SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EJEMPLO: DESCOMPONER EL OBJETIVO EN TAREAS
ESPAÑA EN BICICLETA
• Objetivo: Para divertirse, desde la costa Norte de Francia hasta
España en bicicleta y vuelta en ferry, el próximo octubre
(supongamos que estamos en abril).
• Tareas:
• Llamar al médico para hacerme una revisión: mañana.
• Seguir un programa de fitness, ir al gimnasio y pedir
consejo: sábado.
• Comprar buenos mapas de Francia y del Norte de España:
sábado.
• Pedir el horario del ferry en la agencia de viajes: sábado.
• Empezar un programa de fitness de bicicleta: domingo.
• Targets:
• mayo: recorrer 20 kilómetros
• junio: recorrer 40 kilómetros
• julio: recorrer 55 kilómetros
• agosto: recorrer 75 kilómetros
• septiembre: recorrer 100 kilómetro
• Pedir a un amigo que me enseñe a hacer el
mantenimiento de la bicicleta: mayo.
• Calcular el tiempo necesario, incluidos los días de
descanso; reservar transportes, reservar ferries: mayo.
• Empezar el programa de fitness en el gimnasio: finales de
mayo.
• Planear la ruta; pedir información de pequeños hoteles de
Francia y de España: junio.
• Decidir qué equipo tengo que llevar; comprar equipo:
junio.
• Revisar la bicicleta; comprar recambios: septiembre.
• ¡Viajar!: octubre.
2
ACTIVIDAD: PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
PERSONALES
Te invitamos a reflexionar sobre tus objetivos personales a seis
meses, un año y dos años plazo.
¿Qué te gustaría estar haciendo en seis meses más, en un año más y
en dos años más? Puedes plantearte algo así como: “A mí lo que me
gusta es…”, o “yo siempre he soñado hacer…”, “he tratado de… pero
hasta ahora no he podido”. “Me propongo…”, “me veo haciendo…”
Puedes ampliar las preguntas que te haces a ti mismo en distintos
espacios personales. Por ejemplo en el ámbito familiar, en el de
estudios, en el de los recursos económicos, en el del tiempo libre, en
el de los amigos, en el del trabajo. Para registrar tus metas puedes
utilizar este formato.
3
Para llevar a cabo el proyecto que has ideado. Deberás preguntarte
qué acciones se realizarán para que el proyecto comience a funcionar.
Por ejemplo, si hubieses decidido crear tu propia empresa, los pasos
serían: conseguir un local, habilitarlo, obtener permisos, elaborar un
presupuesto, distribuir responsabilidades, contratar personas,
determinar los horarios en que se ofrecerá el producto o servicio,
realizar compras, obtener una línea telefónica, imprimir publicidad u
otros materiales, etc.
Para que el conjunto de estas acciones no se complique demasiado,
te recomendamos ordenarlas. Para ello, organiza el listado de
actividades, según el ejemplo que se muestra a continuación. Nota
que, de cada actividad, se señala la relación con otra, si la tiene; y el
tiempo de duración.
Ejemplo de secuencia de tiempo y duración de cada actividad.
Ahora presentamos un ejemplo de diagrama de Gantt, de un proyecto
imaginario, que no es otra cosa que un cuadro de doble entrada: en
las filas se ubican las actividades por realizar; y en las columnas, los
intervalos de tiempo del plan de acción. En las celdas
correspondientes se indican los plazos considerados para la
realización de cada actividad. Por ejemplo, si se está programando el
segundo mes de operación de este proyecto, podría hacerse el
siguiente cuadro:
4
PLANTILLA EN BLANCO
5
Fuente:
Cuaderno de Trabajo del Participante. TALLER “JÓVENES PRODUCTIVOS”. Programa
de Competencias para el Trabajo de la Fundación Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)
Carmen Hevia Medina
 
Presupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitaciónPresupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitación
Karen Lagos
 
Principios de la planeación
Principios de la planeaciónPrincipios de la planeación
Principios de la planeación
SandRiitha 'RodRiiguez
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
Vanesa Bustamante
 
Caso practico. Análisis de puestos
Caso practico. Análisis de puestosCaso practico. Análisis de puestos
Caso practico. Análisis de puestos
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Matriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y visionMatriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y vision
nenitajeff
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
Maria Rodriguez
 
Aplicación de personas diapositivas
Aplicación de personas diapositivasAplicación de personas diapositivas
Aplicación de personas diapositivas
carmenarcos
 
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Milena Ospina
 
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
MariGisVazquez
 
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacionTecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
Antonio Jimenez
 
Cuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracionCuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracion
DanyVazLor
 
Catálogo de Competencias Laborales
Catálogo de Competencias LaboralesCatálogo de Competencias Laborales
Catálogo de Competencias Laborales
Innovum
 
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Rodrigo Garcia
 
Actividad 2 def etapas direcciòn
Actividad 2 def etapas direcciònActividad 2 def etapas direcciòn
Actividad 2 def etapas direcciòn
V G
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Hugo Miranda Ramirez
 
Cultura organizacional de Google
Cultura organizacional de GoogleCultura organizacional de Google
Cultura organizacional de Google
Loreley Ramírez
 
MISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLER
MISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLERMISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLER
MISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLER
Carlos Leal
 
Control estratégico
Control estratégicoControl estratégico
Control estratégico
JESSY CHICAIZA
 
Evaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventas
Evaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventasEvaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventas
Evaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventas
Candy Arizmendi
 

La actualidad más candente (20)

Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)
 
Presupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitaciónPresupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitación
 
Principios de la planeación
Principios de la planeaciónPrincipios de la planeación
Principios de la planeación
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
 
Caso practico. Análisis de puestos
Caso practico. Análisis de puestosCaso practico. Análisis de puestos
Caso practico. Análisis de puestos
 
Matriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y visionMatriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y vision
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
 
Aplicación de personas diapositivas
Aplicación de personas diapositivasAplicación de personas diapositivas
Aplicación de personas diapositivas
 
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
 
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
 
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacionTecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
 
Cuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracionCuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracion
 
Catálogo de Competencias Laborales
Catálogo de Competencias LaboralesCatálogo de Competencias Laborales
Catálogo de Competencias Laborales
 
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
 
Actividad 2 def etapas direcciòn
Actividad 2 def etapas direcciònActividad 2 def etapas direcciòn
Actividad 2 def etapas direcciòn
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
 
Cultura organizacional de Google
Cultura organizacional de GoogleCultura organizacional de Google
Cultura organizacional de Google
 
MISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLER
MISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLERMISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLER
MISIÓN Y VISIÓN CICIMAR TALLER
 
Control estratégico
Control estratégicoControl estratégico
Control estratégico
 
Evaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventas
Evaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventasEvaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventas
Evaluacion y-control-de-la-fuerza-de-ventas
 

Similar a Ejercicios de organización y planificación

Ed financiera
Ed financieraEd financiera
Ed financiera
joseluis33
 
En bici al trabajo. 7 pasos para empezar a fomentar la bicicleta
En bici al trabajo. 7 pasos para empezar a fomentar la bicicletaEn bici al trabajo. 7 pasos para empezar a fomentar la bicicleta
En bici al trabajo. 7 pasos para empezar a fomentar la bicicleta
Diana González López-Fombona
 
Project 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - JaraProject 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - Jara
Alison Jara
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
010179
 
TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
TALLER MOTIVACIÓN  CORTO.pptxTALLER MOTIVACIÓN  CORTO.pptx
TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
ssuser849d09
 
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
PRESENTACIÓN DEL MÓDULOPRESENTACIÓN DEL MÓDULO
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
reyesfernandezfuentes
 
Denatravel
DenatravelDenatravel
Denatravel
M Rouss GM
 
Webinar Incrementa tus ingresos.ppt
Webinar Incrementa tus ingresos.pptWebinar Incrementa tus ingresos.ppt
Webinar Incrementa tus ingresos.ppt
Tus Finanzas
 
Actividades para el alumno
Actividades para el alumnoActividades para el alumno
Actividades para el alumno
paraximen1
 
Descubriendo Madrid. Actividades para el alumno
Descubriendo Madrid. Actividades para el alumnoDescubriendo Madrid. Actividades para el alumno
Descubriendo Madrid. Actividades para el alumno
Marta Mariño
 
Moshi Xpress
Moshi XpressMoshi Xpress
Moshi Xpress
MoshiXpress01
 
Semana 31 del 1er al 5to de secundaria
Semana 31 del 1er al 5to de secundariaSemana 31 del 1er al 5to de secundaria
Semana 31 del 1er al 5to de secundaria
Luis Sana
 
Proyecto personal
Proyecto personalProyecto personal
Proyecto personal
Martín Salazar
 
E-portafolio-Andres Felipe Salazar Betancourt-Grupo:201512_181
E-portafolio-Andres Felipe Salazar Betancourt-Grupo:201512_181E-portafolio-Andres Felipe Salazar Betancourt-Grupo:201512_181
E-portafolio-Andres Felipe Salazar Betancourt-Grupo:201512_181
afsb22
 
Mi Proyecto
Mi ProyectoMi Proyecto
Mi Proyecto
jesuhino
 
Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6
Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6
Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6
agustin0388
 
Clase 2 sem a z
Clase 2 sem a zClase 2 sem a z
Clase 2 sem a z
Vera Judith
 
Hotel aljarama 4
Hotel aljarama 4Hotel aljarama 4
Hotel aljarama 4
Maria Medina
 
CoRT 1 Herramientas para ampliar el proceso de pensar
CoRT 1 Herramientas para ampliar el proceso de pensarCoRT 1 Herramientas para ampliar el proceso de pensar
CoRT 1 Herramientas para ampliar el proceso de pensar
The Opportunity Thinker
 
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleoRecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
Gemma LLorens
 

Similar a Ejercicios de organización y planificación (20)

Ed financiera
Ed financieraEd financiera
Ed financiera
 
En bici al trabajo. 7 pasos para empezar a fomentar la bicicleta
En bici al trabajo. 7 pasos para empezar a fomentar la bicicletaEn bici al trabajo. 7 pasos para empezar a fomentar la bicicleta
En bici al trabajo. 7 pasos para empezar a fomentar la bicicleta
 
Project 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - JaraProject 1 Sandoval - Jara
Project 1 Sandoval - Jara
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
 
TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
TALLER MOTIVACIÓN  CORTO.pptxTALLER MOTIVACIÓN  CORTO.pptx
TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
 
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
PRESENTACIÓN DEL MÓDULOPRESENTACIÓN DEL MÓDULO
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
 
Denatravel
DenatravelDenatravel
Denatravel
 
Webinar Incrementa tus ingresos.ppt
Webinar Incrementa tus ingresos.pptWebinar Incrementa tus ingresos.ppt
Webinar Incrementa tus ingresos.ppt
 
Actividades para el alumno
Actividades para el alumnoActividades para el alumno
Actividades para el alumno
 
Descubriendo Madrid. Actividades para el alumno
Descubriendo Madrid. Actividades para el alumnoDescubriendo Madrid. Actividades para el alumno
Descubriendo Madrid. Actividades para el alumno
 
Moshi Xpress
Moshi XpressMoshi Xpress
Moshi Xpress
 
Semana 31 del 1er al 5to de secundaria
Semana 31 del 1er al 5to de secundariaSemana 31 del 1er al 5to de secundaria
Semana 31 del 1er al 5to de secundaria
 
Proyecto personal
Proyecto personalProyecto personal
Proyecto personal
 
E-portafolio-Andres Felipe Salazar Betancourt-Grupo:201512_181
E-portafolio-Andres Felipe Salazar Betancourt-Grupo:201512_181E-portafolio-Andres Felipe Salazar Betancourt-Grupo:201512_181
E-portafolio-Andres Felipe Salazar Betancourt-Grupo:201512_181
 
Mi Proyecto
Mi ProyectoMi Proyecto
Mi Proyecto
 
Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6
Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6
Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6
 
Clase 2 sem a z
Clase 2 sem a zClase 2 sem a z
Clase 2 sem a z
 
Hotel aljarama 4
Hotel aljarama 4Hotel aljarama 4
Hotel aljarama 4
 
CoRT 1 Herramientas para ampliar el proceso de pensar
CoRT 1 Herramientas para ampliar el proceso de pensarCoRT 1 Herramientas para ampliar el proceso de pensar
CoRT 1 Herramientas para ampliar el proceso de pensar
 
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleoRecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
 

Más de CEAC

CEAC OPINIONES
CEAC OPINIONESCEAC OPINIONES
CEAC OPINIONES
CEAC
 
El desayuno, la comida más importante del día.
El desayuno, la comida más importante del día.El desayuno, la comida más importante del día.
El desayuno, la comida más importante del día.
CEAC
 
¡Este verano no olvides la lectura!
¡Este verano no olvides la lectura! ¡Este verano no olvides la lectura!
¡Este verano no olvides la lectura!
CEAC
 
Infografia verano feliz_v2
Infografia verano feliz_v2Infografia verano feliz_v2
Infografia verano feliz_v2
CEAC
 
Cómo hacer un cv original
Cómo hacer un cv originalCómo hacer un cv original
Cómo hacer un cv original
CEAC
 
Evita los distractores externos | CEAC
Evita los distractores externos | CEACEvita los distractores externos | CEAC
Evita los distractores externos | CEAC
CEAC
 
Conoce las habilidades sociales | CEAC
Conoce las habilidades sociales | CEACConoce las habilidades sociales | CEAC
Conoce las habilidades sociales | CEAC
CEAC
 
Los títulos de FP que triunfaron en 2014
Los títulos de FP que triunfaron en 2014Los títulos de FP que triunfaron en 2014
Los títulos de FP que triunfaron en 2014
CEAC
 
Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014
Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014
Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014
CEAC
 
Cómo repasar | CEAC
Cómo repasar | CEACCómo repasar | CEAC
Cómo repasar | CEAC
CEAC
 
Linkedin: 7 formas de sacarle partido | CEAC
Linkedin: 7 formas de sacarle partido | CEACLinkedin: 7 formas de sacarle partido | CEAC
Linkedin: 7 formas de sacarle partido | CEAC
CEAC
 
Hablemos de orientación
Hablemos de orientaciónHablemos de orientación
Hablemos de orientaciónCEAC
 
Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?
Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?
Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?CEAC
 
El alumnado de eso decide su nueva etapa formativa
El alumnado de eso decide su nueva etapa formativaEl alumnado de eso decide su nueva etapa formativa
El alumnado de eso decide su nueva etapa formativa
CEAC
 
Elige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATIS
Elige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATISElige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATIS
Elige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATIS
CEAC
 
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio ExteriorVII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
CEAC
 
Tipos de Curriculum y Carta
Tipos de Curriculum y CartaTipos de Curriculum y Carta
Tipos de Curriculum y Carta
CEAC
 
Técnicas de atención y concentración
Técnicas de atención y concentraciónTécnicas de atención y concentración
Técnicas de atención y concentración
CEAC
 
Concurso Lote de Navidad Edición Especial CEAC
Concurso Lote de Navidad Edición Especial CEACConcurso Lote de Navidad Edición Especial CEAC
Concurso Lote de Navidad Edición Especial CEAC
CEAC
 
Técnicas de memorización
Técnicas de memorizaciónTécnicas de memorización
Técnicas de memorización
CEAC
 

Más de CEAC (20)

CEAC OPINIONES
CEAC OPINIONESCEAC OPINIONES
CEAC OPINIONES
 
El desayuno, la comida más importante del día.
El desayuno, la comida más importante del día.El desayuno, la comida más importante del día.
El desayuno, la comida más importante del día.
 
¡Este verano no olvides la lectura!
¡Este verano no olvides la lectura! ¡Este verano no olvides la lectura!
¡Este verano no olvides la lectura!
 
Infografia verano feliz_v2
Infografia verano feliz_v2Infografia verano feliz_v2
Infografia verano feliz_v2
 
Cómo hacer un cv original
Cómo hacer un cv originalCómo hacer un cv original
Cómo hacer un cv original
 
Evita los distractores externos | CEAC
Evita los distractores externos | CEACEvita los distractores externos | CEAC
Evita los distractores externos | CEAC
 
Conoce las habilidades sociales | CEAC
Conoce las habilidades sociales | CEACConoce las habilidades sociales | CEAC
Conoce las habilidades sociales | CEAC
 
Los títulos de FP que triunfaron en 2014
Los títulos de FP que triunfaron en 2014Los títulos de FP que triunfaron en 2014
Los títulos de FP que triunfaron en 2014
 
Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014
Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014
Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014
 
Cómo repasar | CEAC
Cómo repasar | CEACCómo repasar | CEAC
Cómo repasar | CEAC
 
Linkedin: 7 formas de sacarle partido | CEAC
Linkedin: 7 formas de sacarle partido | CEACLinkedin: 7 formas de sacarle partido | CEAC
Linkedin: 7 formas de sacarle partido | CEAC
 
Hablemos de orientación
Hablemos de orientaciónHablemos de orientación
Hablemos de orientación
 
Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?
Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?
Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?
 
El alumnado de eso decide su nueva etapa formativa
El alumnado de eso decide su nueva etapa formativaEl alumnado de eso decide su nueva etapa formativa
El alumnado de eso decide su nueva etapa formativa
 
Elige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATIS
Elige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATISElige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATIS
Elige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATIS
 
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio ExteriorVII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
 
Tipos de Curriculum y Carta
Tipos de Curriculum y CartaTipos de Curriculum y Carta
Tipos de Curriculum y Carta
 
Técnicas de atención y concentración
Técnicas de atención y concentraciónTécnicas de atención y concentración
Técnicas de atención y concentración
 
Concurso Lote de Navidad Edición Especial CEAC
Concurso Lote de Navidad Edición Especial CEACConcurso Lote de Navidad Edición Especial CEAC
Concurso Lote de Navidad Edición Especial CEAC
 
Técnicas de memorización
Técnicas de memorizaciónTécnicas de memorización
Técnicas de memorización
 

Ejercicios de organización y planificación

  • 1. 1 EJEMPLO: DESCOMPONER EL OBJETIVO EN TAREAS ESPAÑA EN BICICLETA • Objetivo: Para divertirse, desde la costa Norte de Francia hasta España en bicicleta y vuelta en ferry, el próximo octubre (supongamos que estamos en abril). • Tareas: • Llamar al médico para hacerme una revisión: mañana. • Seguir un programa de fitness, ir al gimnasio y pedir consejo: sábado. • Comprar buenos mapas de Francia y del Norte de España: sábado. • Pedir el horario del ferry en la agencia de viajes: sábado. • Empezar un programa de fitness de bicicleta: domingo. • Targets: • mayo: recorrer 20 kilómetros • junio: recorrer 40 kilómetros • julio: recorrer 55 kilómetros • agosto: recorrer 75 kilómetros • septiembre: recorrer 100 kilómetro • Pedir a un amigo que me enseñe a hacer el mantenimiento de la bicicleta: mayo. • Calcular el tiempo necesario, incluidos los días de descanso; reservar transportes, reservar ferries: mayo. • Empezar el programa de fitness en el gimnasio: finales de mayo. • Planear la ruta; pedir información de pequeños hoteles de Francia y de España: junio. • Decidir qué equipo tengo que llevar; comprar equipo: junio. • Revisar la bicicleta; comprar recambios: septiembre. • ¡Viajar!: octubre.
  • 2. 2 ACTIVIDAD: PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS PERSONALES Te invitamos a reflexionar sobre tus objetivos personales a seis meses, un año y dos años plazo. ¿Qué te gustaría estar haciendo en seis meses más, en un año más y en dos años más? Puedes plantearte algo así como: “A mí lo que me gusta es…”, o “yo siempre he soñado hacer…”, “he tratado de… pero hasta ahora no he podido”. “Me propongo…”, “me veo haciendo…” Puedes ampliar las preguntas que te haces a ti mismo en distintos espacios personales. Por ejemplo en el ámbito familiar, en el de estudios, en el de los recursos económicos, en el del tiempo libre, en el de los amigos, en el del trabajo. Para registrar tus metas puedes utilizar este formato.
  • 3. 3 Para llevar a cabo el proyecto que has ideado. Deberás preguntarte qué acciones se realizarán para que el proyecto comience a funcionar. Por ejemplo, si hubieses decidido crear tu propia empresa, los pasos serían: conseguir un local, habilitarlo, obtener permisos, elaborar un presupuesto, distribuir responsabilidades, contratar personas, determinar los horarios en que se ofrecerá el producto o servicio, realizar compras, obtener una línea telefónica, imprimir publicidad u otros materiales, etc. Para que el conjunto de estas acciones no se complique demasiado, te recomendamos ordenarlas. Para ello, organiza el listado de actividades, según el ejemplo que se muestra a continuación. Nota que, de cada actividad, se señala la relación con otra, si la tiene; y el tiempo de duración. Ejemplo de secuencia de tiempo y duración de cada actividad. Ahora presentamos un ejemplo de diagrama de Gantt, de un proyecto imaginario, que no es otra cosa que un cuadro de doble entrada: en las filas se ubican las actividades por realizar; y en las columnas, los intervalos de tiempo del plan de acción. En las celdas correspondientes se indican los plazos considerados para la realización de cada actividad. Por ejemplo, si se está programando el segundo mes de operación de este proyecto, podría hacerse el siguiente cuadro:
  • 5. 5 Fuente: Cuaderno de Trabajo del Participante. TALLER “JÓVENES PRODUCTIVOS”. Programa de Competencias para el Trabajo de la Fundación Chile.