SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BUEN TRATO
DEMETRIO CCESA RAYME
EL BUEN TRATO
 El Buen Trato se refiere
a las relaciones e
interacciones con el otro
y con el entorno que
promueven un
sentimiento mutuo de
reconocimiento y
valoración.
 Son formas de relación que generan
satisfacción y bienestar entre quienes
interactúan.
 Este tipo de relación además, es una base
que favorece el crecimiento y el desarrollo
personal.
 Las relaciones de Buen Trato parten de la
capacidad de reconocer que "existe un YO
y también que existe un OTRO, ambos
con necesidades diferentes que se tienen
en cuenta y se respetan…”
ELEMENTOS DEL BUEN TRATO:
 1. El Reconocimiento
 2. La Empatía
 3. La Comunicación efectiva
 4. La Interacción
Igualitaria
 5. La Negociación
 6. Espacio Vital
1. EL RECONOCIMIENTO
 Se trata de la capacidad de "darse cuenta"
de que, tanto como uno, el otro existe y
tiene características, intereses,
necesidades, y formas de expresión tan
importantes como las nuestras.
 Es la esencia del RESPETO y se empieza a
construir desde el primer momento de la
vida a través del propio reconocimiento
que se da como consecuencia de un
adecuado Vínculo Afectivo.
DINÁMICA :
El elogio sincero
La imagen que yo proyecto
 Agrupados formando un circulo. Una persona le
da un elogio sincero a la persona que esta a su
derecha , esta debe contestar con la palabra
“ Gracias por decirme eso” y así
sucesivamente continua el circulo
 ¿Cómo te has sentido cuando el otro te da un
elogio?
 ¿Te resulta fácil recibir afecto? ¿y darlo?
2. EMPATÍA
 Capacidad de darse cuenta, entender y
comprender qué siente, cómo piensa y por
qué actúa, como lo hace el otro con quien
nos relacionamos. Sólo es posible
desarrollarla si hemos RECONOCIDO al
otro.
 DINÁMICA :El reloj
3 . COMUNICACIÓN
 Es diálogo. Está constituido por mensajes
que intercambiamos con el otro con alguna
finalidad. Sólo si se basa en el
reconocimiento y empatía es un verdadero
diálogo
 Para serlo precisa de dos
capacidades
fundamentales: saber
expresarse con
seguridad y saber
escuchar sin juzgar.
DINÁMICA : te ganaste la tinKa
 Te ganaste la Tinka. ¿Qué harías?
 Como tenemos dinero nos vamos de viaje ¿a dónde
irías? ¿con quién? ¿por qué?
 Ya estamos de regreso y vamos a construir nuestra
casa ideal: ¿cómo es esa casa?
 Tenemos plata todavía y vamos a construir nuestro
colegio ideal: ¿cómo sería ese colegio?
 Ya que estamos en el ámbito educativo: ¿cómo te
relacionas con tus compañeros/as? ¿Qué debes
mejorar?
 ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta
de ser maestro/a?
4. INTERACCIÓN IGUALITARIA
 Se basa, en el reconocimiento y la empatía
y expresa la comprensión y uso adecuado
de las jerarquías y el poder en las
relaciones humanas. Las jerarquías
(posiciones de autoridad) y el manejo
diferenciado de poder (capacidad de influir
en la vida de otros) que surge de ellas,
existen para facilitar la convivencia y
asegurar las condiciones básicas para la
vida; de ninguna manera justifican
diferencias en cuanto a la valoración de las
personas.
5. NEGOCIACIÓN
 Es la capacidad de resolver conflictos en forma
que todas las partes queden satisfechas.
 Cuando negociamos, no hay vencedores ni
vencidos.
 Los conflictos en la convivencia son inevitables,
precisamente porque somos diferentes. Si
reconocemos que las características, intereses,
necesidades y puntos de vista de todos y todas
son igualmente importantes, no hay otra forma
de resolver las discrepancias que negociando.
 DINÁMICA : Aprendiendo a negociar
6 .ESPACIO VITAL
 Es la distancia corporal que necesitamos
para funcionar, y si no nos la respetan,
reaccionamos emocionalmente al exceso de
proximidad.
 Podemos tolerar la invasión
del espacio en multitudes,
ascensores y otras
situaciones que nos obligan a
estar muy junto a otras
personas, pero en nuestras
relaciones, hay límites para
sentirnos cómodos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y nina
CPR Oviedo
 
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para DocentesComunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Claudia Casillas Jacobo
 
Autonomia infantil
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
Carlos Nicolas
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
vhriverosr
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Erika Osorio osorio valencia
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ana Peinado
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
Victoria Ibarra
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
escuelaparapadressesc
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñasGuía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
RossyPalmaM Palma M
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
Laura Soluaga
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
blogspotcervantes2010
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
patitos03
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
circulodeobreros
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
Nathalí Navarro Castellanos
 
Autoestima y asertividad en adolescentes
Autoestima y asertividad en adolescentesAutoestima y asertividad en adolescentes
Autoestima y asertividad en adolescentes
NEREA-BENJUMEA
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
Paula Raquel Saavedra Gaete
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Javier Angulo Pozo
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
UPNFM (Aly Janina Zuniga)
 
comunicación asertiva
comunicación asertivacomunicación asertiva
comunicación asertiva
sandrapatriciapreciado890921
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y nina
 
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para DocentesComunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
 
Autonomia infantil
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñasGuía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
 
Autoestima y asertividad en adolescentes
Autoestima y asertividad en adolescentesAutoestima y asertividad en adolescentes
Autoestima y asertividad en adolescentes
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
 
comunicación asertiva
comunicación asertivacomunicación asertiva
comunicación asertiva
 

Similar a El buen trato en la institucion educativa ccesa007

Taller Apoderados
Taller ApoderadosTaller Apoderados
Taller Apoderados
Marcia Muñoz Soto
 
Taller 3 Alumnas
Taller 3  AlumnasTaller 3  Alumnas
Taller 3 Alumnas
Marcia Muñoz Soto
 
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
TatianaLizz
 
Los valores
Los valoresLos valores
RELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdf
RELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdfRELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdf
RELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdf
HugoSairePuma1
 
RELACIONES_INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES_INTERPERSONALES.pptxRELACIONES_INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES_INTERPERSONALES.pptx
francisferro1
 
Presentacion-Relaciones-humanas.pdf
Presentacion-Relaciones-humanas.pdfPresentacion-Relaciones-humanas.pdf
Presentacion-Relaciones-humanas.pdf
RafaelGonzales50
 
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónica
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónicaComprendemos las habilidades para una convivencia armónica
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónica
EDINSONBERNALDELGADO1
 
relaciones humanas (1).pptx
relaciones humanas (1).pptxrelaciones humanas (1).pptx
relaciones humanas (1).pptx
DeysiBenavides3
 
Los valores del mundo daniela saraid
Los valores del mundo daniela saraidLos valores del mundo daniela saraid
Los valores del mundo daniela saraid
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Los valores del mundo daniela saraid
Los valores del mundo daniela saraidLos valores del mundo daniela saraid
Los valores del mundo daniela saraid
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
DajhannaGradosAlvara
 
Hablemos firmes y claros
Hablemos firmes y clarosHablemos firmes y claros
Hablemos firmes y claros
Clarivel Sáenz
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan
 
RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES.pptxRELACIONES INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
RacsoChingayBustaman
 
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
Relaciones interpersonales   agente inmobiliarioRelaciones interpersonales   agente inmobiliario
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
Martin
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
Diego Martinez Alba
 
Practica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacionPractica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacion
ESTRELLA CARRION MARTIN
 
Cómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir parejaCómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir pareja
Vania Hidalgo
 
Diapotivas de valores[1]
Diapotivas de valores[1]Diapotivas de valores[1]
Diapotivas de valores[1]
Ana Acevedo Silva
 

Similar a El buen trato en la institucion educativa ccesa007 (20)

Taller Apoderados
Taller ApoderadosTaller Apoderados
Taller Apoderados
 
Taller 3 Alumnas
Taller 3  AlumnasTaller 3  Alumnas
Taller 3 Alumnas
 
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
RELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdf
RELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdfRELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdf
RELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdf
 
RELACIONES_INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES_INTERPERSONALES.pptxRELACIONES_INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES_INTERPERSONALES.pptx
 
Presentacion-Relaciones-humanas.pdf
Presentacion-Relaciones-humanas.pdfPresentacion-Relaciones-humanas.pdf
Presentacion-Relaciones-humanas.pdf
 
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónica
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónicaComprendemos las habilidades para una convivencia armónica
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónica
 
relaciones humanas (1).pptx
relaciones humanas (1).pptxrelaciones humanas (1).pptx
relaciones humanas (1).pptx
 
Los valores del mundo daniela saraid
Los valores del mundo daniela saraidLos valores del mundo daniela saraid
Los valores del mundo daniela saraid
 
Los valores del mundo daniela saraid
Los valores del mundo daniela saraidLos valores del mundo daniela saraid
Los valores del mundo daniela saraid
 
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
 
Hablemos firmes y claros
Hablemos firmes y clarosHablemos firmes y claros
Hablemos firmes y claros
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES.pptxRELACIONES INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
 
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
Relaciones interpersonales   agente inmobiliarioRelaciones interpersonales   agente inmobiliario
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
 
Practica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacionPractica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacion
 
Cómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir parejaCómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir pareja
 
Diapotivas de valores[1]
Diapotivas de valores[1]Diapotivas de valores[1]
Diapotivas de valores[1]
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

El buen trato en la institucion educativa ccesa007

  • 2. EL BUEN TRATO  El Buen Trato se refiere a las relaciones e interacciones con el otro y con el entorno que promueven un sentimiento mutuo de reconocimiento y valoración.
  • 3.  Son formas de relación que generan satisfacción y bienestar entre quienes interactúan.  Este tipo de relación además, es una base que favorece el crecimiento y el desarrollo personal.  Las relaciones de Buen Trato parten de la capacidad de reconocer que "existe un YO y también que existe un OTRO, ambos con necesidades diferentes que se tienen en cuenta y se respetan…”
  • 4. ELEMENTOS DEL BUEN TRATO:  1. El Reconocimiento  2. La Empatía  3. La Comunicación efectiva  4. La Interacción Igualitaria  5. La Negociación  6. Espacio Vital
  • 5. 1. EL RECONOCIMIENTO  Se trata de la capacidad de "darse cuenta" de que, tanto como uno, el otro existe y tiene características, intereses, necesidades, y formas de expresión tan importantes como las nuestras.  Es la esencia del RESPETO y se empieza a construir desde el primer momento de la vida a través del propio reconocimiento que se da como consecuencia de un adecuado Vínculo Afectivo.
  • 6. DINÁMICA : El elogio sincero La imagen que yo proyecto  Agrupados formando un circulo. Una persona le da un elogio sincero a la persona que esta a su derecha , esta debe contestar con la palabra “ Gracias por decirme eso” y así sucesivamente continua el circulo  ¿Cómo te has sentido cuando el otro te da un elogio?  ¿Te resulta fácil recibir afecto? ¿y darlo?
  • 7. 2. EMPATÍA  Capacidad de darse cuenta, entender y comprender qué siente, cómo piensa y por qué actúa, como lo hace el otro con quien nos relacionamos. Sólo es posible desarrollarla si hemos RECONOCIDO al otro.  DINÁMICA :El reloj
  • 8. 3 . COMUNICACIÓN  Es diálogo. Está constituido por mensajes que intercambiamos con el otro con alguna finalidad. Sólo si se basa en el reconocimiento y empatía es un verdadero diálogo  Para serlo precisa de dos capacidades fundamentales: saber expresarse con seguridad y saber escuchar sin juzgar.
  • 9. DINÁMICA : te ganaste la tinKa  Te ganaste la Tinka. ¿Qué harías?  Como tenemos dinero nos vamos de viaje ¿a dónde irías? ¿con quién? ¿por qué?  Ya estamos de regreso y vamos a construir nuestra casa ideal: ¿cómo es esa casa?  Tenemos plata todavía y vamos a construir nuestro colegio ideal: ¿cómo sería ese colegio?  Ya que estamos en el ámbito educativo: ¿cómo te relacionas con tus compañeros/as? ¿Qué debes mejorar?  ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de ser maestro/a?
  • 10. 4. INTERACCIÓN IGUALITARIA  Se basa, en el reconocimiento y la empatía y expresa la comprensión y uso adecuado de las jerarquías y el poder en las relaciones humanas. Las jerarquías (posiciones de autoridad) y el manejo diferenciado de poder (capacidad de influir en la vida de otros) que surge de ellas, existen para facilitar la convivencia y asegurar las condiciones básicas para la vida; de ninguna manera justifican diferencias en cuanto a la valoración de las personas.
  • 11. 5. NEGOCIACIÓN  Es la capacidad de resolver conflictos en forma que todas las partes queden satisfechas.  Cuando negociamos, no hay vencedores ni vencidos.  Los conflictos en la convivencia son inevitables, precisamente porque somos diferentes. Si reconocemos que las características, intereses, necesidades y puntos de vista de todos y todas son igualmente importantes, no hay otra forma de resolver las discrepancias que negociando.  DINÁMICA : Aprendiendo a negociar
  • 12. 6 .ESPACIO VITAL  Es la distancia corporal que necesitamos para funcionar, y si no nos la respetan, reaccionamos emocionalmente al exceso de proximidad.  Podemos tolerar la invasión del espacio en multitudes, ascensores y otras situaciones que nos obligan a estar muy junto a otras personas, pero en nuestras relaciones, hay límites para sentirnos cómodos.