SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO
SOBRE LA AGRICULTURA
Y LOS SUELOS
Ó
EFECTOS DEL MANEJO DE SUELOS
SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO?
Retos para profesionales del agro!!!
Fredy H. Neira Méndez
Agrólogo, MSc –Recursos Físicos de la Tierra
Conceptos
Cambio climático
&
Variabilidad climática
Conceptos
Cambio climático: CMNUCC
Alteración en la atmósfera global causada
directa o indirectamente por actividades
humanas
IPCC (2007): Cualquier cambio del clima
 Calentamiento Global
 Disminución o aumento de la precipitación
….
…
EL CLIMA, HA
SIDO EL
MISMO ?
Conceptos
Variabilidad climática:
Cambio en la distribución estadística de los
patrones meteorológicos durante un periodo
de tiempo prolongado.
NO!!
…
Causas antrópicas
• Quema de combustibles fósiles
• Destrucción de bosques
• Transformación del suelo (el manejo
inadecuado en la agricultura)
Aumento de GEI y Carbono en la
atmósfera, que atrapan el calor
CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
…
Algunas evidencias…
…
Causas antrópicas
Deforestación
Prácticas agrícolas
• Fertilización
• Labranza
• Pesticidas
• Riego …..
Quemas
Quema de
combustibles
Ganadería
Emisión de metano Degradan
Suelos !!!
…
CICLO DE LA DEGRADACIÓN
CAMBIO CLIMÁTICO
DEGRADACIÓN DE SUELOS
DEGRADACIÓN SOCIAL y de BIODIVERSIDAD
HABLAMOS
DE
SUELOS
o de
CLIMA?
Porqué hablar de suelos?
La base para mitigar el cambio climático es el
manejo de suelos!!!!
• Sabemos que es el suelo?
Sin suelo no hay BIODIVERSIDAD
 Sabemos más de los astros en el cielo que
de los suelos bajo nuestros pies (Da Vinci)
 Primero que todo el suelo…. (S. Bolívar)
Lo que no concemos lo ignoramos y lo que ignoramos no lo queremos
Suelo
• Recurso natural !!!!
• Factores formadores
• Material, Cl, R, O, T
• Procesos Intemperismo
• Mineral + Orgánico
• Sistema :
• Ganancias, Pérdidas,
• Transformaciones,
• Translocaciones
• Evolución  Horizontes
• SOSTIENE LA VIDA
Los suelos son entes vivientes !!!
A
B
C
De qué está compuesto el suelo?
MATERIAL SOLIDO:
Material Mineral: Arenas, limos, arcillas, rocas
Material Orgánico
Material Líquido: Agua, solución del suelo
AIRE: Gases, Oxígeno, CO2,…
ORGANISMOS: desde Micro hasta Macro-organismos
En 1 cucharada de suelo sano hay más organismos que habitantes en el planeta
- Ciclos biogeoquímicos
- Secuestro de Carbono
Cómo es el suelo?
Principios:
• SOSTIENE LA VIDA
• ES FINITO
• REQUIERE TIEMPO
Los suelos nacen, evolucionan … y hasta mueren
¿PORQUÉ ES
IMPORTANTE
EL SUELO ?
DEPENDEMOS DE LOS SUELOS!
 Producción de
• Alimentos para humanos y
animales (>90%)
• Fibras
• Combustibles
• Medicinas…
Dime un producto que necesites para la vida que no involucre el suelo?
DEPENDEMOS DE LOS SUELOS
 Base de la vida (de allí venimos… )
 PROVEE LO QUE NECESITAMOS
 Durante toda nuestra vida dependemos del
suelo !!!
“Polvo eres y en polvo te convertirás”, Génesis, 3,19.
Funciones del suelo
Retención de
Carbono
Alimentos, fibras
combustibles
Regulación del
clima
Regulación de
inundaciones
 Los suelos ayudan a
combatir y adaptarse al
cambio climático
• Suelos que se
degradan liberan
Carbono a la atmósfera
y así se altera el clima
• El drenado y secado de
humedales ayudan a la
pérdida de Carbono
La MAYOR reserva de Carbono del planeta está en los suelos
SUELOS Y CAMBIO CLIMÁTICO
Los suelos almacenan, filtran y regulan el agua
Cuando se degradan los suelos se altera el ciclo
hidrológico, aumentan las inundaciones y sequías.
SUELOS Y AGUA
¿CUÁNTO
SUELO
TENEMOS?
“EDAFO-
DIVERSIDAD”
Sin
limitaciones
20%
erosión
17%
Al
17%
Superficiales
17%
humedales
15%
baja CIC
7%
fijacion P
3%
Salinidad
2%
Verticos
1%
otros
1%
Principales limitantes de los suelos para usos agropecuarios. FAO (2002)
Muchas funciones de los suelos compiten por el limitado espacio
disponible, especialmente donde las densidades de población son altas
y/o tienden a aumentar.
LOS SUELOS ARABLES SON ESCASOS EN EL MUNDO
Órdenes de suelos
(taxonomía Americana)
Fuente: IGAC, 2013
Mapa de
Suelos
ORDEN Área (ha)
%
Nal.
Entisoles 16.620.744 14,6
Inceptisoles 43.852.963 38,4
Andisoles 7.328.182 6,4
Vertisoles 1.191.089 1,0
Aridisoles 609.718 0,5
Molisoles 2.042.324 1,8
Histosoles 752.541 0,7
Espodosoles 227.042 0,2
Alfisoles 1.462.498 1,3
Ultisoles 20.981.721 18,4
Oxisoles 16.198.779 14,2
¿CÓMO ESTÁ
LA SALUD DE
LOS SUELOS ?
“DEGRADACIÓN
DE SUELOS”
LOS SUELOS TAMBIÉN SE ENFERMAN, INCLUSO MUEREN
Disminución de una varias de las ofertas de
bienes, servicios y/o funciones
ecosistémicas y ambientales, ocasionada por
procesos naturales o antrópicos…..
(IDEAM, 2004).
DEGRADACIÓN DE SUELOS
* Política Nacional Para la Gestión Integral
Sostenible de los SUELOS, Colombia, 2016
LOS SUELOS NO ESTAN CANSADOS, ESTÁN DEGRADADOS !!!!
Pérdida de
materia
orgánica
Movimientos
en masa
Bio-
infestación
Acidificación Desertificación
Sellamiento o
sepultamiento!!!
PRINCIPALES PROCESOS DE
DEGRADACION DE SUELOS
IDEAM -
UDCA
Erosión del suelo
“DECAPITACIÓN”
Pérdida irreversible del
suelo por acción del agua y/o
del viento, acelerada por
acción antrópica.
Genera detrimento ambiental,
social, económico y cultural”.
Degradación de
suelos por erosión
El 40% de la superficie continental de
Colombia presenta algún grado de
erosión.
 El 3.334.579 Ha presenta erosión
muy severa y severa. (3%)
 El 19.222.171 Ha presenta erosión
moderada. (17%)
 El 22.820.320 Ha presenta erosión
ligera. (20%)
Fuente: IDEAM - UDCA, 2015
Salinización (MUERTE BLANCA)
Acumulación de sales en niveles tóxicos por acción antrópica
(riego, fertilización, drenajes inadecuados, contaminación…)
Colombia posee suelos salinos, sódicos, Calcificación, Suelos
magnésicos, Suelos sulfatados ácidos….
ColombiaMar de Aral (URSS) Australia
DEGRADACIÓN DE LOS
SUELOS POR
SALINIZACIÓN
EN COLOMBIA
GRADO Área - ha %
Muy Ligero 96.669.239,6 84,7%
Ligero 2.449.447,3 2,1%
Moderado 8.863.377,0 7,8%
Severo 483.955,4 0,4%
Muy Severo 2.241.293,6 2,0%
No Suelo 3.408.263,0 3,0%
Total general 114.115.575,9 100,0%
Sustancias
Químicas
Contaminación y Polución de suelos
Agro - químicos
E- desechos
Plásticos
Desastres
ambientales
Endurecimiento del suelo, pérdida del espacio poroso
Compactación
Cubrimiento del suelo
Sellamiento urbano (Sepultamiento)
Urbanización
Infraestructura
1 m2 de suelo almacena el agua que consume 1 familia
DESERTIFICACIÓN
Guajira, suelos salinizados
Sucre, suelos erosionados por
agricultura
Protocolos para identificación y monitoreo de la
calidad de suelos
Erosión Salinización
Versión preliminarProtocolos para la identificación y evaluación de los
procesos de degradación de suelos por erosión y
salinización, (IDEAM – U.D.C.A., 2015, 2017)
AAE
¿CAUSAS Y
CONSECUENCIAS
DE LA
DEGRADACIÓN DE
SUELOS?
“-”
Causas de la degradación
Explosión demográfica
Expansión urbana,
Deforestación, Quemas,
Usos y/o manejos INADECUADOS
Sobrepastoreo
Industria, minería, transporte,
Deshechos y vertimientos
Planeación sin tener en cuenta los suelos,
Educación para el uso y manejo de los suelos
(PEP)
Las generaciones futuras están en amenaza
Encuentre el
árbol nativo!!!
Australia:
Origen, pero
problema
India:
Erradicación
Eucalip-tización
Colombia
Colonización
“PPE”
Eucalip-tización
Australia:
Origen, pero
problema
India:
Erradicación
Pinos
SON DE SUELOS
BASICOS Y DE
ESTACIONES
SE REGENERAN CON
QUEMAS
USADOS
INCLUSO EN
ZONAS DE
RESERVAS
Efectos de la degradación
• Disminución de la productividad (MENOS COSECHAS)
• Desastres naturales (INUNDACIONES, SEQUÍAS)
• Disminución de Calidad y Cantidad de agua: para todo uso.
• Infraestructura y accesorios: Corrosión y destrucción de materiales
• Cambio climático: Liberación de Carbono, liberación de GEI,
Aumento de reflexión (albedo)
• Pérdidas económicas : afecta industria (dependen de materia prima),
empleos, servicios, turismo y bienes raíces)
• Reducción de producción de Alimentos  Se afecta la seguridad
alimentaria
• Pérdida de Biodiversidad - Destrucción de hábitats
• Disminución de servicios ecosistémicos: Almacenamiento hídrico,
regulación de procesos geoquímicos, secuestro de carbono orgánico,…
Efectos de la degradación
•  AUTODESTRUCCIÓN (Inseguridad, guerras, desaparición de grandes
civilizaciones)
Muchas civilizaciones desaparecieron cuando descuidaron sus suelos!!!
¿QUÉ
HACER ?
“retos de la
academia,
instituciones
y profesinales”
Qué hacer?
• Educación (Ecoanalfabetas)
• Estado de la calidad de los suelos (CARs)
• Formación en suelos!!!
• Requerimientos mínimos sobre
conocimiento de los suelos para manejo
• Regulación y control de quemas
Qué hacer?
• Normas de reforestación
Cuántos árboles nativos/eucalipto o pino?
• Reciclaje de materia orgánica
COSECHA y BIOMASA
• Normas Silvopastoriles!!!!!
• Cambio de actitud de consumo
• Control de población????!!!
Gracias - .
EL SUELO ES UNA ORACIÓN, ES UN CANTO DE LA VIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio Métodos para medir la transpiracion
Laboratorio Métodos para medir la transpiracionLaboratorio Métodos para medir la transpiracion
Laboratorio Métodos para medir la transpiracion
Sharon Gutiérrez
 
Erosion de suelo cultural.pptx
Erosion de suelo cultural.pptxErosion de suelo cultural.pptx
Erosion de suelo cultural.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Degradacion de suelo 3
Degradacion de suelo 3Degradacion de suelo 3
Degradacion de suelo 3
Denis Ugeño
 
Proyecto estudio de labranza conservacionista
Proyecto estudio de labranza conservacionista Proyecto estudio de labranza conservacionista
Proyecto estudio de labranza conservacionista
sarilitmaita
 
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Hazael Alfonzo
 
Clasificación de los bosques
Clasificación de los bosquesClasificación de los bosques
Clasificación de los bosques
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Conceptos básicos riego
Conceptos básicos riegoConceptos básicos riego
Conceptos básicos riegoWilmer Monroy
 
Clasificacion de suelos por su capacidad de uso
Clasificacion de suelos por su capacidad de usoClasificacion de suelos por su capacidad de uso
Clasificacion de suelos por su capacidad de usoKmin Mldz
 
Sapir,sneh riego por aspersion
Sapir,sneh   riego por aspersionSapir,sneh   riego por aspersion
Sapir,sneh riego por aspersion
Carlos Rovello
 
T8 Edafología AG1012, Química del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T8 Edafología AG1012, Química del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)T8 Edafología AG1012, Química del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T8 Edafología AG1012, Química del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
Sergi Meseguer Costa
 
Examen del primer parcial de agroclimatologia
Examen del primer parcial de agroclimatologiaExamen del primer parcial de agroclimatologia
Examen del primer parcial de agroclimatologiaApolinar-1
 
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
steffespitia
 
Manejo de suelos salinos y sódicos pps
Manejo de suelos salinos y sódicos ppsManejo de suelos salinos y sódicos pps
Manejo de suelos salinos y sódicos pps
Centro de Investigación y Estudios en Medio Ambiente-CIEMA
 
El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionCintia Frendo
 
Suelos de Ecuador - Manuel Carillo
Suelos de Ecuador - Manuel Carillo Suelos de Ecuador - Manuel Carillo
Suelos de Ecuador - Manuel Carillo
ExternalEvents
 
Manejo forestal comunitario en méxico
Manejo forestal comunitario en méxicoManejo forestal comunitario en méxico
Manejo forestal comunitario en méxico
Andrea Valdes Rodríguez
 
Conservación de Suelos.pptx
Conservación de Suelos.pptxConservación de Suelos.pptx
Conservación de Suelos.pptx
MefibosetDeLaRosaSan
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio Métodos para medir la transpiracion
Laboratorio Métodos para medir la transpiracionLaboratorio Métodos para medir la transpiracion
Laboratorio Métodos para medir la transpiracion
 
Erosion de suelo cultural.pptx
Erosion de suelo cultural.pptxErosion de suelo cultural.pptx
Erosion de suelo cultural.pptx
 
Degradacion de suelo 3
Degradacion de suelo 3Degradacion de suelo 3
Degradacion de suelo 3
 
Proyecto estudio de labranza conservacionista
Proyecto estudio de labranza conservacionista Proyecto estudio de labranza conservacionista
Proyecto estudio de labranza conservacionista
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
 
Clasificación de los bosques
Clasificación de los bosquesClasificación de los bosques
Clasificación de los bosques
 
Conceptos básicos riego
Conceptos básicos riegoConceptos básicos riego
Conceptos básicos riego
 
Clasificacion de suelos por su capacidad de uso
Clasificacion de suelos por su capacidad de usoClasificacion de suelos por su capacidad de uso
Clasificacion de suelos por su capacidad de uso
 
Sapir,sneh riego por aspersion
Sapir,sneh   riego por aspersionSapir,sneh   riego por aspersion
Sapir,sneh riego por aspersion
 
T8 Edafología AG1012, Química del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T8 Edafología AG1012, Química del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)T8 Edafología AG1012, Química del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T8 Edafología AG1012, Química del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
 
Examen del primer parcial de agroclimatologia
Examen del primer parcial de agroclimatologiaExamen del primer parcial de agroclimatologia
Examen del primer parcial de agroclimatologia
 
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
 
Manejo de suelos salinos y sódicos pps
Manejo de suelos salinos y sódicos ppsManejo de suelos salinos y sódicos pps
Manejo de suelos salinos y sódicos pps
 
Balance hidrico del suelo
Balance hidrico del sueloBalance hidrico del suelo
Balance hidrico del suelo
 
El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicion
 
Suelos de Ecuador - Manuel Carillo
Suelos de Ecuador - Manuel Carillo Suelos de Ecuador - Manuel Carillo
Suelos de Ecuador - Manuel Carillo
 
Suelos salinos
Suelos salinosSuelos salinos
Suelos salinos
 
Manejo forestal comunitario en méxico
Manejo forestal comunitario en méxicoManejo forestal comunitario en méxico
Manejo forestal comunitario en méxico
 
Conservación de Suelos.pptx
Conservación de Suelos.pptxConservación de Suelos.pptx
Conservación de Suelos.pptx
 

Similar a Suelos y cambioclimatico

Suelo la base de la BIodiversidad en Peligro
Suelo la base de la BIodiversidad en PeligroSuelo la base de la BIodiversidad en Peligro
Suelo la base de la BIodiversidad en Peligro
Fredy Neira
 
Introduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de ColombiaIntroduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de Colombia
Fredy Neira
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Ganaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climáticoGanaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climático
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
 
2. problemas ambientales
2. problemas ambientales2. problemas ambientales
2. problemas ambientales
Laura Andrea Bastidas González
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
IES Floridablanca
 
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
CAMACHOGALINDOMAHERA
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente EliaNa CeRon
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 
Presentacion de español (cambio climatico)
Presentacion de español (cambio climatico)Presentacion de español (cambio climatico)
Presentacion de español (cambio climatico)
zolox
 
Curs 5
Curs 5Curs 5
Curs 5ADENC
 
Slattanzio Material Apoyo Padres Y Educadores Cambio Climatico Oct08
Slattanzio Material Apoyo Padres Y Educadores Cambio Climatico Oct08Slattanzio Material Apoyo Padres Y Educadores Cambio Climatico Oct08
Slattanzio Material Apoyo Padres Y Educadores Cambio Climatico Oct08
Sergio Lattanzio
 
prevencion de la contaminacion.pptx
prevencion de la contaminacion.pptxprevencion de la contaminacion.pptx
prevencion de la contaminacion.pptx
dantechaveztarazona
 
Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio igasaki
 
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturalesConservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Leydi Estrada Saldarriaga
 
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuarioEstrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
 
Sustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptx
Sustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptxSustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptx
Sustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptx
FernandaM20
 
Tema 5
Tema 5Tema 5

Similar a Suelos y cambioclimatico (20)

Suelo la base de la BIodiversidad en Peligro
Suelo la base de la BIodiversidad en PeligroSuelo la base de la BIodiversidad en Peligro
Suelo la base de la BIodiversidad en Peligro
 
Introduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de ColombiaIntroduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de Colombia
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
 
Ganaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climáticoGanaderia. ecología y cambio climático
Ganaderia. ecología y cambio climático
 
2. problemas ambientales
2. problemas ambientales2. problemas ambientales
2. problemas ambientales
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 
Presentacion de español (cambio climatico)
Presentacion de español (cambio climatico)Presentacion de español (cambio climatico)
Presentacion de español (cambio climatico)
 
Curs 5
Curs 5Curs 5
Curs 5
 
Slattanzio Material Apoyo Padres Y Educadores Cambio Climatico Oct08
Slattanzio Material Apoyo Padres Y Educadores Cambio Climatico Oct08Slattanzio Material Apoyo Padres Y Educadores Cambio Climatico Oct08
Slattanzio Material Apoyo Padres Y Educadores Cambio Climatico Oct08
 
prevencion de la contaminacion.pptx
prevencion de la contaminacion.pptxprevencion de la contaminacion.pptx
prevencion de la contaminacion.pptx
 
Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio
 
Hacia una gestión sostenible del planeta
Hacia una gestión sostenible del planetaHacia una gestión sostenible del planeta
Hacia una gestión sostenible del planeta
 
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturalesConservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales
 
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuarioEstrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
 
Sustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptx
Sustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptxSustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptx
Sustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
 

Más de Fredy Neira

Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de ColombiaSusceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Fredy Neira
 
Protocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombia
Protocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombiaProtocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombia
Protocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombia
Fredy Neira
 
Soil Erosion Status in colombia
Soil Erosion Status in colombiaSoil Erosion Status in colombia
Soil Erosion Status in colombia
Fredy Neira
 
Factores y procesos de formación de Suelos
Factores y procesos de formación de SuelosFactores y procesos de formación de Suelos
Factores y procesos de formación de Suelos
Fredy Neira
 
03 Nociones de mineralogia
03  Nociones de  mineralogia03  Nociones de  mineralogia
03 Nociones de mineralogia
Fredy Neira
 
C1 Genesis del universo y de la tierra
C1 Genesis del universo y de la tierraC1 Genesis del universo y de la tierra
C1 Genesis del universo y de la tierra
Fredy Neira
 
Triangulo del Tolima
Triangulo del TolimaTriangulo del Tolima
Triangulo del Tolima
Fredy Neira
 
Degradación de suelos en el Alto Patía
Degradación de suelos en el Alto PatíaDegradación de suelos en el Alto Patía
Degradación de suelos en el Alto Patía
Fredy Neira
 
EdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río BogotáEdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río Bogotá
Fredy Neira
 
Climate indices
Climate indicesClimate indices
Climate indices
Fredy Neira
 
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Fredy Neira
 
Evaluación de Tierras curso (introducción)
Evaluación de Tierras curso (introducción)Evaluación de Tierras curso (introducción)
Evaluación de Tierras curso (introducción)
Fredy Neira
 
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Fredy Neira
 
Susceptibilidad a Salinización
Susceptibilidad a SalinizaciónSusceptibilidad a Salinización
Susceptibilidad a Salinización
Fredy Neira
 
Gsoc17 fredy neira
Gsoc17 fredy neira Gsoc17 fredy neira
Gsoc17 fredy neira
Fredy Neira
 
Presentacion resultados FAO
Presentacion resultados FAOPresentacion resultados FAO
Presentacion resultados FAO
Fredy Neira
 
Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...
Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...
Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...
Fredy Neira
 
El camino a seguir Neutralidad de Degradación de las Tierras
El camino a seguir Neutralidad de Degradación de las TierrasEl camino a seguir Neutralidad de Degradación de las Tierras
El camino a seguir Neutralidad de Degradación de las Tierras
Fredy Neira
 
Presentacion elafis Brasil 2009
Presentacion elafis Brasil 2009Presentacion elafis Brasil 2009
Presentacion elafis Brasil 2009
Fredy Neira
 
Conflictos por agua en Colombia 3 casos
Conflictos por agua en Colombia   3 casosConflictos por agua en Colombia   3 casos
Conflictos por agua en Colombia 3 casos
Fredy Neira
 

Más de Fredy Neira (20)

Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de ColombiaSusceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
Susceptibilidad a salinizacion de suelos de Colombia
 
Protocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombia
Protocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombiaProtocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombia
Protocol to identify and assess Soil Degradation by Erosion in COlombia
 
Soil Erosion Status in colombia
Soil Erosion Status in colombiaSoil Erosion Status in colombia
Soil Erosion Status in colombia
 
Factores y procesos de formación de Suelos
Factores y procesos de formación de SuelosFactores y procesos de formación de Suelos
Factores y procesos de formación de Suelos
 
03 Nociones de mineralogia
03  Nociones de  mineralogia03  Nociones de  mineralogia
03 Nociones de mineralogia
 
C1 Genesis del universo y de la tierra
C1 Genesis del universo y de la tierraC1 Genesis del universo y de la tierra
C1 Genesis del universo y de la tierra
 
Triangulo del Tolima
Triangulo del TolimaTriangulo del Tolima
Triangulo del Tolima
 
Degradación de suelos en el Alto Patía
Degradación de suelos en el Alto PatíaDegradación de suelos en el Alto Patía
Degradación de suelos en el Alto Patía
 
EdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río BogotáEdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río Bogotá
 
Climate indices
Climate indicesClimate indices
Climate indices
 
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
 
Evaluación de Tierras curso (introducción)
Evaluación de Tierras curso (introducción)Evaluación de Tierras curso (introducción)
Evaluación de Tierras curso (introducción)
 
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
 
Susceptibilidad a Salinización
Susceptibilidad a SalinizaciónSusceptibilidad a Salinización
Susceptibilidad a Salinización
 
Gsoc17 fredy neira
Gsoc17 fredy neira Gsoc17 fredy neira
Gsoc17 fredy neira
 
Presentacion resultados FAO
Presentacion resultados FAOPresentacion resultados FAO
Presentacion resultados FAO
 
Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...
Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...
Identificación de sitios críticos en paisajes productivos de San josé de Guav...
 
El camino a seguir Neutralidad de Degradación de las Tierras
El camino a seguir Neutralidad de Degradación de las TierrasEl camino a seguir Neutralidad de Degradación de las Tierras
El camino a seguir Neutralidad de Degradación de las Tierras
 
Presentacion elafis Brasil 2009
Presentacion elafis Brasil 2009Presentacion elafis Brasil 2009
Presentacion elafis Brasil 2009
 
Conflictos por agua en Colombia 3 casos
Conflictos por agua en Colombia   3 casosConflictos por agua en Colombia   3 casos
Conflictos por agua en Colombia 3 casos
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Suelos y cambioclimatico

  • 1. EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE LA AGRICULTURA Y LOS SUELOS Ó EFECTOS DEL MANEJO DE SUELOS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO? Retos para profesionales del agro!!! Fredy H. Neira Méndez Agrólogo, MSc –Recursos Físicos de la Tierra
  • 3. Conceptos Cambio climático: CMNUCC Alteración en la atmósfera global causada directa o indirectamente por actividades humanas IPCC (2007): Cualquier cambio del clima  Calentamiento Global  Disminución o aumento de la precipitación …. …
  • 4. EL CLIMA, HA SIDO EL MISMO ? Conceptos Variabilidad climática: Cambio en la distribución estadística de los patrones meteorológicos durante un periodo de tiempo prolongado. NO!!
  • 5. … Causas antrópicas • Quema de combustibles fósiles • Destrucción de bosques • Transformación del suelo (el manejo inadecuado en la agricultura) Aumento de GEI y Carbono en la atmósfera, que atrapan el calor
  • 6. CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA … Algunas evidencias…
  • 7. … Causas antrópicas Deforestación Prácticas agrícolas • Fertilización • Labranza • Pesticidas • Riego ….. Quemas Quema de combustibles Ganadería Emisión de metano Degradan Suelos !!!
  • 8. … CICLO DE LA DEGRADACIÓN CAMBIO CLIMÁTICO DEGRADACIÓN DE SUELOS DEGRADACIÓN SOCIAL y de BIODIVERSIDAD
  • 10. Porqué hablar de suelos? La base para mitigar el cambio climático es el manejo de suelos!!!! • Sabemos que es el suelo? Sin suelo no hay BIODIVERSIDAD  Sabemos más de los astros en el cielo que de los suelos bajo nuestros pies (Da Vinci)  Primero que todo el suelo…. (S. Bolívar) Lo que no concemos lo ignoramos y lo que ignoramos no lo queremos
  • 11. Suelo • Recurso natural !!!! • Factores formadores • Material, Cl, R, O, T • Procesos Intemperismo • Mineral + Orgánico • Sistema : • Ganancias, Pérdidas, • Transformaciones, • Translocaciones • Evolución  Horizontes • SOSTIENE LA VIDA Los suelos son entes vivientes !!! A B C
  • 12. De qué está compuesto el suelo? MATERIAL SOLIDO: Material Mineral: Arenas, limos, arcillas, rocas Material Orgánico Material Líquido: Agua, solución del suelo AIRE: Gases, Oxígeno, CO2,… ORGANISMOS: desde Micro hasta Macro-organismos En 1 cucharada de suelo sano hay más organismos que habitantes en el planeta - Ciclos biogeoquímicos - Secuestro de Carbono
  • 13. Cómo es el suelo? Principios: • SOSTIENE LA VIDA • ES FINITO • REQUIERE TIEMPO Los suelos nacen, evolucionan … y hasta mueren
  • 15. DEPENDEMOS DE LOS SUELOS!  Producción de • Alimentos para humanos y animales (>90%) • Fibras • Combustibles • Medicinas… Dime un producto que necesites para la vida que no involucre el suelo?
  • 16. DEPENDEMOS DE LOS SUELOS  Base de la vida (de allí venimos… )  PROVEE LO QUE NECESITAMOS  Durante toda nuestra vida dependemos del suelo !!! “Polvo eres y en polvo te convertirás”, Génesis, 3,19.
  • 17. Funciones del suelo Retención de Carbono Alimentos, fibras combustibles Regulación del clima Regulación de inundaciones
  • 18.  Los suelos ayudan a combatir y adaptarse al cambio climático • Suelos que se degradan liberan Carbono a la atmósfera y así se altera el clima • El drenado y secado de humedales ayudan a la pérdida de Carbono La MAYOR reserva de Carbono del planeta está en los suelos SUELOS Y CAMBIO CLIMÁTICO
  • 19. Los suelos almacenan, filtran y regulan el agua Cuando se degradan los suelos se altera el ciclo hidrológico, aumentan las inundaciones y sequías. SUELOS Y AGUA
  • 21. Sin limitaciones 20% erosión 17% Al 17% Superficiales 17% humedales 15% baja CIC 7% fijacion P 3% Salinidad 2% Verticos 1% otros 1% Principales limitantes de los suelos para usos agropecuarios. FAO (2002) Muchas funciones de los suelos compiten por el limitado espacio disponible, especialmente donde las densidades de población son altas y/o tienden a aumentar. LOS SUELOS ARABLES SON ESCASOS EN EL MUNDO
  • 22. Órdenes de suelos (taxonomía Americana) Fuente: IGAC, 2013 Mapa de Suelos ORDEN Área (ha) % Nal. Entisoles 16.620.744 14,6 Inceptisoles 43.852.963 38,4 Andisoles 7.328.182 6,4 Vertisoles 1.191.089 1,0 Aridisoles 609.718 0,5 Molisoles 2.042.324 1,8 Histosoles 752.541 0,7 Espodosoles 227.042 0,2 Alfisoles 1.462.498 1,3 Ultisoles 20.981.721 18,4 Oxisoles 16.198.779 14,2
  • 23. ¿CÓMO ESTÁ LA SALUD DE LOS SUELOS ? “DEGRADACIÓN DE SUELOS” LOS SUELOS TAMBIÉN SE ENFERMAN, INCLUSO MUEREN
  • 24. Disminución de una varias de las ofertas de bienes, servicios y/o funciones ecosistémicas y ambientales, ocasionada por procesos naturales o antrópicos….. (IDEAM, 2004). DEGRADACIÓN DE SUELOS * Política Nacional Para la Gestión Integral Sostenible de los SUELOS, Colombia, 2016 LOS SUELOS NO ESTAN CANSADOS, ESTÁN DEGRADADOS !!!!
  • 25. Pérdida de materia orgánica Movimientos en masa Bio- infestación Acidificación Desertificación Sellamiento o sepultamiento!!! PRINCIPALES PROCESOS DE DEGRADACION DE SUELOS IDEAM - UDCA
  • 26. Erosión del suelo “DECAPITACIÓN” Pérdida irreversible del suelo por acción del agua y/o del viento, acelerada por acción antrópica. Genera detrimento ambiental, social, económico y cultural”.
  • 27. Degradación de suelos por erosión El 40% de la superficie continental de Colombia presenta algún grado de erosión.  El 3.334.579 Ha presenta erosión muy severa y severa. (3%)  El 19.222.171 Ha presenta erosión moderada. (17%)  El 22.820.320 Ha presenta erosión ligera. (20%) Fuente: IDEAM - UDCA, 2015
  • 28. Salinización (MUERTE BLANCA) Acumulación de sales en niveles tóxicos por acción antrópica (riego, fertilización, drenajes inadecuados, contaminación…) Colombia posee suelos salinos, sódicos, Calcificación, Suelos magnésicos, Suelos sulfatados ácidos…. ColombiaMar de Aral (URSS) Australia
  • 29. DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS POR SALINIZACIÓN EN COLOMBIA GRADO Área - ha % Muy Ligero 96.669.239,6 84,7% Ligero 2.449.447,3 2,1% Moderado 8.863.377,0 7,8% Severo 483.955,4 0,4% Muy Severo 2.241.293,6 2,0% No Suelo 3.408.263,0 3,0% Total general 114.115.575,9 100,0%
  • 30. Sustancias Químicas Contaminación y Polución de suelos Agro - químicos E- desechos Plásticos Desastres ambientales
  • 31. Endurecimiento del suelo, pérdida del espacio poroso Compactación
  • 32. Cubrimiento del suelo Sellamiento urbano (Sepultamiento) Urbanización Infraestructura 1 m2 de suelo almacena el agua que consume 1 familia
  • 33. DESERTIFICACIÓN Guajira, suelos salinizados Sucre, suelos erosionados por agricultura
  • 34. Protocolos para identificación y monitoreo de la calidad de suelos Erosión Salinización Versión preliminarProtocolos para la identificación y evaluación de los procesos de degradación de suelos por erosión y salinización, (IDEAM – U.D.C.A., 2015, 2017) AAE
  • 36. Causas de la degradación Explosión demográfica Expansión urbana, Deforestación, Quemas, Usos y/o manejos INADECUADOS Sobrepastoreo Industria, minería, transporte, Deshechos y vertimientos Planeación sin tener en cuenta los suelos, Educación para el uso y manejo de los suelos (PEP) Las generaciones futuras están en amenaza
  • 40. Australia: Origen, pero problema India: Erradicación Pinos SON DE SUELOS BASICOS Y DE ESTACIONES SE REGENERAN CON QUEMAS USADOS INCLUSO EN ZONAS DE RESERVAS
  • 41. Efectos de la degradación • Disminución de la productividad (MENOS COSECHAS) • Desastres naturales (INUNDACIONES, SEQUÍAS) • Disminución de Calidad y Cantidad de agua: para todo uso. • Infraestructura y accesorios: Corrosión y destrucción de materiales • Cambio climático: Liberación de Carbono, liberación de GEI, Aumento de reflexión (albedo) • Pérdidas económicas : afecta industria (dependen de materia prima), empleos, servicios, turismo y bienes raíces) • Reducción de producción de Alimentos  Se afecta la seguridad alimentaria • Pérdida de Biodiversidad - Destrucción de hábitats • Disminución de servicios ecosistémicos: Almacenamiento hídrico, regulación de procesos geoquímicos, secuestro de carbono orgánico,…
  • 42. Efectos de la degradación •  AUTODESTRUCCIÓN (Inseguridad, guerras, desaparición de grandes civilizaciones) Muchas civilizaciones desaparecieron cuando descuidaron sus suelos!!!
  • 43. ¿QUÉ HACER ? “retos de la academia, instituciones y profesinales”
  • 44. Qué hacer? • Educación (Ecoanalfabetas) • Estado de la calidad de los suelos (CARs) • Formación en suelos!!! • Requerimientos mínimos sobre conocimiento de los suelos para manejo • Regulación y control de quemas
  • 45. Qué hacer? • Normas de reforestación Cuántos árboles nativos/eucalipto o pino? • Reciclaje de materia orgánica COSECHA y BIOMASA • Normas Silvopastoriles!!!!! • Cambio de actitud de consumo • Control de población????!!!
  • 46. Gracias - . EL SUELO ES UNA ORACIÓN, ES UN CANTO DE LA VIDA

Notas del editor

  1. Tiempo: Se requiere mucho tiempo para su formación Base para la vida
  2. Tiempo: Se requiere mucho tiempo para su formación Base para la vida
  3. Tiempo: Se requiere mucho tiempo para su formación Base para la vida
  4. Tiempo: Se requiere mucho tiempo para su formación Base para la vida
  5. Global warming is reputed to be responsible for climate changes in many areas around the world. Although the evidences of average global warming are evident, there exist still great uncertainty about the magnitude and the extent of the regional and local variations in temperature and water availability. Some areas will be affected in a complex way by rainfall variation, temperature increase, with parallel evapotranspiration increase and sea level rise
  6. Generalitat Valenciana
  7. Generalitat Valenciana