SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CONFLICTOS
Y LAS
ALTERNATIVAS DE
RESOLUCIÓN
CAUSAS DE UN CONFLICTO
• El término «conflicto» provienede
la palabra latina conflictus que
quiere decir chocar,afligir, infligir.
• Confrontación o problema, lo cual
implica una lucha, pelea o combate.
• Surge cuando personas o grupos
desean realizar acciones que son
mutuamente incompatibles.
• Indebida percepción.
CONFLICTO
• Marinés Suares (1996) lo considera como un
proceso interaccional que, como tal, nace, crece,
se desarrolla y puede a veces transformarse,
desaparecer y/o disolverse, y otras veces
permanece estacionado.
Ezequiel Ander-Egg
(1995)
• El conflicto es un proceso social en el
cual dos o más personas o grupos
contienden,unos contra otros, en razón
de tener intereses, objetosy
modalidades diferentes, con lo que se
procura excluir al contrincante
considerado como adversario.
Desde el campo de la
Psicología
• Se enfatiza en la frustración,
considerando que el
conflicto se presentacuando
al menos una de las partes
experimenta frustración ante
la obstrucción o irritación
causada por la otra parte
Orígenes y raíces del
conflicto
• La subjetividad de la percepción.
• Las fallas de la comunicación.
• La desproporción entrelas necesidades
y los satisfactores.
• La información incompleta.
• La interdependencia.
• Las presiones que causan frustración.
• Las diferencias de carácter.
COMPONENTES DEL
CONFLICTO
• Actores del conflicto.
a) Principales.
b) Secundarias.
c) Intermediarios
COMPONENTES
DEL CONFLICTO
El proceso
Los asuntos
El problema
Los objetivos
NIVELES DEL CONFLICTO
•Gestos visuales
•Discordias
•Crisis
CLASES DE
CONFLICTOS
• Conflictos innecesarios:
a) De relaciones.
b) De información.
• Conflictos genuinos
a) De intereses
Sustantivos.
Sociológicos.
Procesales.
b) Estructurales.
EFECTOS DEL
CONFLICTO
• Concentran energía y presiones conllevan violencia.
• Origina frustración y sentimientos destructivos.
• Ansiedad y preocupación quepueden ocasionar
trastornos en la salud.
• Impotencia, inhibición y bloqueo.
• Enfrentamientosy choquescon la realidad.
• En ocasiones, el conflicto no permite clarificar ideas.
MANEJO
ADECUADO
DEL
CONFLICTO
• Aceptar la cadena de conflictos para aprender a
sobrellevarlos y a asumirlos como un estímulo.
• Enfrentar y manejar el conflicto en vez de evitarlo.
• Respetar las ideas diferentes.
• Aprender a dialogar sin fomentar las polémicas y el
«diálogo de sordos».
• Entender a los actores y no asumir posiciones
defensivas.
• Fomentar la actitud de «ganar-ganar».
• Evitar explotar la agresividad.
PERSONALIDADES
CONFLICTIVAS
ATACANTES- DESTRUCTIVAS
ACOMODATICIAS
EVASIVAS
ENCANTADAS
FORMAS ALTERNATIVAS DE
RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
NEGOCIACIÓN
MEDIACIÓN
Persona imparcial Mediador
No jurídica
Mejorar la comunicación
CONCILIACIÓN.
ARBITRAMENTO.

Más contenido relacionado

Similar a El conflicto por Anahí Almagro

Negociación
NegociaciónNegociación
Conflicto
Conflicto Conflicto
Conflicto
REGINO MARTINEZ
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
envirmaster
 
El Conflicto Organizacional
El Conflicto OrganizacionalEl Conflicto Organizacional
El Conflicto Organizacional
Ricardo Valenzuela
 
Act1 uni2
Act1 uni2Act1 uni2
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboralResolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
revistadigital
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
MELECIO REYES
 
LOS CONFLICTOS Y LAS FORMAS ALTERNATIVAS DE LA RESOLUCION.pdf
LOS CONFLICTOS Y LAS FORMAS ALTERNATIVAS DE LA RESOLUCION.pdfLOS CONFLICTOS Y LAS FORMAS ALTERNATIVAS DE LA RESOLUCION.pdf
LOS CONFLICTOS Y LAS FORMAS ALTERNATIVAS DE LA RESOLUCION.pdf
BlancAsociados
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
Universidad de Quintana Roo
 
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdftriptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
diegomoro24
 
Conflictos en Equipos de Trabajo
Conflictos en Equipos de TrabajoConflictos en Equipos de Trabajo
Conflictos en Equipos de Trabajo
Carlos Velázquez
 
Exposicion manejo de conflictos
Exposicion manejo de conflictosExposicion manejo de conflictos
Exposicion manejo de conflictos
Roberto Sánchez
 
Conflictos Empresarial
Conflictos EmpresarialConflictos Empresarial
Conflictos Empresarial
jafo22_8
 
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
jessicabf13
 
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
jessicabf13
 
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
jessicabf13
 
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
jessicabf13
 
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
jessicabf13
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
laura eduwiges lopez villanueva
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
Karla Alvizo
 

Similar a El conflicto por Anahí Almagro (20)

Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Conflicto
Conflicto Conflicto
Conflicto
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
 
El Conflicto Organizacional
El Conflicto OrganizacionalEl Conflicto Organizacional
El Conflicto Organizacional
 
Act1 uni2
Act1 uni2Act1 uni2
Act1 uni2
 
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboralResolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
LOS CONFLICTOS Y LAS FORMAS ALTERNATIVAS DE LA RESOLUCION.pdf
LOS CONFLICTOS Y LAS FORMAS ALTERNATIVAS DE LA RESOLUCION.pdfLOS CONFLICTOS Y LAS FORMAS ALTERNATIVAS DE LA RESOLUCION.pdf
LOS CONFLICTOS Y LAS FORMAS ALTERNATIVAS DE LA RESOLUCION.pdf
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdftriptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
 
Conflictos en Equipos de Trabajo
Conflictos en Equipos de TrabajoConflictos en Equipos de Trabajo
Conflictos en Equipos de Trabajo
 
Exposicion manejo de conflictos
Exposicion manejo de conflictosExposicion manejo de conflictos
Exposicion manejo de conflictos
 
Conflictos Empresarial
Conflictos EmpresarialConflictos Empresarial
Conflictos Empresarial
 
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
 
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
 
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
 
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
 
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
El desarrollo del razonamiento ético en la escuela1
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
 

Más de Anahí Almagro

Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro
Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro
Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro
Anahí Almagro
 
Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro
Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro
Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro
Anahí Almagro
 
Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro
Anahí Almagro
 
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Anahí Almagro
 
Tabla Periódica por Anahí Almagro
Tabla Periódica por Anahí Almagro Tabla Periódica por Anahí Almagro
Tabla Periódica por Anahí Almagro
Anahí Almagro
 
Educación e Interculturalidad por Anahí Almagro y David Macas
Educación e Interculturalidad por Anahí Almagro y David MacasEducación e Interculturalidad por Anahí Almagro y David Macas
Educación e Interculturalidad por Anahí Almagro y David Macas
Anahí Almagro
 

Más de Anahí Almagro (6)

Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro
Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro
Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro
 
Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro
Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro
Tipos de métodos y definición de técnicas de investigación por Anahí Almagro
 
Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro Historia de la educación por Anahí Almagro
Historia de la educación por Anahí Almagro
 
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
 
Tabla Periódica por Anahí Almagro
Tabla Periódica por Anahí Almagro Tabla Periódica por Anahí Almagro
Tabla Periódica por Anahí Almagro
 
Educación e Interculturalidad por Anahí Almagro y David Macas
Educación e Interculturalidad por Anahí Almagro y David MacasEducación e Interculturalidad por Anahí Almagro y David Macas
Educación e Interculturalidad por Anahí Almagro y David Macas
 

Último

VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

El conflicto por Anahí Almagro

  • 1.
  • 3. CAUSAS DE UN CONFLICTO • El término «conflicto» provienede la palabra latina conflictus que quiere decir chocar,afligir, infligir. • Confrontación o problema, lo cual implica una lucha, pelea o combate. • Surge cuando personas o grupos desean realizar acciones que son mutuamente incompatibles. • Indebida percepción.
  • 4. CONFLICTO • Marinés Suares (1996) lo considera como un proceso interaccional que, como tal, nace, crece, se desarrolla y puede a veces transformarse, desaparecer y/o disolverse, y otras veces permanece estacionado.
  • 5. Ezequiel Ander-Egg (1995) • El conflicto es un proceso social en el cual dos o más personas o grupos contienden,unos contra otros, en razón de tener intereses, objetosy modalidades diferentes, con lo que se procura excluir al contrincante considerado como adversario.
  • 6. Desde el campo de la Psicología • Se enfatiza en la frustración, considerando que el conflicto se presentacuando al menos una de las partes experimenta frustración ante la obstrucción o irritación causada por la otra parte
  • 7. Orígenes y raíces del conflicto • La subjetividad de la percepción. • Las fallas de la comunicación. • La desproporción entrelas necesidades y los satisfactores. • La información incompleta. • La interdependencia. • Las presiones que causan frustración. • Las diferencias de carácter.
  • 8. COMPONENTES DEL CONFLICTO • Actores del conflicto. a) Principales. b) Secundarias. c) Intermediarios
  • 9. COMPONENTES DEL CONFLICTO El proceso Los asuntos El problema Los objetivos
  • 10. NIVELES DEL CONFLICTO •Gestos visuales •Discordias •Crisis
  • 11. CLASES DE CONFLICTOS • Conflictos innecesarios: a) De relaciones. b) De información. • Conflictos genuinos a) De intereses Sustantivos. Sociológicos. Procesales. b) Estructurales.
  • 12. EFECTOS DEL CONFLICTO • Concentran energía y presiones conllevan violencia. • Origina frustración y sentimientos destructivos. • Ansiedad y preocupación quepueden ocasionar trastornos en la salud. • Impotencia, inhibición y bloqueo. • Enfrentamientosy choquescon la realidad. • En ocasiones, el conflicto no permite clarificar ideas.
  • 13. MANEJO ADECUADO DEL CONFLICTO • Aceptar la cadena de conflictos para aprender a sobrellevarlos y a asumirlos como un estímulo. • Enfrentar y manejar el conflicto en vez de evitarlo. • Respetar las ideas diferentes. • Aprender a dialogar sin fomentar las polémicas y el «diálogo de sordos». • Entender a los actores y no asumir posiciones defensivas. • Fomentar la actitud de «ganar-ganar». • Evitar explotar la agresividad.
  • 15. FORMAS ALTERNATIVAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS NEGOCIACIÓN
  • 16. MEDIACIÓN Persona imparcial Mediador No jurídica Mejorar la comunicación