SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LA  CALCULADORA
UNIDADES ANGULARES EN LA CALCULADORA. Normalmente las calculadoras científicas utilizan tres tipos de unidades  angulares. Nos muestran en pantalla las unidades de trabajo de la forma: Mode Mode 6 5 GRAD :   Sistema centesimal. Mode 4 RAD :  Sistema en radianes. DEG :   Sistema sexagesimal.
Asegúrate, antes de hacer cálculos trigonométricos, que tu calculadora esté preparada para trabajar en las unidades angulares adecuadas, en este caso usaremos  DEG  ( Sistema sexagesimal ). Para saber si tienes la unidad angular adecuada, debes fijarte en la parte superior izquierda de la calculadora, donde te aparece la letra  D. D  23+7  =30
¿Cómo calcular el valor de los ángulos? Necesitarás trabajar con una calculadora científica que permita calcular valores de ángulos para los que está asociado un determinado valor de una razón trigonométrica ( seno, coseno o tangente ). Es decir, que tenga las teclas  sin-1, cos-1 y tan-1 , y que leeremos, respectivamente,  arco seno, arco coseno y arco tangente .
Por ejemplo: Si sabemos que sen α = 0.7113176, tecleamos la tecla  “SHIFT”  seguida por  “SIN”  abrimos paréntesis y colocamos el numero  (0.7113176)   . SHIFT   + SIN (0.7113176) +
En la pantalla de la calculadora nos aparecerá de la siguiente manera: Sin-1 (0.7113176) = 45.34222025
Al haber obtenido  45.34222025, tienes que pasarlo a  grados, minutos y segundos.  Así obtendrás el valor del ángulo correspondiente. Deberás marcar el número  45.34222025  y la tecla que contiene los  grados, minutos y segundos.(° ’ ”). ° ‘ “ 45.34222025 +
Como resultado de este tecleo, nos aparecerá: 45.34222025  (° ‘ “) = 45° 20’ 31”
¿Cómo se calcula el seno, coseno y tangente de un ángulo? Si queremos calcular, por ejemplo, el sen 45°20’31”, se apreta la tecla  “SIN”  y entre paréntesis  (45°20’31”).  Si se quiere utilizar otra función se oprime la tecla  “COS”  o  “TAN”. SIN (45° 20’ 31”) +
En la calculadora nos aparecerá así : Sin (45°20’31”) = 0.7113176
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos
TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigosTRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos
TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos
Alfredo Rivera
 
Sesion 06 -
Sesion 06 -Sesion 06 -
Practiquemos
PractiquemosPractiquemos
Practiquemos
Pera Ramos
 
Cómo calcular el área bajo una curva
Cómo calcular el área bajo una  curvaCómo calcular el área bajo una  curva
Cómo calcular el área bajo una curva
tupungato31895
 
Regla para calcular la suma de los angulos de un poligono
Regla para calcular la suma de los angulos de un poligonoRegla para calcular la suma de los angulos de un poligono
Regla para calcular la suma de los angulos de un poligono
Dida Garcia
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
Rocio Milagros
 
Calculando funciones trigonométricas con calc
Calculando funciones trigonométricas con calcCalculando funciones trigonométricas con calc
Calculando funciones trigonométricas con calc
amtlucca
 
Trabajo poligonos
Trabajo poligonosTrabajo poligonos
Trabajo poligonos
JULIOVENTURA
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
BrayanStiven CarranzaSaavedra
 
Poligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonalesPoligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonales
isabeland8
 
Funcion Cosenoidal
Funcion    CosenoidalFuncion    Cosenoidal
Funcion Cosenoidal
xiobriro
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
xiobriro
 
Alturas y bisectrices
Alturas y bisectricesAlturas y bisectrices
Alturas y bisectrices
Escuela Laura Matus melendez
 
Triangulos teoremas y clasificación
Triangulos teoremas y clasificaciónTriangulos teoremas y clasificación
Triangulos teoremas y clasificación
isabeland8
 
Ecuaciones 3°
Ecuaciones 3°Ecuaciones 3°
Ecuaciones 3°
pamgonza80
 
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.Interpretación de la información en grafica de barras y circular.
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.
Lilia White
 
Practica 2 de teoria programacion
Practica 2 de teoria programacionPractica 2 de teoria programacion
Practica 2 de teoria programacion
Dahiana Elizabeth Castillo de Suero
 
Metodo De Gauss
Metodo De GaussMetodo De Gauss
Metodo De Gauss
Meliisaa Naayeeli
 
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓNSÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
ivanramma
 

La actualidad más candente (19)

TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos
TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigosTRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos
TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos
 
Sesion 06 -
Sesion 06 -Sesion 06 -
Sesion 06 -
 
Practiquemos
PractiquemosPractiquemos
Practiquemos
 
Cómo calcular el área bajo una curva
Cómo calcular el área bajo una  curvaCómo calcular el área bajo una  curva
Cómo calcular el área bajo una curva
 
Regla para calcular la suma de los angulos de un poligono
Regla para calcular la suma de los angulos de un poligonoRegla para calcular la suma de los angulos de un poligono
Regla para calcular la suma de los angulos de un poligono
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Calculando funciones trigonométricas con calc
Calculando funciones trigonométricas con calcCalculando funciones trigonométricas con calc
Calculando funciones trigonométricas con calc
 
Trabajo poligonos
Trabajo poligonosTrabajo poligonos
Trabajo poligonos
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
 
Poligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonalesPoligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonales
 
Funcion Cosenoidal
Funcion    CosenoidalFuncion    Cosenoidal
Funcion Cosenoidal
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Alturas y bisectrices
Alturas y bisectricesAlturas y bisectrices
Alturas y bisectrices
 
Triangulos teoremas y clasificación
Triangulos teoremas y clasificaciónTriangulos teoremas y clasificación
Triangulos teoremas y clasificación
 
Ecuaciones 3°
Ecuaciones 3°Ecuaciones 3°
Ecuaciones 3°
 
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.Interpretación de la información en grafica de barras y circular.
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.
 
Practica 2 de teoria programacion
Practica 2 de teoria programacionPractica 2 de teoria programacion
Practica 2 de teoria programacion
 
Metodo De Gauss
Metodo De GaussMetodo De Gauss
Metodo De Gauss
 
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓNSÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
 

Destacado

Presentación33.pps
 Presentación33.pps  Presentación33.pps
Presentación33.pps
Juliana Isola
 
Para matematicass
Para matematicassPara matematicass
Para matematicass
Juliana Isola
 
Matemática facundo oliver
Matemática facundo oliverMatemática facundo oliver
Matemática facundo oliver
Juliana Isola
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
Juliana Isola
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Juliana Isola
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
Juliana Isola
 
Sofia
SofiaSofia
Power point
Power pointPower point
Power point
Juliana Isola
 
Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2
Juliana Isola
 
Tp bonacci
Tp bonacciTp bonacci
Tp bonacci
Juliana Isola
 
Trigonometria 1 1°1°ec
Trigonometria 1 1°1°ecTrigonometria 1 1°1°ec
Trigonometria 1 1°1°ec
Juliana Isola
 
Trigonometría 2
Trigonometría 2Trigonometría 2
Trigonometría 2
Juliana Isola
 
Estadistica power point
Estadistica power pointEstadistica power point
Estadistica power point
Juliana Isola
 
Ejercicios de introduccion a la trigonometria
Ejercicios de introduccion a la trigonometriaEjercicios de introduccion a la trigonometria
Ejercicios de introduccion a la trigonometria
Juliana Isola
 
Trigonometría 3
Trigonometría 3Trigonometría 3
Trigonometría 3
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Juliana Isola
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
Juliana Isola
 
Trigonometria 2-1°1°ec
Trigonometria 2-1°1°ecTrigonometria 2-1°1°ec
Trigonometria 2-1°1°ec
Juliana Isola
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Juliana Isola
 

Destacado (20)

Presentación33.pps
 Presentación33.pps  Presentación33.pps
Presentación33.pps
 
Para matematicass
Para matematicassPara matematicass
Para matematicass
 
Matemática facundo oliver
Matemática facundo oliverMatemática facundo oliver
Matemática facundo oliver
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
 
Sofia
SofiaSofia
Sofia
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2
 
Tp bonacci
Tp bonacciTp bonacci
Tp bonacci
 
Trigonometria 1 1°1°ec
Trigonometria 1 1°1°ecTrigonometria 1 1°1°ec
Trigonometria 1 1°1°ec
 
Trigonometría 2
Trigonometría 2Trigonometría 2
Trigonometría 2
 
Estadistica power point
Estadistica power pointEstadistica power point
Estadistica power point
 
Ejercicios de introduccion a la trigonometria
Ejercicios de introduccion a la trigonometriaEjercicios de introduccion a la trigonometria
Ejercicios de introduccion a la trigonometria
 
Trigonometría 3
Trigonometría 3Trigonometría 3
Trigonometría 3
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
 
Trigonometria 2-1°1°ec
Trigonometria 2-1°1°ecTrigonometria 2-1°1°ec
Trigonometria 2-1°1°ec
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 

Similar a Trigonometria 3 1°1° ec

Utilizando la calculadora cientifica PARTE 1
Utilizando la calculadora cientifica PARTE 1Utilizando la calculadora cientifica PARTE 1
Utilizando la calculadora cientifica PARTE 1
Adán Godoy
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
mirobert20
 
Manual instructivo basico de manejo de calculadora casio fx
Manual instructivo basico de manejo de calculadora casio fxManual instructivo basico de manejo de calculadora casio fx
Manual instructivo basico de manejo de calculadora casio fx
Wilfredo Avalos Lozano
 
Operaciones basicas en autocad
Operaciones basicas en autocadOperaciones basicas en autocad
Operaciones basicas en autocad
Julio César Siesquén Mairena
 
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
José Víctor Becerra Cotrina
 
Calculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabasCalculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabas
Miguel Leon
 
claculadora
claculadoraclaculadora
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptxCLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
JORRICRAFT24
 
Tablas de funciones trigonométricas con calc
Tablas de funciones trigonométricas con calcTablas de funciones trigonométricas con calc
Tablas de funciones trigonométricas con calc
amtlucca
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
Modulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometriaModulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometria
Jose Fernando Orozco R
 
Mate 11 u5
Mate 11 u5Mate 11 u5
Tablas de funciones trigonométricas con excel
Tablas de funciones trigonométricas con excelTablas de funciones trigonométricas con excel
Tablas de funciones trigonométricas con excel
amtlucca
 
GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3
lisvancelis
 
Comandos espanol
Comandos espanolComandos espanol
Comandos espanol
angel matute
 
Comandos espanol
Comandos espanolComandos espanol
Comandos espanol
rositafacil
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1-111113222359-phpapp02
Mat 8u1-111113222359-phpapp02Mat 8u1-111113222359-phpapp02
Mat 8u1-111113222359-phpapp02
Manuel Caldas
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
valezcarolina
 

Similar a Trigonometria 3 1°1° ec (20)

Utilizando la calculadora cientifica PARTE 1
Utilizando la calculadora cientifica PARTE 1Utilizando la calculadora cientifica PARTE 1
Utilizando la calculadora cientifica PARTE 1
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Manual instructivo basico de manejo de calculadora casio fx
Manual instructivo basico de manejo de calculadora casio fxManual instructivo basico de manejo de calculadora casio fx
Manual instructivo basico de manejo de calculadora casio fx
 
Operaciones basicas en autocad
Operaciones basicas en autocadOperaciones basicas en autocad
Operaciones basicas en autocad
 
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
CALCULADORA VOYAGE Capitulo 5(9)
 
Calculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabasCalculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabas
 
claculadora
claculadoraclaculadora
claculadora
 
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptxCLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
 
Tablas de funciones trigonométricas con calc
Tablas de funciones trigonométricas con calcTablas de funciones trigonométricas con calc
Tablas de funciones trigonométricas con calc
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Modulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometriaModulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometria
 
Mate 11 u5
Mate 11 u5Mate 11 u5
Mate 11 u5
 
Tablas de funciones trigonométricas con excel
Tablas de funciones trigonométricas con excelTablas de funciones trigonométricas con excel
Tablas de funciones trigonométricas con excel
 
GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3
 
Comandos espanol
Comandos espanolComandos espanol
Comandos espanol
 
Comandos espanol
Comandos espanolComandos espanol
Comandos espanol
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
 
Mat 8u1-111113222359-phpapp02
Mat 8u1-111113222359-phpapp02Mat 8u1-111113222359-phpapp02
Mat 8u1-111113222359-phpapp02
 
Mat 8u1
Mat 8u1Mat 8u1
Mat 8u1
 

Más de Juliana Isola

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
Juliana Isola
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
Juliana Isola
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
Juliana Isola
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
Juliana Isola
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
Juliana Isola
 
Wiki
WikiWiki
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
Juliana Isola
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Juliana Isola
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Juliana Isola
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juliana Isola
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
Juliana Isola
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
Juliana Isola
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Juliana Isola
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
Juliana Isola
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
Función racional (2)
Función racional (2)Función racional (2)
Función racional (2)
Juliana Isola
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Juliana Isola
 
Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1
Juliana Isola
 
Funcion logaritmica
Funcion logaritmicaFuncion logaritmica
Funcion logaritmica
Juliana Isola
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
Juliana Isola
 

Más de Juliana Isola (20)

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Función racional (2)
Función racional (2)Función racional (2)
Función racional (2)
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1
 
Funcion logaritmica
Funcion logaritmicaFuncion logaritmica
Funcion logaritmica
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Trigonometria 3 1°1° ec

  • 1. USO DE LA CALCULADORA
  • 2. UNIDADES ANGULARES EN LA CALCULADORA. Normalmente las calculadoras científicas utilizan tres tipos de unidades angulares. Nos muestran en pantalla las unidades de trabajo de la forma: Mode Mode 6 5 GRAD : Sistema centesimal. Mode 4 RAD : Sistema en radianes. DEG : Sistema sexagesimal.
  • 3. Asegúrate, antes de hacer cálculos trigonométricos, que tu calculadora esté preparada para trabajar en las unidades angulares adecuadas, en este caso usaremos DEG ( Sistema sexagesimal ). Para saber si tienes la unidad angular adecuada, debes fijarte en la parte superior izquierda de la calculadora, donde te aparece la letra D. D 23+7 =30
  • 4. ¿Cómo calcular el valor de los ángulos? Necesitarás trabajar con una calculadora científica que permita calcular valores de ángulos para los que está asociado un determinado valor de una razón trigonométrica ( seno, coseno o tangente ). Es decir, que tenga las teclas sin-1, cos-1 y tan-1 , y que leeremos, respectivamente, arco seno, arco coseno y arco tangente .
  • 5. Por ejemplo: Si sabemos que sen α = 0.7113176, tecleamos la tecla “SHIFT” seguida por “SIN” abrimos paréntesis y colocamos el numero (0.7113176) . SHIFT + SIN (0.7113176) +
  • 6. En la pantalla de la calculadora nos aparecerá de la siguiente manera: Sin-1 (0.7113176) = 45.34222025
  • 7. Al haber obtenido 45.34222025, tienes que pasarlo a grados, minutos y segundos. Así obtendrás el valor del ángulo correspondiente. Deberás marcar el número 45.34222025 y la tecla que contiene los grados, minutos y segundos.(° ’ ”). ° ‘ “ 45.34222025 +
  • 8. Como resultado de este tecleo, nos aparecerá: 45.34222025 (° ‘ “) = 45° 20’ 31”
  • 9. ¿Cómo se calcula el seno, coseno y tangente de un ángulo? Si queremos calcular, por ejemplo, el sen 45°20’31”, se apreta la tecla “SIN” y entre paréntesis (45°20’31”). Si se quiere utilizar otra función se oprime la tecla “COS” o “TAN”. SIN (45° 20’ 31”) +
  • 10. En la calculadora nos aparecerá así : Sin (45°20’31”) = 0.7113176
  • 11.
  • 12.