SlideShare una empresa de Scribd logo
¿FUMAR?
NO, GRACIAS
LA AUTOESTIMA Y LOS FACTORES
QUE LA DETERMINAN
AUTOESTIMA: es la valoración + o – que hacemos de nosotros
mismos y se construye a partir de la imagen corporal que tenemos,
la representación mental del propio cuerpo, de nuestras
habilidades y limitaciones.
* Conceptos relacionados → AUTOCONCEPTO,
AUTOIMAGEN Y AUTOACEPTACIÓN
Se traduce en la manera de:
Amarse a uno mismo
Respetarse a uno mismo
Sentirse y percibirse a uno mismo
Es dinámica: puede crecer o debilitarse
a partir de lo que cada persona acepta y valora y mediante
el tipo de relaciones sociales que mantenemos con la familia,
amigos y escuela.
IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA
Repercute en: nuestro estado de ánimo, nuestro comportamiento,
nuestra actitud hacia los que nos rodean.
ALTA AUTOESTIMA: mejora la seguridad en nosotros mismos,
nuestras relaciones interpersonales y la toma de decisiones.
Supone respetar y considerar a los demás.
↓
La persona actúa activa, autónoma y segura de sí misma.
BAJA AUTOESTIMA: contribuye a actitudes y comportamientos
sumisos y dependientes del reconocimiento de los demás.
↓
La persona actúa de forma pasiva, dependiente, insegura
y toma de decisiones presionado por el grupo.
UNA EDUCACIÓN QUE FOMENTA LA
AUTOESTIMA ES AQUELLA QUE...
Aprecia y recompensa esfuerzos creativos del alumno
Valora y respeta sus ideas
Proporciona un clima de seguridad y autonomía → donde pueda
pensar, sentir, expresar y crear libremente.
Favorece la toma de decisiones responsables
Posibilita relaciones sociales saludables, basadas en el respeto,
la aceptación...
LA ASERTIVIDAD
Las relaciones con los demás se basan en el equilibrio adecuado
de las necesidades de las otras personas con las propias.
Para ello, debemos respetar y ser respetados →CONDUCTAS
ASERTIVAS
Te ayuda a conseguir aquello que tú quieres, sin hacer de menos
a las demás personas.
Conductas asertivas:
Pedir algo de manera segura, directa y abierta
Eres capaz de decir a otros que no te gustan sus conductas,
pero sin destruirles
Cuando actúas de manera positiva
Cuando eres capaz de dialogar y llegar a acuerdos
Si sueles conseguir lo que quieres
EN SITUACIONES DE CONFLICTO, ACTÚA
CON TRANQUILIDAD
Mira a las ojos, habla despacio y no actúes nerviosamente
Evita dar gritos
Evita la confrontación donde alguien puede salir perdiendo
CONSEJOS
Cuando te estén criticando responde asertivamente:
- Escucha atentamente cuando te critican antes de rechazarlo
o discutirlo
- Pregúntate si es verdad y decide si vas a cambiar de conducta
como resultado de tu reflexión
- si la crítica no es cierta, dilo y reafírmate en +
CONSTRUIR LA PROPIA ESTIMA ANTES
DE SER ASERTIVOS
Habla de manera + sobre ti mismo
Cambia tu diálogo interno – por afirmaciones + sobre ti
Reconoce y aprecia los puntos de vista de los demás→ cambia
“debo” por “decido”, “debería” por “podría”...
Mantén tu punto de vista
SE UNA PERSONA CLARA Y DIRECTA
Di lo que piensas sin provocaciones
No confundas a la gente
Habla en primera persona
Cambia → “todo el mundo cree...” por
“yo creo que...”
FORMAS DE ACTUAR EN NUESTRA
RELACIÓN CON LOS DEMÁS
De manera pasiva:
Si no pides lo que quieres
Te preocupas más de ser
querido que de conseguir lo
que quieres
Espera a que los otros adivinen
lo que quieres
Mantienes tus sentimientos
acumulando resentimiento
Piensas que eres más débil de lo
que realmente eres
No sueles conseguir lo que quieres
Te quejas a otras personas y no
a las directamente implicadas
De manera agresiva:
Pretendes ganar a cualquier precio
Usas cualquier medio para
conseguir lo que quieres
Gritas, intimidas, usas la violencia
Te comportas como si tú tuvieras
derecho y los demás no
Eres más fácilmente rechazado
que querido
Frecuentemente consigues lo
que quieres
http://www.youtube.com/watch?v=9y2PvZYTOxw
http://www.youtube.com/watch?v=eaaFpRdhj00
http://www.youtube.com/watch?v=siqzW2ql3Ro
VÍDEOS DE INTERÉS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los pensamientos ppt
Los pensamientos pptLos pensamientos ppt
Los pensamientos ppt
valfuentes5
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALESHABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
ANDREA AGRELO
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Jey Castellar
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
anaizmili
 
Diapositivas de asertividad
Diapositivas de asertividadDiapositivas de asertividad
Diapositivas de asertividad
Mirea Castillo
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
huor.nenmacil
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
anaverchersifre
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
EstefanaGuerreroChve
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Nico Montoya
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
psicoirene
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ainara Pérez
 
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los AdolescentesCómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
José María Tejada Yasujara
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
Rafa Garcerán
 
Comunicación asertiva final
Comunicación asertiva finalComunicación asertiva final
Comunicación asertiva final
Cristian Galeno Anguita
 
Comunicacion asertiva y resolucion de conflictos
Comunicacion asertiva y resolucion de conflictosComunicacion asertiva y resolucion de conflictos
Comunicacion asertiva y resolucion de conflictos
Jairo Leonardo Fierro Moya
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
LA COMUNICACIÓN FAMILIAR.ppt
LA COMUNICACIÓN FAMILIAR.pptLA COMUNICACIÓN FAMILIAR.ppt
LA COMUNICACIÓN FAMILIAR.ppt
JavierPaulinoCuellar
 

La actualidad más candente (20)

Los pensamientos ppt
Los pensamientos pptLos pensamientos ppt
Los pensamientos ppt
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALESHABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Diapositivas de asertividad
Diapositivas de asertividadDiapositivas de asertividad
Diapositivas de asertividad
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los AdolescentesCómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
 
Comunicación asertiva final
Comunicación asertiva finalComunicación asertiva final
Comunicación asertiva final
 
Comunicacion asertiva y resolucion de conflictos
Comunicacion asertiva y resolucion de conflictosComunicacion asertiva y resolucion de conflictos
Comunicacion asertiva y resolucion de conflictos
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
LA COMUNICACIÓN FAMILIAR.ppt
LA COMUNICACIÓN FAMILIAR.pptLA COMUNICACIÓN FAMILIAR.ppt
LA COMUNICACIÓN FAMILIAR.ppt
 

Destacado

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marjorie DeStout
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Betty Vera
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestima
tesy33
 
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Mcpato32
 
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusadorAbuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Maria Pía Hermoza Flores
 
Metodologia y politicas
Metodologia y politicasMetodologia y politicas
Metodologia y politicas
derlyzamora
 
Salud mental del adolescente
Salud mental del adolescente Salud mental del adolescente
Salud mental del adolescente
Yolanda Torres
 
Autoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentesAutoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentes
nayelirangel
 
Terapia de juego con preadolescentes o adolescentes
Terapia de juego con preadolescentes o adolescentesTerapia de juego con preadolescentes o adolescentes
Terapia de juego con preadolescentes o adolescentes
Delein B. Grossi
 
Identidad en la Adolescencia 1533
Identidad en la Adolescencia 1533Identidad en la Adolescencia 1533
Identidad en la Adolescencia 1533
guestffb88
 
miedo escénico: cabalgar sobre el tigre
miedo escénico: cabalgar sobre el tigremiedo escénico: cabalgar sobre el tigre
miedo escénico: cabalgar sobre el tigre
Elena Moltó
 
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentesTecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
janoases
 
Técnicas de relajación en el aula
Técnicas de relajación en el aulaTécnicas de relajación en el aula
Técnicas de relajación en el aula
Aportes Educativo
 
Guia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesisGuia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesis
Telmo Viteri
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Dr Óscar Huesca García
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
TaNia SoBReViLLa
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 

Destacado (17)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestima
 
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
 
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusadorAbuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
 
Metodologia y politicas
Metodologia y politicasMetodologia y politicas
Metodologia y politicas
 
Salud mental del adolescente
Salud mental del adolescente Salud mental del adolescente
Salud mental del adolescente
 
Autoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentesAutoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentes
 
Terapia de juego con preadolescentes o adolescentes
Terapia de juego con preadolescentes o adolescentesTerapia de juego con preadolescentes o adolescentes
Terapia de juego con preadolescentes o adolescentes
 
Identidad en la Adolescencia 1533
Identidad en la Adolescencia 1533Identidad en la Adolescencia 1533
Identidad en la Adolescencia 1533
 
miedo escénico: cabalgar sobre el tigre
miedo escénico: cabalgar sobre el tigremiedo escénico: cabalgar sobre el tigre
miedo escénico: cabalgar sobre el tigre
 
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentesTecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
 
Técnicas de relajación en el aula
Técnicas de relajación en el aulaTécnicas de relajación en el aula
Técnicas de relajación en el aula
 
Guia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesisGuia para la presentación del plan de tesis
Guia para la presentación del plan de tesis
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 

Similar a Autoestima y asertividad en adolescentes

autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
licgriselda2015
 
habilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppthabilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppt
MonserratZuniga
 
habilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppthabilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022 PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
ALFRE QUISPE
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
thaniaymafe
 
Reflexion autoestima
Reflexion autoestimaReflexion autoestima
Reflexion autoestima
Alfredo Terrazas
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
ZoeVC1
 
AUTOESTIMA Y AUTOCONOCIMIENTO -NIVELES DE AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA Y AUTOCONOCIMIENTO -NIVELES DE AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA Y AUTOCONOCIMIENTO -NIVELES DE AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA Y AUTOCONOCIMIENTO -NIVELES DE AUTOESTIMA.pptx
M-L Ysaccis
 
desarrollo personalClase 4
desarrollo personalClase 4desarrollo personalClase 4
desarrollo personalClase 4
Maribel Hervera
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
fidelbaeza
 
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
ElianiLazo
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
Sebastianpolo
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Dudas-Historia
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
guadalinfo villanuevadelareina
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
guadalinfo villanuevadelareina
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
PsicClinGlendaBerrez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Clase n 2 autoestima y autoconcepto
Clase n 2 autoestima y autoconceptoClase n 2 autoestima y autoconcepto
Clase n 2 autoestima y autoconcepto
Yimarjo Vargas
 
ENJ-300 Auto respeto, Auto valoración, Autoestima
ENJ-300 Auto respeto, Auto valoración, AutoestimaENJ-300 Auto respeto, Auto valoración, Autoestima
ENJ-300 Auto respeto, Auto valoración, Autoestima
ENJ
 
Resiliencia y autoestima
Resiliencia y autoestimaResiliencia y autoestima
Resiliencia y autoestima
Raisa Elly Roa Luna
 

Similar a Autoestima y asertividad en adolescentes (20)

autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
autoconocimiento_y_autoestima. para presentacion para talleres de padres . Es...
 
habilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppthabilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppt
 
habilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppthabilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppt
 
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022 PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
Reflexion autoestima
Reflexion autoestimaReflexion autoestima
Reflexion autoestima
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
 
AUTOESTIMA Y AUTOCONOCIMIENTO -NIVELES DE AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA Y AUTOCONOCIMIENTO -NIVELES DE AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA Y AUTOCONOCIMIENTO -NIVELES DE AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA Y AUTOCONOCIMIENTO -NIVELES DE AUTOESTIMA.pptx
 
desarrollo personalClase 4
desarrollo personalClase 4desarrollo personalClase 4
desarrollo personalClase 4
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Clase n 2 autoestima y autoconcepto
Clase n 2 autoestima y autoconceptoClase n 2 autoestima y autoconcepto
Clase n 2 autoestima y autoconcepto
 
ENJ-300 Auto respeto, Auto valoración, Autoestima
ENJ-300 Auto respeto, Auto valoración, AutoestimaENJ-300 Auto respeto, Auto valoración, Autoestima
ENJ-300 Auto respeto, Auto valoración, Autoestima
 
Resiliencia y autoestima
Resiliencia y autoestimaResiliencia y autoestima
Resiliencia y autoestima
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Autoestima y asertividad en adolescentes

  • 2. LA AUTOESTIMA Y LOS FACTORES QUE LA DETERMINAN AUTOESTIMA: es la valoración + o – que hacemos de nosotros mismos y se construye a partir de la imagen corporal que tenemos, la representación mental del propio cuerpo, de nuestras habilidades y limitaciones. * Conceptos relacionados → AUTOCONCEPTO, AUTOIMAGEN Y AUTOACEPTACIÓN Se traduce en la manera de: Amarse a uno mismo Respetarse a uno mismo Sentirse y percibirse a uno mismo Es dinámica: puede crecer o debilitarse a partir de lo que cada persona acepta y valora y mediante el tipo de relaciones sociales que mantenemos con la familia, amigos y escuela.
  • 3. IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA Repercute en: nuestro estado de ánimo, nuestro comportamiento, nuestra actitud hacia los que nos rodean. ALTA AUTOESTIMA: mejora la seguridad en nosotros mismos, nuestras relaciones interpersonales y la toma de decisiones. Supone respetar y considerar a los demás. ↓ La persona actúa activa, autónoma y segura de sí misma. BAJA AUTOESTIMA: contribuye a actitudes y comportamientos sumisos y dependientes del reconocimiento de los demás. ↓ La persona actúa de forma pasiva, dependiente, insegura y toma de decisiones presionado por el grupo.
  • 4. UNA EDUCACIÓN QUE FOMENTA LA AUTOESTIMA ES AQUELLA QUE... Aprecia y recompensa esfuerzos creativos del alumno Valora y respeta sus ideas Proporciona un clima de seguridad y autonomía → donde pueda pensar, sentir, expresar y crear libremente. Favorece la toma de decisiones responsables Posibilita relaciones sociales saludables, basadas en el respeto, la aceptación...
  • 5. LA ASERTIVIDAD Las relaciones con los demás se basan en el equilibrio adecuado de las necesidades de las otras personas con las propias. Para ello, debemos respetar y ser respetados →CONDUCTAS ASERTIVAS Te ayuda a conseguir aquello que tú quieres, sin hacer de menos a las demás personas. Conductas asertivas: Pedir algo de manera segura, directa y abierta Eres capaz de decir a otros que no te gustan sus conductas, pero sin destruirles Cuando actúas de manera positiva Cuando eres capaz de dialogar y llegar a acuerdos Si sueles conseguir lo que quieres
  • 6. EN SITUACIONES DE CONFLICTO, ACTÚA CON TRANQUILIDAD Mira a las ojos, habla despacio y no actúes nerviosamente Evita dar gritos Evita la confrontación donde alguien puede salir perdiendo CONSEJOS Cuando te estén criticando responde asertivamente: - Escucha atentamente cuando te critican antes de rechazarlo o discutirlo - Pregúntate si es verdad y decide si vas a cambiar de conducta como resultado de tu reflexión - si la crítica no es cierta, dilo y reafírmate en +
  • 7. CONSTRUIR LA PROPIA ESTIMA ANTES DE SER ASERTIVOS Habla de manera + sobre ti mismo Cambia tu diálogo interno – por afirmaciones + sobre ti Reconoce y aprecia los puntos de vista de los demás→ cambia “debo” por “decido”, “debería” por “podría”... Mantén tu punto de vista SE UNA PERSONA CLARA Y DIRECTA Di lo que piensas sin provocaciones No confundas a la gente Habla en primera persona Cambia → “todo el mundo cree...” por “yo creo que...”
  • 8. FORMAS DE ACTUAR EN NUESTRA RELACIÓN CON LOS DEMÁS De manera pasiva: Si no pides lo que quieres Te preocupas más de ser querido que de conseguir lo que quieres Espera a que los otros adivinen lo que quieres Mantienes tus sentimientos acumulando resentimiento Piensas que eres más débil de lo que realmente eres No sueles conseguir lo que quieres Te quejas a otras personas y no a las directamente implicadas De manera agresiva: Pretendes ganar a cualquier precio Usas cualquier medio para conseguir lo que quieres Gritas, intimidas, usas la violencia Te comportas como si tú tuvieras derecho y los demás no Eres más fácilmente rechazado que querido Frecuentemente consigues lo que quieres