SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGRADECIMIENTO
Universidad Carolina de Praga Hana Kopuletá, Veronika Dvořáková
Plan de la presentación
• Marco teórico
– Pragmática sociocultural
– Gracias ≠ gracias
• Marco práctico
– ¿Cómo dar las gracias en español?
– Actividad
Un poco de
TEORÍA
Pragmática sociocultural
• „Para aprender una lengua es necesario
conocer algo más que solamente los
signos lingüísticos que la componen.“
Alba Milà García. El agradecimiento...
Distintas culturas
=
Diferente contexto
del usuario
de la cortesía
¿Basta pensar en el “qué”?
¿O también en...?
¿De qué depende?
• El agradecimiento es uno de los actos de
habla más convencionales que depende
en el contexto de:
– Edad
– Clase social
– Nivel educativo
– Grado de amistad
– Formalidad de la
situación
etc.
Gracias ≠ gracias
• Manuales: děkuji = gracias
• ¿Diferentes expresiones?
• ¿Ironía?
Así que,
¿cómo dar
las gracias
en
español?
Un poco de
PRÁCTICA
Expresiones
• Gracias
• Muy agradecid@ / Te lo agradezco
• Qué amable
• Eres lo más
• Eres un amor/primor/cielo
• ¿Qué haría yo sin ti?
• ¿Conocéis otras expresiones?
También válido en España
• Gràcies (catalán)
• Grazas (gallego)
• Eskerrik asko
(vasco)
• [musha grasia,
ehto ehtá de
luho] (andaluz)
“Gracias” según tu nivel 
¡Tiempo para una actividad!
Actividad
• ¿Sabes dar las gracias como un@ nativ@?
Actividad
• SITUACIÓN: Un colega escocés te trae
una botella de whisky de Escocia. ¿Cómo
le das gracias? (No le conoces desde
hace mucho tiempo)
• Autora: María Victoria Escandell
• Encuentro Práctico, Madrid, 15-3-2013
Respuestas I
1. ¡No me lo puedo creer! ¡Cómo eres! ¡Qué
majo! Cuando vaya al pueblo te voy a
traer un aguardiente buenísimo que hace
mi abuelo.
2. Te agradezco el whisky. La verdad es
que no aguanto el alcohol, pero lo
probaré.
3. ¡Oh! ¡Muchas gracias! Eres muy amable.
4. Gracias. No te hubieses molestado.
Respuestas II
5. ¡Qué detallazo! Este nos lo tomamos a
medias. Ahora me tendrás que enseñar
cómo se toma en tu tierra.
6. ¿Para mí? Muchas gracias.
7. Gracias por el regalo. Será el mejor
recuerdo tuyo para mí.
8. ¡Vaya! ¡Menudo detalle! Seguro que es
buenísimo. La próxima vez que nos
juntemos lo probamos.
Respuestas III
9. Gracias. Hace tiempo que quería probar
el whisky, pero aquí es muy caro y
seguro que no tan auténtico.
10. Muchas gracias. Me alegro mucho.
11. ¡Hala! Muchísimas gracias. ¿Por qué te
has molestado? ¡No hacía falta, hombre!
Cuando vengas a mi casa lo probamos.
12. ¡Uuyyyyy! No lo puedo tomar. Mi religión
me lo prohíbe. Pero se lo voy a pasar a
mi hermano que le encanta. (sonrisa)
Solución
• Nativos: 1, 5, 8, 11.
• No nativos: 2, 3, 7, 9, 10, 12.
• Podrían ser de nativos, pero quizá
chirrían: 4, 6, 7.
Pautas
• Sorpresa
• Enaltecimiento del regalo y/o de la
persona que regala
• Agradecimiento (puede estar implícito)
• Pesar por la molestia
• Promesa de contrapartida (puede ser
falsa)
• Abundantes expresiones exclamativas (en
la expresión oral)
Ahora sí que es todo...
Fuentes
• Milà Garcia, A. (2011). El agradecimiento:
Realización, valoración y reflexión sobre su
enseñanza en el aula de ELE. Universidad de
Barcelona y Universitat Pompeu de Fabra.
– Marcoele
• Herrasti, N. (2013). Lengua y cultura 2, 3.
¿Cómo damos las gracias en español?
– Blog de Natalia Herrasti
FIN

Más contenido relacionado

Similar a El agradecimiento en español

Auxiliares, Qué bueno que vinisteis!
Auxiliares, Qué bueno que vinisteis!Auxiliares, Qué bueno que vinisteis!
Auxiliares, Qué bueno que vinisteis!Cristina de Vega
 
Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01
Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01
Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01Andrea Leal
 
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptxSPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptxbrianjars
 
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptxSPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptxDavdJons
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ..."APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ...Sulio Chacón Yauris
 
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.Nuria Benito
 
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdfSESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdfSAMUELQUISPECCALLO
 
Valoracions Alcoianada16 - #ALCada16 #WMCP16
Valoracions Alcoianada16 - #ALCada16 #WMCP16Valoracions Alcoianada16 - #ALCada16 #WMCP16
Valoracions Alcoianada16 - #ALCada16 #WMCP16Juanfra Álvarez Herrero
 
Primera reunion de apoderados 2012.html
Primera reunion de apoderados 2012.htmlPrimera reunion de apoderados 2012.html
Primera reunion de apoderados 2012.htmlsanmarinocollege
 
Span101.cap preliminar.1
Span101.cap preliminar.1Span101.cap preliminar.1
Span101.cap preliminar.1brianjars
 
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptxSPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptxbrianjars
 
exp5-eib-andino-primaria-5y6-exploremosyaprendemos-actividad-1.pdf
exp5-eib-andino-primaria-5y6-exploremosyaprendemos-actividad-1.pdfexp5-eib-andino-primaria-5y6-exploremosyaprendemos-actividad-1.pdf
exp5-eib-andino-primaria-5y6-exploremosyaprendemos-actividad-1.pdfcirilohuamanahui
 
Id3 yanque nina vicky marleni prod 01
Id3 yanque nina vicky marleni   prod 01Id3 yanque nina vicky marleni   prod 01
Id3 yanque nina vicky marleni prod 01ispa
 

Similar a El agradecimiento en español (20)

Auxiliares, Qué bueno que vinisteis!
Auxiliares, Qué bueno que vinisteis!Auxiliares, Qué bueno que vinisteis!
Auxiliares, Qué bueno que vinisteis!
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01
Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01
Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01
 
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptxSPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
 
1stdaysact
1stdaysact1stdaysact
1stdaysact
 
Espacio evaluación
Espacio evaluaciónEspacio evaluación
Espacio evaluación
 
Diario 2015 terminado
Diario 2015 terminadoDiario 2015 terminado
Diario 2015 terminado
 
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptxSPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
SPAN 240 Primer día.Repaso.pptx
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ..."APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ...
 
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
 
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdfSESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
 
Semana solidaria
Semana solidariaSemana solidaria
Semana solidaria
 
Guia 1. sociales 1o.
Guia 1. sociales 1o.Guia 1. sociales 1o.
Guia 1. sociales 1o.
 
Valoracions Alcoianada16 - #ALCada16 #WMCP16
Valoracions Alcoianada16 - #ALCada16 #WMCP16Valoracions Alcoianada16 - #ALCada16 #WMCP16
Valoracions Alcoianada16 - #ALCada16 #WMCP16
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
 
Primera reunion de apoderados 2012.html
Primera reunion de apoderados 2012.htmlPrimera reunion de apoderados 2012.html
Primera reunion de apoderados 2012.html
 
Span101.cap preliminar.1
Span101.cap preliminar.1Span101.cap preliminar.1
Span101.cap preliminar.1
 
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptxSPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
 
exp5-eib-andino-primaria-5y6-exploremosyaprendemos-actividad-1.pdf
exp5-eib-andino-primaria-5y6-exploremosyaprendemos-actividad-1.pdfexp5-eib-andino-primaria-5y6-exploremosyaprendemos-actividad-1.pdf
exp5-eib-andino-primaria-5y6-exploremosyaprendemos-actividad-1.pdf
 
Id3 yanque nina vicky marleni prod 01
Id3 yanque nina vicky marleni   prod 01Id3 yanque nina vicky marleni   prod 01
Id3 yanque nina vicky marleni prod 01
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El agradecimiento en español

  • 1. EL AGRADECIMIENTO Universidad Carolina de Praga Hana Kopuletá, Veronika Dvořáková
  • 2. Plan de la presentación • Marco teórico – Pragmática sociocultural – Gracias ≠ gracias • Marco práctico – ¿Cómo dar las gracias en español? – Actividad
  • 4. Pragmática sociocultural • „Para aprender una lengua es necesario conocer algo más que solamente los signos lingüísticos que la componen.“ Alba Milà García. El agradecimiento... Distintas culturas = Diferente contexto del usuario de la cortesía
  • 5. ¿Basta pensar en el “qué”?
  • 7. ¿De qué depende? • El agradecimiento es uno de los actos de habla más convencionales que depende en el contexto de: – Edad – Clase social – Nivel educativo – Grado de amistad – Formalidad de la situación etc.
  • 8. Gracias ≠ gracias • Manuales: děkuji = gracias • ¿Diferentes expresiones? • ¿Ironía? Así que, ¿cómo dar las gracias en español?
  • 10. Expresiones • Gracias • Muy agradecid@ / Te lo agradezco • Qué amable • Eres lo más • Eres un amor/primor/cielo • ¿Qué haría yo sin ti? • ¿Conocéis otras expresiones?
  • 11. También válido en España • Gràcies (catalán) • Grazas (gallego) • Eskerrik asko (vasco) • [musha grasia, ehto ehtá de luho] (andaluz)
  • 13. ¡Tiempo para una actividad!
  • 14. Actividad • ¿Sabes dar las gracias como un@ nativ@?
  • 15. Actividad • SITUACIÓN: Un colega escocés te trae una botella de whisky de Escocia. ¿Cómo le das gracias? (No le conoces desde hace mucho tiempo) • Autora: María Victoria Escandell • Encuentro Práctico, Madrid, 15-3-2013
  • 16. Respuestas I 1. ¡No me lo puedo creer! ¡Cómo eres! ¡Qué majo! Cuando vaya al pueblo te voy a traer un aguardiente buenísimo que hace mi abuelo. 2. Te agradezco el whisky. La verdad es que no aguanto el alcohol, pero lo probaré. 3. ¡Oh! ¡Muchas gracias! Eres muy amable. 4. Gracias. No te hubieses molestado.
  • 17. Respuestas II 5. ¡Qué detallazo! Este nos lo tomamos a medias. Ahora me tendrás que enseñar cómo se toma en tu tierra. 6. ¿Para mí? Muchas gracias. 7. Gracias por el regalo. Será el mejor recuerdo tuyo para mí. 8. ¡Vaya! ¡Menudo detalle! Seguro que es buenísimo. La próxima vez que nos juntemos lo probamos.
  • 18. Respuestas III 9. Gracias. Hace tiempo que quería probar el whisky, pero aquí es muy caro y seguro que no tan auténtico. 10. Muchas gracias. Me alegro mucho. 11. ¡Hala! Muchísimas gracias. ¿Por qué te has molestado? ¡No hacía falta, hombre! Cuando vengas a mi casa lo probamos. 12. ¡Uuyyyyy! No lo puedo tomar. Mi religión me lo prohíbe. Pero se lo voy a pasar a mi hermano que le encanta. (sonrisa)
  • 19. Solución • Nativos: 1, 5, 8, 11. • No nativos: 2, 3, 7, 9, 10, 12. • Podrían ser de nativos, pero quizá chirrían: 4, 6, 7.
  • 20. Pautas • Sorpresa • Enaltecimiento del regalo y/o de la persona que regala • Agradecimiento (puede estar implícito) • Pesar por la molestia • Promesa de contrapartida (puede ser falsa) • Abundantes expresiones exclamativas (en la expresión oral)
  • 21. Ahora sí que es todo...
  • 22.
  • 23. Fuentes • Milà Garcia, A. (2011). El agradecimiento: Realización, valoración y reflexión sobre su enseñanza en el aula de ELE. Universidad de Barcelona y Universitat Pompeu de Fabra. – Marcoele • Herrasti, N. (2013). Lengua y cultura 2, 3. ¿Cómo damos las gracias en español? – Blog de Natalia Herrasti
  • 24. FIN