SlideShare una empresa de Scribd logo
Balance ScoreCard:  Conceptos Básicos Jes ú s Lechuga  Almaraz [email_address]
El Balanced Scorecard ( BSC ) o Cuadro de Mando Integral, es una filosofía y herramienta para  gestión empresarial desarrollada en la Universidad de Harvard por los profesores Robert S. Kaplan y David P. Norton, en el año de 1992. Iniciadores:
En 1982 los activos tangibles representaban el 62 % del valor de mercado de las organizaciones industriales. En 1992, la proporción anterior se había reducido  hasta el 38 %. En el año 2000 se estimó que el valor de los activos tangibles representaban entre el 10 y el 15 % del valor de mercado de las  empresas. Cómo utilizar el Cuadro de Mando Integral. Kaplan y Norton. Ed. Gestión 2000
Los indicadores financieros no informan sobre el uso de todos los activos que una empresa utiliza para la consecución de sus resultados y por otra parte, sólo se refieren a las consecuencias de acciones pasadas. No se refieren a la medición de aquellos activos intangibles que se usan como inductores de resultados.
En la economía actual, los activos intangibles son la fuente más importante de ventajas competitivas, o sea de aquellos recursos y capacidades difíciles de comprar e imitar, escasos y especializados, que conceden a la empresa una ventaja a los ojos del cliente. Hoy es posible conseguir en el mercado maquinaria y equipamiento comparable al que usan las principales empresas globales, por lo que no constituyen un factor diferencial, como sí lo son algunos activos intangibles.
Ejemplos de activos intangibles: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplos de activos intangibles:
Capital Intelectual = Activos Intangibles Valor de Mercado Capital Estructural Capital Clientes Valor en Libros Capital Intelectual Capital Humano Capital Procesos Capital Innovación Capital Organizacional
El Balance ScoreCard (BSC) El BSC o Cuadro de Mando Integral es: Una herramienta de dirección y control que permite administrar los recursos financieros y no financieros  ( tangibles e intangibles ), como inductores de resultados para crear  valor para el cliente y alinearlos con base en las estrategias de la empresa hacia la consecución de los resultados planeados, incluyendo sus objetivos institucionales, su misión y su visión.
VISION Qué queremos ser MISION Cuál es nuestro propósito actual VALORES Principios de conducta que requerimos ESTRATEGIA Nuestro plan de juego CUADRO DE MANDO INTEGRAL Implementación y enfoque ALINEACION DE OBJETIVOS  DE  TODOS LOS  PUESTOS Qué necesita hacer cada ocupante RESULTADOS ESTRATEGICOS EL BCS: TRADUCIENDO LA MISION EN RESULTADOS ACCIONISTAS SATISFECHOS CLIENTES FIDELIZADOS PROCESOS EFICIENTES PERSONAL MOTIVADO Y PREPARADO
VISION MISION OBJETIVOS INSTITUCIONALES VENTAJAS COMPETITIVAS ESTRATEGIAS COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES VALORES Y CREDO COMPETENCIAS  DEL PERSONAL BALANCED SCORECARD OPORTUNIDADES FUERZAS DEBILIDADES AMENAZAS PROCESOS INTERNOS EVALUACION DEL DESEMPEÑO La Planeación Estratégica y el B.S.C.
MARCO ESTRA-TÉGICO PROCESOS INTERNOS DEL NEGOCIO APRENDI-ZAJE Y CRE-CIMIENTO CLIENTE FINANCIERO
2. Identificar las ligas entre la UEN y los objetivos estratégicos corporativos. ARQUITECTURA DE MEDICIÓN 1. Seleccionar la Unidad Estratégica del Negocio objeto del estudio. PROCESO DE BALANCED SCORECARD
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 3. Entrevistas con el cuerpo ejecutivo 4. Sesión de análisis,  clasificación y síntesis 5.  Taller I: Objetivos Estraté-gicos PROCESO DE BALANCED SCORECARD
SELECCIÓN Y DISEÑO DE MEDIDAS 6.  Juntas de Subgrupos por cada aspecto del BSC 7. Taller II: Afinación de objetivos y medidas  PROCESO DE BALANCED SCORECARD
IMPLEMENTACIÓN 8.  Programa de implemen-tación. 9.  Taller III: Validación del proceso. 10.  Integración del BSC al sistema de gestión de la organización PROCESO DE BALANCED SCORECARD
OBJETIVOS  Y  ESTRATEGIA LA ESTRUCTURA DEL BSC Qué procesos debemos dominar para satisfacer a accionistas y clientes Objetivo Indicador Meta Iniciativa PERSPECTIVA FINANCIERA Cómo deseamos que nos vean nuestros accionistas Objetivo Indicador Meta Iniciativa PERSPECTIVA DEL CLIENTE Cómo deseamos que nos vean nuestros clientes Cómo necesitamos cambiar para lograr las anteriores perspectivas PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIEJNTO Objetivo Indicador Meta Iniciativa Objetivo Indicador Meta Iniciativa PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEDIDAS CRÍTICAS FINANZAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEDIDAS CRÍTICAS CLIENTE
[object Object],[object Object],[object Object],MEDIDAS CRÍTICAS APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],MEDIDAS CRÍTICAS PROCESOS INTERNOS DEL NEGOCIO
ROCE: Return on capital employed CRECIMIENTO RENTABLE ROCE INCREMENTO DE PRODUCTIVIDAD CREAR IMAGEN DE MARCA DISEÑO DE MODA CALIDAD AJUSTE CONSTANTE MEZCLA MAS COMPLETA BSC DE UN FABRICANTE DE ROPA STOCK ADECUADO IMAGEN PRODUCTO ACERTADO DISPONIBILIDAD PRECIO / BENEFICIO CAMPAÑA PUBLICITARIA IMAGEN MEJORAR PROCESO DE DISEÑO  DESARROLLO DE PROVEEDORES COMPRAS DE ESCALA MEJORAR SISTEMA DE CALIDAD MEJORAR SISTEMA DE COSTOS DESARROLLO COMPETENCIAS  EXCELENCIA EN PRODUCTO EXCELENCIA EN COMPRAS ALINEAMIENTO DE OBJETIVOS  SISTEMA DE EVALUACION DE PERSONAL  SISTEMA DE REMUNERACION POR DESEMPEÑO  DESEMPEÑO ESTRATEGICO MOTIVACION DE PERSONAL PERSPECTIVAS ESTRATEGIAS PERSPECTIVA FINANCIERA: PERSPECTIVA DEL CLIENTE: PERSPECTIVA INTERNA: PRESPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO:
LOS PASOS DEL PROCESO DE CREACION DE UN BSC: 1. DESCRIBIR EL ENTORNO DE LA EMPRESA, SUS MERCADOS, CLIENTES, OPORTUNIDADES, AMENAZAS, FUERZAS Y DEBILIDADES. 2. ESTABLECER / CONFIRMAR EL MARCO ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA. 3. ESTABLECER LAS PERSPECTIVAS FINANCIERA, CLIENTE, PROCESOS INTERNOS Y APRENDIZAJE Y DESARROLLO. 4. DESGLOSAR LA MISIÓN SEGÚN CADA UNA DE LAS PERSPECTIVAS Y FORMULAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS GENERALES. 5. IDENTIFICAR LOS FACTORES CRÍTICOS PARA TENER ÉXITO. 6. DESARROLLAR INDICADORES, IDENTIFICAR CAUSAS, EFECTOS Y ESTABLECER UN EQUILIBRIO. 7. ESTABLECER EL CUADRO DE MANDO AL MAS ALTO NIVEL. 8. DESGLOSAR EL  CUADRO DE MANDO E INDICADORES POR UNIDAD ORGANIZATIVA. 9. FORMULAR METAS DE MEJORA PARA EL LARGO PLAZO. 10. DESARROLLAR UN PLAN DE ACCION. 11. IMPLEMENTAR EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL.
LA APLICACIÓN NO SISTÉMICA DEL BSC PUEDE LLEVARNOS A MEJORAR DETERMINADOS ASPECTOS A COSTA DE LA EFECTIVIDAD INTEGRAL DE LA ORGANIZACIÓN. BALANCED SCORECARD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Por Mejorar Perjudicamos BALANCED SCORECARD
Dos investigadores,  Kai Hockerts y Francesco Zingales,  llevaron a cabo una investigación en 2002 para estudiar a las empresas que utilizaban el BSC para medir su impacto en aspectos ambientales y sociales [1] . Lo primero que encontraron es que no hay literatura que pruebe, científicamente, que el BSC es realmente efectivo en alguno de los aspectos que supuestamente dice apoyar: clientes, aprendizaje y desarrollo, procesos internos, y finanzas.  De las 28 empresas europeas que investigaron encontraron tres grupos: [1] http://knowledge.insead.edu/doc.cfm?cd=1004  Crítica (constructiva) al BSC
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Crítica (constructiva) al BSC
http://www.axsellit.com/balancedscorecard.html
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.axsellit.com/balancedscorecard.html Dialog Strategy v. 2.03
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REFERENCIAS: THE BALANCED SCORECARD.  TRANSLATING STRATEGY INTO ACTION.  Robert S. Kaplan & David P. Norton. Harvard Business School Press.  Boston, Massachusets; USA. 1996.  ISBN 0-87584-651-3. PERFORMANCE DRIVERS.  Nils-Göran Olve, Jan Roy & Magnus Wetter.  John Wiley & Sons.  1999.  ISBN 0-471-98623-2. https://www.bscol.com/  http://www.axsellit.com/balancedscorecard.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e ImplementaciónBalanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Juan Carlos Fernandez
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La EstrategiaFrancisco Godoy
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Alejandro Garrido Caballero
 
Planeación y control financiero (2021)
Planeación y control financiero (2021)Planeación y control financiero (2021)
Planeación y control financiero (2021)
Virginia Noriega
 
Estados financieros presupuestados
Estados financieros presupuestadosEstados financieros presupuestados
Estados financieros presupuestadostysebas
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Paola A
 
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umano
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umanoUnidad 2 planeacion estratejica del capital umano
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umano
ricardo flores
 
Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlin
ADERCITO
 
La organización como sistema abierto.pdf
La organización como sistema abierto.pdfLa organización como sistema abierto.pdf
La organización como sistema abierto.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Estrategias, politicas y premisas de planeacion
Estrategias, politicas y premisas de planeacionEstrategias, politicas y premisas de planeacion
Estrategias, politicas y premisas de planeacion
David Fernando Perdomo Mora
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
MBar-2015
 
Mapa conceptual presupuesto
Mapa conceptual presupuestoMapa conceptual presupuesto
Mapa conceptual presupuesto
Mariant Rodriguez
 
La planeación
La planeación La planeación
La planeación
kevin moran vaque
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
Esperanza Nuñez
 
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Bersy Andreina Garcia
 
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de GestiónBalanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Artevento
 

La actualidad más candente (20)

Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
 
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e ImplementaciónBalanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
Planeación y control financiero (2021)
Planeación y control financiero (2021)Planeación y control financiero (2021)
Planeación y control financiero (2021)
 
Estados financieros presupuestados
Estados financieros presupuestadosEstados financieros presupuestados
Estados financieros presupuestados
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]
 
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umano
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umanoUnidad 2 planeacion estratejica del capital umano
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umano
 
Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlin
 
La organización como sistema abierto.pdf
La organización como sistema abierto.pdfLa organización como sistema abierto.pdf
La organización como sistema abierto.pdf
 
Estrategias, politicas y premisas de planeacion
Estrategias, politicas y premisas de planeacionEstrategias, politicas y premisas de planeacion
Estrategias, politicas y premisas de planeacion
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Mapa conceptual presupuesto
Mapa conceptual presupuestoMapa conceptual presupuesto
Mapa conceptual presupuesto
 
La planeación
La planeación La planeación
La planeación
 
Unidad 2. Balance general
Unidad 2. Balance generalUnidad 2. Balance general
Unidad 2. Balance general
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
 
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de GestiónBalanced Scorecard como Herramienta de Gestión
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 

Destacado

Clase 4 cuadro de mando integral serviu 2015
Clase 4 cuadro de mando integral serviu 2015Clase 4 cuadro de mando integral serviu 2015
Clase 4 cuadro de mando integral serviu 2015
Carlos Echeverria Muñoz
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
pabnet70
 
Memoria iluminacion en iglesia san juan bautista
Memoria iluminacion en iglesia san juan bautistaMemoria iluminacion en iglesia san juan bautista
Memoria iluminacion en iglesia san juan bautistacarlos ariel peralta
 
Proyecto Cuadro de mando integral - Balance Scorecard“
Proyecto Cuadro de mando integral - Balance Scorecard“Proyecto Cuadro de mando integral - Balance Scorecard“
Proyecto Cuadro de mando integral - Balance Scorecard“
Jeisson Gonzalez
 
Control de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance ScorecardControl de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (8)

Clase 4 cuadro de mando integral serviu 2015
Clase 4 cuadro de mando integral serviu 2015Clase 4 cuadro de mando integral serviu 2015
Clase 4 cuadro de mando integral serviu 2015
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
 
Memoria iluminacion en iglesia san juan bautista
Memoria iluminacion en iglesia san juan bautistaMemoria iluminacion en iglesia san juan bautista
Memoria iluminacion en iglesia san juan bautista
 
Proyecto Cuadro de mando integral - Balance Scorecard“
Proyecto Cuadro de mando integral - Balance Scorecard“Proyecto Cuadro de mando integral - Balance Scorecard“
Proyecto Cuadro de mando integral - Balance Scorecard“
 
Control de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance ScorecardControl de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance Scorecard
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 

Similar a BSC Conceptos Básicos

Que es un Plan de Negocios
Que es un Plan de NegociosQue es un Plan de Negocios
Que es un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
El Plan de Negoicios
El Plan de NegoiciosEl Plan de Negoicios
El Plan de Negoicios
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
Roberto Carlos Pauta Rios
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
Universidad Privada Cumbre
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresarialesjorge la chira
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Luciana Orsi
 
Plan de-negocios
Plan de-negociosPlan de-negocios
Plan de-negocios
IDEPTucumn
 
BusinessUp - Taller de Negocios
BusinessUp - Taller de NegociosBusinessUp - Taller de Negocios
BusinessUp - Taller de Negocios
Eduardo Reyes
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocioslbastida
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocioslbastida
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Jose Alvarado Robles
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
hsolanilla
 
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Victor Prieto Diaz
 
3. EL PLAN DE EMPRESA .pdf
3. EL PLAN DE EMPRESA  .pdf3. EL PLAN DE EMPRESA  .pdf
3. EL PLAN DE EMPRESA .pdf
Marko Castillo
 
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)cindylor07
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerenciallbastida
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerenciallbastida
 
Como crear mi empresa
Como crear mi empresaComo crear mi empresa
Como crear mi empresa
manus1810
 
Como crear mi empresa
Como crear mi empresaComo crear mi empresa
Como crear mi empresa
manus1810
 

Similar a BSC Conceptos Básicos (20)

Que es un Plan de Negocios
Que es un Plan de NegociosQue es un Plan de Negocios
Que es un Plan de Negocios
 
El Plan de Negoicios
El Plan de NegoiciosEl Plan de Negoicios
El Plan de Negoicios
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
 
8estrategias.ppt
8estrategias.ppt8estrategias.ppt
8estrategias.ppt
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de-negocios
Plan de-negociosPlan de-negocios
Plan de-negocios
 
BusinessUp - Taller de Negocios
BusinessUp - Taller de NegociosBusinessUp - Taller de Negocios
BusinessUp - Taller de Negocios
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocios
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocios
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
 
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
 
3. EL PLAN DE EMPRESA .pdf
3. EL PLAN DE EMPRESA  .pdf3. EL PLAN DE EMPRESA  .pdf
3. EL PLAN DE EMPRESA .pdf
 
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencial
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencial
 
Como crear mi empresa
Como crear mi empresaComo crear mi empresa
Como crear mi empresa
 
Como crear mi empresa
Como crear mi empresaComo crear mi empresa
Como crear mi empresa
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
Juan Carlos Fernandez
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
Juan Carlos Fernandez
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Juan Carlos Fernandez
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
Juan Carlos Fernandez
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Juan Carlos Fernandez
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
Juan Carlos Fernandez
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
Juan Carlos Fernandez
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

BSC Conceptos Básicos

  • 1. Balance ScoreCard: Conceptos Básicos Jes ú s Lechuga Almaraz [email_address]
  • 2. El Balanced Scorecard ( BSC ) o Cuadro de Mando Integral, es una filosofía y herramienta para gestión empresarial desarrollada en la Universidad de Harvard por los profesores Robert S. Kaplan y David P. Norton, en el año de 1992. Iniciadores:
  • 3. En 1982 los activos tangibles representaban el 62 % del valor de mercado de las organizaciones industriales. En 1992, la proporción anterior se había reducido hasta el 38 %. En el año 2000 se estimó que el valor de los activos tangibles representaban entre el 10 y el 15 % del valor de mercado de las empresas. Cómo utilizar el Cuadro de Mando Integral. Kaplan y Norton. Ed. Gestión 2000
  • 4. Los indicadores financieros no informan sobre el uso de todos los activos que una empresa utiliza para la consecución de sus resultados y por otra parte, sólo se refieren a las consecuencias de acciones pasadas. No se refieren a la medición de aquellos activos intangibles que se usan como inductores de resultados.
  • 5. En la economía actual, los activos intangibles son la fuente más importante de ventajas competitivas, o sea de aquellos recursos y capacidades difíciles de comprar e imitar, escasos y especializados, que conceden a la empresa una ventaja a los ojos del cliente. Hoy es posible conseguir en el mercado maquinaria y equipamiento comparable al que usan las principales empresas globales, por lo que no constituyen un factor diferencial, como sí lo son algunos activos intangibles.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Capital Intelectual = Activos Intangibles Valor de Mercado Capital Estructural Capital Clientes Valor en Libros Capital Intelectual Capital Humano Capital Procesos Capital Innovación Capital Organizacional
  • 9. El Balance ScoreCard (BSC) El BSC o Cuadro de Mando Integral es: Una herramienta de dirección y control que permite administrar los recursos financieros y no financieros ( tangibles e intangibles ), como inductores de resultados para crear valor para el cliente y alinearlos con base en las estrategias de la empresa hacia la consecución de los resultados planeados, incluyendo sus objetivos institucionales, su misión y su visión.
  • 10. VISION Qué queremos ser MISION Cuál es nuestro propósito actual VALORES Principios de conducta que requerimos ESTRATEGIA Nuestro plan de juego CUADRO DE MANDO INTEGRAL Implementación y enfoque ALINEACION DE OBJETIVOS DE TODOS LOS PUESTOS Qué necesita hacer cada ocupante RESULTADOS ESTRATEGICOS EL BCS: TRADUCIENDO LA MISION EN RESULTADOS ACCIONISTAS SATISFECHOS CLIENTES FIDELIZADOS PROCESOS EFICIENTES PERSONAL MOTIVADO Y PREPARADO
  • 11. VISION MISION OBJETIVOS INSTITUCIONALES VENTAJAS COMPETITIVAS ESTRATEGIAS COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES VALORES Y CREDO COMPETENCIAS DEL PERSONAL BALANCED SCORECARD OPORTUNIDADES FUERZAS DEBILIDADES AMENAZAS PROCESOS INTERNOS EVALUACION DEL DESEMPEÑO La Planeación Estratégica y el B.S.C.
  • 12. MARCO ESTRA-TÉGICO PROCESOS INTERNOS DEL NEGOCIO APRENDI-ZAJE Y CRE-CIMIENTO CLIENTE FINANCIERO
  • 13. 2. Identificar las ligas entre la UEN y los objetivos estratégicos corporativos. ARQUITECTURA DE MEDICIÓN 1. Seleccionar la Unidad Estratégica del Negocio objeto del estudio. PROCESO DE BALANCED SCORECARD
  • 14. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 3. Entrevistas con el cuerpo ejecutivo 4. Sesión de análisis, clasificación y síntesis 5. Taller I: Objetivos Estraté-gicos PROCESO DE BALANCED SCORECARD
  • 15. SELECCIÓN Y DISEÑO DE MEDIDAS 6. Juntas de Subgrupos por cada aspecto del BSC 7. Taller II: Afinación de objetivos y medidas PROCESO DE BALANCED SCORECARD
  • 16. IMPLEMENTACIÓN 8. Programa de implemen-tación. 9. Taller III: Validación del proceso. 10. Integración del BSC al sistema de gestión de la organización PROCESO DE BALANCED SCORECARD
  • 17. OBJETIVOS Y ESTRATEGIA LA ESTRUCTURA DEL BSC Qué procesos debemos dominar para satisfacer a accionistas y clientes Objetivo Indicador Meta Iniciativa PERSPECTIVA FINANCIERA Cómo deseamos que nos vean nuestros accionistas Objetivo Indicador Meta Iniciativa PERSPECTIVA DEL CLIENTE Cómo deseamos que nos vean nuestros clientes Cómo necesitamos cambiar para lograr las anteriores perspectivas PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIEJNTO Objetivo Indicador Meta Iniciativa Objetivo Indicador Meta Iniciativa PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. ROCE: Return on capital employed CRECIMIENTO RENTABLE ROCE INCREMENTO DE PRODUCTIVIDAD CREAR IMAGEN DE MARCA DISEÑO DE MODA CALIDAD AJUSTE CONSTANTE MEZCLA MAS COMPLETA BSC DE UN FABRICANTE DE ROPA STOCK ADECUADO IMAGEN PRODUCTO ACERTADO DISPONIBILIDAD PRECIO / BENEFICIO CAMPAÑA PUBLICITARIA IMAGEN MEJORAR PROCESO DE DISEÑO DESARROLLO DE PROVEEDORES COMPRAS DE ESCALA MEJORAR SISTEMA DE CALIDAD MEJORAR SISTEMA DE COSTOS DESARROLLO COMPETENCIAS EXCELENCIA EN PRODUCTO EXCELENCIA EN COMPRAS ALINEAMIENTO DE OBJETIVOS SISTEMA DE EVALUACION DE PERSONAL SISTEMA DE REMUNERACION POR DESEMPEÑO DESEMPEÑO ESTRATEGICO MOTIVACION DE PERSONAL PERSPECTIVAS ESTRATEGIAS PERSPECTIVA FINANCIERA: PERSPECTIVA DEL CLIENTE: PERSPECTIVA INTERNA: PRESPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO:
  • 23. LOS PASOS DEL PROCESO DE CREACION DE UN BSC: 1. DESCRIBIR EL ENTORNO DE LA EMPRESA, SUS MERCADOS, CLIENTES, OPORTUNIDADES, AMENAZAS, FUERZAS Y DEBILIDADES. 2. ESTABLECER / CONFIRMAR EL MARCO ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA. 3. ESTABLECER LAS PERSPECTIVAS FINANCIERA, CLIENTE, PROCESOS INTERNOS Y APRENDIZAJE Y DESARROLLO. 4. DESGLOSAR LA MISIÓN SEGÚN CADA UNA DE LAS PERSPECTIVAS Y FORMULAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS GENERALES. 5. IDENTIFICAR LOS FACTORES CRÍTICOS PARA TENER ÉXITO. 6. DESARROLLAR INDICADORES, IDENTIFICAR CAUSAS, EFECTOS Y ESTABLECER UN EQUILIBRIO. 7. ESTABLECER EL CUADRO DE MANDO AL MAS ALTO NIVEL. 8. DESGLOSAR EL CUADRO DE MANDO E INDICADORES POR UNIDAD ORGANIZATIVA. 9. FORMULAR METAS DE MEJORA PARA EL LARGO PLAZO. 10. DESARROLLAR UN PLAN DE ACCION. 11. IMPLEMENTAR EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL.
  • 24. LA APLICACIÓN NO SISTÉMICA DEL BSC PUEDE LLEVARNOS A MEJORAR DETERMINADOS ASPECTOS A COSTA DE LA EFECTIVIDAD INTEGRAL DE LA ORGANIZACIÓN. BALANCED SCORECARD
  • 25.
  • 26. Dos investigadores, Kai Hockerts y Francesco Zingales, llevaron a cabo una investigación en 2002 para estudiar a las empresas que utilizaban el BSC para medir su impacto en aspectos ambientales y sociales [1] . Lo primero que encontraron es que no hay literatura que pruebe, científicamente, que el BSC es realmente efectivo en alguno de los aspectos que supuestamente dice apoyar: clientes, aprendizaje y desarrollo, procesos internos, y finanzas. De las 28 empresas europeas que investigaron encontraron tres grupos: [1] http://knowledge.insead.edu/doc.cfm?cd=1004 Crítica (constructiva) al BSC
  • 27.
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67.  
  • 68.  
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.  
  • 73.  
  • 74.  
  • 75.  
  • 76.  
  • 77.  
  • 78.  
  • 79.  
  • 80.  
  • 81.  
  • 82.  
  • 83.  
  • 84.  
  • 85.  
  • 86.  
  • 87.  
  • 88.  
  • 89.  
  • 90. REFERENCIAS: THE BALANCED SCORECARD. TRANSLATING STRATEGY INTO ACTION. Robert S. Kaplan & David P. Norton. Harvard Business School Press. Boston, Massachusets; USA. 1996. ISBN 0-87584-651-3. PERFORMANCE DRIVERS. Nils-Göran Olve, Jan Roy & Magnus Wetter. John Wiley & Sons. 1999. ISBN 0-471-98623-2. https://www.bscol.com/ http://www.axsellit.com/balancedscorecard.html

Notas del editor

  1. Modelos Mentales 08/06/09 [email_address] Dale Carnegie Training® puede ayudarle a administrar los cambios que se produzcan en su organización. Hoy en día, las organizaciones necesitan directivos con amplios conocimientos empresariales y gran capacidad para administrar los cambios organizativos. Como representantes del cambio, los directivos pueden desempeñar una función vital para que sus organizaciones continúen siendo competitivas. Confíe en el proceso que se expone a continuación y conseguirá administrar los cambios organizativos de forma más eficaz. Convénzase de que es la persona indicada para proponer el programa, que está ilusionado con el tema y que está deseando compartirlo con la audiencia. Hable desde su propia experiencia. Dé buen ejemplo y permita que otras personas se beneficien de lo que usted ha aprendido sobre administración de cambios organizativos.