SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPLEMENTO
PREDICATIVO
DEFINICIÓN
 Es un complemento verbal que a la vez
complementa a un elemento nominal de la
oración.
 El predicativo concuerda con ese elemento
nominal, que puede ir en los casos nominativo y
acusativo.
C. PREDICATIVO DEL SUJETO
 Palabra que concuerda en nominativo con el
sujeto, pero va en el predicado.
Οἱ ἔρωτες τοξόται καλοῦνται
Los amores son llamados arqueros
C. PREDICATIVO DEL C. DIRECTO
 Palabra que concuerda en acusativo con otra
palabra que desempeña la función de
Complemento directo. Ambas están dentro del
predicado.
Πέμπουσι Θυμοχάρη στρατηγόν
Envían a Timócares como estratega
EL PARTICIPIO EN FUNCIÓN DE
PREDICATIVO
 El participio desempeña a menudo las
funciones de C. Predicativo, tanto del sujeto
como del predicado.
 Para traducirlo podemos utilizar el gerundio,
pero también oraciones subordinadas
circunstanciales, según corresponda por el
sentido.
Οἱ δέ ὀρῶντες καὶ τοὺς δεσπότας πειθομένους ταχὺ ἐπείθοντο
Ellos, al ver obedecer a sus amos, rápidamente obedecieron

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap 22 gramm
Cap 22 gramm  Cap 22 gramm
Cap 22 gramm
Marisa Fuentes
 
TéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióNTéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióN
marcela60
 
Raya, guion y comillas
Raya, guion y comillasRaya, guion y comillas
Raya, guion y comillas
Jean785
 
Raya guion comillas
Raya guion comillasRaya guion comillas
Raya guion comillas
Christhian Guananga
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
roberto avilez
 
Rubrica voki
Rubrica vokiRubrica voki
Transposición y transposición
Transposición y transposiciónTransposición y transposición
Transposición y transposición
Yani Gimenez
 
Parts of speech ( prep, conj, inter.)
Parts of speech ( prep, conj, inter.)Parts of speech ( prep, conj, inter.)
Parts of speech ( prep, conj, inter.)
UNY
 
13738800 curso-de-ingles-los-adverbios
13738800 curso-de-ingles-los-adverbios13738800 curso-de-ingles-los-adverbios
13738800 curso-de-ingles-los-adverbios
Nenita Vsq
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducción Técnicas de traducción
Técnicas de traducción
Daleine3
 
Simple Present
Simple PresentSimple Present
Simple Present
Victor Vega
 
Aprende ingles de la manera mas fácil
Aprende ingles de la manera mas fácil Aprende ingles de la manera mas fácil
Aprende ingles de la manera mas fácil
karem_Lizeth
 
Modulación; tipos y conceptos.
Modulación; tipos y conceptos.Modulación; tipos y conceptos.
Modulación; tipos y conceptos.
Ángel de León
 
¿Qué es el enunciado?
¿Qué es el enunciado?¿Qué es el enunciado?
¿Qué es el enunciado?
alonsograndez
 
La voz pasiva
La voz pasivaLa voz pasiva
Frases
FrasesFrases
Frases
Emma Perez
 
Oracion[2]
Oracion[2]Oracion[2]
Oracion[2]
guestc6579
 

La actualidad más candente (17)

Cap 22 gramm
Cap 22 gramm  Cap 22 gramm
Cap 22 gramm
 
TéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióNTéCnicas De TraduccióN
TéCnicas De TraduccióN
 
Raya, guion y comillas
Raya, guion y comillasRaya, guion y comillas
Raya, guion y comillas
 
Raya guion comillas
Raya guion comillasRaya guion comillas
Raya guion comillas
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
 
Rubrica voki
Rubrica vokiRubrica voki
Rubrica voki
 
Transposición y transposición
Transposición y transposiciónTransposición y transposición
Transposición y transposición
 
Parts of speech ( prep, conj, inter.)
Parts of speech ( prep, conj, inter.)Parts of speech ( prep, conj, inter.)
Parts of speech ( prep, conj, inter.)
 
13738800 curso-de-ingles-los-adverbios
13738800 curso-de-ingles-los-adverbios13738800 curso-de-ingles-los-adverbios
13738800 curso-de-ingles-los-adverbios
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducción Técnicas de traducción
Técnicas de traducción
 
Simple Present
Simple PresentSimple Present
Simple Present
 
Aprende ingles de la manera mas fácil
Aprende ingles de la manera mas fácil Aprende ingles de la manera mas fácil
Aprende ingles de la manera mas fácil
 
Modulación; tipos y conceptos.
Modulación; tipos y conceptos.Modulación; tipos y conceptos.
Modulación; tipos y conceptos.
 
¿Qué es el enunciado?
¿Qué es el enunciado?¿Qué es el enunciado?
¿Qué es el enunciado?
 
La voz pasiva
La voz pasivaLa voz pasiva
La voz pasiva
 
Frases
FrasesFrases
Frases
 
Oracion[2]
Oracion[2]Oracion[2]
Oracion[2]
 

Destacado

Complemento Predicativo
Complemento PredicativoComplemento Predicativo
Complemento Predicativo
Mala Arias
 
El uso de participios
El uso de participiosEl uso de participios
El uso de participios
angely25
 
Sintaxis oracional. oraciones coordinadas
Sintaxis oracional. oraciones coordinadasSintaxis oracional. oraciones coordinadas
Sintaxis oracional. oraciones coordinadas
Yolanda Corrales Pérez
 
El complemento predicativo
El  complemento predicativoEl  complemento predicativo
El complemento predicativo
mapaz1407
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento Predicativo
Mary H.M.
 
Sintaxis. funciones de los casos
Sintaxis. funciones de los casosSintaxis. funciones de los casos
Sintaxis. funciones de los casos
Yolanda Corrales Pérez
 
Subjuntivo y optativo
Subjuntivo y optativoSubjuntivo y optativo
Subjuntivo y optativo
Yolanda Corrales Pérez
 
El Participiogriego
El ParticipiogriegoEl Participiogriego
El Participiogriego
Israel Hurtado
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
Pep Hernández
 
2. españa sin inmigrantes se pararía
2. españa sin inmigrantes se pararía2. españa sin inmigrantes se pararía
2. españa sin inmigrantes se pararía
Mariamonserratsalcedo
 
Los dioses olímpicos
Los dioses olímpicosLos dioses olímpicos
Los dioses olímpicos
Yolanda Corrales Pérez
 
Entrevista sobre el Franquisme, Tasca 2
Entrevista sobre el Franquisme, Tasca 2Entrevista sobre el Franquisme, Tasca 2
Entrevista sobre el Franquisme, Tasca 2
lauura26
 
Repaso de geografía de Grecia y Roma
Repaso de geografía de Grecia y RomaRepaso de geografía de Grecia y Roma
Repaso de geografía de Grecia y Roma
Yolanda Corrales Pérez
 
Guerra de troya. repaso
Guerra de troya. repasoGuerra de troya. repaso
Guerra de troya. repaso
Yolanda Corrales Pérez
 
La guerra de Troya. Repaso
La guerra de Troya. RepasoLa guerra de Troya. Repaso
La guerra de Troya. Repaso
Yolanda Corrales Pérez
 
Expresiones latinas en periódicos 2
Expresiones latinas en periódicos 2Expresiones latinas en periódicos 2
Expresiones latinas en periódicos 2
Yolanda Corrales Pérez
 
Los verbos atemáticos (2)
Los verbos atemáticos (2)Los verbos atemáticos (2)
Los verbos atemáticos (2)
Yolanda Corrales Pérez
 
El regreso de ulises. repaso
El regreso de ulises. repasoEl regreso de ulises. repaso
El regreso de ulises. repaso
Yolanda Corrales Pérez
 
Literatura latina. poesía lírica
Literatura latina. poesía líricaLiteratura latina. poesía lírica
Literatura latina. poesía lírica
Yolanda Corrales Pérez
 
El regreso de Ulises. repaso2
El regreso de Ulises. repaso2El regreso de Ulises. repaso2
El regreso de Ulises. repaso2
Yolanda Corrales Pérez
 

Destacado (20)

Complemento Predicativo
Complemento PredicativoComplemento Predicativo
Complemento Predicativo
 
El uso de participios
El uso de participiosEl uso de participios
El uso de participios
 
Sintaxis oracional. oraciones coordinadas
Sintaxis oracional. oraciones coordinadasSintaxis oracional. oraciones coordinadas
Sintaxis oracional. oraciones coordinadas
 
El complemento predicativo
El  complemento predicativoEl  complemento predicativo
El complemento predicativo
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento Predicativo
 
Sintaxis. funciones de los casos
Sintaxis. funciones de los casosSintaxis. funciones de los casos
Sintaxis. funciones de los casos
 
Subjuntivo y optativo
Subjuntivo y optativoSubjuntivo y optativo
Subjuntivo y optativo
 
El Participiogriego
El ParticipiogriegoEl Participiogriego
El Participiogriego
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
 
2. españa sin inmigrantes se pararía
2. españa sin inmigrantes se pararía2. españa sin inmigrantes se pararía
2. españa sin inmigrantes se pararía
 
Los dioses olímpicos
Los dioses olímpicosLos dioses olímpicos
Los dioses olímpicos
 
Entrevista sobre el Franquisme, Tasca 2
Entrevista sobre el Franquisme, Tasca 2Entrevista sobre el Franquisme, Tasca 2
Entrevista sobre el Franquisme, Tasca 2
 
Repaso de geografía de Grecia y Roma
Repaso de geografía de Grecia y RomaRepaso de geografía de Grecia y Roma
Repaso de geografía de Grecia y Roma
 
Guerra de troya. repaso
Guerra de troya. repasoGuerra de troya. repaso
Guerra de troya. repaso
 
La guerra de Troya. Repaso
La guerra de Troya. RepasoLa guerra de Troya. Repaso
La guerra de Troya. Repaso
 
Expresiones latinas en periódicos 2
Expresiones latinas en periódicos 2Expresiones latinas en periódicos 2
Expresiones latinas en periódicos 2
 
Los verbos atemáticos (2)
Los verbos atemáticos (2)Los verbos atemáticos (2)
Los verbos atemáticos (2)
 
El regreso de ulises. repaso
El regreso de ulises. repasoEl regreso de ulises. repaso
El regreso de ulises. repaso
 
Literatura latina. poesía lírica
Literatura latina. poesía líricaLiteratura latina. poesía lírica
Literatura latina. poesía lírica
 
El regreso de Ulises. repaso2
El regreso de Ulises. repaso2El regreso de Ulises. repaso2
El regreso de Ulises. repaso2
 

Similar a El complemento predicativo

El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
AnaMargoth López
 
Subordinación (2)
Subordinación (2)Subordinación (2)
Subordinación (2)
mjyago
 
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
lucas zuñiga
 
Clasificación oración simple
Clasificación oración simpleClasificación oración simple
Clasificación oración simple
Concha Barceló Gras
 
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
Carlos Alberto Estrada García
 
1234
12341234
1234
nuria2000
 
Lengua
Lengua Lengua
Lengua
nuria2000
 
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdfLOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
bilsonurbano1
 
Oracion
OracionOracion
Oracion 1
Oracion 1Oracion 1
Oracion 1
mestreroset
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
Esmeralda76
 
Oraciones simples (Laura).pdf
Oraciones simples (Laura).pdfOraciones simples (Laura).pdf
Oraciones simples (Laura).pdf
MarcosPoveda2
 

Similar a El complemento predicativo (12)

El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Subordinación (2)
Subordinación (2)Subordinación (2)
Subordinación (2)
 
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
 
Clasificación oración simple
Clasificación oración simpleClasificación oración simple
Clasificación oración simple
 
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
 
1234
12341234
1234
 
Lengua
Lengua Lengua
Lengua
 
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdfLOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
Oracion 1
Oracion 1Oracion 1
Oracion 1
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
 
Oraciones simples (Laura).pdf
Oraciones simples (Laura).pdfOraciones simples (Laura).pdf
Oraciones simples (Laura).pdf
 

Más de Yolanda Corrales Pérez

Verbo latino. presente indicativo
Verbo latino. presente indicativoVerbo latino. presente indicativo
Verbo latino. presente indicativo
Yolanda Corrales Pérez
 
Trabajo sobre la comedia latina
Trabajo sobre la comedia latinaTrabajo sobre la comedia latina
Trabajo sobre la comedia latina
Yolanda Corrales Pérez
 
Trabajo de edipo rey
Trabajo de edipo reyTrabajo de edipo rey
Trabajo de edipo rey
Yolanda Corrales Pérez
 
Latín I. Futuro imperfecto indicativo
Latín I. Futuro imperfecto indicativoLatín I. Futuro imperfecto indicativo
Latín I. Futuro imperfecto indicativo
Yolanda Corrales Pérez
 
Latín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinaciónLatín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinación
Yolanda Corrales Pérez
 
Juego final
Juego finalJuego final
Women in war
Women in warWomen in war
El regreso de ulises
El regreso de ulisesEl regreso de ulises
El regreso de ulises
Yolanda Corrales Pérez
 
Final halcyon
Final halcyonFinal halcyon
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOSPRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
Yolanda Corrales Pérez
 
Carnaval 2015. alumnos ies las canteras
Carnaval 2015. alumnos ies las canterasCarnaval 2015. alumnos ies las canteras
Carnaval 2015. alumnos ies las canteras
Yolanda Corrales Pérez
 
Carnaval 2015. Alumnos Villa de Vallecas
Carnaval 2015. Alumnos Villa de VallecasCarnaval 2015. Alumnos Villa de Vallecas
Carnaval 2015. Alumnos Villa de Vallecas
Yolanda Corrales Pérez
 
Carnaval 2015. profesores
Carnaval 2015. profesoresCarnaval 2015. profesores
Carnaval 2015. profesores
Yolanda Corrales Pérez
 
Literatura griega. comedia
Literatura griega. comediaLiteratura griega. comedia
Literatura griega. comedia
Yolanda Corrales Pérez
 
Sistema pronominal. pronombres personales
Sistema pronominal. pronombres personalesSistema pronominal. pronombres personales
Sistema pronominal. pronombres personales
Yolanda Corrales Pérez
 
Sintaxis del participio
Sintaxis del participioSintaxis del participio
Sintaxis del participio
Yolanda Corrales Pérez
 
Morfología del participio
Morfología del participioMorfología del participio
Morfología del participio
Yolanda Corrales Pérez
 
Sistema pronominal. interrogativo indefinido τις, τι
Sistema pronominal.  interrogativo indefinido τις, τιSistema pronominal.  interrogativo indefinido τις, τι
Sistema pronominal. interrogativo indefinido τις, τι
Yolanda Corrales Pérez
 
Trabajo de antígona
Trabajo de antígonaTrabajo de antígona
Trabajo de antígona
Yolanda Corrales Pérez
 
Morfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristoMorfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristo
Yolanda Corrales Pérez
 

Más de Yolanda Corrales Pérez (20)

Verbo latino. presente indicativo
Verbo latino. presente indicativoVerbo latino. presente indicativo
Verbo latino. presente indicativo
 
Trabajo sobre la comedia latina
Trabajo sobre la comedia latinaTrabajo sobre la comedia latina
Trabajo sobre la comedia latina
 
Trabajo de edipo rey
Trabajo de edipo reyTrabajo de edipo rey
Trabajo de edipo rey
 
Latín I. Futuro imperfecto indicativo
Latín I. Futuro imperfecto indicativoLatín I. Futuro imperfecto indicativo
Latín I. Futuro imperfecto indicativo
 
Latín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinaciónLatín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinación
 
Juego final
Juego finalJuego final
Juego final
 
Women in war
Women in warWomen in war
Women in war
 
El regreso de ulises
El regreso de ulisesEl regreso de ulises
El regreso de ulises
 
Final halcyon
Final halcyonFinal halcyon
Final halcyon
 
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOSPRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
 
Carnaval 2015. alumnos ies las canteras
Carnaval 2015. alumnos ies las canterasCarnaval 2015. alumnos ies las canteras
Carnaval 2015. alumnos ies las canteras
 
Carnaval 2015. Alumnos Villa de Vallecas
Carnaval 2015. Alumnos Villa de VallecasCarnaval 2015. Alumnos Villa de Vallecas
Carnaval 2015. Alumnos Villa de Vallecas
 
Carnaval 2015. profesores
Carnaval 2015. profesoresCarnaval 2015. profesores
Carnaval 2015. profesores
 
Literatura griega. comedia
Literatura griega. comediaLiteratura griega. comedia
Literatura griega. comedia
 
Sistema pronominal. pronombres personales
Sistema pronominal. pronombres personalesSistema pronominal. pronombres personales
Sistema pronominal. pronombres personales
 
Sintaxis del participio
Sintaxis del participioSintaxis del participio
Sintaxis del participio
 
Morfología del participio
Morfología del participioMorfología del participio
Morfología del participio
 
Sistema pronominal. interrogativo indefinido τις, τι
Sistema pronominal.  interrogativo indefinido τις, τιSistema pronominal.  interrogativo indefinido τις, τι
Sistema pronominal. interrogativo indefinido τις, τι
 
Trabajo de antígona
Trabajo de antígonaTrabajo de antígona
Trabajo de antígona
 
Morfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristoMorfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristo
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

El complemento predicativo

  • 2. DEFINICIÓN  Es un complemento verbal que a la vez complementa a un elemento nominal de la oración.  El predicativo concuerda con ese elemento nominal, que puede ir en los casos nominativo y acusativo.
  • 3. C. PREDICATIVO DEL SUJETO  Palabra que concuerda en nominativo con el sujeto, pero va en el predicado. Οἱ ἔρωτες τοξόται καλοῦνται Los amores son llamados arqueros
  • 4. C. PREDICATIVO DEL C. DIRECTO  Palabra que concuerda en acusativo con otra palabra que desempeña la función de Complemento directo. Ambas están dentro del predicado. Πέμπουσι Θυμοχάρη στρατηγόν Envían a Timócares como estratega
  • 5. EL PARTICIPIO EN FUNCIÓN DE PREDICATIVO  El participio desempeña a menudo las funciones de C. Predicativo, tanto del sujeto como del predicado.  Para traducirlo podemos utilizar el gerundio, pero también oraciones subordinadas circunstanciales, según corresponda por el sentido. Οἱ δέ ὀρῶντες καὶ τοὺς δεσπότας πειθομένους ταχὺ ἐπείθοντο Ellos, al ver obedecer a sus amos, rápidamente obedecieron