SlideShare una empresa de Scribd logo
UD ORIENTACIÓN Naira Sanz Vilches
El deporte de orientación Las carreras de Orientación consisten en realizar un recorrido con la ayuda de un mapa y de una brújula, pasando por una serie de controles materializados en el terreno por balizas y señalados en el mapa mediante un círculo. El participante, ayudado de este mapa y una brújula deberá pasar por todas, en el orden que se le indica.  Cuando le introducimos el factor tiempo, lo convertimos en un deporte competitivo.
TIPOS DE CARRERAS DE ORIENTACIÓN Orientación nocturna. Orientación con esquíes.  Orientación en BTT.  Orientación de relevos Orientación a caballo.
El mapa de orientación CARACTERÍSTICAS:  Es un mapa topográfico muy detallado.   Está orientado al Norte Magnético .  Carece de nombres de lugar Gran énfasis en que el mapa esté al día
El mapa de orientación Representa a la vez:  • el relieve  • la naturaleza del terreno  • el empleo del suelo  • la penetrabilidad  • la hidrografía  • las construcciones  • los caminos y carreteras  • cualquier otro detalle que ayude al orientador a dirigirse
El mapa de orientación EL MAPA DE ORIENTACIÓN DEBE REPRESENTAR TODOS LOS DETALLES CLARAMENTE IDENTIFICABLES EN EL TERRENO Y POR TANTO, ÚTILES EN LA LECTURA DEL MAPA.
LA ESCALA La escala nos indica la relación entre los dimensiones existentes en el mapa y en el terreno; es decir, la unidad en el terreno cuántas veces es mayor que la unidad en el mapa. Tipos:  Los mapas de orientación utilizan normalmente una escala 1 : 15.COO Escala numérica
LOS SIGNOS CARTOGRÁFICOS Son los signos mediante los cuales se representa en el mapa la realidad del terreno.  Responden a unas reglas de colores:  BLANCO: Bosque accesible.  VERDE: Zonas de vegetación poblada, +intenso + dificultad de carrera. AMARILLO: Terreno descubierto con buena visibilidad como claros, tierra cultivada, pradera, etc.  MARRÓN: Relieve como curvas de nivel, hoyos o fosos, taludes, etc.  AZUL: Zonas de agua como lagos, ríos, pantanos, fuentes etc.  NEGRO: Detalles artificiales. También piedras, cortados y escarpaduras.
LAS CURVAS DE NIVEL ,[object Object]
 En el terreno, son unas líneas imaginarias que unen todos los puntos que tienen la misma altitud.
Las curvas de nivel indican la pendiente que existe.
Entre dos curvas de nivel consecutivas siempre hay una altura fija llamada EQUIDISTANCIA; en los mapas de orientación. la equidistancia suele ser de 5 metros.,[object Object]
LAS CURVAS DE NIVEL Curva de nivel maestra Curva de nivel convencional Curva de nivel auxiliar
Ejercicio práctico
Ejercicio práctico
Ejercicio práctico Las caras norte y sur de esta colina tienen una gran pendiente. Esta colina tiene su vertiente más abrupta al suroeste. Sólo la cara suroeste de esta colina no es de considerable pendiente. Esta colina tiene dos cimas, la del sur es la más alta Cualquiera que sea el lado por donde se suba a esta colina, se encuentra la misma pendiente. Es mejor evitar ascender esta colina por su cara este
Ejercicio práctico
Ejercicio práctico ¿Cuál de los siguientes mapas está mal orientado respecto al terreno?
Ejercicio práctico
La brújula Es una herramienta con múltiples funciones:  Medición de rumbo en brújulas con limbo móvil. Es el ángulo formado entre el norte magnético y la dirección a seguir marcada por la flecha de dirección.  Orientar el mapa mediante la coincidencia de las líneas norte-sur dibujadas en el mismo y el norte magnético.  Medición de distancias sobre el mapa en las brújulas que disponen de reglas y/o escalas.  Ayuda a la lectura del mapa en las brújulas con lupa.
La brújula Tiene dos partes: ,[object Object]
El limbo, que gira sobre sí mismo y contiene la aguja imantada. Su borde está graduado y nos marca los puntos cardinales y los grados entre ellos, también tiene unas líneas paralelas que van del N al S,[object Object]
La brújula PASO 2: Girar el limbo de la brújula hasta que las líneas N-S del interior del mismo sean paralelas a las líneas N-S del mapa y la flecha de norte de la brújula señale en norte del mapa¡OJO! tener cuidado de mantener la posición de la brújula sobre el mapa que adoptamos en el paso 1 para no desvirtuar la medición. Terminado este paso de "introducción del rumbo" puede separarse la brújula del mapa para el paso siguiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSicapagarmangar
 
Pichi, béisbol adaptado
Pichi, béisbol adaptadoPichi, béisbol adaptado
Pichi, béisbol adaptado
Mery Labrador Selma
 
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSicapagarmangar
 
Juegos de resistencia german
Juegos de resistencia germanJuegos de resistencia german
Juegos de resistencia germanGerman Salazar
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
Jose Luis Ayuso
 
50 juegos de orientacion
50 juegos de orientacion50 juegos de orientacion
50 juegos de orientacion
Pamela Yáñez Manacá
 
Trabajo voley
Trabajo voleyTrabajo voley
Trabajo voleyjojacu
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ
 
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Desplazamientos unidad didactica de segundo cicloDesplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Santos Rivera
 
Juegos de orientacion
Juegos de orientacionJuegos de orientacion
Juegos de orientacionkacatua1
 
Fintas y tipós de fintas
Fintas y tipós de fintasFintas y tipós de fintas
Fintas y tipós de fintas
Saul Velandia
 
Exámen de badminton 2ºeso
Exámen de badminton 2ºesoExámen de badminton 2ºeso
Exámen de badminton 2ºeso
IES El Médano
 
TEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTONTEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTONantoniocruzef
 
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta AdelanteUnidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
workout24
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
José Vera
 
Trabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badmintonTrabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badmintonAndres Toro
 

La actualidad más candente (20)

2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
 
50 juegos de_orientacion
50 juegos de_orientacion50 juegos de_orientacion
50 juegos de_orientacion
 
5º 4ªu.d las combas
5º 4ªu.d las combas5º 4ªu.d las combas
5º 4ªu.d las combas
 
Pichi, béisbol adaptado
Pichi, béisbol adaptadoPichi, béisbol adaptado
Pichi, béisbol adaptado
 
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
 
Juegos de resistencia german
Juegos de resistencia germanJuegos de resistencia german
Juegos de resistencia german
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
 
50 juegos de orientacion
50 juegos de orientacion50 juegos de orientacion
50 juegos de orientacion
 
Trabajo voley
Trabajo voleyTrabajo voley
Trabajo voley
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
 
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Desplazamientos unidad didactica de segundo cicloDesplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
 
Juegos de orientacion
Juegos de orientacionJuegos de orientacion
Juegos de orientacion
 
salto de altura
salto de alturasalto de altura
salto de altura
 
Fintas y tipós de fintas
Fintas y tipós de fintasFintas y tipós de fintas
Fintas y tipós de fintas
 
Exámen de badminton 2ºeso
Exámen de badminton 2ºesoExámen de badminton 2ºeso
Exámen de badminton 2ºeso
 
TEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTONTEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTON
 
Atletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESOAtletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESO
 
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta AdelanteUnidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
 
Trabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badmintonTrabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badminton
 

Destacado

Apuntes orientacion deportiva batanero
Apuntes orientacion deportiva bataneroApuntes orientacion deportiva batanero
Apuntes orientacion deportiva bataneroalonsocr23
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Miguel A. Lorenzo
 
Colección de 250 juegos para clase
Colección de 250 juegos para claseColección de 250 juegos para clase
Colección de 250 juegos para clase
Colegio
 
Deportes alternativos 13 14
Deportes alternativos 13 14Deportes alternativos 13 14
Deportes alternativos 13 14Alberto García
 
Deportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo ZamoraDeportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo Zamorapabloeducacionfisica
 

Destacado (6)

Apuntes orientacion deportiva batanero
Apuntes orientacion deportiva bataneroApuntes orientacion deportiva batanero
Apuntes orientacion deportiva batanero
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓNORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN
 
Colección de 250 juegos para clase
Colección de 250 juegos para claseColección de 250 juegos para clase
Colección de 250 juegos para clase
 
Deportes alternativos 13 14
Deportes alternativos 13 14Deportes alternativos 13 14
Deportes alternativos 13 14
 
Deportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo ZamoraDeportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo Zamora
 

Similar a Deporte de Orientación

Iniciación a la Orientación
Iniciación a la OrientaciónIniciación a la Orientación
Iniciación a la Orientación
Serafín Cabañas de Miguel
 
Orientación 3ºeso
Orientación 3ºesoOrientación 3ºeso
Orientación 3ºesofrantorvaz
 
Apuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESOApuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESO
vtoprofesor
 
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestreApuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestreVilar7a
 
Orientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESOOrientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESOMercedescas
 
Sara veronica y celso ori
Sara veronica y celso oriSara veronica y celso ori
Sara veronica y celso ori
Javier Pérez
 
Como ubicarse en un lugar
Como ubicarse en un lugarComo ubicarse en un lugar
Como ubicarse en un lugarAndrea Salgado
 
Orientacion 2
Orientacion 2Orientacion 2
Orientacion 2
Neftali Quintero
 
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillas
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillasEl sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillas
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillas
Elba Sepúlveda
 
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
Elba Sepúlveda
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Neftali Quintero
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Ciclos Formativos
 
Guia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacionGuia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacion
jose luis muñoz
 
Carreras de Orientación. ESO
Carreras de Orientación. ESOCarreras de Orientación. ESO
Carreras de Orientación. ESO
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdfORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
PrimeroLau
 
Javi y Carlos ori
Javi y Carlos oriJavi y Carlos ori
Javi y Carlos ori
Javier Pérez
 
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
aristotil2010
 
Sindicato de choferes profesionales brujula
Sindicato de choferes profesionales brujulaSindicato de choferes profesionales brujula
Sindicato de choferes profesionales brujula
Jeffer Ramos
 

Similar a Deporte de Orientación (20)

Apuntes eso c.orientación
Apuntes eso c.orientaciónApuntes eso c.orientación
Apuntes eso c.orientación
 
Iniciación a la Orientación
Iniciación a la OrientaciónIniciación a la Orientación
Iniciación a la Orientación
 
Orientación 3ºeso
Orientación 3ºesoOrientación 3ºeso
Orientación 3ºeso
 
Apuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESOApuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESO
 
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestreApuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
 
Orientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESOOrientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESO
 
Sara veronica y celso ori
Sara veronica y celso oriSara veronica y celso ori
Sara veronica y celso ori
 
Como ubicarse en un lugar
Como ubicarse en un lugarComo ubicarse en un lugar
Como ubicarse en un lugar
 
Orientacion 2
Orientacion 2Orientacion 2
Orientacion 2
 
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillas
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillasEl sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillas
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillas
 
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
 
Guia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacionGuia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacion
 
Carreras de Orientación. ESO
Carreras de Orientación. ESOCarreras de Orientación. ESO
Carreras de Orientación. ESO
 
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdfORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
 
Javi y Carlos ori
Javi y Carlos oriJavi y Carlos ori
Javi y Carlos ori
 
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
 
Sindicato de choferes profesionales brujula
Sindicato de choferes profesionales brujulaSindicato de choferes profesionales brujula
Sindicato de choferes profesionales brujula
 
Brujula y orientacion
Brujula y orientacionBrujula y orientacion
Brujula y orientacion
 

Más de Naiinef

Proyecto escaleras es salud
Proyecto escaleras es saludProyecto escaleras es salud
Proyecto escaleras es salud
Naiinef
 
Bádminton IES LTQ Naira
Bádminton IES LTQ NairaBádminton IES LTQ Naira
Bádminton IES LTQ Naira
Naiinef
 
Cualidades Físicas Básicas: Velocidad
Cualidades Físicas Básicas: VelocidadCualidades Físicas Básicas: Velocidad
Cualidades Físicas Básicas: VelocidadNaiinef
 
Las Cualidades Físicas Básicas: Resistencia
Las Cualidades Físicas Básicas: ResistenciaLas Cualidades Físicas Básicas: Resistencia
Las Cualidades Físicas Básicas: ResistenciaNaiinef
 
Discapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La AlbericiaDiscapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La AlbericiaNaiinef
 
Supuesto práctico de iniciación al Baloncesto
Supuesto práctico de iniciación al BaloncestoSupuesto práctico de iniciación al Baloncesto
Supuesto práctico de iniciación al BaloncestoNaiinef
 
Iniciación a la natación
Iniciación a la nataciónIniciación a la natación
Iniciación a la nataciónNaiinef
 
Supuesto Práctico de Baloncesto
Supuesto Práctico de BaloncestoSupuesto Práctico de Baloncesto
Supuesto Práctico de BaloncestoNaiinef
 

Más de Naiinef (8)

Proyecto escaleras es salud
Proyecto escaleras es saludProyecto escaleras es salud
Proyecto escaleras es salud
 
Bádminton IES LTQ Naira
Bádminton IES LTQ NairaBádminton IES LTQ Naira
Bádminton IES LTQ Naira
 
Cualidades Físicas Básicas: Velocidad
Cualidades Físicas Básicas: VelocidadCualidades Físicas Básicas: Velocidad
Cualidades Físicas Básicas: Velocidad
 
Las Cualidades Físicas Básicas: Resistencia
Las Cualidades Físicas Básicas: ResistenciaLas Cualidades Físicas Básicas: Resistencia
Las Cualidades Físicas Básicas: Resistencia
 
Discapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La AlbericiaDiscapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La Albericia
 
Supuesto práctico de iniciación al Baloncesto
Supuesto práctico de iniciación al BaloncestoSupuesto práctico de iniciación al Baloncesto
Supuesto práctico de iniciación al Baloncesto
 
Iniciación a la natación
Iniciación a la nataciónIniciación a la natación
Iniciación a la natación
 
Supuesto Práctico de Baloncesto
Supuesto Práctico de BaloncestoSupuesto Práctico de Baloncesto
Supuesto Práctico de Baloncesto
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Deporte de Orientación

  • 1. UD ORIENTACIÓN Naira Sanz Vilches
  • 2. El deporte de orientación Las carreras de Orientación consisten en realizar un recorrido con la ayuda de un mapa y de una brújula, pasando por una serie de controles materializados en el terreno por balizas y señalados en el mapa mediante un círculo. El participante, ayudado de este mapa y una brújula deberá pasar por todas, en el orden que se le indica. Cuando le introducimos el factor tiempo, lo convertimos en un deporte competitivo.
  • 3. TIPOS DE CARRERAS DE ORIENTACIÓN Orientación nocturna. Orientación con esquíes. Orientación en BTT. Orientación de relevos Orientación a caballo.
  • 4. El mapa de orientación CARACTERÍSTICAS: Es un mapa topográfico muy detallado. Está orientado al Norte Magnético . Carece de nombres de lugar Gran énfasis en que el mapa esté al día
  • 5. El mapa de orientación Representa a la vez: • el relieve • la naturaleza del terreno • el empleo del suelo • la penetrabilidad • la hidrografía • las construcciones • los caminos y carreteras • cualquier otro detalle que ayude al orientador a dirigirse
  • 6. El mapa de orientación EL MAPA DE ORIENTACIÓN DEBE REPRESENTAR TODOS LOS DETALLES CLARAMENTE IDENTIFICABLES EN EL TERRENO Y POR TANTO, ÚTILES EN LA LECTURA DEL MAPA.
  • 7. LA ESCALA La escala nos indica la relación entre los dimensiones existentes en el mapa y en el terreno; es decir, la unidad en el terreno cuántas veces es mayor que la unidad en el mapa. Tipos: Los mapas de orientación utilizan normalmente una escala 1 : 15.COO Escala numérica
  • 8. LOS SIGNOS CARTOGRÁFICOS Son los signos mediante los cuales se representa en el mapa la realidad del terreno. Responden a unas reglas de colores: BLANCO: Bosque accesible. VERDE: Zonas de vegetación poblada, +intenso + dificultad de carrera. AMARILLO: Terreno descubierto con buena visibilidad como claros, tierra cultivada, pradera, etc. MARRÓN: Relieve como curvas de nivel, hoyos o fosos, taludes, etc. AZUL: Zonas de agua como lagos, ríos, pantanos, fuentes etc. NEGRO: Detalles artificiales. También piedras, cortados y escarpaduras.
  • 9.
  • 10. En el terreno, son unas líneas imaginarias que unen todos los puntos que tienen la misma altitud.
  • 11. Las curvas de nivel indican la pendiente que existe.
  • 12.
  • 13. LAS CURVAS DE NIVEL Curva de nivel maestra Curva de nivel convencional Curva de nivel auxiliar
  • 16. Ejercicio práctico Las caras norte y sur de esta colina tienen una gran pendiente. Esta colina tiene su vertiente más abrupta al suroeste. Sólo la cara suroeste de esta colina no es de considerable pendiente. Esta colina tiene dos cimas, la del sur es la más alta Cualquiera que sea el lado por donde se suba a esta colina, se encuentra la misma pendiente. Es mejor evitar ascender esta colina por su cara este
  • 18. Ejercicio práctico ¿Cuál de los siguientes mapas está mal orientado respecto al terreno?
  • 20. La brújula Es una herramienta con múltiples funciones: Medición de rumbo en brújulas con limbo móvil. Es el ángulo formado entre el norte magnético y la dirección a seguir marcada por la flecha de dirección. Orientar el mapa mediante la coincidencia de las líneas norte-sur dibujadas en el mismo y el norte magnético. Medición de distancias sobre el mapa en las brújulas que disponen de reglas y/o escalas. Ayuda a la lectura del mapa en las brújulas con lupa.
  • 21.
  • 22.
  • 23. La brújula PASO 2: Girar el limbo de la brújula hasta que las líneas N-S del interior del mismo sean paralelas a las líneas N-S del mapa y la flecha de norte de la brújula señale en norte del mapa¡OJO! tener cuidado de mantener la posición de la brújula sobre el mapa que adoptamos en el paso 1 para no desvirtuar la medición. Terminado este paso de "introducción del rumbo" puede separarse la brújula del mapa para el paso siguiente.
  • 24. La brújula PASO 3: Desde el punto de partida y sujetando la brújula en posición horizontal girar el cuerpo hasta que la parte norte de la aguja magnética (normalmente de color rojo) coincida con la flecha de norte del limbo. En este momento la flecha de dirección marca la dirección hacia la que debemos dirigirnos.Es conveniente fijarse en un elemento significativo del terreno que esté en esa dirección, lo mas lejano posible, para dirigirnos hacia él. Un vez el corredor llegue a ese punto deberá repetir el paso tres para encontrar un nuevo punto de referencia y así sucesivamente hasta llegar a nuestro destino.
  • 25. Práctica de la Magdalena SALIDA CONTROLES LLEGADA