SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
La traducción es la actividad que consiste en comprender el significado de
un texto en un idioma, en otro idioma. El resultado de esta actividad, el texto
traducido, también se denomina traducción. Cuando la traducción se realiza de
manera oral se conoce como interpretación.
Una técnica de traducción es un procedimiento verbal concreto para conseguir
equivalencias traductoras. La primera clasificación de procedimientos
técnicos para traducir la publicaron J. P. Vinay y J. Darbelnet en 1958.
Generalmente se distinguen las siguientes técnicas de traducción:
 Adaptación
La adaptación, sustitución cultural o equivalente cultural consiste en reemplazar
un elemento cultural del texto original por otro propio de la cultura receptora, que
resulte por tanto más familiar e inteligible. P. ej.: cambiar baseball por fútbol en
una traducción inglés-español.
 Ampliación Lingüística
La ampliación lingüística consiste en añadir elementos lingüísticos por razones
estructurales o cuando es necesario solucionar la ambigüedad producida por
algunos elementos del texto original. Se utiliza especialmente
en doblaje e interpretación consecutiva. P. ej. traducir del inglés al español no
way por de ninguna de las maneras en lugar de en absoluto, que tiene el mismo
número de palabras.
 Reducción
Es una técnica de eliminación de elementos redundantes utilizada para producir
una traducción más concisa.
 Compensación
La compensación permite hacer uso de la expansión y de la reducción. Un
ejemplo lo vemos en la siguiente frase: 'Boy, it began to rain like a bastard. In
buckets, I swear to God' la cual fue traducida como '¡Jo! ¡De pronto empezó a
llover a cántaros! Un diluvio, lo juro por Dios'. De este modo, se intenta recuperar
el mismo efecto que producía el texto original.
 Calco
Consiste en la creación de neologismos siguiendo la estructura de la lengua de
origen. Un ejemplo claro de esta es la palabra baloncesto, originada de la
palabra basketball en inglés.
 Modulación
Consiste en variar la forma del mensaje mediante un cambio semántico o de
perspectiva. La traducción del mensaje se realiza desde un nuevo punto de vista:
 Original en inglés : It is not difficult to show.
 Traducción literal en español: No es difícil de demostrar.
 Traducción modulada en español: Es fácil de mostrar.
 Préstamo
El préstamo consiste en utilizar una palabra o expresión del texto original en el
texto traducido. Los préstamos suelen notarse en cursiva y consisten en escribir
la palabra en la lengua de origen; en otras palabras, es la no traducción del
vocablo. Un ejemplo de préstamo es blue jeans del inglés.
 Traducción literal
Se refiere al paso de la lengua de origen a la lengua traducida donde este paso
da un resultado correcto. El traductor sólo tiene que preocuparse de la servitudes
linguistiques (colocaciones) que son propias de una lengua y no pueden
cambiarse. Por ejemplo:
 "Mon Dieu pardonnez-moi cette méprisable prière, mais je ne puis écarter
son nom de mes lèvres, ni oublier la peine de mon coeur."
 "Que Dios me perdone esta despreciable oración, pero no puedo apartar su
nombre de mis labios, ni olvidar la pena de mi corazón."
 Transposición
Consiste en el cambio de una categoría gramatical por otra sin que cambie el
sentido del mensaje. En este procedimiento, se produce un cambio de una
estructura gramatical por otra.
 Original en inglés: After he comes back.
 Traducción literal en español: Después de que él regrese.
 Traducción transpuesta en español: Después de su regreso.
La cláusula dependiente (he comes back) se traduce con una frase nominal ("su
regreso").
Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Traducci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias De TraduccióN
Estrategias De TraduccióNEstrategias De TraduccióN
Estrategias De TraduccióN
gueste102888
 
teorias contemporaneas de traduccion
teorias contemporaneas de traduccionteorias contemporaneas de traduccion
teorias contemporaneas de traduccion
aniuka
 
Teoria descriptiva de la traduccion
Teoria descriptiva de la traduccionTeoria descriptiva de la traduccion
Teoria descriptiva de la traduccion
Myrna Mejia
 
Vinay & Darbelnet
Vinay & DarbelnetVinay & Darbelnet
Vinay & Darbelnet
yeseqt
 
Historia de la traducción
Historia de la traducciónHistoria de la traducción
Historia de la traducción
Anna Zamora
 
Teoría de la equivalencia en la traducción
Teoría de la equivalencia en la traducciónTeoría de la equivalencia en la traducción
Teoría de la equivalencia en la traducción
carolinadurand
 
Translation 1st lecture
Translation 1st lectureTranslation 1st lecture
Translation 1st lecture
Bahra Salah
 
The translation of metaphor
The translation of metaphorThe translation of metaphor
The translation of metaphor
Amer Minhas
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias De TraduccióN
Estrategias De TraduccióNEstrategias De TraduccióN
Estrategias De TraduccióN
 
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACIONHISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
 
teorias contemporaneas de traduccion
teorias contemporaneas de traduccionteorias contemporaneas de traduccion
teorias contemporaneas de traduccion
 
Techniques for translation
Techniques for translationTechniques for translation
Techniques for translation
 
Historia de la traducción
Historia de la traducciónHistoria de la traducción
Historia de la traducción
 
Teoria descriptiva de la traduccion
Teoria descriptiva de la traduccionTeoria descriptiva de la traduccion
Teoria descriptiva de la traduccion
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernas
 
Calque pp
Calque ppCalque pp
Calque pp
 
Translation as a professional activity
Translation as a professional activityTranslation as a professional activity
Translation as a professional activity
 
Vinay & Darbelnet
Vinay & DarbelnetVinay & Darbelnet
Vinay & Darbelnet
 
La traducción
La traducciónLa traducción
La traducción
 
La Competencia Traductora
La Competencia TraductoraLa Competencia Traductora
La Competencia Traductora
 
Transposición y transposición
Transposición y transposiciónTransposición y transposición
Transposición y transposición
 
Historia de la traducción
Historia de la traducciónHistoria de la traducción
Historia de la traducción
 
Foreignization & domestication
Foreignization & domesticationForeignization & domestication
Foreignization & domestication
 
Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)
Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)
Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)
 
Teoría de la equivalencia en la traducción
Teoría de la equivalencia en la traducciónTeoría de la equivalencia en la traducción
Teoría de la equivalencia en la traducción
 
Translation 1st lecture
Translation 1st lectureTranslation 1st lecture
Translation 1st lecture
 
The translation of metaphor
The translation of metaphorThe translation of metaphor
The translation of metaphor
 
Translation Methods & Techniques
Translation Methods & TechniquesTranslation Methods & Techniques
Translation Methods & Techniques
 

Similar a Técnicas de traducción

Elementos gramaticales
Elementos gramaticalesElementos gramaticales
Elementos gramaticales
MoritaTec
 
Discurso directo e indirecto
Discurso directo e indirectoDiscurso directo e indirecto
Discurso directo e indirecto
yakos
 

Similar a Técnicas de traducción (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
LA Traduccion. CORELIS OLLARVES
LA Traduccion. CORELIS OLLARVESLA Traduccion. CORELIS OLLARVES
LA Traduccion. CORELIS OLLARVES
 
TIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓNTIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓN
 
Ensayo prefijos y sufijos
Ensayo prefijos y sufijosEnsayo prefijos y sufijos
Ensayo prefijos y sufijos
 
Verb To Be - Explanation (explicación)
Verb To Be - Explanation (explicación)Verb To Be - Explanation (explicación)
Verb To Be - Explanation (explicación)
 
Powerpoint Inglés A NES
Powerpoint Inglés A NESPowerpoint Inglés A NES
Powerpoint Inglés A NES
 
Elementos gramaticales
Elementos gramaticalesElementos gramaticales
Elementos gramaticales
 
Ppt inglés A Unidad 1
Ppt inglés A  Unidad 1Ppt inglés A  Unidad 1
Ppt inglés A Unidad 1
 
traduccion oblicua y traduccion literal.pptx
traduccion oblicua y traduccion literal.pptxtraduccion oblicua y traduccion literal.pptx
traduccion oblicua y traduccion literal.pptx
 
Adultos 2000- Inglés
Adultos 2000- Inglés Adultos 2000- Inglés
Adultos 2000- Inglés
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Inglés - Presentación de la materia
Inglés - Presentación de la materia Inglés - Presentación de la materia
Inglés - Presentación de la materia
 
Fundamentos de EFL
Fundamentos de EFLFundamentos de EFL
Fundamentos de EFL
 
Los elementos gramaticales
Los elementos gramaticalesLos elementos gramaticales
Los elementos gramaticales
 
Aprendendo Español - Verbos de cambio del Espanol.pptx
Aprendendo Español - Verbos de cambio del Espanol.pptxAprendendo Español - Verbos de cambio del Espanol.pptx
Aprendendo Español - Verbos de cambio del Espanol.pptx
 
Trabajo final de ingles biannis barragan
Trabajo final de ingles biannis barraganTrabajo final de ingles biannis barragan
Trabajo final de ingles biannis barragan
 
Discurso directo e indirecto
Discurso directo e indirectoDiscurso directo e indirecto
Discurso directo e indirecto
 
Técnicas y características de la redacción
Técnicas y características de la redacciónTécnicas y características de la redacción
Técnicas y características de la redacción
 
Reglas del gerundio y voz pasiva
Reglas del gerundio y voz pasivaReglas del gerundio y voz pasiva
Reglas del gerundio y voz pasiva
 
El adjetivo 2
El adjetivo 2El adjetivo 2
El adjetivo 2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Técnicas de traducción

  • 1. TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN La traducción es la actividad que consiste en comprender el significado de un texto en un idioma, en otro idioma. El resultado de esta actividad, el texto traducido, también se denomina traducción. Cuando la traducción se realiza de manera oral se conoce como interpretación. Una técnica de traducción es un procedimiento verbal concreto para conseguir equivalencias traductoras. La primera clasificación de procedimientos técnicos para traducir la publicaron J. P. Vinay y J. Darbelnet en 1958. Generalmente se distinguen las siguientes técnicas de traducción:  Adaptación La adaptación, sustitución cultural o equivalente cultural consiste en reemplazar un elemento cultural del texto original por otro propio de la cultura receptora, que resulte por tanto más familiar e inteligible. P. ej.: cambiar baseball por fútbol en una traducción inglés-español.  Ampliación Lingüística La ampliación lingüística consiste en añadir elementos lingüísticos por razones estructurales o cuando es necesario solucionar la ambigüedad producida por algunos elementos del texto original. Se utiliza especialmente en doblaje e interpretación consecutiva. P. ej. traducir del inglés al español no way por de ninguna de las maneras en lugar de en absoluto, que tiene el mismo número de palabras.  Reducción Es una técnica de eliminación de elementos redundantes utilizada para producir una traducción más concisa.  Compensación La compensación permite hacer uso de la expansión y de la reducción. Un ejemplo lo vemos en la siguiente frase: 'Boy, it began to rain like a bastard. In buckets, I swear to God' la cual fue traducida como '¡Jo! ¡De pronto empezó a
  • 2. llover a cántaros! Un diluvio, lo juro por Dios'. De este modo, se intenta recuperar el mismo efecto que producía el texto original.  Calco Consiste en la creación de neologismos siguiendo la estructura de la lengua de origen. Un ejemplo claro de esta es la palabra baloncesto, originada de la palabra basketball en inglés.  Modulación Consiste en variar la forma del mensaje mediante un cambio semántico o de perspectiva. La traducción del mensaje se realiza desde un nuevo punto de vista:  Original en inglés : It is not difficult to show.  Traducción literal en español: No es difícil de demostrar.  Traducción modulada en español: Es fácil de mostrar.  Préstamo El préstamo consiste en utilizar una palabra o expresión del texto original en el texto traducido. Los préstamos suelen notarse en cursiva y consisten en escribir la palabra en la lengua de origen; en otras palabras, es la no traducción del vocablo. Un ejemplo de préstamo es blue jeans del inglés.  Traducción literal Se refiere al paso de la lengua de origen a la lengua traducida donde este paso da un resultado correcto. El traductor sólo tiene que preocuparse de la servitudes linguistiques (colocaciones) que son propias de una lengua y no pueden cambiarse. Por ejemplo:  "Mon Dieu pardonnez-moi cette méprisable prière, mais je ne puis écarter son nom de mes lèvres, ni oublier la peine de mon coeur."  "Que Dios me perdone esta despreciable oración, pero no puedo apartar su nombre de mis labios, ni olvidar la pena de mi corazón."  Transposición Consiste en el cambio de una categoría gramatical por otra sin que cambie el sentido del mensaje. En este procedimiento, se produce un cambio de una estructura gramatical por otra.
  • 3.  Original en inglés: After he comes back.  Traducción literal en español: Después de que él regrese.  Traducción transpuesta en español: Después de su regreso. La cláusula dependiente (he comes back) se traduce con una frase nominal ("su regreso"). Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Traducci%C3%B3n