SlideShare una empresa de Scribd logo
s o m o s c a p a c e s
24
El compromiso más seguro
TEXTO  A. Valcárcel  l  FOTOS  MGS Seguros
Desarrollar su actividad dentro de un marco ético, apoyar a quienes hacen
posible su proyecto empresarial y devolver al conjunto de la sociedad una parte
de lo que esta le da. MGS Seguros tiene muy clara su política de RSC.
s o m o s c a p a c e s
25
gestión
BUENAS PR ÁCTICAS
Cumplir más de cien años y hacer-
lo en un sector tan competitivo y
exigente como el de los seguros no
es un milagro, sino el resultado de
una buena gestión y de unos fuertes
pilares sobre los que esta se sustenta.
Y uno de esos pilares es la Responsa-
bilidad Social Corporativa (RSC), sea
cual sea su denominación a lo largo
de los años. MGS Seguros (Mutua Ge-
neral de Seguros), compañía fundada
en la primera década del siglo XX y
con la sede central de su fundación
en Madrid —y con otras en Barcelona
y Sevilla—, decidió en su momento
apostar por esta vía, la de aportar a la
sociedad, y los resultados y sus me-
morias anuales avalan esta decisión.
“La RSC recoge una manera de ha-
cer que forma parte de nuestro ADN
empresarial desde el nacimiento de
la compañía en el año 1907. Siempre
hemos tenido claro que, además de
desarrollar nuestra actuación como
empresa dentro de un marco rigu-
rosamente ético, debemos apoyar
a quienes hacen posible nuestro
proyecto empresarial y devolver al
conjunto de la sociedad una parte
de lo que esta nos ha dado”, asegura
Araceli Ruiz, directora de Recursos
Humanos y Comunicación y vice-
presidenta de Fundación MGS, que
es la entidad responsable de estas
acciones. Como reflejan sus objeti-
vos, intentan transmitir al conjunto
de la sociedad “los valores solidarios
inherentes al mutualismo”.
No todo puede ser negocio y,
además, consideran que la RSC no
se debe situar en el ámbito estric-
tamente económico, en forma de
retorno. “Creo sinceramente que
cuando hablamos de Responsabilidad
Social Corporativa se trata, sobre
todo, de movilizar y encauzar todo
el entusiasmo y la solidaridad que es
capaz de generar una organización
cuando se plantea objetivos colec-
tivos no directamente relacionados
con la marcha del negocio propio de
la compañía. Esa asunción de retos
colectivos es socialmente rentable y
también lo es empresarialmente, ya
que genera un equipo humano rico
en valores, altamente integrado en la
empresa y muy comprometido en el
desarrollo del proyecto empresarial
en el que desarrolla su actividad”,
asegura.
Múltiples acciones
Su fundación realiza anualmente múl-
tiples acciones formativas, divulgati-
vas, solidarias, etc., en colaboración
con numerosas entidades y a favor de
diversos colectivos sociales desfavo-
recidos. Asimismo, existen progra-
mas de ayuda para los familiares de
empleados, etc. Una constante es que
siempre tratan de implicar a los más
de 700 trabajadores que conforman la
plantilla de la compañía. “En MGS el
papel de los empleados es primordial
para poder desarrollar una actuación
eficaz en materia de RSC. Nuestro
equipo humano colabora activamente
tanto en el diseño como en el desa-
Si hay algunas acciones
de las que están
especialmente orgullosos
son las relacionadas con
los colectivos más jóvenes,
como el ciclo de charlas
“Cómo ganar la carrera
de tus sueños”
El equipo comercial de MGS Seguros
en Murcia colaboró en marzo en una
jornada solidaria en favor del Club de
Natación Adaptada de su comunidad,
con el objetivo de renovar la equipación
deportiva de la asociación. El lema fue
“Nuestro esfuerzo cuenta”.
s o m o s c a p a c e s
26
rrollo de las diferentes iniciativas que
impulsamos. De hecho, en muchas de
ellas, el papel de MGS y de Fundación
MGS es únicamente actuar de cana-
lizadores de la voluntad solidaria de
nuestros empleados”, afirma.
Desde el punto de vista solidario,
periódicamente realizan campañas de
captación de donaciones en metálico,
como el Euro solidario, a favor de Ca-
ritas, Unicef y la Asociación Española
de 6.000 kilos de ayuda. Sin ir más
lejos, la aportación de la compañía a
proyectos de índole solidaria superó
los 400.000 euros en 2016.
Pero no solo se trata de recaudar,
sino también de concienciar y formar
en valores. “Nos hace especial ilusión
el trabajo que realizamos a favor de
los colectivos más jóvenes, como es el
caso del ciclo de charlas ‘Cómo ganar
la carrera de tus sueños’, que venimos
Contra el Cáncer, y que el año pasado
recaudó 9.000 euros; la entrega de
fondos (10.000 euros) a Cruz Roja para
ayudar a los afectados por el terremo-
to que asoló Nepal en 2015; o la ela-
boración y distribución de su Calen-
dario Solidario, con el que recaudan
miles de euros. Pero también realizan
campañas a favor de los Bancos de
Alimentos, en la última de las cuales
los voluntarios contabilizaron más
+400.000 € destinados
a proyectos sociales en 2016
38 iniciativas solidarias
desarrolladas por MGS Seguros en 2016
MGS Seguros realiza acciones con colectivos de jóvenes, como charlas motivacionales.
En la imagen, Isidre Steve, un reconocido deportista con discapacidad, durante una de ellas.
+5.000 euros donados
el pasado año a asociaciones que
ayudan a personas con discapacidad
✓ 127 deportistas paralímpicos
participaron en los juegos de Río de Janeiro
gracias a MGS
s o m o s c a p a c e s
27
gestión
BUENAS PR ÁCTICAS
y el Equipo Paralímpico Español, así
como charlas impartidas por depor-
tistas con algún tipo de discapacidad,
como la nadadora Teresa Perales y el
propio Isidre Esteve.
Por supuesto, paralelamente a las
acciones de visibilización y ocio y
tiempo libre, la fundación apuesta por
la integración laboral del colectivo.
“Las empresas deben actuar desde la
convicción de que las personas con
discapacidad pueden ofrecer un valor
añadido a sus equipos humanos, ya
que, además de su trabajo, aportan
un valioso ejemplo de capacidad de
superación y una especial motivación.
Solo actuando desde la convicción
conseguiremos, a medio plazo, la
normalización laboral de las personas
discapacitadas”, explica Araceli Ruiz.
En definitiva, MGS apuesta por cre-
cer como empresa respetando siempre
unos parámetros sociales, inclusivos
y solidarios. Y dentro de este espíritu,
la integración real del colectivo de
personas con discapacidad es uno de
sus objetivos. 
impartiendo en colegios de toda Espa-
ña y en el que el piloto de rallyes Isidre
Esteve y el profesor universitario Joan
Elías hablan del espíritu de superación
y de cómo afrontar un futuro lleno
de oportunidades pero también de
dificultades y riesgos”, explica Ara-
celi Ruiz. La fundación de este gran
deportista realiza proyectos solida-
rios con MGS. El piloto, que a pesar
de necesitar una silla de ruedas ha
continuado participando en el mítico
Dakar, colabora también con Funda-
ción Grupo SIFU en la misma línea de
dar a conocer su historia personal.
Apoyo a la discapacidad
Precisamente el apoyo a los colecti-
vos de personas con discapacidad es
otra de las grandes áreas de actuación
de Fundación MGS, con acciones
de concienciación y testimoniales,
así como actividades al aire libre y
deportivas. Deporte y discapacidad
constituyen un binomio por el cual
esta compañía apuesta claramente.
Algunos ejemplos son su colaboración
con la Asociación Área Adaptada en
la celebración de la jornada Pirinexus
adaptada, en el que ciclistas con y sin
discapacidad recorrieron una ruta
entre España y Francia; la organiza-
ción de jornadas de submarinismo
para personas con discapacidad; la
colaboración con los Special Olimpics
La compañía aseguradora
apuesta fuerte por
el binomio deporte-
discapacidad
ACCIONES
NECESARIAS,
según Araceli Ruiz,
directora de RRHH
y Comunicación y
vicepresidenta de
Fundación MGS
“La reserva de plazas para
personas con discapacidad
es una medida sin duda
necesaria para generar
oportunidades de empleo.
Ojalá en el futuro no lo sea”.
“Las inversiones en mejoras en
accesibilidad y la adaptación
de los puestos de trabajo
son necesarias para adecuar
los entornos laborales a la
realidad profesional de las
personas con diversidad
funcional. Nosotros realizamos
análisis periódicos de
nuestros centros de trabajo
para introducir mejoras que
faciliten las condiciones de
las personas que requieren
instalaciones adaptadas”.
“La conciliación de la vida
laboral y familiar es una de
las prioridades en la gestión
de nuestro equipo humano
y siempre hemos dedicado
especial atención y esfuerzos
a incorporar mejoras. Estamos
hablando de flexibilidad en la
jornada laboral, de iniciativas
de teletrabajo y también de
medidas de apoyo al personal
con necesidades especiales”.
0101
0202
0303
Fundación MGS tiene entre sus objetivos fomentar la práctica del deporte entre las personas
con discapacidad, por ejemplo, colaborando en actividades de submarinismo adaptado.

Más contenido relacionado

Similar a El compromiso mas seguro - Buenas Practicas - Somos Capaces #118

Memoria de Actividades 2015 de la Fundación Adecco
Memoria de Actividades 2015 de la Fundación AdeccoMemoria de Actividades 2015 de la Fundación Adecco
Memoria de Actividades 2015 de la Fundación Adecco
Dominique Gross
 
Corempresa Nº 25
Corempresa Nº 25Corempresa Nº 25
Corempresa Nº 25
corempresa
 
Comprometidos con la comunidad - Buenas Prácticas - sc #121
Comprometidos con la comunidad - Buenas Prácticas - sc #121Comprometidos con la comunidad - Buenas Prácticas - sc #121
Comprometidos con la comunidad - Buenas Prácticas - sc #121
Grupo SIFU
 
Máxima calidad y empleo - Buenas prácticas - sc #120
Máxima calidad y empleo -  Buenas prácticas - sc #120Máxima calidad y empleo -  Buenas prácticas - sc #120
Máxima calidad y empleo - Buenas prácticas - sc #120
Grupo SIFU
 
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Grupo SIFU
 
CAPACEES 4
CAPACEES 4CAPACEES 4
110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit
nachosequeira
 
Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9
corempresa
 
Capacees 3
Capacees 3 Capacees 3
SIGO Reporte Social 2013
SIGO Reporte Social 2013SIGO Reporte Social 2013
SIGO Reporte Social 2013
Equipo Siguenos
 
Capacees 3
Capacees 3Capacees 3
El juego mas responsable - Buenas Practicas - Somos Capaces #119
El juego mas responsable - Buenas Practicas - Somos Capaces #119El juego mas responsable - Buenas Practicas - Somos Capaces #119
El juego mas responsable - Buenas Practicas - Somos Capaces #119
Grupo SIFU
 
Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPAAlianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
Mas Business
 
La Ciudad Comprometida
La Ciudad ComprometidaLa Ciudad Comprometida
La Ciudad Comprometida
Sí Podemos
 
Memoria 2013
Memoria 2013 Memoria 2013
Memoria 2013
Fundación Adsis
 
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, españolCODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
1492.travel
 
Caso de éxito en Creu Roja Catalunya
Caso de éxito en Creu Roja CatalunyaCaso de éxito en Creu Roja Catalunya
Caso de éxito en Creu Roja Catalunya
Albert Riba Trullols
 
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompaniesVoluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Fundación CODESPA
 
Memoria fund integra_2013_ 2_mb
Memoria fund integra_2013_ 2_mbMemoria fund integra_2013_ 2_mb
Memoria fund integra_2013_ 2_mb
Ana Salgado de Andrea
 
Empleo y discapacidad. grupo sifu.
Empleo y discapacidad. grupo sifu.Empleo y discapacidad. grupo sifu.
Empleo y discapacidad. grupo sifu.
José María
 

Similar a El compromiso mas seguro - Buenas Practicas - Somos Capaces #118 (20)

Memoria de Actividades 2015 de la Fundación Adecco
Memoria de Actividades 2015 de la Fundación AdeccoMemoria de Actividades 2015 de la Fundación Adecco
Memoria de Actividades 2015 de la Fundación Adecco
 
Corempresa Nº 25
Corempresa Nº 25Corempresa Nº 25
Corempresa Nº 25
 
Comprometidos con la comunidad - Buenas Prácticas - sc #121
Comprometidos con la comunidad - Buenas Prácticas - sc #121Comprometidos con la comunidad - Buenas Prácticas - sc #121
Comprometidos con la comunidad - Buenas Prácticas - sc #121
 
Máxima calidad y empleo - Buenas prácticas - sc #120
Máxima calidad y empleo -  Buenas prácticas - sc #120Máxima calidad y empleo -  Buenas prácticas - sc #120
Máxima calidad y empleo - Buenas prácticas - sc #120
 
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
 
CAPACEES 4
CAPACEES 4CAPACEES 4
CAPACEES 4
 
110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit
 
Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9
 
Capacees 3
Capacees 3 Capacees 3
Capacees 3
 
SIGO Reporte Social 2013
SIGO Reporte Social 2013SIGO Reporte Social 2013
SIGO Reporte Social 2013
 
Capacees 3
Capacees 3Capacees 3
Capacees 3
 
El juego mas responsable - Buenas Practicas - Somos Capaces #119
El juego mas responsable - Buenas Practicas - Somos Capaces #119El juego mas responsable - Buenas Practicas - Somos Capaces #119
El juego mas responsable - Buenas Practicas - Somos Capaces #119
 
Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPAAlianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
 
La Ciudad Comprometida
La Ciudad ComprometidaLa Ciudad Comprometida
La Ciudad Comprometida
 
Memoria 2013
Memoria 2013 Memoria 2013
Memoria 2013
 
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, españolCODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
 
Caso de éxito en Creu Roja Catalunya
Caso de éxito en Creu Roja CatalunyaCaso de éxito en Creu Roja Catalunya
Caso de éxito en Creu Roja Catalunya
 
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompaniesVoluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
 
Memoria fund integra_2013_ 2_mb
Memoria fund integra_2013_ 2_mbMemoria fund integra_2013_ 2_mb
Memoria fund integra_2013_ 2_mb
 
Empleo y discapacidad. grupo sifu.
Empleo y discapacidad. grupo sifu.Empleo y discapacidad. grupo sifu.
Empleo y discapacidad. grupo sifu.
 

Más de Grupo SIFU

Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125
Grupo SIFU
 
Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Grupo SIFU
 
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Grupo SIFU
 
Iñigo alli de cerca - sc124
Iñigo alli   de cerca - sc124Iñigo alli   de cerca - sc124
Iñigo alli de cerca - sc124
Grupo SIFU
 
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Grupo SIFU
 
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Grupo SIFU
 
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Grupo SIFU
 
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Grupo SIFU
 
Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Realidades paralelas - tecnología - sc 123Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Grupo SIFU
 
Noticias del sector - sc 123
Noticias del sector - sc 123Noticias del sector - sc 123
Noticias del sector - sc 123
Grupo SIFU
 
Editorial - sc 123
Editorial - sc 123Editorial - sc 123
Editorial - sc 123
Grupo SIFU
 
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
Grupo SIFU
 
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Grupo SIFU
 
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Grupo SIFU
 
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Grupo SIFU
 
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Grupo SIFU
 
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Grupo SIFU
 
Así somos sc 123
Así somos   sc 123Así somos   sc 123
Así somos sc 123
Grupo SIFU
 
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Grupo SIFU
 
Sifu crece - sc 121
Sifu crece - sc 121Sifu crece - sc 121
Sifu crece - sc 121
Grupo SIFU
 

Más de Grupo SIFU (20)

Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125Una burbuja de solidaridad   punto de mira - sc 125
Una burbuja de solidaridad punto de mira - sc 125
 
Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124Integracion en movimiento - Superacion - sc124
Integracion en movimiento - Superacion - sc124
 
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
Objetivo transformarse - Tendencias - sc124
 
Iñigo alli de cerca - sc124
Iñigo alli   de cerca - sc124Iñigo alli   de cerca - sc124
Iñigo alli de cerca - sc124
 
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
Historia de un deportista de alta capacidad - Deporte - sc124
 
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
Arte sobre todas las cosas - superación - sc 123
 
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
Trabajo efectivo y limpio - caso de éxito- sc 123
 
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
Trabajando en positivo - punto de mira - sc 123
 
Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Realidades paralelas - tecnología - sc 123Realidades paralelas - tecnología - sc 123
Realidades paralelas - tecnología - sc 123
 
Noticias del sector - sc 123
Noticias del sector - sc 123Noticias del sector - sc 123
Noticias del sector - sc 123
 
Editorial - sc 123
Editorial - sc 123Editorial - sc 123
Editorial - sc 123
 
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
DESA: salvar vidas fuera del entorno sanitario - saber más - sc 123
 
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
Ana I. Lima Fernández - de cerca - sc 123
 
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
Mi equipo me ha ayudado a superar el reto - deporte - sc 123
 
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123Melodía de inclusión - cultura - sc 123
Melodía de inclusión - cultura - sc 123
 
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
Innovación para estar en primera linea - tendencias - sc 123
 
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
Historias de personas más que capaces - Testimonio - sc 123
 
Así somos sc 123
Así somos   sc 123Así somos   sc 123
Así somos sc 123
 
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
Juntos reconstruimos tu camino laboral - Empleo - sc 123
 
Sifu crece - sc 121
Sifu crece - sc 121Sifu crece - sc 121
Sifu crece - sc 121
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

El compromiso mas seguro - Buenas Practicas - Somos Capaces #118

  • 1. s o m o s c a p a c e s 24 El compromiso más seguro TEXTO  A. Valcárcel  l  FOTOS  MGS Seguros Desarrollar su actividad dentro de un marco ético, apoyar a quienes hacen posible su proyecto empresarial y devolver al conjunto de la sociedad una parte de lo que esta le da. MGS Seguros tiene muy clara su política de RSC.
  • 2. s o m o s c a p a c e s 25 gestión BUENAS PR ÁCTICAS Cumplir más de cien años y hacer- lo en un sector tan competitivo y exigente como el de los seguros no es un milagro, sino el resultado de una buena gestión y de unos fuertes pilares sobre los que esta se sustenta. Y uno de esos pilares es la Responsa- bilidad Social Corporativa (RSC), sea cual sea su denominación a lo largo de los años. MGS Seguros (Mutua Ge- neral de Seguros), compañía fundada en la primera década del siglo XX y con la sede central de su fundación en Madrid —y con otras en Barcelona y Sevilla—, decidió en su momento apostar por esta vía, la de aportar a la sociedad, y los resultados y sus me- morias anuales avalan esta decisión. “La RSC recoge una manera de ha- cer que forma parte de nuestro ADN empresarial desde el nacimiento de la compañía en el año 1907. Siempre hemos tenido claro que, además de desarrollar nuestra actuación como empresa dentro de un marco rigu- rosamente ético, debemos apoyar a quienes hacen posible nuestro proyecto empresarial y devolver al conjunto de la sociedad una parte de lo que esta nos ha dado”, asegura Araceli Ruiz, directora de Recursos Humanos y Comunicación y vice- presidenta de Fundación MGS, que es la entidad responsable de estas acciones. Como reflejan sus objeti- vos, intentan transmitir al conjunto de la sociedad “los valores solidarios inherentes al mutualismo”. No todo puede ser negocio y, además, consideran que la RSC no se debe situar en el ámbito estric- tamente económico, en forma de retorno. “Creo sinceramente que cuando hablamos de Responsabilidad Social Corporativa se trata, sobre todo, de movilizar y encauzar todo el entusiasmo y la solidaridad que es capaz de generar una organización cuando se plantea objetivos colec- tivos no directamente relacionados con la marcha del negocio propio de la compañía. Esa asunción de retos colectivos es socialmente rentable y también lo es empresarialmente, ya que genera un equipo humano rico en valores, altamente integrado en la empresa y muy comprometido en el desarrollo del proyecto empresarial en el que desarrolla su actividad”, asegura. Múltiples acciones Su fundación realiza anualmente múl- tiples acciones formativas, divulgati- vas, solidarias, etc., en colaboración con numerosas entidades y a favor de diversos colectivos sociales desfavo- recidos. Asimismo, existen progra- mas de ayuda para los familiares de empleados, etc. Una constante es que siempre tratan de implicar a los más de 700 trabajadores que conforman la plantilla de la compañía. “En MGS el papel de los empleados es primordial para poder desarrollar una actuación eficaz en materia de RSC. Nuestro equipo humano colabora activamente tanto en el diseño como en el desa- Si hay algunas acciones de las que están especialmente orgullosos son las relacionadas con los colectivos más jóvenes, como el ciclo de charlas “Cómo ganar la carrera de tus sueños” El equipo comercial de MGS Seguros en Murcia colaboró en marzo en una jornada solidaria en favor del Club de Natación Adaptada de su comunidad, con el objetivo de renovar la equipación deportiva de la asociación. El lema fue “Nuestro esfuerzo cuenta”.
  • 3. s o m o s c a p a c e s 26 rrollo de las diferentes iniciativas que impulsamos. De hecho, en muchas de ellas, el papel de MGS y de Fundación MGS es únicamente actuar de cana- lizadores de la voluntad solidaria de nuestros empleados”, afirma. Desde el punto de vista solidario, periódicamente realizan campañas de captación de donaciones en metálico, como el Euro solidario, a favor de Ca- ritas, Unicef y la Asociación Española de 6.000 kilos de ayuda. Sin ir más lejos, la aportación de la compañía a proyectos de índole solidaria superó los 400.000 euros en 2016. Pero no solo se trata de recaudar, sino también de concienciar y formar en valores. “Nos hace especial ilusión el trabajo que realizamos a favor de los colectivos más jóvenes, como es el caso del ciclo de charlas ‘Cómo ganar la carrera de tus sueños’, que venimos Contra el Cáncer, y que el año pasado recaudó 9.000 euros; la entrega de fondos (10.000 euros) a Cruz Roja para ayudar a los afectados por el terremo- to que asoló Nepal en 2015; o la ela- boración y distribución de su Calen- dario Solidario, con el que recaudan miles de euros. Pero también realizan campañas a favor de los Bancos de Alimentos, en la última de las cuales los voluntarios contabilizaron más +400.000 € destinados a proyectos sociales en 2016 38 iniciativas solidarias desarrolladas por MGS Seguros en 2016 MGS Seguros realiza acciones con colectivos de jóvenes, como charlas motivacionales. En la imagen, Isidre Steve, un reconocido deportista con discapacidad, durante una de ellas. +5.000 euros donados el pasado año a asociaciones que ayudan a personas con discapacidad ✓ 127 deportistas paralímpicos participaron en los juegos de Río de Janeiro gracias a MGS
  • 4. s o m o s c a p a c e s 27 gestión BUENAS PR ÁCTICAS y el Equipo Paralímpico Español, así como charlas impartidas por depor- tistas con algún tipo de discapacidad, como la nadadora Teresa Perales y el propio Isidre Esteve. Por supuesto, paralelamente a las acciones de visibilización y ocio y tiempo libre, la fundación apuesta por la integración laboral del colectivo. “Las empresas deben actuar desde la convicción de que las personas con discapacidad pueden ofrecer un valor añadido a sus equipos humanos, ya que, además de su trabajo, aportan un valioso ejemplo de capacidad de superación y una especial motivación. Solo actuando desde la convicción conseguiremos, a medio plazo, la normalización laboral de las personas discapacitadas”, explica Araceli Ruiz. En definitiva, MGS apuesta por cre- cer como empresa respetando siempre unos parámetros sociales, inclusivos y solidarios. Y dentro de este espíritu, la integración real del colectivo de personas con discapacidad es uno de sus objetivos.  impartiendo en colegios de toda Espa- ña y en el que el piloto de rallyes Isidre Esteve y el profesor universitario Joan Elías hablan del espíritu de superación y de cómo afrontar un futuro lleno de oportunidades pero también de dificultades y riesgos”, explica Ara- celi Ruiz. La fundación de este gran deportista realiza proyectos solida- rios con MGS. El piloto, que a pesar de necesitar una silla de ruedas ha continuado participando en el mítico Dakar, colabora también con Funda- ción Grupo SIFU en la misma línea de dar a conocer su historia personal. Apoyo a la discapacidad Precisamente el apoyo a los colecti- vos de personas con discapacidad es otra de las grandes áreas de actuación de Fundación MGS, con acciones de concienciación y testimoniales, así como actividades al aire libre y deportivas. Deporte y discapacidad constituyen un binomio por el cual esta compañía apuesta claramente. Algunos ejemplos son su colaboración con la Asociación Área Adaptada en la celebración de la jornada Pirinexus adaptada, en el que ciclistas con y sin discapacidad recorrieron una ruta entre España y Francia; la organiza- ción de jornadas de submarinismo para personas con discapacidad; la colaboración con los Special Olimpics La compañía aseguradora apuesta fuerte por el binomio deporte- discapacidad ACCIONES NECESARIAS, según Araceli Ruiz, directora de RRHH y Comunicación y vicepresidenta de Fundación MGS “La reserva de plazas para personas con discapacidad es una medida sin duda necesaria para generar oportunidades de empleo. Ojalá en el futuro no lo sea”. “Las inversiones en mejoras en accesibilidad y la adaptación de los puestos de trabajo son necesarias para adecuar los entornos laborales a la realidad profesional de las personas con diversidad funcional. Nosotros realizamos análisis periódicos de nuestros centros de trabajo para introducir mejoras que faciliten las condiciones de las personas que requieren instalaciones adaptadas”. “La conciliación de la vida laboral y familiar es una de las prioridades en la gestión de nuestro equipo humano y siempre hemos dedicado especial atención y esfuerzos a incorporar mejoras. Estamos hablando de flexibilidad en la jornada laboral, de iniciativas de teletrabajo y también de medidas de apoyo al personal con necesidades especiales”. 0101 0202 0303 Fundación MGS tiene entre sus objetivos fomentar la práctica del deporte entre las personas con discapacidad, por ejemplo, colaborando en actividades de submarinismo adaptado.