SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES
Experiencia de aprendizaje: Aprovechamos el tiempo en familia
Cuarto grado - Semana 1
Queridas familias, les damos la bienvenida a “Aprendo en casa”, plataforma virtual donde compartiremos
diversas actividades que les permitirán disfrutar y aprender en el hogar.
Durante estos días de cuarentena estamos compartiendo el día a día con nuestros familiares. Esta es una
buena oportunidad para conocernos mejor y fortalecer el diálogo entre nosotros. Sin embargo, también es
posible que hayan surgido algunos momentos tensos o difíciles. ¿Qué podemos hacer para sentirnos mejor
en familia? ¿Cómo podemos divertirnos y compartir sin salir de casa? Aquí les planteamos algunas
actividades para que puedan seguir aprendiendo, compartiendo y divirtiéndose en el hogar.
Esta semana les proponemos el desarrollo de actividades donde las niñas y los niños tendrán la posibilidad
de escribir sobre sí mismas(os) y valorar sus cualidades. Igualmente, investigarán sobre el origen de sus
nombres, los gustos y preferencias de cada uno de los integrantes de su familia, y todo siempre en un
contexto de sana diversión.
Estas serán las actividades a realizar:
DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4 DÍA 5
Actividad:
Entrevistamos a
nuestros familiares y
recogemos
información sobre
nuestro nacimiento
Actividad:
Escribimos sobre
nuestros nombres y
nuestras vidas
Actividad: Para
compartir en familia,
participamos de un
juego entretenido
Actividad:
Conocemos nuestras
preferencias y las
representamos en
una tabla
Actividad: Para
conocernos mejor,
jugamos en familia al
“Bingo de las
cualidades”
Recuerden: en familia, organicen su tiempo para el desarrollo de las actividades tomando en
cuenta las tareas propias del hogar. Bríndense todo el apoyo necesario.
¡Una última recomendación! Asegúrense de incluir sus trabajos en el portafolio. Revisen las
orientaciones para su uso en la sección “Recursos” de cada semana.
¡Esperamos que juntos disfruten mucho de este tiempo de aprendizajes en familia!
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
4.° grado
Día 1
Experiencia de aprendizaje
SEMANA 1
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
•	 Cuaderno de trabajo de Comunicación, cuarto grado (páginas 31-34)
•	 Hojas de reúso o cuadernos usados
•	 Lápiz o lapicero
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
¿Te has preguntado sobre el origen de tu nombre y todo lo relacionado con tu
nacimiento? Prepárate para entrevistar a tu mamá, tu papá u otro familiar.
•	 Entra a la sección “Recursos” de esta plataforma y descarga las páginas que
han sido seleccionadas del cuaderno de trabajo de Comunicación, cuarto grado
(páginas de la 31 a la 34).
•	 Lee con atención la información que te proporcionan las páginas 31 y 32 del
cuaderno de trabajo de Comunicación.
•	 Prepara las preguntas que te gustaría formular durante la entrevista a tus padres o
familiares sobre el origen de tu nombre y aspectos relacionados con tu nacimiento.
•	 Realiza la entrevista siguiendo las preguntas propuestas, apóyate en las páginas
33 y 34 del cuaderno de trabajo de Comunicación. Registra las respuestas de tus
padres o familiares en hojas de reúso o graba la entrevista.
•	 Intercambia opiniones con los integrantes de tu familia sobre la actividad
realizada.
•	 Conversa con tu familia sobre lo que aprendiste en esta actividad.
Actividad
Entrevistamos a nuestros familiares y recogemos
información sobre nuestro nacimiento
2Unidad
31
Entrevistamos a nuestros familiares y
recogemos información
1 ¿Te gustaría saber sobre el origen de tu nombre y otros datos
de tu nacimiento? ¿Por qué? Prepárate para entrevistar a tu
mamá, tu papá u otro familiar.
Antes de la entrevista
Para tener en cuenta…
a. Acuerda con tu mamá,
tu papá u otro familiar
el día y la hora de la
entrevista. Considera
que no tengan que
ir a trabajar o estén
apurados.
b. Lee las preguntas con
anticipación y, si es
necesario, escríbelas en
un papel para tenerlas
a la mano y no olvidarte
de ninguna.
c. Intenta ensayar cómo
formularás las preguntas
y repreguntas para
obtener más respuestas.
Las repreguntas son
aquellas que indagan
sobre la respuesta a
la pregunta principal.
Por ejemplo:
Pregunta: ¿quién
escogió mi nombre?
Repreguntas: ¿por
qué fuiste tú? ¿Ya
lo tenías pensado?
¿Desde cuándo?
Mamá, ¿quién
escogió mi
nombre?
2Unidad
32
2 Lee las siguientes preguntas y comparte las respuestas con tus
compañeras y compañeros de grupo:
3 Completa la ficha de planificación de tu entrevista.
a. ¿Te has preguntado por qué te llamas así?
b. ¿Sabes quién eligió tu nombre?
c. ¿Para qué realizarás la entrevista?
Planificación de mi entrevista
1. Nombre de la entrevistadora o el entrevistador:
_________________________________________________________
2. Nombre de la entrevistada o el entrevistado:
_________________________________________________________
3. Tema de la entrevista: __________________________________
4. Fecha de la entrevista: ______________________________
5. Lugar de la entrevista: __________________________________
_________________________________________________________
6. Hora de la entrevista: ____________ Duración: _________
7. Herramientas (grabadora, celular, etc.) de la
entrevistadora o el entrevistador: _______________________
_________________________________________________________
8. Preguntas para la entrevista:
_________________________________________________________
_________________________________________________________
2Unidad
33
4 Estas son algunas de las preguntas que puedes plantear a tu
mamá, tu papá u otro familiar durante la entrevista:
5 ¿Te gustaría agregar otras preguntas? ¿Cuáles? Puedes
considerar las preguntas que planteaste en la actividad 3.
Durante la entrevista
a. ¿Quién escogió mi nombre?
b. ¿Por qué me pusieron ese nombre?
c. ¿Qué significado tiene mi nombre?
d. En el lugar donde nací, ¿escogen los
nombres por alguna razón en especial?
e. ¿Qué pueden contarme sobre mi
nacimiento?
f. ¿Qué sintieron cuando me vieron por
primera vez?
Durante la entrevista, ten presente:
Saludar y explicar el propósito de la entrevista.
Si tienes dudas o las respuestas son breves,
amplía el diálogo utilizando repreguntas.
Si crees que puedes olvidar algunos datos
importantes, anótalos o graba la entrevista.
Al terminar la entrevista, agradece a tu mamá,
tu papá o al otro integrante de tu familia por la
información brindada.
2Unidad
34
6 Forma un grupo y comenta con tus compañeras y compañeros lo
siguiente: ¿qué te pareció la entrevista con tu familiar? ¿Cómo te
sentiste?
7 Compara las respuestas de tu entrevista con las de tus compañeras
y compañeros; luego,completa el siguiente cuadro:
8 Evalúa tu desempeño como entrevistadora o entrevistador marcando
con una Sí o No.
Después de la entrevista
Sí No
Tuve tiempo para hacer todas las preguntas.
Formulé las preguntas con voz adecuada.
Cumplí con el propósito de mi entrevista.
Formulé algunas repreguntas.
Registré algunos hechos importantes.
Recuerda que la entrevista es
una forma de expresión oral
basada en el diálogo, donde
intervienen dos personas:
entrevistador y entrevistado.
Durante la entrevista…
Nombres de los
integrantes de tu
grupo
¿Cómo
fue su
nacimiento?
¿Por qué le
pusieron ese
nombre?
¿Qué significado
tiene su
nombre?
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
•	 Cuadernillo de Tutoría, cuarto grado (páginas 10-15)
•	 Hojas de reúso o cuadernos usados
•	 Lápiz o lapicero
•	 Plumones o colores
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Una manera de conocernos mejor en familia es conocer nuestras cualidades. Por ello, te
proponemos un juego que te permitirá conocer y valorar a los integrantes de tu familia.
•	 Entra a la sección “Recursos” de esta plataforma y descarga las páginas que han sido
seleccionadas del cuadernillo de Tutoría, cuarto grado (páginas de la 10 a la 15).
•	 Elabora con papel de reúso una tarjeta de bingo para cada uno de los familiares
que van a participar, de acuerdo al modelo que se encuentra en la página 14 del
cuadernillo de Tutoría.
•	 Para empezar a jugar, cada uno toma una tarjeta de las que has elaborado. Indícales
que el juego consiste en anotar el nombre del familiar que tenga la cualidad escrita
en cada recuadro de la tarjeta. También, se pueden agregar otras cualidades que no
estén en el modelo y, por supuesto, el nombre del familiar que las posee. Además,
es válido anotar el nombre de uno mismo.
•	 Después del juego, dialoga sobre las siguientes preguntas:
•	 ¿Qué he descubierto de mis familiares que no sabía?
•	 ¿Qué cualidades tenemos en común?
•	 ¿Cómo nos sentimos con nuestras cualidades?
•	 También, puedes elaborar un afiche o un dibujo con material de reúso, destacando
las cualidades de cada integrante de la familia.
•	 Lee y resuelve con ayuda de un familiar la actividad “Valoro mis cualidades”, que
se propone en el cuadernillo de Tutoría, páginas de la 10 a la 15.
4.° grado
Día 2
Experiencia de aprendizaje
SEMANA 1
Actividad
Para conocernos mejor, jugamos en familia al “Bingo
de las cualidades”
10
Valoro mis cualidades
Descubro en qué soy buena o bueno.
•	 Leo con atención lo que dicen los personajes de las imágenes:
Soy Miguel y sé cantar.
Lo hago muy bien al
son de mi guitarra. Soy Carla y amo a los
animales. Sé cuidar muy bien
a mi perrita. Me encanta
sacarla a pasear, y a ella
también le gusta que lo haga.
Somos Laura y Julián,
preparamos postres para
compartirlos.
¡Nos salen muy ricos!
•	 Reflexiono:
¿En qué soy buena o bueno? ¿Por qué?
Leo el propósito de la ficha.
11
Reconozco que las personas somos únicas y valiosas.
•	 Leo el siguiente relato y descubro quiénes son Sonia y Carmen.
Sonia y Carmen son gemelas idénticas, como dos gotas de
agua, pero quienes las conocen no lo creen así. ¿Por qué
será?
Sonia es muy traviesa y divertida. Le encanta imaginar
mundos y seres distintos. Una vez se disfrazó de
extraterrestre. Se la pasó todo el día vestida de verde, con
una botella de plástico de sombrero y metida en una caja,
que era su nave espacial. Cada día amanecía con una nueva
idea de personajes y lugares. De este modo, el lunes era un
ogro; el martes, un hada del bosque; el miércoles, una rana; y así
sucesivamente toda la semana.
A Carmen, en cambio, le gusta explorar el jardín y los rincones de la casa.
Observa todo a su alrededor. Una lupa, una pinza, una espátula y una pequeña
pala son sus mejores compañeras de aventuras. Con ellas, puede recolectar y armar
una gran colección de piedritas de distintas formas y tamaños. También, recoge hojas de las diversas plantas del jardín de su
casa, y es muy ordenada.
Sonia y Carmen son distintas, pero comparten algo muy especial. Cada noche, antes de acostarse, van en busca de su abuelo.
Él les relata interesantes historias sobre sus experiencias de la niñez y la juventud en su pueblo. ¡Qué lindas historias cuenta
el abuelo!
S
onia y Carmen
12
•	 Respondo las siguientes preguntas:
-	 ¿Qué le gusta hacer a Sonia?
-	 ¿Qué le gusta hacer a Carmen?
-	 ¿Cuáles crees que son las cualidades de Sonia y Carmen?
-	 ¿Qué sabe hacer el abuelo?
-	 Los gustos y cualidades de Sonia, Carmen y el abuelo los hacen diferentes. Explica por qué.
Todas las personas tenemos cualidades que son nuestros superpoderes, porque nos hacen sentir bien. Tenemos cualidades similares y
diferentes.
¡Somos personas únicas y valiosas en el mundo!
13
•	 Me dibujo y escribo una o varias de mis cualidades.
Yo
Estas son mis cualidades:
14
Valoro mis cualidades y las de mis compañeras y compañeros.
•	 Jugamos el “Bingo de los superpoderes”. Sigo las instrucciones que están a continuación.
Paso 1:
Paso 3:
Paso 2:
En una hoja de papel, copio la cartilla.
Finalmente, en los recuadros en blanco, escribo la cualidad y el nombre de otras compañeras y otros compañeros que
no conozca tanto.
No olvido alzar la mano cuando lleno toda la cartilla.
Escucho a la profesora o el profesor contar hasta tres.
A la voz de tres, buscamos a una compañera o un compañero que tenga la cualidad descrita en la cartilla y anoto su
nombre según la cualidad de cada recuadro. Es deseable que para cada cualidad sean diferentes personas.
B I N G O
Tiene una risa
contagiosa.
Sabe dibujar. Comparte sus colores.
Es buena o bueno
en Matemática.
Sabe contar chistes
sin burlarse.
Sabe bailar huayno. Habla otro idioma.
Sabe aconsejar.
Practica un deporte.
Habla en público sin ponerse
nerviosa o nervioso.
15
•	 Después de jugar formo un grupo para compartir la información de las cartillas y reflexionar a partir de las preguntas: ¿Qué he descubierto
de mis compañeras y compañeros que no sabía? ¿Qué cualidades tenemos en común?
•	 Por último, completamos las siguientes oraciones de acuerdo con el ejemplo, considerando la información de las cartillas.
Miguel sabe cantar y nos alegra con sus canciones.Ejemplo:
tiene una risa contagiosa y nos
sabe bailar huayno y nos
habla en público sin ponerse nerviosa/o y nos
es buena/o en Matemática y nos
habla otro idioma y nos
sabe dibujar y nos
sabe contar chistes sin burlarse y nos
sabe aconsejar y nos
comparte sus colores y nos
practica un deporte y nos
Comparto lo aprendido.
•	 En casa invito a mi familia a jugar el “Bingo de los superpoderes”. Así podré conversar sobre las cualidades que nos caracterizan y cómo nos
ayudan a sentirnos bien y a relacionarnos mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
MINEDU PERU
 
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxLeemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
SadithHuarcayaVallad1
 
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
VILMA GUILLEN
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
EditaGamarraLozano1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
Amparo Cuadros Bustamante
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
MINEDU PERU
 
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docxSesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
felipellantoy1
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
rosariovives2
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 06 unidad didáctica 01 área comunicación segundo grad...
Sesión de aprendizaje 06  unidad didáctica 01 área comunicación  segundo grad...Sesión de aprendizaje 06  unidad didáctica 01 área comunicación  segundo grad...
Sesión de aprendizaje 06 unidad didáctica 01 área comunicación segundo grad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
 
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxLeemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
 
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal SociaL | Tema: Elaboramos n...
 
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docxSesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesión de aprendizaje 06 unidad didáctica 01 área comunicación segundo grad...
Sesión de aprendizaje 06  unidad didáctica 01 área comunicación  segundo grad...Sesión de aprendizaje 06  unidad didáctica 01 área comunicación  segundo grad...
Sesión de aprendizaje 06 unidad didáctica 01 área comunicación segundo grad...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
 

Similar a "APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día lunes 06 y martes 07.

"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l..."APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
Sulio Chacón Yauris
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el tercer grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el tercer grado de primaria , para el día ..."APRENDO EN CASA" Actividades para el tercer grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el tercer grado de primaria , para el día ...
Sulio Chacón Yauris
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
julia982158
 
Primer grado web
Primer grado webPrimer grado web
Primer grado web
Sulio Chacón Yauris
 
sesion 12.pdf
sesion 12.pdfsesion 12.pdf
sesion 12.pdf
YulyanaTapia
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
tapirjackluis
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto nos-organizamos
Proyecto nos-organizamosProyecto nos-organizamos
Proyecto nos-organizamos
Lorena Campamento 2 Pineda
 
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdfCuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdf
LucimerTrufer
 
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docxexp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
JosTern14
 
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docxexp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
JosTern14
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
MichellyAristaRolin1
 
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07."APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
Sulio Chacón Yauris
 
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdflenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
LORENAPASTEN3
 
Lenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillanaLenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillana
paulinarodriguezfuen
 
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2Andrea Iturra
 
La casadelsaberlenguaje1t2
La casadelsaberlenguaje1t2La casadelsaberlenguaje1t2
La casadelsaberlenguaje1t2
Karlita Gerding
 

Similar a "APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día lunes 06 y martes 07. (20)

"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l..."APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el sexto grado de primaria , para el día l...
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el tercer grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el tercer grado de primaria , para el día ..."APRENDO EN CASA" Actividades para el tercer grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el tercer grado de primaria , para el día ...
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 MAYO 2023.docx
 
Primer grado web
Primer grado webPrimer grado web
Primer grado web
 
sesion 12.pdf
sesion 12.pdfsesion 12.pdf
sesion 12.pdf
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
 
Com u2 3g_sesion11
Com u2 3g_sesion11Com u2 3g_sesion11
Com u2 3g_sesion11
 
Com u2 2g_sesion01
Com u2 2g_sesion01Com u2 2g_sesion01
Com u2 2g_sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion04
 
Proyecto nos-organizamos
Proyecto nos-organizamosProyecto nos-organizamos
Proyecto nos-organizamos
 
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdfCuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdf
 
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docxexp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
 
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docxexp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
 
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07."APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
 
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdflenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
 
Lenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillanaLenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillana
 
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2
 
La casadelsaberlenguaje1t2
La casadelsaberlenguaje1t2La casadelsaberlenguaje1t2
La casadelsaberlenguaje1t2
 
Com u2 2g_sesion17
Com u2 2g_sesion17Com u2 2g_sesion17
Com u2 2g_sesion17
 

Más de Sulio Chacón Yauris

matematica_primergrado.pdf
matematica_primergrado.pdfmatematica_primergrado.pdf
matematica_primergrado.pdf
Sulio Chacón Yauris
 
Instructivo modificación
Instructivo modificaciónInstructivo modificación
Instructivo modificación
Sulio Chacón Yauris
 
Retorno a clases
Retorno a clasesRetorno a clases
Retorno a clases
Sulio Chacón Yauris
 
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digeddPrecisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Sulio Chacón Yauris
 
Simulacros 2022 2024
Simulacros 2022   2024Simulacros 2022   2024
Simulacros 2022 2024
Sulio Chacón Yauris
 
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022 Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Sulio Chacón Yauris
 
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Sulio Chacón Yauris
 
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-mineduResolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
Sulio Chacón Yauris
 
Segundo grado
Segundo gradoSegundo grado
Segundo grado
Sulio Chacón Yauris
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
Sulio Chacón Yauris
 
Orientaciones ceba
Orientaciones cebaOrientaciones ceba
Orientaciones ceba
Sulio Chacón Yauris
 
Apropiacion a la escritura1
Apropiacion a la escritura1Apropiacion a la escritura1
Apropiacion a la escritura1
Sulio Chacón Yauris
 

Más de Sulio Chacón Yauris (20)

matematica_primergrado.pdf
matematica_primergrado.pdfmatematica_primergrado.pdf
matematica_primergrado.pdf
 
Instructivo modificación
Instructivo modificaciónInstructivo modificación
Instructivo modificación
 
Retorno a clases
Retorno a clasesRetorno a clases
Retorno a clases
 
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digeddPrecisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
 
Simulacros 2022 2024
Simulacros 2022   2024Simulacros 2022   2024
Simulacros 2022 2024
 
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022 Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
 
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
 
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-mineduResolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
 
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
 
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
 
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
 
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
 
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
 
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
 
Segundo grado
Segundo gradoSegundo grado
Segundo grado
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
 
Peai
PeaiPeai
Peai
 
Orientaciones ceba
Orientaciones cebaOrientaciones ceba
Orientaciones ceba
 
Apropiacion a la escritura1
Apropiacion a la escritura1Apropiacion a la escritura1
Apropiacion a la escritura1
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

"APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día lunes 06 y martes 07.

  • 1. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES Experiencia de aprendizaje: Aprovechamos el tiempo en familia Cuarto grado - Semana 1 Queridas familias, les damos la bienvenida a “Aprendo en casa”, plataforma virtual donde compartiremos diversas actividades que les permitirán disfrutar y aprender en el hogar. Durante estos días de cuarentena estamos compartiendo el día a día con nuestros familiares. Esta es una buena oportunidad para conocernos mejor y fortalecer el diálogo entre nosotros. Sin embargo, también es posible que hayan surgido algunos momentos tensos o difíciles. ¿Qué podemos hacer para sentirnos mejor en familia? ¿Cómo podemos divertirnos y compartir sin salir de casa? Aquí les planteamos algunas actividades para que puedan seguir aprendiendo, compartiendo y divirtiéndose en el hogar. Esta semana les proponemos el desarrollo de actividades donde las niñas y los niños tendrán la posibilidad de escribir sobre sí mismas(os) y valorar sus cualidades. Igualmente, investigarán sobre el origen de sus nombres, los gustos y preferencias de cada uno de los integrantes de su familia, y todo siempre en un contexto de sana diversión. Estas serán las actividades a realizar: DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4 DÍA 5 Actividad: Entrevistamos a nuestros familiares y recogemos información sobre nuestro nacimiento Actividad: Escribimos sobre nuestros nombres y nuestras vidas Actividad: Para compartir en familia, participamos de un juego entretenido Actividad: Conocemos nuestras preferencias y las representamos en una tabla Actividad: Para conocernos mejor, jugamos en familia al “Bingo de las cualidades” Recuerden: en familia, organicen su tiempo para el desarrollo de las actividades tomando en cuenta las tareas propias del hogar. Bríndense todo el apoyo necesario. ¡Una última recomendación! Asegúrense de incluir sus trabajos en el portafolio. Revisen las orientaciones para su uso en la sección “Recursos” de cada semana. ¡Esperamos que juntos disfruten mucho de este tiempo de aprendizajes en familia! DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
  • 2. 4.° grado Día 1 Experiencia de aprendizaje SEMANA 1 RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD • Cuaderno de trabajo de Comunicación, cuarto grado (páginas 31-34) • Hojas de reúso o cuadernos usados • Lápiz o lapicero DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ¿Te has preguntado sobre el origen de tu nombre y todo lo relacionado con tu nacimiento? Prepárate para entrevistar a tu mamá, tu papá u otro familiar. • Entra a la sección “Recursos” de esta plataforma y descarga las páginas que han sido seleccionadas del cuaderno de trabajo de Comunicación, cuarto grado (páginas de la 31 a la 34). • Lee con atención la información que te proporcionan las páginas 31 y 32 del cuaderno de trabajo de Comunicación. • Prepara las preguntas que te gustaría formular durante la entrevista a tus padres o familiares sobre el origen de tu nombre y aspectos relacionados con tu nacimiento. • Realiza la entrevista siguiendo las preguntas propuestas, apóyate en las páginas 33 y 34 del cuaderno de trabajo de Comunicación. Registra las respuestas de tus padres o familiares en hojas de reúso o graba la entrevista. • Intercambia opiniones con los integrantes de tu familia sobre la actividad realizada. • Conversa con tu familia sobre lo que aprendiste en esta actividad. Actividad Entrevistamos a nuestros familiares y recogemos información sobre nuestro nacimiento
  • 3. 2Unidad 31 Entrevistamos a nuestros familiares y recogemos información 1 ¿Te gustaría saber sobre el origen de tu nombre y otros datos de tu nacimiento? ¿Por qué? Prepárate para entrevistar a tu mamá, tu papá u otro familiar. Antes de la entrevista Para tener en cuenta… a. Acuerda con tu mamá, tu papá u otro familiar el día y la hora de la entrevista. Considera que no tengan que ir a trabajar o estén apurados. b. Lee las preguntas con anticipación y, si es necesario, escríbelas en un papel para tenerlas a la mano y no olvidarte de ninguna. c. Intenta ensayar cómo formularás las preguntas y repreguntas para obtener más respuestas. Las repreguntas son aquellas que indagan sobre la respuesta a la pregunta principal. Por ejemplo: Pregunta: ¿quién escogió mi nombre? Repreguntas: ¿por qué fuiste tú? ¿Ya lo tenías pensado? ¿Desde cuándo? Mamá, ¿quién escogió mi nombre?
  • 4. 2Unidad 32 2 Lee las siguientes preguntas y comparte las respuestas con tus compañeras y compañeros de grupo: 3 Completa la ficha de planificación de tu entrevista. a. ¿Te has preguntado por qué te llamas así? b. ¿Sabes quién eligió tu nombre? c. ¿Para qué realizarás la entrevista? Planificación de mi entrevista 1. Nombre de la entrevistadora o el entrevistador: _________________________________________________________ 2. Nombre de la entrevistada o el entrevistado: _________________________________________________________ 3. Tema de la entrevista: __________________________________ 4. Fecha de la entrevista: ______________________________ 5. Lugar de la entrevista: __________________________________ _________________________________________________________ 6. Hora de la entrevista: ____________ Duración: _________ 7. Herramientas (grabadora, celular, etc.) de la entrevistadora o el entrevistador: _______________________ _________________________________________________________ 8. Preguntas para la entrevista: _________________________________________________________ _________________________________________________________
  • 5. 2Unidad 33 4 Estas son algunas de las preguntas que puedes plantear a tu mamá, tu papá u otro familiar durante la entrevista: 5 ¿Te gustaría agregar otras preguntas? ¿Cuáles? Puedes considerar las preguntas que planteaste en la actividad 3. Durante la entrevista a. ¿Quién escogió mi nombre? b. ¿Por qué me pusieron ese nombre? c. ¿Qué significado tiene mi nombre? d. En el lugar donde nací, ¿escogen los nombres por alguna razón en especial? e. ¿Qué pueden contarme sobre mi nacimiento? f. ¿Qué sintieron cuando me vieron por primera vez? Durante la entrevista, ten presente: Saludar y explicar el propósito de la entrevista. Si tienes dudas o las respuestas son breves, amplía el diálogo utilizando repreguntas. Si crees que puedes olvidar algunos datos importantes, anótalos o graba la entrevista. Al terminar la entrevista, agradece a tu mamá, tu papá o al otro integrante de tu familia por la información brindada.
  • 6. 2Unidad 34 6 Forma un grupo y comenta con tus compañeras y compañeros lo siguiente: ¿qué te pareció la entrevista con tu familiar? ¿Cómo te sentiste? 7 Compara las respuestas de tu entrevista con las de tus compañeras y compañeros; luego,completa el siguiente cuadro: 8 Evalúa tu desempeño como entrevistadora o entrevistador marcando con una Sí o No. Después de la entrevista Sí No Tuve tiempo para hacer todas las preguntas. Formulé las preguntas con voz adecuada. Cumplí con el propósito de mi entrevista. Formulé algunas repreguntas. Registré algunos hechos importantes. Recuerda que la entrevista es una forma de expresión oral basada en el diálogo, donde intervienen dos personas: entrevistador y entrevistado. Durante la entrevista… Nombres de los integrantes de tu grupo ¿Cómo fue su nacimiento? ¿Por qué le pusieron ese nombre? ¿Qué significado tiene su nombre?
  • 7. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD • Cuadernillo de Tutoría, cuarto grado (páginas 10-15) • Hojas de reúso o cuadernos usados • Lápiz o lapicero • Plumones o colores DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Una manera de conocernos mejor en familia es conocer nuestras cualidades. Por ello, te proponemos un juego que te permitirá conocer y valorar a los integrantes de tu familia. • Entra a la sección “Recursos” de esta plataforma y descarga las páginas que han sido seleccionadas del cuadernillo de Tutoría, cuarto grado (páginas de la 10 a la 15). • Elabora con papel de reúso una tarjeta de bingo para cada uno de los familiares que van a participar, de acuerdo al modelo que se encuentra en la página 14 del cuadernillo de Tutoría. • Para empezar a jugar, cada uno toma una tarjeta de las que has elaborado. Indícales que el juego consiste en anotar el nombre del familiar que tenga la cualidad escrita en cada recuadro de la tarjeta. También, se pueden agregar otras cualidades que no estén en el modelo y, por supuesto, el nombre del familiar que las posee. Además, es válido anotar el nombre de uno mismo. • Después del juego, dialoga sobre las siguientes preguntas: • ¿Qué he descubierto de mis familiares que no sabía? • ¿Qué cualidades tenemos en común? • ¿Cómo nos sentimos con nuestras cualidades? • También, puedes elaborar un afiche o un dibujo con material de reúso, destacando las cualidades de cada integrante de la familia. • Lee y resuelve con ayuda de un familiar la actividad “Valoro mis cualidades”, que se propone en el cuadernillo de Tutoría, páginas de la 10 a la 15. 4.° grado Día 2 Experiencia de aprendizaje SEMANA 1 Actividad Para conocernos mejor, jugamos en familia al “Bingo de las cualidades”
  • 8. 10 Valoro mis cualidades Descubro en qué soy buena o bueno. • Leo con atención lo que dicen los personajes de las imágenes: Soy Miguel y sé cantar. Lo hago muy bien al son de mi guitarra. Soy Carla y amo a los animales. Sé cuidar muy bien a mi perrita. Me encanta sacarla a pasear, y a ella también le gusta que lo haga. Somos Laura y Julián, preparamos postres para compartirlos. ¡Nos salen muy ricos! • Reflexiono: ¿En qué soy buena o bueno? ¿Por qué? Leo el propósito de la ficha.
  • 9. 11 Reconozco que las personas somos únicas y valiosas. • Leo el siguiente relato y descubro quiénes son Sonia y Carmen. Sonia y Carmen son gemelas idénticas, como dos gotas de agua, pero quienes las conocen no lo creen así. ¿Por qué será? Sonia es muy traviesa y divertida. Le encanta imaginar mundos y seres distintos. Una vez se disfrazó de extraterrestre. Se la pasó todo el día vestida de verde, con una botella de plástico de sombrero y metida en una caja, que era su nave espacial. Cada día amanecía con una nueva idea de personajes y lugares. De este modo, el lunes era un ogro; el martes, un hada del bosque; el miércoles, una rana; y así sucesivamente toda la semana. A Carmen, en cambio, le gusta explorar el jardín y los rincones de la casa. Observa todo a su alrededor. Una lupa, una pinza, una espátula y una pequeña pala son sus mejores compañeras de aventuras. Con ellas, puede recolectar y armar una gran colección de piedritas de distintas formas y tamaños. También, recoge hojas de las diversas plantas del jardín de su casa, y es muy ordenada. Sonia y Carmen son distintas, pero comparten algo muy especial. Cada noche, antes de acostarse, van en busca de su abuelo. Él les relata interesantes historias sobre sus experiencias de la niñez y la juventud en su pueblo. ¡Qué lindas historias cuenta el abuelo! S onia y Carmen
  • 10. 12 • Respondo las siguientes preguntas: - ¿Qué le gusta hacer a Sonia? - ¿Qué le gusta hacer a Carmen? - ¿Cuáles crees que son las cualidades de Sonia y Carmen? - ¿Qué sabe hacer el abuelo? - Los gustos y cualidades de Sonia, Carmen y el abuelo los hacen diferentes. Explica por qué. Todas las personas tenemos cualidades que son nuestros superpoderes, porque nos hacen sentir bien. Tenemos cualidades similares y diferentes. ¡Somos personas únicas y valiosas en el mundo!
  • 11. 13 • Me dibujo y escribo una o varias de mis cualidades. Yo Estas son mis cualidades:
  • 12. 14 Valoro mis cualidades y las de mis compañeras y compañeros. • Jugamos el “Bingo de los superpoderes”. Sigo las instrucciones que están a continuación. Paso 1: Paso 3: Paso 2: En una hoja de papel, copio la cartilla. Finalmente, en los recuadros en blanco, escribo la cualidad y el nombre de otras compañeras y otros compañeros que no conozca tanto. No olvido alzar la mano cuando lleno toda la cartilla. Escucho a la profesora o el profesor contar hasta tres. A la voz de tres, buscamos a una compañera o un compañero que tenga la cualidad descrita en la cartilla y anoto su nombre según la cualidad de cada recuadro. Es deseable que para cada cualidad sean diferentes personas. B I N G O Tiene una risa contagiosa. Sabe dibujar. Comparte sus colores. Es buena o bueno en Matemática. Sabe contar chistes sin burlarse. Sabe bailar huayno. Habla otro idioma. Sabe aconsejar. Practica un deporte. Habla en público sin ponerse nerviosa o nervioso.
  • 13. 15 • Después de jugar formo un grupo para compartir la información de las cartillas y reflexionar a partir de las preguntas: ¿Qué he descubierto de mis compañeras y compañeros que no sabía? ¿Qué cualidades tenemos en común? • Por último, completamos las siguientes oraciones de acuerdo con el ejemplo, considerando la información de las cartillas. Miguel sabe cantar y nos alegra con sus canciones.Ejemplo: tiene una risa contagiosa y nos sabe bailar huayno y nos habla en público sin ponerse nerviosa/o y nos es buena/o en Matemática y nos habla otro idioma y nos sabe dibujar y nos sabe contar chistes sin burlarse y nos sabe aconsejar y nos comparte sus colores y nos practica un deporte y nos Comparto lo aprendido. • En casa invito a mi familia a jugar el “Bingo de los superpoderes”. Así podré conversar sobre las cualidades que nos caracterizan y cómo nos ayudan a sentirnos bien y a relacionarnos mejor.