SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“DR. RODRIGO UGARTE CORDOVA”
Pasaje – El Oro
2016 - 2017
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN QUIMESTRAL
AÑO DE BÁSICA: Sexto ÁREA: LENGUA Y LITERATURA
Instrucciones: Lea detenidamente las preguntas del cuestionario y responda correctamente “EXITOS”.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Reconocer el significado de un diario personal
para valorar las experiencias de la vida.
INDICADOR DE LOGRO.- Reconoce el significado de diario personal.
INSTRUCCIÓN 1.- ¿Qué es un diario personal? (1P)
a.- Es un cuaderno para copiar deberes.
b.- Es una hoja que tiene muchas palabras que hacen reír a los presentes en el salón.
c.- Es un cuaderno de notas que se usa para consignar lo que sucede cada día.
d.- Es un discurso que se pronuncia en una sala de conferencias.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Identificar las funciones del lenguaje para
escribir diarios personales.
INDICADOR DE LOGRO.- Identifica el significado de las funciones del lenguaje.
INSTRUCCIÓN 2.- Relacione las funciones del lenguaje con su ejemplo. (1P)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Reconocer los elementos que se encuentran en
los diarios personales para su respectiva elaboración.
INDICADOR DE LOGRO.- Reconoce los elementos del diario personal.
INSTRUCCIÓN 3.- Elige los elementos que debe tener un diario personal. (1P)
fecha opiniones reflexión adivinanzas experiencias chistes
Cuidemoslaescuela. La fotosíntesis se realiza
con la acción del sol.
¡Estoy sorprendido!
Función informativaFunción expresiva
persuasiva
Función persuasiva
PASAJE –EL ORO
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Usar en forma clara y eficaz, las propiedades
textuales y los elementos de la lengua (modificadores del sujeto) en función de la construcción de
anécdotas y diarios personales.
INDICADOR DE LOGRO.- Reconoce los modificadores del sujeto en oraciones.
INSTRUCCIÓN 4.- Analiza las siguientes oraciones y reconoce el n.s., m.d. y m.i. (1P)
La pelota pequeña es muy liviana. La camisa amarilla con mangas cortas está
limpia.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Usar en forma clara y eficaz, las propiedades
textuales y los elementos de la lengua (tilde diacrítica) en función de la construcción de anécdotas y
diarios personales.
INDICADOR DE LOGRO.- Reconoce la tilde diacrítica en oraciones.
INSTRUCCIÓN 5.-Completa las siguientes oraciones con una de las palabras del paréntesis. (1P)
__________ teniendo motivos de sobra para castigarte, no voy a hacerlo. (Aún / Aun)
A veces eres __________ mismo el que te comportas como un niño. (tú / tu)
El procesador de textos es un invento muy útil; con __________ se evitan muchos trabajos repetitivos.
(él / el)
El_____ es una planta aromática. (Te/ Té)
Es para __________ un honor dar hoy la bienvenida a una persona tan querida por todos. (mí, mi)
Me pondré muy seria con él __________, a pesar que tiene la obligación de venir, se queda en su casa.
(sí / si)
Azucena abusa de su madre. Por más dinero que le ________, nunca está satisfecha. (dé / de)
Te quiero cada día _______. (más / mas)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Identificar los elementos característicos de las
descripciones literarias en función de recrear textos.
INDICAROR DE LOGRO: Identifica elementos característicos de descripciones literarias.
INSTRUCCIÓN 6.- Selecciona la respuesta correcta: (2P)
La descripción es:
A. El relato de cuentos utilizando figuras literarias.
B. Es pintar con palabras lo que queremos que otro interprete, sin que lo esté viendo.
C. Es relatar leyendas con imaginación basados en la realidad.
Las características de la descripción son:
A. Usar adjetivos para expresar cualidades, ser muy clara, usar palabras sencillas, tener orden.
B. Verifica predicciones, juegos de adivinanzas.
C. Ser objetiva y subjetiva.
Los tipos de descripción son:
A. Calificativas y demostrativas
B. Connotativas y no connotativas
C. Subjetiva y objetiva.
Une con una línea lo que corresponde.
Topografía Cuando el autor se describe a sí mismo.
Retrato Descripción de una persona.
Prosopografía Descripción de un lugar.
Autorretrato Descripción de los rasgos físicos de una persona.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Reconocer tipos de descripciones objetivas y
subjetivas en diferentes textos descriptivos.
INDICAROR DE LOGRO: Reconoce tipos de descripciones objetivas y subjetivas.
INSTRUCCIÓN 7.- Escribe debajo de cada descripción el tipo de descripción (objetiva –
subjetiva): (1P)
A. Las moscas hembras solo se aparean una vez, pero guardan espermatozoides para tener huevos
fértiles más adelante. A lo largo de su vida, una sola mosca puede poner hasta 900 huevos.
............................................................
B. De pronto apareció un unicornio rodeado de un blanco resplandor. Aquel bello corcel, con su cuerno
hecho de brillante nácar, miraba a la doncella con sus ojos azules.
............................................................
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Escribir descripciones literarias teniendo en
cuenta las propiedades textuales adecuadas con los objetivos de escritura.
INDICADOR DE LOGRO: Escribe descripciones literarias.
INSTRUCCIÓN 8.- Lea sobre el camello y conteste las preguntas. (1P)
El camello es un animal mamífero y herbívoro. Tiene cuatro patas largas y delgadas, su cabeza, en
proporción al cuerpo es pequeña, sus orejas son diminutas y sus ojos saltones. Su voluminoso cuerpo
está cubierto de finos y largos pelos que suele mudar por primavera. Se caracteriza por tener dos gibas
de grasa para soportar la dura vida del desierto. La hembra tiene una sola cría por cada parto.
Es un animal doméstico y se utiliza para transportar mercancías o personas. Si come hierba fresca, es
capaz de aguantar durante varias jornadas sin beber agua.
1.- Escribe dos adjetivos que describan cómo son las patas del camello.
................................. ..................................
2.- ¿Cómo es la cabeza?
.............................................................................................................
3.- ¿Qué adjetivos describen cómo está cubierto su cuerpo?
.............................................................................................................
6.- ¿De qué está llena la giba del camello?
.............................................................................................................
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Identificar las figuras literarias en diferentes
enunciados que se encuentran en el entorno.
INDICADOR DE LOGRO: Identifica figuras literarias.
INSTRUCCIÓN 9.- Escribe que clase de figura literaria están presentes en las siguientes frases
descriptivas, selecciona del recuadro. (1P)
1. Tus cabellos de oro brillan con el sol. .......................................
2. El sol ardiente iluminó la pradera . ......................................
3. Tu boca roja como sangre me llama la atención. .........................................
4. Los dientes de marfil. ........................................
5. Noche oscura. ........................................
6. Tus ojos son como dos esmeraldas. ........................................
7. Es manso como un corderillo. .......................................
8. Dulce miel. ........................................
Elaborado por: Docente Revisado por: Jefe de Área Revisado por: Jefe Académico
Lic. J. Oswaldo Cuenca Morocho
Comparación, Metáfora, Epíteto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016 4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
Verito Castillo Campos
 
Prueba de ce ci
Prueba de ce ciPrueba de ce ci
Prueba de ce ci
solange Gonzalez
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
emekoo
 
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembrePlan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembrePaolis Villarreal
 
5to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
antelo78
 
Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia los sustantivos
Guia los sustantivosGuia los sustantivos
Guia los sustantivosdoratovar
 
Mes de noviembre Semana del 7 al 11
Mes de noviembre Semana del 7 al 11Mes de noviembre Semana del 7 al 11
Mes de noviembre Semana del 7 al 11Elizabeth Guevara
 
La buena redacción
La buena redacciónLa buena redacción
La buena redacción
Eduardo Agüero
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
El significado :D
El significado :DEl significado :D
El significado :D
LissieRiera
 
Español
EspañolEspañol
Español
farina robles
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
LISYARLINGARICUCO
 
Taller sobre elaboración de informes y memorias
Taller sobre elaboración de informes y memoriasTaller sobre elaboración de informes y memorias
Taller sobre elaboración de informes y memorias
Daian Hache
 
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
bertafortes
 
Segundo año evaluación diagnostica
Segundo año evaluación diagnosticaSegundo año evaluación diagnostica
Segundo año evaluación diagnostica
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia exam comipems
Guia exam  comipems Guia exam  comipems
Guia exam comipems
David Mrs
 
Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°
Gloria Ferrada
 
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parteSegundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
96895804 vampiro-vegetariano
96895804 vampiro-vegetariano96895804 vampiro-vegetariano
96895804 vampiro-vegetariano
Evelyn Fornells
 

La actualidad más candente (20)

4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016 4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
 
Prueba de ce ci
Prueba de ce ciPrueba de ce ci
Prueba de ce ci
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembrePlan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
 
5to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
 
Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
 
Guia los sustantivos
Guia los sustantivosGuia los sustantivos
Guia los sustantivos
 
Mes de noviembre Semana del 7 al 11
Mes de noviembre Semana del 7 al 11Mes de noviembre Semana del 7 al 11
Mes de noviembre Semana del 7 al 11
 
La buena redacción
La buena redacciónLa buena redacción
La buena redacción
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
El significado :D
El significado :DEl significado :D
El significado :D
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Taller sobre elaboración de informes y memorias
Taller sobre elaboración de informes y memoriasTaller sobre elaboración de informes y memorias
Taller sobre elaboración de informes y memorias
 
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
 
Segundo año evaluación diagnostica
Segundo año evaluación diagnosticaSegundo año evaluación diagnostica
Segundo año evaluación diagnostica
 
Guia exam comipems
Guia exam  comipems Guia exam  comipems
Guia exam comipems
 
Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°
 
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parteSegundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
 
96895804 vampiro-vegetariano
96895804 vampiro-vegetariano96895804 vampiro-vegetariano
96895804 vampiro-vegetariano
 

Destacado

Evaluacion ii quimestre ccnn
Evaluacion ii quimestre ccnnEvaluacion ii quimestre ccnn
Evaluacion ii quimestre ccnn
Jaime Cuenca
 
Evaluacion ii quimestre estudios sociales
Evaluacion ii quimestre estudios socialesEvaluacion ii quimestre estudios sociales
Evaluacion ii quimestre estudios sociales
Jaime Cuenca
 
NAYAN RESUME 3 updated
NAYAN RESUME 3 updatedNAYAN RESUME 3 updated
NAYAN RESUME 3 updatedNayan Patel
 
Repertorio pastora . año ii
Repertorio pastora . año iiRepertorio pastora . año ii
Repertorio pastora . año ii
Javier Rodríguez Segura
 
Pengetahuan produk deep beauty hpai
Pengetahuan produk deep beauty hpaiPengetahuan produk deep beauty hpai
Pengetahuan produk deep beauty hpai
radhiani
 
Procumin hpai baik untuk kesehatan
Procumin hpai baik untuk kesehatanProcumin hpai baik untuk kesehatan
Procumin hpai baik untuk kesehatan
radhiani
 
Being Human Change Conversations New Zealand 24052016
Being Human Change Conversations New Zealand 24052016Being Human Change Conversations New Zealand 24052016
Being Human Change Conversations New Zealand 24052016
Prosci ANZ
 
Tema hermandad
Tema hermandadTema hermandad
Tema hermandad
jose morales benitez
 
Repertorio rocio año i
Repertorio rocio   año iRepertorio rocio   año i
Repertorio rocio año i
Javier Rodríguez Segura
 
Bsc 2015 hpai
Bsc 2015 hpaiBsc 2015 hpai
Bsc 2015 hpai
radhiani
 
Nanotechnology lecture3
Nanotechnology lecture3Nanotechnology lecture3
Nanotechnology lecture3
Ninad Mehendale
 
Boost education service
Boost education serviceBoost education service
Boost education service
prince sohag
 
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
LAURA ALVARAY ROVALLO
 
Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.
Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.
Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.
Padre Enrique Camargo
 
Isa sida
Isa sidaIsa sida
Isa sida
ivisavela
 
Gs mini taylor
Gs mini taylorGs mini taylor
Gs mini taylor
LinaICano
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Sugarbam Charonewongsa
 
KEEFEKTIFAN TEKNIK STORY TELLING DALAM
KEEFEKTIFAN TEKNIK STORY TELLING DALAMKEEFEKTIFAN TEKNIK STORY TELLING DALAM
KEEFEKTIFAN TEKNIK STORY TELLING DALAMazizthaba
 

Destacado (20)

Evaluacion ii quimestre ccnn
Evaluacion ii quimestre ccnnEvaluacion ii quimestre ccnn
Evaluacion ii quimestre ccnn
 
Evaluacion ii quimestre estudios sociales
Evaluacion ii quimestre estudios socialesEvaluacion ii quimestre estudios sociales
Evaluacion ii quimestre estudios sociales
 
NAYAN RESUME 3 updated
NAYAN RESUME 3 updatedNAYAN RESUME 3 updated
NAYAN RESUME 3 updated
 
Repertorio pastora . año ii
Repertorio pastora . año iiRepertorio pastora . año ii
Repertorio pastora . año ii
 
Pengetahuan produk deep beauty hpai
Pengetahuan produk deep beauty hpaiPengetahuan produk deep beauty hpai
Pengetahuan produk deep beauty hpai
 
Procumin hpai baik untuk kesehatan
Procumin hpai baik untuk kesehatanProcumin hpai baik untuk kesehatan
Procumin hpai baik untuk kesehatan
 
Being Human Change Conversations New Zealand 24052016
Being Human Change Conversations New Zealand 24052016Being Human Change Conversations New Zealand 24052016
Being Human Change Conversations New Zealand 24052016
 
Tema hermandad
Tema hermandadTema hermandad
Tema hermandad
 
Repertorio rocio año i
Repertorio rocio   año iRepertorio rocio   año i
Repertorio rocio año i
 
Bsc 2015 hpai
Bsc 2015 hpaiBsc 2015 hpai
Bsc 2015 hpai
 
Nanotechnology lecture3
Nanotechnology lecture3Nanotechnology lecture3
Nanotechnology lecture3
 
Boost education service
Boost education serviceBoost education service
Boost education service
 
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
Conocimiento y ciencia. teoría del conocimiento.
 
Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.
Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.
Carta i iuvenescit ecclesia a los obispos de la iglesia católica.
 
Isa sida
Isa sidaIsa sida
Isa sida
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Gs mini taylor
Gs mini taylorGs mini taylor
Gs mini taylor
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
KEEFEKTIFAN TEKNIK STORY TELLING DALAM
KEEFEKTIFAN TEKNIK STORY TELLING DALAMKEEFEKTIFAN TEKNIK STORY TELLING DALAM
KEEFEKTIFAN TEKNIK STORY TELLING DALAM
 

Similar a Evaluacion ii quimestre lengua y lit

Evaluacion 3er parcial ii quim lengua
Evaluacion 3er parcial ii quim lenguaEvaluacion 3er parcial ii quim lengua
Evaluacion 3er parcial ii quim lengua
Jaime Cuenca
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc
Felix Felix Abad
 
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docxTEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx
LeslyYullianaHuamanV
 
Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°
Marysol Chacón González
 
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASDLengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
mayfarfan77
 
3
33
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
tumanuchau
 
6° español arendizajes
6° español arendizajes6° español arendizajes
6° español arendizajeshilde121893
 
Cuadernillo tecnologias primero
Cuadernillo tecnologias primeroCuadernillo tecnologias primero
Cuadernillo tecnologias primero
Saranghee M
 
Rúbrica.asun
Rúbrica.asunRúbrica.asun
Rúbrica.asun
lenguayliteraturaairen
 
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
Adivinanzas guia 2 juegos verbalesAdivinanzas guia 2 juegos verbales
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
pilinconeja
 
Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Guia # 7 tercer grado mes de agosto Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Ana Julia Sanchez
 
Mi Libro de Actividades preescolar 3.pdf
Mi Libro de Actividades preescolar 3.pdfMi Libro de Actividades preescolar 3.pdf
Mi Libro de Actividades preescolar 3.pdf
fabiolapia5
 

Similar a Evaluacion ii quimestre lengua y lit (20)

Evaluacion 3er parcial ii quim lengua
Evaluacion 3er parcial ii quim lenguaEvaluacion 3er parcial ii quim lengua
Evaluacion 3er parcial ii quim lengua
 
Pama 4 grado español
Pama 4 grado españolPama 4 grado español
Pama 4 grado español
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_JULIO.doc
 
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docxTEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx
 
Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°
 
Guia 3 de español 6º 2011
Guia 3 de español 6º 2011Guia 3 de español 6º 2011
Guia 3 de español 6º 2011
 
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASDLengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
Lengua II. 3.pptxSDSDSADADSADSADADADADSDASD
 
Guia 6 de español 6º 2011
Guia 6 de español 6º 2011Guia 6 de español 6º 2011
Guia 6 de español 6º 2011
 
3
33
3
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
6° español arendizajes
6° español arendizajes6° español arendizajes
6° español arendizajes
 
Cuadernillo tecnologias primero
Cuadernillo tecnologias primeroCuadernillo tecnologias primero
Cuadernillo tecnologias primero
 
Rúbrica.asun
Rúbrica.asunRúbrica.asun
Rúbrica.asun
 
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
Adivinanzas guia 2 juegos verbalesAdivinanzas guia 2 juegos verbales
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
 
Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Guia # 7 tercer grado mes de agosto Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Guia # 7 tercer grado mes de agosto
 
Mi Libro de Actividades preescolar 3.pdf
Mi Libro de Actividades preescolar 3.pdfMi Libro de Actividades preescolar 3.pdf
Mi Libro de Actividades preescolar 3.pdf
 
Descripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetivaDescripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetiva
 
Descripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetivaDescripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetiva
 
Guiones iii, 5
Guiones iii, 5Guiones iii, 5
Guiones iii, 5
 
Lección tema 1
Lección tema 1Lección tema 1
Lección tema 1
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Evaluacion ii quimestre lengua y lit

  • 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “DR. RODRIGO UGARTE CORDOVA” Pasaje – El Oro 2016 - 2017 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN QUIMESTRAL AÑO DE BÁSICA: Sexto ÁREA: LENGUA Y LITERATURA Instrucciones: Lea detenidamente las preguntas del cuestionario y responda correctamente “EXITOS”. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Reconocer el significado de un diario personal para valorar las experiencias de la vida. INDICADOR DE LOGRO.- Reconoce el significado de diario personal. INSTRUCCIÓN 1.- ¿Qué es un diario personal? (1P) a.- Es un cuaderno para copiar deberes. b.- Es una hoja que tiene muchas palabras que hacen reír a los presentes en el salón. c.- Es un cuaderno de notas que se usa para consignar lo que sucede cada día. d.- Es un discurso que se pronuncia en una sala de conferencias. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Identificar las funciones del lenguaje para escribir diarios personales. INDICADOR DE LOGRO.- Identifica el significado de las funciones del lenguaje. INSTRUCCIÓN 2.- Relacione las funciones del lenguaje con su ejemplo. (1P) DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Reconocer los elementos que se encuentran en los diarios personales para su respectiva elaboración. INDICADOR DE LOGRO.- Reconoce los elementos del diario personal. INSTRUCCIÓN 3.- Elige los elementos que debe tener un diario personal. (1P) fecha opiniones reflexión adivinanzas experiencias chistes Cuidemoslaescuela. La fotosíntesis se realiza con la acción del sol. ¡Estoy sorprendido! Función informativaFunción expresiva persuasiva Función persuasiva PASAJE –EL ORO
  • 2. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Usar en forma clara y eficaz, las propiedades textuales y los elementos de la lengua (modificadores del sujeto) en función de la construcción de anécdotas y diarios personales. INDICADOR DE LOGRO.- Reconoce los modificadores del sujeto en oraciones. INSTRUCCIÓN 4.- Analiza las siguientes oraciones y reconoce el n.s., m.d. y m.i. (1P) La pelota pequeña es muy liviana. La camisa amarilla con mangas cortas está limpia. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Usar en forma clara y eficaz, las propiedades textuales y los elementos de la lengua (tilde diacrítica) en función de la construcción de anécdotas y diarios personales. INDICADOR DE LOGRO.- Reconoce la tilde diacrítica en oraciones. INSTRUCCIÓN 5.-Completa las siguientes oraciones con una de las palabras del paréntesis. (1P) __________ teniendo motivos de sobra para castigarte, no voy a hacerlo. (Aún / Aun) A veces eres __________ mismo el que te comportas como un niño. (tú / tu) El procesador de textos es un invento muy útil; con __________ se evitan muchos trabajos repetitivos. (él / el) El_____ es una planta aromática. (Te/ Té) Es para __________ un honor dar hoy la bienvenida a una persona tan querida por todos. (mí, mi) Me pondré muy seria con él __________, a pesar que tiene la obligación de venir, se queda en su casa. (sí / si) Azucena abusa de su madre. Por más dinero que le ________, nunca está satisfecha. (dé / de) Te quiero cada día _______. (más / mas) DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Identificar los elementos característicos de las descripciones literarias en función de recrear textos. INDICAROR DE LOGRO: Identifica elementos característicos de descripciones literarias. INSTRUCCIÓN 6.- Selecciona la respuesta correcta: (2P) La descripción es: A. El relato de cuentos utilizando figuras literarias. B. Es pintar con palabras lo que queremos que otro interprete, sin que lo esté viendo. C. Es relatar leyendas con imaginación basados en la realidad. Las características de la descripción son:
  • 3. A. Usar adjetivos para expresar cualidades, ser muy clara, usar palabras sencillas, tener orden. B. Verifica predicciones, juegos de adivinanzas. C. Ser objetiva y subjetiva. Los tipos de descripción son: A. Calificativas y demostrativas B. Connotativas y no connotativas C. Subjetiva y objetiva. Une con una línea lo que corresponde. Topografía Cuando el autor se describe a sí mismo. Retrato Descripción de una persona. Prosopografía Descripción de un lugar. Autorretrato Descripción de los rasgos físicos de una persona. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Reconocer tipos de descripciones objetivas y subjetivas en diferentes textos descriptivos. INDICAROR DE LOGRO: Reconoce tipos de descripciones objetivas y subjetivas. INSTRUCCIÓN 7.- Escribe debajo de cada descripción el tipo de descripción (objetiva – subjetiva): (1P) A. Las moscas hembras solo se aparean una vez, pero guardan espermatozoides para tener huevos fértiles más adelante. A lo largo de su vida, una sola mosca puede poner hasta 900 huevos. ............................................................ B. De pronto apareció un unicornio rodeado de un blanco resplandor. Aquel bello corcel, con su cuerno hecho de brillante nácar, miraba a la doncella con sus ojos azules. ............................................................ DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Escribir descripciones literarias teniendo en cuenta las propiedades textuales adecuadas con los objetivos de escritura. INDICADOR DE LOGRO: Escribe descripciones literarias. INSTRUCCIÓN 8.- Lea sobre el camello y conteste las preguntas. (1P) El camello es un animal mamífero y herbívoro. Tiene cuatro patas largas y delgadas, su cabeza, en proporción al cuerpo es pequeña, sus orejas son diminutas y sus ojos saltones. Su voluminoso cuerpo está cubierto de finos y largos pelos que suele mudar por primavera. Se caracteriza por tener dos gibas de grasa para soportar la dura vida del desierto. La hembra tiene una sola cría por cada parto. Es un animal doméstico y se utiliza para transportar mercancías o personas. Si come hierba fresca, es capaz de aguantar durante varias jornadas sin beber agua.
  • 4. 1.- Escribe dos adjetivos que describan cómo son las patas del camello. ................................. .................................. 2.- ¿Cómo es la cabeza? ............................................................................................................. 3.- ¿Qué adjetivos describen cómo está cubierto su cuerpo? ............................................................................................................. 6.- ¿De qué está llena la giba del camello? ............................................................................................................. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Identificar las figuras literarias en diferentes enunciados que se encuentran en el entorno. INDICADOR DE LOGRO: Identifica figuras literarias. INSTRUCCIÓN 9.- Escribe que clase de figura literaria están presentes en las siguientes frases descriptivas, selecciona del recuadro. (1P) 1. Tus cabellos de oro brillan con el sol. ....................................... 2. El sol ardiente iluminó la pradera . ...................................... 3. Tu boca roja como sangre me llama la atención. ......................................... 4. Los dientes de marfil. ........................................ 5. Noche oscura. ........................................ 6. Tus ojos son como dos esmeraldas. ........................................ 7. Es manso como un corderillo. ....................................... 8. Dulce miel. ........................................ Elaborado por: Docente Revisado por: Jefe de Área Revisado por: Jefe Académico Lic. J. Oswaldo Cuenca Morocho Comparación, Metáfora, Epíteto