SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONOCIMIENTO
La palabra investigación
ciencia, está proviene del latín scientia (de scire:
saber) y puede traducirse como conocer, por lo
que podemos suponer que la investigación
científica hace mención a la búsqueda del
conocimiento.
definirse de las siguientes formas:
¿ QUÉ ES CONOCIMIENTO?
Conjunto de saberes sobre un tema o sobre una
ciencia.
Es decir, está conformado por
hechos e información
almacenada mediante la
experiencia y el aprendizaje.
Conocer es aprehender la realidad.
Aprehender:
Apresar, capturar o captar algo mediante la
aplicación de nuestros sentidos y esquemas
mentales.
Aprender:
Adquirir un conocimiento por medio del estudio
o de ciertas acciones.
El conocimiento es la capacidad de procesar e
interpretar información para generar más
conocimiento o dar solución a un determinado
problema.
Existen diversas posturas que describen
cómo se origina el conocimiento.
Una de ellas es el RACIONALISMO, que
plantea que surge de la razón.
Y el EMPIRISMO, el cual establece que se
origina de la experiencia.
RACIONALISMO
Confía en la capacidad de la razón para alcanzar la
verdad de las cosas. Es una postura filosófica
representada por Platón.
Para él, la realidad que se nos muestra es efímera y
cambiante, por tanto, debe existir algo en ella que
permanezca siempre y nos permita diferenciarla
para poder pensarla y reconocerla.
EMPIRISMO
Su principio fundamental fue
desarrollado por John Locke,
sostiene que el conocimiento
surge de los sentidos y la
experiencia, y afirma que la
única fuente de conocimiento
es la percepción, ya sea externa
(observación de los sentidos) o
interna (autopercepción
psicológica).
Por otra parte, Emmanuel
Kant señala la posibilidad de
hacer compatibles
racionalismo y empirismo.
Esto quiere decir que el
proceso del conocimiento se
da cuando el hombre percibe
la realidad, toma de ella el
elemento que le hace falta,
se apropia de él y procesa
esta información.
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
En todo conocimiento podemos distinguir los
siguientes elementos:
1.Sujeto cognoscente o sujeto que conoce.
2.Objeto conocido.
3.Representación mental
Por lo tanto, se puede decir que el conocimiento:
«Es la relación que se establece entre un sujeto y
un objeto. En esta relación el sujeto capta
propiedades o características del objeto y
construye una imagen o representación.
REFERENCIAS
• Castillo, A., Luna, J., (2013) Metodología de la
investigación. Macmillan Profesional. México.
• Perroni, M., Guzmán, A., (2012) Metodología de la
investigación. Nueva Imagen. México.
• Martínez, H., (2012) Metodología de la investigación.
Cenange Learning. México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema del conocimiento
Esquema del conocimientoEsquema del conocimiento
Esquema del conocimiento
Gabriel Hermosilla
 
El conocimiento humano, parte uno (1)
El conocimiento humano, parte uno (1)El conocimiento humano, parte uno (1)
El conocimiento humano, parte uno (1)
Pontificia Universidad Católilca
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
Luis Alfonso Collaguazo
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimientodulcec_16
 
El saber humano
El saber humanoEl saber humano
El saber humanoJorge M
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
Karen Fierro Rodriguez
 
Teoria general del conocimiento
Teoria general del conocimientoTeoria general del conocimiento
Teoria general del conocimientoluis12ortega87
 
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimientoElementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Edith GC
 
Conocimiento discursivo
Conocimiento discursivoConocimiento discursivo
Conocimiento discursivo
Brandon Ortiz
 
El debate por las fuentes del conocimiento
El debate por las fuentes del conocimientoEl debate por las fuentes del conocimiento
El debate por las fuentes del conocimiento
Juan Goldín
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimientonaticavero
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Francisco Gurrola Ramos
 
Epistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidianoEpistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidiano
Rosana Peris Pichastor
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
m17113626
 
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus característicasC6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
Martín Ramírez
 
La Inteligencia y el problema del conocimiento
La Inteligencia y el problema del conocimientoLa Inteligencia y el problema del conocimiento
La Inteligencia y el problema del conocimiento
Rolando Monteza
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
Luis Granados
 

La actualidad más candente (20)

Esquema del conocimiento
Esquema del conocimientoEsquema del conocimiento
Esquema del conocimiento
 
El conocimiento humano, parte uno (1)
El conocimiento humano, parte uno (1)El conocimiento humano, parte uno (1)
El conocimiento humano, parte uno (1)
 
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, SabiduriaConocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
La Realidad
La RealidadLa Realidad
La Realidad
 
El saber humano
El saber humanoEl saber humano
El saber humano
 
Conocimiento 1 (1)
Conocimiento 1 (1)Conocimiento 1 (1)
Conocimiento 1 (1)
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
 
Teoria general del conocimiento
Teoria general del conocimientoTeoria general del conocimiento
Teoria general del conocimiento
 
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimientoElementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
 
Conocimiento discursivo
Conocimiento discursivoConocimiento discursivo
Conocimiento discursivo
 
El debate por las fuentes del conocimiento
El debate por las fuentes del conocimientoEl debate por las fuentes del conocimiento
El debate por las fuentes del conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
 
Epistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidianoEpistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidiano
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
 
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus característicasC6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
 
La Inteligencia y el problema del conocimiento
La Inteligencia y el problema del conocimientoLa Inteligencia y el problema del conocimiento
La Inteligencia y el problema del conocimiento
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
 

Destacado

Lista de cotejo capitulo 1
Lista de cotejo capitulo 1Lista de cotejo capitulo 1
Lista de cotejo capitulo 1
dulcec_16
 
GUIA APA
GUIA APAGUIA APA
GUIA APA
dulcec_16
 
Rubrica para evaluar triptico, version corta
Rubrica para evaluar triptico, version cortaRubrica para evaluar triptico, version corta
Rubrica para evaluar triptico, version corta
dulcec_16
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajedulcec_16
 
1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion
dulcec_16
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
dulcec_16
 
Proyecto desordenes mentales investigacion
Proyecto desordenes mentales investigacionProyecto desordenes mentales investigacion
Proyecto desordenes mentales investigacion
Vanessa Remedios Márquez
 
3Com 3C17501A
3Com 3C17501A3Com 3C17501A
3Com 3C17501A
savomir
 
Poverty in us
Poverty in usPoverty in us
Poverty in us
carlos rubio
 
Psychological determinants-of-problematic-outcomes-following-total-knee-arthr...
Psychological determinants-of-problematic-outcomes-following-total-knee-arthr...Psychological determinants-of-problematic-outcomes-following-total-knee-arthr...
Psychological determinants-of-problematic-outcomes-following-total-knee-arthr...
Paul Coelho, MD
 
All about slide share
All about slide shareAll about slide share
All about slide share
Junior Lahtum
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
German Garcia
 
3Com 10403U
3Com 10403U3Com 10403U
3Com 10403U
savomir
 
Circuito electrico 11 2.
Circuito electrico 11 2.Circuito electrico 11 2.
Circuito electrico 11 2.
yiseth20
 
Devemos contribuir na obra e no reino de deus com excelência(1)
Devemos contribuir na obra e no reino de deus com excelência(1)Devemos contribuir na obra e no reino de deus com excelência(1)
Devemos contribuir na obra e no reino de deus com excelência(1)
Jorge Henrique R de Araujo
 
1o Δημοτικό Σχολείο Σκιάθου-Αποτελέσματα ερωτηματολογίου σχολικής βιβλιοθήκης
1o Δημοτικό Σχολείο Σκιάθου-Αποτελέσματα ερωτηματολογίου σχολικής βιβλιοθήκης1o Δημοτικό Σχολείο Σκιάθου-Αποτελέσματα ερωτηματολογίου σχολικής βιβλιοθήκης
1o Δημοτικό Σχολείο Σκιάθου-Αποτελέσματα ερωτηματολογίου σχολικής βιβλιοθήκης
1dimskiath
 
An exophytic lesion of the vagina cytological findings
An exophytic lesion of the vagina   cytological findingsAn exophytic lesion of the vagina   cytological findings
An exophytic lesion of the vagina cytological findings
MarceloPerazzoli
 
1 chronicles 1 commentary
1 chronicles 1 commentary1 chronicles 1 commentary
1 chronicles 1 commentary
GLENN PEASE
 

Destacado (20)

Lista de cotejo capitulo 1
Lista de cotejo capitulo 1Lista de cotejo capitulo 1
Lista de cotejo capitulo 1
 
GUIA APA
GUIA APAGUIA APA
GUIA APA
 
Rubrica para evaluar triptico, version corta
Rubrica para evaluar triptico, version cortaRubrica para evaluar triptico, version corta
Rubrica para evaluar triptico, version corta
 
El olvido
El olvidoEl olvido
El olvido
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Proyecto desordenes mentales investigacion
Proyecto desordenes mentales investigacionProyecto desordenes mentales investigacion
Proyecto desordenes mentales investigacion
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
3Com 3C17501A
3Com 3C17501A3Com 3C17501A
3Com 3C17501A
 
Poverty in us
Poverty in usPoverty in us
Poverty in us
 
Psychological determinants-of-problematic-outcomes-following-total-knee-arthr...
Psychological determinants-of-problematic-outcomes-following-total-knee-arthr...Psychological determinants-of-problematic-outcomes-following-total-knee-arthr...
Psychological determinants-of-problematic-outcomes-following-total-knee-arthr...
 
All about slide share
All about slide shareAll about slide share
All about slide share
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
3Com 10403U
3Com 10403U3Com 10403U
3Com 10403U
 
Circuito electrico 11 2.
Circuito electrico 11 2.Circuito electrico 11 2.
Circuito electrico 11 2.
 
Devemos contribuir na obra e no reino de deus com excelência(1)
Devemos contribuir na obra e no reino de deus com excelência(1)Devemos contribuir na obra e no reino de deus com excelência(1)
Devemos contribuir na obra e no reino de deus com excelência(1)
 
1o Δημοτικό Σχολείο Σκιάθου-Αποτελέσματα ερωτηματολογίου σχολικής βιβλιοθήκης
1o Δημοτικό Σχολείο Σκιάθου-Αποτελέσματα ερωτηματολογίου σχολικής βιβλιοθήκης1o Δημοτικό Σχολείο Σκιάθου-Αποτελέσματα ερωτηματολογίου σχολικής βιβλιοθήκης
1o Δημοτικό Σχολείο Σκιάθου-Αποτελέσματα ερωτηματολογίου σχολικής βιβλιοθήκης
 
An exophytic lesion of the vagina cytological findings
An exophytic lesion of the vagina   cytological findingsAn exophytic lesion of the vagina   cytological findings
An exophytic lesion of the vagina cytological findings
 
1 chronicles 1 commentary
1 chronicles 1 commentary1 chronicles 1 commentary
1 chronicles 1 commentary
 

Similar a El conocimiento

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Patricio Fuentes
 
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
Preparador de clase tercer periodo   grados sextosPreparador de clase tercer periodo   grados sextos
Preparador de clase tercer periodo grados sextosjairo
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
GabrielVera53
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
Ram Vazquez
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
Priscila Huerta mendoza
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
Cesar Vanegas Thlxx
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
sarai vazquez
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Andy I. Andrade
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimientojorge
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evansEvans Dorian
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
Rosaura Vargas
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
Michelle Mayanquer
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemologíaJenny-GG
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
Gleimir Hrndz
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
luisrogelio123
 
Epistemologia 22222
Epistemologia 22222Epistemologia 22222
Epistemologia 22222
Robin Cisneros
 

Similar a El conocimiento (20)

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
Preparador de clase tercer periodo   grados sextosPreparador de clase tercer periodo   grados sextos
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Conocimiento 1 clase
Conocimiento 1 claseConocimiento 1 clase
Conocimiento 1 clase
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
 
Teoria j.h.
Teoria j.h.Teoria j.h.
Teoria j.h.
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
 
Epistemologia 22222
Epistemologia 22222Epistemologia 22222
Epistemologia 22222
 

Más de dulcec_16

Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
dulcec_16
 
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
dulcec_16
 
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
dulcec_16
 
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
dulcec_16
 
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
dulcec_16
 
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
dulcec_16
 
Rubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar tripticoRubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar triptico
dulcec_16
 
1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion
dulcec_16
 
Cultura 2019
Cultura 2019Cultura 2019
Cultura 2019
dulcec_16
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
dulcec_16
 
Lista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion finalLista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion final
dulcec_16
 
Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5
dulcec_16
 
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
dulcec_16
 
Guía para elaborar capitulo 4 y 5
Guía para elaborar capitulo 4 y 5Guía para elaborar capitulo 4 y 5
Guía para elaborar capitulo 4 y 5
dulcec_16
 
Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3
dulcec_16
 
Guia para elaborar capitulo 3
Guia para elaborar capitulo 3Guia para elaborar capitulo 3
Guia para elaborar capitulo 3
dulcec_16
 
Fase 3 de la investigación
Fase 3 de la investigaciónFase 3 de la investigación
Fase 3 de la investigación
dulcec_16
 
Ejemplo capitulo 3
Ejemplo capitulo 3Ejemplo capitulo 3
Ejemplo capitulo 3
dulcec_16
 
Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico
dulcec_16
 
Capitulo 2 2017
Capitulo 2 2017Capitulo 2 2017
Capitulo 2 2017
dulcec_16
 

Más de dulcec_16 (20)

Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
 
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
 
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
 
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
 
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
 
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
 
Rubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar tripticoRubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar triptico
 
1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion
 
Cultura 2019
Cultura 2019Cultura 2019
Cultura 2019
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
 
Lista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion finalLista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion final
 
Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5
 
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
 
Guía para elaborar capitulo 4 y 5
Guía para elaborar capitulo 4 y 5Guía para elaborar capitulo 4 y 5
Guía para elaborar capitulo 4 y 5
 
Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3
 
Guia para elaborar capitulo 3
Guia para elaborar capitulo 3Guia para elaborar capitulo 3
Guia para elaborar capitulo 3
 
Fase 3 de la investigación
Fase 3 de la investigaciónFase 3 de la investigación
Fase 3 de la investigación
 
Ejemplo capitulo 3
Ejemplo capitulo 3Ejemplo capitulo 3
Ejemplo capitulo 3
 
Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico
 
Capitulo 2 2017
Capitulo 2 2017Capitulo 2 2017
Capitulo 2 2017
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

El conocimiento

  • 2. La palabra investigación ciencia, está proviene del latín scientia (de scire: saber) y puede traducirse como conocer, por lo que podemos suponer que la investigación científica hace mención a la búsqueda del conocimiento.
  • 3. definirse de las siguientes formas:
  • 4. ¿ QUÉ ES CONOCIMIENTO? Conjunto de saberes sobre un tema o sobre una ciencia. Es decir, está conformado por hechos e información almacenada mediante la experiencia y el aprendizaje. Conocer es aprehender la realidad.
  • 5. Aprehender: Apresar, capturar o captar algo mediante la aplicación de nuestros sentidos y esquemas mentales. Aprender: Adquirir un conocimiento por medio del estudio o de ciertas acciones.
  • 6. El conocimiento es la capacidad de procesar e interpretar información para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema.
  • 7. Existen diversas posturas que describen cómo se origina el conocimiento. Una de ellas es el RACIONALISMO, que plantea que surge de la razón. Y el EMPIRISMO, el cual establece que se origina de la experiencia.
  • 8. RACIONALISMO Confía en la capacidad de la razón para alcanzar la verdad de las cosas. Es una postura filosófica representada por Platón. Para él, la realidad que se nos muestra es efímera y cambiante, por tanto, debe existir algo en ella que permanezca siempre y nos permita diferenciarla para poder pensarla y reconocerla.
  • 9. EMPIRISMO Su principio fundamental fue desarrollado por John Locke, sostiene que el conocimiento surge de los sentidos y la experiencia, y afirma que la única fuente de conocimiento es la percepción, ya sea externa (observación de los sentidos) o interna (autopercepción psicológica).
  • 10. Por otra parte, Emmanuel Kant señala la posibilidad de hacer compatibles racionalismo y empirismo. Esto quiere decir que el proceso del conocimiento se da cuando el hombre percibe la realidad, toma de ella el elemento que le hace falta, se apropia de él y procesa esta información.
  • 11. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO En todo conocimiento podemos distinguir los siguientes elementos: 1.Sujeto cognoscente o sujeto que conoce. 2.Objeto conocido. 3.Representación mental
  • 12.
  • 13. Por lo tanto, se puede decir que el conocimiento: «Es la relación que se establece entre un sujeto y un objeto. En esta relación el sujeto capta propiedades o características del objeto y construye una imagen o representación.
  • 14. REFERENCIAS • Castillo, A., Luna, J., (2013) Metodología de la investigación. Macmillan Profesional. México. • Perroni, M., Guzmán, A., (2012) Metodología de la investigación. Nueva Imagen. México. • Martínez, H., (2012) Metodología de la investigación. Cenange Learning. México.