SlideShare una empresa de Scribd logo
Los musulmanes adquirieron los estilos artísticos de los pueblos
que conquistaban a la vez que les imponían su religión y lengua.




                                                   Concha González Galindo
622          • Huída de Mahoma desde Medina a La Meca.

 661          • Inicio de la dinastía Omeya.

  691             • Mezquita omeya de la Cúpula de la Roca en Jerusalén.

      709          • Inicio de la Gran Mezquita de Damasco.

       750           • Inicio de la dinastía abbasí en Bagdad.

        760              • Mezquita de Kairuán en Túnez.

            784           • Inicio de la mezquita de Córdoba.

             876            • Inicio de la mezquita de Ibn Tulún en El Cairo.

              929               • Califato Andalusí de Córdoba (hasta 1031).

                  1186           • Inicio de la Giralda de Sevilla. Dominio almohade.

                   1237            • Dinastía nazarí en Granada . Inicio de la Alhambra.

                    1609            • Inicio de la mezquita Azul de Estambul.

                         1631         • Inicio del Taj Mahal en Agra (India).
 La arquitectura islámica
  utilizaba materiales pobres
  como el ladrillo y el yeso, que
  se recubrían con azulejos,
  madera y otros materiales
  nobles.
 El Corán dice,
  … En verdad, que lo menos
  provechoso para un creyente y
  lo que devora su riqueza, es
  construir…


      Mezquita de Kairuán, Túnez.
,       .
     Declarado en 1983 Patrimonio de la Humanidad.
Es una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Construido entre 1631 y
          1654 por el
 emperador musulmán Shah
Jahan , en honor de su esposa
   favorita Mumtaz Mahal
 (quien murió dando a luz a
    su decimocuarta hija).

 Su construcción necesitó el
  esfuerzo de unos 20.000
          obreros.
A la izquierda el Palacio de Comares
con la Torre de Comares (salón del
Trono), la zona pública.
 A la derecha el palacio de los Leones,
la residencia privada.
Mihrab: pequeña
Alminar o           Quibla: muro orientado a   estancia en el muro de
minarete: torre     La Meca hacia donde se     la quibla donde se guara
situada en un       dirigen las oraciones.     el Corán.
extremo del patio
desde donde el
muecín llama a la
oración
                        Fuente para las
                        abluciones (rito de
                        purificación).



                         Patio porticado.

                                               Sala de oración o
                                                    haram.
                                                 Sala cubierta y
                                                  rodeada de
                                                   columnas.
Mezquita Azul de Estambul.
        Siglo XVI.
Cúpulas y    • De Mocárabes.
             • De crucería califal.
 bóvedas     • Gallonada.


             • De medio punto y de medio punto
               peraltado.
  Arcos      • Lobulado.
             • De herradura.


             • Caligráfica.
Decoración   • Ataurique.
             • Lacería
Mausoleo de Tamerlán, Samarcanda
(Uzbekistán) y Patio de los Arrayanes, Granada
A la izquierda, cúpula gallonada de
la catedral de Zamora.
A la derecha cúpula gallonada del
minarete de la mezquita de
Kairuán (Túnez).
La siguiente diapositiva, cúpula
gallonada del mausoleo de
Tamerlán en Samarcanda.
Decoración
                de lacería.



Decoración
caligráfica.




               Decoración de
                atauriques.
Casco antiguo de Bujara,
      Uzbékistán.
Damasco, con la Gran Mezquita
           Omeya.
Aljama o
       Mequita    Alcázar
        mayor

Zoco




                                                 Acceso a la
                                                  medina
                            Mezquita   Muralla
El arte en el islam
El arte en el islam
El arte en el islam
El arte en el islam
El arte en el islam

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
Ana Rey
 
Blanca mezquita de cordoba (1)
Blanca mezquita de cordoba (1)Blanca mezquita de cordoba (1)
Blanca mezquita de cordoba (1)
gorbea
 
Unidad 4. Arte islámico
Unidad 4. Arte islámicoUnidad 4. Arte islámico
Unidad 4. Arte islámico
Maribel Andrés
 
ARTE ISLÁMICO
ARTE ISLÁMICOARTE ISLÁMICO
ARTE ISLÁMICO
juan argelina
 
Contexto histórico y características generales del arte islámico
Contexto histórico y características generales del arte islámicoContexto histórico y características generales del arte islámico
Contexto histórico y características generales del arte islámico
Muchoarte
 
Presentación arte islam
Presentación arte islamPresentación arte islam
Presentación arte islam
vigarcas
 
Comentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambraComentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambra
Javier Pérez
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
ies senda galiana
 
Arte hispanomusulman para bachicller
Arte hispanomusulman para bachicllerArte hispanomusulman para bachicller
Arte hispanomusulman para bachicller
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
Catedral De Cordoba
Catedral De CordobaCatedral De Cordoba
Catedral De Cordoba
mariadelaesperanza
 
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁNTEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
Teresa Pérez
 
Arte Hispanomusulmán I - ARTE CALIFAL
Arte Hispanomusulmán I - ARTE CALIFALArte Hispanomusulmán I - ARTE CALIFAL
Arte Hispanomusulmán I - ARTE CALIFAL
Rosa Fernández
 
Giralda y arte almohade
Giralda y arte almohadeGiralda y arte almohade
Giralda y arte almohade
Fernando Alvarez Fernández
 
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.pptART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Arte Hispanomusulman
Arte HispanomusulmanArte Hispanomusulman
Arte Hispanomusulman
instituto julio_caro_baroja
 
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBAARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
Ana Rey
 
Tema 6. arte al andalus
Tema 6. arte al andalusTema 6. arte al andalus
Tema 6. arte al andalus
whiteblanca
 
Andalusia - Cordoba - Mezquita 1 (2010)
Andalusia - Cordoba - Mezquita 1 (2010)Andalusia - Cordoba - Mezquita 1 (2010)
Andalusia - Cordoba - Mezquita 1 (2010)
Marcela D
 
Arte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADE
Arte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADEArte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADE
Arte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADE
Rosa Fernández
 
Tema3.5. la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman curso 2012-13 ...
Tema3.5.  la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman  curso 2012-13 ...Tema3.5.  la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman  curso 2012-13 ...
Tema3.5. la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman curso 2012-13 ...
jesus ortiz
 

La actualidad más candente (20)

La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Blanca mezquita de cordoba (1)
Blanca mezquita de cordoba (1)Blanca mezquita de cordoba (1)
Blanca mezquita de cordoba (1)
 
Unidad 4. Arte islámico
Unidad 4. Arte islámicoUnidad 4. Arte islámico
Unidad 4. Arte islámico
 
ARTE ISLÁMICO
ARTE ISLÁMICOARTE ISLÁMICO
ARTE ISLÁMICO
 
Contexto histórico y características generales del arte islámico
Contexto histórico y características generales del arte islámicoContexto histórico y características generales del arte islámico
Contexto histórico y características generales del arte islámico
 
Presentación arte islam
Presentación arte islamPresentación arte islam
Presentación arte islam
 
Comentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambraComentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambra
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
 
Arte hispanomusulman para bachicller
Arte hispanomusulman para bachicllerArte hispanomusulman para bachicller
Arte hispanomusulman para bachicller
 
Catedral De Cordoba
Catedral De CordobaCatedral De Cordoba
Catedral De Cordoba
 
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁNTEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
 
Arte Hispanomusulmán I - ARTE CALIFAL
Arte Hispanomusulmán I - ARTE CALIFALArte Hispanomusulmán I - ARTE CALIFAL
Arte Hispanomusulmán I - ARTE CALIFAL
 
Giralda y arte almohade
Giralda y arte almohadeGiralda y arte almohade
Giralda y arte almohade
 
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.pptART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
 
Arte Hispanomusulman
Arte HispanomusulmanArte Hispanomusulman
Arte Hispanomusulman
 
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBAARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
 
Tema 6. arte al andalus
Tema 6. arte al andalusTema 6. arte al andalus
Tema 6. arte al andalus
 
Andalusia - Cordoba - Mezquita 1 (2010)
Andalusia - Cordoba - Mezquita 1 (2010)Andalusia - Cordoba - Mezquita 1 (2010)
Andalusia - Cordoba - Mezquita 1 (2010)
 
Arte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADE
Arte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADEArte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADE
Arte Hispanomusulmán II - ARTE TAIFAS-ALMOHADE
 
Tema3.5. la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman curso 2012-13 ...
Tema3.5.  la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman  curso 2012-13 ...Tema3.5.  la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman  curso 2012-13 ...
Tema3.5. la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman curso 2012-13 ...
 

Destacado

Apuntes de arte I
Apuntes de arte IApuntes de arte I
Apuntes de arte I
Conchagon
 
al-Ándalus
al-Ándalusal-Ándalus
al-Ándalus
Conchagon
 
El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del Renacimiento
Conchagon
 
Arte de los reinos cristianos II slideshare
Arte de los reinos cristianos II slideshareArte de los reinos cristianos II slideshare
Arte de los reinos cristianos II slideshare
Conchagon
 
El gótico
El góticoEl gótico
El gótico
Conchagon
 
El renacer urbano de Europa.
El renacer urbano de Europa.El renacer urbano de Europa.
El renacer urbano de Europa.
Conchagon
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
Conchagon
 
1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso
Conchagon
 
Guión para el trabajo de los países
Guión para el trabajo de los paísesGuión para el trabajo de los países
Guión para el trabajo de los países
Conchagon
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Conchagon
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
Conchagon
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
Conchagon
 
Las culturas precolombinas
Las culturas precolombinasLas culturas precolombinas
Las culturas precolombinas
Conchagon
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
Conchagon
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
carolina tellez
 
23 f Marina Paredes i Laia Pérez Torvisco
23 f Marina Paredes i Laia Pérez Torvisco23 f Marina Paredes i Laia Pérez Torvisco
23 f Marina Paredes i Laia Pérez TorviscoToni Guirao
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
Lara Stoyanovich
 
La economia española del siglo xix (1)
La economia española del siglo xix (1)La economia española del siglo xix (1)
La economia española del siglo xix (1)
Alejandro Rodríguez
 
Lenin
LeninLenin
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
carolina tellez
 

Destacado (20)

Apuntes de arte I
Apuntes de arte IApuntes de arte I
Apuntes de arte I
 
al-Ándalus
al-Ándalusal-Ándalus
al-Ándalus
 
El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del Renacimiento
 
Arte de los reinos cristianos II slideshare
Arte de los reinos cristianos II slideshareArte de los reinos cristianos II slideshare
Arte de los reinos cristianos II slideshare
 
El gótico
El góticoEl gótico
El gótico
 
El renacer urbano de Europa.
El renacer urbano de Europa.El renacer urbano de Europa.
El renacer urbano de Europa.
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso
 
Guión para el trabajo de los países
Guión para el trabajo de los paísesGuión para el trabajo de los países
Guión para el trabajo de los países
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
 
Las culturas precolombinas
Las culturas precolombinasLas culturas precolombinas
Las culturas precolombinas
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
 
23 f Marina Paredes i Laia Pérez Torvisco
23 f Marina Paredes i Laia Pérez Torvisco23 f Marina Paredes i Laia Pérez Torvisco
23 f Marina Paredes i Laia Pérez Torvisco
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
La economia española del siglo xix (1)
La economia española del siglo xix (1)La economia española del siglo xix (1)
La economia española del siglo xix (1)
 
Lenin
LeninLenin
Lenin
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
 

Similar a El arte en el islam

Arte hispanomusulmám
Arte hispanomusulmámArte hispanomusulmám
Arte hispanomusulmám
Maber111
 
07 Arte IsláMico
07 Arte IsláMico07 Arte IsláMico
07 Arte IsláMico
ARTURO CABALLERO
 
Vocabulario arte islámico
Vocabulario arte islámicoVocabulario arte islámico
Vocabulario arte islámico
Mencar Car
 
Tema 6. el islam
Tema 6. el islamTema 6. el islam
Tema 6. el islam
juanje79
 
Artehispanomusulman
ArtehispanomusulmanArtehispanomusulman
Artehispanomusulman
Jose Angel Garcia Andrino
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
cristinambozatif
 
Mezquita córdoba
Mezquita córdobaMezquita córdoba
Mezquita córdoba
if-acacias
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
Beatriz Parejo Ramos
 
Tema 4 islam
Tema 4  islamTema 4  islam
Tema 4 islam
juanabrugil
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
xeohistac
 
Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)
Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)
Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)
LuchyCullenPattz
 
Musulman
MusulmanMusulman
Musulman
MusulmanMusulman
Arte Islámico: caracteristicas del arte islámico
Arte Islámico: caracteristicas del arte islámicoArte Islámico: caracteristicas del arte islámico
Arte Islámico: caracteristicas del arte islámico
CharoLandin1
 
HAAEM tema 6
HAAEM tema 6HAAEM tema 6
HAAEM tema 6
Rafael González
 
Ud 6 el islam y al andalus
Ud 6 el islam y al andalusUd 6 el islam y al andalus
Ud 6 el islam y al andalus
M. Angeles Carrasco
 
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
rebatar
 
Arte isl3
Arte isl3Arte isl3
Arte isl3
Diego M
 
Arte islámico1
Arte islámico1Arte islámico1
Arte islámico1
janechan23
 
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)
francisco gonzalez
 

Similar a El arte en el islam (20)

Arte hispanomusulmám
Arte hispanomusulmámArte hispanomusulmám
Arte hispanomusulmám
 
07 Arte IsláMico
07 Arte IsláMico07 Arte IsláMico
07 Arte IsláMico
 
Vocabulario arte islámico
Vocabulario arte islámicoVocabulario arte islámico
Vocabulario arte islámico
 
Tema 6. el islam
Tema 6. el islamTema 6. el islam
Tema 6. el islam
 
Artehispanomusulman
ArtehispanomusulmanArtehispanomusulman
Artehispanomusulman
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
 
Mezquita córdoba
Mezquita córdobaMezquita córdoba
Mezquita córdoba
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Tema 4 islam
Tema 4  islamTema 4  islam
Tema 4 islam
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)
Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)
Arquitectura árabe en el norte de áfrica (1) (1)
 
Musulman
MusulmanMusulman
Musulman
 
Musulman
MusulmanMusulman
Musulman
 
Arte Islámico: caracteristicas del arte islámico
Arte Islámico: caracteristicas del arte islámicoArte Islámico: caracteristicas del arte islámico
Arte Islámico: caracteristicas del arte islámico
 
HAAEM tema 6
HAAEM tema 6HAAEM tema 6
HAAEM tema 6
 
Ud 6 el islam y al andalus
Ud 6 el islam y al andalusUd 6 el islam y al andalus
Ud 6 el islam y al andalus
 
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
TEMA 4 El arte hispano musulmán (2º Bachillerato)
 
Arte isl3
Arte isl3Arte isl3
Arte isl3
 
Arte islámico1
Arte islámico1Arte islámico1
Arte islámico1
 
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus (II)
 

Más de Conchagon

Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
Conchagon
 
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigodaPueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Conchagon
 
Alcalá de henares, la ciudad del saber
Alcalá de henares, la ciudad del saberAlcalá de henares, la ciudad del saber
Alcalá de henares, la ciudad del saber
Conchagon
 
Los medios naturales del planeta (II)
Los medios naturales del planeta (II)Los medios naturales del planeta (II)
Los medios naturales del planeta (II)
Conchagon
 
Los medios naturales del planeta (I)
Los medios naturales del planeta (I)Los medios naturales del planeta (I)
Los medios naturales del planeta (I)
Conchagon
 
Septiembre 3º eso ccss
Septiembre 3º eso ccssSeptiembre 3º eso ccss
Septiembre 3º eso ccss
Conchagon
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en España
Conchagon
 
Granada, la joya de Andalucía
Granada, la joya de AndalucíaGranada, la joya de Andalucía
Granada, la joya de Andalucía
Conchagon
 
Redacción de un folleto turístico
Redacción de un folleto turísticoRedacción de un folleto turístico
Redacción de un folleto turístico
Conchagon
 
Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario
Conchagon
 
Las actividades económicas
Las actividades económicas Las actividades económicas
Las actividades económicas
Conchagon
 
Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Actividades del sector primario
Actividades del sector primario
Conchagon
 
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVIIEpígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Conchagon
 
Epígrafes tema 8 la España del siglo XVI
Epígrafes tema 8 la España del siglo XVIEpígrafes tema 8 la España del siglo XVI
Epígrafes tema 8 la España del siglo XVI
Conchagon
 
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonialEpígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Conchagon
 
Epígrafes tema 6 los Reyes Católicos y la construcción del estado moderno
Epígrafes tema 6 los Reyes Católicos y la construcción del estado modernoEpígrafes tema 6 los Reyes Católicos y la construcción del estado moderno
Epígrafes tema 6 los Reyes Católicos y la construcción del estado moderno
Conchagon
 
Epígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XV
Epígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XVEpígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XV
Epígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XV
Conchagon
 
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianosEpígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Conchagon
 
Epígrafes tema 2 la prehistoria y la edad antigua
Epígrafes tema 2 la prehistoria y la edad antiguaEpígrafes tema 2 la prehistoria y la edad antigua
Epígrafes tema 2 la prehistoria y la edad antigua
Conchagon
 
Epígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al Ándalus
Epígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al ÁndalusEpígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al Ándalus
Epígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al Ándalus
Conchagon
 

Más de Conchagon (20)

Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
 
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigodaPueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
Pueblos prerromanos. Hispania romana y visigoda
 
Alcalá de henares, la ciudad del saber
Alcalá de henares, la ciudad del saberAlcalá de henares, la ciudad del saber
Alcalá de henares, la ciudad del saber
 
Los medios naturales del planeta (II)
Los medios naturales del planeta (II)Los medios naturales del planeta (II)
Los medios naturales del planeta (II)
 
Los medios naturales del planeta (I)
Los medios naturales del planeta (I)Los medios naturales del planeta (I)
Los medios naturales del planeta (I)
 
Septiembre 3º eso ccss
Septiembre 3º eso ccssSeptiembre 3º eso ccss
Septiembre 3º eso ccss
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en España
 
Granada, la joya de Andalucía
Granada, la joya de AndalucíaGranada, la joya de Andalucía
Granada, la joya de Andalucía
 
Redacción de un folleto turístico
Redacción de un folleto turísticoRedacción de un folleto turístico
Redacción de un folleto turístico
 
Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario
 
Las actividades económicas
Las actividades económicas Las actividades económicas
Las actividades económicas
 
Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Actividades del sector primario
Actividades del sector primario
 
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVIIEpígrafes tema 9 la España del siglo XVII
Epígrafes tema 9 la España del siglo XVII
 
Epígrafes tema 8 la España del siglo XVI
Epígrafes tema 8 la España del siglo XVIEpígrafes tema 8 la España del siglo XVI
Epígrafes tema 8 la España del siglo XVI
 
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonialEpígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 
Epígrafes tema 6 los Reyes Católicos y la construcción del estado moderno
Epígrafes tema 6 los Reyes Católicos y la construcción del estado modernoEpígrafes tema 6 los Reyes Católicos y la construcción del estado moderno
Epígrafes tema 6 los Reyes Católicos y la construcción del estado moderno
 
Epígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XV
Epígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XVEpígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XV
Epígrafes tema 5 la crisis de los siglos XIV y XV
 
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianosEpígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
 
Epígrafes tema 2 la prehistoria y la edad antigua
Epígrafes tema 2 la prehistoria y la edad antiguaEpígrafes tema 2 la prehistoria y la edad antigua
Epígrafes tema 2 la prehistoria y la edad antigua
 
Epígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al Ándalus
Epígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al ÁndalusEpígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al Ándalus
Epígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al Ándalus
 

El arte en el islam

  • 1. Los musulmanes adquirieron los estilos artísticos de los pueblos que conquistaban a la vez que les imponían su religión y lengua. Concha González Galindo
  • 2.
  • 3.
  • 4. 622 • Huída de Mahoma desde Medina a La Meca. 661 • Inicio de la dinastía Omeya. 691 • Mezquita omeya de la Cúpula de la Roca en Jerusalén. 709 • Inicio de la Gran Mezquita de Damasco. 750 • Inicio de la dinastía abbasí en Bagdad. 760 • Mezquita de Kairuán en Túnez. 784 • Inicio de la mezquita de Córdoba. 876 • Inicio de la mezquita de Ibn Tulún en El Cairo. 929 • Califato Andalusí de Córdoba (hasta 1031). 1186 • Inicio de la Giralda de Sevilla. Dominio almohade. 1237 • Dinastía nazarí en Granada . Inicio de la Alhambra. 1609 • Inicio de la mezquita Azul de Estambul. 1631 • Inicio del Taj Mahal en Agra (India).
  • 5.  La arquitectura islámica utilizaba materiales pobres como el ladrillo y el yeso, que se recubrían con azulejos, madera y otros materiales nobles.  El Corán dice, … En verdad, que lo menos provechoso para un creyente y lo que devora su riqueza, es construir… Mezquita de Kairuán, Túnez.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. , . Declarado en 1983 Patrimonio de la Humanidad. Es una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
  • 10. Construido entre 1631 y 1654 por el emperador musulmán Shah Jahan , en honor de su esposa favorita Mumtaz Mahal (quien murió dando a luz a su decimocuarta hija). Su construcción necesitó el esfuerzo de unos 20.000 obreros.
  • 11.
  • 12. A la izquierda el Palacio de Comares con la Torre de Comares (salón del Trono), la zona pública. A la derecha el palacio de los Leones, la residencia privada.
  • 13.
  • 14. Mihrab: pequeña Alminar o Quibla: muro orientado a estancia en el muro de minarete: torre La Meca hacia donde se la quibla donde se guara situada en un dirigen las oraciones. el Corán. extremo del patio desde donde el muecín llama a la oración Fuente para las abluciones (rito de purificación). Patio porticado. Sala de oración o haram. Sala cubierta y rodeada de columnas.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Mezquita Azul de Estambul. Siglo XVI.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Cúpulas y • De Mocárabes. • De crucería califal. bóvedas • Gallonada. • De medio punto y de medio punto peraltado. Arcos • Lobulado. • De herradura. • Caligráfica. Decoración • Ataurique. • Lacería
  • 25. Mausoleo de Tamerlán, Samarcanda (Uzbekistán) y Patio de los Arrayanes, Granada
  • 26.
  • 27.
  • 28. A la izquierda, cúpula gallonada de la catedral de Zamora. A la derecha cúpula gallonada del minarete de la mezquita de Kairuán (Túnez). La siguiente diapositiva, cúpula gallonada del mausoleo de Tamerlán en Samarcanda.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Decoración de lacería. Decoración caligráfica. Decoración de atauriques.
  • 43. Casco antiguo de Bujara, Uzbékistán.
  • 44. Damasco, con la Gran Mezquita Omeya.
  • 45.
  • 46. Aljama o Mequita Alcázar mayor Zoco Acceso a la medina Mezquita Muralla