SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERCEPCIÓN:
Falsas percepciones.
    Percepciones
      pasadas
Falsas percepciones: Son
errores de
interpretación de la
información (estímulo) y
pueden darse gracias a
fallas en los sentidos,
defectos de los mismos o
fallas en la estimulación
Falsas percepciones:
Pueden ser de tres (3) tipos:
1. Percepciones confusas.
2. Ilusiones.
3. Alucinaciones.
1) Percepciones confusas: son percepciones en las que la
debilidad del estímulo o su falta de estructuración no
permite su perfecta captación.
2) Ilusiones: son percepciones en las que se atribuye a un
objeto cualidades que él no posee, pero que están
representadas por imágenes asociadas a él.
3)Alucinaciones: Son percepciones en las que no existe un
estímulo objetivo, es decir, no existe el objeto, pero el
sujeto está convencido que su percepción es real.
Las percepciones pasadas:
Son las reproducción de
hechos, situaciones,
personas o cosas que fueron
percibidas en un momento,
pero que en la actualidad no
existe el estímulo. Esta
reproducción se efectúa a
través de la imaginación.
La imaginación: es la capacidad
para fijar, conservar,
reproducir o combinar
imágenes de las cosas
sensibles. Son representaciones
de la realidad



Pueden ser de dos tipos:
•Reproductora: se basa en la memoria, evocando lo visto
y oido anteriormente
•Creadora: introduce y combina imágenes ficticias,
realizadas mentalmente para construir otras nuevas.
1) Imágenes recordativas:
Son reproducciones de
impresiones sensibles sin
estar presente el estímulo.
2) Post-imágenes: son
imágenes sensibles que
perduran después de
desaparecer el estímulo.
3) Imágenes sinestésicas: es el fenómeno de asociación de
sensaciones diferentes y habitualmente independientes.
4) Imágenes eidéticas: son imágenes de objetos que
después de percibidas, se pueden representar nuevamente
con perfecta fidelidad.
5) Imágenes oníricas: Son las imágenes que forman los
sueños.
“Los comienzos verdaderos tienen lugar en nuestro interior,
  aún cuando nuestra atención se vea atraída por ellos a
  partir de acontecimientos externos”.

                                             William Bridges

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
IAPEM
 
5. memoria
5. memoria5. memoria
5. memoria
Sebastián Ávila
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
claidy alvarez
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoriarssk
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 
primeros auxilios psicologicos
 primeros auxilios psicologicos primeros auxilios psicologicos
primeros auxilios psicologicos
Rene Higuera
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
Mishell Vargas
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Estefany Mio Sandoval
 
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarizaciónConfiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
AnaisLorm
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
HERMES CASIMIRO
 
Síndromes Neuropsicológicos
Síndromes NeuropsicológicosSíndromes Neuropsicológicos
Síndromes NeuropsicológicosAide Ortega
 
La depresión en la adolescencia
La depresión en la adolescenciaLa depresión en la adolescencia
La depresión en la adolescencia
estefroyerp
 
TEST DE PERSONALIDAD
TEST  DE PERSONALIDADTEST  DE PERSONALIDAD
TEST DE PERSONALIDAD
Jose David Garcia Borrero
 
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptxCUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
DAYANALEAL16
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
Víctor Cuevas
 
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTATEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTAPaola Aguilar Ledezma
 
F93 2 trastorno de hipersensibilidad social de la infancia
F93 2 trastorno de hipersensibilidad social de la infanciaF93 2 trastorno de hipersensibilidad social de la infancia
F93 2 trastorno de hipersensibilidad social de la infancia
Casa
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Angustia
AngustiaAngustia
Angustia
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
5. memoria
5. memoria5. memoria
5. memoria
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
primeros auxilios psicologicos
 primeros auxilios psicologicos primeros auxilios psicologicos
primeros auxilios psicologicos
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarizaciónConfiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
 
Síndromes Neuropsicológicos
Síndromes NeuropsicológicosSíndromes Neuropsicológicos
Síndromes Neuropsicológicos
 
La depresión en la adolescencia
La depresión en la adolescenciaLa depresión en la adolescencia
La depresión en la adolescencia
 
TEST DE PERSONALIDAD
TEST  DE PERSONALIDADTEST  DE PERSONALIDAD
TEST DE PERSONALIDAD
 
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptxCUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTATEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
 
F93 2 trastorno de hipersensibilidad social de la infancia
F93 2 trastorno de hipersensibilidad social de la infanciaF93 2 trastorno de hipersensibilidad social de la infancia
F93 2 trastorno de hipersensibilidad social de la infancia
 

Similar a Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas

Exposición 2
Exposición 2 Exposición 2
Exposición 2
Iván Godínez Villatoro
 
Tipos de Ilusiones Opticas
Tipos de Ilusiones OpticasTipos de Ilusiones Opticas
Tipos de Ilusiones Opticas
levelnanny3340
 
Sensopercepción.pptx
Sensopercepción.pptxSensopercepción.pptx
Sensopercepción.pptx
Rodri187036
 
PercepcióN
PercepcióNPercepcióN
PercepcióN
Juan
 
Ilusiones de la mente
Ilusiones de la menteIlusiones de la mente
Ilusiones de la mente
Lourdes Tebé
 
Creatividad, seminario de MarketReal
Creatividad, seminario de MarketRealCreatividad, seminario de MarketReal
Creatividad, seminario de MarketReal
Isabel Iniesta Alemán
 
Percepción visual ilusiones
Percepción visual ilusionesPercepción visual ilusiones
Percepción visual ilusiones
NIEVES LAGO
 
Psicoanalisis 2 da parte
Psicoanalisis 2 da partePsicoanalisis 2 da parte
Psicoanalisis 2 da parte
cukitasss
 
Presfisicond
PresfisicondPresfisicond
Presfisicond
Roniyer Rodriguez
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADPaqui
 
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Juanilet De Messina
 
Ingenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlicaIngenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlicaluce_love
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADPaqui
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADPaqui
 
clasificacion de las imagenes
clasificacion de las imagenesclasificacion de las imagenes
clasificacion de las imagenes
juan sebastian Garcia Diaz
 
Imágenes directas
Imágenes directasImágenes directas
Imágenes directas
juan sebastian Garcia Diaz
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
KAtiRojChu
 

Similar a Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas (20)

Exposición 2
Exposición 2 Exposición 2
Exposición 2
 
Psicopatologia ii
Psicopatologia iiPsicopatologia ii
Psicopatologia ii
 
LOS SueñOs
LOS SueñOsLOS SueñOs
LOS SueñOs
 
La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
 
Tipos de Ilusiones Opticas
Tipos de Ilusiones OpticasTipos de Ilusiones Opticas
Tipos de Ilusiones Opticas
 
Sensopercepción.pptx
Sensopercepción.pptxSensopercepción.pptx
Sensopercepción.pptx
 
PercepcióN
PercepcióNPercepcióN
PercepcióN
 
Ilusiones de la mente
Ilusiones de la menteIlusiones de la mente
Ilusiones de la mente
 
Creatividad, seminario de MarketReal
Creatividad, seminario de MarketRealCreatividad, seminario de MarketReal
Creatividad, seminario de MarketReal
 
Percepción visual ilusiones
Percepción visual ilusionesPercepción visual ilusiones
Percepción visual ilusiones
 
Psicoanalisis 2 da parte
Psicoanalisis 2 da partePsicoanalisis 2 da parte
Psicoanalisis 2 da parte
 
Presfisicond
PresfisicondPresfisicond
Presfisicond
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
 
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
 
Ingenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlicaIngenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlica
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
 
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDADDE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
 
clasificacion de las imagenes
clasificacion de las imagenesclasificacion de las imagenes
clasificacion de las imagenes
 
Imágenes directas
Imágenes directasImágenes directas
Imágenes directas
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 

Más de azurmar

Psicologia evaluacion #3
Psicologia evaluacion #3Psicologia evaluacion #3
Psicologia evaluacion #3azurmar
 
Psicologia cuadro comparativo
Psicologia cuadro comparativoPsicologia cuadro comparativo
Psicologia cuadro comparativoazurmar
 
Caso de esquizofrenia infantil
Caso de esquizofrenia infantilCaso de esquizofrenia infantil
Caso de esquizofrenia infantilazurmar
 
MODALIDADES DEL APRENDIZAJE
MODALIDADES DEL APRENDIZAJEMODALIDADES DEL APRENDIZAJE
MODALIDADES DEL APRENDIZAJEazurmar
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emocionesazurmar
 
La perceción: factores del campo psico-físico
La perceción: factores del campo psico-físicoLa perceción: factores del campo psico-físico
La perceción: factores del campo psico-físico
azurmar
 
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. LapsoCronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
azurmar
 
Síntesis de Programa de Psicología 4to Año
Síntesis de Programa de Psicología 4to AñoSíntesis de Programa de Psicología 4to Año
Síntesis de Programa de Psicología 4to Año
azurmar
 

Más de azurmar (8)

Psicologia evaluacion #3
Psicologia evaluacion #3Psicologia evaluacion #3
Psicologia evaluacion #3
 
Psicologia cuadro comparativo
Psicologia cuadro comparativoPsicologia cuadro comparativo
Psicologia cuadro comparativo
 
Caso de esquizofrenia infantil
Caso de esquizofrenia infantilCaso de esquizofrenia infantil
Caso de esquizofrenia infantil
 
MODALIDADES DEL APRENDIZAJE
MODALIDADES DEL APRENDIZAJEMODALIDADES DEL APRENDIZAJE
MODALIDADES DEL APRENDIZAJE
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
La perceción: factores del campo psico-físico
La perceción: factores del campo psico-físicoLa perceción: factores del campo psico-físico
La perceción: factores del campo psico-físico
 
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. LapsoCronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
 
Síntesis de Programa de Psicología 4to Año
Síntesis de Programa de Psicología 4to AñoSíntesis de Programa de Psicología 4to Año
Síntesis de Programa de Psicología 4to Año
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas

  • 2. Falsas percepciones: Son errores de interpretación de la información (estímulo) y pueden darse gracias a fallas en los sentidos, defectos de los mismos o fallas en la estimulación
  • 3. Falsas percepciones: Pueden ser de tres (3) tipos: 1. Percepciones confusas. 2. Ilusiones. 3. Alucinaciones.
  • 4. 1) Percepciones confusas: son percepciones en las que la debilidad del estímulo o su falta de estructuración no permite su perfecta captación.
  • 5. 2) Ilusiones: son percepciones en las que se atribuye a un objeto cualidades que él no posee, pero que están representadas por imágenes asociadas a él.
  • 6. 3)Alucinaciones: Son percepciones en las que no existe un estímulo objetivo, es decir, no existe el objeto, pero el sujeto está convencido que su percepción es real.
  • 7. Las percepciones pasadas: Son las reproducción de hechos, situaciones, personas o cosas que fueron percibidas en un momento, pero que en la actualidad no existe el estímulo. Esta reproducción se efectúa a través de la imaginación.
  • 8. La imaginación: es la capacidad para fijar, conservar, reproducir o combinar imágenes de las cosas sensibles. Son representaciones de la realidad Pueden ser de dos tipos: •Reproductora: se basa en la memoria, evocando lo visto y oido anteriormente •Creadora: introduce y combina imágenes ficticias, realizadas mentalmente para construir otras nuevas.
  • 9. 1) Imágenes recordativas: Son reproducciones de impresiones sensibles sin estar presente el estímulo.
  • 10. 2) Post-imágenes: son imágenes sensibles que perduran después de desaparecer el estímulo.
  • 11.
  • 12. 3) Imágenes sinestésicas: es el fenómeno de asociación de sensaciones diferentes y habitualmente independientes.
  • 13. 4) Imágenes eidéticas: son imágenes de objetos que después de percibidas, se pueden representar nuevamente con perfecta fidelidad.
  • 14. 5) Imágenes oníricas: Son las imágenes que forman los sueños.
  • 15. “Los comienzos verdaderos tienen lugar en nuestro interior, aún cuando nuestra atención se vea atraída por ellos a partir de acontecimientos externos”. William Bridges