SlideShare una empresa de Scribd logo
Agua

La parte líquida de la
       Tierra
LA MOLÉCULA DE AGUA
¿Cuáles son los
componentes químicos del
        agua?

  Un átomo de     Un átomo de
hidrógeno y dos   oxígeno y dos
   de oxígeno     de hidrógeno
COMPOSICIÓN DEL AGUA

Su molécula está formada por dos átomos de
hidrógeno y uno de oxígeno.

Fórmula química:



                   H2O
La Molécula de agua

•   Es líquida a temperatura ambiente
•   Tiene mayor densidad en estado líquido
•   Es el disolvente universal
•   Actúa como reguladora de la temperatura
•   El agua es un líquido transparente
El agua en nuestro
     planeta
EL ORÍGEN DEL AGUA EN
LA TIERRA.
• Se sabe que el planeta Terra se formó hace 4.500
    millones de años
•   En su origen la temperatura de la Tierra era muy alta
•   Se expulsaron a la atmósfera, entre otras cosas, vapor
    de agua
•   Posteriormente, la Tierra primitiva fue enfriándose, esto
    permitió que el vapor de agua presente en la atmósfera
    primitiva se condensase y se produjesen las primeras
    lluvias, lo que dio lugar a la formación de los océanos.
•   Ahora se sabe que la Tierra es el único planeta que
    presenta agua en estado líquido.
Océanos y mares: 97%

                                   Atmosfera: 0,001%




DISTRIBUCIÓN
Y
ABUNDANCIA
DEL AGUA                           Lagos, ríos y agua
                                   subterránea: 0,6%




                         Nieves y glaciares: 2,4%
Aproximadamente un 95% del agua se encuentra en los océanos y sólo un
5% en zonas continentales. Pero no toda esta agua es aprovechable.
• El agua fue el soporte dónde surgió la
  vida.


• Posee unas extraordinarias propiedades
  físicas y químicas que son
  responsables de su
  importancia biológica.
• Es una molécula con un extraño
  comportamiento que la convierte en
  una sustancia diferente a la
  mayoría de los líquidos,
• Reacciona facilmente
Durante la evolución de la vida, los
     organismos se adaptaron al
 ambiente acuoso y desarrollaron
    sistemas que les permitieron
      aprovechar las inusitadas
      propiedades del agua.
Estados físicos del agua




Hielo          Hielo fundido                  Agua en
                               Agua líquida
                                              ebulición
-273 a         0 oC             0 a 100 o C   100 o C
0 oC


         La estructura del agua, va desordenándose
         de un modo creciente a medida que
         aumenta su temperatura.
El agua es la única sustancia que existe a
   temperaturas ordinarias en los tres estados
   de la materia: sólido, líquido y gas.


               SÓLIDO                     LÍQUIDO   GAS


               Glaciares                   Lluvia
                                           Lagos    Niebla
Hielo en las superficies del agua en el     Ríos    Nubes
               invierno                    Mares
                 Nieve                    Océanos
                Granizo
Propiedades del agua

  Acción disolvente
El auga es el líquido que más
 sustancias disuelve, por eso
 decimos que es el disolvente
          universal.
El agua es un líquido transparente
El ciclo del agua
           




      http://www.edu.xunta.es/contidos/sec/bioloxia/biosfera/alumno/1ESO/hidrosfe/ciclo.htm
El agua que consumimos

•   Las aguas subterráneas
•   Los lagos
•   Los ríos
•   Los embalses
AGUAS SUBTERRÁNEAS
Las aguas subterráneas afloran en algunos lugares como manantiales.
             En algunos de ellos construimos fuentes.
LOS RÍOS Y LOS LAGOS
LOS EMBALSES




retienen a agua de los ríos para su uso posterior.
Zonas de escasas precipitaciones




Pero desgraciadamente ael reparto del agua no es equitativa
Uso y contaminación del agua

•   Consumo de agua en el sector agrícola
•   Consumo de agua en el sector industrial
•   Consumo de agua en el sector doméstico
Los seres humanos, utilizamos el agua
      para diversas actividades
USOS DEL AGUA




                plantas termoeléctricas
Consumo de agua en el sector agrícola
Consumo de agua en el sector
        industrial
Consumo de agua en el sector
        doméstico
CONSUMO PROMEDIO DE AUGA
USOS DEL                 Familia de catro persoas
  AGUA        Limpieza de la casa                 50 litros
              Beber y cocinar                      20 litros
              Lavado de las manos y cara           75 litros
              Uso del inodoro                     175 litros
Consumo       Lavado de la ropa                   225 litros
Humano        Uso de la ducha                     175 litros
El 6%         Lavado de los platos                 30 litros
restante lo   Total                               750 litros
usa el ser    FUGAS: Un grifo que gotea puede perder más de 80 litros
humano.       de agua al día.
              El inodoro puede perder hasta 5,000 litros al día.
                                                       Fuente: Sedapal.
DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN
          DEL AGUA?




Adición de materia extraña a su composición
natural, que ocasiona una alteración perjudicial
de su calidad.
la contaminación de ríos , arroyos
y mares por contaminantes
químicos es uno de los problemas
ambientales más graves del siglo
XX y XXI.
CLASIFICACIÓN DE LOS
CONTAMINANTES
     Biodegradables            No degradables
Se descomponen con        Sustancias químicas
facilidad por la acción   que no se
de las bacterias.         descomponen con
                          facilidade y se
                          mantienen en el agua
                          durante mucho tiempo.
FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL
               AGUA
Doméstica                  Industrial




                           Agrícola

 Petróleo
» LLUVIA ÁCIDA

Fenómeno contaminante que se produce al
combinarse el vapor de agua atmosférico
    con óxidos de azufre y de nitrógeno,
       formando ácido sulfúrico y ácido nítrico.
CÓMO AHORRAMOS AGUA

• Reparar las tuberías ya que gran cantidad se pierde en
    la red de tuberías.
•   Poner una botella llena de agua dentro del tanque del
    inodoro. Permitirá ahorrar hasta 2 lt. de agua.
•   Tomar duchas cortas y cerrar el grifo de la ducha
    mientras te enjabonas.
•   Cerrar el grifo cuando cepillamos los dientes y lavamos
    los platos
•   No limpiar el coche utilizando la manguera, el
    desperdicio de agua es muy alto.
El agua y la salud

• Potabilización del agua
• Depuración del agua
» Potabilización del agua

 1. Captación
                            2. Desarenación




                                 Tierra + sulfato de
3. Coagulación                   aluminio




5. Cloración final
                            4. Filtración
TRATAMIENTO DEL AGUA
» Depuración natural
• Durante el ciclo hidrológico, el agua se evapora y
  sube en forma de vapor, dejando minerales y
  otras sustancias disueltas en ella.
• Cuando llueve, el agua que se incorpora al suelo
  pasa por capas de tierra, arena y rocas; entonces
  se filtra y se purifica.

• En los ríos y mares viven bacterias
  que se alimentan de los residuos y
  los transforman en compuestos más
  sencillos que no causan daño.
EL AGUA Y LA SALUD
• Enfermedades transmitidas por el agua
  (Disentería producida por bacterias)
• Enfermedades con base en el agua
  (Paludismo o malaria , producida por
  protozoos)
• Enfermedades derivadas de la escasez
  de agua (la lepra, la tuberculose, la tos ferina,
  el tétano y difteria)
• Intoxicaciones derivadas de la ingestión
  de agua contaminada (agua contaminada
  por diferentes productos de origen industrial)
LA DISENTERÍA


•   Causa dolor rectal
•   Espasmos abdominales                 x2,200

•   Vómitos
•   Fiebre
•   En tiempos de guerra es muy frecuente
•   Produce la muerte si no se trata con
    antibióticos
LA MALARIA

• La causa un protozoo
• La transmite un mosquito
Glóbulo rojo
G.Trypanosoma
“enfermedad del sueño”.
Enfermedades derivadas de la escasez de agua (
lepra, tuberculosis, tos ferina, tétano y difteria)
 l

• El causante habitual de la tos ferina es un
  bacilo (una bacteria) del género
  Bordetella, llamado Bordetella pertusis,
  que tiene una apetencia especial por el
  aparato respiratorio
La lepra
• La lepra es una enfermedad poco contagiosa
 producida por el bacilo Mycobacterium
 leprae),
Bacterias patógenas




Mycobacterium tuberculosis   Vibrio cholerae
X3.000      tuberculosis     X2.000 cólera
Corynebacterium diphtheriae
                               X3,750         difteria
      Clostridium tetani
      x 2.000 tétanos




Las enfermedades bacterianas
se curan con antibióticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosferanluqsan
 
Presentación agua dulce último
Presentación agua dulce últimoPresentación agua dulce último
Presentación agua dulce últimoiandresroman
 
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
Distribución de agua dulce en el planeta TierraDistribución de agua dulce en el planeta Tierra
Distribución de agua dulce en el planeta Tierraiesjaime
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Leslie Ortega
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
bionesia
 
El agua y la vida
El agua y la vidaEl agua y la vida
El agua y la vidajuanjofuro
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
La hidrosfera
La   hidrosferaLa   hidrosfera
La hidrosferacharacas
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
Alejandra Alvarez
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
Mel D
 
El agua y cuidado de las fuentes
El agua y cuidado de las  fuentesEl agua y cuidado de las  fuentes
El agua y cuidado de las fuentes
Geanny Loor
 
Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"
Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"
Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"
Patricia Bernasconi
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
lilita70
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
papefons Fons
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Mel
 

La actualidad más candente (20)

La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Las aguas de nuestro planeta t 10 Noelia
Las aguas de nuestro planeta t 10 Noelia Las aguas de nuestro planeta t 10 Noelia
Las aguas de nuestro planeta t 10 Noelia
 
Presentación agua dulce último
Presentación agua dulce últimoPresentación agua dulce último
Presentación agua dulce último
 
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
Distribución de agua dulce en el planeta TierraDistribución de agua dulce en el planeta Tierra
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
 
El agua y la vida
El agua y la vidaEl agua y la vida
El agua y la vida
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
 
La hidrosfera
La   hidrosferaLa   hidrosfera
La hidrosfera
 
El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
El agua y cuidado de las fuentes
El agua y cuidado de las  fuentesEl agua y cuidado de las  fuentes
El agua y cuidado de las fuentes
 
Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"
Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"
Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Destacado

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Pepita Grilla
 
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Planetario de Pamplona
 
Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)Sara_6C
 
masas de agua
masas de aguamasas de agua
masas de agua
Karydy Laica
 
Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.
jrtorresb
 
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del AguaFases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Aguajacki7
 
Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguapherrerop
 

Destacado (7)

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
 
Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)
 
masas de agua
masas de aguamasas de agua
masas de agua
 
Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.
 
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del AguaFases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Agua
 
Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del agua
 

Similar a El agua. La tierra es el planeta azul

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Shabell2014
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERAmariadvv
 
Agua seminario Salud pública I - USAT
Agua seminario Salud pública I - USATAgua seminario Salud pública I - USAT
Agua seminario Salud pública I - USAT
Andre0628
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierrataniapuentee
 
Contaminaciondelagua
ContaminaciondelaguaContaminaciondelagua
Contaminaciondelaguacesar
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agualeocasta
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
Ledy Cabrera
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Aguateachergema
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 

Similar a El agua. La tierra es el planeta azul (20)

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERA
 
Agua seminario Salud pública I - USAT
Agua seminario Salud pública I - USATAgua seminario Salud pública I - USAT
Agua seminario Salud pública I - USAT
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
Contaminaciondelagua
ContaminaciondelaguaContaminaciondelagua
Contaminaciondelagua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Tesis quimica
Tesis quimicaTesis quimica
Tesis quimica
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Más de merchealari

Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relievemerchealari
 
Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relievemerchealari
 
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestreTema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestremerchealari
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducciónmerchealari
 
Tema 3.1. Tejidos animales
Tema  3.1. Tejidos animalesTema  3.1. Tejidos animales
Tema 3.1. Tejidos animalesmerchealari
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetalesmerchealari
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónmerchealari
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
merchealari
 
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
Genética molecular. Autoduplicación  del  ADNGenética molecular. Autoduplicación  del  ADN
Genética molecular. Autoduplicación del ADNmerchealari
 
Tema 2. La célula
Tema 2. La célulaTema 2. La célula
Tema 2. La célulamerchealari
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosmerchealari
 
Tema 2. Tectonica de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica de placas.merchealari
 
Práctica. El modelado del relieve
Práctica. El modelado del  relievePráctica. El modelado del  relieve
Práctica. El modelado del relievemerchealari
 
1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicosmerchealari
 
Tema 4. Proteinas
Tema 4. ProteinasTema 4. Proteinas
Tema 4. Proteinasmerchealari
 
Tema 3. lípidos
Tema 3. lípidosTema 3. lípidos
Tema 3. lípidosmerchealari
 

Más de merchealari (20)

Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relieve
 
Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relieve
 
Microscopios
MicroscopiosMicroscopios
Microscopios
 
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestreTema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducción
 
Tema 3.1. Tejidos animales
Tema  3.1. Tejidos animalesTema  3.1. Tejidos animales
Tema 3.1. Tejidos animales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducción
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
Genética molecular. Autoduplicación  del  ADNGenética molecular. Autoduplicación  del  ADN
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
 
Tema 2. La célula
Tema 2. La célulaTema 2. La célula
Tema 2. La célula
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicos
 
Tema 2. Tectonica de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica de placas.
 
4.1. Enzimas
4.1. Enzimas4.1. Enzimas
4.1. Enzimas
 
Práctica. El modelado del relieve
Práctica. El modelado del  relievePráctica. El modelado del  relieve
Práctica. El modelado del relieve
 
1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos
 
Tema 4. Proteinas
Tema 4. ProteinasTema 4. Proteinas
Tema 4. Proteinas
 
Tema 3. lípidos
Tema 3. lípidosTema 3. lípidos
Tema 3. lípidos
 
1.3. proteínas
1.3.  proteínas1.3.  proteínas
1.3. proteínas
 
1.2. lípidos
1.2.  lípidos1.2.  lípidos
1.2. lípidos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El agua. La tierra es el planeta azul

  • 1. Agua La parte líquida de la Tierra
  • 3. ¿Cuáles son los componentes químicos del agua? Un átomo de Un átomo de hidrógeno y dos oxígeno y dos de oxígeno de hidrógeno
  • 4. COMPOSICIÓN DEL AGUA Su molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Fórmula química: H2O
  • 5. La Molécula de agua • Es líquida a temperatura ambiente • Tiene mayor densidad en estado líquido • Es el disolvente universal • Actúa como reguladora de la temperatura • El agua es un líquido transparente
  • 6. El agua en nuestro planeta
  • 7. EL ORÍGEN DEL AGUA EN LA TIERRA. • Se sabe que el planeta Terra se formó hace 4.500 millones de años • En su origen la temperatura de la Tierra era muy alta • Se expulsaron a la atmósfera, entre otras cosas, vapor de agua • Posteriormente, la Tierra primitiva fue enfriándose, esto permitió que el vapor de agua presente en la atmósfera primitiva se condensase y se produjesen las primeras lluvias, lo que dio lugar a la formación de los océanos. • Ahora se sabe que la Tierra es el único planeta que presenta agua en estado líquido.
  • 8. Océanos y mares: 97% Atmosfera: 0,001% DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA Lagos, ríos y agua subterránea: 0,6% Nieves y glaciares: 2,4%
  • 9. Aproximadamente un 95% del agua se encuentra en los océanos y sólo un 5% en zonas continentales. Pero no toda esta agua es aprovechable.
  • 10.
  • 11. • El agua fue el soporte dónde surgió la vida. • Posee unas extraordinarias propiedades físicas y químicas que son responsables de su importancia biológica.
  • 12. • Es una molécula con un extraño comportamiento que la convierte en una sustancia diferente a la mayoría de los líquidos,
  • 14. Durante la evolución de la vida, los organismos se adaptaron al ambiente acuoso y desarrollaron sistemas que les permitieron aprovechar las inusitadas propiedades del agua.
  • 15. Estados físicos del agua Hielo Hielo fundido Agua en Agua líquida ebulición -273 a 0 oC 0 a 100 o C 100 o C 0 oC La estructura del agua, va desordenándose de un modo creciente a medida que aumenta su temperatura.
  • 16. El agua es la única sustancia que existe a temperaturas ordinarias en los tres estados de la materia: sólido, líquido y gas. SÓLIDO LÍQUIDO GAS Glaciares Lluvia Lagos Niebla Hielo en las superficies del agua en el Ríos Nubes invierno Mares Nieve Océanos Granizo
  • 17. Propiedades del agua Acción disolvente El auga es el líquido que más sustancias disuelve, por eso decimos que es el disolvente universal.
  • 18. El agua es un líquido transparente
  • 19. El ciclo del agua    http://www.edu.xunta.es/contidos/sec/bioloxia/biosfera/alumno/1ESO/hidrosfe/ciclo.htm
  • 20. El agua que consumimos • Las aguas subterráneas • Los lagos • Los ríos • Los embalses
  • 22.
  • 23. Las aguas subterráneas afloran en algunos lugares como manantiales. En algunos de ellos construimos fuentes.
  • 24. LOS RÍOS Y LOS LAGOS
  • 25. LOS EMBALSES retienen a agua de los ríos para su uso posterior.
  • 26. Zonas de escasas precipitaciones Pero desgraciadamente ael reparto del agua no es equitativa
  • 27. Uso y contaminación del agua • Consumo de agua en el sector agrícola • Consumo de agua en el sector industrial • Consumo de agua en el sector doméstico
  • 28. Los seres humanos, utilizamos el agua para diversas actividades
  • 29. USOS DEL AGUA plantas termoeléctricas
  • 30. Consumo de agua en el sector agrícola
  • 31. Consumo de agua en el sector industrial
  • 32. Consumo de agua en el sector doméstico
  • 33. CONSUMO PROMEDIO DE AUGA USOS DEL Familia de catro persoas AGUA Limpieza de la casa 50 litros Beber y cocinar 20 litros Lavado de las manos y cara 75 litros Uso del inodoro 175 litros Consumo Lavado de la ropa 225 litros Humano Uso de la ducha 175 litros El 6% Lavado de los platos 30 litros restante lo Total 750 litros usa el ser FUGAS: Un grifo que gotea puede perder más de 80 litros humano. de agua al día. El inodoro puede perder hasta 5,000 litros al día. Fuente: Sedapal.
  • 35. ¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA? Adición de materia extraña a su composición natural, que ocasiona una alteración perjudicial de su calidad.
  • 36. la contaminación de ríos , arroyos y mares por contaminantes químicos es uno de los problemas ambientales más graves del siglo XX y XXI.
  • 37. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES Biodegradables No degradables Se descomponen con Sustancias químicas facilidad por la acción que no se de las bacterias. descomponen con facilidade y se mantienen en el agua durante mucho tiempo.
  • 38.
  • 39. FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA Doméstica Industrial Agrícola Petróleo
  • 40.
  • 41. » LLUVIA ÁCIDA Fenómeno contaminante que se produce al combinarse el vapor de agua atmosférico con óxidos de azufre y de nitrógeno, formando ácido sulfúrico y ácido nítrico.
  • 42. CÓMO AHORRAMOS AGUA • Reparar las tuberías ya que gran cantidad se pierde en la red de tuberías. • Poner una botella llena de agua dentro del tanque del inodoro. Permitirá ahorrar hasta 2 lt. de agua. • Tomar duchas cortas y cerrar el grifo de la ducha mientras te enjabonas. • Cerrar el grifo cuando cepillamos los dientes y lavamos los platos • No limpiar el coche utilizando la manguera, el desperdicio de agua es muy alto.
  • 43. El agua y la salud • Potabilización del agua • Depuración del agua
  • 44. » Potabilización del agua 1. Captación 2. Desarenación Tierra + sulfato de 3. Coagulación aluminio 5. Cloración final 4. Filtración
  • 45. TRATAMIENTO DEL AGUA » Depuración natural • Durante el ciclo hidrológico, el agua se evapora y sube en forma de vapor, dejando minerales y otras sustancias disueltas en ella. • Cuando llueve, el agua que se incorpora al suelo pasa por capas de tierra, arena y rocas; entonces se filtra y se purifica. • En los ríos y mares viven bacterias que se alimentan de los residuos y los transforman en compuestos más sencillos que no causan daño.
  • 46. EL AGUA Y LA SALUD • Enfermedades transmitidas por el agua (Disentería producida por bacterias) • Enfermedades con base en el agua (Paludismo o malaria , producida por protozoos) • Enfermedades derivadas de la escasez de agua (la lepra, la tuberculose, la tos ferina, el tétano y difteria) • Intoxicaciones derivadas de la ingestión de agua contaminada (agua contaminada por diferentes productos de origen industrial)
  • 47. LA DISENTERÍA • Causa dolor rectal • Espasmos abdominales x2,200 • Vómitos • Fiebre • En tiempos de guerra es muy frecuente • Produce la muerte si no se trata con antibióticos
  • 48. LA MALARIA • La causa un protozoo • La transmite un mosquito
  • 49.
  • 51. Enfermedades derivadas de la escasez de agua ( lepra, tuberculosis, tos ferina, tétano y difteria) l • El causante habitual de la tos ferina es un bacilo (una bacteria) del género Bordetella, llamado Bordetella pertusis, que tiene una apetencia especial por el aparato respiratorio
  • 52. La lepra • La lepra es una enfermedad poco contagiosa producida por el bacilo Mycobacterium leprae),
  • 53. Bacterias patógenas Mycobacterium tuberculosis Vibrio cholerae X3.000 tuberculosis X2.000 cólera
  • 54. Corynebacterium diphtheriae X3,750 difteria Clostridium tetani x 2.000 tétanos Las enfermedades bacterianas se curan con antibióticos