SlideShare una empresa de Scribd logo
 El aparato digestivo esta formado por
  un conjunto de órganos que tienen la
  función de ingerir los alimentos,
  digerirlos o descomponerlos en
  partículas pequeñas y absorber o
  asimilar los nutrientes contenidos en
  ellos.
   Boca:
    Es un espacio delimitado por delante, por el
    orificio bucal; por arriba, por el paladar, por
    debajo, por el suelo de la boca, por los
    lados, por las mejillas y los huesos maxilares,
    y por detrás, por el istmo de las fauces, un
    estrechamiento que se conecta con la
    faringe.
   Faringe:
    Es un conducto
    de tejido muscular
    y     membranoso,
    de unos 12 a 14
    cm de largo, que
    se           dispone
    verticalmente por
    el    interior    del
    cuello.
   Esófago:
    Es un conducto de
    unos 25 cm de largo,
    que nace en la faringe,
    discurre a lo largo de la
    cavidad torácica por
    delante de la columna
    vertebral y por detrás
    de      la       tráquea,
    atraviesa el diafragma
    y desemboca en el
    estomago.
   Estomago:
    Es una dilatación del tubo digestivo, con
    forma de saco, de unos 18 cm de largo
    y 7 de ancho, que se encuentra en la
    parte superior y anterior de la cavidad
    abdominal.
   Intestino delgado
    Es un tubo de unos 2
    a 4 cm de diámetro
    y de 6 a 7 metros de
    largo, que comunica
    a el estomago con
    el intestino grueso.
   Intestino grueso
    El intestino grueso es
    un tubo muscular de
    aproximadamente
    un metro y medio de
    largo.
    El recto es un tramo
    del tubo digestivo,
    situado
    inmediatamente
    después del colon
    sigmoides.
   El ano es un simple
    orificio que se halla
    en      el    extremo
    terminal del tubo
    digestivo.
El aparato digestivo consta de cinco
         actividades básicas:
   La ingestión es el proceso mediante el
    cual se realizan funciones por medio de
    conductos, como lo hacen la boca, el
    esófago para la digestión, los alvéolos
    para la respiración y las arterias para la
    circulación.    Básicamente       es    la
    introducción del alimento al aparato
    digestivo y se realiza a través de la
    boca.
   Son movimientos de contracción y
    relajación ondulatorios que realiza el
    esófago que causan el avance del bolo
    alimenticio hasta el estómago, para allí
    proseguir la digestión.
   La     digestión   es    el     proceso    de
    transformación      de      los     alimentos,
    previamente ingeridos, en sustancias más
    sencillas para ser absorbidos. También es el
    proceso en que los alimentos al pasar por
    el sistema digestivo son transformados en
    nutrientes y minerales que necesita nuestro
    cuerpo.
   La absorción intestinal a nivel del intestino
    delgado se hace a través de vellosidades
    intestinales delgadas, las cuales absorben
    el quimo (bolo alimenticio tras pasar por los
    procesos del estómago). En el intestino
    delgado se absorben proteínas, lípidos y
    otros principios esenciales. En el intestino
    grueso, se terminan de absorber todos los
    nutrientes que no fueron absorbidos en el
    intestino     delgado,   como     agua      y
    electrolitos.
   La defecación es el proceso biológico
    de eliminación de las heces.
    Después de haber pasado por el
    intestino delgado y grueso, el quimo ya
    es materia fecal, por lo que va a
    almacenarse en el colon para luego
    desecharse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema DigestivoRob
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivojezer_19
 
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANOTAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANOjeecaa0715
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOleslie
 
sistema digestivo glosario
sistema digestivo glosariosistema digestivo glosario
sistema digestivo glosariodanyalara
 
Daniel chajón aceituno power point
Daniel chajón aceituno power pointDaniel chajón aceituno power point
Daniel chajón aceituno power pointjose_chajon
 
El aparato digestivo diego
El aparato digestivo diegoEl aparato digestivo diego
El aparato digestivo diegoAnaMariaMADRID
 
Grupo Uno Aparato Digestivo
Grupo Uno Aparato DigestivoGrupo Uno Aparato Digestivo
Grupo Uno Aparato Digestivoutebo6a
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivosolemayu
 

La actualidad más candente (19)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANOTAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
sistema digestivo glosario
sistema digestivo glosariosistema digestivo glosario
sistema digestivo glosario
 
El Sistema Digestivo2
El Sistema Digestivo2El Sistema Digestivo2
El Sistema Digestivo2
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
 
3 aparato dijestivo
3 aparato dijestivo3 aparato dijestivo
3 aparato dijestivo
 
Daniel chajón aceituno power point
Daniel chajón aceituno power pointDaniel chajón aceituno power point
Daniel chajón aceituno power point
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Concepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivoConcepto ccnn aparato dijestivo
Concepto ccnn aparato dijestivo
 
El aparato digestivo diego
El aparato digestivo diegoEl aparato digestivo diego
El aparato digestivo diego
 
Grupo Uno Aparato Digestivo
Grupo Uno Aparato DigestivoGrupo Uno Aparato Digestivo
Grupo Uno Aparato Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Destacado

Tai lieu luyen thi dai hoc de thi dh dia khoi c - nam 2012
Tai lieu luyen thi dai hoc   de thi dh dia khoi c - nam 2012Tai lieu luyen thi dai hoc   de thi dh dia khoi c - nam 2012
Tai lieu luyen thi dai hoc de thi dh dia khoi c - nam 2012Trungtâmluyệnthi Qsc
 
Belle Nature J50
Belle Nature J50Belle Nature J50
Belle Nature J50Renny
 
Msis application
Msis applicationMsis application
Msis applicationsumeet541
 
NVMB studiedag 2012 johan stapel
NVMB studiedag 2012 johan stapelNVMB studiedag 2012 johan stapel
NVMB studiedag 2012 johan stapelJohan Stapel
 
IslamiyetöNcesi1
IslamiyetöNcesi1IslamiyetöNcesi1
IslamiyetöNcesi1massive501
 
Proclamando Boas Novas - Bases solidas para o evangelismo Timoteo Carriker
Proclamando Boas Novas - Bases solidas para o evangelismo Timoteo CarrikerProclamando Boas Novas - Bases solidas para o evangelismo Timoteo Carriker
Proclamando Boas Novas - Bases solidas para o evangelismo Timoteo CarrikerClaudinei Dias
 
Organizacion 2.
Organizacion 2.Organizacion 2.
Organizacion 2.labatoss
 
Evaluación auténtica mediante portafolios
Evaluación auténtica mediante portafoliosEvaluación auténtica mediante portafolios
Evaluación auténtica mediante portafolioscrisanrey
 
Snyggastlistan Almedalen 2011
Snyggastlistan Almedalen 2011Snyggastlistan Almedalen 2011
Snyggastlistan Almedalen 2011Fredrik Sjöshult
 

Destacado (20)

Tai lieu luyen thi dai hoc de thi dh dia khoi c - nam 2012
Tai lieu luyen thi dai hoc   de thi dh dia khoi c - nam 2012Tai lieu luyen thi dai hoc   de thi dh dia khoi c - nam 2012
Tai lieu luyen thi dai hoc de thi dh dia khoi c - nam 2012
 
How
HowHow
How
 
Gender
GenderGender
Gender
 
Chuong 1
Chuong 1Chuong 1
Chuong 1
 
5.-DISPOSITIVOS DE EXPANCION
5.-DISPOSITIVOS DE EXPANCION 5.-DISPOSITIVOS DE EXPANCION
5.-DISPOSITIVOS DE EXPANCION
 
Belle Nature J50
Belle Nature J50Belle Nature J50
Belle Nature J50
 
Msis application
Msis applicationMsis application
Msis application
 
Drunk driving
Drunk drivingDrunk driving
Drunk driving
 
NVMB studiedag 2012 johan stapel
NVMB studiedag 2012 johan stapelNVMB studiedag 2012 johan stapel
NVMB studiedag 2012 johan stapel
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Entry 3
Entry 3Entry 3
Entry 3
 
Tour2
Tour2Tour2
Tour2
 
IslamiyetöNcesi1
IslamiyetöNcesi1IslamiyetöNcesi1
IslamiyetöNcesi1
 
Proclamando Boas Novas - Bases solidas para o evangelismo Timoteo Carriker
Proclamando Boas Novas - Bases solidas para o evangelismo Timoteo CarrikerProclamando Boas Novas - Bases solidas para o evangelismo Timoteo Carriker
Proclamando Boas Novas - Bases solidas para o evangelismo Timoteo Carriker
 
Aku dan surga
Aku dan surgaAku dan surga
Aku dan surga
 
Echange de mascotes
Echange de mascotesEchange de mascotes
Echange de mascotes
 
Organizacion 2.
Organizacion 2.Organizacion 2.
Organizacion 2.
 
Evaluación auténtica mediante portafolios
Evaluación auténtica mediante portafoliosEvaluación auténtica mediante portafolios
Evaluación auténtica mediante portafolios
 
Cuatro
CuatroCuatro
Cuatro
 
Snyggastlistan Almedalen 2011
Snyggastlistan Almedalen 2011Snyggastlistan Almedalen 2011
Snyggastlistan Almedalen 2011
 

Similar a El aparato digestivo (20)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema digestivo (2)
Sistema digestivo (2)Sistema digestivo (2)
Sistema digestivo (2)
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
CÓMO ME ALIMENTO.pdf
CÓMO ME ALIMENTO.pdfCÓMO ME ALIMENTO.pdf
CÓMO ME ALIMENTO.pdf
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humanoAparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humano
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo, resumen trabajo para la casa
Aparato digestivo, resumen trabajo para la casaAparato digestivo, resumen trabajo para la casa
Aparato digestivo, resumen trabajo para la casa
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparto digestivo
Aparto digestivoAparto digestivo
Aparto digestivo
 
Slidshare aparato digestivo
Slidshare aparato digestivoSlidshare aparato digestivo
Slidshare aparato digestivo
 

Último

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

El aparato digestivo

  • 1.
  • 2.  El aparato digestivo esta formado por un conjunto de órganos que tienen la función de ingerir los alimentos, digerirlos o descomponerlos en partículas pequeñas y absorber o asimilar los nutrientes contenidos en ellos.
  • 3. Boca: Es un espacio delimitado por delante, por el orificio bucal; por arriba, por el paladar, por debajo, por el suelo de la boca, por los lados, por las mejillas y los huesos maxilares, y por detrás, por el istmo de las fauces, un estrechamiento que se conecta con la faringe.
  • 4. Faringe: Es un conducto de tejido muscular y membranoso, de unos 12 a 14 cm de largo, que se dispone verticalmente por el interior del cuello.
  • 5. Esófago: Es un conducto de unos 25 cm de largo, que nace en la faringe, discurre a lo largo de la cavidad torácica por delante de la columna vertebral y por detrás de la tráquea, atraviesa el diafragma y desemboca en el estomago.
  • 6. Estomago: Es una dilatación del tubo digestivo, con forma de saco, de unos 18 cm de largo y 7 de ancho, que se encuentra en la parte superior y anterior de la cavidad abdominal.
  • 7. Intestino delgado Es un tubo de unos 2 a 4 cm de diámetro y de 6 a 7 metros de largo, que comunica a el estomago con el intestino grueso.
  • 8. Intestino grueso El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo.  El recto es un tramo del tubo digestivo, situado inmediatamente después del colon sigmoides.  El ano es un simple orificio que se halla en el extremo terminal del tubo digestivo.
  • 9. El aparato digestivo consta de cinco actividades básicas:
  • 10. La ingestión es el proceso mediante el cual se realizan funciones por medio de conductos, como lo hacen la boca, el esófago para la digestión, los alvéolos para la respiración y las arterias para la circulación. Básicamente es la introducción del alimento al aparato digestivo y se realiza a través de la boca.
  • 11. Son movimientos de contracción y relajación ondulatorios que realiza el esófago que causan el avance del bolo alimenticio hasta el estómago, para allí proseguir la digestión.
  • 12. La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. También es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo.
  • 13. La absorción intestinal a nivel del intestino delgado se hace a través de vellosidades intestinales delgadas, las cuales absorben el quimo (bolo alimenticio tras pasar por los procesos del estómago). En el intestino delgado se absorben proteínas, lípidos y otros principios esenciales. En el intestino grueso, se terminan de absorber todos los nutrientes que no fueron absorbidos en el intestino delgado, como agua y electrolitos.
  • 14. La defecación es el proceso biológico de eliminación de las heces. Después de haber pasado por el intestino delgado y grueso, el quimo ya es materia fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse.