SlideShare una empresa de Scribd logo
• El debate suele ser considerado como una técnica o
una modalidad de la comunicación oral. Los debates
organizados cuentan con un moderador y con un público
que asiste a las conversaciones. Los participantes se
encargan de exponer sus argumentos sobre el tema en
cuestión.
• Debate procede del verbo debatir (discutir o disputar
sobre algo) y hace mención a una controversia,
discusión o contienda.
♣ Objetivos claros
♣ Conocimiento del tema
♣ Entrenamiento para tal fin
♣ Escenografía correspondiente
♣ Saber llevar un hilo conductor
♣ No entrar en un tema que no corresponde
♣ Tener claro los puntos a discutir
♣ No sentirse ofendido por lo que digan los demás participantes.
 Se debe escoger el tema para el debate.
Se deben preparar el argumento del debate (lo que se va
a decir)
 Es necesario designar a un moderador, quién será el
"anfitrión" encargado de ordenar el debate, dar la
palabra, etc...
 Se deben fijar las reglas específicas para el encuentro.
Luego de debatir, el moderador puede hacer una síntesis
de lo conversado.
• 1). El tema elegido debe ser un polémico.
• 2). Causante de diversas interpretaciones
• 3). Los oponentes son Personas individuales o grupos.
• 4). Es necesario que cada uno de los participantes
realice una investigación exhaustiva del tema.
• 5). Los argumentos a favor se llaman pruebas.
• 6) Los argumentos en contra se llaman objeciones.
• El Moderador o la Moderadora: Es el o la encargada de
otorgar la palabra de manera ordenada y de ir
concluyendo de acuerdo con las ideas, opiniones o
argumentos que se presenten.
• Los Ponentes: Son las personas que están a favor del
tema que se debate.
• Los Oponentes: Son quienes están en contra de la
postura de ponentes.
• Los participantes deben hacer intervenciones breves y
no monopolizar el asunto.
• No es productivo que los integrantes – de un mismo
grupo – vayan reiterando las ideas de otro.
• Se debe evitar atacar al “oponente”, aun cuando se
considere que el argumento contrario carece de peso, es
fundamental evitar las agresiones verbales y faltas de
respeto, incluida la ironía, pues para dar valor y soporte
a una idea no es necesario recurrir a la violencia.
• Fase Argumentativa
Fase de Reunión
• Fase de Contra argumentación
• Fase de Veredicto
• Fase de Foro
• Los integrantes de cada equipo cuenta con unos pocos
minutos, para dar su parecer en cuanto al tema de dicha
sesión. Del cumplimiento del tiempo establecido se
encarga el moderador.
• Aquí el equipo se junta para ver lo que realizaron en el
paso anterior y prepararse para la fase que comenzará,
donde deben contra argumentar y para eso el líder del
grupo seleccionará a quienes debatirán en esta etapa.
• Esta etapa se desarrolla de forma alternada, donde cada
equipo interviene y afirma su postura inicial.
• El jurado entrega su evaluación, respecto al desempeño
de los dos equipos. Este veredicto es dado al Presidente
del Comité Evaluador, quien sentenciará el fallo final.
• La audiencia puede opinar acerca del debate que ha
presenciado, sin que esto tenga alguna injerencia en la
decisión última.
• Es imprescindible no olvidar que el debate es una
instancia de polémica o controversia, donde lo que prima
dentro de él es una situación de tipo argumentativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los saltos
Los saltosLos saltos
Los saltos
guest5f4ede
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
Andrés Mateo Martínez
 
exposicion del debate
exposicion del debateexposicion del debate
exposicion del debate1035228966
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Erika Osteriz
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
Ovidio Martinez
 
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.ravenegas
 
Debate
DebateDebate
Debate
guest1fcd9b
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
Carlos Antonio
 
Tipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativos
Nicole Gomez
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa RedondaLilyan F.
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
Escuela Virtual de Deportes
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacionMasihel Bravo
 
La Exposición Argumentativa
La Exposición ArgumentativaLa Exposición Argumentativa
La Exposición ArgumentativaErick-8
 

La actualidad más candente (20)

Los saltos
Los saltosLos saltos
Los saltos
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
exposicion del debate
exposicion del debateexposicion del debate
exposicion del debate
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
 
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
 
Tipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativos
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
 
Presentacion argumentacion
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacion
 
Panel y otras tecnicas
Panel y otras tecnicasPanel y otras tecnicas
Panel y otras tecnicas
 
Lanzamiento de peso o bala
Lanzamiento de peso o balaLanzamiento de peso o bala
Lanzamiento de peso o bala
 
La Exposición Argumentativa
La Exposición ArgumentativaLa Exposición Argumentativa
La Exposición Argumentativa
 

Similar a El Debate *-*

El debate
El debate El debate
El debate
Karina Ch Valencia
 
Debate
DebateDebate
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
LilibethNoboa
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
juanparivadeneira1995
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
byronblacio
 
El debate-exposición
El debate-exposiciónEl debate-exposición
El debate-exposición
Norma yantalema
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Jonas Arevalo
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
paulinaalexandra22
 
DEBATE
DEBATEDEBATE
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
Ledy Cabrera
 
eldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptxeldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
pablojuan35
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Pauly Pogo T
 
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
LindaThompson86
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Jorge Castillo
 

Similar a El Debate *-* (20)

El debate
El debate El debate
El debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposición
El debate-exposiciónEl debate-exposición
El debate-exposición
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
DEBATE
DEBATEDEBATE
DEBATE
 
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
 
eldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptxeldebate-180315191130.pptx
eldebate-180315191130.pptx
 
Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
 
Comunicación grupal
Comunicación grupalComunicación grupal
Comunicación grupal
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Guia de el debate
Guia de el debateGuia de el debate
Guia de el debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

El Debate *-*

  • 1.
  • 2. • El debate suele ser considerado como una técnica o una modalidad de la comunicación oral. Los debates organizados cuentan con un moderador y con un público que asiste a las conversaciones. Los participantes se encargan de exponer sus argumentos sobre el tema en cuestión. • Debate procede del verbo debatir (discutir o disputar sobre algo) y hace mención a una controversia, discusión o contienda.
  • 3. ♣ Objetivos claros ♣ Conocimiento del tema ♣ Entrenamiento para tal fin ♣ Escenografía correspondiente ♣ Saber llevar un hilo conductor ♣ No entrar en un tema que no corresponde ♣ Tener claro los puntos a discutir ♣ No sentirse ofendido por lo que digan los demás participantes.
  • 4.  Se debe escoger el tema para el debate. Se deben preparar el argumento del debate (lo que se va a decir)  Es necesario designar a un moderador, quién será el "anfitrión" encargado de ordenar el debate, dar la palabra, etc...  Se deben fijar las reglas específicas para el encuentro. Luego de debatir, el moderador puede hacer una síntesis de lo conversado.
  • 5. • 1). El tema elegido debe ser un polémico. • 2). Causante de diversas interpretaciones • 3). Los oponentes son Personas individuales o grupos. • 4). Es necesario que cada uno de los participantes realice una investigación exhaustiva del tema. • 5). Los argumentos a favor se llaman pruebas. • 6) Los argumentos en contra se llaman objeciones.
  • 6. • El Moderador o la Moderadora: Es el o la encargada de otorgar la palabra de manera ordenada y de ir concluyendo de acuerdo con las ideas, opiniones o argumentos que se presenten. • Los Ponentes: Son las personas que están a favor del tema que se debate. • Los Oponentes: Son quienes están en contra de la postura de ponentes.
  • 7. • Los participantes deben hacer intervenciones breves y no monopolizar el asunto. • No es productivo que los integrantes – de un mismo grupo – vayan reiterando las ideas de otro. • Se debe evitar atacar al “oponente”, aun cuando se considere que el argumento contrario carece de peso, es fundamental evitar las agresiones verbales y faltas de respeto, incluida la ironía, pues para dar valor y soporte a una idea no es necesario recurrir a la violencia.
  • 8. • Fase Argumentativa Fase de Reunión • Fase de Contra argumentación • Fase de Veredicto • Fase de Foro
  • 9. • Los integrantes de cada equipo cuenta con unos pocos minutos, para dar su parecer en cuanto al tema de dicha sesión. Del cumplimiento del tiempo establecido se encarga el moderador.
  • 10. • Aquí el equipo se junta para ver lo que realizaron en el paso anterior y prepararse para la fase que comenzará, donde deben contra argumentar y para eso el líder del grupo seleccionará a quienes debatirán en esta etapa.
  • 11. • Esta etapa se desarrolla de forma alternada, donde cada equipo interviene y afirma su postura inicial.
  • 12. • El jurado entrega su evaluación, respecto al desempeño de los dos equipos. Este veredicto es dado al Presidente del Comité Evaluador, quien sentenciará el fallo final.
  • 13. • La audiencia puede opinar acerca del debate que ha presenciado, sin que esto tenga alguna injerencia en la decisión última. • Es imprescindible no olvidar que el debate es una instancia de polémica o controversia, donde lo que prima dentro de él es una situación de tipo argumentativo.