SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA DE CLASE, TEMA 11
Asignatura Estadística y TICs.
Curso 1º. Grado en Enfermería
Grupo de seminario 3
U.D.V. Macarena
Carolina Orellana Carretero
Salida SPSS
Interpretación
La muestra es de N=32 y se divide en dos poblaciones mediante la
variable sexo:
Hombres: 20
cuya media de cigarrillos al día es: 6,67
Mujeres:12
cuya media de cigarrillos al día es: 4,85
Se va a utilizar el estadístico de t de Student para comparar las
medias y ver si existen diferencias estadísticamente significativas
entre las poblaciones, todo ello con un nivel de confianza del 95%
(α=0,05).
Interpretación
Existen dos variables:
Sexo y nº de cigarrillos al día
La variable sexo es una variable cualitativa dicotómica.
La variable nº de cigarrillos al día es una variable cuantitativa.
Se establecen dos poblaciones hombres y mujeres, de las cuales se va
a comparar la media de ambos en el consumo del nº de cigarrillos.
Pero para realizar la prueba de t de Student, primero tenemos que
comprobar si la variable cuantitativa sigue una distribución normal ya
que se trata de una prueba paramétrica.
Para ello se utiliza el test de Kolmogorov (si N>50) o Shapiro
(si N<50).
Después debido a que las muestras son independientes
tenemos que dar un paso intermedio que es ver si las
varianzas son iguales o no.
Para ello realizamos la prueba de Levene (que utiliza el
estadístico F de Snedecor).
Prueba de Levene
En la prueba de Levene observamos si las varianzas son iguales o
no.
Para ello se establecen dos hipótesis.
H0 ≡ Existe igualdad de varianza.
H1 ≡ No existe igualdad de varianza.
Podemos ver que en la salida de SPSS que el valor Sig en la
prueba de Levene es 0,519.
Este valor es mayor que 0,05
Interpretación:
Si p valor es 0,519> 0,05 = Se acepta la H0, es
decir, existe igualdad de varianzas entre las dos
poblaciones; hombres y mujeres.
Con ello podemos realizar el siguiente paso que es
comparar esas varianzas mediante la t de Student.
PRUEBA T-STUDENT
Al realizar la prueba de t de Student nos planteamos dos nuevas
hipótesis a partir de las variables:
H0 ≡ Existe una igualdad del consumo del nº de cigarrillos ya sea de
sexo hombre o mujer.
H1 ≡ Existe diferencia en el consumo del nº de cigarrillos según el
sexo hombre o mujer.
Podemos ver en la salida de SPSS en el valor Sig bilateral en la prueba
de t para la igualdad de medias que el p-valor es 0,358.
Este valor es mayor que 0,05.
Interpretación:
Si p-valor es 0,358 > 0,05 = Se acepta la H0, es decir, se acepta que
existe una igualdad en el consumo de cigarrillos independientemente
del sexo que tenga la persona. O lo que es lo mismo, lo hombres y
las mujeres consumen el mismo número de cigarrillos al día.
Interpretación:
Si p-valor es 0,358 > 0,05 = Se acepta la H0, es decir, se acepta que
existe una igualdad en el consumo de cigarrillos independientemente
del sexo que tenga la persona. O lo que es lo mismo, lo hombres y
las mujeres consumen el mismo número de cigarrillos al día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
sevilla97
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Interpretación gráficos
Interpretación gráficosInterpretación gráficos
Interpretación gráficosademiha
 
ESTADÍSTICA Y TICs - SEMINARIO 10 (II) - Isabel Gómez Megías
ESTADÍSTICA Y TICs - SEMINARIO 10 (II) - Isabel Gómez Megías ESTADÍSTICA Y TICs - SEMINARIO 10 (II) - Isabel Gómez Megías
ESTADÍSTICA Y TICs - SEMINARIO 10 (II) - Isabel Gómez Megías isagommeg1
 
Contraste de hipotesis
Contraste de hipotesisContraste de hipotesis
Contraste de hipotesisjuditalsina95
 
Estadistica informe
Estadistica informeEstadistica informe
Estadistica informe
Rapaulpu
 
Actividad Box-Plot
Actividad Box-PlotActividad Box-Plot
Actividad Box-Plot
carolinaore
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
97anablanco
 
Ejercicio diagrama de cajas
Ejercicio diagrama de cajasEjercicio diagrama de cajas
Ejercicio diagrama de cajas
Marisa Mena
 
Estadistica informe 2
Estadistica informe 2Estadistica informe 2
Estadistica informe 2
Rapaulpu
 
Seminario6
Seminario6Seminario6
Seminario6
estherl8
 
Tarea del seminario 7
Tarea del seminario 7Tarea del seminario 7
Tarea del seminario 7
Carmendelafuentecandela
 
Ejercicios box-plot voluntario
Ejercicios box-plot voluntarioEjercicios box-plot voluntario
Ejercicios box-plot voluntarioamandanugra
 
Ejercicio box plot resuelto
Ejercicio box plot resueltoEjercicio box plot resuelto
Ejercicio box plot resueltomdmiras
 
Regla de tres simple
Regla de tres simple Regla de tres simple
Regla de tres simple
danielaorbe
 
Ángela
ÁngelaÁngela

La actualidad más candente (20)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Interpretación gráficos
Interpretación gráficosInterpretación gráficos
Interpretación gráficos
 
T-student
T-studentT-student
T-student
 
ESTADÍSTICA Y TICs - SEMINARIO 10 (II) - Isabel Gómez Megías
ESTADÍSTICA Y TICs - SEMINARIO 10 (II) - Isabel Gómez Megías ESTADÍSTICA Y TICs - SEMINARIO 10 (II) - Isabel Gómez Megías
ESTADÍSTICA Y TICs - SEMINARIO 10 (II) - Isabel Gómez Megías
 
Box plot
Box plotBox plot
Box plot
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Tarea blog 2
Tarea blog 2Tarea blog 2
Tarea blog 2
 
Contraste de hipotesis
Contraste de hipotesisContraste de hipotesis
Contraste de hipotesis
 
Estadistica informe
Estadistica informeEstadistica informe
Estadistica informe
 
Actividad Box-Plot
Actividad Box-PlotActividad Box-Plot
Actividad Box-Plot
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Ejercicio diagrama de cajas
Ejercicio diagrama de cajasEjercicio diagrama de cajas
Ejercicio diagrama de cajas
 
Estadistica informe 2
Estadistica informe 2Estadistica informe 2
Estadistica informe 2
 
Seminario6
Seminario6Seminario6
Seminario6
 
Tarea del seminario 7
Tarea del seminario 7Tarea del seminario 7
Tarea del seminario 7
 
Ejercicios box-plot voluntario
Ejercicios box-plot voluntarioEjercicios box-plot voluntario
Ejercicios box-plot voluntario
 
Ejercicio box plot resuelto
Ejercicio box plot resueltoEjercicio box plot resuelto
Ejercicio box plot resuelto
 
Regla de tres simple
Regla de tres simple Regla de tres simple
Regla de tres simple
 
Ángela
ÁngelaÁngela
Ángela
 

Destacado

Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
carolinaore
 
Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2
carolinaore
 
Tarea seminario 1
Tarea seminario 1Tarea seminario 1
Tarea seminario 1
carolinaore
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
carolinaore
 
Tarea pH sanguíneo
Tarea pH sanguíneoTarea pH sanguíneo
Tarea pH sanguíneo
carolinaore
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
carolinaore
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
carolinaore
 
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédicaCaso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
carolinaore
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
carolinaore
 
Ejer intervalos de confianza
Ejer intervalos de confianzaEjer intervalos de confianza
Ejer intervalos de confianza
carolinaore
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
carolinaore
 
Ejercicio voluntario de clase. Estadística
Ejercicio voluntario  de clase. EstadísticaEjercicio voluntario  de clase. Estadística
Ejercicio voluntario de clase. Estadística
carolinaore
 

Destacado (12)

Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2
 
Tarea seminario 1
Tarea seminario 1Tarea seminario 1
Tarea seminario 1
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea pH sanguíneo
Tarea pH sanguíneoTarea pH sanguíneo
Tarea pH sanguíneo
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédicaCaso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
Caso clínico: paciente sometido a cirugía ortopédica
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Ejer intervalos de confianza
Ejer intervalos de confianzaEjer intervalos de confianza
Ejer intervalos de confianza
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Ejercicio voluntario de clase. Estadística
Ejercicio voluntario  de clase. EstadísticaEjercicio voluntario  de clase. Estadística
Ejercicio voluntario de clase. Estadística
 

Similar a Actividad de clase, TEMA 11

T de student
T de studentT de student
T de student
elviragarciafdz
 
T de student
T de studentT de student
T de student
elviragarciafdz
 
Ejercicios estadística tema 11
Ejercicios estadística tema 11Ejercicios estadística tema 11
Ejercicios estadística tema 11marialfonso95
 
T-student ind y ANOVA 2021.ppt
T-student  ind y ANOVA 2021.pptT-student  ind y ANOVA 2021.ppt
T-student ind y ANOVA 2021.ppt
EnglishPlusApp
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
claudiagarciar96
 
Ejercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-StudentEjercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-Student
AuroraRuiz10
 
Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11 Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11 marcasloz
 
Seminario 8, t student
Seminario 8, t studentSeminario 8, t student
Seminario 8, t student
eugdegar
 
Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
ireneperez72
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
vicfuepal
 
Estadistica (seminario 9)
Estadistica (seminario 9)Estadistica (seminario 9)
Estadistica (seminario 9)
JAVIER DIAZ
 
Ejercicio del tema 11. Estadística
Ejercicio del tema 11. EstadísticaEjercicio del tema 11. Estadística
Ejercicio del tema 11. EstadísticaEvillagomezm
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
rebecacrehuet
 
Spss
Spss Spss
Tarea 8 y 9.
Tarea 8 y 9.Tarea 8 y 9.
Tarea 8 y 9.
Angela Muñoz Muñoz
 
Prueba t de student para datos relacionados
Prueba t de student para datos relacionadosPrueba t de student para datos relacionados
Prueba t de student para datos relacionadosnicanor cachi ramos
 

Similar a Actividad de clase, TEMA 11 (20)

T de student
T de studentT de student
T de student
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Ejercicios estadística tema 11
Ejercicios estadística tema 11Ejercicios estadística tema 11
Ejercicios estadística tema 11
 
T-student ind y ANOVA 2021.ppt
T-student  ind y ANOVA 2021.pptT-student  ind y ANOVA 2021.ppt
T-student ind y ANOVA 2021.ppt
 
Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Ejercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-StudentEjercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-Student
 
Sin título
Sin título Sin título
Sin título
 
Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11 Ejercicio tema 11
Ejercicio tema 11
 
Prueba t
Prueba tPrueba t
Prueba t
 
Seminario 8, t student
Seminario 8, t studentSeminario 8, t student
Seminario 8, t student
 
Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Estadistica (seminario 9)
Estadistica (seminario 9)Estadistica (seminario 9)
Estadistica (seminario 9)
 
Ejercicio del tema 11. Estadística
Ejercicio del tema 11. EstadísticaEjercicio del tema 11. Estadística
Ejercicio del tema 11. Estadística
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Spss
Spss Spss
Spss
 
Tarea 8 y 9.
Tarea 8 y 9.Tarea 8 y 9.
Tarea 8 y 9.
 
Prueba t de student para datos relacionados
Prueba t de student para datos relacionadosPrueba t de student para datos relacionados
Prueba t de student para datos relacionados
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Actividad de clase, TEMA 11

  • 1. TAREA DE CLASE, TEMA 11 Asignatura Estadística y TICs. Curso 1º. Grado en Enfermería Grupo de seminario 3 U.D.V. Macarena Carolina Orellana Carretero
  • 3. Interpretación La muestra es de N=32 y se divide en dos poblaciones mediante la variable sexo: Hombres: 20 cuya media de cigarrillos al día es: 6,67 Mujeres:12 cuya media de cigarrillos al día es: 4,85 Se va a utilizar el estadístico de t de Student para comparar las medias y ver si existen diferencias estadísticamente significativas entre las poblaciones, todo ello con un nivel de confianza del 95% (α=0,05).
  • 4. Interpretación Existen dos variables: Sexo y nº de cigarrillos al día La variable sexo es una variable cualitativa dicotómica. La variable nº de cigarrillos al día es una variable cuantitativa. Se establecen dos poblaciones hombres y mujeres, de las cuales se va a comparar la media de ambos en el consumo del nº de cigarrillos. Pero para realizar la prueba de t de Student, primero tenemos que comprobar si la variable cuantitativa sigue una distribución normal ya que se trata de una prueba paramétrica.
  • 5. Para ello se utiliza el test de Kolmogorov (si N>50) o Shapiro (si N<50). Después debido a que las muestras son independientes tenemos que dar un paso intermedio que es ver si las varianzas son iguales o no. Para ello realizamos la prueba de Levene (que utiliza el estadístico F de Snedecor).
  • 6. Prueba de Levene En la prueba de Levene observamos si las varianzas son iguales o no. Para ello se establecen dos hipótesis. H0 ≡ Existe igualdad de varianza. H1 ≡ No existe igualdad de varianza. Podemos ver que en la salida de SPSS que el valor Sig en la prueba de Levene es 0,519. Este valor es mayor que 0,05
  • 7. Interpretación: Si p valor es 0,519> 0,05 = Se acepta la H0, es decir, existe igualdad de varianzas entre las dos poblaciones; hombres y mujeres. Con ello podemos realizar el siguiente paso que es comparar esas varianzas mediante la t de Student.
  • 8. PRUEBA T-STUDENT Al realizar la prueba de t de Student nos planteamos dos nuevas hipótesis a partir de las variables: H0 ≡ Existe una igualdad del consumo del nº de cigarrillos ya sea de sexo hombre o mujer. H1 ≡ Existe diferencia en el consumo del nº de cigarrillos según el sexo hombre o mujer. Podemos ver en la salida de SPSS en el valor Sig bilateral en la prueba de t para la igualdad de medias que el p-valor es 0,358. Este valor es mayor que 0,05.
  • 9. Interpretación: Si p-valor es 0,358 > 0,05 = Se acepta la H0, es decir, se acepta que existe una igualdad en el consumo de cigarrillos independientemente del sexo que tenga la persona. O lo que es lo mismo, lo hombres y las mujeres consumen el mismo número de cigarrillos al día.
  • 10. Interpretación: Si p-valor es 0,358 > 0,05 = Se acepta la H0, es decir, se acepta que existe una igualdad en el consumo de cigarrillos independientemente del sexo que tenga la persona. O lo que es lo mismo, lo hombres y las mujeres consumen el mismo número de cigarrillos al día.