SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA COMO RECURSO LIMITADO
ÍNDICE
¿Qué es el agua?
 Principales usos del agua.
 Aplicaciones industriales.
 El agua como recurso renovable.
 Ciclo hidrológico.
 Propiedades físico-químicas.
 Causas del consumo de agua.
 Preguntas.

¿QUÉ ES EL AGUA?
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está
formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas
de vida.
El término agua generalmente se refiere a la sustancia en
su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma
sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor.
El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.
PRINCIPALES USOS DEL AGUA


Consumo doméstico.



Consumo público.



Uso en agricultura y ganadería.



El agua en la industria.



El agua, fuentede energía.



El agua, vía de comunicación.



Deporte y ocio.
APLICACIONES INDUSTRIALES
Sanitario.
 Transmisión de calor o refrigeración.
 Producción de vapor.
 Materia prima.
 Utilización como disolvente.
 Limpieza.
 Obtención de energía.

EL AGUA COMO RECURSO RENOVABLE
El agua puede ser considerada como un recurso renovable
cuando se controla cuidadosamente su uso, tratamiento,
liberación, circulación. De lo contrario es un recurso no
renovable.
Por ejemplo el agua subterránea puede ser extraída de la
napa acuífera a una velocidad mayor que la de su recarga.
Como resultado se crean espacios o poros que terminan
causando la compactación y el eventual colapso del suelo.
CICLO HIDROLÓGICO
El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso
de circulación del agua entre los distintos
compartimentos de la hidrósfera.
Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay
una intervención de reacciones químicas, y el agua
se traslada de unos lugares a otros o cambia
de estado físico.
PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS
El agua presenta las siguientes propiedades físico-químicas:








Acción disolvente.
Fuerza de cohesión entre sus moléculas.
Elevada fuerza de adhesión.
Gran calor específico
Elevado calor de vaporización
Elevada constante dieléctrica.
Bajo grado de ionización.
CAUSAS DEL CONSUMO DEL AGUA
El agua es un bien escaso en nuestra sociedad. Tiene diversos
usos, entre ellos, es necesario para los seres vivos. Por tanto, si
el agua no existiera, sería imposible la vida.
Las principales causas de la escasez de agua son:
 Contaminación del agua.
 Agricultura.
 Consumo humano.
PREGUNTAS


1.- ¿Qué propiedad física del agua explica que el
hielo flote en el agua líquida?



2.- ¿Qué consecuencias tiene esto para el
mantenimiento de la vida en la Tierra?



3.- Conclusión.
BIBLIOGRAFÍA
El agua.
 Usos del agua.
 Propiedades fisico-químicas.
 Aplicaciones industriales.
 Agotamiento del agua.
 Estructura del hielo.
 Ciclo hidrológico.

REALIZADO POR:
Irina Ayelén Z.
 Laura Sánchez B.
 Valentina Puccini D.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
P G
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
andrea paulina
 
powerpoint agua
powerpoint aguapowerpoint agua
powerpoint agua
tessa67
 
Sensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del aguaSensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del agua
Ronald Donado
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
PeliPhoo
 

La actualidad más candente (20)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
 
Guía para aplicación de la Gestión Integrada de Recurso Hídrico (GIRH) a nive...
Guía para aplicación de la Gestión Integrada de Recurso Hídrico (GIRH) a nive...Guía para aplicación de la Gestión Integrada de Recurso Hídrico (GIRH) a nive...
Guía para aplicación de la Gestión Integrada de Recurso Hídrico (GIRH) a nive...
 
Producto 8 metodologia seltec
Producto 8  metodologia seltecProducto 8  metodologia seltec
Producto 8 metodologia seltec
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
CULTURA DE PAGO.pptx
CULTURA DE PAGO.pptxCULTURA DE PAGO.pptx
CULTURA DE PAGO.pptx
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
 
powerpoint agua
powerpoint aguapowerpoint agua
powerpoint agua
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
 
21 Planta de tratamiento de aguas residuales de quitumbe - EPMAPS
21 Planta de tratamiento de aguas residuales de quitumbe - EPMAPS21 Planta de tratamiento de aguas residuales de quitumbe - EPMAPS
21 Planta de tratamiento de aguas residuales de quitumbe - EPMAPS
 
Sensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del aguaSensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del agua
 
El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 

Destacado (9)

El calentamiento power point 803
El calentamiento  power point 803El calentamiento  power point 803
El calentamiento power point 803
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
 
Los inventos
Los inventosLos inventos
Los inventos
 
Historia para niños 5 civilización romana
Historia para niños 5  civilización romanaHistoria para niños 5  civilización romana
Historia para niños 5 civilización romana
 
Historia para niños 13 la edad media
Historia para niños 13  la edad mediaHistoria para niños 13  la edad media
Historia para niños 13 la edad media
 
Tipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovableTipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovable
 
10 inventos que cambiaron al mundo
10 inventos que cambiaron al mundo10 inventos que cambiaron al mundo
10 inventos que cambiaron al mundo
 
Historia para niños 2 el antiguo egipto
Historia para niños 2  el antiguo egiptoHistoria para niños 2  el antiguo egipto
Historia para niños 2 el antiguo egipto
 
Historia para niños 1 la prehistoria
Historia para niños 1  la prehistoriaHistoria para niños 1  la prehistoria
Historia para niños 1 la prehistoria
 

Similar a El agua como recurso limitado.

Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Ana Godoy
 
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase agua
mnilco
 
Presentación sobre el agua
Presentación sobre el aguaPresentación sobre el agua
Presentación sobre el agua
Steev Mejia
 

Similar a El agua como recurso limitado. (20)

Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
1 EL AGUA.pptx
1 EL  AGUA.pptx1 EL  AGUA.pptx
1 EL AGUA.pptx
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua.docmaira
Agua.docmairaAgua.docmaira
Agua.docmaira
 
Agua.docmaira
Agua.docmairaAgua.docmaira
Agua.docmaira
 
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptxBiologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
 
PRES 1.pptx
PRES 1.pptxPRES 1.pptx
PRES 1.pptx
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
agua
aguaagua
agua
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
El agua clase para slideshare
El agua clase para slideshareEl agua clase para slideshare
El agua clase para slideshare
 
Presentación agua
Presentación aguaPresentación agua
Presentación agua
 
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase agua
 
Molécula del agua química.
Molécula del agua química.Molécula del agua química.
Molécula del agua química.
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
 
Apuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosferaApuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosfera
 
Presentación sobre el agua
Presentación sobre el aguaPresentación sobre el agua
Presentación sobre el agua
 

Más de IrinaCiencias

El desarrollo científico tecnológico y la sociedad
El desarrollo científico   tecnológico y la sociedad El desarrollo científico   tecnológico y la sociedad
El desarrollo científico tecnológico y la sociedad
IrinaCiencias
 
El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.
IrinaCiencias
 
Trasplantes y solidaridad
Trasplantes y solidaridad Trasplantes y solidaridad
Trasplantes y solidaridad
IrinaCiencias
 
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
IrinaCiencias
 
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
IrinaCiencias
 
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
IrinaCiencias
 
Exploración del Sistema Solar
Exploración del Sistema SolarExploración del Sistema Solar
Exploración del Sistema Solar
IrinaCiencias
 

Más de IrinaCiencias (8)

Termitas
TermitasTermitas
Termitas
 
El desarrollo científico tecnológico y la sociedad
El desarrollo científico   tecnológico y la sociedad El desarrollo científico   tecnológico y la sociedad
El desarrollo científico tecnológico y la sociedad
 
El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.
 
Trasplantes y solidaridad
Trasplantes y solidaridad Trasplantes y solidaridad
Trasplantes y solidaridad
 
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
 
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
 
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
 
Exploración del Sistema Solar
Exploración del Sistema SolarExploración del Sistema Solar
Exploración del Sistema Solar
 

El agua como recurso limitado.

  • 1. EL AGUA COMO RECURSO LIMITADO
  • 2. ÍNDICE ¿Qué es el agua?  Principales usos del agua.  Aplicaciones industriales.  El agua como recurso renovable.  Ciclo hidrológico.  Propiedades físico-químicas.  Causas del consumo de agua.  Preguntas. 
  • 3. ¿QUÉ ES EL AGUA? El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.
  • 4. PRINCIPALES USOS DEL AGUA  Consumo doméstico.  Consumo público.  Uso en agricultura y ganadería.  El agua en la industria.  El agua, fuentede energía.  El agua, vía de comunicación.  Deporte y ocio.
  • 5. APLICACIONES INDUSTRIALES Sanitario.  Transmisión de calor o refrigeración.  Producción de vapor.  Materia prima.  Utilización como disolvente.  Limpieza.  Obtención de energía. 
  • 6. EL AGUA COMO RECURSO RENOVABLE El agua puede ser considerada como un recurso renovable cuando se controla cuidadosamente su uso, tratamiento, liberación, circulación. De lo contrario es un recurso no renovable. Por ejemplo el agua subterránea puede ser extraída de la napa acuífera a una velocidad mayor que la de su recarga. Como resultado se crean espacios o poros que terminan causando la compactación y el eventual colapso del suelo.
  • 7. CICLO HIDROLÓGICO El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas, y el agua se traslada de unos lugares a otros o cambia de estado físico.
  • 8.
  • 9. PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS El agua presenta las siguientes propiedades físico-químicas:        Acción disolvente. Fuerza de cohesión entre sus moléculas. Elevada fuerza de adhesión. Gran calor específico Elevado calor de vaporización Elevada constante dieléctrica. Bajo grado de ionización.
  • 10. CAUSAS DEL CONSUMO DEL AGUA El agua es un bien escaso en nuestra sociedad. Tiene diversos usos, entre ellos, es necesario para los seres vivos. Por tanto, si el agua no existiera, sería imposible la vida. Las principales causas de la escasez de agua son:  Contaminación del agua.  Agricultura.  Consumo humano.
  • 11. PREGUNTAS  1.- ¿Qué propiedad física del agua explica que el hielo flote en el agua líquida?  2.- ¿Qué consecuencias tiene esto para el mantenimiento de la vida en la Tierra?  3.- Conclusión.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA El agua.  Usos del agua.  Propiedades fisico-químicas.  Aplicaciones industriales.  Agotamiento del agua.  Estructura del hielo.  Ciclo hidrológico. 
  • 13. REALIZADO POR: Irina Ayelén Z.  Laura Sánchez B.  Valentina Puccini D. 