SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas del Coaching
Alumno:
Edgar D. Contreras S.
C.I. 19487261
En los últimos años, el coaching empresarial se ha
consolidado como una de las fórmulas más efectivas para
mejorar la productividad personal y promover cambios
positivos dentro de una organización. Es decir, es una
apuesta por mejorar el factor humano en las organizaciones,
un factor humano que, como sabes, es el principal valor que
tienen todas las empresas independientemente de su tamaño,
localización y sector de actividad.
Es un sistema que incluye conceptos, estructuras,
procesos, herramientas de trabajo e instrumentos de
medición y grupos de personas; comprende también
un estilo de liderazgo, una forma particular de
seleccionar gente o crear grupos de personas en
desarrollo.
A su vez ayuda a los empleados a mejorar sus
destrezas de trabajo a través de elogios y
retroalimentación positiva basado en observación. Es
una actividad que mejora el desempeño en forma
permanente. Específicamente, es una conversación
que involucra al menos dos personas en nuestro caso
a un supervisor y a un individuo; aunque en ocasiones
puede ser entre un superior y su equipo.
• Cundo existe una retroalimentación pobre o
deficiente sobre el progreso de los empleados,
causando bajo rendimiento laboral.
• Cuando un empleado de cualquier área merece ser
felicitado por la ejecución ejemplar de alguna
destreza.
• Cuando el empleado necesita mejorar alguna
destreza dentro de si trabajo.
El coaching efectivo es aquel caracterizado por el
positivismo, confianza y rara vez la corrección, que a
su vez se presenta con suma moderación.
EL PROCESO DEL
COACHING
El proceso requiere básicamente de los siguientes 5 pasos:
• Observar - La observación será fundamental para que el Coachee encuentre
soluciones. A través del posicionamiento en nuevos puntos de vista, y la
observación de los paradigmas, creencias y conductas que se practican, el
individuo podrá elegir entre nuevas alternativas que le apoyen a construir los
resultados que busca.
• Toma de conciencia - La observación permite la toma de conciencia,
básicamente acerca de nuestro poder de elección. El Coach centrará al coachee
en las elecciones que toma y las consecuencias que ellas crean, brindándole
herramientas específicas para elegir con mayor efectividad y elegir
conscientemente.
• Determinación de objetivos. Es esencial para todo proceso de Coaching, el
contar con objetivos claramente definidos. Este será el paso crucial hacia la
obtención de los mismos y servirá de guía para la toma de decisiones y
acciones.
• Actuar - Una vez reunida toda la información, hay que actuar de una forma
sostenida en el tiempo. El Coach acompañará de cerca este proceso superando
las dificultades que suelen aparecer en la puesta en práctica.
• Medir - En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o nos
alejamos del objetivo marcado
Recursos e instrumentos del
coaching empresarial
• Selección de los líderes:
El primer objetivo del coaching empresarial es identificar a
los líderes o personas que tienen influencia en la
organización. El coach estudia la personalidad de estos
líderes y, por supuesto, evalúa sus habilidades como lideres
empresariales: la capacidad de comunicación, el manejo del
estrés y del riesgo, el estilo de liderazgo que ponen en
práctica, la dirección de equipos, etc.
• Formación:
Tras analizar la forma en que los líderes interactúan con sus
colaboradores, el coach propone una formación de calidad
en aquellas habilidades que necesiten de cierto refuerzo. En
el coaching empresarial se insiste mucho en el refuerzo
formativo dado que los cargos directivos son los llamados a
encabezar las transformaciones en el resto de la empresa.
En este punto se suelen trabajar elementos como la
autoconfianza, la reducción del estrés, ETC.
• Definición de roles:
Al mismo tiempo que trabaja con los líderes del equipo, el
coaching empresarial ayuda a definir los roles y la
estructura de los grupos de trabajo. Una empresa puede
constituir un grupo en sí misma o tener varios a la vez en
función de sus objetivos corporativos, pero todos ellos
necesitan una definición de roles clara, precisa y
encaminada a crear un grupo de trabajo unido, proactivo,
comunicativo y, sobre todo, muy bien formado.
• Trabajo de motivación:
El coach prosigue su trabajo con sesiones de motivación,
tanto en lo individual como en lo grupal. Su objetivo en esta
fase será identificar los fallos que frenan una plena
compenetración entre el grupo de colaboradores y la
persona que les dirige.
• Refuerzo de la identidad corporativa:
Otro de los recursos del coaching empresarial es el
afianzamiento de la identidad de las empresas. La idea
es contribuir a que cada organización desarrolle unos
valores, principios y prácticas que le otorguen entidad
y reconocimiento. Esto es útil sobre todo en los casos
de negocios que empiezan su andadura
comercial, que ponen en marcha planes de
posicionamiento o que buscan posicionarse en el
mercado internacional. El coach ayuda a que la
organización madure y, una vez realizado su trabajo, se
aparta para que los resultados actúen por sí solos. En
tales casos, habrá cumplido su misión.
Razones por las cuales el
coaching es importante
para las empresas
• Facilita que las personas se adapten a los cambios de
manera eficiente y eficaz.
• Moviliza los valores centrales y los compromisos del
ser humano.
• Estimula a las personas hacia la producción de
resultados sin precedentes.
• Renueva las relaciones y hace eficaz la comunicación
en los sistemas humanos.
• Predispone a las personas para la colaboración, el
trabajo en equipo y la creación de consenso.
• Destapa la potencialidad de las personas,
permitiéndoles alcanzar objetivos que de otra manera
son considerados inalcanzables.
Definición de
coach
El COACH no es más que el líder que se
preocupa por planear el crecimiento
personal y profesional de cada una de
las personas del equipo y del suyo
propio.
Posee una visión inspiradora, ganadora y
trascendente y que mediante el
ejemplo, la disciplina, la responsabilidad
y el compromiso, orienta al equipo en el
caminar hacia esa visión convirtiéndola
en realidad, es decir, es un líder que
promueve la unidad del equipo, sin
preferencias individuales y consolida la
relación dentro del equipo para
potencializar la suma de los talentos
individuales.
El coachin es un nuevo paradigma, en donde exige un nuevo conjunto de
competencias entre las que se incluyen las gerencias de las personas y
las tareas. Gerenciar las personas va mas allá de la supervisión de la
asistencia, la puntualidad y la eficiencia. Se requiere de compromiso,
orientación a las metas, alineación en el propósito, motivación y
percepción de igualdad y justicia. Esto implica involucrar, compartir,
aprobar y guiar. Aquellos que son supervisados necesitan tener un
sentido de dirección y los recursos requeridos para lograr sus tareas.
Todos los miembros de su equipo tienen diferentes talentos y distintos
niveles de habilidades. Por eso se es responsable de lograr resultados
con esa mezcla especial de personas, es decir, mantenerlos, inspirados,
motivados y trabajando juntos para el logro de los objetivos de su
organización. Los mejores coaches son aquellos que saben como motivar
a los demás para que tengan éxito en su desempeño laboral.
Presentación coaching

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crear Contextos Conciencia Organizacional
Crear Contextos Conciencia OrganizacionalCrear Contextos Conciencia Organizacional
Crear Contextos Conciencia Organizacional
CrearContextos
 
Investigacion documental sobre coaching
Investigacion documental sobre coaching Investigacion documental sobre coaching
Investigacion documental sobre coaching
Midian Perez
 
El coaching
El coachingEl coaching
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coaching
Imer Ruben Gonzales Sobrados
 
Empowerment and coaching
Empowerment and coachingEmpowerment and coaching
Empowerment and coaching
Asociados MK Technology
 
Liderazgo coaching motivacion
Liderazgo coaching motivacionLiderazgo coaching motivacion
Liderazgo coaching motivacion
yesi2014
 
Coaching Organizacional
Coaching OrganizacionalCoaching Organizacional
Coaching Organizacional
kandali
 
El coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia GerencialEl coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia Gerencial
Virginia Gonzalez Pinto
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Carlos Camacho
 
Coaching ejecutivo
Coaching ejecutivoCoaching ejecutivo
Coaching ejecutivo
IndhiCoaching
 
Empowerment & coaching (2)
Empowerment & coaching (2)Empowerment & coaching (2)
Empowerment & coaching (2)
alexander_hv
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
CoachingCoaching
Un proceso de coaching.
Un proceso de coaching.Un proceso de coaching.
Un proceso de coaching.
Jesús Iglesias Valverde
 
Coaching
CoachingCoaching
Liderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencialLiderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencial
Carmen Hevia Medina
 
Coaching 1232922677777061-1
Coaching 1232922677777061-1Coaching 1232922677777061-1
Coaching 1232922677777061-1
Ronald Daza
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
Jenny Gonzalez
 
Brand Coaching
Brand CoachingBrand Coaching
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel CornejoTrabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
 

La actualidad más candente (20)

Crear Contextos Conciencia Organizacional
Crear Contextos Conciencia OrganizacionalCrear Contextos Conciencia Organizacional
Crear Contextos Conciencia Organizacional
 
Investigacion documental sobre coaching
Investigacion documental sobre coaching Investigacion documental sobre coaching
Investigacion documental sobre coaching
 
El coaching
El coachingEl coaching
El coaching
 
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coaching
 
Empowerment and coaching
Empowerment and coachingEmpowerment and coaching
Empowerment and coaching
 
Liderazgo coaching motivacion
Liderazgo coaching motivacionLiderazgo coaching motivacion
Liderazgo coaching motivacion
 
Coaching Organizacional
Coaching OrganizacionalCoaching Organizacional
Coaching Organizacional
 
El coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia GerencialEl coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia Gerencial
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Coaching ejecutivo
Coaching ejecutivoCoaching ejecutivo
Coaching ejecutivo
 
Empowerment & coaching (2)
Empowerment & coaching (2)Empowerment & coaching (2)
Empowerment & coaching (2)
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Un proceso de coaching.
Un proceso de coaching.Un proceso de coaching.
Un proceso de coaching.
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Liderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencialLiderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencial
 
Coaching 1232922677777061-1
Coaching 1232922677777061-1Coaching 1232922677777061-1
Coaching 1232922677777061-1
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Brand Coaching
Brand CoachingBrand Coaching
Brand Coaching
 
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel CornejoTrabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Trabajando en equipo colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
 

Destacado

Función lineal
Función linealFunción lineal
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Carlos Villanera
 
Presentacion coching(elsamar vielma)
Presentacion coching(elsamar vielma)Presentacion coching(elsamar vielma)
Presentacion coching(elsamar vielma)
elsamar vielma vielma
 
Coaching empresarial.jpg
Coaching empresarial.jpgCoaching empresarial.jpg
Coaching empresarial.jpg
felizh95
 
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
frivaspz
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
Jose Acosta
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
Rondonjhenyfer
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 1
Aplicacion del constructivismo social en el aula 1Aplicacion del constructivismo social en el aula 1
Aplicacion del constructivismo social en el aula 1
Jorge Prioretti
 
Teoria del Socioconstructivismo
Teoria del SocioconstructivismoTeoria del Socioconstructivismo
Teoria del Socioconstructivismo
Edelin Bravo
 
coaching
coachingcoaching
coaching
Luiriana Bravo
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
ana de arco
 
Discovering Your Happiness from the Inside OUt
Discovering Your Happiness from the Inside OUtDiscovering Your Happiness from the Inside OUt
Discovering Your Happiness from the Inside OUt
maura413
 
tecnicas del coaching
tecnicas del coachingtecnicas del coaching
tecnicas del coaching
Evic Alvarez
 
Diapositivas karent
Diapositivas   karentDiapositivas   karent
Diapositivas karent
Karent Castillo Pavon
 
Presentación de tecnicas del coaching
Presentación de tecnicas del coachingPresentación de tecnicas del coaching
Presentación de tecnicas del coaching
Mariabetania23
 
Instrumentos y procesos del coaching
Instrumentos y procesos del coachingInstrumentos y procesos del coaching
Instrumentos y procesos del coaching
Gustavo Moreno
 

Destacado (16)

Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
 
Presentacion coching(elsamar vielma)
Presentacion coching(elsamar vielma)Presentacion coching(elsamar vielma)
Presentacion coching(elsamar vielma)
 
Coaching empresarial.jpg
Coaching empresarial.jpgCoaching empresarial.jpg
Coaching empresarial.jpg
 
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 1
Aplicacion del constructivismo social en el aula 1Aplicacion del constructivismo social en el aula 1
Aplicacion del constructivismo social en el aula 1
 
Teoria del Socioconstructivismo
Teoria del SocioconstructivismoTeoria del Socioconstructivismo
Teoria del Socioconstructivismo
 
coaching
coachingcoaching
coaching
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
 
Discovering Your Happiness from the Inside OUt
Discovering Your Happiness from the Inside OUtDiscovering Your Happiness from the Inside OUt
Discovering Your Happiness from the Inside OUt
 
tecnicas del coaching
tecnicas del coachingtecnicas del coaching
tecnicas del coaching
 
Diapositivas karent
Diapositivas   karentDiapositivas   karent
Diapositivas karent
 
Presentación de tecnicas del coaching
Presentación de tecnicas del coachingPresentación de tecnicas del coaching
Presentación de tecnicas del coaching
 
Instrumentos y procesos del coaching
Instrumentos y procesos del coachingInstrumentos y procesos del coaching
Instrumentos y procesos del coaching
 

Similar a Presentación coaching

Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
pensamientogerencial10
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
altuvej
 
Revista Recursos Humanos y coaching
Revista  Recursos Humanos y  coachingRevista  Recursos Humanos y  coaching
Revista Recursos Humanos y coaching
Ana16Vasquez
 
El coaching
El coachingEl coaching
El coaching
pitgarza
 
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, ColInforme coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
pensamientogerencial10
 
Semana 02. herramientas del coaching (1)
Semana 02. herramientas del coaching (1)Semana 02. herramientas del coaching (1)
Semana 02. herramientas del coaching (1)
Ingrid Quijano Varillas
 
COACHING EN LAS EMPRESAS
COACHING EN LAS EMPRESAS COACHING EN LAS EMPRESAS
COACHING EN LAS EMPRESAS
Mariana Ayala Romero
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
jeanny calderon
 
material 4.pptx
material 4.pptxmaterial 4.pptx
material 4.pptx
Rick Hunter
 
Coaching Gerencial_27_1216
Coaching Gerencial_27_1216Coaching Gerencial_27_1216
Coaching Gerencial_27_1216
Carlos José Estrada
 
el couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanosel couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanos
djnicolash
 
2 articulos de la semana 7
2 articulos de la semana 72 articulos de la semana 7
2 articulos de la semana 7
ale_sifuentes
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
mayreliz mercado
 
Características del coaching_IAFJSR
Características del coaching_IAFJSRCaracterísticas del coaching_IAFJSR
Características del coaching_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Coaching organización
Coaching organizaciónCoaching organización
Coaching organización
Ruth Martinez Hernandez
 
Presentación de tic
Presentación de ticPresentación de tic
Presentación de tic
rhana-abdel
 
Conceptos basicos coaching
Conceptos basicos coachingConceptos basicos coaching
Conceptos basicos coaching
lucindom
 
Coach empresarial
Coach empresarialCoach empresarial
Coach empresarial
Cecii Espejo
 
Coaching
CoachingCoaching
El Coachin En El DesempeñO Gerencial
El Coachin En El DesempeñO GerencialEl Coachin En El DesempeñO Gerencial
El Coachin En El DesempeñO Gerencial
mppe
 

Similar a Presentación coaching (20)

Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
 
Revista Recursos Humanos y coaching
Revista  Recursos Humanos y  coachingRevista  Recursos Humanos y  coaching
Revista Recursos Humanos y coaching
 
El coaching
El coachingEl coaching
El coaching
 
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, ColInforme coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
 
Semana 02. herramientas del coaching (1)
Semana 02. herramientas del coaching (1)Semana 02. herramientas del coaching (1)
Semana 02. herramientas del coaching (1)
 
COACHING EN LAS EMPRESAS
COACHING EN LAS EMPRESAS COACHING EN LAS EMPRESAS
COACHING EN LAS EMPRESAS
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
 
material 4.pptx
material 4.pptxmaterial 4.pptx
material 4.pptx
 
Coaching Gerencial_27_1216
Coaching Gerencial_27_1216Coaching Gerencial_27_1216
Coaching Gerencial_27_1216
 
el couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanosel couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanos
 
2 articulos de la semana 7
2 articulos de la semana 72 articulos de la semana 7
2 articulos de la semana 7
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Características del coaching_IAFJSR
Características del coaching_IAFJSRCaracterísticas del coaching_IAFJSR
Características del coaching_IAFJSR
 
Coaching organización
Coaching organizaciónCoaching organización
Coaching organización
 
Presentación de tic
Presentación de ticPresentación de tic
Presentación de tic
 
Conceptos basicos coaching
Conceptos basicos coachingConceptos basicos coaching
Conceptos basicos coaching
 
Coach empresarial
Coach empresarialCoach empresarial
Coach empresarial
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
El Coachin En El DesempeñO Gerencial
El Coachin En El DesempeñO GerencialEl Coachin En El DesempeñO Gerencial
El Coachin En El DesempeñO Gerencial
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Presentación coaching

  • 1. Técnicas del Coaching Alumno: Edgar D. Contreras S. C.I. 19487261
  • 2. En los últimos años, el coaching empresarial se ha consolidado como una de las fórmulas más efectivas para mejorar la productividad personal y promover cambios positivos dentro de una organización. Es decir, es una apuesta por mejorar el factor humano en las organizaciones, un factor humano que, como sabes, es el principal valor que tienen todas las empresas independientemente de su tamaño, localización y sector de actividad.
  • 3.
  • 4. Es un sistema que incluye conceptos, estructuras, procesos, herramientas de trabajo e instrumentos de medición y grupos de personas; comprende también un estilo de liderazgo, una forma particular de seleccionar gente o crear grupos de personas en desarrollo. A su vez ayuda a los empleados a mejorar sus destrezas de trabajo a través de elogios y retroalimentación positiva basado en observación. Es una actividad que mejora el desempeño en forma permanente. Específicamente, es una conversación que involucra al menos dos personas en nuestro caso a un supervisor y a un individuo; aunque en ocasiones puede ser entre un superior y su equipo.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • Cundo existe una retroalimentación pobre o deficiente sobre el progreso de los empleados, causando bajo rendimiento laboral. • Cuando un empleado de cualquier área merece ser felicitado por la ejecución ejemplar de alguna destreza. • Cuando el empleado necesita mejorar alguna destreza dentro de si trabajo. El coaching efectivo es aquel caracterizado por el positivismo, confianza y rara vez la corrección, que a su vez se presenta con suma moderación.
  • 9. El proceso requiere básicamente de los siguientes 5 pasos: • Observar - La observación será fundamental para que el Coachee encuentre soluciones. A través del posicionamiento en nuevos puntos de vista, y la observación de los paradigmas, creencias y conductas que se practican, el individuo podrá elegir entre nuevas alternativas que le apoyen a construir los resultados que busca. • Toma de conciencia - La observación permite la toma de conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección. El Coach centrará al coachee en las elecciones que toma y las consecuencias que ellas crean, brindándole herramientas específicas para elegir con mayor efectividad y elegir conscientemente.
  • 10. • Determinación de objetivos. Es esencial para todo proceso de Coaching, el contar con objetivos claramente definidos. Este será el paso crucial hacia la obtención de los mismos y servirá de guía para la toma de decisiones y acciones. • Actuar - Una vez reunida toda la información, hay que actuar de una forma sostenida en el tiempo. El Coach acompañará de cerca este proceso superando las dificultades que suelen aparecer en la puesta en práctica. • Medir - En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o nos alejamos del objetivo marcado
  • 11. Recursos e instrumentos del coaching empresarial
  • 12. • Selección de los líderes: El primer objetivo del coaching empresarial es identificar a los líderes o personas que tienen influencia en la organización. El coach estudia la personalidad de estos líderes y, por supuesto, evalúa sus habilidades como lideres empresariales: la capacidad de comunicación, el manejo del estrés y del riesgo, el estilo de liderazgo que ponen en práctica, la dirección de equipos, etc. • Formación: Tras analizar la forma en que los líderes interactúan con sus colaboradores, el coach propone una formación de calidad en aquellas habilidades que necesiten de cierto refuerzo. En el coaching empresarial se insiste mucho en el refuerzo formativo dado que los cargos directivos son los llamados a encabezar las transformaciones en el resto de la empresa. En este punto se suelen trabajar elementos como la autoconfianza, la reducción del estrés, ETC.
  • 13. • Definición de roles: Al mismo tiempo que trabaja con los líderes del equipo, el coaching empresarial ayuda a definir los roles y la estructura de los grupos de trabajo. Una empresa puede constituir un grupo en sí misma o tener varios a la vez en función de sus objetivos corporativos, pero todos ellos necesitan una definición de roles clara, precisa y encaminada a crear un grupo de trabajo unido, proactivo, comunicativo y, sobre todo, muy bien formado. • Trabajo de motivación: El coach prosigue su trabajo con sesiones de motivación, tanto en lo individual como en lo grupal. Su objetivo en esta fase será identificar los fallos que frenan una plena compenetración entre el grupo de colaboradores y la persona que les dirige.
  • 14. • Refuerzo de la identidad corporativa: Otro de los recursos del coaching empresarial es el afianzamiento de la identidad de las empresas. La idea es contribuir a que cada organización desarrolle unos valores, principios y prácticas que le otorguen entidad y reconocimiento. Esto es útil sobre todo en los casos de negocios que empiezan su andadura comercial, que ponen en marcha planes de posicionamiento o que buscan posicionarse en el mercado internacional. El coach ayuda a que la organización madure y, una vez realizado su trabajo, se aparta para que los resultados actúen por sí solos. En tales casos, habrá cumplido su misión.
  • 15. Razones por las cuales el coaching es importante para las empresas
  • 16. • Facilita que las personas se adapten a los cambios de manera eficiente y eficaz. • Moviliza los valores centrales y los compromisos del ser humano. • Estimula a las personas hacia la producción de resultados sin precedentes. • Renueva las relaciones y hace eficaz la comunicación en los sistemas humanos. • Predispone a las personas para la colaboración, el trabajo en equipo y la creación de consenso. • Destapa la potencialidad de las personas, permitiéndoles alcanzar objetivos que de otra manera son considerados inalcanzables.
  • 18. El COACH no es más que el líder que se preocupa por planear el crecimiento personal y profesional de cada una de las personas del equipo y del suyo propio. Posee una visión inspiradora, ganadora y trascendente y que mediante el ejemplo, la disciplina, la responsabilidad y el compromiso, orienta al equipo en el caminar hacia esa visión convirtiéndola en realidad, es decir, es un líder que promueve la unidad del equipo, sin preferencias individuales y consolida la relación dentro del equipo para potencializar la suma de los talentos individuales.
  • 19.
  • 20. El coachin es un nuevo paradigma, en donde exige un nuevo conjunto de competencias entre las que se incluyen las gerencias de las personas y las tareas. Gerenciar las personas va mas allá de la supervisión de la asistencia, la puntualidad y la eficiencia. Se requiere de compromiso, orientación a las metas, alineación en el propósito, motivación y percepción de igualdad y justicia. Esto implica involucrar, compartir, aprobar y guiar. Aquellos que son supervisados necesitan tener un sentido de dirección y los recursos requeridos para lograr sus tareas. Todos los miembros de su equipo tienen diferentes talentos y distintos niveles de habilidades. Por eso se es responsable de lograr resultados con esa mezcla especial de personas, es decir, mantenerlos, inspirados, motivados y trabajando juntos para el logro de los objetivos de su organización. Los mejores coaches son aquellos que saben como motivar a los demás para que tengan éxito en su desempeño laboral.