SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Preparatoria              del Estado Nº3 Integrantes: Verónica Alejandra Gutiérrez López Fabiola YuritmaRoblero Méndez  Claudia Ivon Pérez Morales Andrea Amayrani Jiménez Miranda  AymeeKristal Palacios Pacheco
Realidad, Conocimiento y Sujeto
Sujeto: El sujeto debe situarse frente al objeto como algo externo a él, colocado fuera de sí, abandonar su subjetividad para poder examinarlo. Vista desde el sujeto, la aprehensión del objeto se presenta entonces como una salida del primero fuera de su propia esfera, una invasión en la esfera del objeto y una captura de las propiedades de éste. El sujeto es todo aquello que adquiere el conocimiento ejemplo: Nosotros somos los Sujetos y en este caso Aprenderíamos del Objeto, que Podría ser Un Libro, Por que adquirimos conocimientos de dicho libro.
Conocimiento: Información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación. El conocimiento es el acto de conocer: Conocer es conseguir un dato o una noticia sobre algo. El conocimiento es esa noticia o información acerca de ese objeto. Existen dos niveles de conocimiento: Conocimiento sensible consiste en captar un objeto por medio de los sentidos, por ejemplo las imágenes captadas por la vista y ya almacenarlas en nuestra mente o guárdalas tal y como observamos al objeto. Nuestra forma más fácil de adquirir el conocimiento es a través de nuestro sentido de la vista y del oído. Y en los animales el tacto y el olfato. Conocimiento conceptual que consiste en representaciones invisibles, inmateriales, pero universales y esenciales. el conocimiento conceptual es universal. por ejemplo en el sensible la imagen  Queda guardada en nuestra mente  y si tenemos una foto d nuestro padre ya sabemos como es por la imagen y  en el conceptual sabemos que es el padre y que a ley tenemos  padre.
La Realidad: Mas que nada es todo lo que existe. Otro modo mas fácil de entender el concepto de realidad incluye todo lo que es, sea o no perceptible, accesible o que se entienda por la ciencia y la filosofía que son sistemas de análisis. Existen dos tipos de Realidad…  Ingenua Critica
          La Investigación
La investigación es una actividad que se realiza para obtener nuevos conocimientos, por esta vía...aclaramos todas nuestras dudas, problemas e interrogantes...Las investigaciones se dividen en tres partes para ser un proceso único...Sistemático: Se formula lo que es una hipótesis del tema a investigar & según se recogen datos para hacer un plan restablecido...que una vez analizándolos añadirán nuevos conocimientos..Iniciando un ciclo nuevo de investigación. Organizado: Todos los estudiantes deben de conocer el tema a estudiar añadiendo todas las definiciones Objetivo: Todas las conclusiones que se obtengan de la investigación no se tienen que basar a impresiones subjetivas..si no en cosas reales que se han observado durante su estudio.
Observación
Principalmente la Observación es realizada Por un ser vivo, un ejemplo Podría ser un ser un Humano, que detecta y asimila Información utilizando sus sentidos, bien Podría ser el sentido de la vista.La observación desempeña papel en el primer y cuarto paso en la lista anterior. En este recurso se utilizan los cinco sentidos físicos, junto con las técnicas de medición. La entrada es recibida o percibida por alguno de los sentidos: auditivo, vista, olfato, gusto, o tacto para después ser analizada ya sea a través del pensamiento racional o irracional.En una observación se pueden construir puntos de vista personales acerca de cómo manejar o calificar situaciones similares en el futuro, en lugar de simplemente registrar algo que ha sucedido.
Ejemplo:Una Persona va caminando Por la calle y ve a otra persona quitándole la bolsa a una señora, este mismo califica tal acción como buena o mala.La característica definitoria de la observación es que trata de extraer conclusiones, así como construir puntos de vista personales acerca de cómo manejar o calificar situaciones similares en el futuro, en lugar de simplemente registrar algo que ha sucedido.
Ciencia
La ciencia mas que nada es el conjunto de conocimientos obtenidos, mediante la observación y el razonamiento. Estos conocimientos que se han adquirido durante años, ha echo posible las grandes hazañas que el ser humano ha realizado como por ejemplo: llegar mediante maquinas robóticas al planeta Marte. Además que ciencia es por un lado un proceso organizado de conocimiento que se obtuvieron.
TIPOS DE CIENCIA: CIENCIAS NATURALES: Es aquella ciencia que tiene por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. CIENCIAS SOCIALES: Son aquellas disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales. CIENCIAS FORMALES: Son aquellas ciencias que establecen el razonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por la mente. Esta crea su propio objeto de estudio; su método de trabajo es el lógico inductivo, con todas sus variantes. CIENCIAS HUMANAS: Es un concepto epistemológico que designa a un grupo de ciencias cuyo objeto es el hombre o los grupos humanos y su cultura.
Teoría
El concepto de teoría es un sistema que se constituye por un conjunto de hipótesis. En general se puede decir que las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que es interpretado por un conjunto de observaciones. Una teoría no es el conocimiento, pero una teoría permite descubrir nuevos conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
elpoderdelamor
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
estefaniaeras
 
El Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y EmpiricoEl Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y Empirico
elvincapellan620
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
Cesar Vanegas Thlxx
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
guest975e56
 
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
Ángel Cortes
 
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_TorresUCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres
Mercedes_Torres
 
Conocimiento cientifico dra.rosa
Conocimiento cientifico  dra.rosaConocimiento cientifico  dra.rosa
Conocimiento cientifico dra.rosa
Rosa Gabriela Pascual Albitres
 
Estefania mejia
Estefania mejiaEstefania mejia
Estefania mejia
Estefy Mejia
 
La Gnoseología Rama de la filosofía
La Gnoseología Rama de la filosofíaLa Gnoseología Rama de la filosofía
La Gnoseología Rama de la filosofía
UPTP Universidad Politécnica Territorial de Portuguesa
 
Tipos de conocimiento 2
Tipos de conocimiento 2Tipos de conocimiento 2
Tipos de conocimiento 2
alejisstrujillosanchez
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
Andrea Mg
 
Naturaleza del conocimiento
Naturaleza del conocimientoNaturaleza del conocimiento
Naturaleza del conocimiento
David Lopez
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Carlos Catillos
 
el estudio de la gnoseologia
el estudio de la gnoseologiael estudio de la gnoseologia
el estudio de la gnoseologia
GUILLERMO RAMIREZ
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
rafael felix
 
Introducción a la gnoseología
Introducción a la gnoseologíaIntroducción a la gnoseología
Introducción a la gnoseología
Carolina
 
Diapositivas de Conocimiento y la Ciencia
Diapositivas de Conocimiento y la CienciaDiapositivas de Conocimiento y la Ciencia
Diapositivas de Conocimiento y la Ciencia
wacacastro
 
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
AcaFilos Iztapalapa
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
 
El Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y EmpiricoEl Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y Empirico
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
 
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
 
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_TorresUCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres
 
Conocimiento cientifico dra.rosa
Conocimiento cientifico  dra.rosaConocimiento cientifico  dra.rosa
Conocimiento cientifico dra.rosa
 
Estefania mejia
Estefania mejiaEstefania mejia
Estefania mejia
 
La Gnoseología Rama de la filosofía
La Gnoseología Rama de la filosofíaLa Gnoseología Rama de la filosofía
La Gnoseología Rama de la filosofía
 
Tipos de conocimiento 2
Tipos de conocimiento 2Tipos de conocimiento 2
Tipos de conocimiento 2
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
 
Naturaleza del conocimiento
Naturaleza del conocimientoNaturaleza del conocimiento
Naturaleza del conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
el estudio de la gnoseologia
el estudio de la gnoseologiael estudio de la gnoseologia
el estudio de la gnoseologia
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Introducción a la gnoseología
Introducción a la gnoseologíaIntroducción a la gnoseología
Introducción a la gnoseología
 
Diapositivas de Conocimiento y la Ciencia
Diapositivas de Conocimiento y la CienciaDiapositivas de Conocimiento y la Ciencia
Diapositivas de Conocimiento y la Ciencia
 
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
 

Destacado

11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
Michelleluna17
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
citlalynolasco
 
Escuela preparatoria del_edo
Escuela preparatoria del_edoEscuela preparatoria del_edo
Escuela preparatoria del_edo
Alberto Bautista
 
LINEAMIENTOS DE TRABAJO
LINEAMIENTOS DE TRABAJOLINEAMIENTOS DE TRABAJO
LINEAMIENTOS DE TRABAJO
MIRNUS
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
marigarciasanchez
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
Maria Vega
 
DIARIO DE OBSERVACIONES
DIARIO DE OBSERVACIONESDIARIO DE OBSERVACIONES
DIARIO DE OBSERVACIONES
AZULNIDIA
 
Multiplicação adição de parcelas iguais
Multiplicação   adição de parcelas iguaisMultiplicação   adição de parcelas iguais
Multiplicação adição de parcelas iguais
Crescendo EAprendendo
 
Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y práctica
molina20
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Gïsse Gisse
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
isavela35
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
Secretaría de Educación Pública
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......
magdizz25gmail.com
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
karlan22
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
dimilecacu
 
Problemas de 2º ano
Problemas de 2º anoProblemas de 2º ano
Problemas de 2º ano
Crescendo EAprendendo
 
20 fichas matemática - 2º Ano
20 fichas matemática - 2º Ano20 fichas matemática - 2º Ano
20 fichas matemática - 2º Ano
Ana Tapadinhas
 

Destacado (18)

11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
 
Escuela preparatoria del_edo
Escuela preparatoria del_edoEscuela preparatoria del_edo
Escuela preparatoria del_edo
 
LINEAMIENTOS DE TRABAJO
LINEAMIENTOS DE TRABAJOLINEAMIENTOS DE TRABAJO
LINEAMIENTOS DE TRABAJO
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
 
DIARIO DE OBSERVACIONES
DIARIO DE OBSERVACIONESDIARIO DE OBSERVACIONES
DIARIO DE OBSERVACIONES
 
Multiplicação adição de parcelas iguais
Multiplicação   adição de parcelas iguaisMultiplicação   adição de parcelas iguais
Multiplicação adição de parcelas iguais
 
Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y práctica
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Problemas de 2º ano
Problemas de 2º anoProblemas de 2º ano
Problemas de 2º ano
 
20 fichas matemática - 2º Ano
20 fichas matemática - 2º Ano20 fichas matemática - 2º Ano
20 fichas matemática - 2º Ano
 

Similar a Escuela preparatoria

procesos basicos del c cientifico.docx
procesos basicos del c cientifico.docxprocesos basicos del c cientifico.docx
procesos basicos del c cientifico.docx
VanessaAngulo17
 
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIAGUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
jjhoward3
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Fjjr Dragon Humano
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Andy I. Andrade
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
Sofia Izquierdo
 
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docxJesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
nathalyGomez17
 
Conocimiento (1)
Conocimiento (1)Conocimiento (1)
Conocimiento (1)
jeftecueva1
 
Jesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docxJesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docx
jesusalbertocorderor
 
procesos basicos del conocimiento cientifico.docx
procesos basicos del conocimiento cientifico.docxprocesos basicos del conocimiento cientifico.docx
procesos basicos del conocimiento cientifico.docx
JONATHAN510977
 
JOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
JOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxJOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
JOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
JoaquinCaldera
 
El conocimiento....
El conocimiento....El conocimiento....
El conocimiento....
Gravi Maestre
 
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
GUILLERMOGUTIERREZ408257
 
Bloques 2 y 3 con esquemas
Bloques  2 y 3 con esquemasBloques  2 y 3 con esquemas
Bloques 2 y 3 con esquemas
armansavi10
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
Odontometodo
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
RuddyJoseDavila
 
Introduccion a la Investigacion Cientifica
Introduccion a la Investigacion CientificaIntroduccion a la Investigacion Cientifica
Introduccion a la Investigacion Cientifica
KevinVivar3
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
MauroEspinozaCrdova
 
CC RLSM.docx
CC RLSM.docxCC RLSM.docx
CC RLSM.docx
Luis996634
 
El conocimiento documento word
El conocimiento documento wordEl conocimiento documento word
El conocimiento documento word
Khristian Soria Ulloa
 

Similar a Escuela preparatoria (20)

procesos basicos del c cientifico.docx
procesos basicos del c cientifico.docxprocesos basicos del c cientifico.docx
procesos basicos del c cientifico.docx
 
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIAGUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
 
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docxJesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
 
Conocimiento (1)
Conocimiento (1)Conocimiento (1)
Conocimiento (1)
 
Jesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docxJesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docx
 
procesos basicos del conocimiento cientifico.docx
procesos basicos del conocimiento cientifico.docxprocesos basicos del conocimiento cientifico.docx
procesos basicos del conocimiento cientifico.docx
 
JOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
JOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxJOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
JOAQUIN_CALDERA_ EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
 
El conocimiento....
El conocimiento....El conocimiento....
El conocimiento....
 
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
 
Bloques 2 y 3 con esquemas
Bloques  2 y 3 con esquemasBloques  2 y 3 con esquemas
Bloques 2 y 3 con esquemas
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
 
Introduccion a la Investigacion Cientifica
Introduccion a la Investigacion CientificaIntroduccion a la Investigacion Cientifica
Introduccion a la Investigacion Cientifica
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
 
CC RLSM.docx
CC RLSM.docxCC RLSM.docx
CC RLSM.docx
 
El conocimiento documento word
El conocimiento documento wordEl conocimiento documento word
El conocimiento documento word
 

Más de alejandra gutierrez

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
alejandra gutierrez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
alejandra gutierrez
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
alejandra gutierrez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
alejandra gutierrez
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
alejandra gutierrez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
alejandra gutierrez
 
Preparatori del estado numero 3
Preparatori del estado numero 3Preparatori del estado numero 3
Preparatori del estado numero 3
alejandra gutierrez
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Contaminacion en el medio ambiente
Contaminacion en el medio ambienteContaminacion en el medio ambiente
Contaminacion en el medio ambiente
alejandra gutierrez
 
Eje problematizador metodologia 4 d
Eje problematizador metodologia 4 dEje problematizador metodologia 4 d
Eje problematizador metodologia 4 d
alejandra gutierrez
 
Metodologos del 4ºD
Metodologos del 4ºDMetodologos del 4ºD
Metodologos del 4ºD
alejandra gutierrez
 

Más de alejandra gutierrez (11)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Preparatori del estado numero 3
Preparatori del estado numero 3Preparatori del estado numero 3
Preparatori del estado numero 3
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Contaminacion en el medio ambiente
Contaminacion en el medio ambienteContaminacion en el medio ambiente
Contaminacion en el medio ambiente
 
Eje problematizador metodologia 4 d
Eje problematizador metodologia 4 dEje problematizador metodologia 4 d
Eje problematizador metodologia 4 d
 
Metodologos del 4ºD
Metodologos del 4ºDMetodologos del 4ºD
Metodologos del 4ºD
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Escuela preparatoria

  • 1. Escuela Preparatoria del Estado Nº3 Integrantes: Verónica Alejandra Gutiérrez López Fabiola YuritmaRoblero Méndez Claudia Ivon Pérez Morales Andrea Amayrani Jiménez Miranda AymeeKristal Palacios Pacheco
  • 3.
  • 4. Sujeto: El sujeto debe situarse frente al objeto como algo externo a él, colocado fuera de sí, abandonar su subjetividad para poder examinarlo. Vista desde el sujeto, la aprehensión del objeto se presenta entonces como una salida del primero fuera de su propia esfera, una invasión en la esfera del objeto y una captura de las propiedades de éste. El sujeto es todo aquello que adquiere el conocimiento ejemplo: Nosotros somos los Sujetos y en este caso Aprenderíamos del Objeto, que Podría ser Un Libro, Por que adquirimos conocimientos de dicho libro.
  • 5. Conocimiento: Información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación. El conocimiento es el acto de conocer: Conocer es conseguir un dato o una noticia sobre algo. El conocimiento es esa noticia o información acerca de ese objeto. Existen dos niveles de conocimiento: Conocimiento sensible consiste en captar un objeto por medio de los sentidos, por ejemplo las imágenes captadas por la vista y ya almacenarlas en nuestra mente o guárdalas tal y como observamos al objeto. Nuestra forma más fácil de adquirir el conocimiento es a través de nuestro sentido de la vista y del oído. Y en los animales el tacto y el olfato. Conocimiento conceptual que consiste en representaciones invisibles, inmateriales, pero universales y esenciales. el conocimiento conceptual es universal. por ejemplo en el sensible la imagen Queda guardada en nuestra mente y si tenemos una foto d nuestro padre ya sabemos como es por la imagen y en el conceptual sabemos que es el padre y que a ley tenemos padre.
  • 6. La Realidad: Mas que nada es todo lo que existe. Otro modo mas fácil de entender el concepto de realidad incluye todo lo que es, sea o no perceptible, accesible o que se entienda por la ciencia y la filosofía que son sistemas de análisis. Existen dos tipos de Realidad… Ingenua Critica
  • 7. La Investigación
  • 8. La investigación es una actividad que se realiza para obtener nuevos conocimientos, por esta vía...aclaramos todas nuestras dudas, problemas e interrogantes...Las investigaciones se dividen en tres partes para ser un proceso único...Sistemático: Se formula lo que es una hipótesis del tema a investigar & según se recogen datos para hacer un plan restablecido...que una vez analizándolos añadirán nuevos conocimientos..Iniciando un ciclo nuevo de investigación. Organizado: Todos los estudiantes deben de conocer el tema a estudiar añadiendo todas las definiciones Objetivo: Todas las conclusiones que se obtengan de la investigación no se tienen que basar a impresiones subjetivas..si no en cosas reales que se han observado durante su estudio.
  • 10. Principalmente la Observación es realizada Por un ser vivo, un ejemplo Podría ser un ser un Humano, que detecta y asimila Información utilizando sus sentidos, bien Podría ser el sentido de la vista.La observación desempeña papel en el primer y cuarto paso en la lista anterior. En este recurso se utilizan los cinco sentidos físicos, junto con las técnicas de medición. La entrada es recibida o percibida por alguno de los sentidos: auditivo, vista, olfato, gusto, o tacto para después ser analizada ya sea a través del pensamiento racional o irracional.En una observación se pueden construir puntos de vista personales acerca de cómo manejar o calificar situaciones similares en el futuro, en lugar de simplemente registrar algo que ha sucedido.
  • 11. Ejemplo:Una Persona va caminando Por la calle y ve a otra persona quitándole la bolsa a una señora, este mismo califica tal acción como buena o mala.La característica definitoria de la observación es que trata de extraer conclusiones, así como construir puntos de vista personales acerca de cómo manejar o calificar situaciones similares en el futuro, en lugar de simplemente registrar algo que ha sucedido.
  • 13. La ciencia mas que nada es el conjunto de conocimientos obtenidos, mediante la observación y el razonamiento. Estos conocimientos que se han adquirido durante años, ha echo posible las grandes hazañas que el ser humano ha realizado como por ejemplo: llegar mediante maquinas robóticas al planeta Marte. Además que ciencia es por un lado un proceso organizado de conocimiento que se obtuvieron.
  • 14. TIPOS DE CIENCIA: CIENCIAS NATURALES: Es aquella ciencia que tiene por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. CIENCIAS SOCIALES: Son aquellas disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales. CIENCIAS FORMALES: Son aquellas ciencias que establecen el razonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por la mente. Esta crea su propio objeto de estudio; su método de trabajo es el lógico inductivo, con todas sus variantes. CIENCIAS HUMANAS: Es un concepto epistemológico que designa a un grupo de ciencias cuyo objeto es el hombre o los grupos humanos y su cultura.
  • 16. El concepto de teoría es un sistema que se constituye por un conjunto de hipótesis. En general se puede decir que las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que es interpretado por un conjunto de observaciones. Una teoría no es el conocimiento, pero una teoría permite descubrir nuevos conocimientos.