SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
CONOCIMIENTO
¿ QUÉ ES CONOCIMIENTO?
Conjunto de saberes sobre un tema o sobre una ciencia.
Es decir, está conformado por
hechos, verdades e información
almacenada mediante la
experiencia y el aprendizaje.
Conocer es aprehender la realidad.
Aprehender:
Apresar, capturar o captar algo mediante la aplicación de nuestros
sentidos y esquemas mentales.
Aprender:
Adquirir un conocimiento por medio del estudio o de ciertas
acciones.
El conocimiento es la capacidad de actuar, procesar e interpretar
información para generar más conocimiento o dar solución a un
determinado problema.
El conocimiento se adquiere por los sentidos,
se traslada al entendimiento y
se fundamenta en la razón.
Su finalidad es que el hombre alcance una verdad objetiva y asimile
el mundo.
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
En todo conocimiento podemos distinguir los siguientes elementos:
1.Sujeto cognoscente o sujeto que conoce.
2.Objeto conocido.
3.Representación mental
Por lo tanto, se puede decir que el conocimiento:
«Es la relación que se establece entre un sujeto y un objeto. En esta
relación el sujeto capta propiedades o características del objeto y
construye una imagen o representación.
“Es un conjunto de informaciones (representacion interna) que
un sujeto cognoscente posee acerca de un objeto”
Los primeros dos elementos se dan
siempre en una constante correlación en
donde la función del sujeto consiste en
aprehender el objeto, y la de éste en ser
aprehendido por el sujeto.
El tercer elemento de la estructura
(representación interna) aparece como
resultado del trascender del sujeto hacia el
objeto y captar en éste las propiedades que
le interesan.
Es decir, el sujeto no conoce directamente las cosas sino
la información que recibe de ellas.
Esta información el sujeto la estructura internamente de
acuerdo con su capacidad, y elabora una imagen más o
menos fiel de la realidad exterior. En este proceso de
captación el objeto permanece inmutable, pero el sujeto se
modifica a sí mismo, formando en su interior una
representación de los aspectos o notas que le interesaron y
que existen en el objeto.
La representación interna puede ser intelectual o sensible.
En cualquier conocimiento humano intervienen, de algún modo, la
inteligencia y los sentidos.
Si lo captado es de naturaleza inmaterial y por lo mismo la
captación es una actividad principalmente intelectual, entonces la
representación interna también será de esta índole. A estas
representaciones se les llama conceptos o pensamientos.
Si lo captado, por ejemplo, el color, el brillo, etc., es de naturaleza
material y, por esto mismo, la captación es una actividad
principalmente sensorial, entonces la representación interna será de
carácter sensible. A estas representaciones se les llama imágenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimientoRealidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimientoLuis Martínez
 
Tema 2. Las facultades humanas.jm
Tema 2. Las facultades humanas.jmTema 2. Las facultades humanas.jm
Tema 2. Las facultades humanas.jmTormenty
 
Evaluacion de Inteligencia
Evaluacion de InteligenciaEvaluacion de Inteligencia
Evaluacion de Inteligencia
Alexander Llerena Delgado
 
Qué es la percepción
Qué es la percepciónQué es la percepción
Qué es la percepción
Universidad Veracruzana
 
Presentacion pensamiento cientifico.
Presentacion pensamiento cientifico.Presentacion pensamiento cientifico.
Presentacion pensamiento cientifico.Marcelo Lopez C
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
Luis Granados
 
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadasPercepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
azurmar
 
El conocimiento (1)
El conocimiento (1)El conocimiento (1)
El conocimiento (1)
luhanmayu
 
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al OrganismoLa PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al OrganismoChristian
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
Wilkes Montes
 
Percepcion: una forma de conocer
Percepcion: una forma de conocerPercepcion: una forma de conocer
Percepcion: una forma de conocer
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Tema 2. las facultades humana sjm
Tema 2. las facultades humana sjmTema 2. las facultades humana sjm
Tema 2. las facultades humana sjmjuanmaconde
 
La inteligencia humana presentacion
La inteligencia humana presentacionLa inteligencia humana presentacion
La inteligencia humana presentacion
Erik Hernandez Hdz
 

La actualidad más candente (18)

Realidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimientoRealidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimiento
 
Tema 2. Las facultades humanas.jm
Tema 2. Las facultades humanas.jmTema 2. Las facultades humanas.jm
Tema 2. Las facultades humanas.jm
 
Evaluacion de Inteligencia
Evaluacion de InteligenciaEvaluacion de Inteligencia
Evaluacion de Inteligencia
 
Qué es la percepción
Qué es la percepciónQué es la percepción
Qué es la percepción
 
Presentacion pensamiento cientifico.
Presentacion pensamiento cientifico.Presentacion pensamiento cientifico.
Presentacion pensamiento cientifico.
 
1.4 tipos de conocimiento
1.4 tipos de conocimiento1.4 tipos de conocimiento
1.4 tipos de conocimiento
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
 
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadasPercepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
 
El conocimiento....
El conocimiento....El conocimiento....
El conocimiento....
 
El conocimiento (1)
El conocimiento (1)El conocimiento (1)
El conocimiento (1)
 
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al OrganismoLa PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
 
La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
 
Percepcion: una forma de conocer
Percepcion: una forma de conocerPercepcion: una forma de conocer
Percepcion: una forma de conocer
 
Esquemas tok
Esquemas tokEsquemas tok
Esquemas tok
 
Tema 2. las facultades humana sjm
Tema 2. las facultades humana sjmTema 2. las facultades humana sjm
Tema 2. las facultades humana sjm
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
La inteligencia humana presentacion
La inteligencia humana presentacionLa inteligencia humana presentacion
La inteligencia humana presentacion
 

Similar a El conocimiento by dennis Montufar

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Patricio Fuentes
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
betsycuesta13
 
Conocimiento y representación
Conocimiento y representaciónConocimiento y representación
Conocimiento y representación
HeribertoEfrainValad
 
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
lizmorochita94
 
El conocimiento CARO ESCOBAR
El conocimiento CARO ESCOBAREl conocimiento CARO ESCOBAR
El conocimiento CARO ESCOBAR
lizmorochita94
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientolupitanavarrotorres
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
dulcec_16
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
EmiroRevilla
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Fjjr Dragon Humano
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Revista del conocimiento y la investigación metodología
Revista del conocimiento y la investigación metodología Revista del conocimiento y la investigación metodología
Revista del conocimiento y la investigación metodología
GiioAraujo
 
Aristoteles logica
Aristoteles logicaAristoteles logica
Aristoteles logica
Oscar Huchim
 
z- 3. Elementos del Conocimiento (sujeto, objeto e idea) pdf.pdf
z- 3. Elementos del Conocimiento (sujeto, objeto e idea) pdf.pdfz- 3. Elementos del Conocimiento (sujeto, objeto e idea) pdf.pdf
z- 3. Elementos del Conocimiento (sujeto, objeto e idea) pdf.pdf
ruargo
 
El conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayoEl conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayo
loandra chandia
 
Conocimiento
Conocimiento Conocimiento
Conocimiento
Silvana Montecinos
 
Escuela preparatoria
Escuela preparatoriaEscuela preparatoria
Escuela preparatoria
alejandra gutierrez
 

Similar a El conocimiento by dennis Montufar (20)

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Conocimiento y representación
Conocimiento y representaciónConocimiento y representación
Conocimiento y representación
 
Conocimiento 1 clase
Conocimiento 1 claseConocimiento 1 clase
Conocimiento 1 clase
 
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
 
El conocimiento CARO ESCOBAR
El conocimiento CARO ESCOBAREl conocimiento CARO ESCOBAR
El conocimiento CARO ESCOBAR
 
El conocimiento soria
El conocimiento soriaEl conocimiento soria
El conocimiento soria
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Revista del conocimiento y la investigación metodología
Revista del conocimiento y la investigación metodología Revista del conocimiento y la investigación metodología
Revista del conocimiento y la investigación metodología
 
Aristoteles logica
Aristoteles logicaAristoteles logica
Aristoteles logica
 
z- 3. Elementos del Conocimiento (sujeto, objeto e idea) pdf.pdf
z- 3. Elementos del Conocimiento (sujeto, objeto e idea) pdf.pdfz- 3. Elementos del Conocimiento (sujeto, objeto e idea) pdf.pdf
z- 3. Elementos del Conocimiento (sujeto, objeto e idea) pdf.pdf
 
El conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayoEl conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayo
 
Conocimiento
Conocimiento Conocimiento
Conocimiento
 
Escuela preparatoria
Escuela preparatoriaEscuela preparatoria
Escuela preparatoria
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

El conocimiento by dennis Montufar

  • 2. ¿ QUÉ ES CONOCIMIENTO? Conjunto de saberes sobre un tema o sobre una ciencia. Es decir, está conformado por hechos, verdades e información almacenada mediante la experiencia y el aprendizaje. Conocer es aprehender la realidad.
  • 3. Aprehender: Apresar, capturar o captar algo mediante la aplicación de nuestros sentidos y esquemas mentales. Aprender: Adquirir un conocimiento por medio del estudio o de ciertas acciones.
  • 4. El conocimiento es la capacidad de actuar, procesar e interpretar información para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema.
  • 5. El conocimiento se adquiere por los sentidos, se traslada al entendimiento y se fundamenta en la razón. Su finalidad es que el hombre alcance una verdad objetiva y asimile el mundo.
  • 6. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO En todo conocimiento podemos distinguir los siguientes elementos: 1.Sujeto cognoscente o sujeto que conoce. 2.Objeto conocido. 3.Representación mental
  • 7. Por lo tanto, se puede decir que el conocimiento: «Es la relación que se establece entre un sujeto y un objeto. En esta relación el sujeto capta propiedades o características del objeto y construye una imagen o representación. “Es un conjunto de informaciones (representacion interna) que un sujeto cognoscente posee acerca de un objeto”
  • 8.
  • 9. Los primeros dos elementos se dan siempre en una constante correlación en donde la función del sujeto consiste en aprehender el objeto, y la de éste en ser aprehendido por el sujeto. El tercer elemento de la estructura (representación interna) aparece como resultado del trascender del sujeto hacia el objeto y captar en éste las propiedades que le interesan.
  • 10.
  • 11. Es decir, el sujeto no conoce directamente las cosas sino la información que recibe de ellas. Esta información el sujeto la estructura internamente de acuerdo con su capacidad, y elabora una imagen más o menos fiel de la realidad exterior. En este proceso de captación el objeto permanece inmutable, pero el sujeto se modifica a sí mismo, formando en su interior una representación de los aspectos o notas que le interesaron y que existen en el objeto.
  • 12. La representación interna puede ser intelectual o sensible. En cualquier conocimiento humano intervienen, de algún modo, la inteligencia y los sentidos. Si lo captado es de naturaleza inmaterial y por lo mismo la captación es una actividad principalmente intelectual, entonces la representación interna también será de esta índole. A estas representaciones se les llama conceptos o pensamientos. Si lo captado, por ejemplo, el color, el brillo, etc., es de naturaleza material y, por esto mismo, la captación es una actividad principalmente sensorial, entonces la representación interna será de carácter sensible. A estas representaciones se les llama imágenes.