SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CARPO
BARAHONA CUADRADO ROSIRIS
GUERRA ACUÑA CINDI
GUTIÉRREZ ROMERO SHARON
LIÑAN OCHOA LUISA
CRHISTIAN HERNÁNDEZ VILLAREAL
(DOCENTE)
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y EDUCACIÓN
LIC. EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
VALLEDUPAR
2013
ESTRUCTURA DEL CARPO
SUPERFICIES
ARTICULARES
Articulaciones carpianas
externas:
 Articulación
radiocarpiana
 Articulación
carpometacarpiana.
Articulaciones carpianas
internas
 Articulación
mediocarpiana.
 Articulación
intercarpiana.
• ARTICULACIÓN
RADIOCARPIANA
 Esta superficie articular la componen el
cóndilo carpiano y la cavidad glenoidea
antebranquial.
• ARTICULACIÓN
CARPOMETACARPIANA
Articulación
Escafolunar
Articulación
Lunopiramidal
• ARTICULACIÓN
MEDIOCARPIANA
ARTICULACIÓN INTERCARPIANA
La articulación intercarpiana se subdivide a su vez en :
 Articulación intercarpiana proximal.
 Articulación intercarpiana distal.
LIGAMENTOS CARPIANOS
 Un ligamento es una
estructura anatómica en
forma de banda, compuesto
por fibras resistentes que
conectan los tejidos que
unen a los huesos en las
articulaciones.
 Es una banda fibrosa
resistente que confiere
estabilidad a la articulación
y es fundamental para el
movimiento de los huesos.
CLASIFICACIÓN DE LOS LIGAMENTOS
CARPIANOS
a) el grupo de fascículos que
cruzan oblicuamente la
articulación radiocarpiana y
mediocarpiana, convergidos
sobre la cara anterior del
hueso grande.
b) los ligamentos que solo
cruzan las articulaciones
radiocarpianas y convergen
sobre la cara anterior del
semilunar.
a) los ligamentos intrínsecos,
son aquellos que enlazan
transversalmente las caras
palmar y dorsal de huesos
contiguos en una misma
hilera .
b) los que relacionan los
huesos de la hilera proximal
con los de la distal.
1. ligamento radiocarpiano palmar:
es una banda ancha de fibra que se
extiende hacia abajo y en sentido
ligeramente medial desde el borde anterior
del extremo inferior del radio y su apófisis
estiloides hasta las superficies anteriores de
la fila proximal de los huesos del carpo.
2) Ligamento cubitocarpiano palmar
: esta formado por fibras que se extienden
hacia abajo y lateralmente desde el borde
anterior del disco articular y la base de la
apófisis estiloides del cubico hasta la
superficies anteriores de los huesos
carpianos proximales.
3) Ligamentos intrínsecos medio
carpiano palmares laterales:
4) Ligamentos intrínsecos medio
carpiano palmares mediales:
Cara palmar
1) ligamento radiocarpiano palmar:
es una banda ancha de fibra que se extiende
hacia abajo y en sentido ligeramente medial
desde el borde anterior del extremo inferior
del radio y su apófisis estiloides hasta las
superficies anteriores de la fila proximal de
los huesos del carpo.
2) Ligamento cubitocarpiano palmar:
esta formado por fibras que se extienden
hacia abajo y lateralmente desde el borde
anterior del disco articular y la base de la
apófisis estiloides del cubico hasta la
superficies anteriores de los huesos carpianos
proximales.
3) Ligamentos intrínsecos medio
carpiano palmares laterales:
4)Ligamentos intrínsecos medio
carpiano palmares mediales:
Cara palmar
MÚSCULO Y APONEUROSIS
Todos los tendones que cruzan
la muñeca, incluido los flexores
y los extensores de los dedos,
por hecho de hallarse en una
posición excéntrica respecto a
los distintos ejes de rotación
del carpo, pueden generar
momentos de fuerzas sobre
esta acumulación. Desde un
punto de vista anatómico solo
los músculos que se insertan
en las bases de los metacarpos
o proximales a estos se les
considera motores exclusivos
de la muñeca.
MÚSCULO EXTENSOR
Son todos los músculos cuyo
tendón cruza por delante del
eje flexo extensor o cara
dorsal de la muñeca. Se
inserta en la región externa
del codo, y termina en 4
tendones que se unen a la
base de las falanges distales
de los dedos 2, 3, 4 y 5 de la
mano. Cuando se contrae
realiza la extensión de la
muñeca y de la falange
proximal de los dedos.
Los principales músculos extensores de la muñeca son el primer
radical (extensor carpí radiális longus), el segundo radial (extensor
capi radialis brevis) y el cubital posterior (extensor carpí ulnaris) son
los músculos dorsales que se originan en l epincondilo, los radiales se
insertan en los metacarpos segundo y tercero y el cubital posterior
en el quinto.
MÚSCULO FLEXORSon todos los músculos cuyo tendón cruza por detrás del eje flexo
extensor o cara palmar de la muñeca. Se inserta en la región interna
del codo, y termina en 4 tendones que se unen a la base de las
falanges mediales de los dedos 2, 3, 4 y 5 de la mano, donde cada
tendón finaliza en dos lengüetas que se fijan a las bases de las
falanges medias en la cara palmar. Cuando se contrae realiza la
flexión de la muñeca y de la falange medial de los dedos.
APONEUROSIS PALMAR O DEL CARPO
Una aponeurosis es una variedad de tendón en forma de lámina aplanada. Sus
fibras de tejido conectivo son blancas y brillantes, y son histológicamente
semejantes a las de tendones comunes, pero tienen menor inervación e
irrigación sanguínea.
Las aponeurosis sirven principalmente para unir músculos a otras partes del
cuerpo, aunque pueden unirse entre ellas mezclando sus fibras.
• Radial corto
• Primer radial
• Cubital posterior
• Cubital anterior
• Palmar menor
• Palmar mayor
• Extensor corto
del pulgar
• Abductor largo
de pulgar
El carpo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulacion radiocubital
Articulacion radiocubitalArticulacion radiocubital
Articulacion radiocubital
PeQe Wen Hernández
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
Sharonn Sofía Aragón
 
Huesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro SuperiorHuesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro Superior
Francis Ojeda - Universidad de Carabobo
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
Wanderly Gonzalez
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
Jez
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Javier Flores
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
Johana Giselle
 
Hueso hioides
Hueso hioides Hueso hioides
Hueso hioides
diego paredes mejia
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
Guisella Torres Romero Lam
 
2 Hombro Y Axila
2  Hombro Y Axila2  Hombro Y Axila
2 Hombro Y Axila
ignacio
 
Hueso sacro
Hueso sacroHueso sacro
Hueso sacro
Rosario Servin
 
Inervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferiorInervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferior
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
Freddy Amilkar Ccori Chambi
 
anatomia de la mano
anatomia de la manoanatomia de la mano
anatomia de la mano
IPN
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Junior Macedo Mamani
 
Uniã“n de hueso occipital y el atlas
Uniã“n de hueso occipital y el atlasUniã“n de hueso occipital y el atlas
Uniã“n de hueso occipital y el atlas
pAOlItApaLvAReZ2408
 
Anatomia de columna toracica
Anatomia de columna toracicaAnatomia de columna toracica
Anatomia de columna toracica
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
ana solis
 
Anatomia Estructural de Muñeca&Mano
Anatomia Estructural de Muñeca&ManoAnatomia Estructural de Muñeca&Mano
Anatomia Estructural de Muñeca&Mano
'Monse' Gimenez
 

La actualidad más candente (20)

Articulacion radiocubital
Articulacion radiocubitalArticulacion radiocubital
Articulacion radiocubital
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
 
Huesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro SuperiorHuesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro Superior
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Hueso hioides
Hueso hioides Hueso hioides
Hueso hioides
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
 
2 Hombro Y Axila
2  Hombro Y Axila2  Hombro Y Axila
2 Hombro Y Axila
 
Hueso sacro
Hueso sacroHueso sacro
Hueso sacro
 
Inervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferiorInervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferior
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
anatomia de la mano
anatomia de la manoanatomia de la mano
anatomia de la mano
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
 
Uniã“n de hueso occipital y el atlas
Uniã“n de hueso occipital y el atlasUniã“n de hueso occipital y el atlas
Uniã“n de hueso occipital y el atlas
 
Anatomia de columna toracica
Anatomia de columna toracicaAnatomia de columna toracica
Anatomia de columna toracica
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
 
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
 
Anatomia Estructural de Muñeca&Mano
Anatomia Estructural de Muñeca&ManoAnatomia Estructural de Muñeca&Mano
Anatomia Estructural de Muñeca&Mano
 

Destacado

Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Miguel Ozaeta
 
Articulacion muñeca Mauricio vanegas
Articulacion muñeca   Mauricio vanegasArticulacion muñeca   Mauricio vanegas
Articulacion muñeca Mauricio vanegas
Growzer
 
Articulación radiocarpiana
Articulación radiocarpianaArticulación radiocarpiana
Articulación radiocarpiana
Mike Montanbike
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca
patricia sanchez
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
yohalibm
 
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANOSEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
Yessika Blankicett E
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y mano
Pierre Díaz Donoso
 

Destacado (7)

Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
Articulacion muñeca Mauricio vanegas
Articulacion muñeca   Mauricio vanegasArticulacion muñeca   Mauricio vanegas
Articulacion muñeca Mauricio vanegas
 
Articulación radiocarpiana
Articulación radiocarpianaArticulación radiocarpiana
Articulación radiocarpiana
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
 
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANOSEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y mano
 

Similar a El carpo

2.-MIEMBRO SUPERIOR.pptx
2.-MIEMBRO SUPERIOR.pptx2.-MIEMBRO SUPERIOR.pptx
2.-MIEMBRO SUPERIOR.pptx
fanning1224
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
RM9 BUAP
 
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.pptLA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
naruteroz
 
TRAUMATO.ppt
TRAUMATO.pptTRAUMATO.ppt
TRAUMATO.ppt
AdnerFlores
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
RM9 BUAP
 
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoEquipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
RM9 BUAP
 
Antebrazo anatomía
Antebrazo anatomía Antebrazo anatomía
Antebrazo anatomía
YAMAHACHESTER
 
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZArticulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Astrea Qr
 
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.pptCLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
ChristianEscobarRodr
 
Arcos del pie y la mano (1)
Arcos del pie y la mano (1)Arcos del pie y la mano (1)
Arcos del pie y la mano (1)
Estefy Valencia
 
Arcos palmares extremidad superior e inferior
Arcos palmares extremidad superior e inferiorArcos palmares extremidad superior e inferior
Arcos palmares extremidad superior e inferior
Marcelo Gomez
 
arcos pies y manos
arcos pies y manosarcos pies y manos
arcos pies y manos
JAMESPG
 
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptxANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
05TLHUKEVINWILBERSAR
 
Musculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptxMusculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptx
GwentEsp
 
Musculos_de_la_mano (4).pdf
Musculos_de_la_mano (4).pdfMusculos_de_la_mano (4).pdf
Musculos_de_la_mano (4).pdf
XandraTD
 
articulaciones del miembro superior.pdf
articulaciones del miembro superior.pdfarticulaciones del miembro superior.pdf
articulaciones del miembro superior.pdf
EDGARALFONSOBAUTISTA2
 
Arcos plantares-y-palmares.
Arcos plantares-y-palmares.Arcos plantares-y-palmares.
Arcos plantares-y-palmares.
Alii Páez
 
Arcos plantares-y-palmares.
Arcos plantares-y-palmares.Arcos plantares-y-palmares.
Arcos plantares-y-palmares.
Alii Páez
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Gabriell SaLinas
 
Topografía miembro superior
Topografía miembro superiorTopografía miembro superior
Topografía miembro superior
Universidad de Concepción-Chile
 

Similar a El carpo (20)

2.-MIEMBRO SUPERIOR.pptx
2.-MIEMBRO SUPERIOR.pptx2.-MIEMBRO SUPERIOR.pptx
2.-MIEMBRO SUPERIOR.pptx
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
 
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.pptLA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
 
TRAUMATO.ppt
TRAUMATO.pptTRAUMATO.ppt
TRAUMATO.ppt
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
 
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoEquipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
 
Antebrazo anatomía
Antebrazo anatomía Antebrazo anatomía
Antebrazo anatomía
 
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZArticulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
 
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.pptCLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
 
Arcos del pie y la mano (1)
Arcos del pie y la mano (1)Arcos del pie y la mano (1)
Arcos del pie y la mano (1)
 
Arcos palmares extremidad superior e inferior
Arcos palmares extremidad superior e inferiorArcos palmares extremidad superior e inferior
Arcos palmares extremidad superior e inferior
 
arcos pies y manos
arcos pies y manosarcos pies y manos
arcos pies y manos
 
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptxANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
 
Musculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptxMusculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptx
 
Musculos_de_la_mano (4).pdf
Musculos_de_la_mano (4).pdfMusculos_de_la_mano (4).pdf
Musculos_de_la_mano (4).pdf
 
articulaciones del miembro superior.pdf
articulaciones del miembro superior.pdfarticulaciones del miembro superior.pdf
articulaciones del miembro superior.pdf
 
Arcos plantares-y-palmares.
Arcos plantares-y-palmares.Arcos plantares-y-palmares.
Arcos plantares-y-palmares.
 
Arcos plantares-y-palmares.
Arcos plantares-y-palmares.Arcos plantares-y-palmares.
Arcos plantares-y-palmares.
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
 
Topografía miembro superior
Topografía miembro superiorTopografía miembro superior
Topografía miembro superior
 

Más de Sharon Gutiérrez

Bpm-
 Bpm- Bpm-
Juan el Apostol
Juan el ApostolJuan el Apostol
Juan el Apostol
Sharon Gutiérrez
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
Sharon Gutiérrez
 
clasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicasclasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicas
Sharon Gutiérrez
 
Radiacion y efectos en el hombre
Radiacion y efectos en el hombreRadiacion y efectos en el hombre
Radiacion y efectos en el hombre
Sharon Gutiérrez
 
Laboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembraLaboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembra
Sharon Gutiérrez
 
Polihidroxialcanoatos o Pha
Polihidroxialcanoatos o PhaPolihidroxialcanoatos o Pha
Polihidroxialcanoatos o Pha
Sharon Gutiérrez
 
Laboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetalesLaboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetales
Sharon Gutiérrez
 
Laboratorio Métodos para medir la transpiracion
Laboratorio Métodos para medir la transpiracionLaboratorio Métodos para medir la transpiracion
Laboratorio Métodos para medir la transpiracion
Sharon Gutiérrez
 
Movimientos de las plantas
Movimientos de las plantasMovimientos de las plantas
Movimientos de las plantas
Sharon Gutiérrez
 
El Plebiscito
El PlebiscitoEl Plebiscito
El Plebiscito
Sharon Gutiérrez
 
Elementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1aElementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1a
Sharon Gutiérrez
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Sharon Gutiérrez
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
Sharon Gutiérrez
 
Biomecanica del sistema respiratorio
Biomecanica del sistema respiratorioBiomecanica del sistema respiratorio
Biomecanica del sistema respiratorio
Sharon Gutiérrez
 
Laboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el RiñonLaboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el Riñon
Sharon Gutiérrez
 
Cerebro y Tubo neural
Cerebro y Tubo neuralCerebro y Tubo neural
Cerebro y Tubo neural
Sharon Gutiérrez
 
Proyecto Haarp
Proyecto HaarpProyecto Haarp
Proyecto Haarp
Sharon Gutiérrez
 
Extraccion de ADN
Extraccion de ADNExtraccion de ADN
Extraccion de ADN
Sharon Gutiérrez
 
Ictiosis arlequin
Ictiosis arlequinIctiosis arlequin
Ictiosis arlequin
Sharon Gutiérrez
 

Más de Sharon Gutiérrez (20)

Bpm-
 Bpm- Bpm-
Bpm-
 
Juan el Apostol
Juan el ApostolJuan el Apostol
Juan el Apostol
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
 
clasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicasclasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicas
 
Radiacion y efectos en el hombre
Radiacion y efectos en el hombreRadiacion y efectos en el hombre
Radiacion y efectos en el hombre
 
Laboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembraLaboratorio Tecnicas de siembra
Laboratorio Tecnicas de siembra
 
Polihidroxialcanoatos o Pha
Polihidroxialcanoatos o PhaPolihidroxialcanoatos o Pha
Polihidroxialcanoatos o Pha
 
Laboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetalesLaboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetales
 
Laboratorio Métodos para medir la transpiracion
Laboratorio Métodos para medir la transpiracionLaboratorio Métodos para medir la transpiracion
Laboratorio Métodos para medir la transpiracion
 
Movimientos de las plantas
Movimientos de las plantasMovimientos de las plantas
Movimientos de las plantas
 
El Plebiscito
El PlebiscitoEl Plebiscito
El Plebiscito
 
Elementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1aElementos alcalinos Grupo 1a
Elementos alcalinos Grupo 1a
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
 
Biomecanica del sistema respiratorio
Biomecanica del sistema respiratorioBiomecanica del sistema respiratorio
Biomecanica del sistema respiratorio
 
Laboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el RiñonLaboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el Riñon
 
Cerebro y Tubo neural
Cerebro y Tubo neuralCerebro y Tubo neural
Cerebro y Tubo neural
 
Proyecto Haarp
Proyecto HaarpProyecto Haarp
Proyecto Haarp
 
Extraccion de ADN
Extraccion de ADNExtraccion de ADN
Extraccion de ADN
 
Ictiosis arlequin
Ictiosis arlequinIctiosis arlequin
Ictiosis arlequin
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

El carpo

  • 1. EL CARPO BARAHONA CUADRADO ROSIRIS GUERRA ACUÑA CINDI GUTIÉRREZ ROMERO SHARON LIÑAN OCHOA LUISA CRHISTIAN HERNÁNDEZ VILLAREAL (DOCENTE) UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL VALLEDUPAR 2013
  • 3. SUPERFICIES ARTICULARES Articulaciones carpianas externas:  Articulación radiocarpiana  Articulación carpometacarpiana. Articulaciones carpianas internas  Articulación mediocarpiana.  Articulación intercarpiana.
  • 4. • ARTICULACIÓN RADIOCARPIANA  Esta superficie articular la componen el cóndilo carpiano y la cavidad glenoidea antebranquial.
  • 7. ARTICULACIÓN INTERCARPIANA La articulación intercarpiana se subdivide a su vez en :  Articulación intercarpiana proximal.  Articulación intercarpiana distal.
  • 8. LIGAMENTOS CARPIANOS  Un ligamento es una estructura anatómica en forma de banda, compuesto por fibras resistentes que conectan los tejidos que unen a los huesos en las articulaciones.  Es una banda fibrosa resistente que confiere estabilidad a la articulación y es fundamental para el movimiento de los huesos.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS LIGAMENTOS CARPIANOS a) el grupo de fascículos que cruzan oblicuamente la articulación radiocarpiana y mediocarpiana, convergidos sobre la cara anterior del hueso grande. b) los ligamentos que solo cruzan las articulaciones radiocarpianas y convergen sobre la cara anterior del semilunar. a) los ligamentos intrínsecos, son aquellos que enlazan transversalmente las caras palmar y dorsal de huesos contiguos en una misma hilera . b) los que relacionan los huesos de la hilera proximal con los de la distal.
  • 10. 1. ligamento radiocarpiano palmar: es una banda ancha de fibra que se extiende hacia abajo y en sentido ligeramente medial desde el borde anterior del extremo inferior del radio y su apófisis estiloides hasta las superficies anteriores de la fila proximal de los huesos del carpo. 2) Ligamento cubitocarpiano palmar : esta formado por fibras que se extienden hacia abajo y lateralmente desde el borde anterior del disco articular y la base de la apófisis estiloides del cubico hasta la superficies anteriores de los huesos carpianos proximales. 3) Ligamentos intrínsecos medio carpiano palmares laterales: 4) Ligamentos intrínsecos medio carpiano palmares mediales: Cara palmar
  • 11. 1) ligamento radiocarpiano palmar: es una banda ancha de fibra que se extiende hacia abajo y en sentido ligeramente medial desde el borde anterior del extremo inferior del radio y su apófisis estiloides hasta las superficies anteriores de la fila proximal de los huesos del carpo. 2) Ligamento cubitocarpiano palmar: esta formado por fibras que se extienden hacia abajo y lateralmente desde el borde anterior del disco articular y la base de la apófisis estiloides del cubico hasta la superficies anteriores de los huesos carpianos proximales. 3) Ligamentos intrínsecos medio carpiano palmares laterales: 4)Ligamentos intrínsecos medio carpiano palmares mediales: Cara palmar
  • 12.
  • 13. MÚSCULO Y APONEUROSIS Todos los tendones que cruzan la muñeca, incluido los flexores y los extensores de los dedos, por hecho de hallarse en una posición excéntrica respecto a los distintos ejes de rotación del carpo, pueden generar momentos de fuerzas sobre esta acumulación. Desde un punto de vista anatómico solo los músculos que se insertan en las bases de los metacarpos o proximales a estos se les considera motores exclusivos de la muñeca.
  • 14. MÚSCULO EXTENSOR Son todos los músculos cuyo tendón cruza por delante del eje flexo extensor o cara dorsal de la muñeca. Se inserta en la región externa del codo, y termina en 4 tendones que se unen a la base de las falanges distales de los dedos 2, 3, 4 y 5 de la mano. Cuando se contrae realiza la extensión de la muñeca y de la falange proximal de los dedos.
  • 15. Los principales músculos extensores de la muñeca son el primer radical (extensor carpí radiális longus), el segundo radial (extensor capi radialis brevis) y el cubital posterior (extensor carpí ulnaris) son los músculos dorsales que se originan en l epincondilo, los radiales se insertan en los metacarpos segundo y tercero y el cubital posterior en el quinto.
  • 16. MÚSCULO FLEXORSon todos los músculos cuyo tendón cruza por detrás del eje flexo extensor o cara palmar de la muñeca. Se inserta en la región interna del codo, y termina en 4 tendones que se unen a la base de las falanges mediales de los dedos 2, 3, 4 y 5 de la mano, donde cada tendón finaliza en dos lengüetas que se fijan a las bases de las falanges medias en la cara palmar. Cuando se contrae realiza la flexión de la muñeca y de la falange medial de los dedos.
  • 17. APONEUROSIS PALMAR O DEL CARPO Una aponeurosis es una variedad de tendón en forma de lámina aplanada. Sus fibras de tejido conectivo son blancas y brillantes, y son histológicamente semejantes a las de tendones comunes, pero tienen menor inervación e irrigación sanguínea. Las aponeurosis sirven principalmente para unir músculos a otras partes del cuerpo, aunque pueden unirse entre ellas mezclando sus fibras.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. • Radial corto • Primer radial • Cubital posterior • Cubital anterior • Palmar menor • Palmar mayor • Extensor corto del pulgar • Abductor largo de pulgar