SlideShare una empresa de Scribd logo
El ABC del Aprendizaje Basado en Competencias
Aura Interactiva
Hablar de competencias en el ámbito educativo, de capacitación y de e-learning es
un tema complejo que en ocasiones se trata de forma errada. Esto se debe, en
gran medida, a la dificultad de explicar y entender qué son en realidad y cómo se
aplican.
Muchos docentes, facilitadores e instructores consideran que la enseñanza por
competencias es un modelo que llevará a los estudiantes a contender por ser el
mejor en la clase, en el ámbito empresarial o en la compañía.
El presente artículo tiene como objetivo aclarar los puntos de confusión más
comunes en este tema, comenzando por advertir que el Aprendizaje basado en
Competencias es resultado de una serie de cambios a nivel mundial enmarcados
por la sociedad de la información y del conocimiento (Sacristán, 2008). Por otra
parte, este enfoque se encuentra fundamentado en las posturas teóricas de los
siguientes autores: Jaques Delors , John Dewey , Paulo Freire, Jean Piaget y Lev
Vigotsky.
¿Qué es una competencia?
A partir del análisis de diferentes autores, Miguel Ángel López (2013) define una
competencia como un saber en ejecución; es decir:
La capacidad de movilizar varios recursos de pensamiento para hacer frente a
diversas situaciones sean profesionales, escolares o de la vida cotidiana.
En este sentido, las competencias ponen en acción el conocimiento del individuo,
las maneras de realizar una determinada tarea y las actitudes frente a ésta.
Los aspectos que caracterizan a las Competencias son (López, 2013):
¿Qué es el Aprendizaje basado en Competencias?
Entre sus características se encuentran las siguientes:
¿Cuál es la finalidad del Aprendizaje Basado en
Competencias?
El objetivo del Aprendizaje Basado en Competencias es el desarrollo integral del
individuo. ¿Qué implica el desarrollo integral? Representa el reconocimiento de
una serie de saberes que a continuación se enlistan (López, 2013):
1. Saber conocer: desarrollar nuevos conocimientos, lo cual se relaciona también
con la formación permanente y a lo largo de toda la vida, en todos los ámbitos de
la misma: académica, profesional y social.
2. Saber hacer: dominio de métodos, estrategias y técnicas enfocadas al desarrollo
de diversas tareas personales y profesionales.
3. Saber ser: son el conjunto de actitudes y formas de actuar con las personas, lo
cual nos permitirá desarrollar competencias sociales. Se relaciona también con las
actitudes hacia la iniciativa, el liderazgo y la motivación frente a las tareas de la
vida diaria.
Algunos autores reconocen otros saberes como: actuar en diversos escenarios,
emprender, convivir e interpretar; los cuales surgen a partir de los que arriba se
describen.
¿Cómo enseñar y evaluar por competencias?
Uno de los grandes problemas de entender las competencias y concebir el
aprendizaje basado en este enfoque, es la dificultad de transitar de lo teórico a lo
práctico, una de las preguntas clave, en este sentido, es ¿cómo enseñar y evaluar
por competencias? (Ballester & Sánchez, 2010).
A continuación se listan algunas estrategias de enseñanza-aprendizaje y
evaluación para el desarrollo de competencias.
Estrategias de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de
competencias (Pimienta, 2012):
#1: Preguntas guía
 Preguntas exploratorias
 Preguntas detonadoras
#2: Diagramas
 Diagrama de flujo
 Diagrama radial
 Diagrama de árbol
#3: Esquemas
 Mapa mental
 Mapa conceptual
 Cuadro sinóptico
 Cuadro comparativo
#4: Estrategias grupales
 Debate
 Simposio
 Mesa redonda
 Foro
 Taller
#5: Otras estrategias
 Simulación
 Proyectos
 Estudio de caso
 Solución de problemas
Instrumentos para evaluar el desarrollo de competencias
(Moreno, 2012)
#1: Guía de observación
Analiza el desempeño, habilidad o destreza de un estudiante
#2: Cuestionarios
Evalúan la adquisición de conocimientos de tipo conceptual
#3: Lista de cotejo
Registra el desempeño del estudiante a través de la observación y valoración de
sus evidencias.
#4: Portafolio de evidencias
Permite valorar el proceso del estudiante a través de los productos entregados
durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
#5: Rubricas de evaluación
Se construye a partir de parámetros graduales de desempeño del estudiante,
permite evaluar objetivamente el proceso de cada individuo.
You can use bulleted lists, numbered list, or multiple headings. Include as many
steps, numbers, or bullets that will allow you to discuss your topic thoroughly.
Nota: Los instrumentos de evaluación mas utilizados en eLearning son:
 Listas de cotejo
 Portafolio de evidencias
 Rubricas de evaluación
REFERENCIAS
Ballester, M. G.; Sánchez, J. (2010). Programar y evaluar por competencias en
educación primaria.España: Universidad de Castilla-La Mancha.
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro: Informe a la UNESCO de la
Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. UNESCO.
Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI.
López, M. A. (2013). Aprendizaje, competencias y TIC. Aprendizaje basado en
competencias.México: Pearson.
Obaya, A.; Ponce, R. (2010). Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo
de competencias. Universidad Autónoma Metropolitana.
Pimienta, J. (2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Docencia universitaria
basada en competencias. México: Pearson
Payer, M. (2005). Teoría del constructivismo social de Lev Vygotsky en
comparación con la teoría Jean Piaget. Universidad Central de Venezuela.
Sacristán, G. J. (Comp.) (2008). Educar por competencias, ¿qué hay de
nuevo? Madrid: Morata.
https://shiftelearning.com/es/aura-interactiva/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point presentacion
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacion
Patricia Gagliardi
 
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nuevaEstrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Jorge Serrano
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya DefinitivaPresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
cmanera03
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMSDISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
mirelesrafael8490
 
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachisTrabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Julieth Vieira
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Prueba de letra cursiva
Prueba de letra cursivaPrueba de letra cursiva
Prueba de letra cursiva
carlafig
 
Modelo de Ralph Tyler
Modelo de Ralph TylerModelo de Ralph Tyler
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Maria Laura Andereggen
 
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
Julio Bámaca
 
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeñoLa evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
Bienve84
 
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
DIDACTICA JUEGO DE ROLESDIDACTICA JUEGO DE ROLES
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
indira garcia
 
2 Formulación de objetivos
2 Formulación de objetivos2 Formulación de objetivos
2 Formulación de objetivos
Manuel Salcedo
 

La actualidad más candente (14)

Power point presentacion
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacion
 
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nuevaEstrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya DefinitivaPresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
PresentacióN Adecuaciones Curriculares Celaya Definitiva
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMSDISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
 
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachisTrabajo de trastorno de aprendizaje nachis
Trabajo de trastorno de aprendizaje nachis
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Prueba de letra cursiva
Prueba de letra cursivaPrueba de letra cursiva
Prueba de letra cursiva
 
Modelo de Ralph Tyler
Modelo de Ralph TylerModelo de Ralph Tyler
Modelo de Ralph Tyler
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
 
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeñoLa evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
 
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
DIDACTICA JUEGO DE ROLESDIDACTICA JUEGO DE ROLES
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
 
2 Formulación de objetivos
2 Formulación de objetivos2 Formulación de objetivos
2 Formulación de objetivos
 

Similar a El abc del aprendizaje basado en competencias

1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
Conalep Puebla III
 
Evidencia 15 final
Evidencia 15 finalEvidencia 15 final
Evidencia 15 final
Churro Celis
 
Fundamentos del Enfoque por Cmpetencias
Fundamentos del Enfoque por CmpetenciasFundamentos del Enfoque por Cmpetencias
Fundamentos del Enfoque por Cmpetencias
J Obeso Velázquez
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
J Obeso Velázquez
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
J Obeso Velázquez
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
Cecilia Jimenez
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
francisconajarro
 
Ent1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBCEnt1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBC
ZamirReyes4
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Alondra Rodriguez
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
Maritza Bautista'
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Iris Loya
 
Aprendizaje competencias y tic.
Aprendizaje competencias y tic.Aprendizaje competencias y tic.
Aprendizaje competencias y tic.
Aracely Carrillo
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Iris Loya
 
Perfil por competencias: hacia una definición
Perfil por competencias: hacia una definiciónPerfil por competencias: hacia una definición
Perfil por competencias: hacia una definición
AurisVegazo1
 
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
Mónica Edwards Schachter
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
AzucenaOrtizRangel
 
Profe martín
Profe martínProfe martín
Profe martín
Martin Ramirez
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Mónica Edwards Schachter
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
rrafaelin
 
Desarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docenteDesarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docente
Carolyn Mimica
 

Similar a El abc del aprendizaje basado en competencias (20)

1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
 
Evidencia 15 final
Evidencia 15 finalEvidencia 15 final
Evidencia 15 final
 
Fundamentos del Enfoque por Cmpetencias
Fundamentos del Enfoque por CmpetenciasFundamentos del Enfoque por Cmpetencias
Fundamentos del Enfoque por Cmpetencias
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Ent1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBCEnt1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBC
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
Aprendizaje competencias y tic.
Aprendizaje competencias y tic.Aprendizaje competencias y tic.
Aprendizaje competencias y tic.
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
Perfil por competencias: hacia una definición
Perfil por competencias: hacia una definiciónPerfil por competencias: hacia una definición
Perfil por competencias: hacia una definición
 
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 
Profe martín
Profe martínProfe martín
Profe martín
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
 
Desarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docenteDesarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docente
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

El abc del aprendizaje basado en competencias

  • 1. El ABC del Aprendizaje Basado en Competencias Aura Interactiva Hablar de competencias en el ámbito educativo, de capacitación y de e-learning es un tema complejo que en ocasiones se trata de forma errada. Esto se debe, en gran medida, a la dificultad de explicar y entender qué son en realidad y cómo se aplican. Muchos docentes, facilitadores e instructores consideran que la enseñanza por competencias es un modelo que llevará a los estudiantes a contender por ser el mejor en la clase, en el ámbito empresarial o en la compañía. El presente artículo tiene como objetivo aclarar los puntos de confusión más comunes en este tema, comenzando por advertir que el Aprendizaje basado en Competencias es resultado de una serie de cambios a nivel mundial enmarcados por la sociedad de la información y del conocimiento (Sacristán, 2008). Por otra parte, este enfoque se encuentra fundamentado en las posturas teóricas de los siguientes autores: Jaques Delors , John Dewey , Paulo Freire, Jean Piaget y Lev Vigotsky. ¿Qué es una competencia? A partir del análisis de diferentes autores, Miguel Ángel López (2013) define una competencia como un saber en ejecución; es decir: La capacidad de movilizar varios recursos de pensamiento para hacer frente a diversas situaciones sean profesionales, escolares o de la vida cotidiana. En este sentido, las competencias ponen en acción el conocimiento del individuo, las maneras de realizar una determinada tarea y las actitudes frente a ésta.
  • 2. Los aspectos que caracterizan a las Competencias son (López, 2013):
  • 3. ¿Qué es el Aprendizaje basado en Competencias? Entre sus características se encuentran las siguientes: ¿Cuál es la finalidad del Aprendizaje Basado en Competencias? El objetivo del Aprendizaje Basado en Competencias es el desarrollo integral del individuo. ¿Qué implica el desarrollo integral? Representa el reconocimiento de una serie de saberes que a continuación se enlistan (López, 2013): 1. Saber conocer: desarrollar nuevos conocimientos, lo cual se relaciona también con la formación permanente y a lo largo de toda la vida, en todos los ámbitos de la misma: académica, profesional y social. 2. Saber hacer: dominio de métodos, estrategias y técnicas enfocadas al desarrollo de diversas tareas personales y profesionales.
  • 4. 3. Saber ser: son el conjunto de actitudes y formas de actuar con las personas, lo cual nos permitirá desarrollar competencias sociales. Se relaciona también con las actitudes hacia la iniciativa, el liderazgo y la motivación frente a las tareas de la vida diaria. Algunos autores reconocen otros saberes como: actuar en diversos escenarios, emprender, convivir e interpretar; los cuales surgen a partir de los que arriba se describen. ¿Cómo enseñar y evaluar por competencias? Uno de los grandes problemas de entender las competencias y concebir el aprendizaje basado en este enfoque, es la dificultad de transitar de lo teórico a lo práctico, una de las preguntas clave, en este sentido, es ¿cómo enseñar y evaluar por competencias? (Ballester & Sánchez, 2010). A continuación se listan algunas estrategias de enseñanza-aprendizaje y evaluación para el desarrollo de competencias.
  • 5. Estrategias de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de competencias (Pimienta, 2012): #1: Preguntas guía  Preguntas exploratorias  Preguntas detonadoras #2: Diagramas  Diagrama de flujo  Diagrama radial  Diagrama de árbol #3: Esquemas  Mapa mental  Mapa conceptual  Cuadro sinóptico  Cuadro comparativo #4: Estrategias grupales  Debate  Simposio  Mesa redonda  Foro  Taller #5: Otras estrategias  Simulación  Proyectos  Estudio de caso  Solución de problemas
  • 6. Instrumentos para evaluar el desarrollo de competencias (Moreno, 2012) #1: Guía de observación Analiza el desempeño, habilidad o destreza de un estudiante #2: Cuestionarios Evalúan la adquisición de conocimientos de tipo conceptual #3: Lista de cotejo Registra el desempeño del estudiante a través de la observación y valoración de sus evidencias. #4: Portafolio de evidencias Permite valorar el proceso del estudiante a través de los productos entregados durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. #5: Rubricas de evaluación Se construye a partir de parámetros graduales de desempeño del estudiante, permite evaluar objetivamente el proceso de cada individuo. You can use bulleted lists, numbered list, or multiple headings. Include as many steps, numbers, or bullets that will allow you to discuss your topic thoroughly. Nota: Los instrumentos de evaluación mas utilizados en eLearning son:  Listas de cotejo  Portafolio de evidencias  Rubricas de evaluación
  • 7. REFERENCIAS Ballester, M. G.; Sánchez, J. (2010). Programar y evaluar por competencias en educación primaria.España: Universidad de Castilla-La Mancha. Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro: Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. UNESCO. Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI. López, M. A. (2013). Aprendizaje, competencias y TIC. Aprendizaje basado en competencias.México: Pearson. Obaya, A.; Ponce, R. (2010). Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo de competencias. Universidad Autónoma Metropolitana. Pimienta, J. (2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Docencia universitaria basada en competencias. México: Pearson Payer, M. (2005). Teoría del constructivismo social de Lev Vygotsky en comparación con la teoría Jean Piaget. Universidad Central de Venezuela. Sacristán, G. J. (Comp.) (2008). Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo? Madrid: Morata. https://shiftelearning.com/es/aura-interactiva/