SlideShare una empresa de Scribd logo
El Abogado como Litigante
y el Abogado como
Mediador: Diferencias y
contrastes.
Dr. Adrián Meza Soza.
Primer año . Carrera de Derecho. Programa PROCES.
Contrastes de Roles
 1. En el litigio, el Abogado defiende UN INTERES PARTICULAR: El de su
representado. En la mediación el Abogado DEBE ACTUAR con independencia
de los intereses manifiestos o tácitos de las partes en controversia.
 2. En el litigio el Abogado, actúa sobre la base de la ley para DEFENDER un
punto de vista o interés particular. En la mediación el Abogado actúa tratando
de que las eventuales soluciones mediadas, no contradigan la letra o el
espíritu de la ley.
 3. En el litigio el Abogado, es un confidente privilegiado de su cliente. En la
mediación el abogado es el confidente privilegiado de las dos partes en
conflicto.
 4. En el litigio , el Abogado utiliza su experiencia y su conocimiento para hacer prevalecer, el
interés y el punto de vista de su cliente. En la mediación, el abogado utiliza su experiencia y su
conocimiento para identificar los intereses y puntos de vista, que las partes, podrían llegar a
compartir.
 5.En el litigio, el Abogado trata de convencer al juez, alrededor de UNA FORMA DETERMINADA de
resolver la controversia (la que conviene a su cliente). En el Litigio el Abogado trata de
convencer a las partes alrededor de una FORMA COMPARTIDA de resolver la controversia, con
arreglo al equilibrio requerido para los intereses que se contraponen.
 6. En el litigio el Abogado trata de que “gane su cliente”. En la mediación el abogado trata de
que las dos partes, sientan que “ganaron”, aunque no necesariamente hayan obtenido, todo lo
que querían.
Componentes Comunes de los Roles:
Litigante y Mediador
 1. La ética profesional en la actuación.
 2. El respeto a los límites establecidos por la ley, con relación al litigio y al
acuerdo.
 3. La lealtad procesal con el juez, y la lealtad procesal con las partes.
 4. El conocimiento de la ley para enmarcar su actuación en ella, o para enmarcar
el contenido del acuerdo, dentro de los limites establecidos por las normas.
 5. La franqueza profesional con su cliente, y también la franqueza profesional con
las partes protagonistas de la mediación.
 6. El respeto a su profesión y la imagen que proyecta como litigante, y ese mismo
respeto en la imagen que proyecta como mediador.
Dr. Adrián Meza Soza.
Catedrático Titular T.G.del P.

Más contenido relacionado

Similar a El Abogado como Litigante y el Abogado como Mediador..pptx

Memorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogados
Memorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogadosMemorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogados
Memorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogados
Néstor Toro-Hinostroza
 
La deontologia presentacion
La deontologia presentacionLa deontologia presentacion
La deontologia presentacion
Mariela Marrufo
 
Derecho internacional privadopowerpount
Derecho internacional privadopowerpountDerecho internacional privadopowerpount
Derecho internacional privadopowerpount
LUISCORONEL44
 
Derecho internacional privadopowerpount
Derecho internacional privadopowerpountDerecho internacional privadopowerpount
Derecho internacional privadopowerpount
LUISCORONEL44
 
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacionGlosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
mediacionuned
 
¿Qué es la mediación?
¿Qué es la mediación? ¿Qué es la mediación?
¿Qué es la mediación?
Instituto Andaluz de Mediación
 
Presentacion de Power point informatica III
Presentacion de Power point informatica IIIPresentacion de Power point informatica III
Presentacion de Power point informatica III
karinaferrante24
 
Anibal
AnibalAnibal
Masc carolina segura
Masc carolina seguraMasc carolina segura
Masc carolina segura
carosegura
 
Informatica deontologia
Informatica deontologiaInformatica deontologia
Informatica deontologia
Giovany2015
 
Practica de word Byron Garces
Practica de word Byron GarcesPractica de word Byron Garces
Practica de word Byron Garces
Byron Garcés Hidalgo
 
Practica de word Byron Garces
Practica de word Byron GarcesPractica de word Byron Garces
Practica de word Byron Garces
Byron Garcés Hidalgo
 
Practica de word Byron Garces
Practica de word Byron GarcesPractica de word Byron Garces
Practica de word Byron Garces
Byron Garcés Hidalgo
 
Sujetos procesales civil
Sujetos procesales civilSujetos procesales civil
Sujetos procesales civil
heimar lopez
 
practica de mediacion la mediacion
 practica de mediacion la mediacion  practica de mediacion la mediacion
practica de mediacion la mediacion
Ana Maria Villalobos Petao
 
Manual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogadoManual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogado
carymarcomputer
 
El arte forense
El arte forenseEl arte forense
ANALISIS DEL DECAGOLO DEL ABOGADO.pdf
ANALISIS DEL DECAGOLO DEL ABOGADO.pdfANALISIS DEL DECAGOLO DEL ABOGADO.pdf
ANALISIS DEL DECAGOLO DEL ABOGADO.pdf
Elena953004
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
UNHEVAL
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
CARMENALVARADO55
 

Similar a El Abogado como Litigante y el Abogado como Mediador..pptx (20)

Memorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogados
Memorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogadosMemorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogados
Memorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogados
 
La deontologia presentacion
La deontologia presentacionLa deontologia presentacion
La deontologia presentacion
 
Derecho internacional privadopowerpount
Derecho internacional privadopowerpountDerecho internacional privadopowerpount
Derecho internacional privadopowerpount
 
Derecho internacional privadopowerpount
Derecho internacional privadopowerpountDerecho internacional privadopowerpount
Derecho internacional privadopowerpount
 
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacionGlosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
 
¿Qué es la mediación?
¿Qué es la mediación? ¿Qué es la mediación?
¿Qué es la mediación?
 
Presentacion de Power point informatica III
Presentacion de Power point informatica IIIPresentacion de Power point informatica III
Presentacion de Power point informatica III
 
Anibal
AnibalAnibal
Anibal
 
Masc carolina segura
Masc carolina seguraMasc carolina segura
Masc carolina segura
 
Informatica deontologia
Informatica deontologiaInformatica deontologia
Informatica deontologia
 
Practica de word Byron Garces
Practica de word Byron GarcesPractica de word Byron Garces
Practica de word Byron Garces
 
Practica de word Byron Garces
Practica de word Byron GarcesPractica de word Byron Garces
Practica de word Byron Garces
 
Practica de word Byron Garces
Practica de word Byron GarcesPractica de word Byron Garces
Practica de word Byron Garces
 
Sujetos procesales civil
Sujetos procesales civilSujetos procesales civil
Sujetos procesales civil
 
practica de mediacion la mediacion
 practica de mediacion la mediacion  practica de mediacion la mediacion
practica de mediacion la mediacion
 
Manual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogadoManual de la etica del abogado
Manual de la etica del abogado
 
El arte forense
El arte forenseEl arte forense
El arte forense
 
ANALISIS DEL DECAGOLO DEL ABOGADO.pdf
ANALISIS DEL DECAGOLO DEL ABOGADO.pdfANALISIS DEL DECAGOLO DEL ABOGADO.pdf
ANALISIS DEL DECAGOLO DEL ABOGADO.pdf
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
 
Codigo etica abogado
Codigo etica abogadoCodigo etica abogado
Codigo etica abogado
 

Más de Universidad Paulo Freire

Este.Legado Politico de Roma y su contexto histórico..pptx
Este.Legado Politico de Roma y su contexto histórico..pptxEste.Legado Politico de Roma y su contexto histórico..pptx
Este.Legado Politico de Roma y su contexto histórico..pptx
Universidad Paulo Freire
 
Inteligencia Artificial y Medio Ambiente.pptx
Inteligencia Artificial y Medio Ambiente.pptxInteligencia Artificial y Medio Ambiente.pptx
Inteligencia Artificial y Medio Ambiente.pptx
Universidad Paulo Freire
 
El Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptxEl Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptx
Universidad Paulo Freire
 
La Rebelión de Abril 2018. Reflexiones para el debate..pptx
La Rebelión de Abril 2018. Reflexiones para el debate..pptxLa Rebelión de Abril 2018. Reflexiones para el debate..pptx
La Rebelión de Abril 2018. Reflexiones para el debate..pptx
Universidad Paulo Freire
 
Neocontractualismo.pptx
Neocontractualismo.pptxNeocontractualismo.pptx
Neocontractualismo.pptx
Universidad Paulo Freire
 
La rebelion como_derecho.
La rebelion como_derecho.La rebelion como_derecho.
La rebelion como_derecho.
Universidad Paulo Freire
 
La revolucion popular sandinista y sus caracteristicas
La revolucion popular sandinista y sus caracteristicasLa revolucion popular sandinista y sus caracteristicas
La revolucion popular sandinista y sus caracteristicas
Universidad Paulo Freire
 
El legado de_la_revolucion_francesa
El legado de_la_revolucion_francesaEl legado de_la_revolucion_francesa
El legado de_la_revolucion_francesa
Universidad Paulo Freire
 
El legado de_la_revolucion_francesa
El legado de_la_revolucion_francesaEl legado de_la_revolucion_francesa
El legado de_la_revolucion_francesa
Universidad Paulo Freire
 
Etica juridica
Etica juridicaEtica juridica
Etica juridica
Universidad Paulo Freire
 
La corte centroamericana de justicia como instancia supra
La corte centroamericana de justicia como instancia supraLa corte centroamericana de justicia como instancia supra
La corte centroamericana de justicia como instancia supra
Universidad Paulo Freire
 

Más de Universidad Paulo Freire (11)

Este.Legado Politico de Roma y su contexto histórico..pptx
Este.Legado Politico de Roma y su contexto histórico..pptxEste.Legado Politico de Roma y su contexto histórico..pptx
Este.Legado Politico de Roma y su contexto histórico..pptx
 
Inteligencia Artificial y Medio Ambiente.pptx
Inteligencia Artificial y Medio Ambiente.pptxInteligencia Artificial y Medio Ambiente.pptx
Inteligencia Artificial y Medio Ambiente.pptx
 
El Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptxEl Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptx
 
La Rebelión de Abril 2018. Reflexiones para el debate..pptx
La Rebelión de Abril 2018. Reflexiones para el debate..pptxLa Rebelión de Abril 2018. Reflexiones para el debate..pptx
La Rebelión de Abril 2018. Reflexiones para el debate..pptx
 
Neocontractualismo.pptx
Neocontractualismo.pptxNeocontractualismo.pptx
Neocontractualismo.pptx
 
La rebelion como_derecho.
La rebelion como_derecho.La rebelion como_derecho.
La rebelion como_derecho.
 
La revolucion popular sandinista y sus caracteristicas
La revolucion popular sandinista y sus caracteristicasLa revolucion popular sandinista y sus caracteristicas
La revolucion popular sandinista y sus caracteristicas
 
El legado de_la_revolucion_francesa
El legado de_la_revolucion_francesaEl legado de_la_revolucion_francesa
El legado de_la_revolucion_francesa
 
El legado de_la_revolucion_francesa
El legado de_la_revolucion_francesaEl legado de_la_revolucion_francesa
El legado de_la_revolucion_francesa
 
Etica juridica
Etica juridicaEtica juridica
Etica juridica
 
La corte centroamericana de justicia como instancia supra
La corte centroamericana de justicia como instancia supraLa corte centroamericana de justicia como instancia supra
La corte centroamericana de justicia como instancia supra
 

Último

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 

Último (9)

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 

El Abogado como Litigante y el Abogado como Mediador..pptx

  • 1. El Abogado como Litigante y el Abogado como Mediador: Diferencias y contrastes. Dr. Adrián Meza Soza. Primer año . Carrera de Derecho. Programa PROCES.
  • 2. Contrastes de Roles  1. En el litigio, el Abogado defiende UN INTERES PARTICULAR: El de su representado. En la mediación el Abogado DEBE ACTUAR con independencia de los intereses manifiestos o tácitos de las partes en controversia.  2. En el litigio el Abogado, actúa sobre la base de la ley para DEFENDER un punto de vista o interés particular. En la mediación el Abogado actúa tratando de que las eventuales soluciones mediadas, no contradigan la letra o el espíritu de la ley.  3. En el litigio el Abogado, es un confidente privilegiado de su cliente. En la mediación el abogado es el confidente privilegiado de las dos partes en conflicto.
  • 3.  4. En el litigio , el Abogado utiliza su experiencia y su conocimiento para hacer prevalecer, el interés y el punto de vista de su cliente. En la mediación, el abogado utiliza su experiencia y su conocimiento para identificar los intereses y puntos de vista, que las partes, podrían llegar a compartir.  5.En el litigio, el Abogado trata de convencer al juez, alrededor de UNA FORMA DETERMINADA de resolver la controversia (la que conviene a su cliente). En el Litigio el Abogado trata de convencer a las partes alrededor de una FORMA COMPARTIDA de resolver la controversia, con arreglo al equilibrio requerido para los intereses que se contraponen.  6. En el litigio el Abogado trata de que “gane su cliente”. En la mediación el abogado trata de que las dos partes, sientan que “ganaron”, aunque no necesariamente hayan obtenido, todo lo que querían.
  • 4. Componentes Comunes de los Roles: Litigante y Mediador  1. La ética profesional en la actuación.  2. El respeto a los límites establecidos por la ley, con relación al litigio y al acuerdo.  3. La lealtad procesal con el juez, y la lealtad procesal con las partes.  4. El conocimiento de la ley para enmarcar su actuación en ella, o para enmarcar el contenido del acuerdo, dentro de los limites establecidos por las normas.  5. La franqueza profesional con su cliente, y también la franqueza profesional con las partes protagonistas de la mediación.  6. El respeto a su profesión y la imagen que proyecta como litigante, y ese mismo respeto en la imagen que proyecta como mediador. Dr. Adrián Meza Soza. Catedrático Titular T.G.del P.