SlideShare una empresa de Scribd logo
El Aparato
Respiratorio
Subtítulo
El Aparato
Respiratorio
LA BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA
Bronquitis
La bronquitis es una inflamación de
los bronquios los cuales tienen la
función de llevar el aire hacia adentro
y fuera de los pulmones
Sucede cuando los bronquios se
inflaman a causa de una infección o
por otros motivos.
Bronquitis Aguda
Es la hinchazón e inflamación de las vías aéreas
principales que llevan aire hacia los pulmones. Esta
hinchazón estrecha las vías respiratorias, lo cual
dificulta la respiración. Aguda significa que los
síntomas solo han estado presentes por un período
corto.
Bronquitis Aguda
Es la hinchazón e inflamación de las vías aéreas
principales que llevan aire hacia los pulmones. Esta
hinchazón estrecha las vías respiratorias, lo cual
dificulta la respiración. Aguda significa que los
síntomas solo han estado presentes por un período
corto.
Bronquitis Aguda
Bronquio con Bronquitis Aguda
Síntomas
Fiebre Fatiga Tos Dificultad Respiratoria
Tratamiento
• Tome mucho líquido.
• Descanse mucho.
• Tome paracetamol si presenta
fiebre..
• Haga baños de vapor
• Evitar Fumar ,consumir tabaco y la
contaminación del aire.
• Lavarse las con frecuencia para
evitar propagar virus y otros
microbios.
La mayoría de las personas NO necesitan antibióticos
para la bronquitis aguda causada por un virus. La
infección casi siempre desaparece por sí sola al cabo
de 1 semana.
Bronquitis Crónica
• La bronquitis crónica es un tipo
de enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC). La EPOC es un grupo
de enfermedades pulmonares que
dificultan la respiración y empeoran
con el tiempo. La mayoría de las
personas con EPOC tienen enfisema y
bronquitis crónica, pero su gravedad
puede ser diferente dependiendo de la
persona.
Bronquitis Crónica
• La bronquitis crónica es un tipo
de enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC). La EPOC es un grupo
de enfermedades pulmonares que
dificultan la respiración y empeoran
con el tiempo. La mayoría de las
personas con EPOC tienen enfisema y
bronquitis crónica, pero su gravedad
puede ser diferente dependiendo de la
persona.
Bronquitis Crónica
Bronquio con Bronquitis Crónica debido al
tabaco
Síntomas
Sensación de presión
en el pecho
Sibilancias Tos Dificultad
Respiratoria
Tratamiento
• Cambios en el estilo de vida,
como:
• Si es fumador, dejar de fumar
• Evitar el humo de segunda mano y los
lugares donde podría respirar otros
irritantes pulmonares
• Respirar aire puro
• Solicitar a su profesional de la salud
un plan de alimentación que satisfaga
sus necesidades nutricionales.
Tratamiento
• Medicamentos, como:
• Broncodilatadores: Relajan los
músculos alrededor de las vías
respiratorias. Esto ayuda a abrirlas y
facilita la respiración.
• Vacunas contra la gripe y la neumonía
.Las personas con bronquitis crónica
tienen un mayor riesgo de sufrir
problemas graves por estas
enfermedades
• Antibióticos si tiene una infección
pulmonar bacteriana o viral
Tratamiento
• Terapia de oxígeno: Se usa si tiene bronquitis
crónica severa y bajos niveles de oxígeno en la
sangre. La oxigenoterapia puede ayudarle a
respirar mejor. Rehabilitación pulmonar:
Programa que ayuda a mejorar el bienestar de
las personas que tienen problemas
respiratorios crónicos. Puede incluir:
• Un programa de ejercicios
• Capacitación en el manejo de enfermedades
• Asesoramiento nutricional
• Trasplante de pulmón: El último recurso para
personas con síntomas severos quienes
pueden no haberse mejorado con las
medicinas
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a El Aparato Respiratorio Bronquitis.pptx

Bronquitis ; valeria.pptx
Bronquitis ; valeria.pptxBronquitis ; valeria.pptx
Bronquitis ; valeria.pptx
PamelaRevatta
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
Pamela Bolaños
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
Dave Pizarro
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
Junito Olvera
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
Junito Olvera
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Andrea Madero
 
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o epoc
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o epocLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o epoc
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o epoc
juan gabriel santamaria
 
principales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorioprincipales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorio
cindydelangel1
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TRANSTORNOS cardios  vascular es para laTRANSTORNOS cardios  vascular es para la
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TizianaOrellana
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
Ivonne Baena Jaimes
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptxDIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
josephvelasquecarbaj
 
Bronquitis y enfermeria
Bronquitis y enfermeriaBronquitis y enfermeria
Bronquitis y enfermeria
ritaycris
 
00050094
0005009400050094
00050094
arwen3112
 
vías respiratorias.pptx
vías respiratorias.pptxvías respiratorias.pptx
vías respiratorias.pptx
julycruz4
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
MAVILA
 
dificultad respiratoria.pdf
dificultad respiratoria.pdfdificultad respiratoria.pdf
dificultad respiratoria.pdf
PeleRios
 
bronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriabronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeria
ritaycris
 
bronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriabronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeria
ritaycris
 

Similar a El Aparato Respiratorio Bronquitis.pptx (20)

Bronquitis ; valeria.pptx
Bronquitis ; valeria.pptxBronquitis ; valeria.pptx
Bronquitis ; valeria.pptx
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o epoc
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o epocLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o epoc
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o epoc
 
principales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorioprincipales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorio
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
EPOC.pptx
 
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TRANSTORNOS cardios  vascular es para laTRANSTORNOS cardios  vascular es para la
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptxDIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
 
Bronquitis y enfermeria
Bronquitis y enfermeriaBronquitis y enfermeria
Bronquitis y enfermeria
 
00050094
0005009400050094
00050094
 
vías respiratorias.pptx
vías respiratorias.pptxvías respiratorias.pptx
vías respiratorias.pptx
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
 
dificultad respiratoria.pdf
dificultad respiratoria.pdfdificultad respiratoria.pdf
dificultad respiratoria.pdf
 
bronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriabronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeria
 
bronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriabronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeria
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

El Aparato Respiratorio Bronquitis.pptx

  • 2. Bronquitis La bronquitis es una inflamación de los bronquios los cuales tienen la función de llevar el aire hacia adentro y fuera de los pulmones Sucede cuando los bronquios se inflaman a causa de una infección o por otros motivos.
  • 3. Bronquitis Aguda Es la hinchazón e inflamación de las vías aéreas principales que llevan aire hacia los pulmones. Esta hinchazón estrecha las vías respiratorias, lo cual dificulta la respiración. Aguda significa que los síntomas solo han estado presentes por un período corto.
  • 4. Bronquitis Aguda Es la hinchazón e inflamación de las vías aéreas principales que llevan aire hacia los pulmones. Esta hinchazón estrecha las vías respiratorias, lo cual dificulta la respiración. Aguda significa que los síntomas solo han estado presentes por un período corto.
  • 5. Bronquitis Aguda Bronquio con Bronquitis Aguda
  • 6. Síntomas Fiebre Fatiga Tos Dificultad Respiratoria
  • 7. Tratamiento • Tome mucho líquido. • Descanse mucho. • Tome paracetamol si presenta fiebre.. • Haga baños de vapor • Evitar Fumar ,consumir tabaco y la contaminación del aire. • Lavarse las con frecuencia para evitar propagar virus y otros microbios. La mayoría de las personas NO necesitan antibióticos para la bronquitis aguda causada por un virus. La infección casi siempre desaparece por sí sola al cabo de 1 semana.
  • 8. Bronquitis Crónica • La bronquitis crónica es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La EPOC es un grupo de enfermedades pulmonares que dificultan la respiración y empeoran con el tiempo. La mayoría de las personas con EPOC tienen enfisema y bronquitis crónica, pero su gravedad puede ser diferente dependiendo de la persona.
  • 9. Bronquitis Crónica • La bronquitis crónica es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La EPOC es un grupo de enfermedades pulmonares que dificultan la respiración y empeoran con el tiempo. La mayoría de las personas con EPOC tienen enfisema y bronquitis crónica, pero su gravedad puede ser diferente dependiendo de la persona.
  • 10. Bronquitis Crónica Bronquio con Bronquitis Crónica debido al tabaco
  • 11. Síntomas Sensación de presión en el pecho Sibilancias Tos Dificultad Respiratoria
  • 12. Tratamiento • Cambios en el estilo de vida, como: • Si es fumador, dejar de fumar • Evitar el humo de segunda mano y los lugares donde podría respirar otros irritantes pulmonares • Respirar aire puro • Solicitar a su profesional de la salud un plan de alimentación que satisfaga sus necesidades nutricionales.
  • 13. Tratamiento • Medicamentos, como: • Broncodilatadores: Relajan los músculos alrededor de las vías respiratorias. Esto ayuda a abrirlas y facilita la respiración. • Vacunas contra la gripe y la neumonía .Las personas con bronquitis crónica tienen un mayor riesgo de sufrir problemas graves por estas enfermedades • Antibióticos si tiene una infección pulmonar bacteriana o viral
  • 14. Tratamiento • Terapia de oxígeno: Se usa si tiene bronquitis crónica severa y bajos niveles de oxígeno en la sangre. La oxigenoterapia puede ayudarle a respirar mejor. Rehabilitación pulmonar: Programa que ayuda a mejorar el bienestar de las personas que tienen problemas respiratorios crónicos. Puede incluir: • Un programa de ejercicios • Capacitación en el manejo de enfermedades • Asesoramiento nutricional • Trasplante de pulmón: El último recurso para personas con síntomas severos quienes pueden no haberse mejorado con las medicinas