SlideShare una empresa de Scribd logo
C
o
a
c
h
i
n
g
E
m
p
r
e
s
a
ri
a
l
TÉCNICAS DEL
COACHING
Francklin Rivas
V-24.374.783
Escuela #45
 Según (Rosinski, 2008), “El coaching es un
humanismo pragmático. Valoriza el bienestar y la
satisfacción, enfatiza el cuidado de sí mismo, la
calidad de vida y el crecimiento humano. También es
un método para mejorar el desempeño y un estilo de
liderazgo para obtener resultados; ya que el
bienestar es un objetivo importante y el desarrollo
humano constituye el método principal para alcanzar
los resultados”.
COACHING
 Un Coach sirve para orientar y facilitarles a las
personas el poder conseguir impacto y resultados
concretos, ayuda a articular y lograr objetivos
propuestos. El Coach entrena a los individuos para
que encuentren el foco sobre la vida actual y los
planes a futuro.
¿PARA QUÉ SIRVE UN COACH?
 Según los estudios realizados por Frederick Hudson y Richard
Kilburg, parte de los beneficios que se pueden obtener a
través del Coaching son:
1. Permite elegir un enfoque efectivo en una situación
determinada.
2. Combina creativamente herramientas técnicas, modelos y
perspectivas para enfrentar los desafíos concretos y diseñar
procesos innovadores.
3. Ofrece herramientas que facilitan encontrar soluciones,
descubrir nuevas oportunidades e implementar acciones.
4. Obtener los conocimientos y las técnicas necesarias para
establecer objetivos que promuevan el éxito en los
negocios, mientras nos ocupamos de cuidarnos a nosotros
mismos, establecer relaciones nutritivas y servir a la
sociedad en general.
BENEFICIOS DEL COACHING
 Las técnicas del Coaching son herramientas que facilitan al
coach la manera de abordar los problemas que el cliente
presenta. Estas técnicas pueden aplicarse desde dos puntos
de vista:
1. Técnicas Internas: Permiten aplicar el coaching de manera
uno a uno; son herramientas que facilitan el proceso de
coaching a barreras personales del cliente.
2. Técnicas Externas: Se aplican cuando el cliente tiene sobre
sus hombros un equipo de trabajo o personas (gerentes,
lideres de departamentos). Se aplica cuando el cliente
necesita potenciar a sus subordinados.
TÉCNICAS DE TRABAJO PARA EL
COACHING EMPRESARIAL
 Estas son algunas de
las técnicas de
coaching más comunes
para motivar equipos
de trabajo:
TÉCNICAS DE TRABAJO EXTERNAS
PARA EL COACHING EMPRESARIAL
 Desde el coaching empresarial se pueden trabajar diferentes
aspectos que se deseen mejorar en el equipo de trabajo. Por
ejemplo, se pueden detectar las habilidades de los colaboradores,
ayudar a reorientar su carrera profesional, ofrecer tácticas para
mejorar la efectividad, entre otras. Las razones que pueden motivar
a realizar un proceso de coaching entre los empleados pueden ser
diversas, pero sobretodo se debe centrar como objetivo el mejorar
la relación entre ellos, observar y ayudar a cada miembro en
aquellas tareas que lo requieran y que hagan de él un mejor
profesional.
BRAINSTORMING
(LLUVIA DE IDEAS)
 Esta herramienta se basa en crear una lluvia de ideas donde
cada uno de los colaboradores pueda exponer sus ideas
sobre: un nuevo enfoque de los servicios que se prestan o
ideas para nuevos productos. La idea de este método es
integrar a todo el equipo de trabajo en las decisiones de la
empresa, así ellos sentirán que forman parte de ella y su
implicación será mayor.
 La idea se trata de elegir un tema sobre el cuál se desee
trabajar, por ejemplo, como mejorar la atención al cliente.
Con un tiempo de antelación, se le solicita al equipo que
preparen ideas y soluciones para esta temática. Cada uno de
ellos deberán defender su propuesta ante un grupo de
compañeros. Este sencillo ejercicio permitirá al líder
reconocer qué tipo de aptitudes tienen sus empleados, desde
la concepción de ideas hasta la exposición en público.
EXPOSICIONES GRUPALES
 Este método se basa en reunir al equipo de trabajo y dejar
que cada uno presente a su compañero. En la presentación la
persona debe indicar al menos 3 adjetivos positivos y 3
negativos sobre aspectos de la personalidad o profesionalidad
de su compañero de trabajo. Esta dinámica se puede repetir
tantas veces se quieras, y se pueden mezclar compañeros,
con mandos intermedios y subordinados. Este ejercicio
ayudará a comprender las relaciones que se establecen entre
tu personal y las aptitudes que perciben entre ellos.
JUEGO DE CUALIDADES
Otras Herramientas que
puede Aplicar el Coach
CREAR UN DIARIO DE
APRENDIZAJE
 Un diario sobre el aprendizaje del Coaching es una valiosa
herramienta para facilitar la reflexión acerca del proceso
personal y ayuda a pensar en lo que realmente es importante
para el Coach. Es un lugar donde se puede anotar aquello que
se va descubriendo y aprendiendo mediante la experiencia del
coaching. Puede actuar como catalizador para ayudar a dar
un paso atrás que permite realizar otra mirada, mejorar el
conocimiento acerca de uno mismo, ampliar la cosmovisión y
reformular los objetivos planteados.
 En el se pueden anotar creencias
personales, ideas, preguntas,
pensamientos sobre los valores,
fortalezas y debilidades o las
diferentes maneras en que se
interactúa con los colegas.
 Con este método, los coaches ayudan a los coacheados a
comprometerse en un proceso de largo plazo hacia el alto
desempeño y un alto nivel de satisfacción. La línea temporal
consiste en preguntas para ayudar al coacheado a dar un
paso hacia atrás y mirar la imagen completa, el proceso de su
carrera y su vida. Apalanca las orientaciones hacia el pasado,
el presente y el futuro.
 La línea de tiempo obliga a la persona a recordar que la vida
transcurre.
IMPLEMENTACIÓN DE UNA LÍNEA
TEMPORAL
Pasado
X
Presente Futuro
 El propósito de este ejercicio es aumentar la conciencia a
través del feedback y la auto-observación. El medio utilizado
es la grabación en video de una reunión grupal para analizar
posteriormente las conductas que muestra la cinta.
 En otras palabras, explorará las virtudes de una orientación
hacia la apertura. También observará la orientación hacia la
reserva. El coach decide lo que está preparado para compartir
y también decide si quiere recibir feedback. Esto significa que
si quiere dar feedback a alguien, primero debe pedirle
autorización.
FEEDBACK Y AUTO-OBSERVACIÓN
 Dilts, R. (2004). Coaching: Herramientas para el Cambio.
Ediciones Urano, Barcelona – España.
 Hudson, F. (1999). The Handbook of Coaching. Jossey-Bass.
 Kilburg, R. (2000). Executive Coaching. American
Psychological Association.
 Rosinski, P. (2008). Coaching y Cultura. Gran Aldea Editores,
Buenos Aires - Argentina.
 Técnicas de Coaching Empresarial. (17 de Febrero de 2014).
Epson Blog: Motiva a tu equipo de trabajo con técnicas de
coaching empresarial. Extraído el 17 de marzo de 2017, de:
http://canal.epson.es/blog/2014/02/17/motiva-a-tu-equipo-
de-trabajo-con-tecnicas-de-coaching-empresarial/#
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y
ELECTRÓNICAS
Y
RECUERDE…
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
ELITOEMQ
 
Tecnicas del coaching empresarial
Tecnicas del coaching empresarial Tecnicas del coaching empresarial
Tecnicas del coaching empresarial
mariangelbr
 
Ensayo del proceso de seleccion e induccion del personal
Ensayo del proceso de seleccion e induccion del personalEnsayo del proceso de seleccion e induccion del personal
Ensayo del proceso de seleccion e induccion del personal
Gabriela Arrieche
 
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALRESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALKaterine Zuluaga
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacional Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacional jesus chavez
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaDaniel Yañez
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Rodrigo Miranda
 
Plan de carrera
Plan de carreraPlan de carrera
Plan de carreracexzar
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivosReyes Manzur
 
Procesos Gerenciales
Procesos GerencialesProcesos Gerenciales
Procesos Gerenciales
Karin Suarez
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Gerardo Valladares
 
Diccionario de Competencias
Diccionario de CompetenciasDiccionario de Competencias
Diccionario de Competencias
Blanca Rosales Leyva
 
Liderazgo y trabajo en equipo etica empresarial
Liderazgo y trabajo en equipo etica empresarialLiderazgo y trabajo en equipo etica empresarial
Liderazgo y trabajo en equipo etica empresarialGilbert Espinoza
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
TBL The Bottom Line
 
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
Leydi aburto
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
 
Tecnicas del coaching empresarial
Tecnicas del coaching empresarial Tecnicas del coaching empresarial
Tecnicas del coaching empresarial
 
Ensayo del proceso de seleccion e induccion del personal
Ensayo del proceso de seleccion e induccion del personalEnsayo del proceso de seleccion e induccion del personal
Ensayo del proceso de seleccion e induccion del personal
 
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALRESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacional Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigrama
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Plan de carrera
Plan de carreraPlan de carrera
Plan de carrera
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivos
 
Procesos Gerenciales
Procesos GerencialesProcesos Gerenciales
Procesos Gerenciales
 
Evaluacion 360 grados
Evaluacion 360 gradosEvaluacion 360 grados
Evaluacion 360 grados
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
 
Diccionario de Competencias
Diccionario de CompetenciasDiccionario de Competencias
Diccionario de Competencias
 
Liderazgo y trabajo en equipo etica empresarial
Liderazgo y trabajo en equipo etica empresarialLiderazgo y trabajo en equipo etica empresarial
Liderazgo y trabajo en equipo etica empresarial
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
 
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
 
Marco legal de la capacitación en méxico
Marco legal de la capacitación en méxicoMarco legal de la capacitación en méxico
Marco legal de la capacitación en méxico
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 

Destacado

Técnicas de Coaching
Técnicas de CoachingTécnicas de Coaching
Técnicas de Coaching
Jose Jaimes
 
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
frivaspz
 
Ecología MapMent
Ecología MapMentEcología MapMent
Ecología MapMent
frivaspz
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
altuvej
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Carlos Villanera
 
Coaching performance
Coaching performanceCoaching performance
Coaching performance
Linh Coach
 
Técnicas y procesos del coachin
Técnicas y procesos del coachinTécnicas y procesos del coachin
Técnicas y procesos del coachin
Juan Quiñones
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
Victor Hernandez
 
Tecnicas de coaching
Tecnicas de coachingTecnicas de coaching
Tecnicas de coaching
Jhoan Becerra
 
tecnicas del coaching
tecnicas del coachingtecnicas del coaching
tecnicas del coaching
Evic Alvarez
 

Destacado (10)

Técnicas de Coaching
Técnicas de CoachingTécnicas de Coaching
Técnicas de Coaching
 
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
 
Ecología MapMent
Ecología MapMentEcología MapMent
Ecología MapMent
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
 
Coaching performance
Coaching performanceCoaching performance
Coaching performance
 
Técnicas y procesos del coachin
Técnicas y procesos del coachinTécnicas y procesos del coachin
Técnicas y procesos del coachin
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
 
Tecnicas de coaching
Tecnicas de coachingTecnicas de coaching
Tecnicas de coaching
 
tecnicas del coaching
tecnicas del coachingtecnicas del coaching
tecnicas del coaching
 

Similar a Técnicas del Coaching

el couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanosel couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanos
djnicolash
 
Todo sobre el coching
Todo sobre el cochingTodo sobre el coching
Todo sobre el coching
Tania Flores
 
Las técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Las técnicas, instrumentos y procesos del coachingLas técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Las técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Nolberto Rivas
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
jeanny calderon
 
coaching
coachingcoaching
coaching
Luiriana Bravo
 
Coachinggggggggggg
CoachingggggggggggCoachinggggggggggg
Coachinggggggggggg
lsum suare mora
 
El proceso del coaching
El proceso del coachingEl proceso del coaching
El proceso del coachingDante Arbocco
 
Que es el coaching
Que es el coachingQue es el coaching
Que es el coaching
mbochaga
 
Coaching Empresarial EM1 Ccesa007.pdf
Coaching Empresarial  EM1  Ccesa007.pdfCoaching Empresarial  EM1  Ccesa007.pdf
Coaching Empresarial EM1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El valor del coaching listo
El valor del coaching   listoEl valor del coaching   listo
El valor del coaching listo
ROMMER ESCOBAR
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
ana de arco
 
Coaching Empresarial.pptx
Coaching Empresarial.pptxCoaching Empresarial.pptx
Coaching Empresarial.pptx
RumyAlanTapiaadrian
 
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, ColInforme coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
pensamientogerencial10
 
Presentación coaching
Presentación coachingPresentación coaching
Presentación coaching
lindaYisella14
 
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
pensamientogerencial10
 
Coaching Lider CL1 Ccesa007.pdf
Coaching Lider  CL1 Ccesa007.pdfCoaching Lider  CL1 Ccesa007.pdf
Coaching Lider CL1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
wmarquinam
 

Similar a Técnicas del Coaching (20)

Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
el couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanosel couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanos
 
Todo sobre el coching
Todo sobre el cochingTodo sobre el coching
Todo sobre el coching
 
Las técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Las técnicas, instrumentos y procesos del coachingLas técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Las técnicas, instrumentos y procesos del coaching
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
coaching
coachingcoaching
coaching
 
Coachinggggggggggg
CoachingggggggggggCoachinggggggggggg
Coachinggggggggggg
 
El proceso del coaching
El proceso del coachingEl proceso del coaching
El proceso del coaching
 
Que es el coaching
Que es el coachingQue es el coaching
Que es el coaching
 
Coaching Empresarial EM1 Ccesa007.pdf
Coaching Empresarial  EM1  Ccesa007.pdfCoaching Empresarial  EM1  Ccesa007.pdf
Coaching Empresarial EM1 Ccesa007.pdf
 
El valor del coaching listo
El valor del coaching   listoEl valor del coaching   listo
El valor del coaching listo
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
 
Coaching Empresarial.pptx
Coaching Empresarial.pptxCoaching Empresarial.pptx
Coaching Empresarial.pptx
 
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, ColInforme coaching UFPS Cucuta, Col
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Presentación coaching
Presentación coachingPresentación coaching
Presentación coaching
 
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
 
Coaching Lider CL1 Ccesa007.pdf
Coaching Lider  CL1 Ccesa007.pdfCoaching Lider  CL1 Ccesa007.pdf
Coaching Lider CL1 Ccesa007.pdf
 
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Técnicas del Coaching

  • 2.  Según (Rosinski, 2008), “El coaching es un humanismo pragmático. Valoriza el bienestar y la satisfacción, enfatiza el cuidado de sí mismo, la calidad de vida y el crecimiento humano. También es un método para mejorar el desempeño y un estilo de liderazgo para obtener resultados; ya que el bienestar es un objetivo importante y el desarrollo humano constituye el método principal para alcanzar los resultados”. COACHING
  • 3.  Un Coach sirve para orientar y facilitarles a las personas el poder conseguir impacto y resultados concretos, ayuda a articular y lograr objetivos propuestos. El Coach entrena a los individuos para que encuentren el foco sobre la vida actual y los planes a futuro. ¿PARA QUÉ SIRVE UN COACH?
  • 4.  Según los estudios realizados por Frederick Hudson y Richard Kilburg, parte de los beneficios que se pueden obtener a través del Coaching son: 1. Permite elegir un enfoque efectivo en una situación determinada. 2. Combina creativamente herramientas técnicas, modelos y perspectivas para enfrentar los desafíos concretos y diseñar procesos innovadores. 3. Ofrece herramientas que facilitan encontrar soluciones, descubrir nuevas oportunidades e implementar acciones. 4. Obtener los conocimientos y las técnicas necesarias para establecer objetivos que promuevan el éxito en los negocios, mientras nos ocupamos de cuidarnos a nosotros mismos, establecer relaciones nutritivas y servir a la sociedad en general. BENEFICIOS DEL COACHING
  • 5.  Las técnicas del Coaching son herramientas que facilitan al coach la manera de abordar los problemas que el cliente presenta. Estas técnicas pueden aplicarse desde dos puntos de vista: 1. Técnicas Internas: Permiten aplicar el coaching de manera uno a uno; son herramientas que facilitan el proceso de coaching a barreras personales del cliente. 2. Técnicas Externas: Se aplican cuando el cliente tiene sobre sus hombros un equipo de trabajo o personas (gerentes, lideres de departamentos). Se aplica cuando el cliente necesita potenciar a sus subordinados. TÉCNICAS DE TRABAJO PARA EL COACHING EMPRESARIAL
  • 6.  Estas son algunas de las técnicas de coaching más comunes para motivar equipos de trabajo: TÉCNICAS DE TRABAJO EXTERNAS PARA EL COACHING EMPRESARIAL  Desde el coaching empresarial se pueden trabajar diferentes aspectos que se deseen mejorar en el equipo de trabajo. Por ejemplo, se pueden detectar las habilidades de los colaboradores, ayudar a reorientar su carrera profesional, ofrecer tácticas para mejorar la efectividad, entre otras. Las razones que pueden motivar a realizar un proceso de coaching entre los empleados pueden ser diversas, pero sobretodo se debe centrar como objetivo el mejorar la relación entre ellos, observar y ayudar a cada miembro en aquellas tareas que lo requieran y que hagan de él un mejor profesional.
  • 7. BRAINSTORMING (LLUVIA DE IDEAS)  Esta herramienta se basa en crear una lluvia de ideas donde cada uno de los colaboradores pueda exponer sus ideas sobre: un nuevo enfoque de los servicios que se prestan o ideas para nuevos productos. La idea de este método es integrar a todo el equipo de trabajo en las decisiones de la empresa, así ellos sentirán que forman parte de ella y su implicación será mayor.
  • 8.  La idea se trata de elegir un tema sobre el cuál se desee trabajar, por ejemplo, como mejorar la atención al cliente. Con un tiempo de antelación, se le solicita al equipo que preparen ideas y soluciones para esta temática. Cada uno de ellos deberán defender su propuesta ante un grupo de compañeros. Este sencillo ejercicio permitirá al líder reconocer qué tipo de aptitudes tienen sus empleados, desde la concepción de ideas hasta la exposición en público. EXPOSICIONES GRUPALES
  • 9.  Este método se basa en reunir al equipo de trabajo y dejar que cada uno presente a su compañero. En la presentación la persona debe indicar al menos 3 adjetivos positivos y 3 negativos sobre aspectos de la personalidad o profesionalidad de su compañero de trabajo. Esta dinámica se puede repetir tantas veces se quieras, y se pueden mezclar compañeros, con mandos intermedios y subordinados. Este ejercicio ayudará a comprender las relaciones que se establecen entre tu personal y las aptitudes que perciben entre ellos. JUEGO DE CUALIDADES
  • 10. Otras Herramientas que puede Aplicar el Coach
  • 11. CREAR UN DIARIO DE APRENDIZAJE  Un diario sobre el aprendizaje del Coaching es una valiosa herramienta para facilitar la reflexión acerca del proceso personal y ayuda a pensar en lo que realmente es importante para el Coach. Es un lugar donde se puede anotar aquello que se va descubriendo y aprendiendo mediante la experiencia del coaching. Puede actuar como catalizador para ayudar a dar un paso atrás que permite realizar otra mirada, mejorar el conocimiento acerca de uno mismo, ampliar la cosmovisión y reformular los objetivos planteados.  En el se pueden anotar creencias personales, ideas, preguntas, pensamientos sobre los valores, fortalezas y debilidades o las diferentes maneras en que se interactúa con los colegas.
  • 12.  Con este método, los coaches ayudan a los coacheados a comprometerse en un proceso de largo plazo hacia el alto desempeño y un alto nivel de satisfacción. La línea temporal consiste en preguntas para ayudar al coacheado a dar un paso hacia atrás y mirar la imagen completa, el proceso de su carrera y su vida. Apalanca las orientaciones hacia el pasado, el presente y el futuro.  La línea de tiempo obliga a la persona a recordar que la vida transcurre. IMPLEMENTACIÓN DE UNA LÍNEA TEMPORAL Pasado X Presente Futuro
  • 13.  El propósito de este ejercicio es aumentar la conciencia a través del feedback y la auto-observación. El medio utilizado es la grabación en video de una reunión grupal para analizar posteriormente las conductas que muestra la cinta.  En otras palabras, explorará las virtudes de una orientación hacia la apertura. También observará la orientación hacia la reserva. El coach decide lo que está preparado para compartir y también decide si quiere recibir feedback. Esto significa que si quiere dar feedback a alguien, primero debe pedirle autorización. FEEDBACK Y AUTO-OBSERVACIÓN
  • 14.  Dilts, R. (2004). Coaching: Herramientas para el Cambio. Ediciones Urano, Barcelona – España.  Hudson, F. (1999). The Handbook of Coaching. Jossey-Bass.  Kilburg, R. (2000). Executive Coaching. American Psychological Association.  Rosinski, P. (2008). Coaching y Cultura. Gran Aldea Editores, Buenos Aires - Argentina.  Técnicas de Coaching Empresarial. (17 de Febrero de 2014). Epson Blog: Motiva a tu equipo de trabajo con técnicas de coaching empresarial. Extraído el 17 de marzo de 2017, de: http://canal.epson.es/blog/2014/02/17/motiva-a-tu-equipo- de-trabajo-con-tecnicas-de-coaching-empresarial/# REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ELECTRÓNICAS