SlideShare una empresa de Scribd logo
La bronquitis crónicaLa bronquitis crónica
Álvaro Esteban Castrillo
1º Bachillerato B
Álvaro Esteban Castrillo
1º Bachillerato B
INDICE
Los pulmones están constituidos por un sistema de tubos cada vez más
pequeños (Bronquios) que tienen por objeto llevar el aire hasta unos
pequeños saquitos (los alvéolos) para oxigenar la sangre y retirar el anhídrido
carbónico.
¿Qué es la bronquitis crónica?
• La bronquitis es una inflamación o irritación de las vías aéreas
dentro de los pulmones. Las vías aéreas son los tubos que hay
dentro de los pulmones a través de los cuales pasa aire. También se
conocen con el nombre de tubos bronquiales. Cuando las vías
aéreas están irritadas se forma moco grueso dentro de ellas. El
moco tapona las vías aéreas y dificulta la entrada de aire dentro de
sus pulmones. Los síntomas de bronquitis crónica incluyen una tos
que produce moco (a veces llamada esputo), dificultad para
respirar y una sensación de presión en su pecho.
Crónico significa que la condición dura bastante tiempo. La
bronquitis crónica es bronquitis que dura más de tres meses. La
bronquitis crónica con frecuencia ocurre cuando hay enfisema y a
estas dos enfermedades se las conoce con el nombre de
enfermedad pulmonar obstructiva crónica
AQ.- Bronquitis
crónica obstructiva
Bronquitis crónica se
produce una
inflamación crónica
con engrosamiento de
la pared de los
bronquios y
taponamiento por
mucus espeso
¿Qué causa la bronquitis crónica?
• Fumar cigarrillo es la causa principal de la
bronquitis crónica. Cuando el humo del
tabaco es inhalado dentro de los pulmones,
éste irrita las vías aéreas que luego producen
moco. Las personas que han sido expuestas
durante un tiempo largo a otras cosas que le
irritan los pulmones, tales como vapores
químicos, polvo y otras substancias, también
pueden desarrollar bronquitis crónica
Acumulación de mucosidad en los
bronquios
Síntomas
• Al comienzo de la enfermedad los síntomas son
algo discretos, el paciente no se da cuenta. El
primer síntoma es la tos crónica con presencia de
abundante flema, la mayoría de las veces se
presenta en las horas de la mañana. Luego
empieza a notar que cada vez que le da gripe,
termina en una infección mayor y que su
tratamiento requiere siempre antibiótico. Más
adelante pasa malas noches, con acceso de tos,
se vuelve muy frecuente se denomina “tos de
fumador”.
• También los síntomas pueden incluir:
• Tos que produce moco(esputo) y puede tener rastros de
sangre.
• Insuficiencia respiratoria que empeora con el esfuerzo o
la actividad moderada(diseña de esfuerzo).
• Infecciones respiratorias frecuentes que empeoran los
síntomas.
• Sibilancia, Es un silbido agudo producido por el paso del
aire al fluir por conductos respiratorios obstruidos,
especialmente los más pequeños en lo profundo del
pulmón
• Estrechamiento y formación de tapones en las
vías respiratorias(bronquios).
• Discapacidad.
• Piel y labios de color azulado.
• Insuficiencia cardiaca.
• Fatiga.
• Hinchazón de tobillos, pies y piernas de ambos
lados.
• Dolores de cabeza
Factores de riesgo
• La bronquitis crónica afecta a personas de todas las edades, pero es
más común en los individuos mayores de 45 años de edad. La
bronquitis crónica ocurre con mayor frecuencia entre las mujeres
que entre los hombres. Independientemente de su trabajo y de su
estilo de vida, las personas que fuman cigarrillos son las más
propensas a contraer bronquitis crónica. Pero los que trabajan en
ciertos empleos, especialmente en entornos con grandes
concentraciones de polvo y emanaciones irritantes, también están
en alto riesgo de contraer esta enfermedad. La mayores incidencias
de bronquitis crónica se halla entre los mineros de carbón, los que
trabajan con cereales, los que trabajan en la metalurgia y otros
trabajos expuestos al polvo. Los síntomas de la bronquitis crónica
empeoran cuando aumentan las concentraciones de dióxido de
sulfúrico y de otros contaminantes en el aire. Estos síntomas se
intensifican cuando los individuos también fuman.
Pruebas y Diagnóstico
• Pruebas de la función pulmonar(espirometría,
medidor del flujo máximo)
• Gas en sangre arterial(gasometría arterial).
• Radiografía de tórax.
• Oximetría del pulso o pulsioximetría(prueba de
saturación de oxígeno).
• Conteo sanguíneo completo(CSC).
• Prueba de ejercicio.
• Tomografía de tórax.
Tratamiento
• No existe cura para la bronquitis crónica. El objetivo
del tratamiento es mejorar los síntomas y prevenir
complicaciones. Es indispensable suspender el
consumo de tabaco para prevenir el empeoramiento
de este tipo de bronquitis e igualmente se debe evitar
cualquier otro tipo de irritantes respiratorios
• La utilización de medicamentos para inhalar que
dilatan (ensanchan) las vías respiratorias y disminuyen
la inflamación puede ayudar a reducir síntomas tales
como las sibilancias.
• Se pueden prescribir antibióticos para las infecciones,
según sea necesario
• Ocasionalmente, se pueden utilizar los corticosteroides
durante los períodos de reagudización de las
sibilancias o en aquellas personas con bronquitis grave
que no respondan a otros tratamientos.
• Los programas de ejercicios físicos, ejercicios
respiratorios, así como los programas de educación al
paciente son todos parte del plan general de
tratamiento. Es posible que en casos severos se
requiera la terapia con oxígeno e igualmente se puede
recomendar un trasplante de pulmón en casos
verdaderamente graves
Remedios caseros contra la bronquitis
• Los remedios caseros y naturales para combatir las afecciones
respiratorias más frecuentes, son una excelente alternativa que te
conviene agendar, para recurrir a ellos, cuando los necesites. Esta
receta de infusión y jarabe balsámico y expectorante te servirá
para aliviar bronquitis crónica, asma, catarro, laringitis, resfríos,
gripes y ronqueras, entre otros trastornos respiratorios.
• Los problemas respiratorios son frecuentes en cualquier época del
año, por eso te resultará muy útil agendar estas recetas de jarabe e
infusión de hierbas.
Las hierbas medicinales que entran en su composición son
adecuadas para combatir trastornos respiratorios, tanto en niños
como en adultos
Ingredientes:
salvia anacahuita
cambara
nispero
ortiga
guaco
Té:
Dos cucharadas
de sopa en 1 litro
de agua.
Hervir durante 3
minutos.
Tomar caliente 1
taza cada 3 horas.
Jarabe:
Hervir un puñado de
hojas de cada uno de
los ingredientes en 1
litro de agua,
durante 10 minutos,
a fuego lento.
Dejar enfriar y colar.
Aparte hacer
caramelo con 1/4 kg
de azúcar.
Agregar al líquido.
Hervir hasta que
forme jarabe (que se
reduzca a la mitad )
Tomar 1 cucharada
cada 3 horas
Bronquitis cronica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Camiliwis Araya Briones
 
Ventilacion Perfusion
Ventilacion PerfusionVentilacion Perfusion
Ventilacion Perfusion
Werner Granados
 
bronquiectasias
bronquiectasias bronquiectasias
bronquiectasias
Rudy Alanoca Solozano
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Sergio Aguilante Montiel
 
La bronquitis
La bronquitisLa bronquitis
La bronquitis
Kanade Ayuzawa
 
Epoc expo
Epoc expoEpoc expo
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
Pamela Bolaños
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Bronquitis crónica.pptx
Bronquitis crónica.pptxBronquitis crónica.pptx
Bronquitis crónica.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
Ramon Rv
 
Neumologia james
Neumologia   jamesNeumologia   james
Neumologia james
James Terrones santa cruz
 
Epoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad SurcolombianaEpoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad Surcolombiana
RAFA SANCHEZ
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Myriam Del Río
 
Enfermedades restrictivas del Pulmon
Enfermedades restrictivas del PulmonEnfermedades restrictivas del Pulmon
Enfermedades restrictivas del Pulmon
Luis E. Urbaez Mirambeaux
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Isabel Escofet
 
Auscultacion
AuscultacionAuscultacion
Auscultacion
Wilmerzinho
 
1 epoc clase 2011 pdf
1 epoc clase 2011 pdf1 epoc clase 2011 pdf
1 epoc clase 2011 pdf
Rogelio Flores Valencia
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Tino D Ls Santos
 
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
Enfermedad pulmonar obstructiva seminarioEnfermedad pulmonar obstructiva seminario
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
Dahiana Gallo Andrade
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis

La actualidad más candente (20)

Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Ventilacion Perfusion
Ventilacion PerfusionVentilacion Perfusion
Ventilacion Perfusion
 
bronquiectasias
bronquiectasias bronquiectasias
bronquiectasias
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
 
La bronquitis
La bronquitisLa bronquitis
La bronquitis
 
Epoc expo
Epoc expoEpoc expo
Epoc expo
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Bronquitis crónica.pptx
Bronquitis crónica.pptxBronquitis crónica.pptx
Bronquitis crónica.pptx
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
 
Neumologia james
Neumologia   jamesNeumologia   james
Neumologia james
 
Epoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad SurcolombianaEpoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad Surcolombiana
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Enfermedades restrictivas del Pulmon
Enfermedades restrictivas del PulmonEnfermedades restrictivas del Pulmon
Enfermedades restrictivas del Pulmon
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Auscultacion
AuscultacionAuscultacion
Auscultacion
 
1 epoc clase 2011 pdf
1 epoc clase 2011 pdf1 epoc clase 2011 pdf
1 epoc clase 2011 pdf
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
Enfermedad pulmonar obstructiva seminarioEnfermedad pulmonar obstructiva seminario
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 

Similar a Bronquitis cronica

Quinta clase (2)
Quinta clase (2)Quinta clase (2)
Quinta clase (2)
analida garavito gomez
 
Bronchitis
BronchitisBronchitis
Bronquitis y enfermeria
Bronquitis y enfermeriaBronquitis y enfermeria
Bronquitis y enfermeria
ritaycris
 
bronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriabronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeria
ritaycris
 
bronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriabronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeria
ritaycris
 
00050094
0005009400050094
00050094
arwen3112
 
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docxENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
VivianaSanturYangua1
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
Bronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupoBronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupo
walterleoneltuarezpa
 
El Aparato Respiratorio Bronquitis.pptx
El  Aparato Respiratorio Bronquitis.pptxEl  Aparato Respiratorio Bronquitis.pptx
El Aparato Respiratorio Bronquitis.pptx
MeraryBelnPilcoCruz
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
Dave Pizarro
 
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptxENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
AdrianaTrejos7
 
Asma y bronquitis
Asma y bronquitis Asma y bronquitis
Asma y bronquitis
LUPITABB20
 
EPOCCC 5.1.pptx
EPOCCC 5.1.pptxEPOCCC 5.1.pptx
EPOCCC 5.1.pptx
AnaBelenDominguezPan
 
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TRANSTORNOS cardios  vascular es para laTRANSTORNOS cardios  vascular es para la
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TizianaOrellana
 
Trabajo de morfo
Trabajo de morfoTrabajo de morfo
Trabajo de morfo
Dianagutama
 
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayorClase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Anchi Hsu XD
 
principales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorioprincipales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorio
cindydelangel1
 
Historia clínica del aparato respiratorio
Historia clínica del aparato respiratorioHistoria clínica del aparato respiratorio
Historia clínica del aparato respiratorio
Lisette Bejar
 

Similar a Bronquitis cronica (20)

Quinta clase (2)
Quinta clase (2)Quinta clase (2)
Quinta clase (2)
 
Bronchitis
BronchitisBronchitis
Bronchitis
 
Bronquitis y enfermeria
Bronquitis y enfermeriaBronquitis y enfermeria
Bronquitis y enfermeria
 
bronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriabronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeria
 
bronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeriabronquitis y cuidados de enfermeria
bronquitis y cuidados de enfermeria
 
00050094
0005009400050094
00050094
 
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docxENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
EPOC.pptx
 
Bronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupoBronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupo
 
El Aparato Respiratorio Bronquitis.pptx
El  Aparato Respiratorio Bronquitis.pptxEl  Aparato Respiratorio Bronquitis.pptx
El Aparato Respiratorio Bronquitis.pptx
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptxENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
ENFERMEDADES SEL SISTEMA PULMONAR.pptx
 
Asma y bronquitis
Asma y bronquitis Asma y bronquitis
Asma y bronquitis
 
EPOCCC 5.1.pptx
EPOCCC 5.1.pptxEPOCCC 5.1.pptx
EPOCCC 5.1.pptx
 
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
TRANSTORNOS cardios  vascular es para laTRANSTORNOS cardios  vascular es para la
TRANSTORNOS cardios vascular es para la
 
Trabajo de morfo
Trabajo de morfoTrabajo de morfo
Trabajo de morfo
 
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayorClase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
 
principales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorioprincipales causas del sistema respiratorio
principales causas del sistema respiratorio
 
Historia clínica del aparato respiratorio
Historia clínica del aparato respiratorioHistoria clínica del aparato respiratorio
Historia clínica del aparato respiratorio
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Bronquitis cronica

  • 1. La bronquitis crónicaLa bronquitis crónica Álvaro Esteban Castrillo 1º Bachillerato B Álvaro Esteban Castrillo 1º Bachillerato B
  • 3. Los pulmones están constituidos por un sistema de tubos cada vez más pequeños (Bronquios) que tienen por objeto llevar el aire hasta unos pequeños saquitos (los alvéolos) para oxigenar la sangre y retirar el anhídrido carbónico.
  • 4. ¿Qué es la bronquitis crónica? • La bronquitis es una inflamación o irritación de las vías aéreas dentro de los pulmones. Las vías aéreas son los tubos que hay dentro de los pulmones a través de los cuales pasa aire. También se conocen con el nombre de tubos bronquiales. Cuando las vías aéreas están irritadas se forma moco grueso dentro de ellas. El moco tapona las vías aéreas y dificulta la entrada de aire dentro de sus pulmones. Los síntomas de bronquitis crónica incluyen una tos que produce moco (a veces llamada esputo), dificultad para respirar y una sensación de presión en su pecho. Crónico significa que la condición dura bastante tiempo. La bronquitis crónica es bronquitis que dura más de tres meses. La bronquitis crónica con frecuencia ocurre cuando hay enfisema y a estas dos enfermedades se las conoce con el nombre de enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • 5. AQ.- Bronquitis crónica obstructiva Bronquitis crónica se produce una inflamación crónica con engrosamiento de la pared de los bronquios y taponamiento por mucus espeso
  • 6. ¿Qué causa la bronquitis crónica? • Fumar cigarrillo es la causa principal de la bronquitis crónica. Cuando el humo del tabaco es inhalado dentro de los pulmones, éste irrita las vías aéreas que luego producen moco. Las personas que han sido expuestas durante un tiempo largo a otras cosas que le irritan los pulmones, tales como vapores químicos, polvo y otras substancias, también pueden desarrollar bronquitis crónica
  • 7.
  • 8.
  • 9. Acumulación de mucosidad en los bronquios
  • 10. Síntomas • Al comienzo de la enfermedad los síntomas son algo discretos, el paciente no se da cuenta. El primer síntoma es la tos crónica con presencia de abundante flema, la mayoría de las veces se presenta en las horas de la mañana. Luego empieza a notar que cada vez que le da gripe, termina en una infección mayor y que su tratamiento requiere siempre antibiótico. Más adelante pasa malas noches, con acceso de tos, se vuelve muy frecuente se denomina “tos de fumador”.
  • 11. • También los síntomas pueden incluir: • Tos que produce moco(esputo) y puede tener rastros de sangre. • Insuficiencia respiratoria que empeora con el esfuerzo o la actividad moderada(diseña de esfuerzo). • Infecciones respiratorias frecuentes que empeoran los síntomas. • Sibilancia, Es un silbido agudo producido por el paso del aire al fluir por conductos respiratorios obstruidos, especialmente los más pequeños en lo profundo del pulmón
  • 12. • Estrechamiento y formación de tapones en las vías respiratorias(bronquios). • Discapacidad. • Piel y labios de color azulado. • Insuficiencia cardiaca. • Fatiga. • Hinchazón de tobillos, pies y piernas de ambos lados. • Dolores de cabeza
  • 13. Factores de riesgo • La bronquitis crónica afecta a personas de todas las edades, pero es más común en los individuos mayores de 45 años de edad. La bronquitis crónica ocurre con mayor frecuencia entre las mujeres que entre los hombres. Independientemente de su trabajo y de su estilo de vida, las personas que fuman cigarrillos son las más propensas a contraer bronquitis crónica. Pero los que trabajan en ciertos empleos, especialmente en entornos con grandes concentraciones de polvo y emanaciones irritantes, también están en alto riesgo de contraer esta enfermedad. La mayores incidencias de bronquitis crónica se halla entre los mineros de carbón, los que trabajan con cereales, los que trabajan en la metalurgia y otros trabajos expuestos al polvo. Los síntomas de la bronquitis crónica empeoran cuando aumentan las concentraciones de dióxido de sulfúrico y de otros contaminantes en el aire. Estos síntomas se intensifican cuando los individuos también fuman.
  • 14. Pruebas y Diagnóstico • Pruebas de la función pulmonar(espirometría, medidor del flujo máximo) • Gas en sangre arterial(gasometría arterial). • Radiografía de tórax. • Oximetría del pulso o pulsioximetría(prueba de saturación de oxígeno). • Conteo sanguíneo completo(CSC). • Prueba de ejercicio. • Tomografía de tórax.
  • 15. Tratamiento • No existe cura para la bronquitis crónica. El objetivo del tratamiento es mejorar los síntomas y prevenir complicaciones. Es indispensable suspender el consumo de tabaco para prevenir el empeoramiento de este tipo de bronquitis e igualmente se debe evitar cualquier otro tipo de irritantes respiratorios • La utilización de medicamentos para inhalar que dilatan (ensanchan) las vías respiratorias y disminuyen la inflamación puede ayudar a reducir síntomas tales como las sibilancias. • Se pueden prescribir antibióticos para las infecciones, según sea necesario
  • 16. • Ocasionalmente, se pueden utilizar los corticosteroides durante los períodos de reagudización de las sibilancias o en aquellas personas con bronquitis grave que no respondan a otros tratamientos. • Los programas de ejercicios físicos, ejercicios respiratorios, así como los programas de educación al paciente son todos parte del plan general de tratamiento. Es posible que en casos severos se requiera la terapia con oxígeno e igualmente se puede recomendar un trasplante de pulmón en casos verdaderamente graves
  • 17. Remedios caseros contra la bronquitis • Los remedios caseros y naturales para combatir las afecciones respiratorias más frecuentes, son una excelente alternativa que te conviene agendar, para recurrir a ellos, cuando los necesites. Esta receta de infusión y jarabe balsámico y expectorante te servirá para aliviar bronquitis crónica, asma, catarro, laringitis, resfríos, gripes y ronqueras, entre otros trastornos respiratorios. • Los problemas respiratorios son frecuentes en cualquier época del año, por eso te resultará muy útil agendar estas recetas de jarabe e infusión de hierbas. Las hierbas medicinales que entran en su composición son adecuadas para combatir trastornos respiratorios, tanto en niños como en adultos
  • 18. Ingredientes: salvia anacahuita cambara nispero ortiga guaco Té: Dos cucharadas de sopa en 1 litro de agua. Hervir durante 3 minutos. Tomar caliente 1 taza cada 3 horas. Jarabe: Hervir un puñado de hojas de cada uno de los ingredientes en 1 litro de agua, durante 10 minutos, a fuego lento. Dejar enfriar y colar. Aparte hacer caramelo con 1/4 kg de azúcar. Agregar al líquido. Hervir hasta que forme jarabe (que se reduzca a la mitad ) Tomar 1 cucharada cada 3 horas