SlideShare una empresa de Scribd logo
El Abordaje Transdimensional
en Educación, Salud y Acción Social
Carlos G. Wernicke
0054 - 11 - 4791-2905 - cadi@holismo.org.ar
www.holismo.org.ar/cadi.html
FUNDACIÓN HOLISMO
de Educación, Salud y Acción Social
desde 1990 en Buenos Aires, Argentina
Holismo
EDUCACIÓN
SALUD
ACCIÓN
SOCIAL
para hacer bien una
hay que hacer bien las tres
FUNDACIÓN HOLISMO
de Educación, Salud y Acción Social
desde 1990 en Buenos Aires, Argentina
HOLISMO
 Visión global
que inicia ocupándose del todo
para captar sus componentes
en contexto
e interactuar con ellos
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
HOLISMO
PARADIGMA
FRAGMENTARIO /
CARTESIANO
PARADIGMA
HOLÍSTICO / GLOBAL /
INTEGRAL / ECOLÓGICO
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
HOLISMO
 Filosofía
 Ciencia
 Arte
 Técnica
 Pedagogía
 Terapia
 Política
 Economía
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
HOLISMO: ENFOQUE SDT
 SISTÉMICO
- partes que son parte de todos que son
partes de todos
- todos que presentan una novedad irreductible
 DINÁMICO
- en constante cambio
 TRANSDIMENSIONAL
- en todas las dimensiones
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
ASPECTOS DE LA REALIDAD
(en base a Wilber 1995)
REALIDAD SUBJETIVA
INDIVIDUAL
(Emocional)
REALIDAD OBJETIVA
INDIVIDUAL
(Cognitiva)
REALIDAD SUBJETIVA
CONJUNTA
(Cultural)
REALIDAD OBJETIVA
CONJUNTA
(Social)
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
PEDAGOGÍA
Estructura de
pensamiento y acción
subyacente a
relaciones humanas
cuyo fin explícito es
alcanzar / mantener la salud
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
TERAPIA
Estructura de
pensamiento y acción
subyacente a
relaciones humanas
cuyo fin explícito es
el restablecimiento de la salud
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
ACCIÓN SOCIAL
Estructura de
pensamiento y acción
subyacente a
relaciones humanas
cuyo fin explícito es
el mantenimiento / restablecimiento
de la salud sociocultural
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
EDUCACIÓN, SALUD Y
ACCIÓN SOCIAL
PEDAGOGÍA EDUCACIÓN
TEORÍA
TERAPÉUTICA
PRÁCTICA
TERAPÉUTICA
SOCIOLOGÍA /
ANTROPOLOGÍA
ACCIÓN SOCIAL
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
SALUD
 Estado de bienestar
bio-psico-social
 Estado de armonía
transdimensional
 Estado de fluctuación cercana al
eje de estabilidad
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
EL FIN ÚLTIMO
DE
LA EDUCACIÓN, LA TERAPIA
Y LA ACCIÓN SOCIAL
ES
LA SALUD
FUNDACIÓN HOLISMO
de Educación, Salud y Acción Social
desde 1990 en Buenos Aires, Argentina
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
TRABAJO SOCIAL
 PROMOCIÓN SOCIAL
 PREVENCIÓN SOCIAL
 PROTECCIÓN SOCIAL
 ACCIÓN SOCIAL
 BIENESTAR SOCIAL
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
PEDAGOGÍA CONTEXTUAL:
DECÁLOGO
1. Toda política es economía y toda economía es
educación
2. Educación, salud y acción social son aspectos
indisolubles de la promoción del desarrollo
3. El fin último de la educación es la salud
4. La pedagogía debe ser armonizante
5. El sujeto de la escuela es la familia
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
PEDAGOGÍA CONTEXTUAL:
DECÁLOGO
6. Los padres son coeducadores directos
7. Los medios son coeducadores culturales
8. Para aprender hay que participar
9. El docente es sólo uno de los profesionales
participantes
10. El docente debe formarse en una Facultad de
Pedagogía
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
EDUCACIÓN:
Problema de aprendizaje
CASTIGO
ACCIÓN SOCIAL:
Problema de
conducta
MALTRATO
Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
SALUD:
Enfermedad
VIOLENCIA
VIOLENTACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicamcapdevielleh
 
Cultura de salud y seguridad nuevos desafios
Cultura de salud y seguridad nuevos desafiosCultura de salud y seguridad nuevos desafios
Cultura de salud y seguridad nuevos desafios
Bertha Alegria
 
Educación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchezEducación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchez
patys2015
 
Educación y promoción de la salud
Educación  y promoción de la saludEducación  y promoción de la salud
Educación y promoción de la saludIriste
 
Educación para la salud por armando reascos
Educación para la salud por armando reascosEducación para la salud por armando reascos
Educación para la salud por armando reascosarmandito1585
 
Gabssss 12
Gabssss 12Gabssss 12
Antecedentes de la atencion de la salud
Antecedentes de la atencion de la saludAntecedentes de la atencion de la salud
Antecedentes de la atencion de la saludRosa Ma Barrón
 
Educación para la salud power point
Educación para  la salud power pointEducación para  la salud power point
Educación para la salud power point
Veronica Verito
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Yeysonleoncuaresma
 
La comunicación en la educación para la salud
La comunicación en la educación para la saludLa comunicación en la educación para la salud
La comunicación en la educación para la salud
maria inés games
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Nombre Apellidos
 
salud reproductiva y planificación familiar
salud reproductiva y planificación familiar salud reproductiva y planificación familiar
salud reproductiva y planificación familiar
cisco94m
 

La actualidad más candente (16)

Entorno saludable.
Entorno saludable.Entorno saludable.
Entorno saludable.
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
Cultura de salud y seguridad nuevos desafios
Cultura de salud y seguridad nuevos desafiosCultura de salud y seguridad nuevos desafios
Cultura de salud y seguridad nuevos desafios
 
Educación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchezEducación para la salud parte : patricia sanchez
Educación para la salud parte : patricia sanchez
 
Educación y promoción de la salud
Educación  y promoción de la saludEducación  y promoción de la salud
Educación y promoción de la salud
 
Educa salud v
Educa salud vEduca salud v
Educa salud v
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Educación para la salud por armando reascos
Educación para la salud por armando reascosEducación para la salud por armando reascos
Educación para la salud por armando reascos
 
Gabssss 12
Gabssss 12Gabssss 12
Gabssss 12
 
Antecedentes de la atencion de la salud
Antecedentes de la atencion de la saludAntecedentes de la atencion de la salud
Antecedentes de la atencion de la salud
 
La educacion-para-la-salud
La educacion-para-la-saludLa educacion-para-la-salud
La educacion-para-la-salud
 
Educación para la salud power point
Educación para  la salud power pointEducación para  la salud power point
Educación para la salud power point
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
La comunicación en la educación para la salud
La comunicación en la educación para la saludLa comunicación en la educación para la salud
La comunicación en la educación para la salud
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
salud reproductiva y planificación familiar
salud reproductiva y planificación familiar salud reproductiva y planificación familiar
salud reproductiva y planificación familiar
 

Similar a El abordaje Transdimensional en educación, salud y acción social. Carlos G. Wernicke

Modelo SAFCi.pptx
Modelo SAFCi.pptxModelo SAFCi.pptx
Modelo SAFCi.pptx
YhagoFrota2
 
Educación Inclusiva: de la Política a la Cultura y la Práctica en el Aula - D...
Educación Inclusiva: de la Política a la Cultura y la Práctica en el Aula - D...Educación Inclusiva: de la Política a la Cultura y la Práctica en el Aula - D...
Educación Inclusiva: de la Política a la Cultura y la Práctica en el Aula - D...
Teletón Paraguay
 
PRESENTACION SAFCI.pptx
PRESENTACION SAFCI.pptxPRESENTACION SAFCI.pptx
PRESENTACION SAFCI.pptx
maritecalizaya1
 
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdfpresentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
YhagoFrota2
 
Educación..pptx
Educación..pptxEducación..pptx
Educación..pptx
LizethCardenasMaucay1
 
Educación....pptx
Educación....pptxEducación....pptx
Educación....pptx
LizethCardenasMaucay1
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
NiltonVasquezMena1
 
Fundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latour
Fundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latourFundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latour
Fundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latour
karla latour
 
ATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptx
ATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptxATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptx
ATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptx
orlandolinaresvasque1
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la saludmosocla
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdfPROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
CarlosCadenas15
 
Publicaciones sobre educación para la salud
Publicaciones sobre educación para la saludPublicaciones sobre educación para la salud
Publicaciones sobre educación para la salud
Gacevedoparedes
 
EDUCACIÓN EN SALUD
EDUCACIÓN EN SALUDEDUCACIÓN EN SALUD
EDUCACIÓN EN SALUD
marcelablancop
 
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria DeEducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
Ricardo Andrade Albarracin
 
Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
anitha98
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
inspeccionmontevideoeste
 

Similar a El abordaje Transdimensional en educación, salud y acción social. Carlos G. Wernicke (20)

Modelo SAFCi.pptx
Modelo SAFCi.pptxModelo SAFCi.pptx
Modelo SAFCi.pptx
 
Educación Inclusiva: de la Política a la Cultura y la Práctica en el Aula - D...
Educación Inclusiva: de la Política a la Cultura y la Práctica en el Aula - D...Educación Inclusiva: de la Política a la Cultura y la Práctica en el Aula - D...
Educación Inclusiva: de la Política a la Cultura y la Práctica en el Aula - D...
 
PRESENTACION SAFCI.pptx
PRESENTACION SAFCI.pptxPRESENTACION SAFCI.pptx
PRESENTACION SAFCI.pptx
 
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdfpresentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
 
Educación..pptx
Educación..pptxEducación..pptx
Educación..pptx
 
Educación....pptx
Educación....pptxEducación....pptx
Educación....pptx
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
 
Fundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latour
Fundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latourFundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latour
Fundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latour
 
ATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptx
ATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptxATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptx
ATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptx
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
245128059004
245128059004245128059004
245128059004
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdfPROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
 
Publicaciones sobre educación para la salud
Publicaciones sobre educación para la saludPublicaciones sobre educación para la salud
Publicaciones sobre educación para la salud
 
EDUCACIÓN EN SALUD
EDUCACIÓN EN SALUDEDUCACIÓN EN SALUD
EDUCACIÓN EN SALUD
 
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria DeEducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
 

Más de Teletón Paraguay

Robótica y rehabilitación. Dr. Arturo Pichardo
Robótica y rehabilitación. Dr. Arturo PichardoRobótica y rehabilitación. Dr. Arturo Pichardo
Robótica y rehabilitación. Dr. Arturo Pichardo
Teletón Paraguay
 
Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...
Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...
Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...
Teletón Paraguay
 
Experiencia de la aplicación de CIF en personas con Lesiones Severas. Dra. Ve...
Experiencia de la aplicación de CIF en personas con Lesiones Severas. Dra. Ve...Experiencia de la aplicación de CIF en personas con Lesiones Severas. Dra. Ve...
Experiencia de la aplicación de CIF en personas con Lesiones Severas. Dra. Ve...
Teletón Paraguay
 
Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...
Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...
Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...
Teletón Paraguay
 
Tratamiento farmacológico en Trastornos del Espectro Autista. Dra. Sylvia Chi...
Tratamiento farmacológico en Trastornos del Espectro Autista. Dra. Sylvia Chi...Tratamiento farmacológico en Trastornos del Espectro Autista. Dra. Sylvia Chi...
Tratamiento farmacológico en Trastornos del Espectro Autista. Dra. Sylvia Chi...
Teletón Paraguay
 
Encuentro con familias y profesionales. Atención temprana: El Modelo Transdim...
Encuentro con familias y profesionales. Atención temprana: El Modelo Transdim...Encuentro con familias y profesionales. Atención temprana: El Modelo Transdim...
Encuentro con familias y profesionales. Atención temprana: El Modelo Transdim...
Teletón Paraguay
 
Evidencia científica: prácticas centradas en la rutina familiar y el entorno ...
Evidencia científica: prácticas centradas en la rutina familiar y el entorno ...Evidencia científica: prácticas centradas en la rutina familiar y el entorno ...
Evidencia científica: prácticas centradas en la rutina familiar y el entorno ...
Teletón Paraguay
 
Intervención en los aspectos motrices del habla, en niños mayores de cinco añ...
Intervención en los aspectos motrices del habla, en niños mayores de cinco añ...Intervención en los aspectos motrices del habla, en niños mayores de cinco añ...
Intervención en los aspectos motrices del habla, en niños mayores de cinco añ...
Teletón Paraguay
 
Disfagia y trastornos de la motricidad oral en niños y niñas con parálisis ce...
Disfagia y trastornos de la motricidad oral en niños y niñas con parálisis ce...Disfagia y trastornos de la motricidad oral en niños y niñas con parálisis ce...
Disfagia y trastornos de la motricidad oral en niños y niñas con parálisis ce...
Teletón Paraguay
 
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Experiencia de ...
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Experiencia de ...Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Experiencia de ...
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Experiencia de ...
Teletón Paraguay
 
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Lic. Olmedo Zam...
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Lic. Olmedo Zam...Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Lic. Olmedo Zam...
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Lic. Olmedo Zam...
Teletón Paraguay
 
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Teletón Paraguay
 
Experiencias en trabajo comunitario: Teletón Chile, Nicaraguay y Paraguay. Dr...
Experiencias en trabajo comunitario: Teletón Chile, Nicaraguay y Paraguay. Dr...Experiencias en trabajo comunitario: Teletón Chile, Nicaraguay y Paraguay. Dr...
Experiencias en trabajo comunitario: Teletón Chile, Nicaraguay y Paraguay. Dr...
Teletón Paraguay
 
Avances en comunicación aumentativa. Mariana Muttoni
Avances en comunicación aumentativa. Mariana MuttoniAvances en comunicación aumentativa. Mariana Muttoni
Avances en comunicación aumentativa. Mariana Muttoni
Teletón Paraguay
 
Accesibilidad. María Luisa Blanes (FADA UNA)
Accesibilidad. María Luisa Blanes (FADA UNA)Accesibilidad. María Luisa Blanes (FADA UNA)
Accesibilidad. María Luisa Blanes (FADA UNA)
Teletón Paraguay
 
La evaluación del desarrollo y su importancia en la toma de decisiones. Dra. ...
La evaluación del desarrollo y su importancia en la toma de decisiones. Dra. ...La evaluación del desarrollo y su importancia en la toma de decisiones. Dra. ...
La evaluación del desarrollo y su importancia en la toma de decisiones. Dra. ...
Teletón Paraguay
 
Trastorno del Espectro Autista: Intervenciones mediadas por las familias; alt...
Trastorno del Espectro Autista: Intervenciones mediadas por las familias; alt...Trastorno del Espectro Autista: Intervenciones mediadas por las familias; alt...
Trastorno del Espectro Autista: Intervenciones mediadas por las familias; alt...
Teletón Paraguay
 
Parálisis Cerebral Infantil: Tratamiento ortopédico de las alteraciones de ca...
Parálisis Cerebral Infantil: Tratamiento ortopédico de las alteraciones de ca...Parálisis Cerebral Infantil: Tratamiento ortopédico de las alteraciones de ca...
Parálisis Cerebral Infantil: Tratamiento ortopédico de las alteraciones de ca...
Teletón Paraguay
 
CIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce Lavanchy
CIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce LavanchyCIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce Lavanchy
CIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce Lavanchy
Teletón Paraguay
 
Experiencias de L´Alquería, el programa de atención temprana en la Universida...
Experiencias de L´Alquería, el programa de atención temprana en la Universida...Experiencias de L´Alquería, el programa de atención temprana en la Universida...
Experiencias de L´Alquería, el programa de atención temprana en la Universida...
Teletón Paraguay
 

Más de Teletón Paraguay (20)

Robótica y rehabilitación. Dr. Arturo Pichardo
Robótica y rehabilitación. Dr. Arturo PichardoRobótica y rehabilitación. Dr. Arturo Pichardo
Robótica y rehabilitación. Dr. Arturo Pichardo
 
Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...
Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...
Avances y desafíos en el cumplimiento de derechos de niños, niñas y adolescen...
 
Experiencia de la aplicación de CIF en personas con Lesiones Severas. Dra. Ve...
Experiencia de la aplicación de CIF en personas con Lesiones Severas. Dra. Ve...Experiencia de la aplicación de CIF en personas con Lesiones Severas. Dra. Ve...
Experiencia de la aplicación de CIF en personas con Lesiones Severas. Dra. Ve...
 
Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...
Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...
Conjuntos básicos y guías de evaluación integral en la Clasificación Internac...
 
Tratamiento farmacológico en Trastornos del Espectro Autista. Dra. Sylvia Chi...
Tratamiento farmacológico en Trastornos del Espectro Autista. Dra. Sylvia Chi...Tratamiento farmacológico en Trastornos del Espectro Autista. Dra. Sylvia Chi...
Tratamiento farmacológico en Trastornos del Espectro Autista. Dra. Sylvia Chi...
 
Encuentro con familias y profesionales. Atención temprana: El Modelo Transdim...
Encuentro con familias y profesionales. Atención temprana: El Modelo Transdim...Encuentro con familias y profesionales. Atención temprana: El Modelo Transdim...
Encuentro con familias y profesionales. Atención temprana: El Modelo Transdim...
 
Evidencia científica: prácticas centradas en la rutina familiar y el entorno ...
Evidencia científica: prácticas centradas en la rutina familiar y el entorno ...Evidencia científica: prácticas centradas en la rutina familiar y el entorno ...
Evidencia científica: prácticas centradas en la rutina familiar y el entorno ...
 
Intervención en los aspectos motrices del habla, en niños mayores de cinco añ...
Intervención en los aspectos motrices del habla, en niños mayores de cinco añ...Intervención en los aspectos motrices del habla, en niños mayores de cinco añ...
Intervención en los aspectos motrices del habla, en niños mayores de cinco añ...
 
Disfagia y trastornos de la motricidad oral en niños y niñas con parálisis ce...
Disfagia y trastornos de la motricidad oral en niños y niñas con parálisis ce...Disfagia y trastornos de la motricidad oral en niños y niñas con parálisis ce...
Disfagia y trastornos de la motricidad oral en niños y niñas con parálisis ce...
 
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Experiencia de ...
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Experiencia de ...Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Experiencia de ...
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Experiencia de ...
 
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Lic. Olmedo Zam...
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Lic. Olmedo Zam...Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Lic. Olmedo Zam...
Desarrollo inclusivo - Rehabilitacion basada en la comunidad. Lic. Olmedo Zam...
 
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
Análisis de la discapacidad en niños, niñas y adolescentes de Latinoamerica -...
 
Experiencias en trabajo comunitario: Teletón Chile, Nicaraguay y Paraguay. Dr...
Experiencias en trabajo comunitario: Teletón Chile, Nicaraguay y Paraguay. Dr...Experiencias en trabajo comunitario: Teletón Chile, Nicaraguay y Paraguay. Dr...
Experiencias en trabajo comunitario: Teletón Chile, Nicaraguay y Paraguay. Dr...
 
Avances en comunicación aumentativa. Mariana Muttoni
Avances en comunicación aumentativa. Mariana MuttoniAvances en comunicación aumentativa. Mariana Muttoni
Avances en comunicación aumentativa. Mariana Muttoni
 
Accesibilidad. María Luisa Blanes (FADA UNA)
Accesibilidad. María Luisa Blanes (FADA UNA)Accesibilidad. María Luisa Blanes (FADA UNA)
Accesibilidad. María Luisa Blanes (FADA UNA)
 
La evaluación del desarrollo y su importancia en la toma de decisiones. Dra. ...
La evaluación del desarrollo y su importancia en la toma de decisiones. Dra. ...La evaluación del desarrollo y su importancia en la toma de decisiones. Dra. ...
La evaluación del desarrollo y su importancia en la toma de decisiones. Dra. ...
 
Trastorno del Espectro Autista: Intervenciones mediadas por las familias; alt...
Trastorno del Espectro Autista: Intervenciones mediadas por las familias; alt...Trastorno del Espectro Autista: Intervenciones mediadas por las familias; alt...
Trastorno del Espectro Autista: Intervenciones mediadas por las familias; alt...
 
Parálisis Cerebral Infantil: Tratamiento ortopédico de las alteraciones de ca...
Parálisis Cerebral Infantil: Tratamiento ortopédico de las alteraciones de ca...Parálisis Cerebral Infantil: Tratamiento ortopédico de las alteraciones de ca...
Parálisis Cerebral Infantil: Tratamiento ortopédico de las alteraciones de ca...
 
CIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce Lavanchy
CIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce LavanchyCIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce Lavanchy
CIF/WeeFIM. Posible correlación en su aplicación. Dra. Joyce Lavanchy
 
Experiencias de L´Alquería, el programa de atención temprana en la Universida...
Experiencias de L´Alquería, el programa de atención temprana en la Universida...Experiencias de L´Alquería, el programa de atención temprana en la Universida...
Experiencias de L´Alquería, el programa de atención temprana en la Universida...
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

El abordaje Transdimensional en educación, salud y acción social. Carlos G. Wernicke

  • 1. El Abordaje Transdimensional en Educación, Salud y Acción Social Carlos G. Wernicke 0054 - 11 - 4791-2905 - cadi@holismo.org.ar www.holismo.org.ar/cadi.html FUNDACIÓN HOLISMO de Educación, Salud y Acción Social desde 1990 en Buenos Aires, Argentina
  • 2. Holismo EDUCACIÓN SALUD ACCIÓN SOCIAL para hacer bien una hay que hacer bien las tres FUNDACIÓN HOLISMO de Educación, Salud y Acción Social desde 1990 en Buenos Aires, Argentina
  • 3. HOLISMO  Visión global que inicia ocupándose del todo para captar sus componentes en contexto e interactuar con ellos Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 4. HOLISMO PARADIGMA FRAGMENTARIO / CARTESIANO PARADIGMA HOLÍSTICO / GLOBAL / INTEGRAL / ECOLÓGICO Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 5. HOLISMO  Filosofía  Ciencia  Arte  Técnica  Pedagogía  Terapia  Política  Economía Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 6. HOLISMO: ENFOQUE SDT  SISTÉMICO - partes que son parte de todos que son partes de todos - todos que presentan una novedad irreductible  DINÁMICO - en constante cambio  TRANSDIMENSIONAL - en todas las dimensiones Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 7. ASPECTOS DE LA REALIDAD (en base a Wilber 1995) REALIDAD SUBJETIVA INDIVIDUAL (Emocional) REALIDAD OBJETIVA INDIVIDUAL (Cognitiva) REALIDAD SUBJETIVA CONJUNTA (Cultural) REALIDAD OBJETIVA CONJUNTA (Social) Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 8. PEDAGOGÍA Estructura de pensamiento y acción subyacente a relaciones humanas cuyo fin explícito es alcanzar / mantener la salud Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 9. TERAPIA Estructura de pensamiento y acción subyacente a relaciones humanas cuyo fin explícito es el restablecimiento de la salud Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 10. ACCIÓN SOCIAL Estructura de pensamiento y acción subyacente a relaciones humanas cuyo fin explícito es el mantenimiento / restablecimiento de la salud sociocultural Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 11. EDUCACIÓN, SALUD Y ACCIÓN SOCIAL PEDAGOGÍA EDUCACIÓN TEORÍA TERAPÉUTICA PRÁCTICA TERAPÉUTICA SOCIOLOGÍA / ANTROPOLOGÍA ACCIÓN SOCIAL Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 12. SALUD  Estado de bienestar bio-psico-social  Estado de armonía transdimensional  Estado de fluctuación cercana al eje de estabilidad Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 13. EL FIN ÚLTIMO DE LA EDUCACIÓN, LA TERAPIA Y LA ACCIÓN SOCIAL ES LA SALUD FUNDACIÓN HOLISMO de Educación, Salud y Acción Social desde 1990 en Buenos Aires, Argentina Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. TRABAJO SOCIAL  PROMOCIÓN SOCIAL  PREVENCIÓN SOCIAL  PROTECCIÓN SOCIAL  ACCIÓN SOCIAL  BIENESTAR SOCIAL Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 18. PEDAGOGÍA CONTEXTUAL: DECÁLOGO 1. Toda política es economía y toda economía es educación 2. Educación, salud y acción social son aspectos indisolubles de la promoción del desarrollo 3. El fin último de la educación es la salud 4. La pedagogía debe ser armonizante 5. El sujeto de la escuela es la familia Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 19. PEDAGOGÍA CONTEXTUAL: DECÁLOGO 6. Los padres son coeducadores directos 7. Los medios son coeducadores culturales 8. Para aprender hay que participar 9. El docente es sólo uno de los profesionales participantes 10. El docente debe formarse en una Facultad de Pedagogía Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social ©
  • 20. EDUCACIÓN: Problema de aprendizaje CASTIGO ACCIÓN SOCIAL: Problema de conducta MALTRATO Fundación Holismo de Educación, Salud y Acción Social © SALUD: Enfermedad VIOLENCIA VIOLENTACIONES