SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CEMENTO
CURSO: TECNOLOGÍA DEL CONCRETO
-WILMER TUÑOQUE ZELA
-KERRY LOPINTA QUISPE
¿QUE ES EL CEMENTO?
CEMENTO
Se llaman conglomerantes hidráulicos
aquellos productos que, amasados con
el agua, fraguan y endurecen tanto
expuestos al aire como sumergidos en el
agua, por ser estables en tales
condiciones los compuestos resultantes
de su hidratación.
Los conglomerantes hidráulicos mas
importantes son los cementos.
FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESOS PARA OBTENER CEMENTO
FABRICACIÓN DEL CEMENTO
Trituración y molienda de la materia prima
Homogeneización y mezcla de la materia prima
Calcinación del polvo crudo: obtención del Clinker
Transformación del Clinker en cemento
Trituración y molienda de la
materia prima
Homogeneización y mezcla de
la materia prima
Calcinación del polvo crudo:
obtención del Clinker
Transformación del Clinker en
cemento
TIPOS DE FABRICACIÓN
1.Fabricación por vía seca
2.Fabricación por vía húmeda
COMPUESTOS QUIMICOS DEL
CEMENTO
COMPONENTES QUE DAN PROPIEDADES AL CEMENTO DE FRAGUADO,
TEMPERATURA, RESISTENCIA
SILICATO TRICALCICO
C3S
• Fase denominada “alita”
• Constituye del 50% al 70% del
Clinker.
• Se hidrata y endurece rápidamente.
• Responsable, gran parte, del inicio
del fraguado.
• Aporta resistencia a corto y largo
plazo (a menor porcentaje de C3S
mayor resistencia.
SILICATO DICALCICO
C2S
• Fase denominada “belita”.
• Constituye del 15% al 30% del
Clinker.
• Se hidrata y endurece lentamente.
• Contribuye al incremento de la
resistencia a edades mayores a 7
días.
ALUMINIO TRICALCICO
C3A
• Fase denominada “felita”.
• Constituye aprox. Del 5% al 10% del
Clinker.
• Libera una gran cantidad de calor
durante los primeros días de hidratación
y endurecimiento.
• Contribuye al desarrollo de las
resistencias muy tempranas y al
fraguado del cemento.
• Vulnerable a la acción de los sulfatos:
forman producto expansivo (entriguita).
FERROALUMINATO
TETRACALCICO
C4AF
• Fase denominada “celita”.
• Se hidrata con rapidez pero
contribuye muy poco a la resistencia.
• Su formación reduce la T de
clinkerización.
¿PORQUE PEGA EL CEMENTO?
EXPLICACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA
TIPOS DE CEMENTO
TIPOLOGIA DEL CEMENTO PORTLAND
TiposdecementoPortland Según la norma
ASTMC150
Según la norma
ASTMC595
SEGÚN LA NORMA ASTMC150
TIPO I : cemento de uso general donde no se requieren propiedades especiales.
TIPO II : moderada calor de hidratación y moderada resistencia a
los sulfatos.
TIPO III : alta resistencia inicial con elevado calor de hidratación.
TIPO IV : de bajo calor de hidratación
TIPO V : alta resistencia ala acción de los sulfatos.
SEGÚN LA NORMA ASTMC 595
 TIPO IS : con adición de 25% a 70% de escoria de altos hornos.
 TIPO ISM : con adición menor de 25% de escoria de altos hornos.
 TIPO IP : con adición de 15% a 40% de puzolanas .
 TIPO IPM : con adición de al menos 15 % de puzolanas.
ALGUNOS CEMENTOS ESPECIALES
 CEMENTO BLANCO : Es el mismo cemento portland regular, lo que difiere es
el color
 CEMENTO DE ESCORIA DE ALTO HORNO : Es obtenida por la pulverización
de Clinker portland y escoria granulada(15% a 85% de la maso total) con
adición de sulfato de calcio.
 CEMENTO PUZOLANICO : Se obtiene de la molienda del Clinker con la
puzolana(15% y el 50% de la masa total).
 CEMENTO ALUMINOSO : alta resistencia inicial, alto calor de hidratación.
EL CEMENTO EN EL PERÚ
MERCADO, DISTRIBUCIÓN Y VARIEDADES
ESTRUCTURA DEL MERCADO
 La industria cementera esta
conformada por seis empresas
que se distribuyen el mercado
por regiones.
 Cada empresa ejerce una
posición dominante,
enfrentando escasa
competencia.
TIPOS DE CEMENTO FABRICADOS POR
LAS EMPRESAS PERUANAS
 Los tipos de cemento están dadas
según la necesidad de atender los
requerimientos específicos de los
clientes regionales, han incorporado
la tecnología necesaria para elaborar
diferentes variedades.
EL CEMENTO_TECNOLOGIA DEL CONCRETO
EL CEMENTO_TECNOLOGIA DEL CONCRETO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado FrescoPropiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado Fresco
deyvis120
 
Cono de-abrams-y-asentamiento-de-porbeta
Cono de-abrams-y-asentamiento-de-porbetaCono de-abrams-y-asentamiento-de-porbeta
Cono de-abrams-y-asentamiento-de-porbeta
Olenka Fasanando Lam
 
Concretos en climas frios..
Concretos en climas frios..Concretos en climas frios..
Concretos en climas frios..
TORRE FUERTE SRL
 
El cemento portland
El cemento portlandEl cemento portland
El cemento portland
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetricainforme de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
Emerxitoo Cq
 
Ensayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veletaEnsayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veleta
Narciso Paredes Rojas
 
Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal
Rodrigo Chauca Lopez
 
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
luis loayza
 
Practica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidosPractica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidos
alvarez felipe
 
Granulometria Tamizado
Granulometria TamizadoGranulometria Tamizado
Granulometria Tamizado
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoUPAO
 
Contenido de humedad agregados informe
Contenido de humedad agregados informeContenido de humedad agregados informe
Contenido de humedad agregados informe
David Manuel Ramos Sanchez
 
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
Rodolfoparraga
 
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
ruben pari laura
 
Informe 2 peso suelto y compactado
Informe 2 peso suelto y compactadoInforme 2 peso suelto y compactado
Informe 2 peso suelto y compactado
StefanyHerreraGalind
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Edwin Ticona Quispe
 
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoDosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoRojer Job Navarro Tello
 
Ensayo a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto
Ensayo  a la tracción por compresión diametral de probetas de concretoEnsayo  a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto
Ensayo a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto
Carlos Huerta
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
Naydi Chinga Garcia
 
Penetracion de asfalto
Penetracion de asfaltoPenetracion de asfalto
Penetracion de asfalto
Coco Angulo Gamarra
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado FrescoPropiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado Fresco
 
Cono de-abrams-y-asentamiento-de-porbeta
Cono de-abrams-y-asentamiento-de-porbetaCono de-abrams-y-asentamiento-de-porbeta
Cono de-abrams-y-asentamiento-de-porbeta
 
Concretos en climas frios..
Concretos en climas frios..Concretos en climas frios..
Concretos en climas frios..
 
El cemento portland
El cemento portlandEl cemento portland
El cemento portland
 
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetricainforme de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
 
Ensayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veletaEnsayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veleta
 
Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal
 
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
 
Practica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidosPractica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidos
 
Granulometria Tamizado
Granulometria TamizadoGranulometria Tamizado
Granulometria Tamizado
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguado
 
Contenido de humedad agregados informe
Contenido de humedad agregados informeContenido de humedad agregados informe
Contenido de humedad agregados informe
 
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
 
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
 
Informe 2 peso suelto y compactado
Informe 2 peso suelto y compactadoInforme 2 peso suelto y compactado
Informe 2 peso suelto y compactado
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
 
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoDosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
 
Ensayo a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto
Ensayo  a la tracción por compresión diametral de probetas de concretoEnsayo  a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto
Ensayo a la tracción por compresión diametral de probetas de concreto
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
 
Penetracion de asfalto
Penetracion de asfaltoPenetracion de asfalto
Penetracion de asfalto
 

Similar a EL CEMENTO_TECNOLOGIA DEL CONCRETO

Cemento exposición
Cemento exposiciónCemento exposición
Cemento exposición
Angela Carpio Quispe
 
Cemento exposicion ing angela
Cemento exposicion ing angelaCemento exposicion ing angela
Cemento exposicion ing angela
cesar llactahuaman huaman
 
Cemento portland
Cemento portlandCemento portland
Cemento portland
Estefaniia Zuñiga
 
Cemento
CementoCemento
CEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETO
CEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETOCEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETO
CEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETO
Roaldo Castro
 
Cemento propiedades
Cemento propiedadesCemento propiedades
Cemento propiedades
Guicela Armas Inga
 
Cemento
CementoCemento
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
MARKALDAIRQUIROZTRUJ1
 
Cementos
CementosCementos
Fundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento PortlandFundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento Portland
Carlos Garciaguirre
 
Cemento
Cemento Cemento
Cemento
gabriela robles
 
CEMENTOS curso tecnología del concreto capeco
CEMENTOS curso tecnología del concreto capecoCEMENTOS curso tecnología del concreto capeco
CEMENTOS curso tecnología del concreto capeco
IvanCerquin1
 
Elaboracion de cemento via seca y humeda
Elaboracion de cemento via seca y humedaElaboracion de cemento via seca y humeda
Elaboracion de cemento via seca y humeda
Mary Aranda
 
Materiales Aglomerantes
Materiales AglomerantesMateriales Aglomerantes
Materiales Aglomerantes
Duoc
 

Similar a EL CEMENTO_TECNOLOGIA DEL CONCRETO (20)

Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Cemento exposición
Cemento exposiciónCemento exposición
Cemento exposición
 
Cemento exposicion ing angela
Cemento exposicion ing angelaCemento exposicion ing angela
Cemento exposicion ing angela
 
Cemento contru1
Cemento contru1Cemento contru1
Cemento contru1
 
Cemento portland
Cemento portlandCemento portland
Cemento portland
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
CEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETO
CEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETOCEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETO
CEMENTOS, AGUA, AGREGADOS PARA EL CONCRETO
 
Cemento propiedades
Cemento propiedadesCemento propiedades
Cemento propiedades
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
3 cemento
3 cemento3 cemento
3 cemento
 
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
1. Presentación-CONCRETO-2022-II.pdf
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Fundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento PortlandFundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento Portland
 
Cemento
Cemento Cemento
Cemento
 
CEMENTOS curso tecnología del concreto capeco
CEMENTOS curso tecnología del concreto capecoCEMENTOS curso tecnología del concreto capeco
CEMENTOS curso tecnología del concreto capeco
 
Elaboracion de cemento via seca y humeda
Elaboracion de cemento via seca y humedaElaboracion de cemento via seca y humeda
Elaboracion de cemento via seca y humeda
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Materiales Aglomerantes
Materiales AglomerantesMateriales Aglomerantes
Materiales Aglomerantes
 

Más de Wilmercin - UNAMBA

CONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdf
CONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdfCONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdf
CONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdf
Wilmercin - UNAMBA
 
Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...
Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...
Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...
Wilmercin - UNAMBA
 
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque ZelaDeteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Wilmercin - UNAMBA
 
Teledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque Zela
Teledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque ZelaTeledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque Zela
Teledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque Zela
Wilmercin - UNAMBA
 
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Wilmercin - UNAMBA
 
Informe de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBA
Informe de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBAInforme de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBA
Informe de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBA
Wilmercin - UNAMBA
 
MAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
MAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMACMAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
MAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
Wilmercin - UNAMBA
 
Exposicion - Obras de Saneamiento
Exposicion - Obras de SaneamientoExposicion - Obras de Saneamiento
Exposicion - Obras de Saneamiento
Wilmercin - UNAMBA
 
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICOINTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
Wilmercin - UNAMBA
 
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRAEXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
Wilmercin - UNAMBA
 
VISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORAL
VISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORALVISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORAL
VISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORAL
Wilmercin - UNAMBA
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Wilmercin - UNAMBA
 
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clasesMONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
Wilmercin - UNAMBA
 
PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMACPROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
Wilmercin - UNAMBA
 
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEORIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
Wilmercin - UNAMBA
 
Analisis sismico estatico
Analisis sismico estaticoAnalisis sismico estatico
Analisis sismico estatico
Wilmercin - UNAMBA
 
Mineracocha matriz de Leopold
Mineracocha matriz de LeopoldMineracocha matriz de Leopold
Mineracocha matriz de Leopold
Wilmercin - UNAMBA
 
MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...
MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...
MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...
Wilmercin - UNAMBA
 
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOSEVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
Wilmercin - UNAMBA
 

Más de Wilmercin - UNAMBA (20)

CONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdf
CONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdfCONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdf
CONIDA - TUÑOQUE WILMER - PRACTICA Nº2.pdf
 
TRABAJO FINAL R.pdf
TRABAJO FINAL R.pdfTRABAJO FINAL R.pdf
TRABAJO FINAL R.pdf
 
Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...
Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...
Evaluacion de riesgos de las quebradas carossio y libertad del distrito de lu...
 
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque ZelaDeteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
 
Teledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque Zela
Teledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque ZelaTeledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque Zela
Teledeteccion - Monitoreo Laguna de Upisccocha Cusco - Wilmer Tuñoque Zela
 
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
 
Informe de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBA
Informe de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBAInforme de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBA
Informe de Prácticas Pre Profesionales de Ingeniería Civil - UNAMBA
 
MAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
MAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMACMAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
MAPA DE FALLAS GEOLOGICAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
 
Exposicion - Obras de Saneamiento
Exposicion - Obras de SaneamientoExposicion - Obras de Saneamiento
Exposicion - Obras de Saneamiento
 
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICOINTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
 
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRAEXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
 
VISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORAL
VISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORALVISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORAL
VISITA E INSPECCION A OBRA - LEGISLACION LABORAL
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clasesMONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
 
PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMACPROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
PROYECTO DE IRRIGACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE APURIMAC
 
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEORIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
RIEGO POR ASPERSION Y POR GOTEO
 
Analisis sismico estatico
Analisis sismico estaticoAnalisis sismico estatico
Analisis sismico estatico
 
Mineracocha matriz de Leopold
Mineracocha matriz de LeopoldMineracocha matriz de Leopold
Mineracocha matriz de Leopold
 
MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...
MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...
MONOGRAFIA - Evaluacion de riesgos originados por deslizamientos y flujo de d...
 
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOSEVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
 

Último

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

EL CEMENTO_TECNOLOGIA DEL CONCRETO

  • 1. EL CEMENTO CURSO: TECNOLOGÍA DEL CONCRETO -WILMER TUÑOQUE ZELA -KERRY LOPINTA QUISPE
  • 2. ¿QUE ES EL CEMENTO?
  • 3. CEMENTO Se llaman conglomerantes hidráulicos aquellos productos que, amasados con el agua, fraguan y endurecen tanto expuestos al aire como sumergidos en el agua, por ser estables en tales condiciones los compuestos resultantes de su hidratación. Los conglomerantes hidráulicos mas importantes son los cementos.
  • 4. FABRICACIÓN DEL CEMENTO PROCESOS PARA OBTENER CEMENTO
  • 5. FABRICACIÓN DEL CEMENTO Trituración y molienda de la materia prima Homogeneización y mezcla de la materia prima Calcinación del polvo crudo: obtención del Clinker Transformación del Clinker en cemento
  • 6. Trituración y molienda de la materia prima
  • 7. Homogeneización y mezcla de la materia prima
  • 8. Calcinación del polvo crudo: obtención del Clinker
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13. TIPOS DE FABRICACIÓN 1.Fabricación por vía seca 2.Fabricación por vía húmeda
  • 14. COMPUESTOS QUIMICOS DEL CEMENTO COMPONENTES QUE DAN PROPIEDADES AL CEMENTO DE FRAGUADO, TEMPERATURA, RESISTENCIA
  • 15.
  • 16.
  • 17. SILICATO TRICALCICO C3S • Fase denominada “alita” • Constituye del 50% al 70% del Clinker. • Se hidrata y endurece rápidamente. • Responsable, gran parte, del inicio del fraguado. • Aporta resistencia a corto y largo plazo (a menor porcentaje de C3S mayor resistencia.
  • 18. SILICATO DICALCICO C2S • Fase denominada “belita”. • Constituye del 15% al 30% del Clinker. • Se hidrata y endurece lentamente. • Contribuye al incremento de la resistencia a edades mayores a 7 días.
  • 19. ALUMINIO TRICALCICO C3A • Fase denominada “felita”. • Constituye aprox. Del 5% al 10% del Clinker. • Libera una gran cantidad de calor durante los primeros días de hidratación y endurecimiento. • Contribuye al desarrollo de las resistencias muy tempranas y al fraguado del cemento. • Vulnerable a la acción de los sulfatos: forman producto expansivo (entriguita).
  • 20. FERROALUMINATO TETRACALCICO C4AF • Fase denominada “celita”. • Se hidrata con rapidez pero contribuye muy poco a la resistencia. • Su formación reduce la T de clinkerización.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. ¿PORQUE PEGA EL CEMENTO? EXPLICACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA
  • 26.
  • 27. TIPOS DE CEMENTO TIPOLOGIA DEL CEMENTO PORTLAND
  • 28. TiposdecementoPortland Según la norma ASTMC150 Según la norma ASTMC595
  • 29. SEGÚN LA NORMA ASTMC150 TIPO I : cemento de uso general donde no se requieren propiedades especiales. TIPO II : moderada calor de hidratación y moderada resistencia a los sulfatos. TIPO III : alta resistencia inicial con elevado calor de hidratación. TIPO IV : de bajo calor de hidratación TIPO V : alta resistencia ala acción de los sulfatos.
  • 30. SEGÚN LA NORMA ASTMC 595  TIPO IS : con adición de 25% a 70% de escoria de altos hornos.  TIPO ISM : con adición menor de 25% de escoria de altos hornos.  TIPO IP : con adición de 15% a 40% de puzolanas .  TIPO IPM : con adición de al menos 15 % de puzolanas.
  • 31. ALGUNOS CEMENTOS ESPECIALES  CEMENTO BLANCO : Es el mismo cemento portland regular, lo que difiere es el color  CEMENTO DE ESCORIA DE ALTO HORNO : Es obtenida por la pulverización de Clinker portland y escoria granulada(15% a 85% de la maso total) con adición de sulfato de calcio.  CEMENTO PUZOLANICO : Se obtiene de la molienda del Clinker con la puzolana(15% y el 50% de la masa total).  CEMENTO ALUMINOSO : alta resistencia inicial, alto calor de hidratación.
  • 32. EL CEMENTO EN EL PERÚ MERCADO, DISTRIBUCIÓN Y VARIEDADES
  • 33. ESTRUCTURA DEL MERCADO  La industria cementera esta conformada por seis empresas que se distribuyen el mercado por regiones.  Cada empresa ejerce una posición dominante, enfrentando escasa competencia.
  • 34. TIPOS DE CEMENTO FABRICADOS POR LAS EMPRESAS PERUANAS  Los tipos de cemento están dadas según la necesidad de atender los requerimientos específicos de los clientes regionales, han incorporado la tecnología necesaria para elaborar diferentes variedades.