SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de movimiento rectilíneo con solución 
Movimiento rectilíneo uniforme (m.c.u.) 
1) Un avión viaja con una velocidad constante de 250 m/s. Calcula su velocidad en km/h. 
(Resultado: v = 900 km/h) 
Solución 
2) Un coche se mueva a una velocidad constante de 90 km/h. ¿Cual es su velocidad en m/s) 
(Resultado: v = 25 m/s) 
Solución 
3) Recibimos por radio un mensaje del ferry que dice: 
"Estamos a 70 km de Santa Cruz y vamos hacia allí a 60 km/h". 
min) Solución 
a) ¿A qué distancia de Santa Cruz estará el ferry dentro de 40 minutos? 
(Resultado: 30 km) 
b) ¿Cuánto tardará el ferry en llegar al puerto? (Resultado: 1h 10 
4) En la retransmisión de una carrera ciclista el locutor comenta: "estamos a 60 km de la meta 
y llevamos una velocidad media de 36 km/h". Si mantienen esa media, 
a) ¿A qué distancia de la meta estarán 80 min después? (Resultado: 12 km) 
b) ¿Cuánto tardarán en llegar a la meta? (Resultado: 1h 40 min) 
Solución 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.c.u.a.) 
21) Dejamos caer una piedra desde lo alto de un barranco y tarda 1,2 segundos en llegar al 
fondo. Calcula: 
a) La profundidad que tiene el barranco. (Resultado: e = - 
7,06 j m) 
b) La velocidad a la que la piedra llega abajo. (Resultado: v = -11,76 
j m/s) 
Solución 
22) Lanzamos hacia arriba una piedra con una velocidad de 40 m/s. Calcula 
a) La posición de la altura máxima que alcance. (Resultado: e = 81,6 j 
m) 
b) La velocidad que llevará cuando t = 5s (Resultado: v = -9 j m/s) 
Solución 
23) Un ciclista que va a 72 km/h por una superficie horizontal, frena y se detiene en 10 s. 
Calcula: a) Su vector aceleración. (Resultado: a = -2 i m/s2) 
b) La distancia que recorre hasta detenerse. (Resultado: e = 100 i m) 
c) Su vector velocidad para t= 8 s (Resultado: v = 4 i m/s) 
Solución 
24) Desde el suelo, lanzamos verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 30 
m/s. Si despreciamos el rozamiento y medimos las alturas desde el suelo, calcular: 
a) A qué altura estará y a qué velocidad irá 5 s después de lanzarla. 
(Resultado: e = 27,5 j m, v = -19 j m/s ) 
b) La altura máxima que alcanza. (Resultado: e = 45,9 j m) 
Solución
25) Un coche circula a 30 m/s cuando se encuentra con una vaca en medio de la carretera a 
85 m de distancia. Suponiendo que el conductor frena en ese instante y que el movimiento es 
uniformemente acelerado con una aceleración de frenado del coche de 5 m/s2, ¿atropellará a la 
vaca? Demuestra tu contestación calculando la distancia que tarda en pararse. 
(Resultado: la atropella, porque recorre 90 m hasta detenerse) 
Solución 
26) Desde la azotea de una casa a 20 de altura sobre el suelo, lanzamos verticalmente hacia 
arriba una pelota con una velocidad de 15 m/s. Si despreciamos el rozamiento y medimos las 
alturas desde el suelo, calcular: 
a) A qué altura estará y a qué velocidad irá 3 s después de lanzarla. 
(Resultado: e = 50 j m; v= -15 j m/s) 
b) Cuánto tiempo tardará el llegar al suelo de la calle. (Resultado: t= 4 s) 
Solución 
27) Desde lo alto de una azotea a 30 m de altura lanzamos hacia abajo un balón a 15 m/s. 
Calcular: 
a) Cuánto tiempo tardará el llegar al suelo de la calle. (Resultado: t= 1.37 s) 
b) A qué velocidad llegará al suelo de la calle. (Resultado: v = -28,7 j m/s) 
Solución 
28) Desde una plataforma a 6 m de altura dejamos caer una copa sin velocidad inicial. 
Calcular el tiempo de caída y la velocidad de llegada al suelo. 
(Resultado: t = 1,09 s; v = -10,9 j m/s) Solución 
29) Lanzamos desde el suelo hacia arriba una pelota a 30 m/s. Calcular: 
a) La altura máxima que alcanzará. (Resultado: e = 45 j 
m) 
b) La velocidad y la posición 4 s después de lanzarla. 
(Resultado: v = -10 j m/s, e = 40 j m) 
30) Un coche que va inicialmente a 40 m/s frena durante 5 s a 4 m/s2 y en los 2 s siguientes 
frena a 2 m/s2. Calcula: 
a) Su posición al final de los 7 segundos de frenado. (Resultado: e = 
161 i m) 
b) Su velocidad en ese momento. (Resultado: v = 16 i 
m/s) 
31) Lanzamos desde el suelo hacia arriba un proyectil a 300 m/s. Calcular: 
a) El tiempo que asciende (Resultado: t = 30 s) 
b) La posición del punto más alto de la trayectoria. (Resultado: e = 4500 j m) 
c) La velocidad a la que llegará al suelo. (Resultado: v = -300 j m/s) 
32) Estamos en el quinto piso de un edificio en el que cada nivel tiene 4 m de altura. Oímos 
un disparo y 1,79 segundos después vemos por la ventana un cuerpo que cae. ¿Desde que 
piso cayó? (Resultado: desde el noveno piso) 
33) Una persona sale corriendo desde el reposo por una pista horizontal con una aceleración 
de 1 m/s2 durante 6 segundos y luego frena a 2 m/s2 hasta detenerse. Calcular: 
a) La posición en que alcance la máxima velocidad. (Resultado: e = 18 i m) 
b) El tiempo que tardará en detenerse. (Resultado: t = 9 s) 
c) La posición en que se detendrá medida desde el punto de partida. 
(Resultado: e = 27 i m) 
34) Un ciclista que iba a 50 km/h deja de pedalear al llegar a una cuesta arriba y frena a 2 
m/s2. Calcular: 
a) El tiempo que tarda en pararse. (Resultado: t = 6,94 s) 
b) La distancia que recorrerá hasta detenerse. (Resultado: 48,2 m)
35) Por una rampa inclinada 5° lanzamos una bola cuesta arriba con una velocidad de 2 m/s. 
Calcular: 
a) La aceleración a que está sometida. (Resultado: |a| = - 0.87 m/s2) 
b) Durante cuánto tiempo sube. (Resultado: t = 2,3 s) 
c) La distancia que recorrerá hasta detenerse. (Resultado: |e| = 2,3 m) 
Movimiento rectilíneo con dos móviles 
51) Un coche circula por una carretera a 180 km/h. Al pasar ante un motorista que estaba 
detenido al borde de la carretera, éste arranca con una aceleración constante de 3 m/s2. 
Calcula cuándo y dónde alcanzara el motorista al coche. Resultado: t =33.3 s, e = 1666 m 
Solución 
52) Desde una azotea a 20 m de altura sobre el suelo lanzamos hacia arriba una piedra con 
una velocidad de 25 m/s. Al mismo tiempo, desde el suelo, se lanza otra piedra hacia arriba 
con una velocidad de 30 m/s. Calcula: 
a) El tiempo que tardan en cruzarse y ya distancia al suelo a la que se cruzan. 
(Resultado: t = 4s, e = 41.6 j m) 
b) Las velocidades de cada piedra en ese instante. 
(Resultado: v1 
 = -14,2 j m/s; v2 
 = -9,2 j m/s) 
Solución 
53) Quedamos con un amigo en La Laguna y él viene desde el Puerto de la Cruz a una 
velocidad media de 110 km/h. Nosotros salimos desde Santa Cruz con una velocidad media de 
90 km/h. Si nuestro amigo sale a las 3 de la tarde, calcula a qué hora tenemos que salir para 
llegar a La Laguna al mismo tiempo que él. Distancia Santa Cruz-La Laguna: 12 km 
Distancia Puerto de la Cruz- La Laguna: 21 km (Resultado: 3' 27" después, a las 3h 3' 27") 
54) Compiten un coche y un avión. El coche va lanzado a una velocidad constante de 150 
km/h. El avión está detenido y arranca cuando el coche pasa a su lado con una aceleración 
constante de 1,5 m/s2. Calcular cuándo y dónde adelantará el avión al coche. 
(Resultado: t = 55,6 s, e = 2318 i m) 
Solución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA
Víctor M. Jiménez Suárez
 
2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Ab1 2014 f_01
Ab1 2014 f_01Ab1 2014 f_01
Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Mruv ppt
Mruv pptMruv ppt
Ejercicios cinematica
Ejercicios cinematicaEjercicios cinematica
Ejercicios cinematica
Leandro ___
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico Yohiner Zapata
 
Pc16 solucion
Pc16 solucionPc16 solucion
Pc16 solucion
elihu anastacio
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Santiago Arias
 
Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1
rog83
 
Examen cinematica resuelto
Examen cinematica resueltoExamen cinematica resuelto
Examen cinematica resuelto
fq3147
 
Ejercicios mru y mrua
Ejercicios mru y mruaEjercicios mru y mrua
Ejercicios mru y mrua
Margarita Zago
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Fisica
 
Pc13 solucion
Pc13 solucionPc13 solucion
Pc13 solucion
elihu anastacio
 
Física IV
Física IVFísica IV
Física IV
Francisco Portillo
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Keos21
 

La actualidad más candente (20)

2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA
 
2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática
 
Ab1 2014 f_01
Ab1 2014 f_01Ab1 2014 f_01
Ab1 2014 f_01
 
Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01
 
Mruv ppt
Mruv pptMruv ppt
Mruv ppt
 
Ejercicios cinematica
Ejercicios cinematicaEjercicios cinematica
Ejercicios cinematica
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Pc16 solucion
Pc16 solucionPc16 solucion
Pc16 solucion
 
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1
 
2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D
 
Examen cinematica resuelto
Examen cinematica resueltoExamen cinematica resuelto
Examen cinematica resuelto
 
Ejercicios mru y mrua
Ejercicios mru y mruaEjercicios mru y mrua
Ejercicios mru y mrua
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Pc13 solucion
Pc13 solucionPc13 solucion
Pc13 solucion
 
Física IV
Física IVFísica IV
Física IV
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 

Destacado

Mecanica mru
Mecanica mruMecanica mru
Mecanica mru
lupgad
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestosguest229a344
 
Guia no.2 séptimo II 2012
Guia no.2 séptimo  II 2012Guia no.2 séptimo  II 2012
Guia no.2 séptimo II 2012astridhurtadod
 
EVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
cursocecam07
 
PLANTAS VASCULARES O CORMOFITOS
PLANTAS VASCULARES O CORMOFITOSPLANTAS VASCULARES O CORMOFITOS
PLANTAS VASCULARES O CORMOFITOS
xoancar
 
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finnFisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Luis Krlos Hdz
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10Alberto Hernandez
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
Lamedia verde
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
Yokain
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
zion warek human
 

Destacado (10)

Mecanica mru
Mecanica mruMecanica mru
Mecanica mru
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Guia no.2 séptimo II 2012
Guia no.2 séptimo  II 2012Guia no.2 séptimo  II 2012
Guia no.2 séptimo II 2012
 
EVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
 
PLANTAS VASCULARES O CORMOFITOS
PLANTAS VASCULARES O CORMOFITOSPLANTAS VASCULARES O CORMOFITOS
PLANTAS VASCULARES O CORMOFITOS
 
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finnFisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
 

Similar a Ejercicios movimiento rectilineo con solucion

Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado  mayo 15-2014 hgb.Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado  mayo 15-2014 hgb.
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.jorge camargo
 
4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y verticalÁlvaro Pascual Sanz
 
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucionEjercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
dailyn3e
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratomariavarey
 
Problemas cinemática
Problemas cinemáticaProblemas cinemática
Problemas cinemáticaLucia_mr
 
Cinematica refuerzo
Cinematica refuerzoCinematica refuerzo
Cinematica refuerzomartisifre
 
Boletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parteBoletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª partecolegiominmaculada
 
Decimo
DecimoDecimo
Decimo
AleJandro Z
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoantorreciencias
 
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)montx189
 
Repaso cinemática
Repaso cinemáticaRepaso cinemática
Repaso cinemáticamariavarey
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaJose Sánchez
 
Deberes de cinematica con vectores
Deberes de cinematica con vectoresDeberes de cinematica con vectores
Deberes de cinematica con vectores
Victor Hugo Caiza
 
Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011
Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011
Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011
James Olivera
 
Banco Fisica FCYT UMSS
Banco Fisica FCYT UMSSBanco Fisica FCYT UMSS
Banco Fisica FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 

Similar a Ejercicios movimiento rectilineo con solucion (20)

Ejercicios movimiento rectilineo con solucion
Ejercicios movimiento rectilineo con solucionEjercicios movimiento rectilineo con solucion
Ejercicios movimiento rectilineo con solucion
 
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado  mayo 15-2014 hgb.Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado  mayo 15-2014 hgb.
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
 
4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical
 
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucionEjercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
 
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
 
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
 
Problemas cinemática
Problemas cinemáticaProblemas cinemática
Problemas cinemática
 
Cinematica refuerzo
Cinematica refuerzoCinematica refuerzo
Cinematica refuerzo
 
Boletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parteBoletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parte
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
 
Decimo
DecimoDecimo
Decimo
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
 
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
 
Repaso cinemática
Repaso cinemáticaRepaso cinemática
Repaso cinemática
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
 
Deberes de cinematica con vectores
Deberes de cinematica con vectoresDeberes de cinematica con vectores
Deberes de cinematica con vectores
 
01
0101
01
 
Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011
Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011
Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011
 
Banco Fisica FCYT UMSS
Banco Fisica FCYT UMSSBanco Fisica FCYT UMSS
Banco Fisica FCYT UMSS
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

Ejercicios movimiento rectilineo con solucion

  • 1. Ejercicios de movimiento rectilíneo con solución Movimiento rectilíneo uniforme (m.c.u.) 1) Un avión viaja con una velocidad constante de 250 m/s. Calcula su velocidad en km/h. (Resultado: v = 900 km/h) Solución 2) Un coche se mueva a una velocidad constante de 90 km/h. ¿Cual es su velocidad en m/s) (Resultado: v = 25 m/s) Solución 3) Recibimos por radio un mensaje del ferry que dice: "Estamos a 70 km de Santa Cruz y vamos hacia allí a 60 km/h". min) Solución a) ¿A qué distancia de Santa Cruz estará el ferry dentro de 40 minutos? (Resultado: 30 km) b) ¿Cuánto tardará el ferry en llegar al puerto? (Resultado: 1h 10 4) En la retransmisión de una carrera ciclista el locutor comenta: "estamos a 60 km de la meta y llevamos una velocidad media de 36 km/h". Si mantienen esa media, a) ¿A qué distancia de la meta estarán 80 min después? (Resultado: 12 km) b) ¿Cuánto tardarán en llegar a la meta? (Resultado: 1h 40 min) Solución Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.c.u.a.) 21) Dejamos caer una piedra desde lo alto de un barranco y tarda 1,2 segundos en llegar al fondo. Calcula: a) La profundidad que tiene el barranco. (Resultado: e = - 7,06 j m) b) La velocidad a la que la piedra llega abajo. (Resultado: v = -11,76 j m/s) Solución 22) Lanzamos hacia arriba una piedra con una velocidad de 40 m/s. Calcula a) La posición de la altura máxima que alcance. (Resultado: e = 81,6 j m) b) La velocidad que llevará cuando t = 5s (Resultado: v = -9 j m/s) Solución 23) Un ciclista que va a 72 km/h por una superficie horizontal, frena y se detiene en 10 s. Calcula: a) Su vector aceleración. (Resultado: a = -2 i m/s2) b) La distancia que recorre hasta detenerse. (Resultado: e = 100 i m) c) Su vector velocidad para t= 8 s (Resultado: v = 4 i m/s) Solución 24) Desde el suelo, lanzamos verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 30 m/s. Si despreciamos el rozamiento y medimos las alturas desde el suelo, calcular: a) A qué altura estará y a qué velocidad irá 5 s después de lanzarla. (Resultado: e = 27,5 j m, v = -19 j m/s ) b) La altura máxima que alcanza. (Resultado: e = 45,9 j m) Solución
  • 2. 25) Un coche circula a 30 m/s cuando se encuentra con una vaca en medio de la carretera a 85 m de distancia. Suponiendo que el conductor frena en ese instante y que el movimiento es uniformemente acelerado con una aceleración de frenado del coche de 5 m/s2, ¿atropellará a la vaca? Demuestra tu contestación calculando la distancia que tarda en pararse. (Resultado: la atropella, porque recorre 90 m hasta detenerse) Solución 26) Desde la azotea de una casa a 20 de altura sobre el suelo, lanzamos verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 15 m/s. Si despreciamos el rozamiento y medimos las alturas desde el suelo, calcular: a) A qué altura estará y a qué velocidad irá 3 s después de lanzarla. (Resultado: e = 50 j m; v= -15 j m/s) b) Cuánto tiempo tardará el llegar al suelo de la calle. (Resultado: t= 4 s) Solución 27) Desde lo alto de una azotea a 30 m de altura lanzamos hacia abajo un balón a 15 m/s. Calcular: a) Cuánto tiempo tardará el llegar al suelo de la calle. (Resultado: t= 1.37 s) b) A qué velocidad llegará al suelo de la calle. (Resultado: v = -28,7 j m/s) Solución 28) Desde una plataforma a 6 m de altura dejamos caer una copa sin velocidad inicial. Calcular el tiempo de caída y la velocidad de llegada al suelo. (Resultado: t = 1,09 s; v = -10,9 j m/s) Solución 29) Lanzamos desde el suelo hacia arriba una pelota a 30 m/s. Calcular: a) La altura máxima que alcanzará. (Resultado: e = 45 j m) b) La velocidad y la posición 4 s después de lanzarla. (Resultado: v = -10 j m/s, e = 40 j m) 30) Un coche que va inicialmente a 40 m/s frena durante 5 s a 4 m/s2 y en los 2 s siguientes frena a 2 m/s2. Calcula: a) Su posición al final de los 7 segundos de frenado. (Resultado: e = 161 i m) b) Su velocidad en ese momento. (Resultado: v = 16 i m/s) 31) Lanzamos desde el suelo hacia arriba un proyectil a 300 m/s. Calcular: a) El tiempo que asciende (Resultado: t = 30 s) b) La posición del punto más alto de la trayectoria. (Resultado: e = 4500 j m) c) La velocidad a la que llegará al suelo. (Resultado: v = -300 j m/s) 32) Estamos en el quinto piso de un edificio en el que cada nivel tiene 4 m de altura. Oímos un disparo y 1,79 segundos después vemos por la ventana un cuerpo que cae. ¿Desde que piso cayó? (Resultado: desde el noveno piso) 33) Una persona sale corriendo desde el reposo por una pista horizontal con una aceleración de 1 m/s2 durante 6 segundos y luego frena a 2 m/s2 hasta detenerse. Calcular: a) La posición en que alcance la máxima velocidad. (Resultado: e = 18 i m) b) El tiempo que tardará en detenerse. (Resultado: t = 9 s) c) La posición en que se detendrá medida desde el punto de partida. (Resultado: e = 27 i m) 34) Un ciclista que iba a 50 km/h deja de pedalear al llegar a una cuesta arriba y frena a 2 m/s2. Calcular: a) El tiempo que tarda en pararse. (Resultado: t = 6,94 s) b) La distancia que recorrerá hasta detenerse. (Resultado: 48,2 m)
  • 3. 35) Por una rampa inclinada 5° lanzamos una bola cuesta arriba con una velocidad de 2 m/s. Calcular: a) La aceleración a que está sometida. (Resultado: |a| = - 0.87 m/s2) b) Durante cuánto tiempo sube. (Resultado: t = 2,3 s) c) La distancia que recorrerá hasta detenerse. (Resultado: |e| = 2,3 m) Movimiento rectilíneo con dos móviles 51) Un coche circula por una carretera a 180 km/h. Al pasar ante un motorista que estaba detenido al borde de la carretera, éste arranca con una aceleración constante de 3 m/s2. Calcula cuándo y dónde alcanzara el motorista al coche. Resultado: t =33.3 s, e = 1666 m Solución 52) Desde una azotea a 20 m de altura sobre el suelo lanzamos hacia arriba una piedra con una velocidad de 25 m/s. Al mismo tiempo, desde el suelo, se lanza otra piedra hacia arriba con una velocidad de 30 m/s. Calcula: a) El tiempo que tardan en cruzarse y ya distancia al suelo a la que se cruzan. (Resultado: t = 4s, e = 41.6 j m) b) Las velocidades de cada piedra en ese instante. (Resultado: v1  = -14,2 j m/s; v2  = -9,2 j m/s) Solución 53) Quedamos con un amigo en La Laguna y él viene desde el Puerto de la Cruz a una velocidad media de 110 km/h. Nosotros salimos desde Santa Cruz con una velocidad media de 90 km/h. Si nuestro amigo sale a las 3 de la tarde, calcula a qué hora tenemos que salir para llegar a La Laguna al mismo tiempo que él. Distancia Santa Cruz-La Laguna: 12 km Distancia Puerto de la Cruz- La Laguna: 21 km (Resultado: 3' 27" después, a las 3h 3' 27") 54) Compiten un coche y un avión. El coche va lanzado a una velocidad constante de 150 km/h. El avión está detenido y arranca cuando el coche pasa a su lado con una aceleración constante de 1,5 m/s2. Calcular cuándo y dónde adelantará el avión al coche. (Resultado: t = 55,6 s, e = 2318 i m) Solución