio tema 11

  • 1. Pilar Martínez Carmona 1ºEnfermería Macarena Estadística y TICs
  • 3.  Tenemos una variable cualitativa “sexo” y una cuantitativa “nº cigarrillos que fuma al día”  Quereremos comprobar si existe una relación entre el nº de cigarrillos que fuman hombres y mujeres al día.  Para ello vamos a establecer las siguientes hipótesis: -Ho: Las mujeres fuman el mismo nº de cigarrillos al día que los hombres -H1: Mujeres y hombres no fuman el mismo nº de cigarrillos al día.  Tomamos un grado de confianza del 95% (0,05)  Como se trata de muestras independientes, antes de observar la significación bilateral, tenemos que comprobar si existe igualdad de varianza (Ho) -Para ello tenemos que mirar la prueba de Levene -Como el sig de esta prueba es 0,519, que es mayor que 0,005, podemos decir que se ha asumido una igualdad de varianza.  Una vez hecho esto, miramos la prueba T. -En ella observamos que el sig, que es 0,358. Como 0,358 es mayor que 0,05 podemos decir que se acepta la Ho que formulamos al principio, es decir, que no existe diferencia estadísticamente significativa a un nivel de significación del 0,05% entre el nº de cigarrillos que fuman hombres y mujeres al día ,o que las diferencias se han producido por azar.