SlideShare una empresa de Scribd logo
El Control
   Presentado por:

 Osmar calle Huarachi
Cristian Jorge Mendoza
         López
CONCEPTO



Es la función que permite la supervisión y
comparación de los resultados obtenidos
contra los resultados esperados
originalmente, asegurando además que la
acción dirigida se esté llevando a cabo de
acuerdo con los planes de la organización y
dentro de los límites de la estructura
organizacional.
Importancia, sus Principios y su Proceso



El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño
de las actividades de los subordinados para asegurar que
los objetivos y planes de la organización se están
llevando a cabo.
De aquí puede deducirse la gran importancia que tiene el
control, pues es solo a través de esta función que
lograremos precisar si lo realizado se ajusta a lo
planeado y en caso de existir desviaciones, identificar los
responsables y corregir dichos errores.
Tipos y Enfoques de Control



Terry (1999) en su libro "Principios de
Administración" expone que existen 3 tipos
de control que son: El control preliminar, el
concurrente y el de retroalimentación.
Control preliminar
Este tipo de control tiene lugar antes de que principien
las operaciones e incluye la creación de políticas,
procedimientos y reglas diseñadas para asegurar que las
actividades planeadas serán ejecutadas con propiedad.
En vez de esperar los resultados y compararlos con los
objetivos es posible ejercer una influencia controladora
limitando las actividades por adelantado.
Control concurrente
Este tipo de control tiene lugar durante la fase de la
acción de ejecutar los planes e incluye la dirección,
vigilancia y sincronización de las actividades según
ocurran, en otras palabras, pueden ayudar a garantizar
que el plan será llevado a cabo en el tiempo específico y
bajo las condiciones requeridas.
Control de retroalimentación

El control de retroalimentación implica que se han
reunido algunos datos, se han analizado y se han
regresado los resultados a alguien o a algo en el
proceso que se está controlando de manera que puedan
hacerse correcciones.

Áreas de Desempeño del Control
El control tiene muchas áreas de desempeño, todos los
departamentos en los que se divide una organización
necesitan ser controlados, por lo tanto, las áreas de
desempeño dependen de los departamentos existentes
en la empresa.
Entre las áreas del control dentro de una
                 organización se tienen:
a) Dentro del área de producción se encuentra el control
   de calidad.
b) También existe el control de información.


   Por lo que se puede decir que el control de información
   consiste en verificar que esta información sea veraz y
   comprobable, que permita a los administradores ser
   más eficientes y efectivos en la toma de decisiones.
Técnicas y Métodos del Control
La función administrativa de control es la medición y
corrección del desempeño a fin de garantizar el
cumplimiento de los objetivos de la empresa y de los
planes ideados para alcanzarlos. Es una función de todo
administrador, desde el presidente hasta los supervisores
de una compañía.

Las técnicas y sistemas de control son básicamente los
mismos más allá de qué sea el objeto de control: donde
quiera que se le encuentre y sea el objeto de control, el
proceso básico de control implica tres pasos:
Establecimiento de normas.
Mediciones del desempeño con base en esas normas.
Corrección de las variaciones de normas y planes.
La Calidad Total y el Control
Se refiere al énfasis de calidad que enmarca la
organización entera, desde el proveedor hasta el
consumidor. La administración de la calidad total
enfatiza el compromiso administrativo de llevar una
dirección continua y extenderla a toda la empresa,
hacia toda la excelencia en todos los aspectos.
Lineamientos Básicos para un Control Total de Calidad
Mejoramiento Continuo: La administración del control
de la calidad requiere de un proceso constante, que
será llamado mejoramiento continuo, donde la
perfección nunca se logra pero siempre se busca.
El Control Estratégico

El    control   estratégico,   también      llamado    control
organizacional, es tratado en el nivel institucional de la
empresa y se refiere a los aspectos globales que cobijan a
la empresa como un todo. Su dimensión temporal es a largo
plazo. Su contenido genérico y sintético. De allí las tres
características básicas que identifican el control estratégico
de la empresa:
Nivel de decisión: es decidido en el nivel institucional de
la empresa.
Dimensión temporal: es orientado a largo plazo.
Cobertura: es genérico y abarca a la empresa en su
totalidad.
El Control Táctico
El control es el nivel intermedio implica el establecimiento
de patrones , de seguimiento de resultado, mediante
sistemas de información gerencial, la comparación de los
resultado con los patrones establecidos para localizar las
variaciones y las derivaciones, con el fin de proporcionar
indicaciones para las medidas correctivas que deben
adoptarse. Para ello, deben planearse y organizarse
técnicas de medición, como la observación personal y los
informes, e instrumentos de medición como estadísticas, y
esquemas de procesamiento de datos, lo que demuestra
una vez más la íntima conexión entre las funciones
administrativas que componen el proceso administrativo.
Existen varios tipos de controles tácticos: el control
presupuestal, los presupuestos específicos, el presupuesto-
programa, la contabilidad de costos, etc.
El Control Operativo


El control en el nivel operacional, o control operacional, es
el subsistema de control efectuado en el nivel más bajo de
la empresa. Su contenido es específico y se dirige a cada
tarea u operación, y está orientado a corto plazo y a la
acción correctiva inmediata y correctiva.
CARACTERISTICAS DE UN BUEN CONTROL


- Selección de los criterios de control
- Recolección, concentración y procesamiento de datos
- Interpretación de los resultados
- Elaboración de reporte de resultados
- Utilización del mismo, para aplicar las medidas correctivas
El control

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion control administrativo
Presentacion control administrativoPresentacion control administrativo
Presentacion control administrativo
Jorge Luis Hernandez Peralta
 
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROLDIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
Universidad del Tolima
 
Funcion control 2011
Funcion control 2011Funcion control 2011
Funcion control 2011
nisly
 
Etapas del control 4.3
Etapas del control 4.3Etapas del control 4.3
Etapas del control 4.3
Angelica Bazan
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativa Auditoria administrativa
Auditoria administrativa
yakeline12
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
Anayenci Ramos
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
Raul Osta
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualanaguti522
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
deysimargoth
 
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
DavidValera11
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativoTomLozan
 
Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
grisselledennisse
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
Guillermo Buendia
 
Control de administracion de empresas
Control de administracion de empresasControl de administracion de empresas
Control de administracion de empresas
Vitelolo Lopez
 
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONCALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONFreya Luna
 
Control proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacionControl proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacion
palominito
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion control administrativo
Presentacion control administrativoPresentacion control administrativo
Presentacion control administrativo
 
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROLDIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
 
Funcion control 2011
Funcion control 2011Funcion control 2011
Funcion control 2011
 
Etapas del control 4.3
Etapas del control 4.3Etapas del control 4.3
Etapas del control 4.3
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativa Auditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptual
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
 
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
 
Control de administracion de empresas
Control de administracion de empresasControl de administracion de empresas
Control de administracion de empresas
 
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACIONCALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
CALIDAD TOTAL EN UNA ORGANIZACION
 
Control proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacionControl proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacion
 
analisis de diagnostico administrativo
analisis de diagnostico administrativoanalisis de diagnostico administrativo
analisis de diagnostico administrativo
 

Destacado

Desarrollo de la administración (2)
Desarrollo de la administración (2)Desarrollo de la administración (2)
Desarrollo de la administración (2)Leopoldo Aviles
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Vasquez02
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Orlando Balcarcel
 
Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Control En Proceso Administrativo
Control En Proceso AdministrativoControl En Proceso Administrativo
Control En Proceso Administrativo
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)Eliseo Gomez
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 

Destacado (11)

Desarrollo de la administración (2)
Desarrollo de la administración (2)Desarrollo de la administración (2)
Desarrollo de la administración (2)
 
Control
ControlControl
Control
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
 
Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.
 
Control En Proceso Administrativo
Control En Proceso AdministrativoControl En Proceso Administrativo
Control En Proceso Administrativo
 
Tecnicas de control
Tecnicas de controlTecnicas de control
Tecnicas de control
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 

Similar a El control

PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docxPRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
CarlosAguirreCabrale
 
CONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptxCONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptx
CarlosAguirreCabrale
 
Control clase
Control claseControl clase
Control clase
Adonay Huanca Huanca
 
El control.ppt
El control.pptEl control.ppt
El control.ppt
MaraMontufar
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
KarlaLorenaLsl
 
El control en la organización word
El control en la organización wordEl control en la organización word
El control en la organización wordBetsy Perero
 
El control
El controlEl control
El control
Charlie Dominguez
 
Proceso de control.
Proceso de control.Proceso de control.
Proceso de control.May Ponc
 
proceso administrativo control
proceso administrativo controlproceso administrativo control
proceso administrativo controlOlga Ponce
 
clase 2
clase 2clase 2
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
Heidi Santiago
 
El control administrativo expo
El control administrativo expoEl control administrativo expo
El control administrativo expo
120317
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
AngieAlvarez60
 
Trabajo administrativo
Trabajo administrativoTrabajo administrativo
Trabajo administrativo
marielabarreto5
 
Control Diapositivas
Control  DiapositivasControl  Diapositivas
Control Diapositivas
GUTIERREZALBA
 

Similar a El control (20)

PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docxPRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
 
CONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptxCONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptx
 
Control clase
Control claseControl clase
Control clase
 
El control.ppt
El control.pptEl control.ppt
El control.ppt
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
 
El control en la organización word
El control en la organización wordEl control en la organización word
El control en la organización word
 
El control
El controlEl control
El control
 
Control en el proceso administrativo
Control en el proceso administrativoControl en el proceso administrativo
Control en el proceso administrativo
 
Iv control
Iv controlIv control
Iv control
 
Proceso de control.
Proceso de control.Proceso de control.
Proceso de control.
 
proceso administrativo control
proceso administrativo controlproceso administrativo control
proceso administrativo control
 
clase 2
clase 2clase 2
clase 2
 
Expo admin
Expo adminExpo admin
Expo admin
 
El control stefy (2)
El control stefy (2)El control stefy (2)
El control stefy (2)
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
 
El control administrativo expo
El control administrativo expoEl control administrativo expo
El control administrativo expo
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
 
Trabajo administrativo
Trabajo administrativoTrabajo administrativo
Trabajo administrativo
 
Control Diapositivas
Control  DiapositivasControl  Diapositivas
Control Diapositivas
 
Control
ControlControl
Control
 

Más de Cristian Mendoza López

Competencia
CompetenciaCompetencia
La dirección
La direcciónLa dirección
La organizacion
La  organizacionLa  organizacion
La organizacion
Cristian Mendoza López
 
La planeación
La planeaciónLa planeación
La planeación
Cristian Mendoza López
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Cristian Mendoza López
 

Más de Cristian Mendoza López (7)

Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
La dirección
La direcciónLa dirección
La dirección
 
La dirección
La direcciónLa dirección
La dirección
 
La organizacion
La  organizacionLa  organizacion
La organizacion
 
La planeación
La planeaciónLa planeación
La planeación
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

El control

  • 1. El Control Presentado por: Osmar calle Huarachi Cristian Jorge Mendoza López
  • 2. CONCEPTO Es la función que permite la supervisión y comparación de los resultados obtenidos contra los resultados esperados originalmente, asegurando además que la acción dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo con los planes de la organización y dentro de los límites de la estructura organizacional.
  • 3. Importancia, sus Principios y su Proceso El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de las actividades de los subordinados para asegurar que los objetivos y planes de la organización se están llevando a cabo. De aquí puede deducirse la gran importancia que tiene el control, pues es solo a través de esta función que lograremos precisar si lo realizado se ajusta a lo planeado y en caso de existir desviaciones, identificar los responsables y corregir dichos errores.
  • 4. Tipos y Enfoques de Control Terry (1999) en su libro "Principios de Administración" expone que existen 3 tipos de control que son: El control preliminar, el concurrente y el de retroalimentación.
  • 5. Control preliminar Este tipo de control tiene lugar antes de que principien las operaciones e incluye la creación de políticas, procedimientos y reglas diseñadas para asegurar que las actividades planeadas serán ejecutadas con propiedad. En vez de esperar los resultados y compararlos con los objetivos es posible ejercer una influencia controladora limitando las actividades por adelantado. Control concurrente Este tipo de control tiene lugar durante la fase de la acción de ejecutar los planes e incluye la dirección, vigilancia y sincronización de las actividades según ocurran, en otras palabras, pueden ayudar a garantizar que el plan será llevado a cabo en el tiempo específico y bajo las condiciones requeridas.
  • 6. Control de retroalimentación El control de retroalimentación implica que se han reunido algunos datos, se han analizado y se han regresado los resultados a alguien o a algo en el proceso que se está controlando de manera que puedan hacerse correcciones. Áreas de Desempeño del Control El control tiene muchas áreas de desempeño, todos los departamentos en los que se divide una organización necesitan ser controlados, por lo tanto, las áreas de desempeño dependen de los departamentos existentes en la empresa.
  • 7. Entre las áreas del control dentro de una organización se tienen: a) Dentro del área de producción se encuentra el control de calidad. b) También existe el control de información. Por lo que se puede decir que el control de información consiste en verificar que esta información sea veraz y comprobable, que permita a los administradores ser más eficientes y efectivos en la toma de decisiones.
  • 8. Técnicas y Métodos del Control La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de la empresa y de los planes ideados para alcanzarlos. Es una función de todo administrador, desde el presidente hasta los supervisores de una compañía. Las técnicas y sistemas de control son básicamente los mismos más allá de qué sea el objeto de control: donde quiera que se le encuentre y sea el objeto de control, el proceso básico de control implica tres pasos: Establecimiento de normas. Mediciones del desempeño con base en esas normas. Corrección de las variaciones de normas y planes.
  • 9. La Calidad Total y el Control Se refiere al énfasis de calidad que enmarca la organización entera, desde el proveedor hasta el consumidor. La administración de la calidad total enfatiza el compromiso administrativo de llevar una dirección continua y extenderla a toda la empresa, hacia toda la excelencia en todos los aspectos. Lineamientos Básicos para un Control Total de Calidad Mejoramiento Continuo: La administración del control de la calidad requiere de un proceso constante, que será llamado mejoramiento continuo, donde la perfección nunca se logra pero siempre se busca.
  • 10. El Control Estratégico El control estratégico, también llamado control organizacional, es tratado en el nivel institucional de la empresa y se refiere a los aspectos globales que cobijan a la empresa como un todo. Su dimensión temporal es a largo plazo. Su contenido genérico y sintético. De allí las tres características básicas que identifican el control estratégico de la empresa: Nivel de decisión: es decidido en el nivel institucional de la empresa. Dimensión temporal: es orientado a largo plazo. Cobertura: es genérico y abarca a la empresa en su totalidad.
  • 11. El Control Táctico El control es el nivel intermedio implica el establecimiento de patrones , de seguimiento de resultado, mediante sistemas de información gerencial, la comparación de los resultado con los patrones establecidos para localizar las variaciones y las derivaciones, con el fin de proporcionar indicaciones para las medidas correctivas que deben adoptarse. Para ello, deben planearse y organizarse técnicas de medición, como la observación personal y los informes, e instrumentos de medición como estadísticas, y esquemas de procesamiento de datos, lo que demuestra una vez más la íntima conexión entre las funciones administrativas que componen el proceso administrativo. Existen varios tipos de controles tácticos: el control presupuestal, los presupuestos específicos, el presupuesto- programa, la contabilidad de costos, etc.
  • 12. El Control Operativo El control en el nivel operacional, o control operacional, es el subsistema de control efectuado en el nivel más bajo de la empresa. Su contenido es específico y se dirige a cada tarea u operación, y está orientado a corto plazo y a la acción correctiva inmediata y correctiva.
  • 13. CARACTERISTICAS DE UN BUEN CONTROL - Selección de los criterios de control - Recolección, concentración y procesamiento de datos - Interpretación de los resultados - Elaboración de reporte de resultados - Utilización del mismo, para aplicar las medidas correctivas