SlideShare una empresa de Scribd logo
Date
El camino a
seguir
Feb 2017
Title of
Presentation
Involucramiento Gubernamental y participación
de los actores claves garantizada
- Relevamiento de actores y participantes
- Establecer el Grupo Coordinador de Trabajo de
referencia y monitoreo del desarrollo del proceso NDT1
- Movilizar, comunicar, sensibilizar actores y participantes
del proceso NDT
- Establecer el Grupo Nacional de Trabajo
- Organizar Taller para el involucramiento de autoridades y
actores del proceso NDT
Abril 2017
Línea base establecida y mapeada
- Establecer la Línea de Base NDT
- Análisis de las tendencias de la degradación de la tierra
- Evaluar causas y factores de degradación de la tierra
- Realizar un análisis DOFA sobre el marco legal e
institucional en relación con NDT
- Organizar Taller de validación línea de base
Date
Línea base establecida y mapeada
Indicador 1: Cambio en cobertura
BASE: CLC (IDEAM)
2000-2002 2005-2009
2010-2012
Date
Línea de base establecida y mapeada
- Indicador 2: Productividad primaria
Date
Línea de base establecida y mapeada
- Indicador 3: Carbono orgánico en suelos
ISRIC IPCC
(IGAC)
Jun 2017
Metas y Medidas LND Definidas
- Establecimiento de Metas Nacionales Voluntarias para
lograr NDT
- Identificar medidas para implementar la NDT
- Organizar Taller de validación metas y medidas
asociadas (objetivos 3.1 y 3.2)
Sept 2017
Incorporar la NDT a la planificación de los usos
de la tierra
- Promover la incorporación en las políticas del país de
medidas seleccionadas de NDT (a nivel nacional, sub-
nacional o regional)
Nov 2017
Elaboración de proyectos/programas NDT e
identificación de mecanismos de financiamiento
- Identificar proyectos de transformación NDT
- Identificar mecanismos de financiamiento para la
transformación hacia la NDT
- Identificar oportunidades potenciales de inversión NDT
PLAN DE TRABAJO ESTABLECIMIENTO DE METAS VOLUNTARIAS NACIONALES PARA COLOMBIA
META
Guía Técnica
NDT
OBJETIVOS ACTIVIDADES
APOYO
FINANCI
ERO
2016 2017
Dic Ene
Fe
b
M
ar
Ab
r
M
ay
Ju
n Jul
Ag
o
Se
t
Oc
t
No
v
Involucramineto Gubernamental y
participación de los actores claves
garantizada
Paso 1
1.1 Relevamiento de actores y participantes Preparación y aprobación de una propuesta de actores y participantes -
1.2 Establecer una propuesta de plan de trabajo
para el país
Preparación y aprobación de una propuesta de plan de trabajo 2016 - 2017 -
1.3 Establecer el Grupo Coordinador de Trabajo
de referencia y monitoreo del desarrollo del
proceso NDT
Conformación y convocatoria del Grupo Coordinador de Trabajo (MADS, IDEAM, Cancilleria...) para
validar en general y monitorear las actividades dsarrolladas en el marco del proceso NDT
1.4 Movilizar, comunicar, sensibilizar actores y
participantes del proceso NDT
Preparar y enviar comunicaciones informativas a los diferentes actores involucrados -
Preparar y enviar folleto de comunicación sobre NDT
1.5 Establecer el Grupo Nacional de Trabajo Preparar convocatoria, agenda y contactar invitados para objetivo 1.6 -
1.6 Organizar Taller para el involucramiento de
autoridades y actores del proceso NDT
Taller de carácter técnico para el establecimiento del Grupo Nacional de Trabajo SI
Línea de base establecida y
mapeada
Paso 2 2.1 Establecer la Línea de Base NDT
Definir zona o región de trabajo -
Recopilar información geográfica espacial existente en el país y de la zona seleccionada
Acceder a capa de datos externa global pare el país y evaluar su utilidad -
Recopilar información sobre el estado y medición de los indicadores en el País (cobertura del suelo,
carbono en el suelo, productividad) -
Consulta y validación continua con el Grupo de Trabajo Inicial sobre los resultados parciales y
finales de las actividades del objetivo 2.1 -
Paso 3
2.2 Análisis de las tendencias de la degradación
de la tierra
Recopilar información histórica a nivel nacional y eventuales análisis de tendencias de degradación de
tierras -
Preparar mapas de indicadores históricos -
Realizar análisis exploratorios de tendencias con las fuentes disponibles -
Consulta y validación continua con el Grupo de Trabajo Inicial sobre los resultados parciales y
finales de las actividades del objetivo 2.2 -
Paso 4
2.3 Evaluar causas y factores de degradación de
la tierra
Recopilación de información sobre degradación de la tierra en el País -
Identificación de factores de degradación de la tierra -
Identificar áreas y zonas del país con procesos críticos de degradación de la tierra -
Documento de síntesis sobre causas de la degradación de la tierra
Consulta y validación continua con el Grupo de Trabajo Inicial sobre los resultados parciales y
finales de las actividades del objetivo 2.3
2.4 Realizar un análisis DOFA sobre el marco
legal e institucional en relación con NDT
Elaborar un análisis DOFA sobre el marco legal e institucional en relación con NDT
2.5 Organizar Taller de validación línea de base
(objetivos 2.1, 2.2, 2.3 y 2.4)
Preparar convocatoria, agenda y contactar invitados para objetivo 2.5
Taller de validación de la línea de base por parte del Grupo Nacional de Trabajo (objetivos 2.1,
2.2, 2.3 y 2.4)
SI
Metas y Medidas LND Definidas Pasos 5 y 7
3.1 Establecimiento de Metas Nacionales
Voluntarias para lograr NDT
Preparación de informe sobre medidas y metas nacionales hacia el 3er taller -
3.2 Identificar medidas para implementar la NDT Elaboración de documento primario estableciendo medidas para alcanzar la NDT -
3.3 Organizar Taller de validación metas y
medidas asociadas (objetivos 3.1 y 3.2)
Preparar convocatoria, agenda y contactar invitados para objetivo 3.3
Taller para establecer y aprobar por parte del Grupo Nacional de Trabajo Metas Nacionales así
como la determinación de las medidas asociadas
SI
Divulgación de metas y medidas para reducir la degradación de tierras -
Incorporar la NDT a la
planificación de los usos de la
tierra
Paso 6
4.1 Promover la incorporación en las políticas del
país de medidas seleccionadas de NDT (a nivel
nacional, subnacional o regional)
Realizar reuniones con Instituciones, Empresas o Grupos de Interés -
Realizar reuniones con grupos de tomas de decisiones
-
Elaboración de
proyectos/programas NDT e
identificación de mecanismos de
financiamiento
Paso 8
5.1 Identificar proyectos de transformación NDT Recopilar información de programas, proyectos e iniciativas con el programa NDT incorporado -
5.2 Identificar mecanismos de financiamiento
para la transformación hacia la NDT
Recopilar información sobre los Mecanismos de Financiamiento sobre NDT -
Taller para la presentación de regiones o áreas de implementación de proyectos -
5.3 Identificar oportunidades potenciales de
Validar con Actores clave -
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a El camino a seguir Neutralidad de Degradación de las Tierras

Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
EUROsociAL II
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #7
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #7Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #7
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #7
Graciela Mariani
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #9
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #9Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #9
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #9
Graciela Mariani
 
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el CaribePreparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Fundación PRISMA
 
Estructuras fases varios
Estructuras fases variosEstructuras fases varios
Estructuras fases varios
rubendara
 
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - ArgentinaLineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Boletín Vertientes
 
Current state of Regional Soil Partnerships in Latin America and the Caribbea...
Current state of Regional Soil Partnerships in Latin America and the Caribbea...Current state of Regional Soil Partnerships in Latin America and the Caribbea...
Current state of Regional Soil Partnerships in Latin America and the Caribbea...
ExternalEvents
 
Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013 short 3 [modo de compatibilidad]
Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013  short 3 [modo de compatibilidad]Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013  short 3 [modo de compatibilidad]
Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013 short 3 [modo de compatibilidad]
1234fer
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #8
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #8Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #8
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #8
Graciela Mariani
 
Programa Taller De Lima
Programa Taller De LimaPrograma Taller De Lima
Guia elaboracion CONPES
Guia elaboracion CONPESGuia elaboracion CONPES
Guia elaboracion CONPES
Carlos Rios
 
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
1234fer
 
12 platform gcf
12 platform gcf12 platform gcf
2015 02-24 presentaciones décima segunda reunion ordinaria de la mesa de trab...
2015 02-24 presentaciones décima segunda reunion ordinaria de la mesa de trab...2015 02-24 presentaciones décima segunda reunion ordinaria de la mesa de trab...
2015 02-24 presentaciones décima segunda reunion ordinaria de la mesa de trab...
1234fer
 
Cepis:ops talleres de planificación
Cepis:ops   talleres de planificaciónCepis:ops   talleres de planificación
Cepis:ops talleres de planificación
roberth6
 
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
1234fer
 
PresentacióN Los Angeles1
PresentacióN Los Angeles1PresentacióN Los Angeles1
PresentacióN Los Angeles1
Carolina Contreras
 
Mesa Sociedad Civil - Plan de Accion de cambio climatico - Chile
Mesa Sociedad Civil - Plan de Accion de cambio climatico - ChileMesa Sociedad Civil - Plan de Accion de cambio climatico - Chile
Mesa Sociedad Civil - Plan de Accion de cambio climatico - Chile
Boletín Vertientes
 
Reunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptx
Reunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptxReunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptx
Reunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptx
Eduardo Sayra
 
Presentacion Pem Para Conamusa
Presentacion Pem Para ConamusaPresentacion Pem Para Conamusa
Presentacion Pem Para Conamusa
Eduardo Henrry Zorrilla Sakoda
 

Similar a El camino a seguir Neutralidad de Degradación de las Tierras (20)

Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #7
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #7Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #7
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #7
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #9
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #9Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #9
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #9
 
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el CaribePreparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
 
Estructuras fases varios
Estructuras fases variosEstructuras fases varios
Estructuras fases varios
 
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - ArgentinaLineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
 
Current state of Regional Soil Partnerships in Latin America and the Caribbea...
Current state of Regional Soil Partnerships in Latin America and the Caribbea...Current state of Regional Soil Partnerships in Latin America and the Caribbea...
Current state of Regional Soil Partnerships in Latin America and the Caribbea...
 
Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013 short 3 [modo de compatibilidad]
Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013  short 3 [modo de compatibilidad]Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013  short 3 [modo de compatibilidad]
Presentacion mesa redd avances pnc jul 2013 short 3 [modo de compatibilidad]
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #8
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #8Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #8
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #8
 
Programa Taller De Lima
Programa Taller De LimaPrograma Taller De Lima
Programa Taller De Lima
 
Guia elaboracion CONPES
Guia elaboracion CONPESGuia elaboracion CONPES
Guia elaboracion CONPES
 
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
 
12 platform gcf
12 platform gcf12 platform gcf
12 platform gcf
 
2015 02-24 presentaciones décima segunda reunion ordinaria de la mesa de trab...
2015 02-24 presentaciones décima segunda reunion ordinaria de la mesa de trab...2015 02-24 presentaciones décima segunda reunion ordinaria de la mesa de trab...
2015 02-24 presentaciones décima segunda reunion ordinaria de la mesa de trab...
 
Cepis:ops talleres de planificación
Cepis:ops   talleres de planificaciónCepis:ops   talleres de planificación
Cepis:ops talleres de planificación
 
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
Informe de actividades del pnc onu redd ecuador a agosto 2014 para md t redd+
 
PresentacióN Los Angeles1
PresentacióN Los Angeles1PresentacióN Los Angeles1
PresentacióN Los Angeles1
 
Mesa Sociedad Civil - Plan de Accion de cambio climatico - Chile
Mesa Sociedad Civil - Plan de Accion de cambio climatico - ChileMesa Sociedad Civil - Plan de Accion de cambio climatico - Chile
Mesa Sociedad Civil - Plan de Accion de cambio climatico - Chile
 
Reunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptx
Reunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptxReunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptx
Reunión de Inicio - ONG's y CI - (16.10.2020).pptx
 
Presentacion Pem Para Conamusa
Presentacion Pem Para ConamusaPresentacion Pem Para Conamusa
Presentacion Pem Para Conamusa
 

Más de Fredy Neira

Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de ColombiaSusceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Fredy Neira
 
Protocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombia
Protocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombiaProtocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombia
Protocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombia
Fredy Neira
 
Soil Erosion Status in colombia
Soil Erosion Status in colombiaSoil Erosion Status in colombia
Soil Erosion Status in colombia
Fredy Neira
 
Factores y procesos de formación de Suelos
Factores y procesos de formación de SuelosFactores y procesos de formación de Suelos
Factores y procesos de formación de Suelos
Fredy Neira
 
03 Nociones de mineralogia
03  Nociones de  mineralogia03  Nociones de  mineralogia
03 Nociones de mineralogia
Fredy Neira
 
Introduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de ColombiaIntroduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de Colombia
Fredy Neira
 
C1 Genesis del universo y de la tierra
C1 Genesis del universo y de la tierraC1 Genesis del universo y de la tierra
C1 Genesis del universo y de la tierra
Fredy Neira
 
Suelos y cambioclimatico
Suelos y cambioclimaticoSuelos y cambioclimatico
Suelos y cambioclimatico
Fredy Neira
 
Triangulo del Tolima
Triangulo del TolimaTriangulo del Tolima
Triangulo del Tolima
Fredy Neira
 
Degradación de suelos en el Alto Patía
Degradación de suelos en el Alto PatíaDegradación de suelos en el Alto Patía
Degradación de suelos en el Alto Patía
Fredy Neira
 
EdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río BogotáEdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río Bogotá
Fredy Neira
 
Climate indices
Climate indicesClimate indices
Climate indices
Fredy Neira
 
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Fredy Neira
 
Suelo la base de la BIodiversidad en Peligro
Suelo la base de la BIodiversidad en PeligroSuelo la base de la BIodiversidad en Peligro
Suelo la base de la BIodiversidad en Peligro
Fredy Neira
 
Evaluación de Tierras curso (introducción)
Evaluación de Tierras curso (introducción)Evaluación de Tierras curso (introducción)
Evaluación de Tierras curso (introducción)
Fredy Neira
 
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Fredy Neira
 
Susceptibilidad a Salinización
Susceptibilidad a SalinizaciónSusceptibilidad a Salinización
Susceptibilidad a Salinización
Fredy Neira
 
Gsoc17 fredy neira
Gsoc17 fredy neira Gsoc17 fredy neira
Gsoc17 fredy neira
Fredy Neira
 
Presentacion resultados FAO
Presentacion resultados FAOPresentacion resultados FAO
Presentacion resultados FAO
Fredy Neira
 
Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...
Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...
Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...
Fredy Neira
 

Más de Fredy Neira (20)

Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de ColombiaSusceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
 
Protocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombia
Protocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombiaProtocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombia
Protocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombia
 
Soil Erosion Status in colombia
Soil Erosion Status in colombiaSoil Erosion Status in colombia
Soil Erosion Status in colombia
 
Factores y procesos de formación de Suelos
Factores y procesos de formación de SuelosFactores y procesos de formación de Suelos
Factores y procesos de formación de Suelos
 
03 Nociones de mineralogia
03  Nociones de  mineralogia03  Nociones de  mineralogia
03 Nociones de mineralogia
 
Introduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de ColombiaIntroduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de Colombia
 
C1 Genesis del universo y de la tierra
C1 Genesis del universo y de la tierraC1 Genesis del universo y de la tierra
C1 Genesis del universo y de la tierra
 
Suelos y cambioclimatico
Suelos y cambioclimaticoSuelos y cambioclimatico
Suelos y cambioclimatico
 
Triangulo del Tolima
Triangulo del TolimaTriangulo del Tolima
Triangulo del Tolima
 
Degradación de suelos en el Alto Patía
Degradación de suelos en el Alto PatíaDegradación de suelos en el Alto Patía
Degradación de suelos en el Alto Patía
 
EdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río BogotáEdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río Bogotá
 
Climate indices
Climate indicesClimate indices
Climate indices
 
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
 
Suelo la base de la BIodiversidad en Peligro
Suelo la base de la BIodiversidad en PeligroSuelo la base de la BIodiversidad en Peligro
Suelo la base de la BIodiversidad en Peligro
 
Evaluación de Tierras curso (introducción)
Evaluación de Tierras curso (introducción)Evaluación de Tierras curso (introducción)
Evaluación de Tierras curso (introducción)
 
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
 
Susceptibilidad a Salinización
Susceptibilidad a SalinizaciónSusceptibilidad a Salinización
Susceptibilidad a Salinización
 
Gsoc17 fredy neira
Gsoc17 fredy neira Gsoc17 fredy neira
Gsoc17 fredy neira
 
Presentacion resultados FAO
Presentacion resultados FAOPresentacion resultados FAO
Presentacion resultados FAO
 
Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...
Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...
Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...
 

Último

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

El camino a seguir Neutralidad de Degradación de las Tierras

  • 2. Feb 2017 Title of Presentation Involucramiento Gubernamental y participación de los actores claves garantizada - Relevamiento de actores y participantes - Establecer el Grupo Coordinador de Trabajo de referencia y monitoreo del desarrollo del proceso NDT1 - Movilizar, comunicar, sensibilizar actores y participantes del proceso NDT - Establecer el Grupo Nacional de Trabajo - Organizar Taller para el involucramiento de autoridades y actores del proceso NDT
  • 3. Abril 2017 Línea base establecida y mapeada - Establecer la Línea de Base NDT - Análisis de las tendencias de la degradación de la tierra - Evaluar causas y factores de degradación de la tierra - Realizar un análisis DOFA sobre el marco legal e institucional en relación con NDT - Organizar Taller de validación línea de base
  • 4. Date Línea base establecida y mapeada Indicador 1: Cambio en cobertura BASE: CLC (IDEAM) 2000-2002 2005-2009 2010-2012
  • 5. Date Línea de base establecida y mapeada - Indicador 2: Productividad primaria
  • 6. Date Línea de base establecida y mapeada - Indicador 3: Carbono orgánico en suelos ISRIC IPCC (IGAC)
  • 7. Jun 2017 Metas y Medidas LND Definidas - Establecimiento de Metas Nacionales Voluntarias para lograr NDT - Identificar medidas para implementar la NDT - Organizar Taller de validación metas y medidas asociadas (objetivos 3.1 y 3.2)
  • 8. Sept 2017 Incorporar la NDT a la planificación de los usos de la tierra - Promover la incorporación en las políticas del país de medidas seleccionadas de NDT (a nivel nacional, sub- nacional o regional)
  • 9. Nov 2017 Elaboración de proyectos/programas NDT e identificación de mecanismos de financiamiento - Identificar proyectos de transformación NDT - Identificar mecanismos de financiamiento para la transformación hacia la NDT - Identificar oportunidades potenciales de inversión NDT
  • 10. PLAN DE TRABAJO ESTABLECIMIENTO DE METAS VOLUNTARIAS NACIONALES PARA COLOMBIA META Guía Técnica NDT OBJETIVOS ACTIVIDADES APOYO FINANCI ERO 2016 2017 Dic Ene Fe b M ar Ab r M ay Ju n Jul Ag o Se t Oc t No v Involucramineto Gubernamental y participación de los actores claves garantizada Paso 1 1.1 Relevamiento de actores y participantes Preparación y aprobación de una propuesta de actores y participantes - 1.2 Establecer una propuesta de plan de trabajo para el país Preparación y aprobación de una propuesta de plan de trabajo 2016 - 2017 - 1.3 Establecer el Grupo Coordinador de Trabajo de referencia y monitoreo del desarrollo del proceso NDT Conformación y convocatoria del Grupo Coordinador de Trabajo (MADS, IDEAM, Cancilleria...) para validar en general y monitorear las actividades dsarrolladas en el marco del proceso NDT 1.4 Movilizar, comunicar, sensibilizar actores y participantes del proceso NDT Preparar y enviar comunicaciones informativas a los diferentes actores involucrados - Preparar y enviar folleto de comunicación sobre NDT 1.5 Establecer el Grupo Nacional de Trabajo Preparar convocatoria, agenda y contactar invitados para objetivo 1.6 - 1.6 Organizar Taller para el involucramiento de autoridades y actores del proceso NDT Taller de carácter técnico para el establecimiento del Grupo Nacional de Trabajo SI Línea de base establecida y mapeada Paso 2 2.1 Establecer la Línea de Base NDT Definir zona o región de trabajo - Recopilar información geográfica espacial existente en el país y de la zona seleccionada Acceder a capa de datos externa global pare el país y evaluar su utilidad - Recopilar información sobre el estado y medición de los indicadores en el País (cobertura del suelo, carbono en el suelo, productividad) - Consulta y validación continua con el Grupo de Trabajo Inicial sobre los resultados parciales y finales de las actividades del objetivo 2.1 - Paso 3 2.2 Análisis de las tendencias de la degradación de la tierra Recopilar información histórica a nivel nacional y eventuales análisis de tendencias de degradación de tierras - Preparar mapas de indicadores históricos - Realizar análisis exploratorios de tendencias con las fuentes disponibles - Consulta y validación continua con el Grupo de Trabajo Inicial sobre los resultados parciales y finales de las actividades del objetivo 2.2 - Paso 4 2.3 Evaluar causas y factores de degradación de la tierra Recopilación de información sobre degradación de la tierra en el País - Identificación de factores de degradación de la tierra - Identificar áreas y zonas del país con procesos críticos de degradación de la tierra - Documento de síntesis sobre causas de la degradación de la tierra Consulta y validación continua con el Grupo de Trabajo Inicial sobre los resultados parciales y finales de las actividades del objetivo 2.3 2.4 Realizar un análisis DOFA sobre el marco legal e institucional en relación con NDT Elaborar un análisis DOFA sobre el marco legal e institucional en relación con NDT 2.5 Organizar Taller de validación línea de base (objetivos 2.1, 2.2, 2.3 y 2.4) Preparar convocatoria, agenda y contactar invitados para objetivo 2.5 Taller de validación de la línea de base por parte del Grupo Nacional de Trabajo (objetivos 2.1, 2.2, 2.3 y 2.4) SI Metas y Medidas LND Definidas Pasos 5 y 7 3.1 Establecimiento de Metas Nacionales Voluntarias para lograr NDT Preparación de informe sobre medidas y metas nacionales hacia el 3er taller - 3.2 Identificar medidas para implementar la NDT Elaboración de documento primario estableciendo medidas para alcanzar la NDT - 3.3 Organizar Taller de validación metas y medidas asociadas (objetivos 3.1 y 3.2) Preparar convocatoria, agenda y contactar invitados para objetivo 3.3 Taller para establecer y aprobar por parte del Grupo Nacional de Trabajo Metas Nacionales así como la determinación de las medidas asociadas SI Divulgación de metas y medidas para reducir la degradación de tierras - Incorporar la NDT a la planificación de los usos de la tierra Paso 6 4.1 Promover la incorporación en las políticas del país de medidas seleccionadas de NDT (a nivel nacional, subnacional o regional) Realizar reuniones con Instituciones, Empresas o Grupos de Interés - Realizar reuniones con grupos de tomas de decisiones - Elaboración de proyectos/programas NDT e identificación de mecanismos de financiamiento Paso 8 5.1 Identificar proyectos de transformación NDT Recopilar información de programas, proyectos e iniciativas con el programa NDT incorporado - 5.2 Identificar mecanismos de financiamiento para la transformación hacia la NDT Recopilar información sobre los Mecanismos de Financiamiento sobre NDT - Taller para la presentación de regiones o áreas de implementación de proyectos - 5.3 Identificar oportunidades potenciales de Validar con Actores clave -