SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO GERENCIAL
El Control
El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el
rendimiento.
“Proceso de regular actividades que aseguren que se están cumpliendo como
fueron planificadas y corrigiendo cualquier desviación significativa ” Robbins
(1996)
"El control administrativo es el proceso que permite garantizar que las
actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas” Stoner (1996)
"Consiste en verificar si todo se realiza conforme al programa adoptado, a las
órdenes impartidas y a los principios administrativos. “Fayol Henry”
Tiene la finalidad de señalar las faltas y los errores a fin de que se
pueda repararlos y evitar su repetición"
Algunas definiciones ….
Control preliminar, tiene lugar antes de que principien las
operaciones e incluye la creación de políticas, procedimientos y
reglas diseñadas para asegurar que las actividades planeadas
serán ejecutadas con propiedad.
Control concurrente, tiene lugar durante la fase de la acción de
ejecutar los planes e incluye la dirección, vigilancia y
sincronización de las actividades según ocurran, en otras
palabras, pueden ayudar a garantizar que el plan será llevado a
cabo en el tiempo específico y bajo las condiciones requeridas.
Control de retroalimentación, se enfoca sobre el uso de la
información de los resultados anteriores para corregir posibles
desviaciones futuras de estándar aceptable, implica que se han
reunido algunos datos, se han analizado y se han regresado los
resultados a alguien o a algo en el proceso que se está controlando
de manera que puedan hacerse correcciones.
TIPOS DE CONTROL
Todos los departamentos en los que se divide una organización necesitan ser
controlados, por lo tanto, las áreas de desempeño dependen de los
departamentos existentes en la empresa.
Dentro del área de producción se encuentra el control de calidad. Este consiste
en la verificación de la calidad (peso, resistencia, consistencia, color, sabor,
entre otros) para asegurar que cumplen con algunas normas preestablecidas.
También existe el control de información. Para contribuir a la buena toma de
decisiones del administrador se debe tener una información precisa, oportuna y
completa.
Dentro de una empresa debe existir otro tipo de control, como es el control de
costo. Una de las labores de un buen administrador está el ahorrar en costos,
es decir, no acarrear elevados gastos en la producción.
Además de los controles antes mencionados, podemos hablar del control de
correspondencia. En toda empresa se redactan documentos legales que, en
algunos casos, van dirigidos a otras organizaciones nacionales e
internacionales, mayormente redactado por el staff legal de la compañía.
ÁREAS DE DESEMPEÑO DEL CONTROL
- Contar con objetivos y estándares que sean estables.
- Que el personal clave comprenda y esté de acuerdo con los controles.
- Que los resultados finales de cada actividad se establezcan en relación
con los objetivos.
-T
omar en cuenta que un sistema de control por sí solo no contribuye a la
eficiencia.
- Evaluar la efectividad de los controles:
1. •Eliminando aquellos que no sirven.
2. •Simplificándolos.
3. •Combinándolos para perfeccionarlos.
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL
… antes de establecer un sistema de control se
requiere:
Fin
EL CONTROL.pptx
EL CONTROL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EL CONTROL.pptx

El control.ppt
El control.pptEl control.ppt
El control.ppt
MaraMontufar
 
Iv control
Iv controlIv control
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Control
ControlControl
Control
ControlControl
El Control (1).docx
El Control (1).docxEl Control (1).docx
El Control (1).docx
bertildacarrion
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
KarlaLorenaLsl
 
Control clase
Control claseControl clase
Control clase
Adonay Huanca Huanca
 
Control proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacionControl proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacion
palominito
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 
proceso administrativo control
proceso administrativo controlproceso administrativo control
proceso administrativo control
Olga Ponce
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
AngieAlvarez60
 
Trabajo Control
Trabajo ControlTrabajo Control
Trabajo Control
stefanypmc20
 
T R A B A J O C O N T R O L
T R A B A J O  C O N T R O LT R A B A J O  C O N T R O L
T R A B A J O C O N T R O L
stefanypmc20
 
Proceso de control.
Proceso de control.Proceso de control.
Proceso de control.
May Ponc
 
El control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativoEl control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativo
julitofuentes
 
El control como función administrativa
El control como función administrativaEl control como función administrativa
El control como función administrativa
norganistar
 
3.2. control interno operativo 3ra. unidad imp
3.2. control interno operativo 3ra. unidad imp3.2. control interno operativo 3ra. unidad imp
3.2. control interno operativo 3ra. unidad imp
Katherinne Diana Perez Macedo
 
La función controlar. tecnicas de control
La función controlar. tecnicas de controlLa función controlar. tecnicas de control
La función controlar. tecnicas de control
anapaucarleon
 
Control gerencial de empresa
Control gerencial de empresaControl gerencial de empresa
Control gerencial de empresa
ANONIMO MG
 

Similar a EL CONTROL.pptx (20)

El control.ppt
El control.pptEl control.ppt
El control.ppt
 
Iv control
Iv controlIv control
Iv control
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Control
ControlControl
Control
 
Control
ControlControl
Control
 
El Control (1).docx
El Control (1).docxEl Control (1).docx
El Control (1).docx
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
 
Control clase
Control claseControl clase
Control clase
 
Control proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacionControl proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacion
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
proceso administrativo control
proceso administrativo controlproceso administrativo control
proceso administrativo control
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
 
Trabajo Control
Trabajo ControlTrabajo Control
Trabajo Control
 
T R A B A J O C O N T R O L
T R A B A J O  C O N T R O LT R A B A J O  C O N T R O L
T R A B A J O C O N T R O L
 
Proceso de control.
Proceso de control.Proceso de control.
Proceso de control.
 
El control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativoEl control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativo
 
El control como función administrativa
El control como función administrativaEl control como función administrativa
El control como función administrativa
 
3.2. control interno operativo 3ra. unidad imp
3.2. control interno operativo 3ra. unidad imp3.2. control interno operativo 3ra. unidad imp
3.2. control interno operativo 3ra. unidad imp
 
La función controlar. tecnicas de control
La función controlar. tecnicas de controlLa función controlar. tecnicas de control
La función controlar. tecnicas de control
 
Control gerencial de empresa
Control gerencial de empresaControl gerencial de empresa
Control gerencial de empresa
 

Más de Universidad Central del Ecuador

El sistema de recursos humanos en el Ecuador
El sistema de recursos humanos en el EcuadorEl sistema de recursos humanos en el Ecuador
El sistema de recursos humanos en el Ecuador
Universidad Central del Ecuador
 
27 feb 2013 desarrollo gerencial
27 feb 2013 desarrollo gerencial27 feb 2013 desarrollo gerencial
27 feb 2013 desarrollo gerencial
Universidad Central del Ecuador
 
Luis gonzalez bloque-cierre
Luis gonzalez bloque-cierreLuis gonzalez bloque-cierre
Luis gonzalez bloque-cierre
Universidad Central del Ecuador
 
Grupo l fase_planificacion
Grupo l fase_planificacionGrupo l fase_planificacion
Grupo l fase_planificacion
Universidad Central del Ecuador
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
Universidad Central del Ecuador
 
El constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccionalEl constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccional
Universidad Central del Ecuador
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación1
Presentación1Presentación1
1 uisrael 25 sept 2010
1 uisrael 25 sept 20101 uisrael 25 sept 2010
1 uisrael 25 sept 2010
Universidad Central del Ecuador
 
1 Uisrael 25 Sept 2010
1 Uisrael 25 Sept 20101 Uisrael 25 Sept 2010
1 Uisrael 25 Sept 2010
Universidad Central del Ecuador
 

Más de Universidad Central del Ecuador (10)

El sistema de recursos humanos en el Ecuador
El sistema de recursos humanos en el EcuadorEl sistema de recursos humanos en el Ecuador
El sistema de recursos humanos en el Ecuador
 
27 feb 2013 desarrollo gerencial
27 feb 2013 desarrollo gerencial27 feb 2013 desarrollo gerencial
27 feb 2013 desarrollo gerencial
 
Luis gonzalez bloque-cierre
Luis gonzalez bloque-cierreLuis gonzalez bloque-cierre
Luis gonzalez bloque-cierre
 
Grupo l fase_planificacion
Grupo l fase_planificacionGrupo l fase_planificacion
Grupo l fase_planificacion
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
El constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccionalEl constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccional
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1 uisrael 25 sept 2010
1 uisrael 25 sept 20101 uisrael 25 sept 2010
1 uisrael 25 sept 2010
 
1 Uisrael 25 Sept 2010
1 Uisrael 25 Sept 20101 Uisrael 25 Sept 2010
1 Uisrael 25 Sept 2010
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

EL CONTROL.pptx

  • 2. El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento. “Proceso de regular actividades que aseguren que se están cumpliendo como fueron planificadas y corrigiendo cualquier desviación significativa ” Robbins (1996) "El control administrativo es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas” Stoner (1996) "Consiste en verificar si todo se realiza conforme al programa adoptado, a las órdenes impartidas y a los principios administrativos. “Fayol Henry” Tiene la finalidad de señalar las faltas y los errores a fin de que se pueda repararlos y evitar su repetición" Algunas definiciones ….
  • 3. Control preliminar, tiene lugar antes de que principien las operaciones e incluye la creación de políticas, procedimientos y reglas diseñadas para asegurar que las actividades planeadas serán ejecutadas con propiedad. Control concurrente, tiene lugar durante la fase de la acción de ejecutar los planes e incluye la dirección, vigilancia y sincronización de las actividades según ocurran, en otras palabras, pueden ayudar a garantizar que el plan será llevado a cabo en el tiempo específico y bajo las condiciones requeridas. Control de retroalimentación, se enfoca sobre el uso de la información de los resultados anteriores para corregir posibles desviaciones futuras de estándar aceptable, implica que se han reunido algunos datos, se han analizado y se han regresado los resultados a alguien o a algo en el proceso que se está controlando de manera que puedan hacerse correcciones. TIPOS DE CONTROL
  • 4. Todos los departamentos en los que se divide una organización necesitan ser controlados, por lo tanto, las áreas de desempeño dependen de los departamentos existentes en la empresa. Dentro del área de producción se encuentra el control de calidad. Este consiste en la verificación de la calidad (peso, resistencia, consistencia, color, sabor, entre otros) para asegurar que cumplen con algunas normas preestablecidas. También existe el control de información. Para contribuir a la buena toma de decisiones del administrador se debe tener una información precisa, oportuna y completa. Dentro de una empresa debe existir otro tipo de control, como es el control de costo. Una de las labores de un buen administrador está el ahorrar en costos, es decir, no acarrear elevados gastos en la producción. Además de los controles antes mencionados, podemos hablar del control de correspondencia. En toda empresa se redactan documentos legales que, en algunos casos, van dirigidos a otras organizaciones nacionales e internacionales, mayormente redactado por el staff legal de la compañía. ÁREAS DE DESEMPEÑO DEL CONTROL
  • 5. - Contar con objetivos y estándares que sean estables. - Que el personal clave comprenda y esté de acuerdo con los controles. - Que los resultados finales de cada actividad se establezcan en relación con los objetivos. -T omar en cuenta que un sistema de control por sí solo no contribuye a la eficiencia. - Evaluar la efectividad de los controles: 1. •Eliminando aquellos que no sirven. 2. •Simplificándolos. 3. •Combinándolos para perfeccionarlos. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL … antes de establecer un sistema de control se requiere: Fin