SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ABSOLUTISMO XVII-XVIIIEL ABSOLUTISMO XVII-XVIII
OBJETIVO: CONOCER LAS CAUSAS DEL
SURGIMIENTO DEL ABSOLUTISMO.
OBJETIVO: CONOCER LAS CAUSAS DEL
SURGIMIENTO DEL ABSOLUTISMO.
El absolutismo es una forma
de gobierno en la cual el
poder reside en una única
persona, a quien deben
obedecer todas las demás, sin
rendir cuentas al parlamento
ni al pueblo.
SURGIMIENTO DEL ABSOLUTISMO
CAUSAS DEL SURGIMIENTO
 La burguesía apoyaba la concentración del poder para
estabilizar la economía dentro de todo el territorio de un
Estado.
 El protestantismo o Reforma protestante, iniciado por
Martín Lutero distanció a un Estado como Alemania de la Iglesia
y los Estados papales y disminuyó su importancia en las
decisiones del Rey.
 La conquista de América llevó a países como España y
Portugal a acumular grandes cantidades de riquezas en oro y
plata (Mercantilismo) lo que demostró que el absolutismo tenía
más poder sobre los países vecinos.
 La necesidad de juntar fuerzas militares como en el caso de
la guerra de los cien años entre Francia y el Imperio Británico
obligó a los Estados a poseer un ejército regular comandado por
el Rey y ya no por señores feudales dispersos e incomunicados.
SOCIEDAD DEL XVII
 Sociedad Estamental : diferencia con castas y clases
sociales. La diferencia estriba en la cuna no en el
interés económico. Tienen ascenso social en casos
extraordinarios.
 Nobleza, Burguesía Comercial y pequeña burguesía,
el campesinado.
Mercantilismo
 Teoría económica de Coldbert
 La riqueza se refiere a la cantidad de oro
y plata de una nación.
 El estado regula la actividad económica
 Más exportaciones y menos
importaciones.
 Política proteccionista.
 Aplicación de nuevas técnicas agrícolas.
Orden capaz de dominar
a los hombres y a la
naturaleza…
Las monarquías absolutas
 Inglaterra
 Francia
 España
Las monarquías absolutas
 Inglaterra
 Francia
 España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La santa alianza
La santa alianzaLa santa alianza
La santa alianza
Roxany Salinas Villanueva
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
David Marcelo Ibañez
 
Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telechea
Veronica Kennedy
 
La historia de italia
La historia de italiaLa historia de italia
La historia de italia
gisel jaimes
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
copybird
 
Filosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimientoFilosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimiento
edwin bedoya
 
La monarquía absoluta y el periodismo regular
La monarquía absoluta y el periodismo regularLa monarquía absoluta y el periodismo regular
La monarquía absoluta y el periodismo regularVideoconferencias UTPL
 
Unit 1. the 18th century. the ancien regime in crisis
Unit 1. the 18th century. the ancien regime in crisisUnit 1. the 18th century. the ancien regime in crisis
Unit 1. the 18th century. the ancien regime in crisis
Fco Javier Montaño Fdez
 
Que es el conocimiento conforme el pensamiento medieval
Que es el conocimiento conforme el pensamiento medievalQue es el conocimiento conforme el pensamiento medieval
Que es el conocimiento conforme el pensamiento medievalAlejandraLassoO
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
Ana Rodriguez
 
Monarquias absolutas
Monarquias absolutasMonarquias absolutas
Monarquias absolutas
Vanessa Pinto
 
Antiguo Regimen Prof. Ariel
Antiguo Regimen Prof. ArielAntiguo Regimen Prof. Ariel
Antiguo Regimen Prof. ArielInesvidal
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Eleazar Morles Sanchez
 
La Historia de los Parlamentos en el Mundo
La Historia de los Parlamentos en el MundoLa Historia de los Parlamentos en el Mundo
La Historia de los Parlamentos en el Mundo
rattur
 
Locke, Filosofía Política
Locke, Filosofía PolíticaLocke, Filosofía Política
Locke, Filosofía Política
Francisco Javier García
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
MiryamSanz
 

La actualidad más candente (20)

La santa alianza
La santa alianzaLa santa alianza
La santa alianza
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telechea
 
La historia de italia
La historia de italiaLa historia de italia
La historia de italia
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
 
Filosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimientoFilosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimiento
 
La monarquía absoluta y el periodismo regular
La monarquía absoluta y el periodismo regularLa monarquía absoluta y el periodismo regular
La monarquía absoluta y el periodismo regular
 
Unit 1. the 18th century. the ancien regime in crisis
Unit 1. the 18th century. the ancien regime in crisisUnit 1. the 18th century. the ancien regime in crisis
Unit 1. the 18th century. the ancien regime in crisis
 
Que es el conocimiento conforme el pensamiento medieval
Que es el conocimiento conforme el pensamiento medievalQue es el conocimiento conforme el pensamiento medieval
Que es el conocimiento conforme el pensamiento medieval
 
Carlomagno
CarlomagnoCarlomagno
Carlomagno
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓN
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
 
Monarquias absolutas
Monarquias absolutasMonarquias absolutas
Monarquias absolutas
 
Thomas hobbes
Thomas hobbesThomas hobbes
Thomas hobbes
 
Antiguo Regimen Prof. Ariel
Antiguo Regimen Prof. ArielAntiguo Regimen Prof. Ariel
Antiguo Regimen Prof. Ariel
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La Historia de los Parlamentos en el Mundo
La Historia de los Parlamentos en el MundoLa Historia de los Parlamentos en el Mundo
La Historia de los Parlamentos en el Mundo
 
Locke, Filosofía Política
Locke, Filosofía PolíticaLocke, Filosofía Política
Locke, Filosofía Política
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 

Destacado

Guía de 8° agosto absolutismo
Guía de 8° agosto absolutismoGuía de 8° agosto absolutismo
Guía de 8° agosto absolutismoEn Casa
 
Justificacion del absolutismo
Justificacion del absolutismoJustificacion del absolutismo
Justificacion del absolutismoAntonio Jimenez
 
Guía de trabajo la monarquía absoluta
Guía de trabajo la monarquía  absolutaGuía de trabajo la monarquía  absoluta
Guía de trabajo la monarquía absoluta
Lidia Andrea Orrego Ceron
 
Absolutismo - Sociedad y Cultura
Absolutismo - Sociedad y CulturaAbsolutismo - Sociedad y Cultura
Absolutismo - Sociedad y Cultura
MylexaPJ
 
El Antiguo régimen
El Antiguo régimen El Antiguo régimen
El Antiguo régimen
bert2015
 
Absolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poderAbsolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poderbinder35
 
Ficha nº1-absolutismo
Ficha nº1-absolutismoFicha nº1-absolutismo
Ficha nº1-absolutismo
Fernando de los Ángeles
 
Barroco
BarrocoBarroco
El absolutismo-en-francia
El absolutismo-en-franciaEl absolutismo-en-francia
El absolutismo-en-francia
nestor riquejo
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
harlissoncarvalho
 
1arigen del estado moderno
1arigen del estado moderno1arigen del estado moderno
1arigen del estado moderno
valentin bautista flores
 
Absolutismo ingles resumen
Absolutismo ingles   resumenAbsolutismo ingles   resumen
Absolutismo ingles resumen
Andrelu5
 
eL Absolutismo
eL AbsolutismoeL Absolutismo
eL Absolutismo
KAtiRojChu
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo e ilustración
Absolutismo e ilustraciónAbsolutismo e ilustración
Absolutismo e ilustración
KAtiRojChu
 
El Absolutismo
El AbsolutismoEl Absolutismo
El Absolutismo
KAtiRojChu
 
Actividades de la edad moderna
Actividades de la edad modernaActividades de la edad moderna
Actividades de la edad moderna
anitaa_2015
 

Destacado (20)

Taller absolutismo
Taller absolutismoTaller absolutismo
Taller absolutismo
 
Guía absolutismo
Guía absolutismoGuía absolutismo
Guía absolutismo
 
Guía de 8° agosto absolutismo
Guía de 8° agosto absolutismoGuía de 8° agosto absolutismo
Guía de 8° agosto absolutismo
 
Justificacion del absolutismo
Justificacion del absolutismoJustificacion del absolutismo
Justificacion del absolutismo
 
Guía de trabajo la monarquía absoluta
Guía de trabajo la monarquía  absolutaGuía de trabajo la monarquía  absoluta
Guía de trabajo la monarquía absoluta
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
Absolutismo - Sociedad y Cultura
Absolutismo - Sociedad y CulturaAbsolutismo - Sociedad y Cultura
Absolutismo - Sociedad y Cultura
 
El Antiguo régimen
El Antiguo régimen El Antiguo régimen
El Antiguo régimen
 
Absolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poderAbsolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poder
 
Ficha nº1-absolutismo
Ficha nº1-absolutismoFicha nº1-absolutismo
Ficha nº1-absolutismo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El absolutismo-en-francia
El absolutismo-en-franciaEl absolutismo-en-francia
El absolutismo-en-francia
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
1arigen del estado moderno
1arigen del estado moderno1arigen del estado moderno
1arigen del estado moderno
 
Absolutismo ingles resumen
Absolutismo ingles   resumenAbsolutismo ingles   resumen
Absolutismo ingles resumen
 
eL Absolutismo
eL AbsolutismoeL Absolutismo
eL Absolutismo
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Absolutismo e ilustración
Absolutismo e ilustraciónAbsolutismo e ilustración
Absolutismo e ilustración
 
El Absolutismo
El AbsolutismoEl Absolutismo
El Absolutismo
 
Actividades de la edad moderna
Actividades de la edad modernaActividades de la edad moderna
Actividades de la edad moderna
 

Similar a El absolutismo

A B S O L U T I S M O
A B S O L U T I S M OA B S O L U T I S M O
A B S O L U T I S M Oguest91d8bf
 
A B S O L U T I S M O
A B S O L U T I S M OA B S O L U T I S M O
A B S O L U T I S M Oluciachapita
 
Absolutismo y rev._francesa2
Absolutismo y rev._francesa2Absolutismo y rev._francesa2
Absolutismo y rev._francesa2
franco
 
HISTORIA UNIVERSAL I
HISTORIA UNIVERSAL IHISTORIA UNIVERSAL I
HISTORIA UNIVERSAL I
Richis Macv
 
Absolutismo y Mercantilismo
Absolutismo y MercantilismoAbsolutismo y Mercantilismo
Absolutismo y Mercantilismofer
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesafabiledes
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesafabiledes
 
El Imperio Contraataca
El Imperio ContraatacaEl Imperio Contraataca
El Imperio Contraataca
dr_anton
 
El absolutismo europeo
El absolutismo europeoEl absolutismo europeo
El absolutismo europeo
Instituto Guadalupe Victoria
 
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01asunhistoria
 
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)--- ---
 
Temas 1 y 2
Temas 1 y 2Temas 1 y 2
La revulucion francesa
La revulucion francesaLa revulucion francesa
La revulucion francesaBella Fiore
 
1 evaluacion soluciones
1 evaluacion soluciones1 evaluacion soluciones
1 evaluacion soluciones
Rubén López
 
SIGLO XVII Y XVIII
SIGLO XVII Y XVIIISIGLO XVII Y XVIII
SIGLO XVII Y XVIII
Rubher Faraday Ccolqque
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
ecarmcult
 
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionalesEl absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
Brisa Castro
 

Similar a El absolutismo (20)

A B S O L U T I S M O
A B S O L U T I S M OA B S O L U T I S M O
A B S O L U T I S M O
 
A B S O L U T I S M O
A B S O L U T I S M OA B S O L U T I S M O
A B S O L U T I S M O
 
Absolutismo y rev._francesa2
Absolutismo y rev._francesa2Absolutismo y rev._francesa2
Absolutismo y rev._francesa2
 
1 Antiguo Regimen
1 Antiguo Regimen1 Antiguo Regimen
1 Antiguo Regimen
 
HISTORIA UNIVERSAL I
HISTORIA UNIVERSAL IHISTORIA UNIVERSAL I
HISTORIA UNIVERSAL I
 
Absolutismo y Mercantilismo
Absolutismo y MercantilismoAbsolutismo y Mercantilismo
Absolutismo y Mercantilismo
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El Imperio Contraataca
El Imperio ContraatacaEl Imperio Contraataca
El Imperio Contraataca
 
El absolutismo europeo
El absolutismo europeoEl absolutismo europeo
El absolutismo europeo
 
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
 
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
H contemporanea-resumen-libro-tortugosa (1)
 
Temas 1 y 2
Temas 1 y 2Temas 1 y 2
Temas 1 y 2
 
La revulucion francesa
La revulucion francesaLa revulucion francesa
La revulucion francesa
 
1 evaluacion soluciones
1 evaluacion soluciones1 evaluacion soluciones
1 evaluacion soluciones
 
SIGLO XVII Y XVIII
SIGLO XVII Y XVIIISIGLO XVII Y XVIII
SIGLO XVII Y XVIII
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionalesEl absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
 

Más de Antonio Jimenez

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
Antonio Jimenez
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
Antonio Jimenez
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
Antonio Jimenez
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
Antonio Jimenez
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
Antonio Jimenez
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
Antonio Jimenez
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez
 

Más de Antonio Jimenez (20)

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
 
Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
 
Ficha paleolitico
Ficha paleoliticoFicha paleolitico
Ficha paleolitico
 
HOMINIZACION
HOMINIZACION HOMINIZACION
HOMINIZACION
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
 
PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Ficha comics
Ficha comicsFicha comics
Ficha comics
 
Ciudad medieval
Ciudad medieval Ciudad medieval
Ciudad medieval
 

El absolutismo

  • 1. EL ABSOLUTISMO XVII-XVIIIEL ABSOLUTISMO XVII-XVIII OBJETIVO: CONOCER LAS CAUSAS DEL SURGIMIENTO DEL ABSOLUTISMO. OBJETIVO: CONOCER LAS CAUSAS DEL SURGIMIENTO DEL ABSOLUTISMO.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El absolutismo es una forma de gobierno en la cual el poder reside en una única persona, a quien deben obedecer todas las demás, sin rendir cuentas al parlamento ni al pueblo. SURGIMIENTO DEL ABSOLUTISMO
  • 5. CAUSAS DEL SURGIMIENTO  La burguesía apoyaba la concentración del poder para estabilizar la economía dentro de todo el territorio de un Estado.  El protestantismo o Reforma protestante, iniciado por Martín Lutero distanció a un Estado como Alemania de la Iglesia y los Estados papales y disminuyó su importancia en las decisiones del Rey.  La conquista de América llevó a países como España y Portugal a acumular grandes cantidades de riquezas en oro y plata (Mercantilismo) lo que demostró que el absolutismo tenía más poder sobre los países vecinos.  La necesidad de juntar fuerzas militares como en el caso de la guerra de los cien años entre Francia y el Imperio Británico obligó a los Estados a poseer un ejército regular comandado por el Rey y ya no por señores feudales dispersos e incomunicados.
  • 6. SOCIEDAD DEL XVII  Sociedad Estamental : diferencia con castas y clases sociales. La diferencia estriba en la cuna no en el interés económico. Tienen ascenso social en casos extraordinarios.  Nobleza, Burguesía Comercial y pequeña burguesía, el campesinado.
  • 7. Mercantilismo  Teoría económica de Coldbert  La riqueza se refiere a la cantidad de oro y plata de una nación.  El estado regula la actividad económica  Más exportaciones y menos importaciones.  Política proteccionista.  Aplicación de nuevas técnicas agrícolas.
  • 8. Orden capaz de dominar a los hombres y a la naturaleza…
  • 9. Las monarquías absolutas  Inglaterra  Francia  España
  • 10. Las monarquías absolutas  Inglaterra  Francia  España