SlideShare una empresa de Scribd logo
Un buen calentamiento nos ayudará a mantener un 
rendimiento óptimo de nuestro cuerpo ante cualquier 
actividad física.
“ El Calentamiento es la preparación, consciente, para el 
ejercicio físico, que consiste en la movilización suave y 
progresiva de todos los músculos y todas las 
articulaciones, para posteriormente poder realizar 
esfuerzos intensos sin sufrir ninguna lesión y obteniendo 
la mejor predisposición de nuestro cuerpo para el 
ejercicio físico que queramos efectuar”.
El Calentamiento es un conjunto de ejercicios suaves que van 
aumentando progresivamente para adaptar a nuestro cuerpo 
a esfuerzos más intensos. 
Las finalidades del Calentamiento: 
Preparar al cuerpo para realizar actividades físicas más 
intensas. 
Evitar lesiones musculares y articulares. 
Con el calentamiento lo que se busca es que la temperatura a 
nivel de musculatura y articulación sea la más adecuada para 
iniciar una actividad superior en intensidad. 
Antiguo deporte 
Cretense 
“Salto del Toro”
1. Aumento de la frecuencia Cardiaca (pulsaciones): Con este aumento se lleva mayor cantidad de 
sangre con nutrientes y oxígeno a los músculos fundamental para producir energía (movimiento). 
2. Aumento de la frecuencia y amplitud de la respiración: Nos permite incorporar mayor cantidad 
de oxígeno en nuestro cuerpo para que llegue a los músculos y eliminemos el dióxido de 
carbonos que es resultante de la respiración. 
3. Aumento de la temperatura muscular: Este aumento de la temperatura muscular hace que el 
trabajo de nuestros músculos sea más efectivo y no sufran con el ejercicio. 
4. Mejora la capacidad de atención. 
5. Fortalecimiento de tendones, ligamentos y membranas musculares.
Hay dos tipos de calentamientos, el específico (depende de cada 
deporte) y el general 
(un calentamiento básico). Nosotros nos vamos a centrar en el 
calentamiento General. 
El Calentamiento General consisten en una serie de ejercicios de 
intensidad progresiva donde se trabajo los principales grupos 
musculares. 
El Calentamiento Específico consisten en realizar ejercicios dirigidos al 
deporte o actividad física que vayamos a trabajar: Ejemplo Baloncesto. 
El Calentamiento específico se hace posteriormente al calentamiento 
general. 
Para poder practicar cualquier deporte 
es necesario realizar antes un buen 
calentamiento general.
Todo calentamiento general debe ir dirigido a la actividad física o deporte que queramos practicar, 
esto quiere decir, que si vamos a jugar Baloncesto lo último que tendríamos que calentar son los 
brazos puesto que es la parte del cuerpo que más vamos a utilizar y esto hay que tenerlo en 
cuenta con todos los deportes. 
Parte de Activación: Ejercicios donde realizamos desplazamientos 
de nuestro cuerpo. Duración 3 a 4 min. 
Ejemplo: 
• Correr en todas las direcciones. 
• Correr levantando las rodillas hacia el pecho. 
• Correr levantando las piernas por detrás. 
• Correr con una pierna (variando: primero la izquierda y luego la 
derecha). 
• Correr con una pierna (como lo anterior), pero hacia atrás. 
Parte de Adaptación: Son una serie de ejercicios donde trabajamos los 
distintos segmentos corporales (partes del cuerpo). Cuello, 
hombros, tronco, piernas, tobillos, etc. Duración entre 8-10 min. 
Cuello 
• Flexión y extensión (movimiento hacia delante y atrás) 
• Inclinaciones laterales. 
• Giros de derecha a izquierda.
Hombros 
Ejercicios: 
•Elevación alternativa de brazos hacia adelante. 
•Elevación lateral de brazos extendidos. 
•Cruzar los brazos en el pecho. 
•Circunducciones de brazos hacia adelante y atrás. 
•Rotaciones de hombros hacia adelante y atrás. 
Ejercicios: 
•Flexión y extensión. 
•Giros de codo. 
Codos 
Muñecas 
Ejercicios: 
•Flexión y extensión. 
•Giros de muñeca 
•Movimientos laterales con la palma extendida.
Cadera 
Ejercicios: 
•Flexión y extensión doblando un poco las rodillas. 
•Inclinaciones laterales izquierda y derecha. 
•Circunducciones de derecha-izquierda. 
•Torsión de derecha-izquierda. 
•Extensión del tronco con giro para tocar la parte posterior del muslo. 
Piernas 
Ejercicios: 
•Elevación alternativa de la rodilla en 90º. 
•Elevación alternativa de los talones al glúteo. 
•Elevación y separación lateral de la pierna. 
•Elevación cruzada de talones a glúteos. 
Tobillos 
Ejercicios: 
•Flexión plantar y dorsal 
•Andar de puntillas. 
•Andar de talones 
•Rotación externar e interna.
Parte de Culminación: En esta parte se puede añadir algún juego donde trabajemos los 
desplazamientos para finalizar la fase general. Duración 5 min. 
Los ejercicios de movilidad articular de la fase de Adaptación tienen que seguir un orden de 
realización: Ascendente o Descendente dependiendo del deporte que vayamos a realizar en la 
parte principal. 
Movilidad articular en sentido 
ascendente: 
Tobillos 
Rodillas 
Cadera 
Tronco 
Hombros 
Cuello 
Codos 
Muñeca 
Movilidad articular en sentido 
descendente: 
Muñeca 
Codos 
Cuello 
Hombros 
Tronco 
Cadera 
Rodilla 
Tobillo 
Fase de Estiramientos: En esta fase se realizan ejercicios de flexibilidad para preparar los 
músculos para la actividad física. Estos ejercicios se harán en el calentamiento y al final de la clase de 
Educación Física.
Para poner en práctica un calentamiento en clase de Educación 
Física se necesita: 
•Detallar claramente las partes del calentamiento y los ejercicios 
que se van a realizar en cada una de ellas. 
•Explicación clara de los ejercicios de cada parte del calentamiento. 
•Dibujo aclaratorio de la explicación de los ejercicios. 
•Duración de cada parte del calentamiento. 
Ejemplo: 
Rotación de tobillos 
izquierda-derecha. 
Flexión de 
hombros 
No olvidemos que la duración de un calentamiento dependerá de la temperatura ambiente. Si 
hace calor el calentamiento durará menos tiempo, si el ambiente es fresco el calentamiento 
durará más tiempo.
El calentamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
cesarcf_2000
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
javiercastillocanio
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivoCalentamiento deportivo
Calentamiento deportivojangelingm
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamientodailitos
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento29011618
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Javier Olivos Zunini
 
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)senaculturafisica
 
Preparo mi calentamiento 2
Preparo mi calentamiento 2Preparo mi calentamiento 2
Preparo mi calentamiento 2
equipocuerposano
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
jose fresneda estacio
 
Trabajo de calentamiento
Trabajo de calentamientoTrabajo de calentamiento
Trabajo de calentamiento
Emanuel Ramírez
 
Calentamiento 1º ESO
Calentamiento 1º ESOCalentamiento 1º ESO
Calentamiento 1º ESOMercedescas
 
Teoria calentamiento
Teoria calentamientoTeoria calentamiento
Teoria calentamientomarioelola
 
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
ceipcervantesalcala
 
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESOEFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
yogui1970
 
Calentamiento general +especifico
Calentamiento general +especificoCalentamiento general +especifico
Calentamiento general +especifico
Iara Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivoCalentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento deportivo.docx (2)
Calentamiento deportivo.docx (2)Calentamiento deportivo.docx (2)
Calentamiento deportivo.docx (2)
 
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
 
Preparo mi calentamiento 2
Preparo mi calentamiento 2Preparo mi calentamiento 2
Preparo mi calentamiento 2
 
El calentamiento1
El calentamiento1El calentamiento1
El calentamiento1
 
El calentamiento este - (1)
El calentamiento   este - (1)El calentamiento   este - (1)
El calentamiento este - (1)
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
 
Trabajo de calentamiento
Trabajo de calentamientoTrabajo de calentamiento
Trabajo de calentamiento
 
Calentamiento 1º ESO
Calentamiento 1º ESOCalentamiento 1º ESO
Calentamiento 1º ESO
 
Teoria calentamiento
Teoria calentamientoTeoria calentamiento
Teoria calentamiento
 
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
 
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESOEFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
 
Calentamiento físico
Calentamiento físicoCalentamiento físico
Calentamiento físico
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento general +especifico
Calentamiento general +especificoCalentamiento general +especifico
Calentamiento general +especifico
 

Destacado

Lucia soto meza
Lucia soto mezaLucia soto meza
Lucia soto mezaoraciobake
 
Registrarse Slideshare
Registrarse SlideshareRegistrarse Slideshare
Registrarse Slideshare
IES JULIO VERNE
 
Principios tácticos Fútbol
Principios tácticos FútbolPrincipios tácticos Fútbol
Principios tácticos Fútbol
Ronald Reyes Torres
 
Ejercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estáticoEjercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estático
Anabel Cornago
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
Andrés Mateo Martínez
 
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Rene Diaz Montejo
 
1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol
1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol
1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol
Bayron Quezada Jara
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaJose Fajardo Mesias
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareLuis Hernández
 

Destacado (10)

Lucia soto meza
Lucia soto mezaLucia soto meza
Lucia soto meza
 
Registrarse Slideshare
Registrarse SlideshareRegistrarse Slideshare
Registrarse Slideshare
 
Principios tácticos Fútbol
Principios tácticos FútbolPrincipios tácticos Fútbol
Principios tácticos Fútbol
 
Ejercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estáticoEjercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estático
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
 
1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol
1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol
1000 Ejercicios y juegos de Vóleibol yMini Vóleibol
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 

Similar a El calentamiento

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
marisolsusana
 
El calentamiento ii
El calentamiento iiEl calentamiento ii
El calentamiento iicesaroscus
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
jose luis perez
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamientobefure
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamientobefure
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOmanupuerma
 
Calentamiento fisico
Calentamiento fisicoCalentamiento fisico
Calentamiento fisicolocomilla
 
el calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptx
el calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptxel calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptx
el calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptx
RICARDOBUSTOS28
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Lenin Guaranguay
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamientoJuanes0392
 
Calentamiento deportivo trabajo en clase
Calentamiento deportivo  trabajo en claseCalentamiento deportivo  trabajo en clase
Calentamiento deportivo trabajo en clasechicholadilla
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
chicholadilla
 
El calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratifEl calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratif
Fernando Rodriguez Martinez
 
Calentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailarCalentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailar
alejocardenas4
 
El calentamiento 2
El calentamiento 2El calentamiento 2
El calentamiento 2jjomir
 
Apunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaApunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaencromaman
 
Calentamiento deportivo.pptx
Calentamiento deportivo.pptxCalentamiento deportivo.pptx
Calentamiento deportivo.pptx
LesliMelgar
 

Similar a El calentamiento (20)

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento ii
El calentamiento iiEl calentamiento ii
El calentamiento ii
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
 
Calentamiento fisico
Calentamiento fisicoCalentamiento fisico
Calentamiento fisico
 
el calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptx
el calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptxel calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptx
el calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptx
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento deportivo trabajo en clase
Calentamiento deportivo  trabajo en claseCalentamiento deportivo  trabajo en clase
Calentamiento deportivo trabajo en clase
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
 
El calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratifEl calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratif
 
Calentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailarCalentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailar
 
El calentamiento 2
El calentamiento 2El calentamiento 2
El calentamiento 2
 
Apunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaApunts 3eso1eva
Apunts 3eso1eva
 
Calentamiento deportivo.pptx
Calentamiento deportivo.pptxCalentamiento deportivo.pptx
Calentamiento deportivo.pptx
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 

El calentamiento

  • 1.
  • 2. Un buen calentamiento nos ayudará a mantener un rendimiento óptimo de nuestro cuerpo ante cualquier actividad física.
  • 3. “ El Calentamiento es la preparación, consciente, para el ejercicio físico, que consiste en la movilización suave y progresiva de todos los músculos y todas las articulaciones, para posteriormente poder realizar esfuerzos intensos sin sufrir ninguna lesión y obteniendo la mejor predisposición de nuestro cuerpo para el ejercicio físico que queramos efectuar”.
  • 4. El Calentamiento es un conjunto de ejercicios suaves que van aumentando progresivamente para adaptar a nuestro cuerpo a esfuerzos más intensos. Las finalidades del Calentamiento: Preparar al cuerpo para realizar actividades físicas más intensas. Evitar lesiones musculares y articulares. Con el calentamiento lo que se busca es que la temperatura a nivel de musculatura y articulación sea la más adecuada para iniciar una actividad superior en intensidad. Antiguo deporte Cretense “Salto del Toro”
  • 5. 1. Aumento de la frecuencia Cardiaca (pulsaciones): Con este aumento se lleva mayor cantidad de sangre con nutrientes y oxígeno a los músculos fundamental para producir energía (movimiento). 2. Aumento de la frecuencia y amplitud de la respiración: Nos permite incorporar mayor cantidad de oxígeno en nuestro cuerpo para que llegue a los músculos y eliminemos el dióxido de carbonos que es resultante de la respiración. 3. Aumento de la temperatura muscular: Este aumento de la temperatura muscular hace que el trabajo de nuestros músculos sea más efectivo y no sufran con el ejercicio. 4. Mejora la capacidad de atención. 5. Fortalecimiento de tendones, ligamentos y membranas musculares.
  • 6. Hay dos tipos de calentamientos, el específico (depende de cada deporte) y el general (un calentamiento básico). Nosotros nos vamos a centrar en el calentamiento General. El Calentamiento General consisten en una serie de ejercicios de intensidad progresiva donde se trabajo los principales grupos musculares. El Calentamiento Específico consisten en realizar ejercicios dirigidos al deporte o actividad física que vayamos a trabajar: Ejemplo Baloncesto. El Calentamiento específico se hace posteriormente al calentamiento general. Para poder practicar cualquier deporte es necesario realizar antes un buen calentamiento general.
  • 7. Todo calentamiento general debe ir dirigido a la actividad física o deporte que queramos practicar, esto quiere decir, que si vamos a jugar Baloncesto lo último que tendríamos que calentar son los brazos puesto que es la parte del cuerpo que más vamos a utilizar y esto hay que tenerlo en cuenta con todos los deportes. Parte de Activación: Ejercicios donde realizamos desplazamientos de nuestro cuerpo. Duración 3 a 4 min. Ejemplo: • Correr en todas las direcciones. • Correr levantando las rodillas hacia el pecho. • Correr levantando las piernas por detrás. • Correr con una pierna (variando: primero la izquierda y luego la derecha). • Correr con una pierna (como lo anterior), pero hacia atrás. Parte de Adaptación: Son una serie de ejercicios donde trabajamos los distintos segmentos corporales (partes del cuerpo). Cuello, hombros, tronco, piernas, tobillos, etc. Duración entre 8-10 min. Cuello • Flexión y extensión (movimiento hacia delante y atrás) • Inclinaciones laterales. • Giros de derecha a izquierda.
  • 8. Hombros Ejercicios: •Elevación alternativa de brazos hacia adelante. •Elevación lateral de brazos extendidos. •Cruzar los brazos en el pecho. •Circunducciones de brazos hacia adelante y atrás. •Rotaciones de hombros hacia adelante y atrás. Ejercicios: •Flexión y extensión. •Giros de codo. Codos Muñecas Ejercicios: •Flexión y extensión. •Giros de muñeca •Movimientos laterales con la palma extendida.
  • 9. Cadera Ejercicios: •Flexión y extensión doblando un poco las rodillas. •Inclinaciones laterales izquierda y derecha. •Circunducciones de derecha-izquierda. •Torsión de derecha-izquierda. •Extensión del tronco con giro para tocar la parte posterior del muslo. Piernas Ejercicios: •Elevación alternativa de la rodilla en 90º. •Elevación alternativa de los talones al glúteo. •Elevación y separación lateral de la pierna. •Elevación cruzada de talones a glúteos. Tobillos Ejercicios: •Flexión plantar y dorsal •Andar de puntillas. •Andar de talones •Rotación externar e interna.
  • 10. Parte de Culminación: En esta parte se puede añadir algún juego donde trabajemos los desplazamientos para finalizar la fase general. Duración 5 min. Los ejercicios de movilidad articular de la fase de Adaptación tienen que seguir un orden de realización: Ascendente o Descendente dependiendo del deporte que vayamos a realizar en la parte principal. Movilidad articular en sentido ascendente: Tobillos Rodillas Cadera Tronco Hombros Cuello Codos Muñeca Movilidad articular en sentido descendente: Muñeca Codos Cuello Hombros Tronco Cadera Rodilla Tobillo Fase de Estiramientos: En esta fase se realizan ejercicios de flexibilidad para preparar los músculos para la actividad física. Estos ejercicios se harán en el calentamiento y al final de la clase de Educación Física.
  • 11. Para poner en práctica un calentamiento en clase de Educación Física se necesita: •Detallar claramente las partes del calentamiento y los ejercicios que se van a realizar en cada una de ellas. •Explicación clara de los ejercicios de cada parte del calentamiento. •Dibujo aclaratorio de la explicación de los ejercicios. •Duración de cada parte del calentamiento. Ejemplo: Rotación de tobillos izquierda-derecha. Flexión de hombros No olvidemos que la duración de un calentamiento dependerá de la temperatura ambiente. Si hace calor el calentamiento durará menos tiempo, si el ambiente es fresco el calentamiento durará más tiempo.